SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DELAPRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS
VALORES MORALES ENTRE LOS DOCENTES Y LA FAMILIA,
UNA VISIÓN DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA
AUTORA: Yanili Ruiz
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
AGENDA PARA LA DEFENSA :
CAPITULOS DE LA INVESTIGACIÓN
I .SITUACIÓN PROBLEMA
II. PERPECTIVA TEORICA
III. METODICA
IV. CONSIDERACIONES FINALES
CAPITULO I SITUACIÓN PROBLEMA
DESCRIPCION DE LA SITUACION
De acuerdo al diagnóstico realizado se evidenció (un
aproximado de tres estudiantes) de casos remitidos
por
Interrogantes de la investigación:
¿Qué estrategias podemos fomentar para mejorar los valores
morales en la familia y recuperar el respeto de los alumnos
hacia los Profesores del Liceo Bolivariano Mac Gregor?
A nivel
mundial
 Sobre carga laboral de algunos papás
 Los países que padecen hambre
 Países desarrollados
 Situación económica
 Migración
 Separación familiar
Venezuela
 Migración del país.
 Sobre carga laboral de algunos
papás.
 Crecimiento de familias
desintegradas
 Escasez de práctica de los valores
La examinada
Impartir a los padres a través de
Técnicas Psicopedagógicas en Valores
Morales. “Padres Eficaces con
Entrenamiento Metódico”
PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÓN
Propósito General:
Determinar estrategias para que se fomenten los valores
morales en la familia y los alumnos muestren respeto a sus
maestros.
Propósitos Específicos:
Implementar acción
pedagógica en el aula de
clase, entre Alumno-Docente,
con espacios llenos de
tolerancia y Respeto.
Realizar actividades pedagógicas
entre Padres-docente-Alumnos para
reforzar la comunicación y
estrategas educativas.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
Obtener una mejor Educación de
Calidad Humana.
Que los educandos se dirijan con
respeto no solo hacia sus padres sino
también a sus , compañeros y sobre
todo los profesores.
CAPITULO II
PERSPECTIVA TEORICA
Emmanuel Kant (1724-1824)
Teoría del conocimiento y la ética
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Dres. Amaya, Jesús y
Prado, Evelyn de Amaya
(2009).PADRES
OBEDIENTES HIJOS
TIRANOS .
Dr. Rocha, Enrique (1998)
EL HOMBRE LIGHT
Tamayo y Tamayo (2001)
PERSPECTIVA TEORICA
LOS VALORES Y LA FAMILIA
LOS VALORES
LOS VALORES Y LA ESCUELA
LA PÉRDIDA DEL RESPETO A LOS
PROFESORES
Torres Bodet, Jaime
 Una educación que fomente todas las enseñanzas,
disciplinas y actividades, que forme a los
alumnos con sentido de responsabilidad como
persona, como miembros de una familia…
Bonal, Xavier, 1998 Se pierden los valores que son muy
necesarios para vivir en sociedad para decidir
y actuar con juicio crítico.
TIPO DE INVESTIGACIÓN:
DESCRIPTIVA- Documental
CAPÍTULO III
METÓDICA
Metodología
Cualitativa
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS :
OBSERVACIÓN, ENTREVISTA Y CUESTIONARIO
INSTRUMENTOS:
Test Psicopedagógico A,B,C
Línea de investigación
Psicología y sociedad
HALLAZGOS
CONCLUSIÓN HALLAZGOS
Test Psicopedagógico A,B,C
.
En el diagnóstico arrojo el Trastorno específico del
Aprendizaje con dificultades en la lectura, con
dificultad en la expresión escrita.
En el mismo diagnóstico se especifica también la
gravedad actual, indicando si el niño presenta algunas
dificultades y puede compensarlas o funcionar bien si
recibe adaptación adecuada).
CONCLUSIÓN HALLAZGOS
Tratamiento conductual en el ámbito Familiar.
En relación a los datos obtenidos en la evaluación, se plantea
como principal objetivo terapéutico la disminución o
eliminación de las conductas disruptivas en el ámbito
familiar, a través del entrenamiento a padres en habilidades
de control del comportamiento mediante estrategias de
modificación de conducta. Las tres primeras sesiones fueron
destinadas a la evaluación y el plan de intervención se
desarrolló en 3 fases, con un total de 6 sesiones distribuidas
una por semana con una duración de 30 minutos.
CONCLUSIÓN HALLAZGOS
Se trata de una prueba individual, de manera que debe ser
cumplimentada tantas veces como menores haya en la familia
Esta prueba permite evaluar la presencia y magnitud de estas
competencias, organizándolas en cinco áreas básicas que se
traducen en cinco subescalas.
-Desarrollo personal y resiliencia (6 indicadores).
-Moral-emocional (6 indicadores).
-Salud (4 indicadores).
- Socio-emocional (6 indicadores).
-Cognitivo (5 indicadores).
APORTES
Considero que se debe afianzar el Valor familia y el amor ya que nunca se nos enseñan a valorar a la
familia, debemos aprender y enseñar que la familia es un núcleo de sostén, unión, comprensión, cariño,
orientación, respeto, solidaridad, fortaleza y enseñanza, y que debemos valorar a nuestros padres, hermanos,
compañeros y profesores así mismo los padres deben valorar a los hijos ya que de ellos dependen que los
valores sean bien proyectados y lancen a la sociedad personas productivas.
UNA REFLEXION PARA PADRES Y DOCENTES
YANILI_RUIZ_ARTICULO_DE_INVESTIGACION.ppt

Más contenido relacionado

Similar a YANILI_RUIZ_ARTICULO_DE_INVESTIGACION.ppt

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
DailinCabo
 
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Michael Urgilés
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Salomon Alvarenga
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
Dhanapaez
 
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientesMinisterio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Copia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptx
Copia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptxCopia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptx
Copia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptx
jarilyn javier villa
 
Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...
Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...
Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Resolución conflictos comedor escolar
Resolución conflictos comedor escolarResolución conflictos comedor escolar
Resolución conflictos comedor escolarMARIARECUERO
 
Renacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptx
Renacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptxRenacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptx
Renacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptx
Aquarius en línea
 
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientesEscuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
mauromuntalicomucho
 
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdfConceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
NikuKisaragi
 
Evaluacion final 25%grupo 78
Evaluacion final 25%grupo 78Evaluacion final 25%grupo 78
Evaluacion final 25%grupo 78
Carlos Alberto Rios
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valoressarag16rey
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
percycmtouch
 

Similar a YANILI_RUIZ_ARTICULO_DE_INVESTIGACION.ppt (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
 
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientesMinisterio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
 
Copia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptx
Copia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptxCopia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptx
Copia de 1era_y_2da_Clase_TERAPIA_SISTEMICA(1).pptx
 
Programa de inteligencia
Programa de inteligencia Programa de inteligencia
Programa de inteligencia
 
Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...
Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...
Diagnóstico de valores a estudiantes de la Universidad de Barcelona a través ...
 
Resolución conflictos comedor escolar
Resolución conflictos comedor escolarResolución conflictos comedor escolar
Resolución conflictos comedor escolar
 
Renacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptx
Renacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptxRenacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptx
Renacimiento en la familia, por Guru Cesar Ortega.pptx
 
00020284
0002028400020284
00020284
 
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientesEscuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
 
INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdfConceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
 
Evaluacion final 25%grupo 78
Evaluacion final 25%grupo 78Evaluacion final 25%grupo 78
Evaluacion final 25%grupo 78
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 

Más de AnaPadilla78

DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.pptDIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
AnaPadilla78
 
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.pptTRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
AnaPadilla78
 
PANCARTA PRACTICA .ppt
PANCARTA PRACTICA .pptPANCARTA PRACTICA .ppt
PANCARTA PRACTICA .ppt
AnaPadilla78
 
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
AnaPadilla78
 
CONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.ppt
CONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.pptCONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.ppt
CONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.ppt
AnaPadilla78
 
Diapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptxDiapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptx
AnaPadilla78
 
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
AnaPadilla78
 
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.ppt
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.pptEVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.ppt
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.ppt
AnaPadilla78
 
CONTRATO DERECHO CIVIL III.ppt
CONTRATO DERECHO CIVIL III.pptCONTRATO DERECHO CIVIL III.ppt
CONTRATO DERECHO CIVIL III.ppt
AnaPadilla78
 
DEFENSA EUGENIA TORRES.pptx
DEFENSA  EUGENIA TORRES.pptxDEFENSA  EUGENIA TORRES.pptx
DEFENSA EUGENIA TORRES.pptx
AnaPadilla78
 
Derecho-Probatorio.pptx
Derecho-Probatorio.pptxDerecho-Probatorio.pptx
Derecho-Probatorio.pptx
AnaPadilla78
 
DIPTICO PRACTICA I .pdf
DIPTICO PRACTICA I .pdfDIPTICO PRACTICA I .pdf
DIPTICO PRACTICA I .pdf
AnaPadilla78
 
PONENCIA AGRO II SAN FERNANDO MODULO IV.ppt
PONENCIA AGRO II  SAN FERNANDO MODULO IV.pptPONENCIA AGRO II  SAN FERNANDO MODULO IV.ppt
PONENCIA AGRO II SAN FERNANDO MODULO IV.ppt
AnaPadilla78
 
MODULO II ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.ppt
MODULO II  ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.pptMODULO II  ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.ppt
MODULO II ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.ppt
AnaPadilla78
 
DIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptx
DIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptxDIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptx
DIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptx
AnaPadilla78
 
CUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.doc
CUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.docCUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.doc
CUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.doc
AnaPadilla78
 
DIPTICO_A_LOS_PADRES.doc
DIPTICO_A_LOS_PADRES.docDIPTICO_A_LOS_PADRES.doc
DIPTICO_A_LOS_PADRES.doc
AnaPadilla78
 
EXPOSICION DE PRACTICA I FINAL.doc
EXPOSICION DE PRACTICA I  FINAL.docEXPOSICION DE PRACTICA I  FINAL.doc
EXPOSICION DE PRACTICA I FINAL.doc
AnaPadilla78
 
DIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdf
DIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdfDIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdf
DIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdf
AnaPadilla78
 
pensus de PNF agroalimentación PDF.pdf
pensus de PNF agroalimentación PDF.pdfpensus de PNF agroalimentación PDF.pdf
pensus de PNF agroalimentación PDF.pdf
AnaPadilla78
 

Más de AnaPadilla78 (20)

DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.pptDIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
 
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.pptTRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
 
PANCARTA PRACTICA .ppt
PANCARTA PRACTICA .pptPANCARTA PRACTICA .ppt
PANCARTA PRACTICA .ppt
 
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
 
CONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.ppt
CONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.pptCONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.ppt
CONTRIBUYENTE DERECHO TRIBUTARIO.ppt
 
Diapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptxDiapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptx
 
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
 
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.ppt
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.pptEVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.ppt
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE BIOL Y TE DE HUMUS DE LOMBRIZ COMO.ppt
 
CONTRATO DERECHO CIVIL III.ppt
CONTRATO DERECHO CIVIL III.pptCONTRATO DERECHO CIVIL III.ppt
CONTRATO DERECHO CIVIL III.ppt
 
DEFENSA EUGENIA TORRES.pptx
DEFENSA  EUGENIA TORRES.pptxDEFENSA  EUGENIA TORRES.pptx
DEFENSA EUGENIA TORRES.pptx
 
Derecho-Probatorio.pptx
Derecho-Probatorio.pptxDerecho-Probatorio.pptx
Derecho-Probatorio.pptx
 
DIPTICO PRACTICA I .pdf
DIPTICO PRACTICA I .pdfDIPTICO PRACTICA I .pdf
DIPTICO PRACTICA I .pdf
 
PONENCIA AGRO II SAN FERNANDO MODULO IV.ppt
PONENCIA AGRO II  SAN FERNANDO MODULO IV.pptPONENCIA AGRO II  SAN FERNANDO MODULO IV.ppt
PONENCIA AGRO II SAN FERNANDO MODULO IV.ppt
 
MODULO II ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.ppt
MODULO II  ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.pptMODULO II  ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.ppt
MODULO II ECORREGIONES PLAN DE EVALAUCION.ppt
 
DIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptx
DIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptxDIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptx
DIAPOSITIVAS JUBEL ULTIMA.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.doc
CUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.docCUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.doc
CUADRO COMPARATIVO ECONOMIA ECOLOGICA Y TRADICIONAL.doc
 
DIPTICO_A_LOS_PADRES.doc
DIPTICO_A_LOS_PADRES.docDIPTICO_A_LOS_PADRES.doc
DIPTICO_A_LOS_PADRES.doc
 
EXPOSICION DE PRACTICA I FINAL.doc
EXPOSICION DE PRACTICA I  FINAL.docEXPOSICION DE PRACTICA I  FINAL.doc
EXPOSICION DE PRACTICA I FINAL.doc
 
DIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdf
DIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdfDIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdf
DIAPOSITIVAS-FINAL EQUIPO- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pdf
 
pensus de PNF agroalimentación PDF.pdf
pensus de PNF agroalimentación PDF.pdfpensus de PNF agroalimentación PDF.pdf
pensus de PNF agroalimentación PDF.pdf
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

YANILI_RUIZ_ARTICULO_DE_INVESTIGACION.ppt

  • 1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES MORALES ENTRE LOS DOCENTES Y LA FAMILIA, UNA VISIÓN DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA AUTORA: Yanili Ruiz REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
  • 2. AGENDA PARA LA DEFENSA : CAPITULOS DE LA INVESTIGACIÓN I .SITUACIÓN PROBLEMA II. PERPECTIVA TEORICA III. METODICA IV. CONSIDERACIONES FINALES
  • 3. CAPITULO I SITUACIÓN PROBLEMA DESCRIPCION DE LA SITUACION De acuerdo al diagnóstico realizado se evidenció (un aproximado de tres estudiantes) de casos remitidos por
  • 4. Interrogantes de la investigación: ¿Qué estrategias podemos fomentar para mejorar los valores morales en la familia y recuperar el respeto de los alumnos hacia los Profesores del Liceo Bolivariano Mac Gregor? A nivel mundial  Sobre carga laboral de algunos papás  Los países que padecen hambre  Países desarrollados  Situación económica  Migración  Separación familiar Venezuela  Migración del país.  Sobre carga laboral de algunos papás.  Crecimiento de familias desintegradas  Escasez de práctica de los valores La examinada
  • 5. Impartir a los padres a través de Técnicas Psicopedagógicas en Valores Morales. “Padres Eficaces con Entrenamiento Metódico” PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÓN Propósito General: Determinar estrategias para que se fomenten los valores morales en la familia y los alumnos muestren respeto a sus maestros. Propósitos Específicos: Implementar acción pedagógica en el aula de clase, entre Alumno-Docente, con espacios llenos de tolerancia y Respeto. Realizar actividades pedagógicas entre Padres-docente-Alumnos para reforzar la comunicación y estrategas educativas.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Obtener una mejor Educación de Calidad Humana. Que los educandos se dirijan con respeto no solo hacia sus padres sino también a sus , compañeros y sobre todo los profesores.
  • 7. CAPITULO II PERSPECTIVA TEORICA Emmanuel Kant (1724-1824) Teoría del conocimiento y la ética ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Dres. Amaya, Jesús y Prado, Evelyn de Amaya (2009).PADRES OBEDIENTES HIJOS TIRANOS . Dr. Rocha, Enrique (1998) EL HOMBRE LIGHT Tamayo y Tamayo (2001)
  • 8. PERSPECTIVA TEORICA LOS VALORES Y LA FAMILIA LOS VALORES LOS VALORES Y LA ESCUELA LA PÉRDIDA DEL RESPETO A LOS PROFESORES Torres Bodet, Jaime  Una educación que fomente todas las enseñanzas, disciplinas y actividades, que forme a los alumnos con sentido de responsabilidad como persona, como miembros de una familia… Bonal, Xavier, 1998 Se pierden los valores que son muy necesarios para vivir en sociedad para decidir y actuar con juicio crítico.
  • 9. TIPO DE INVESTIGACIÓN: DESCRIPTIVA- Documental CAPÍTULO III METÓDICA Metodología Cualitativa TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS : OBSERVACIÓN, ENTREVISTA Y CUESTIONARIO INSTRUMENTOS: Test Psicopedagógico A,B,C Línea de investigación Psicología y sociedad
  • 10. HALLAZGOS CONCLUSIÓN HALLAZGOS Test Psicopedagógico A,B,C . En el diagnóstico arrojo el Trastorno específico del Aprendizaje con dificultades en la lectura, con dificultad en la expresión escrita. En el mismo diagnóstico se especifica también la gravedad actual, indicando si el niño presenta algunas dificultades y puede compensarlas o funcionar bien si recibe adaptación adecuada).
  • 11. CONCLUSIÓN HALLAZGOS Tratamiento conductual en el ámbito Familiar. En relación a los datos obtenidos en la evaluación, se plantea como principal objetivo terapéutico la disminución o eliminación de las conductas disruptivas en el ámbito familiar, a través del entrenamiento a padres en habilidades de control del comportamiento mediante estrategias de modificación de conducta. Las tres primeras sesiones fueron destinadas a la evaluación y el plan de intervención se desarrolló en 3 fases, con un total de 6 sesiones distribuidas una por semana con una duración de 30 minutos.
  • 12. CONCLUSIÓN HALLAZGOS Se trata de una prueba individual, de manera que debe ser cumplimentada tantas veces como menores haya en la familia Esta prueba permite evaluar la presencia y magnitud de estas competencias, organizándolas en cinco áreas básicas que se traducen en cinco subescalas. -Desarrollo personal y resiliencia (6 indicadores). -Moral-emocional (6 indicadores). -Salud (4 indicadores). - Socio-emocional (6 indicadores). -Cognitivo (5 indicadores).
  • 13. APORTES Considero que se debe afianzar el Valor familia y el amor ya que nunca se nos enseñan a valorar a la familia, debemos aprender y enseñar que la familia es un núcleo de sostén, unión, comprensión, cariño, orientación, respeto, solidaridad, fortaleza y enseñanza, y que debemos valorar a nuestros padres, hermanos, compañeros y profesores así mismo los padres deben valorar a los hijos ya que de ellos dependen que los valores sean bien proyectados y lancen a la sociedad personas productivas.
  • 14. UNA REFLEXION PARA PADRES Y DOCENTES