SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
NUCLEO PORTUGUESA-SEDE GUANARE
ASIGNATURA: MEDIOS ALTERNOS
PROFESOR(A):
PATRICIA AZUAJE
AUTOR:
YESSENIA DIAZ
C.I.N°:10.057.950
SECCIÓN (611) SAIA A
SEPTIEMBRE 2017
La percepción es la manera en la
que el cerebro de un organismo interpreta los
estímulos sensoriales que recibe a través de
los sentidos para formar una impresión
consciente de la realidad física de su entorno.
En la filosofía, la percepción es la
aprehensión psíquica de una realidad objetiva,
distinta de la sensación y de la idea, y de
carácter mediato o inmediato según la
corriente filosófica (idealista o realista).
APROXIMACIONES CONCEPTUALES
DE LAS PERCEPCIONES
Teoría de Gestalt
Según lo define la teoría
de la Gestalt, las personas
percibimos el mundo como un todo
y no de forma fragmentada;
podemos comprobar esto si
pensamos que al despertarnos y abrir
los ojos podemos ver toda la
habitación donde nos encontramos y
no simplemente objetos sueltos. A
través de nuestra percepción somos
capaces de entender de qué está
formado ese todo y aislar aquello
que nos interesa más en cada
momento.
IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN EN
EL CAMPO JURÍDICO.
La percepción constituye una parte fundamental
en el campo jurídico, ya que, según se aprecie la
perspectiva, antes, durante y luego del conflicto,
nos ayudara a prevenir o solucionar dicha
situación; para ello se implementan diversos
elementos:
 La lógica: es aquella la que permite el
razonamiento de todos los seres humanos.
 Método lógico deductivo: la deducción es
una parte de la lógica que lleva a la
conclusión por medio de una premisa.
 Inducción: es cuando damos a conocer una
conclusión generalizada sobre un tema en
particular.
 Analogía: se define como la relación y
diferencia entre diversas perspectivas,
permitiendo la deducción de algo
desconocido a partir de un análisis.
DEFINICIÓN DE CONFLICTO
Según Vinyamata (2001: 129) el conflicto es
definido como «lucha, desacuerdo,
incompatibilidad aparente, confrontación de
intereses, percepciones o actitudes hostiles entre dos
o más partes».
Fisas, V. (2001: 30) «es un proceso interactivo que
se da en un contexto determinado»
.
Entelman (2002: 173) «el conflicto es un proceso
dinámico, sujeto a la permanente alteración de todos
sus elementos»
Resolución de Conflictos Percepción
es la primera imagen que llega al cerebro antes
de ser debidamente procesada y analizada,
también es el resultado más inmediato de la
relación entre una persona y su medio y se
asienta en las sensaciones. En el campo jurídico
permiten que los mediadores de un conflicto
sean firmes en el estudio del comportamiento
de las partes puesto que la percepción de cada
uno es diferente, tienden a creer que tienen la
razón. La percepción representa ese
componente psicológico que permea el campo
jurídico incorporando su significado al hecho
de estar frente a decisiones trascendentales
como es administrar la justicia.
IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN EN LA RESOLUCIÓN
DE CONFLICTOS
LA COMUNICACIÓN Y LAS PERCEPCIONES
La percepción lleva a la comunicación. En toda comunicación, simple o compleja se
realiza una secuencia semejante a esta.
Este esquema explica que el mensaje (al nivel mental), generalmente de tipo informativo,
originado por una fuente o comunicador (el cerebro del individuo) es codificado, puesto
en una forma transmisible (un pensamiento se verbaliza al ser convertido en ondas
sonoras, o signos escritos). El mensaje codificado pasa a través de un transmisor
(impresión, grabación, película, televisión) camino apto, canal (aire, onda, papel, luz,
etc.) a un receptor (los sentidos de una persona, ojos, oídos, nervios táctiles) donde el
mensaje es descodificado (convertido por el sistema nervioso en símbolos mentales) a su
destino final (cerebro del receptor).
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
http://www.eumed.net/rev/cccss/04/lsb.htm
https://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/00
62percepcionaprendizaje.htm
http://saiac2016.blogspot.com/2016/09/importa
ncia-de-la-percepcion-en-el.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordOrlando Medina Vargas
 
Mapa conceptual la inteligencia, parte 2
Mapa conceptual la inteligencia, parte 2Mapa conceptual la inteligencia, parte 2
Mapa conceptual la inteligencia, parte 2Erik Hernandez Hdz
 
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?David Navarro
 
Las percepciones Ana Nieres
Las percepciones Ana NieresLas percepciones Ana Nieres
Las percepciones Ana NieresANANIERES16
 
teoria de la masa aperceptiva
teoria de la masa aperceptivateoria de la masa aperceptiva
teoria de la masa aperceptivaguillermo gurrola
 
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...AteneoOaxaca
 
La mente
La menteLa mente
La mentezafja
 
La verdad como valor
La verdad como valorLa verdad como valor
La verdad como valormono1313
 
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...AteneoOaxaca
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenologia... melbis
Fenomenologia... melbisFenomenologia... melbis
Fenomenologia... melbis
 
Intuición
IntuiciónIntuición
Intuición
 
IntuicióN
IntuicióNIntuicióN
IntuicióN
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Mapa conceptual la inteligencia, parte 2
Mapa conceptual la inteligencia, parte 2Mapa conceptual la inteligencia, parte 2
Mapa conceptual la inteligencia, parte 2
 
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
 
Mapa de danii
Mapa de daniiMapa de danii
Mapa de danii
 
Las percepciones Ana Nieres
Las percepciones Ana NieresLas percepciones Ana Nieres
Las percepciones Ana Nieres
 
teoria de la masa aperceptiva
teoria de la masa aperceptivateoria de la masa aperceptiva
teoria de la masa aperceptiva
 
Aristóteles.pw
Aristóteles.pwAristóteles.pw
Aristóteles.pw
 
Criterio de la verdad.julian
Criterio de la verdad.julianCriterio de la verdad.julian
Criterio de la verdad.julian
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
La verdad como valor
La verdad como valorLa verdad como valor
La verdad como valor
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
Precision de los términos. Percepción, proyección, interpretación, observació...
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
La Realidad
La RealidadLa Realidad
La Realidad
 

Similar a Yessenia percepciones

Similar a Yessenia percepciones (20)

Presentación Las Percepciones
Presentación Las PercepcionesPresentación Las Percepciones
Presentación Las Percepciones
 
Percepcion. rp
Percepcion. rpPercepcion. rp
Percepcion. rp
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
Presentación sobre Percepción
Presentación sobre PercepciónPresentación sobre Percepción
Presentación sobre Percepción
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Presentación.pptx percepcion
Presentación.pptx percepcionPresentación.pptx percepcion
Presentación.pptx percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
 
la percepción
la percepción la percepción
la percepción
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Perscepcion
 
Gestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
Gestion de las Emociones en las Relaciones HumanasGestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
Gestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Alan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcionAlan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcion
 
La percepcion jexsis vera
La percepcion jexsis vera La percepcion jexsis vera
La percepcion jexsis vera
 
Corrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdfCorrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdf
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
 
Inteligencia Emocional y Música
Inteligencia Emocional y MúsicaInteligencia Emocional y Música
Inteligencia Emocional y Música
 
Pasión y pensamiento
Pasión  y pensamientoPasión  y pensamiento
Pasión y pensamiento
 
Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....
 
Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3
 

Más de yessenia1969

Cuadro Explicativo Ilícitos Tributarios
Cuadro Explicativo Ilícitos TributariosCuadro Explicativo Ilícitos Tributarios
Cuadro Explicativo Ilícitos Tributariosyessenia1969
 
Ensayo recurso de hecho
Ensayo recurso de hechoEnsayo recurso de hecho
Ensayo recurso de hechoyessenia1969
 
Ensayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribucionesEnsayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribucionesyessenia1969
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleyessenia1969
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financieroyessenia1969
 
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERACUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERAyessenia1969
 

Más de yessenia1969 (7)

Cuadro Explicativo Ilícitos Tributarios
Cuadro Explicativo Ilícitos TributariosCuadro Explicativo Ilícitos Tributarios
Cuadro Explicativo Ilícitos Tributarios
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo recurso de hecho
Ensayo recurso de hechoEnsayo recurso de hecho
Ensayo recurso de hecho
 
Ensayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribucionesEnsayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribuciones
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
 
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERACUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 

Último (15)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Yessenia percepciones

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO NUCLEO PORTUGUESA-SEDE GUANARE ASIGNATURA: MEDIOS ALTERNOS PROFESOR(A): PATRICIA AZUAJE AUTOR: YESSENIA DIAZ C.I.N°:10.057.950 SECCIÓN (611) SAIA A SEPTIEMBRE 2017
  • 2. La percepción es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno. En la filosofía, la percepción es la aprehensión psíquica de una realidad objetiva, distinta de la sensación y de la idea, y de carácter mediato o inmediato según la corriente filosófica (idealista o realista). APROXIMACIONES CONCEPTUALES DE LAS PERCEPCIONES
  • 3. Teoría de Gestalt Según lo define la teoría de la Gestalt, las personas percibimos el mundo como un todo y no de forma fragmentada; podemos comprobar esto si pensamos que al despertarnos y abrir los ojos podemos ver toda la habitación donde nos encontramos y no simplemente objetos sueltos. A través de nuestra percepción somos capaces de entender de qué está formado ese todo y aislar aquello que nos interesa más en cada momento.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN EN EL CAMPO JURÍDICO. La percepción constituye una parte fundamental en el campo jurídico, ya que, según se aprecie la perspectiva, antes, durante y luego del conflicto, nos ayudara a prevenir o solucionar dicha situación; para ello se implementan diversos elementos:  La lógica: es aquella la que permite el razonamiento de todos los seres humanos.  Método lógico deductivo: la deducción es una parte de la lógica que lleva a la conclusión por medio de una premisa.  Inducción: es cuando damos a conocer una conclusión generalizada sobre un tema en particular.  Analogía: se define como la relación y diferencia entre diversas perspectivas, permitiendo la deducción de algo desconocido a partir de un análisis.
  • 5. DEFINICIÓN DE CONFLICTO Según Vinyamata (2001: 129) el conflicto es definido como «lucha, desacuerdo, incompatibilidad aparente, confrontación de intereses, percepciones o actitudes hostiles entre dos o más partes». Fisas, V. (2001: 30) «es un proceso interactivo que se da en un contexto determinado» . Entelman (2002: 173) «el conflicto es un proceso dinámico, sujeto a la permanente alteración de todos sus elementos»
  • 6. Resolución de Conflictos Percepción es la primera imagen que llega al cerebro antes de ser debidamente procesada y analizada, también es el resultado más inmediato de la relación entre una persona y su medio y se asienta en las sensaciones. En el campo jurídico permiten que los mediadores de un conflicto sean firmes en el estudio del comportamiento de las partes puesto que la percepción de cada uno es diferente, tienden a creer que tienen la razón. La percepción representa ese componente psicológico que permea el campo jurídico incorporando su significado al hecho de estar frente a decisiones trascendentales como es administrar la justicia. IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • 7. LA COMUNICACIÓN Y LAS PERCEPCIONES La percepción lleva a la comunicación. En toda comunicación, simple o compleja se realiza una secuencia semejante a esta. Este esquema explica que el mensaje (al nivel mental), generalmente de tipo informativo, originado por una fuente o comunicador (el cerebro del individuo) es codificado, puesto en una forma transmisible (un pensamiento se verbaliza al ser convertido en ondas sonoras, o signos escritos). El mensaje codificado pasa a través de un transmisor (impresión, grabación, película, televisión) camino apto, canal (aire, onda, papel, luz, etc.) a un receptor (los sentidos de una persona, ojos, oídos, nervios táctiles) donde el mensaje es descodificado (convertido por el sistema nervioso en símbolos mentales) a su destino final (cerebro del receptor).