SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de

José Ramón López
El procesador de textos Writer (1)
Un procesador de texto, es un programa que permite la
creación de documentos y la edición de los mismos
Por edición se entiende:
Utilizar caracteres en una amplia variedad de tamaños, tipos y
colores
Intercalar o eliminar palabras, frases, párrafos ó cualquier texto
previamente seleccionado
Revisar un escrito, corregirlo y distribuirlo tantas veces como sea
necesario
Poder utilizar la herramienta de corrección ortográfica
Insertar y colocar tablas, gráficos, dibujos o imágenes digitales
El procesador de textos Writer (2)
Cuando se ejecuta el programa se despliega su ventana principal, que
tiene varias zonas diferenciadas:
Menú (todas las opciones)
Barra de herramientas (las opciones más comunes)

Herramientas
de texto
Regla de márgenes
y tabuladores

ÁREA DE EDICIÓN
Creación de un texto (1)
Es conveniente escribir primero y modificar la presentación después.
Siempre se inserta en la posición del cursor
Pulsando en la tecla Insert se alterna entre insertar o sobreescribir lo
que ya teníamos
Opciones para escribir:
Teclear las palabras
Seleccionar un texto de otro origen y pulsar en Editar > Copiar para
después pulsar en Editar > Pegar en la posición deseada
Creación de un texto (2)
Cuando estemos escribiendo, hay que recordar:
Escribir renglones sin parar al final de la línea
Para el punto y aparte se pulsa Intro
Se usa el tabulador para que la primera línea de un párrafo
empiece más a la derecha (o para que varios puntos de un
esquema empiecen uno debajo del anterior)
Para cambiar a una nueva página se pulsa a la vez las teclas Ctrl
e Intro
Creación de un texto (3)
Los procesadores de texto suelen tener una función de corrección
ortográfica, que compara cada palabra escrita con una lista de miles.
Cuando se escribe algo que no aparece en su lista, el programa
subraya esa palabra en rojo (no siempre se trata de una falta de
ortografía).
Haciendo click con el botón derecho del ratón sobre una palabra
señalada como errónea, se despliega una lista de opciones parecidas,
así como la posibilidad de incluir esta nueva en la lista.
Dar formato a un texto (1)
En la barra de herramientas de texto están las siguientes opciones:

Formatos preestablecidos

Tipo y tamaño de letra

Subrayado
Letra cursiva
Letra en negrita
Color del texto
Color del fondo del texto

t ipos tamaños y

Se puede escribir con distintos
,
otros atributos, como color o color de fondo
Dar formato a un texto (2)
Pulsando sobre Formato > Carácter tenemos todas las opciones:
Dar formato a un párrafo (1)
Teniendo el cursor sobre un párrafo, se puede elegir cómo se
dispondrán sus líneas. En la barra de herramientas de texto aparece:

Líneas del párrafo alineadas:
●

A la izquierda

●

En el centro de la hoja

●

A la derecha

●

Por ambos lados (Justificadas)
Esquemas
Sangrías
Dar formato a un párrafo (2)
Pulsando sobre Formato > Párrafo tenemos todas las opciones, entre
ellas:

Sangrías e interlineado

Letra capitular
Esquemas y viñetas
Cuando se quiere escribir un esquema, existe la opción de utilizar los
modos:
Numeración
Viñetas
que se activan y desactivan al pulsar sobre el icono:

Numeración de párrafos
Uso de viñetas o esquemas
Reducir o ampliar el margen de
un párrafo (sangría francesa)
Usar el estilista
Pulsando sobre Formato > Estilo y formato o bien pulsando la tecla
F11 aparece la ventana del estilista

Estilos de carácter

Estilos de párrafo
Aplicar estilos
Con el texto seleccionado, pulsar dos veces sobre el estilo deseado.
También existe estilista para la página completa, para marcos y para
esquemas.
Modificar estilos
Pulsando con el botón derecho sobre un estilo (que no sea el
Predeterminado) se puede modificar sus propiedades o crear uno
nuevo.
Insertar imágenes (1)
Se puede incluir una imagen en cualquier parte del texto.
Hay tres tipos de imágenes que se pueden insertar:
Imágenes prediseñadas de la galería (fondos o botones de
navegación, p.ej.)
Dibujos comunes (líneas, flechas, formas geométricas, ...)
Imágenes que tengamos guardadas en un archivo
Insertar imágenes (2)
La primera opción es la de imágenes prediseñadas de las que dispone
el programa. Tanto para activarlo como para desactivarlo, se puede:
Pulsar en el icono correspondiente:

Pulsar en Herramientas > Gallery
para desplegar la ventana de imágenes prediseñadas:
Insertar imágenes (3)
La segunda opción, para insertar formas
comunes se activa y se desactiva
pulsando en el icono:
Con lo que se despliega la barra de
dibujo:
Líneas
Rectángulos
Elipses
Líneas a mano alzada
Texto
Notas de atención
Formas y símbolos

Activar formas 3D
Abrir fichero
Texto artístico
Figuras por puntos
Estrellas
Bocadillos de llamada
Diagramas de flujo
Insertar imágenes (4)
Pero se puede insertar cualquier imagen que tengamos almacenada,
pulsando en Insertar > Imagen > A partir de archivo para que se abra
la ventana de selección y se coloque la imagen en la posición del
cursor
Ajustar una imagen insertada (1)
Para dejar una imagen como deseemos, se debe colocar ésta y
distribuir el texto a su alrededor.
Cuando la imagen está seleccionada, la barra de menú de texto se
convierte en un menú de imagen y aparece otro menú flotante de
herramientas “críticas”:

Distribución
del texto

Colocación de la
imagen en su renglón

Tipo y color del borde
y del relleno

Llevar al frente
o al fondo

Fijar posición respecto
a la página, al párrafo
o al carácter

Nueva
imagen

Aplicar
filtros de
imagen

Intensidad del color
y transparencia

Invertir imagen en
vertical u horizontal
Ajustar una imagen insertada (2)
También se puede acceder a todas las funciones referentes a una
imagen pulsando con el botón derecho del ratón sobre ella. Se abre el
menú siguiente:
Poner como imagen de fondo
Colocar respecto al renglón (centrar, a la derecha,
colocar la imagen verticalmente)
Insertar la imagen como un párrafo, como un carácter, ...
Distribución del texto alrededor de la imagen
Propiedades de la imagen
Ajustar una imagen insertada (3)
Pulsando en Propiedades de la imagen o bien pulsando en Formato >
Imagen se despliega una ventana con todas las opciones de una
imagen, como:

Fijar posición de la imagen
respecto a la página, al
párrafo o colocarla como un
carácter
Ajustar una imagen insertada (4)
Otra opción interesante es la distribución del texto respecto a la
imagen que se ha insertado y la separación entre imagen y texto:
Ajustar una imagen insertada (5)
La pestaña Hiperenlace permite fijar la dirección internet que se abrirá
al pulsar sobre esa imagen:
Ajustar una imagen insertada (6)
Otra opción interesante es la de poder poner un borde o recuadrar la
imagen:
Ajustar una imagen insertada (7)
O variar el espacio entre la imagen y el borde (en la pestaña imagen) y
rellenarlo de color:
Uso de tablas (1)
Una tabla es un conjunto de casillas o celdas organizadas en filas (en
horizontal) y columnas (en vertical).
Dentro de cada celda puede ir texto, cifras, imágenes, operaciones
matemáticas con otras celdas, ...
Uso de tablas (2)
Una tabla se crea:
Pulsando en Insertar > Tabla
Pulsando en Tabla > Insertar
Pulsando en el icono de Tabla:
Con lo que se abre la ventana de inserción de la tabla:

Número de filas y columnas
La primera fila es de encabezado
Para evitar que la tabla se extienda
por más de una hoja
Dibujar el borde de la tabla
Uso de tablas (3)
Colocando el cursor sobre las líneas de la tabla, éste se transforma en
una flecha de dos puntas con la que se puede modificar el tamaño de
sus filas y columnas.
Pulsando con el botón derecho del ratón sobre
una celda cualquiera, se despliega un menú de
propiedades básicas, como:
Propiedades
Unidades que se añadirán a las cifras
Trabajar con celdas, filas y columnas
(insertar o eliminar, p.ej.)
Uso de tablas (4)
Cuando el cursor se encuentra en el interior de una tabla se abre el
menú de tablas:

Tipo y color del borde
y del relleno de celdas

Unir
celdas

Posición
del texto

Insertar o
eliminar
filas/columnas

Formatos preestablecidos
Propiedades de tabla
Ordenación de filas/columnas
Sumar filas/columnas
Uso de tablas (5)
Activando las propiedades (en la barra de herramientas de tabla) o en
Tabla > Propiedades de la tabla... se despliega la ventana con todas
las propiedades modificables:
Encabezamiento y pie de página (1)
Se puede añadir líneas fijas en la parte superior de la página
(encabezamiento) o en la parte inferior (pie de página), que se repita en
todas las páginas del documento.
Se debe pulsar en Insertar > Encabezamiento (o Pie de página) para
activar la función. Después se escribe el contenido del encabezamiento
o pie. Por último, se varían el borde, color, tamaño,...
Encabezamiento y pie de página (2)
Para variar el tamaño, borde o el fondo, se pulsa sobre
Formato > Página y luego en la pestaña correspondiente

Pulsando en Opciones podemos
cambiar los bordes o el relleno
Encabezamiento y pie de página (3)
Una de las cosas típicas que se ponen en el encabezamiento o en
el Pie de página es el número de página.
Para ello, se debe pulsar en Insertar > Campos y seleccionar
Número de página (o alguna de las otras opciones que aparecen)
Crear un índice (1)
Cuando un trabajo está acabado, es corriente crear un índice donde
aparecen sus apartados más importantes.
Para ello hay que seleccionar cada título del trabajo y marcarle con
estilo de Encabezado:
Crear un índice (2)
Una vez que todos los títulos están marcados, hay que pulsar en
Insertar > Índices > Índices, y se abre la ventana siguiente, en la
que se puede configurar la forma del índice:
Crear un índice (3)
El resultado es:
Preparar la página para imprimir (1)
Antes de imprimir un documento es posible previsualizar cómo
quedará sobre el papel.
Para ello basta con pulsar en:
Archivo > Vista preliminar, o
en el icono de la barra de herramientas
Preparar la página para imprimir (2)
Se puede preparar una o todas las páginas del documento
modificando los márgenes o hacer que la hoja aparezca apaisada, por
ejémplo.
Pulsando en Formato > Página aparecen todas las características de
la página, entre ellas:
Preparar la página para imprimir (3)
Otra de las pestañas sirve para hacer que un texto aparezca escrito en
varias columnas:
Preparar la página para imprimir (4)
Por fín, para obtener una copia impresa, se puede pulsar sobre el
icono de la impresora, o
en Archivo > Imprimir, para tener más control de la impresión
Preparar la página para imprimir (5)
Suele ser más productivo pulsar en Archivo > Imprimir, para tener más
control de la impresión:
Para elegir qué páginas
se imprimen
Número de copias

Más opciones de impresión
Para saber más

http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Manual_Writer
http://cpextremaduracab.juntaextremadura.net/LinEx/OpenOffice2/
OpenOffice2.html
http://centros.edu.xunta.es/iesxunqueira1/tecnoweb/lecciones/
writer/inicio.htm
http://www.compunauta.com/Ooo/media/manual_ooo_writer.pdf
www.molinux.info/~antonio/molinux/manual/html/ch18.html
http://es.openoffice.org/
FIN

José Ramón López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de excel básico
Clase de excel básicoClase de excel básico
Clase de excel básicoReina Hadas
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
MARICARMEN SANCHEZ
 
Excel pestaña fórmulas
Excel pestaña fórmulasExcel pestaña fórmulas
Excel pestaña fórmulas
Yura Torrez
 
Botones de accion en power point
Botones de accion en power pointBotones de accion en power point
Botones de accion en power point
wilslideshare
 
Formulas de Excel
Formulas de Excel Formulas de Excel
Formulas de Excel
Sandra Tejada
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
Eliana Quiroga Morales
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdasPaito Moya
 
Excel
ExcelExcel
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
NicolcitaGutierrez
 
Excel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y FuncionesExcel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y Funciones
Heli Lazaro
 
Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.
verguidel
 
Animaciones en power point
Animaciones en power pointAnimaciones en power point
Animaciones en power point
JOHANANDRESGARCIASILVERA
 

La actualidad más candente (20)

Clase de excel básico
Clase de excel básicoClase de excel básico
Clase de excel básico
 
Menu insertar
Menu insertarMenu insertar
Menu insertar
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
 
Excel pestaña fórmulas
Excel pestaña fórmulasExcel pestaña fórmulas
Excel pestaña fórmulas
 
Botones de accion en power point
Botones de accion en power pointBotones de accion en power point
Botones de accion en power point
 
Editor de-ecuaciones
Editor de-ecuacionesEditor de-ecuaciones
Editor de-ecuaciones
 
Formulas de Excel
Formulas de Excel Formulas de Excel
Formulas de Excel
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
 
Word avanzado
Word avanzadoWord avanzado
Word avanzado
 
Pasos para interpolacion de forma
Pasos para interpolacion de formaPasos para interpolacion de forma
Pasos para interpolacion de forma
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
 
Excel -exposicion
Excel  -exposicionExcel  -exposicion
Excel -exposicion
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
 
Entorno de trabajo
Entorno de trabajoEntorno de trabajo
Entorno de trabajo
 
Excel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y FuncionesExcel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y Funciones
 
Barra de formato
Barra de formatoBarra de formato
Barra de formato
 
Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.
 
Animaciones en power point
Animaciones en power pointAnimaciones en power point
Animaciones en power point
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 

Destacado

Principios de electricidad 1º Bto
Principios de electricidad 1º BtoPrincipios de electricidad 1º Bto
Principios de electricidad 1º Bto
rlopez33
 
Wink
WinkWink
Wink
rlopez33
 
Constituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los AcerosConstituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los Aceros
auladetecnologias
 
Electrónica digital 4º ESO
Electrónica digital 4º ESOElectrónica digital 4º ESO
Electrónica digital 4º ESO
rlopez33
 
Componentes II 2º Bto
Componentes II 2º BtoComponentes II 2º Bto
Componentes II 2º Bto
rlopez33
 
Corriente alterna 1º Bto
Corriente alterna 1º BtoCorriente alterna 1º Bto
Corriente alterna 1º Bto
rlopez33
 
Instalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESOInstalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESO
rlopez33
 
Diagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º BtoDiagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º Bto
rlopez33
 
Carteles de Sensibilización Medioambiental
Carteles de Sensibilización MedioambientalCarteles de Sensibilización Medioambiental
Carteles de Sensibilización Medioambiental
auladetecnologias
 
Neumática 4º ESO
Neumática 4º ESONeumática 4º ESO
Neumática 4º ESO
rlopez33
 
15 cosas que no tirar a la basura
15 cosas que no tirar a la basura15 cosas que no tirar a la basura
15 cosas que no tirar a la basura
LimpiezasExpress
 
Motores térmicos 2º Bto
Motores térmicos 2º BtoMotores térmicos 2º Bto
Motores térmicos 2º Bto
rlopez33
 
Lógica 2º Bto
Lógica 2º BtoLógica 2º Bto
Lógica 2º Bto
rlopez33
 
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio EllacuriaConcurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
auladetecnologias
 
Mecanismos de transformación 1º Bto
Mecanismos de transformación 1º BtoMecanismos de transformación 1º Bto
Mecanismos de transformación 1º Bto
rlopez33
 
Bat1 tema3 alternativesv3
Bat1 tema3 alternativesv3Bat1 tema3 alternativesv3
Bat1 tema3 alternativesv3
mjtecno
 
Tecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothom
Tecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothomTecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothom
Tecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothom
Xavier Rosell
 
Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Bto
rlopez33
 
Sistemas de numeración 2º Bto
Sistemas de numeración 2º BtoSistemas de numeración 2º Bto
Sistemas de numeración 2º Bto
rlopez33
 
Redes 1º Bto
Redes 1º BtoRedes 1º Bto
Redes 1º Bto
rlopez33
 

Destacado (20)

Principios de electricidad 1º Bto
Principios de electricidad 1º BtoPrincipios de electricidad 1º Bto
Principios de electricidad 1º Bto
 
Wink
WinkWink
Wink
 
Constituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los AcerosConstituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los Aceros
 
Electrónica digital 4º ESO
Electrónica digital 4º ESOElectrónica digital 4º ESO
Electrónica digital 4º ESO
 
Componentes II 2º Bto
Componentes II 2º BtoComponentes II 2º Bto
Componentes II 2º Bto
 
Corriente alterna 1º Bto
Corriente alterna 1º BtoCorriente alterna 1º Bto
Corriente alterna 1º Bto
 
Instalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESOInstalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESO
 
Diagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º BtoDiagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º Bto
 
Carteles de Sensibilización Medioambiental
Carteles de Sensibilización MedioambientalCarteles de Sensibilización Medioambiental
Carteles de Sensibilización Medioambiental
 
Neumática 4º ESO
Neumática 4º ESONeumática 4º ESO
Neumática 4º ESO
 
15 cosas que no tirar a la basura
15 cosas que no tirar a la basura15 cosas que no tirar a la basura
15 cosas que no tirar a la basura
 
Motores térmicos 2º Bto
Motores térmicos 2º BtoMotores térmicos 2º Bto
Motores térmicos 2º Bto
 
Lógica 2º Bto
Lógica 2º BtoLógica 2º Bto
Lógica 2º Bto
 
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio EllacuriaConcurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
 
Mecanismos de transformación 1º Bto
Mecanismos de transformación 1º BtoMecanismos de transformación 1º Bto
Mecanismos de transformación 1º Bto
 
Bat1 tema3 alternativesv3
Bat1 tema3 alternativesv3Bat1 tema3 alternativesv3
Bat1 tema3 alternativesv3
 
Tecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothom
Tecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothomTecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothom
Tecnologies per aprendre. Fòrum Èxit escolar per a tothom
 
Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Bto
 
Sistemas de numeración 2º Bto
Sistemas de numeración 2º BtoSistemas de numeración 2º Bto
Sistemas de numeración 2º Bto
 
Redes 1º Bto
Redes 1º BtoRedes 1º Bto
Redes 1º Bto
 

Similar a Writer

reconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excelreconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excelThalia Carrion
 
Clase nº3 word
Clase nº3 wordClase nº3 word
Clase nº3 word
Elias Herrera
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
yahiaguti
 
Confección de manual de word
Confección de manual de wordConfección de manual de word
Confección de manual de wordSandraRamoss
 
Confección de manual de word
Confección de manual de wordConfección de manual de word
Confección de manual de wordSandraRamoss
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
AnaGuerrero130
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
nicolas321488
 
microsoft office
microsoft officemicrosoft office
microsoft office
crazon
 
word y sus componentes
word y sus componentesword y sus componentes
word y sus componentes
Monica Sandoval
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1morales805
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1famustafa
 

Similar a Writer (20)

Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
reconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excelreconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excel
 
12 trabajar con gráficos
12 trabajar con gráficos12 trabajar con gráficos
12 trabajar con gráficos
 
Actividades de clase documentos
Actividades de clase documentosActividades de clase documentos
Actividades de clase documentos
 
Actividades de clase documentos
Actividades de clase documentosActividades de clase documentos
Actividades de clase documentos
 
7
 7 7
7
 
Clase nº3 word
Clase nº3 wordClase nº3 word
Clase nº3 word
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
 
Yeimy
YeimyYeimy
Yeimy
 
Yeimy
YeimyYeimy
Yeimy
 
Confección de manual de word
Confección de manual de wordConfección de manual de word
Confección de manual de word
 
Confección de manual de word
Confección de manual de wordConfección de manual de word
Confección de manual de word
 
Writer
WriterWriter
Writer
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
 
microsoft office
microsoft officemicrosoft office
microsoft office
 
Barra de herramientas estandar
Barra de herramientas estandarBarra de herramientas estandar
Barra de herramientas estandar
 
word y sus componentes
word y sus componentesword y sus componentes
word y sus componentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de rlopez33

Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
rlopez33
 
Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Bto
rlopez33
 
Circuitos 4º ESO
Circuitos 4º ESOCircuitos 4º ESO
Circuitos 4º ESO
rlopez33
 
Proyecto 2º ESO
Proyecto 2º ESOProyecto 2º ESO
Proyecto 2º ESO
rlopez33
 
Flash
FlashFlash
Flash
rlopez33
 
Acumuladores y disipadores 1º Bto
Acumuladores y disipadores 1º BtoAcumuladores y disipadores 1º Bto
Acumuladores y disipadores 1º Bto
rlopez33
 
Mecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º BtoMecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º Bto
rlopez33
 
Maquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º BtoMaquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º Bto
rlopez33
 
Componentes electrónicos 4º ESO
Componentes electrónicos 4º ESOComponentes electrónicos 4º ESO
Componentes electrónicos 4º ESO
rlopez33
 
Secuencial 2º Bto
Secuencial 2º BtoSecuencial 2º Bto
Secuencial 2º Bto
rlopez33
 
Propiedades 2º Bto
Propiedades 2º BtoPropiedades 2º Bto
Propiedades 2º Bto
rlopez33
 
Tratamientos 2º Bto
Tratamientos 2º BtoTratamientos 2º Bto
Tratamientos 2º Bto
rlopez33
 
Neumática 2º Bto
Neumática 2º BtoNeumática 2º Bto
Neumática 2º Bto
rlopez33
 
Energías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º BtoEnergías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º Bto
rlopez33
 
Motor CA 2º Bto
Motor CA 2º BtoMotor CA 2º Bto
Motor CA 2º Bto
rlopez33
 
Trabajo 2º Bto
Trabajo 2º BtoTrabajo 2º Bto
Trabajo 2º Bto
rlopez33
 
Transmisión 2º Bto
Transmisión 2º BtoTransmisión 2º Bto
Transmisión 2º Bto
rlopez33
 
Generador 2º Bto
Generador 2º BtoGenerador 2º Bto
Generador 2º Bto
rlopez33
 
Circuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º BtoCircuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º Bto
rlopez33
 

Más de rlopez33 (19)

Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Bto
 
Circuitos 4º ESO
Circuitos 4º ESOCircuitos 4º ESO
Circuitos 4º ESO
 
Proyecto 2º ESO
Proyecto 2º ESOProyecto 2º ESO
Proyecto 2º ESO
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Acumuladores y disipadores 1º Bto
Acumuladores y disipadores 1º BtoAcumuladores y disipadores 1º Bto
Acumuladores y disipadores 1º Bto
 
Mecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º BtoMecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º Bto
 
Maquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º BtoMaquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º Bto
 
Componentes electrónicos 4º ESO
Componentes electrónicos 4º ESOComponentes electrónicos 4º ESO
Componentes electrónicos 4º ESO
 
Secuencial 2º Bto
Secuencial 2º BtoSecuencial 2º Bto
Secuencial 2º Bto
 
Propiedades 2º Bto
Propiedades 2º BtoPropiedades 2º Bto
Propiedades 2º Bto
 
Tratamientos 2º Bto
Tratamientos 2º BtoTratamientos 2º Bto
Tratamientos 2º Bto
 
Neumática 2º Bto
Neumática 2º BtoNeumática 2º Bto
Neumática 2º Bto
 
Energías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º BtoEnergías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º Bto
 
Motor CA 2º Bto
Motor CA 2º BtoMotor CA 2º Bto
Motor CA 2º Bto
 
Trabajo 2º Bto
Trabajo 2º BtoTrabajo 2º Bto
Trabajo 2º Bto
 
Transmisión 2º Bto
Transmisión 2º BtoTransmisión 2º Bto
Transmisión 2º Bto
 
Generador 2º Bto
Generador 2º BtoGenerador 2º Bto
Generador 2º Bto
 
Circuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º BtoCircuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º Bto
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Writer

  • 2. El procesador de textos Writer (1) Un procesador de texto, es un programa que permite la creación de documentos y la edición de los mismos Por edición se entiende: Utilizar caracteres en una amplia variedad de tamaños, tipos y colores Intercalar o eliminar palabras, frases, párrafos ó cualquier texto previamente seleccionado Revisar un escrito, corregirlo y distribuirlo tantas veces como sea necesario Poder utilizar la herramienta de corrección ortográfica Insertar y colocar tablas, gráficos, dibujos o imágenes digitales
  • 3. El procesador de textos Writer (2) Cuando se ejecuta el programa se despliega su ventana principal, que tiene varias zonas diferenciadas: Menú (todas las opciones) Barra de herramientas (las opciones más comunes) Herramientas de texto Regla de márgenes y tabuladores ÁREA DE EDICIÓN
  • 4. Creación de un texto (1) Es conveniente escribir primero y modificar la presentación después. Siempre se inserta en la posición del cursor Pulsando en la tecla Insert se alterna entre insertar o sobreescribir lo que ya teníamos Opciones para escribir: Teclear las palabras Seleccionar un texto de otro origen y pulsar en Editar > Copiar para después pulsar en Editar > Pegar en la posición deseada
  • 5. Creación de un texto (2) Cuando estemos escribiendo, hay que recordar: Escribir renglones sin parar al final de la línea Para el punto y aparte se pulsa Intro Se usa el tabulador para que la primera línea de un párrafo empiece más a la derecha (o para que varios puntos de un esquema empiecen uno debajo del anterior) Para cambiar a una nueva página se pulsa a la vez las teclas Ctrl e Intro
  • 6. Creación de un texto (3) Los procesadores de texto suelen tener una función de corrección ortográfica, que compara cada palabra escrita con una lista de miles. Cuando se escribe algo que no aparece en su lista, el programa subraya esa palabra en rojo (no siempre se trata de una falta de ortografía). Haciendo click con el botón derecho del ratón sobre una palabra señalada como errónea, se despliega una lista de opciones parecidas, así como la posibilidad de incluir esta nueva en la lista.
  • 7. Dar formato a un texto (1) En la barra de herramientas de texto están las siguientes opciones: Formatos preestablecidos Tipo y tamaño de letra Subrayado Letra cursiva Letra en negrita Color del texto Color del fondo del texto t ipos tamaños y Se puede escribir con distintos , otros atributos, como color o color de fondo
  • 8. Dar formato a un texto (2) Pulsando sobre Formato > Carácter tenemos todas las opciones:
  • 9. Dar formato a un párrafo (1) Teniendo el cursor sobre un párrafo, se puede elegir cómo se dispondrán sus líneas. En la barra de herramientas de texto aparece: Líneas del párrafo alineadas: ● A la izquierda ● En el centro de la hoja ● A la derecha ● Por ambos lados (Justificadas) Esquemas Sangrías
  • 10. Dar formato a un párrafo (2) Pulsando sobre Formato > Párrafo tenemos todas las opciones, entre ellas: Sangrías e interlineado Letra capitular
  • 11. Esquemas y viñetas Cuando se quiere escribir un esquema, existe la opción de utilizar los modos: Numeración Viñetas que se activan y desactivan al pulsar sobre el icono: Numeración de párrafos Uso de viñetas o esquemas Reducir o ampliar el margen de un párrafo (sangría francesa)
  • 12. Usar el estilista Pulsando sobre Formato > Estilo y formato o bien pulsando la tecla F11 aparece la ventana del estilista Estilos de carácter Estilos de párrafo
  • 13. Aplicar estilos Con el texto seleccionado, pulsar dos veces sobre el estilo deseado. También existe estilista para la página completa, para marcos y para esquemas.
  • 14. Modificar estilos Pulsando con el botón derecho sobre un estilo (que no sea el Predeterminado) se puede modificar sus propiedades o crear uno nuevo.
  • 15. Insertar imágenes (1) Se puede incluir una imagen en cualquier parte del texto. Hay tres tipos de imágenes que se pueden insertar: Imágenes prediseñadas de la galería (fondos o botones de navegación, p.ej.) Dibujos comunes (líneas, flechas, formas geométricas, ...) Imágenes que tengamos guardadas en un archivo
  • 16. Insertar imágenes (2) La primera opción es la de imágenes prediseñadas de las que dispone el programa. Tanto para activarlo como para desactivarlo, se puede: Pulsar en el icono correspondiente: Pulsar en Herramientas > Gallery para desplegar la ventana de imágenes prediseñadas:
  • 17. Insertar imágenes (3) La segunda opción, para insertar formas comunes se activa y se desactiva pulsando en el icono: Con lo que se despliega la barra de dibujo: Líneas Rectángulos Elipses Líneas a mano alzada Texto Notas de atención Formas y símbolos Activar formas 3D Abrir fichero Texto artístico Figuras por puntos Estrellas Bocadillos de llamada Diagramas de flujo
  • 18. Insertar imágenes (4) Pero se puede insertar cualquier imagen que tengamos almacenada, pulsando en Insertar > Imagen > A partir de archivo para que se abra la ventana de selección y se coloque la imagen en la posición del cursor
  • 19. Ajustar una imagen insertada (1) Para dejar una imagen como deseemos, se debe colocar ésta y distribuir el texto a su alrededor. Cuando la imagen está seleccionada, la barra de menú de texto se convierte en un menú de imagen y aparece otro menú flotante de herramientas “críticas”: Distribución del texto Colocación de la imagen en su renglón Tipo y color del borde y del relleno Llevar al frente o al fondo Fijar posición respecto a la página, al párrafo o al carácter Nueva imagen Aplicar filtros de imagen Intensidad del color y transparencia Invertir imagen en vertical u horizontal
  • 20. Ajustar una imagen insertada (2) También se puede acceder a todas las funciones referentes a una imagen pulsando con el botón derecho del ratón sobre ella. Se abre el menú siguiente: Poner como imagen de fondo Colocar respecto al renglón (centrar, a la derecha, colocar la imagen verticalmente) Insertar la imagen como un párrafo, como un carácter, ... Distribución del texto alrededor de la imagen Propiedades de la imagen
  • 21. Ajustar una imagen insertada (3) Pulsando en Propiedades de la imagen o bien pulsando en Formato > Imagen se despliega una ventana con todas las opciones de una imagen, como: Fijar posición de la imagen respecto a la página, al párrafo o colocarla como un carácter
  • 22. Ajustar una imagen insertada (4) Otra opción interesante es la distribución del texto respecto a la imagen que se ha insertado y la separación entre imagen y texto:
  • 23. Ajustar una imagen insertada (5) La pestaña Hiperenlace permite fijar la dirección internet que se abrirá al pulsar sobre esa imagen:
  • 24. Ajustar una imagen insertada (6) Otra opción interesante es la de poder poner un borde o recuadrar la imagen:
  • 25. Ajustar una imagen insertada (7) O variar el espacio entre la imagen y el borde (en la pestaña imagen) y rellenarlo de color:
  • 26. Uso de tablas (1) Una tabla es un conjunto de casillas o celdas organizadas en filas (en horizontal) y columnas (en vertical). Dentro de cada celda puede ir texto, cifras, imágenes, operaciones matemáticas con otras celdas, ...
  • 27. Uso de tablas (2) Una tabla se crea: Pulsando en Insertar > Tabla Pulsando en Tabla > Insertar Pulsando en el icono de Tabla: Con lo que se abre la ventana de inserción de la tabla: Número de filas y columnas La primera fila es de encabezado Para evitar que la tabla se extienda por más de una hoja Dibujar el borde de la tabla
  • 28. Uso de tablas (3) Colocando el cursor sobre las líneas de la tabla, éste se transforma en una flecha de dos puntas con la que se puede modificar el tamaño de sus filas y columnas. Pulsando con el botón derecho del ratón sobre una celda cualquiera, se despliega un menú de propiedades básicas, como: Propiedades Unidades que se añadirán a las cifras Trabajar con celdas, filas y columnas (insertar o eliminar, p.ej.)
  • 29. Uso de tablas (4) Cuando el cursor se encuentra en el interior de una tabla se abre el menú de tablas: Tipo y color del borde y del relleno de celdas Unir celdas Posición del texto Insertar o eliminar filas/columnas Formatos preestablecidos Propiedades de tabla Ordenación de filas/columnas Sumar filas/columnas
  • 30. Uso de tablas (5) Activando las propiedades (en la barra de herramientas de tabla) o en Tabla > Propiedades de la tabla... se despliega la ventana con todas las propiedades modificables:
  • 31. Encabezamiento y pie de página (1) Se puede añadir líneas fijas en la parte superior de la página (encabezamiento) o en la parte inferior (pie de página), que se repita en todas las páginas del documento. Se debe pulsar en Insertar > Encabezamiento (o Pie de página) para activar la función. Después se escribe el contenido del encabezamiento o pie. Por último, se varían el borde, color, tamaño,...
  • 32. Encabezamiento y pie de página (2) Para variar el tamaño, borde o el fondo, se pulsa sobre Formato > Página y luego en la pestaña correspondiente Pulsando en Opciones podemos cambiar los bordes o el relleno
  • 33. Encabezamiento y pie de página (3) Una de las cosas típicas que se ponen en el encabezamiento o en el Pie de página es el número de página. Para ello, se debe pulsar en Insertar > Campos y seleccionar Número de página (o alguna de las otras opciones que aparecen)
  • 34. Crear un índice (1) Cuando un trabajo está acabado, es corriente crear un índice donde aparecen sus apartados más importantes. Para ello hay que seleccionar cada título del trabajo y marcarle con estilo de Encabezado:
  • 35. Crear un índice (2) Una vez que todos los títulos están marcados, hay que pulsar en Insertar > Índices > Índices, y se abre la ventana siguiente, en la que se puede configurar la forma del índice:
  • 36. Crear un índice (3) El resultado es:
  • 37. Preparar la página para imprimir (1) Antes de imprimir un documento es posible previsualizar cómo quedará sobre el papel. Para ello basta con pulsar en: Archivo > Vista preliminar, o en el icono de la barra de herramientas
  • 38. Preparar la página para imprimir (2) Se puede preparar una o todas las páginas del documento modificando los márgenes o hacer que la hoja aparezca apaisada, por ejémplo. Pulsando en Formato > Página aparecen todas las características de la página, entre ellas:
  • 39. Preparar la página para imprimir (3) Otra de las pestañas sirve para hacer que un texto aparezca escrito en varias columnas:
  • 40. Preparar la página para imprimir (4) Por fín, para obtener una copia impresa, se puede pulsar sobre el icono de la impresora, o en Archivo > Imprimir, para tener más control de la impresión
  • 41. Preparar la página para imprimir (5) Suele ser más productivo pulsar en Archivo > Imprimir, para tener más control de la impresión: Para elegir qué páginas se imprimen Número de copias Más opciones de impresión