SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Y ahora qué?
Tras celebrarse las deseadas elecciones autonómicas y municipales, se podría afirmar que se
han producido pocas sorpresas en los resultados obtenidos por los distintos partidos en
litigio. Las encuestas ya nos adelantaban que estas elecciones marcarían el inicio del fin del
bipartidismo con la puesta en escena de Ciudadanos, Podemos y coaliciones municipales
como Ahora Madrid, Barcelona en Común y los distintos Ganemos.
Una vez configurados los equipos de gobierno de los Ayuntamientos, Comunidades y
Diputaciones, podemos afirmar que tanto el Partido Popular como el Partido Socialista
Obrero Español ocupan la mayoría de las alcaldías y presidencias. Una lectura simplista nos
dice que el bipartidismo sigue dominando las Instituciones de este país. Pero, si entramos un
poquito más a fondo y analizamos tanto la composición como los pactos, las conclusiones
son bien distintas. Cierto que los dos grandes y tradicionales partidos copan la mayoría de
las presidencias y alcaldías, pero en la mayoría de los casos sin mayoría absoluta, habiéndose
vistos obligados a pactar e incorporar nuevas propuestas a sus programas de gobierno.
¿Gobernar sin mayoría absoluta es bueno o malo? La respuesta será bien distinta
dependiendo de quienes opinen. Si la opinión es de dirigentes de partidos tradicionales,
será una; si los dirigentes son de partidos nuevos, será otra. Seguramente, también será
diferente según la ideología, según la edad y según la actividad económica y laboral que
desempeñen. Creo que la respuesta es muy personal. Y, como personal que es, voy a dar la
mía y argumentarla en este artículo.
Estoy manifiestamente en contra de las mayorías absolutas, luego mi satisfacción por los
resultados de las municipales y autonómicas recientes. A pesar de mi manifiesta inclinación
por la gobernabilidad mediante pactos, reconozco las ventajas inherentes a la
gobernabilidad con mayorías absolutas. Las grandes ventajas de los gobernantes con
mayoría absoluta son la agilidad en la toma de decisiones, la comodidad de no tener
necesidad de pactar con los grupos opositores y la impunidad al convertirse en ejecutores
del poder legislativo, ejecutivo y judicial. Pero las ventajas y beneficios para la convivencia
democrática de una sociedad, son infinitamente superiores cuando se tiene la necesidad de
gobernar mediante pactos. Y, ni que decir tiene sobre esas infinitas ventajas, cuando además
de la necesidad de gobernar pactando con los adversarios políticos, el gobernante es
partidario de la toma de decisiones pactadas. El gobernar con mayorías absoluta, se corre el
riesgo de gobernar dictatoríamente amparándose en que han sido elegidos por el pueblo. La
experiencia demuestra que aquellas sociedades que han sido gobernados durante largos
periodos por mayorías absolutas, la democracia se ha convertido en el paraguas e
instrumento para imponer su ideología, recortar libertades, lucrarse los dirigentes y
convertirse en un nido de corrupción generalizado, consentido y protegido.
Para gobernar en minoría es totalmente necesario un cambio de mentalidad, donde el
diálogo se convierte en el arma más poderosa. Diálogo con el más profundo de sus
significados “Discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a
un acuerdo o de encontrar una solución”. Hemos entrado en una nueva era, en la que
impera la gobernabilidad mediante negociaciones, diálogo, acuerdos y pactos con los
distintos, con quienes no piensen de la misma manera. La democracia se enriquece, se
amplía, se convierte en social, se dignifica. Los gobernantes no pierden poder como
tales, yo diría que se refuerza su poder porque se sustenta en los amplios acuerdos de
las minorías. El poder emanado de los pactos, libera a los gobernantes de
responsabilidades y los convierte en lo que nunca debieron dejar de ser, en personas
normales y corrientes. Y, su periplo de responsabilidades políticas será simplemente un
viaje de ida y vuelta.
Por ello, creo que nos encontramos en un precioso momento democrático en el que está
desapareciendo “la dictadura de la mayoría democrática” y se impone la necesidad de
pactar. Aprovechemos este momento y gobernemos pactando, porque si no somos
capaces, serán otros quienes nos gobernarán sin ni siquiera preguntarnos qué
opinamos.
Gabriel Catalán Löpez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto y el juego
El conflicto y el juegoEl conflicto y el juego
El conflicto y el juego
Jimmy Valentino
 
Negociacion Del Nuevo Convenio
Negociacion Del Nuevo ConvenioNegociacion Del Nuevo Convenio
Negociacion Del Nuevo Convenio
sindicatosatif
 
Alianzas extra - electorales
Alianzas extra - electoralesAlianzas extra - electorales
Alianzas extra - electorales
Washington Ramos
 
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la treguaA santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
Hermes Palomino
 
Voto en blanco y paz Sergio Fajardo
Voto en blanco y paz Sergio FajardoVoto en blanco y paz Sergio Fajardo
Voto en blanco y paz Sergio Fajardo
Gustavo Guzman Mora
 
Paradigma..
Paradigma..Paradigma..
Paradigma..
CamilaCanastho
 

La actualidad más candente (6)

El conflicto y el juego
El conflicto y el juegoEl conflicto y el juego
El conflicto y el juego
 
Negociacion Del Nuevo Convenio
Negociacion Del Nuevo ConvenioNegociacion Del Nuevo Convenio
Negociacion Del Nuevo Convenio
 
Alianzas extra - electorales
Alianzas extra - electoralesAlianzas extra - electorales
Alianzas extra - electorales
 
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la treguaA santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
 
Voto en blanco y paz Sergio Fajardo
Voto en blanco y paz Sergio FajardoVoto en blanco y paz Sergio Fajardo
Voto en blanco y paz Sergio Fajardo
 
Paradigma..
Paradigma..Paradigma..
Paradigma..
 

Destacado

Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.
ganivama
 
Despertemos
DespertemosDespertemos
Despertemos
ganivama
 
El miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisisEl miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisis
ganivama
 
Controladores controlados
Controladores controladosControladores controlados
Controladores controlados
ganivama
 
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda dignaPropuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
ganivama
 
Pregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabrielPregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabriel
ganivama
 

Destacado (6)

Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.
 
Despertemos
DespertemosDespertemos
Despertemos
 
El miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisisEl miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisis
 
Controladores controlados
Controladores controladosControladores controlados
Controladores controlados
 
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda dignaPropuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
 
Pregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabrielPregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabriel
 

Similar a Y ahora qué

Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro SánchezDiscurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
20minutos
 
Ensayo camino al cambio cabildeo
Ensayo camino al cambio cabildeoEnsayo camino al cambio cabildeo
Ensayo camino al cambio cabildeo
Luis Fernando Vargas Argáez
 
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordobaA proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
Carlos Herrera Rozo
 
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoyA proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
Carlos Herrera Rozo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Miguel Pineda
 
El congreso y nosotros
El congreso y nosotrosEl congreso y nosotros
El congreso y nosotros
Augusto Wayar
 
LEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptx
LEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptxLEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptx
LEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptx
ANA MARIA PALOMINO CUETO
 
Mirallin 03 2015
Mirallin 03   2015Mirallin 03   2015
Mirallin 03 2015
Jorge Montoya
 
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamericaDEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
Promociones Mexico Marketing
 
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
VIVIANA ANDREA CICERY RAMOS
 
10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias
Albert Calderó
 
Carta a Emiliano García-Page
Carta a Emiliano García-PageCarta a Emiliano García-Page
Carta a Emiliano García-Page
Podemos Castilla-La Mancha
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 
Los Derechos Humanos Como Fuente De Valor
Los Derechos Humanos Como Fuente De ValorLos Derechos Humanos Como Fuente De Valor
Los Derechos Humanos Como Fuente De Valor
dolly_chiquitin
 
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
Comunidades de Aprendizaje
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democracia
Luis Arbide
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
ElBagre2015
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
Mente Cuantica
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
Martin Triana
 
Demanda Ciudadana austeridad en el Gobierno
Demanda Ciudadana austeridad en el GobiernoDemanda Ciudadana austeridad en el Gobierno
Demanda Ciudadana austeridad en el Gobierno
Druidajvc Jvc
 

Similar a Y ahora qué (20)

Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro SánchezDiscurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
 
Ensayo camino al cambio cabildeo
Ensayo camino al cambio cabildeoEnsayo camino al cambio cabildeo
Ensayo camino al cambio cabildeo
 
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordobaA proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
 
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoyA proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
El congreso y nosotros
El congreso y nosotrosEl congreso y nosotros
El congreso y nosotros
 
LEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptx
LEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptxLEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptx
LEGITIMIDAD DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO SESION 18 DPCC.pptx
 
Mirallin 03 2015
Mirallin 03   2015Mirallin 03   2015
Mirallin 03 2015
 
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamericaDEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
 
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
 
10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias
 
Carta a Emiliano García-Page
Carta a Emiliano García-PageCarta a Emiliano García-Page
Carta a Emiliano García-Page
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 
Los Derechos Humanos Como Fuente De Valor
Los Derechos Humanos Como Fuente De ValorLos Derechos Humanos Como Fuente De Valor
Los Derechos Humanos Como Fuente De Valor
 
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democracia
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
 
Demanda Ciudadana austeridad en el Gobierno
Demanda Ciudadana austeridad en el GobiernoDemanda Ciudadana austeridad en el Gobierno
Demanda Ciudadana austeridad en el Gobierno
 

Más de ganivama

Venezuela
Venezuela   Venezuela
Venezuela
ganivama
 
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
ganivama
 
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
ganivama
 
Carta all sub.general de coord.de sanidad penitenciaria
Carta all sub.general de coord.de sanidad penitenciariaCarta all sub.general de coord.de sanidad penitenciaria
Carta all sub.general de coord.de sanidad penitenciaria
ganivama
 
Triptico modificado
Triptico modificadoTriptico modificado
Triptico modificado
ganivama
 
Propuesta a consejeria sanidad de clm
Propuesta a consejeria sanidad de clmPropuesta a consejeria sanidad de clm
Propuesta a consejeria sanidad de clm
ganivama
 
Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15
ganivama
 
Indigente
IndigenteIndigente
Indigente
ganivama
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
ganivama
 
Mi guardería
Mi guarderíaMi guardería
Mi guardería
ganivama
 
El gorrino san antón
El gorrino san antónEl gorrino san antón
El gorrino san antón
ganivama
 
El zorro escarmentado
El zorro escarmentadoEl zorro escarmentado
El zorro escarmentado
ganivama
 
Perrolandia
PerrolandiaPerrolandia
Perrolandia
ganivama
 
D. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lentejaD. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lenteja
ganivama
 
El morito
El moritoEl morito
El morito
ganivama
 
Sordo como una tapia
Sordo como una tapiaSordo como una tapia
Sordo como una tapia
ganivama
 
El palomar
El palomarEl palomar
El palomar
ganivama
 
Luchadores sin suerte
Luchadores sin suerteLuchadores sin suerte
Luchadores sin suerte
ganivama
 
Espinete
EspineteEspinete
Espinete
ganivama
 
La hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abejaLa hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abeja
ganivama
 

Más de ganivama (20)

Venezuela
Venezuela   Venezuela
Venezuela
 
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
 
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
 
Carta all sub.general de coord.de sanidad penitenciaria
Carta all sub.general de coord.de sanidad penitenciariaCarta all sub.general de coord.de sanidad penitenciaria
Carta all sub.general de coord.de sanidad penitenciaria
 
Triptico modificado
Triptico modificadoTriptico modificado
Triptico modificado
 
Propuesta a consejeria sanidad de clm
Propuesta a consejeria sanidad de clmPropuesta a consejeria sanidad de clm
Propuesta a consejeria sanidad de clm
 
Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15
 
Indigente
IndigenteIndigente
Indigente
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Mi guardería
Mi guarderíaMi guardería
Mi guardería
 
El gorrino san antón
El gorrino san antónEl gorrino san antón
El gorrino san antón
 
El zorro escarmentado
El zorro escarmentadoEl zorro escarmentado
El zorro escarmentado
 
Perrolandia
PerrolandiaPerrolandia
Perrolandia
 
D. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lentejaD. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lenteja
 
El morito
El moritoEl morito
El morito
 
Sordo como una tapia
Sordo como una tapiaSordo como una tapia
Sordo como una tapia
 
El palomar
El palomarEl palomar
El palomar
 
Luchadores sin suerte
Luchadores sin suerteLuchadores sin suerte
Luchadores sin suerte
 
Espinete
EspineteEspinete
Espinete
 
La hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abejaLa hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abeja
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Y ahora qué

  • 1. ¿Y ahora qué? Tras celebrarse las deseadas elecciones autonómicas y municipales, se podría afirmar que se han producido pocas sorpresas en los resultados obtenidos por los distintos partidos en litigio. Las encuestas ya nos adelantaban que estas elecciones marcarían el inicio del fin del bipartidismo con la puesta en escena de Ciudadanos, Podemos y coaliciones municipales como Ahora Madrid, Barcelona en Común y los distintos Ganemos. Una vez configurados los equipos de gobierno de los Ayuntamientos, Comunidades y Diputaciones, podemos afirmar que tanto el Partido Popular como el Partido Socialista Obrero Español ocupan la mayoría de las alcaldías y presidencias. Una lectura simplista nos dice que el bipartidismo sigue dominando las Instituciones de este país. Pero, si entramos un poquito más a fondo y analizamos tanto la composición como los pactos, las conclusiones son bien distintas. Cierto que los dos grandes y tradicionales partidos copan la mayoría de las presidencias y alcaldías, pero en la mayoría de los casos sin mayoría absoluta, habiéndose vistos obligados a pactar e incorporar nuevas propuestas a sus programas de gobierno. ¿Gobernar sin mayoría absoluta es bueno o malo? La respuesta será bien distinta dependiendo de quienes opinen. Si la opinión es de dirigentes de partidos tradicionales, será una; si los dirigentes son de partidos nuevos, será otra. Seguramente, también será diferente según la ideología, según la edad y según la actividad económica y laboral que desempeñen. Creo que la respuesta es muy personal. Y, como personal que es, voy a dar la mía y argumentarla en este artículo. Estoy manifiestamente en contra de las mayorías absolutas, luego mi satisfacción por los resultados de las municipales y autonómicas recientes. A pesar de mi manifiesta inclinación por la gobernabilidad mediante pactos, reconozco las ventajas inherentes a la gobernabilidad con mayorías absolutas. Las grandes ventajas de los gobernantes con mayoría absoluta son la agilidad en la toma de decisiones, la comodidad de no tener necesidad de pactar con los grupos opositores y la impunidad al convertirse en ejecutores del poder legislativo, ejecutivo y judicial. Pero las ventajas y beneficios para la convivencia democrática de una sociedad, son infinitamente superiores cuando se tiene la necesidad de gobernar mediante pactos. Y, ni que decir tiene sobre esas infinitas ventajas, cuando además de la necesidad de gobernar pactando con los adversarios políticos, el gobernante es partidario de la toma de decisiones pactadas. El gobernar con mayorías absoluta, se corre el riesgo de gobernar dictatoríamente amparándose en que han sido elegidos por el pueblo. La experiencia demuestra que aquellas sociedades que han sido gobernados durante largos periodos por mayorías absolutas, la democracia se ha convertido en el paraguas e instrumento para imponer su ideología, recortar libertades, lucrarse los dirigentes y convertirse en un nido de corrupción generalizado, consentido y protegido.
  • 2. Para gobernar en minoría es totalmente necesario un cambio de mentalidad, donde el diálogo se convierte en el arma más poderosa. Diálogo con el más profundo de sus significados “Discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución”. Hemos entrado en una nueva era, en la que impera la gobernabilidad mediante negociaciones, diálogo, acuerdos y pactos con los distintos, con quienes no piensen de la misma manera. La democracia se enriquece, se amplía, se convierte en social, se dignifica. Los gobernantes no pierden poder como tales, yo diría que se refuerza su poder porque se sustenta en los amplios acuerdos de las minorías. El poder emanado de los pactos, libera a los gobernantes de responsabilidades y los convierte en lo que nunca debieron dejar de ser, en personas normales y corrientes. Y, su periplo de responsabilidades políticas será simplemente un viaje de ida y vuelta. Por ello, creo que nos encontramos en un precioso momento democrático en el que está desapareciendo “la dictadura de la mayoría democrática” y se impone la necesidad de pactar. Aprovechemos este momento y gobernemos pactando, porque si no somos capaces, serán otros quienes nos gobernarán sin ni siquiera preguntarnos qué opinamos. Gabriel Catalán Löpez