SlideShare una empresa de Scribd logo
La intuición y el trabajo
científico
Enrique Posada Restrepo
Septiembre de 2015
Charla para el grupo de investigadores de la Universidad Nacional
Sede Medellín coordinado por Farid Chejne
La intuición
Capacidad que tenemos las personas
de responder a preguntas sobre las
cuales no tenemos una respuesta clara.
Es decir, la capacidad de aproximación
que tenemos a lo desconocido, dando
respuestas a las preguntas que se nos
ocurran.
Diálogo intuitivo: el ser pensante (aspecto masculino) dialoga con su ser intuitivo
(aspecto femenino) para aproximarse a la naturaleza con la idea de que nosotros y
la tierra somos uno. En medio de ese diálogo, florecen la creatividad y las ciencias
y todo adquiere mayor sentido
El investigador intuitivo
Ante este tipo de preguntas, el observador, el
pensador, el investigador que quiere explorar las
aproximaciones intuitivas, se atreve a dar una
respuesta.
Si ello ocurre, se está empleando la intuición y la
respuesta es una respuesta intuitiva.
Desarrollo de la capacidad intuitiva
Este tipo de observador, a medida que se atreve a
plantearse preguntas y a dar respuestas, va
desarrollando una especial capacidad, la intuición
sabia, aquella que logra encontrar respuestas
valiosas y coherentes a las preguntas complejas.
Experiencia e intuición
Cuando este tipo de observador tiene experiencia, es
decir, ha hecho ensayos, cuando ha experimentado
aspectos de la realidad relacionados con sus
búsquedas y preguntas, va a ser todavía más
acertado con sus respuestas de naturaleza intuitiva.
Más allá de la escalas
Todo se combina
para que toda cosa
salga más fina
¿De dónde sale la intuición?
Somos seres muy conectados con la naturaleza, en la
medida en que sintamos tales identificaciones y
conexiones. Tales conexiones salen de nuestra
propia naturaleza de seres vivos, de seres dotados
de todo tipo de órganos y sistemas.
Vida e intuición
Nuestros órganos y sistemas, experimentan flujos de
masa y energía, orden y desorden, sensaciones y
contactos, reacciones químicas y corrientes de
electricidad, precipitaciones, dispersiones y
aglomeraciones, moliendas y sinterizaciones,
gasificaciones y combustiones, oxidaciones y
reducciones, construcción y desgaste, etc., etc…
Intuición y conciencia interior
Tales conexiones hacen parte de nuestra intimidad,
de nuestra luz interior, de nuestro ser fundamental.
Incluyen también conceptos e ideas; experiencias y
sueños; deseos y frustraciones; conciencia e
inconsciencia.
Recurrencia e intuición
Esto está presente en el ser mismo, y cuando
recurrimos a la intención, nos conectamos de
maneras misteriosas con ese ser y él tiene una
oportunidad para manifestarse. Recurrir con
confianza y con continuidad, lubrica y agiliza esos
contactos.
El empleo deliberado de la intuición para modelar
la naturaleza
Ya la emplean los estudiosos, los investigadores, al
plantearse hipótesis, las cuales son supuestos que
salen de alguna parte y que luego se verifican, para
ir conformando las teorías aceptadas.
Sujeto, método y objeto. El empleo deliberado de
la intuición
Se plantea su empleo deliberado, como herramienta
de trabajo, buscando métodos para despertarla y
usarla
Método sugerido
La pregunta que convoca y que despierta
Se plantea una pregunta compleja para animar el
despertar de la intuición
Estímulo del sistema nervioso radiante y enfoque
Se coloca la pregunta en el centro de una hoja
blanca, en lo posible acompañada de un esquema o
dibujo simbólico relacionado con la pregunta
La respuesta del observador, como semilla
El observador, anota una primera respuesta en la
hoja blanca, por medio de un esquema, un dibujo,
acompañado de una frase
La recurrencia como estímulo
El observador se repite a sí mismo la pregunta y
anota una segunda respuesta, en forma similar a
como anotó la primera y continúa hasta llenar la
hoja blanca de respuestas o hasta encontrar una
respuesta que lo llene de curiosidad, de satisfacción,
de emociones positivas.
La modelación intuitiva
Si se trata de preguntas del
mundo físico, se pueden
orientan las respuestas hacia
una modelación gráfica del
fenómeno, que relacione las
variables significativas, sin
emplear recursos de cálculo o
de simulación, ya que se trata
de un trabajo intuitivo.
La intuición como fuente de acciones
metodológicas
Los aportes que puedan resultar del trabajo intuitivo
pueden servir como base para tomar decisiones,
para apoyar el trabajo experimental, el trabajo de
simulación, el trabajo analítico, el trabajo de
modelación, de manera que se enriquezca la
metodología.
Esquema de un trabajo intuitivo sobre una pregunta de carácter
personal ¿En qué vale la pena emplear mi tiempo?
La recurrencia y la regla de tres
Hacerse y responder preguntas
intuitivas varias veces, al menos
tres veces, y anotar todas las
respuestas, es importante
La intuición, lo femenino y lo masculino
Aspecto de
Funcionamiento
Hemisferio Izquierdo
Lo masculino
Hemisferio Derecho
Lo femenino
Zona de dominio La mente, lo consciente El cuerpo, Lo inconsciente
Tipo de percepción Pensamientos, sensaciones Sentir, Intuición
Tipos de Recuerdos Palabras, Números, Partes,
Nombres
Imágenes, Caras, Patrones
Lo global
Formas de
Expresión
Verbal, Hablada, Contar, Escribir No verbal, Gestos, Dibujos
Garabatos
Formas de
Pensamiento
Analítico,lineal, Lógico, Racional,
Secuencial, Vertical, Convergente
Deductivo
Visionario, Espacial, Analógico,
Creativo, Simultáneo, Lateral
Divergente, Inductivo
Formas de acción Prueba, Ejecuta Visualiza, Se proyecta
Énfasis
organizativo y
empresarial
Normas, Capital, Mano de obra
Recursos, Tecnología
Visión y valores, Motivación
Compromiso, Ideas y creatividad,
Innovación
Forma de definir y
presentar las cosas
Blanco y negro, Sin dudas
Asertivo, Con palabras
Grises o colores, Con
alternativas, Sugerente e
Integradora, Gráficos
Enfoque Reduccionista Holístico
Enfoque de los
Valores
Expansión, Dominio, Competencia
Cantidad
Conservación, Asociación
Cooperación, Calidad
Algunos ejemplos de trabajo intuitivo en la ciencia
Por su naturaleza curiosa, muchos se confunden con el mito
¡Eureka! de Arquimides, el peso específico y la flotación
La manzana de Newton y la gravedad
El sueño de Mendeleyev y la tabla periódica
Kekulé, ourubos, la serpiente que se come la cola y la forma
de anillo de la molécula del benceno
Bohr y la estructura atómica
Bárbara McClintock, organización genética y viaje al
interior de las células
Frederick Banting y la insulina
Como escribió San Juan de la Cruz
Este saber no sabiendo
es de tan alto poder,
que los sabios arguyendo
jamás le pueden vencer;
que no llega su saber
a no entender entendiendo,
toda ciencia trascendiendo.
La intuición y la poesía
GRACIAS
MUCHAS GRACIAS
Referencias
Galindo, Sergio. La intuición en la investigación científica . Ciencias. Julio-
septiembre 1997
Pigem, Jordi. Buena Crisis, hacia un mundo postmaterialista
Posada Enrique, La contemplación creativa
Posada Enrique, En busca del conocimiento creativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogiaapostolnegro
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadmosocla
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
infancia en mexico reporte
infancia en mexico reporteinfancia en mexico reporte
infancia en mexico reporte
VirginiaEscalante
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
Erika Ibañez
 
Aportes de la didáctica
Aportes de la didácticaAportes de la didáctica
Aportes de la didáctica
Norma Montoro
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogíaEsther Iza Cer
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
relevancia educativa
relevancia educativarelevancia educativa
relevancia educativa
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
 
Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedad
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
infancia en mexico reporte
infancia en mexico reporteinfancia en mexico reporte
infancia en mexico reporte
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Aportes de la didáctica
Aportes de la didácticaAportes de la didáctica
Aportes de la didáctica
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 

Destacado

Estrategias centradas en la conducción del docente
Estrategias centradas en la conducción del docenteEstrategias centradas en la conducción del docente
Estrategias centradas en la conducción del docente
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismovsalazarp
 
Amar debe ser legal
Amar debe ser legalAmar debe ser legal
Amar debe ser legal
SAM_SEIJAS1707
 
MSU Strategic Doing Detroit Workshop Slides
MSU Strategic Doing Detroit Workshop SlidesMSU Strategic Doing Detroit Workshop Slides
MSU Strategic Doing Detroit Workshop Slides
Ed Morrison
 
Novedades en MetaTrader 4 y mql4
Novedades en MetaTrader 4 y mql4Novedades en MetaTrader 4 y mql4
Novedades en MetaTrader 4 y mql4
Investing and Development LTD
 
Unidad i tysi
Unidad i tysiUnidad i tysi
Unidad i tysi
negromash
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Revista Basque Innopolis
Revista Basque InnopolisRevista Basque Innopolis
09 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 209 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 2
Ginio
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 
Alone Together
Alone TogetherAlone Together
Alone Together
Estela Dominguez Halpern
 
Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"
Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"
Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"NadiaOrtega1024
 
Basic aircraft structure
Basic aircraft structureBasic aircraft structure
Basic aircraft structure
jignesh prajapati
 
Célula vegetal parede celulósica
Célula vegetal parede celulósicaCélula vegetal parede celulósica
Célula vegetal parede celulósicaMarcos Albuquerque
 
Internet y sus conceptos
Internet y sus conceptosInternet y sus conceptos
Internet y sus conceptosEliana Cubillos
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 

Destacado (20)

Estrategias centradas en la conducción del docente
Estrategias centradas en la conducción del docenteEstrategias centradas en la conducción del docente
Estrategias centradas en la conducción del docente
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismo
 
Amar debe ser legal
Amar debe ser legalAmar debe ser legal
Amar debe ser legal
 
MSU Strategic Doing Detroit Workshop Slides
MSU Strategic Doing Detroit Workshop SlidesMSU Strategic Doing Detroit Workshop Slides
MSU Strategic Doing Detroit Workshop Slides
 
Novedades en MetaTrader 4 y mql4
Novedades en MetaTrader 4 y mql4Novedades en MetaTrader 4 y mql4
Novedades en MetaTrader 4 y mql4
 
Unidad i tysi
Unidad i tysiUnidad i tysi
Unidad i tysi
 
Mamíferos (Clase Mammalia)
Mamíferos (Clase Mammalia)Mamíferos (Clase Mammalia)
Mamíferos (Clase Mammalia)
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Revista Basque Innopolis
Revista Basque InnopolisRevista Basque Innopolis
Revista Basque Innopolis
 
09 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 209 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 2
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
Alone Together
Alone TogetherAlone Together
Alone Together
 
Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"
Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"
Temas selectos de biología "Visita al Zoológico de Chapultepec"
 
Basic aircraft structure
Basic aircraft structureBasic aircraft structure
Basic aircraft structure
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
 
Célula vegetal parede celulósica
Célula vegetal parede celulósicaCélula vegetal parede celulósica
Célula vegetal parede celulósica
 
Internet y sus conceptos
Internet y sus conceptosInternet y sus conceptos
Internet y sus conceptos
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (8/9)
 

Similar a La intuición y el trabajo científico

Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
Enrique Posada
 
La intuición como recurso para modelar la naturaleza
La intuición como recurso para modelar la naturalezaLa intuición como recurso para modelar la naturaleza
La intuición como recurso para modelar la naturaleza
Enrique Posada
 
Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamientogabrielalalaleo
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOguest7c5765
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
IAEN
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiplesPresentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
diplocaldoc
 
En Busca Del Comportamiento Ético
En Busca Del Comportamiento ÉticoEn Busca Del Comportamiento Ético
En Busca Del Comportamiento Ético
Enrique Posada
 
PresentacióN Cuba
PresentacióN CubaPresentacióN Cuba
PresentacióN Cubadiana palma
 
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronalesel aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
SaraiCA
 
La lectura creativa y rápida
La lectura creativa y rápidaLa lectura creativa y rápida
La lectura creativa y rápida
Enrique Posada
 
diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
JULIABELENLAZCANOFLO
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadMonica Mayhumi
 
Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida
Enrique Posada
 

Similar a La intuición y el trabajo científico (20)

Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
 
La intuición como recurso para modelar la naturaleza
La intuición como recurso para modelar la naturalezaLa intuición como recurso para modelar la naturaleza
La intuición como recurso para modelar la naturaleza
 
Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamiento
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
Noviembre 6
Noviembre 6Noviembre 6
Noviembre 6
 
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiplesPresentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
 
En Busca Del Comportamiento Ético
En Busca Del Comportamiento ÉticoEn Busca Del Comportamiento Ético
En Busca Del Comportamiento Ético
 
PresentacióN Cuba
PresentacióN CubaPresentacióN Cuba
PresentacióN Cuba
 
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronalesel aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
 
La lectura creativa y rápida
La lectura creativa y rápidaLa lectura creativa y rápida
La lectura creativa y rápida
 
diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
 
el pensamiento
el pensamiento el pensamiento
el pensamiento
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida
 
D4
D4D4
D4
 
Pensamientos.
Pensamientos.Pensamientos.
Pensamientos.
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 

Más de Enrique Posada

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Enrique Posada
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Enrique Posada
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Enrique Posada
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Enrique Posada
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Enrique Posada
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Enrique Posada
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Enrique Posada
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Enrique Posada
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Enrique Posada
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
Enrique Posada
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Enrique Posada
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Enrique Posada
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Enrique Posada
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Enrique Posada
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
Enrique Posada
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
Enrique Posada
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Enrique Posada
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Enrique Posada
 

Más de Enrique Posada (20)

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

La intuición y el trabajo científico

  • 1. La intuición y el trabajo científico Enrique Posada Restrepo Septiembre de 2015 Charla para el grupo de investigadores de la Universidad Nacional Sede Medellín coordinado por Farid Chejne
  • 2. La intuición Capacidad que tenemos las personas de responder a preguntas sobre las cuales no tenemos una respuesta clara. Es decir, la capacidad de aproximación que tenemos a lo desconocido, dando respuestas a las preguntas que se nos ocurran.
  • 3. Diálogo intuitivo: el ser pensante (aspecto masculino) dialoga con su ser intuitivo (aspecto femenino) para aproximarse a la naturaleza con la idea de que nosotros y la tierra somos uno. En medio de ese diálogo, florecen la creatividad y las ciencias y todo adquiere mayor sentido
  • 4. El investigador intuitivo Ante este tipo de preguntas, el observador, el pensador, el investigador que quiere explorar las aproximaciones intuitivas, se atreve a dar una respuesta. Si ello ocurre, se está empleando la intuición y la respuesta es una respuesta intuitiva.
  • 5. Desarrollo de la capacidad intuitiva Este tipo de observador, a medida que se atreve a plantearse preguntas y a dar respuestas, va desarrollando una especial capacidad, la intuición sabia, aquella que logra encontrar respuestas valiosas y coherentes a las preguntas complejas.
  • 6. Experiencia e intuición Cuando este tipo de observador tiene experiencia, es decir, ha hecho ensayos, cuando ha experimentado aspectos de la realidad relacionados con sus búsquedas y preguntas, va a ser todavía más acertado con sus respuestas de naturaleza intuitiva.
  • 7. Más allá de la escalas Todo se combina para que toda cosa salga más fina
  • 8. ¿De dónde sale la intuición? Somos seres muy conectados con la naturaleza, en la medida en que sintamos tales identificaciones y conexiones. Tales conexiones salen de nuestra propia naturaleza de seres vivos, de seres dotados de todo tipo de órganos y sistemas.
  • 9. Vida e intuición Nuestros órganos y sistemas, experimentan flujos de masa y energía, orden y desorden, sensaciones y contactos, reacciones químicas y corrientes de electricidad, precipitaciones, dispersiones y aglomeraciones, moliendas y sinterizaciones, gasificaciones y combustiones, oxidaciones y reducciones, construcción y desgaste, etc., etc…
  • 10. Intuición y conciencia interior Tales conexiones hacen parte de nuestra intimidad, de nuestra luz interior, de nuestro ser fundamental. Incluyen también conceptos e ideas; experiencias y sueños; deseos y frustraciones; conciencia e inconsciencia.
  • 11. Recurrencia e intuición Esto está presente en el ser mismo, y cuando recurrimos a la intención, nos conectamos de maneras misteriosas con ese ser y él tiene una oportunidad para manifestarse. Recurrir con confianza y con continuidad, lubrica y agiliza esos contactos.
  • 12. El empleo deliberado de la intuición para modelar la naturaleza Ya la emplean los estudiosos, los investigadores, al plantearse hipótesis, las cuales son supuestos que salen de alguna parte y que luego se verifican, para ir conformando las teorías aceptadas.
  • 13. Sujeto, método y objeto. El empleo deliberado de la intuición Se plantea su empleo deliberado, como herramienta de trabajo, buscando métodos para despertarla y usarla
  • 15. La pregunta que convoca y que despierta Se plantea una pregunta compleja para animar el despertar de la intuición
  • 16. Estímulo del sistema nervioso radiante y enfoque Se coloca la pregunta en el centro de una hoja blanca, en lo posible acompañada de un esquema o dibujo simbólico relacionado con la pregunta
  • 17. La respuesta del observador, como semilla El observador, anota una primera respuesta en la hoja blanca, por medio de un esquema, un dibujo, acompañado de una frase
  • 18. La recurrencia como estímulo El observador se repite a sí mismo la pregunta y anota una segunda respuesta, en forma similar a como anotó la primera y continúa hasta llenar la hoja blanca de respuestas o hasta encontrar una respuesta que lo llene de curiosidad, de satisfacción, de emociones positivas.
  • 19. La modelación intuitiva Si se trata de preguntas del mundo físico, se pueden orientan las respuestas hacia una modelación gráfica del fenómeno, que relacione las variables significativas, sin emplear recursos de cálculo o de simulación, ya que se trata de un trabajo intuitivo.
  • 20. La intuición como fuente de acciones metodológicas Los aportes que puedan resultar del trabajo intuitivo pueden servir como base para tomar decisiones, para apoyar el trabajo experimental, el trabajo de simulación, el trabajo analítico, el trabajo de modelación, de manera que se enriquezca la metodología.
  • 21. Esquema de un trabajo intuitivo sobre una pregunta de carácter personal ¿En qué vale la pena emplear mi tiempo?
  • 22. La recurrencia y la regla de tres Hacerse y responder preguntas intuitivas varias veces, al menos tres veces, y anotar todas las respuestas, es importante
  • 23.
  • 24. La intuición, lo femenino y lo masculino Aspecto de Funcionamiento Hemisferio Izquierdo Lo masculino Hemisferio Derecho Lo femenino Zona de dominio La mente, lo consciente El cuerpo, Lo inconsciente Tipo de percepción Pensamientos, sensaciones Sentir, Intuición Tipos de Recuerdos Palabras, Números, Partes, Nombres Imágenes, Caras, Patrones Lo global Formas de Expresión Verbal, Hablada, Contar, Escribir No verbal, Gestos, Dibujos Garabatos Formas de Pensamiento Analítico,lineal, Lógico, Racional, Secuencial, Vertical, Convergente Deductivo Visionario, Espacial, Analógico, Creativo, Simultáneo, Lateral Divergente, Inductivo Formas de acción Prueba, Ejecuta Visualiza, Se proyecta Énfasis organizativo y empresarial Normas, Capital, Mano de obra Recursos, Tecnología Visión y valores, Motivación Compromiso, Ideas y creatividad, Innovación Forma de definir y presentar las cosas Blanco y negro, Sin dudas Asertivo, Con palabras Grises o colores, Con alternativas, Sugerente e Integradora, Gráficos Enfoque Reduccionista Holístico Enfoque de los Valores Expansión, Dominio, Competencia Cantidad Conservación, Asociación Cooperación, Calidad
  • 25. Algunos ejemplos de trabajo intuitivo en la ciencia Por su naturaleza curiosa, muchos se confunden con el mito ¡Eureka! de Arquimides, el peso específico y la flotación La manzana de Newton y la gravedad El sueño de Mendeleyev y la tabla periódica Kekulé, ourubos, la serpiente que se come la cola y la forma de anillo de la molécula del benceno Bohr y la estructura atómica Bárbara McClintock, organización genética y viaje al interior de las células Frederick Banting y la insulina
  • 26. Como escribió San Juan de la Cruz Este saber no sabiendo es de tan alto poder, que los sabios arguyendo jamás le pueden vencer; que no llega su saber a no entender entendiendo, toda ciencia trascendiendo. La intuición y la poesía
  • 28. MUCHAS GRACIAS Referencias Galindo, Sergio. La intuición en la investigación científica . Ciencias. Julio- septiembre 1997 Pigem, Jordi. Buena Crisis, hacia un mundo postmaterialista Posada Enrique, La contemplación creativa Posada Enrique, En busca del conocimiento creativo