SlideShare una empresa de Scribd logo
Xavier Borrás
Cardiòleg
Procés d’Atenció al Pacient Ambulatori
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
ACUERDO GERENCIAL (€)
PROCESO CLINICO-ASISTENCIAL
(FLUJOS)
INTEROPERABILIDAD SI (DATOS)
INTEGRACION ENTRE LOS DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
Vicente, 84 años, EPOC, I Renal moderada, enviado por AP por disnea progresiva.
TA: 134/92mmHg. Soplo sistólico 4/6. No crepitantes. No edemas.
ECO: Estenosis aórtica severa (AVA=0,7 cm²); FEVI 48%
0 70 75 80 85 90//
Edad (años)
Supervivencia(%)
Periodo
subclínico
Inicio de
síntomas
Angina
Síncope
IC
Presencia de síntomas = reducción de la esperanza de vida = sustitución valvular aórtica
Riesgo quirúrgico de Vicente (Euroscore II)= Mortalidad del 14,2%
Estenosis aórtica inoperable o de alto riesgo quirúrgico
Implantación de prótesis percutánea (TAVI)
Prospective Registry of Symptomatic Severe Aortic
Stenosis in Octogenarians: a Need for Intervention.
PEGASO Registry Group.
J Intern Med. 2013
928 p. ≥ 80 a.
Mean age 84 ± 4 y.
Clinical orientation
Follow up: 12-38 m.
A: Charlson’s Index < 5
B: Charlson’s Index ≥ 5
%Survival
months
AVR
TAVI
Medical
%Survival
months
P Log Rank >0.10
AVR
TAVI
Medical
%Survival
months
P Log Rank <0.0001
PEGASO Registry Group.
Charlson’s Index impact in survival
(in press)
Vicente, 84 años, EPOC, I Renal moderada, enviado por AP por disnea progresiva.
Calidad de vida=?; Fragilidad=?; Dependencia=? Deterioro mental=?
Vicente, 84 años, EPOC, I Renal moderada, enviado por AP por disnea progresiva.
Calidad de vida=?; Fragilidad=?; Dependencia=? Deterioro mental=?
Soplo
cardiaco
Lesión
valvular
ECO
Sospecha
EAo
EAo severa
confirmada
Evaluación del paciente:
- Síntomas relacionados?
- Disfunción VI?
- Comorbilidad relevante?
- Fragilidad? Demencia?
- Esperanza de vida?
- Calidad de vida?
Adecuado
para
SVAo/TAVI
Deseos del
paciente
informado
Derivación a
centro 3ario
Estudio
preoperatorio
Evaluación del
riesgo IQ
Decisión
“Heart team”
Realización
procedimiento
valvular
Alta
Seguimiento
EAo: estenosis aórtica; ECO: ecocardiograma; SVAo: substitución quirúrgica valvular aórtica; TAVI: Implantación válvula aórtica transcateter
Proceso Clínico-Asistencial de la
Estenosis Aórtica
Soplo
cardiaco
Lesión
valvular
EAo: estenosis aórtica; ECO: ecocardiograma; SVAo: substitución quirúrgica valvular aórtica; TAVI: Implantación válvula aórtica transcateter
ECO
Sospecha
EAo
EAo severa
confirmada
Evaluación del paciente:
- Síntomas relacionados?
- Disfunción VI?
- Comorbilidad relevante?
- Fragilidad? Demencia?
- Esperanza de vida?
- Calidad de vida?
Adecuado
para
SVAo/TAVI
Deseos del
paciente
informado
Derivación a
centro 3ario
Estudio
preoperatorio
Evaluación del
riesgo IQ
Decisión
“Heart team”
Realización
procedimiento
valvular
Alta
Seguimiento
HOSPITAL
EQUIPO DE
ATENCION
PRIMARIA
+ CARDIOLOGO
Cardiólogo integrado en el Equipo de
Atención Primaria
Valoración conjunta AP – Cardiologia de Vicente:
Minimental (Lobo): normal
Barthel: normal
Test de los 10 metros: normal
Puntuación de Charlson: 3
Buen candidato para intervención sobre la válvula aòrtica
Se le plantea la necesidad de actuar sobre la Estenosis Aórtica, pero Vicente se niega
Vicente vive con su mujer, enferma de Alzheimer de grado moderado-importante.
No tiene familia próxima.
Tiene una asistencia domiciliaria de 2 horas al día.
Él es el máximo cuidador de su mujer.
Habíamos evaluado cardiológicamente y geriátricamente a Vicente, pero no su
entorno social
Contacto con Trabajador Social del Hospital (básicamente para pacientes ingresados)
Contacto con Trabajador Social de AP (soporte domiciliario de la enfermedad)
Contacto con Trabajador Social del Ayuntamiento (ayuda para la esposa)
Informes varios y bastante teléfono para conseguir ayuda y planificar procedimiento:
A) Ingreso de Vicente en el Hospital para implantación de TAVI
B) Ingreso posterior en Sociosanitario para convalecencia (al alta de A)
C) Ingreso de la esposa en residencia durante A y B (que podían ser variables)
Sincronización de fechas y fecha fija para el procedimiento previsto
Los profesionales sanitarios necesitamos la información necesaria para nuestro trabajo:
- Información del proceso patológico con acceso a pruebas y medicación
· Historia Clínica Electrónica, Departamentales
- Información de comorbilidades y otros problemas clínicos
· Estación de trabajo clínico, HCCC…
- Información de Dependencia, Fragilidad y Calidad de Vida
· HCCC, eCAP, iSISCAT, WiFis,..
- Información de Problemas Sociales
· PIIC, ….???????
ACUERDO GERENCIAL (€)
+ SOPORTE SOCIAL (€)
PROCESO CLINICO-ASISTENCIAL
(FLUJOS SANITARIOS I SERVICIOS SOCIALES)
INTEROPERABILIDAD SI
(DATOS SANITARIOS I SOCIALES )
INTEGRACION ENTRE LOS DISPOSITIVOS ASISTENCIALES I
SOCIALES
Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux d’atenció a la persona
Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux d’atenció a la persona
Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux d’atenció a la persona

Más contenido relacionado

Similar a Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux d’atenció a la persona

embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
CasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.pptCasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.ppt
Vale Sempértegui
 
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
guestd8bab222
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoarangogranadosMD
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Luis Peraza MD
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
YULI4321
 
Cardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosCardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosLucelli Yanez
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatíaJueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
meetandforum
 
Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica
Emanuel Flores
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Wilson Coba Jr.
 
Estenosis aórtica
Estenosis aórticaEstenosis aórtica
Estenosis aórtica
CardioTeca
 
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdfESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
IsabelOchoa35
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITAricvas
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Álvaro Iván Cusba I
 
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
carlos altair
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Roberto Coste
 

Similar a Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux d’atenció a la persona (20)

embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
 
CasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.pptCasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.ppt
 
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adulto
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Cardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosCardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidos
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatíaJueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
 
Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Estenosis aórtica
Estenosis aórticaEstenosis aórtica
Estenosis aórtica
 
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdfESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO , HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
 
cardiopatia congenita pediatria
cardiopatia congenita pediatriacardiopatia congenita pediatria
cardiopatia congenita pediatria
 
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
 

Más de Fòrum Català d’Informació i Salut

Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de DéuPortal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Registros Personales de Salud
Registros Personales de SaludRegistros Personales de Salud
Registros Personales de Salud
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Empoderamiento del Paciente
Empoderamiento del PacienteEmpoderamiento del Paciente
Empoderamiento del Paciente
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
La Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
La Historia Clinica Personal en la Sanidad PrivadaLa Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
La Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del pacienteSoraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicinaFrancesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCisJosep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: FisiogestiónConxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CISCol·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
Fòrum Català d’Informació i Salut
 

Más de Fòrum Català d’Informació i Salut (20)

Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de DéuPortal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
 
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
 
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
 
Registros Personales de Salud
Registros Personales de SaludRegistros Personales de Salud
Registros Personales de Salud
 
Empoderamiento del Paciente
Empoderamiento del PacienteEmpoderamiento del Paciente
Empoderamiento del Paciente
 
La Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
La Historia Clinica Personal en la Sanidad PrivadaLa Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
La Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
 
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
 
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del pacienteSoraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
 
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
 
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
 
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
 
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicinaFrancesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
 
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
 
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCisJosep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
 
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
 
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
 
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: FisiogestiónConxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
 
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
 
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CISCol·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
 
Ramon Miralles: Big data vs small lOw
Ramon Miralles: Big data vs small lOwRamon Miralles: Big data vs small lOw
Ramon Miralles: Big data vs small lOw
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux d’atenció a la persona

  • 1. Xavier Borrás Cardiòleg Procés d’Atenció al Pacient Ambulatori Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
  • 2. ACUERDO GERENCIAL (€) PROCESO CLINICO-ASISTENCIAL (FLUJOS) INTEROPERABILIDAD SI (DATOS) INTEGRACION ENTRE LOS DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
  • 3. Vicente, 84 años, EPOC, I Renal moderada, enviado por AP por disnea progresiva. TA: 134/92mmHg. Soplo sistólico 4/6. No crepitantes. No edemas. ECO: Estenosis aórtica severa (AVA=0,7 cm²); FEVI 48% 0 70 75 80 85 90// Edad (años) Supervivencia(%) Periodo subclínico Inicio de síntomas Angina Síncope IC Presencia de síntomas = reducción de la esperanza de vida = sustitución valvular aórtica Riesgo quirúrgico de Vicente (Euroscore II)= Mortalidad del 14,2%
  • 4. Estenosis aórtica inoperable o de alto riesgo quirúrgico Implantación de prótesis percutánea (TAVI)
  • 5.
  • 6.
  • 7. Prospective Registry of Symptomatic Severe Aortic Stenosis in Octogenarians: a Need for Intervention. PEGASO Registry Group. J Intern Med. 2013 928 p. ≥ 80 a. Mean age 84 ± 4 y. Clinical orientation Follow up: 12-38 m.
  • 8. A: Charlson’s Index < 5 B: Charlson’s Index ≥ 5 %Survival months AVR TAVI Medical %Survival months P Log Rank >0.10 AVR TAVI Medical %Survival months P Log Rank <0.0001 PEGASO Registry Group. Charlson’s Index impact in survival (in press)
  • 9.
  • 10. Vicente, 84 años, EPOC, I Renal moderada, enviado por AP por disnea progresiva. Calidad de vida=?; Fragilidad=?; Dependencia=? Deterioro mental=?
  • 11. Vicente, 84 años, EPOC, I Renal moderada, enviado por AP por disnea progresiva. Calidad de vida=?; Fragilidad=?; Dependencia=? Deterioro mental=?
  • 12. Soplo cardiaco Lesión valvular ECO Sospecha EAo EAo severa confirmada Evaluación del paciente: - Síntomas relacionados? - Disfunción VI? - Comorbilidad relevante? - Fragilidad? Demencia? - Esperanza de vida? - Calidad de vida? Adecuado para SVAo/TAVI Deseos del paciente informado Derivación a centro 3ario Estudio preoperatorio Evaluación del riesgo IQ Decisión “Heart team” Realización procedimiento valvular Alta Seguimiento EAo: estenosis aórtica; ECO: ecocardiograma; SVAo: substitución quirúrgica valvular aórtica; TAVI: Implantación válvula aórtica transcateter Proceso Clínico-Asistencial de la Estenosis Aórtica
  • 13. Soplo cardiaco Lesión valvular EAo: estenosis aórtica; ECO: ecocardiograma; SVAo: substitución quirúrgica valvular aórtica; TAVI: Implantación válvula aórtica transcateter ECO Sospecha EAo EAo severa confirmada Evaluación del paciente: - Síntomas relacionados? - Disfunción VI? - Comorbilidad relevante? - Fragilidad? Demencia? - Esperanza de vida? - Calidad de vida? Adecuado para SVAo/TAVI Deseos del paciente informado Derivación a centro 3ario Estudio preoperatorio Evaluación del riesgo IQ Decisión “Heart team” Realización procedimiento valvular Alta Seguimiento HOSPITAL EQUIPO DE ATENCION PRIMARIA + CARDIOLOGO Cardiólogo integrado en el Equipo de Atención Primaria
  • 14. Valoración conjunta AP – Cardiologia de Vicente: Minimental (Lobo): normal Barthel: normal Test de los 10 metros: normal Puntuación de Charlson: 3 Buen candidato para intervención sobre la válvula aòrtica Se le plantea la necesidad de actuar sobre la Estenosis Aórtica, pero Vicente se niega Vicente vive con su mujer, enferma de Alzheimer de grado moderado-importante. No tiene familia próxima. Tiene una asistencia domiciliaria de 2 horas al día. Él es el máximo cuidador de su mujer. Habíamos evaluado cardiológicamente y geriátricamente a Vicente, pero no su entorno social
  • 15. Contacto con Trabajador Social del Hospital (básicamente para pacientes ingresados) Contacto con Trabajador Social de AP (soporte domiciliario de la enfermedad) Contacto con Trabajador Social del Ayuntamiento (ayuda para la esposa) Informes varios y bastante teléfono para conseguir ayuda y planificar procedimiento: A) Ingreso de Vicente en el Hospital para implantación de TAVI B) Ingreso posterior en Sociosanitario para convalecencia (al alta de A) C) Ingreso de la esposa en residencia durante A y B (que podían ser variables) Sincronización de fechas y fecha fija para el procedimiento previsto
  • 16. Los profesionales sanitarios necesitamos la información necesaria para nuestro trabajo: - Información del proceso patológico con acceso a pruebas y medicación · Historia Clínica Electrónica, Departamentales - Información de comorbilidades y otros problemas clínicos · Estación de trabajo clínico, HCCC… - Información de Dependencia, Fragilidad y Calidad de Vida · HCCC, eCAP, iSISCAT, WiFis,.. - Información de Problemas Sociales · PIIC, ….???????
  • 17. ACUERDO GERENCIAL (€) + SOPORTE SOCIAL (€) PROCESO CLINICO-ASISTENCIAL (FLUJOS SANITARIOS I SERVICIOS SOCIALES) INTEROPERABILIDAD SI (DATOS SANITARIOS I SOCIALES ) INTEGRACION ENTRE LOS DISPOSITIVOS ASISTENCIALES I SOCIALES