SlideShare una empresa de Scribd logo
PROVINCIA DE SANTA FE
Proyecto de Ley
Portal Parlamento
Abierto Santa Fe
ARTÍCULO 1: Implementar la modalidad de Parlamento
Abierto como forma de apertura del proceso legisla-
tivo de toma de decisiones públicas a partir de diver-
sos mecanismos presenciales y virtuales de partici-
pación ciudadana.
ARTÍCULO 2: Incorporar a la página web de la Cáma-
ra de Diputadas y Diputados el “Portal Parlamento
Abierto Santa Fe” como un nuevo espacio de parti-
cipación ciudadana para la elaboración colaborativa
de normas.
ARTÍCULO 3: Habilitar en dicho portal la participación
ciudadana con el siguiente alcance:
a) realizar aportes, sugerencias y comentarios sobre
las propuestas de Ley que las Diputadas y Dipu-
tados suban al espacio virtual, para ser conside-
rados por los autores de las iniciativas para su
eventual incorporación al texto final de la norma;
b) impulsar propuestas sobre temas que se conside-
ren necesarios legislar para ser tomados por uno
o varios legisladores;
c) promover proyectos de ley con articulado y fun-
damentos para ser tomados por uno o varios le-
gisladores;
d) realizar adhesiones a las propuestas de proyectos
y temas en debate;
e) comunicarse de forma directa con las Diputadas
y Diputados para realizar consultas, pedidos y su-
gerencias;
f) visualizar de forma permanente todas las propues-
tas realizadas con sus respectivos aportes e inte-
racciones entre usuarios y legisladores durante el
tiempo que se estipule para su debate, como así
también finalizado el mismo;
g) realizar el seguimiento del trámite parlamentario
de todas las propuestas debatidas en esta plata-
forma en los casos en que hayan adquirido estado
parlamentario.
ARTÍCULO 4: Habilitar el registro como Usuaria o Usua-
rio del Portal a personas mayores de 16 años, univer-
sidades, empresas, organizaciones de la sociedad
civil y demás actores interesados en participar del
debate parlamentario con los alcances previstos en
el artículo anterior.
ARTÍCULO 5: Crear en el ámbito del Instituto de Ca-
pacitación Parlamentaria el “Programa Parlamento
Abierto” para que -en coordinación con la Dirección
de Técnica Legislativa- desarrolle las siguientes ac-
tividades:
a) brindar asesoramiento técnico - jurídico a las
Usuarias y Usuarios del Portal que lo requieran;
b) ofrecer capacitaciones presenciales, semipresen-
ciales y virtuales orientados a fomentar la educa-
ción ciudadana y la participación en el proceso
legislativo;
c) organizar espacios de encuentro y debates en
distintos puntos del territorio provincial en el que
participen legisladores, ciudadanos, organizacio-
nes de la sociedad civil, universidades y repre-
sentantes del sector privado;
d) realizar campañas de sensibilización sobre la mo-
dalidad en coordinación con instituciones de la
sociedad civil;
e) celebrar convenios de colaboración con institu-
ciones educativas de nivel superior universitario;
f) participar de actividades propuestas por institucio-
nes dedicadas a la diplomacia parlamentaria, así
como también, diseñar proyectos conjuntos.
ARTÍCULO 6: Encomendar a la Dirección de Informáti-
ca de la Cámara de Diputados la implementación y el
mantenimiento operativos del Portal.
ARTÍCULO 7: Comuníquese, regístrese y archívese.
PROYECTO DE LEY
PORTAL PARLAMENTO ABIERTO SANTA FE
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La presente iniciativa tiene por objeto principal adop-
tar el enfoque de Parlamento Abierto para promover la
incorporación de los ciudadanos en los procesos de
toma de decisiones públicas. Dicho enoque, plantea un
nuevo paradigma que rompe con el tradicional modo
de legislar, abriendo el proceso legislativo para enri-
quecerlo con las miradas y aportes de la comunidad.
En este sentido, se propone la creación de un espa-
cio virtual de interacción ciudadana al que llamamos
“Portal Parlamento Abierto Santa Fe”, así como tam-
bién, otras instancias presenciales y semipresenciales
de encuentro, debate y formación entre legisladores,
ciudadanos, universidades, empresas, organizaciones
civiles y especialistas.
Estamos convencidos que la participación ciudada-
na, entendida como el derecho a formar parte en el
proceso de toma de decisiones públicas, es el pilar
fundamental de la democracia. Somos los legisladores
y legisladoras reflejo directo de esa participación des-
de nuestro rol de representantes y al mismo tiempo los
responsables de garantizar mecanismos amplios, efec-
tivos e inclusivos de participación de la comunidad.
Sin embargo, no podemos dejar de advertir que mu-
chas veces la desconfianza ciudadana en sus insti-
tuciones públicas se manifiesta con fuerza, ante las
crecientes exigencias por mayores niveles de trans-
parencia, participación, rendición de cuentas y no ejer-
cicio de distintas formas de violencia y vulneración de
derechos. La confianza ciudadana es esencial para el
buen funcionamiento de la democracia.
Este fenómeno social, que se ve potenciado por el
desarrollo de la tecnologías de la comunicación y que
compartimos con todos los países de la región, no ha
pasado desapercibido en la comunidad internacional
que a partir de diversos estudios coinciden en afirmar
la necesidad insoslayable de concentrar los esfuerzos
en mejorar los niveles de transparencia y acceso a la
información pública, implementar mecanismos de ren-
dición de cuentas eficaces y accesibles, comprome-
terse con el desarrollo de pautas de ética y probidad
e involucrar a los ciudadanos en los procesos de toma
de decisiones públicas.
En este sentido, es ineludible el rol protagónico que
debe asumir el Poder Legislativo y liderar con el ejem-
plo un proceso de transformación y apertura, aportan-
do sustancialmente a esta reconfiguración de la rela-
ción entre el poder público y la ciudadanía.
Desde nuestro lugar, como legisladores y legislado-
ras provinciales podemos hacer mucho en esta direc-
ción y muestra de ello son las ricas experiencias que
en otras provincias argentinas y en otros países de
América han ido surgiendo y consolidándose en es-
tos últimos años. Sin ánimo de recortar la evolución
histórica de estos procesos, podemos señalar como
fundacional la constitución en el año 2011 de la Alianza
para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés)
integrada por numerosos países, gobiernos locales y
miles de organizaciones de la sociedad civil. Cada dos
años cada miembro presenta un Plan de Acción crea-
do conjuntamente con la sociedad civil que describe
los compromisos concretos que asume para mejorar:
1. la transparencia, acceso a la información pública y
rendición de cuentas en formatos que permitan su
reutilización;
2. los estándares éticos y de conducta para funcio-
narios públicos implementando robustos mecanis-
mos anticorrupción;
3. la participación ciudadana en la toma de decisio-
nes y formulación de políticas;
4. el acceso y utilización de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación para incrementar
las posibilidades de cumplimiento de todos estos
objetivos. Estos cuatro pilares están contenidos
en la Declaración de Gobierno Abierto a la que
nuestro país adhirió en el año 2012.
Durante todo ese tiempo, se han implementado di-
versos proyectos de políticas públicas a nivel nacio-
nal y provincial tendientes a cumplir con los objetivos
PROYECTO DE LEY PORTAL PARLAMENTO SANTA FE
4
trazados en dicha Declaración. En este sentido, en el
año 2016 Gobiernos Nacional y Provinciales suscri-
bieron -en el marco del Decreto 434/2016 del Plan de
Modernización- Acuerdos Marco de Cooperación con
el objeto de desarrollar vínculos para implementar la
modernización del Estado en cada una de las jurisdic-
ciones. Asimismo, en el ámbito del Consejo Federal de
Modernización e Innovación en la gestión Pública se
han desarrollado importantes avances conjuntos. En el
año 2017 se firmó también el Compromiso Federal para
la Modernización del Estado entre todos los gobiernos
provinciales que incluye expresamente el desarrollo de
un plan de acción para la implementación de Prácticas
de Gobierno Abierto en cada jurisdicción.
En nuestra provincia, fue un gran avance en este sen-
tido la implementación del Portal de Gobierno Abierto
(durante la última gestión del Frente Progresista Cívico
y Social) como una plataforma on-line que permite vi-
sualizar la agenda que tiene la provincia centrada en
los ejes de “transparencia, participación y colabora-
ción”. Además, tiene disponible para la consulta ciuda-
dana la agenda del gobernador y una sección especial
de datos abiertos donde se encuentra contenida infor-
mación relevante sobre todas las áreas de gobierno.
Otro aspecto importante a destacar es que el III Plan
de Acción Nacional para el Gobierno Abierto (2017 -
2019) que presentó Argentina cuenta con 44 compro-
misos en total, de los cuales por primera vez incorporó
11 compromisos subnacionales, dentro de las cuales el
Compromiso N° 44: “Apertura de información del servi-
cio de justicia” fue asumido por nuestra provincia.
En términos legislativos específicamente, estos prin-
cipios se ven reflejados también en el ámbito parla-
mentario. Concretamente el Compromiso N° 11 del III
Plan de Acción Nacional al que hacíamos referencia
antes, establece el objetivo de implementar un portal
de datos abiertos administrativos y parlamentarios en
el ámbito de las dos cámaras del Congreso, procuran-
do remover todo tipo de barreras para la reutilización
de los mismos por parte de terceros. En esta dirección,
también la Cámara de Diputados de la Nación, a tra-
vés de su Programa de Modernización Parlamentaria,
implementó el Portal de Leyes Abiertas, adoptando el
enfoque de Parlamento Abierto que propone un nuevo
espacio de comunicación entre los legisladores y los
ciudadanos. Cabe destacar también que esta iniciati-
va estuvo conducida por el Programa mencionado y la
organización “Democracia en Red”, y diseñado en con-
junto con ONG´s y representantes de la sociedad civil
en el marco de la Red de Parlamento Abierto siguiendo
los estándares que promueven organismos interna-
cionales como ParlAmericas, Unión Interparlamentaria
(UIP) y la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP - Open
Gov Partnership), entre otros.
Siguiendo el desarrollo de los antecedentes estricta-
mente parlamentarios, no podemos dejar de mencionar
la existencia de diversos organismos interparlamenta-
rios e internacionales que tienen una amplia trayec-
toria de trabajo en este tema y de los cuales nuestro
país participa. Algunos de ellos son, además de los que
mencionamos anteriormente, la Asamblea Parlamenta-
ria Euro - Latinoamericana (EuroLat), la Confederación
Parlamentaria de las Américas (COPA), el Parlamento
Latinoamericano (Parlatino), el Parlamento del MERCO-
SUR (Parlasur).
En lo que respecta a nuestra propuesta, hemos to-
mado como referencia de manera particular, el trabajo
realizado por ParlAmericas como foro independiente
que impulsa la diplomacia parlamentaria, constituido
por todas las legislaturas nacionales del continente
y que mantiene tres ejes permanentes de acción: 1.
Igualdad de Género; 2. Parlamento Abierto y 3. Cambio
Climático. Respecto del segundo eje permanente de
acción -que es el que particularmente nos interesa-, el
Programa de Parlamento Abierto promueve la apertura
parlamentaria basada en cuatro pilares fundamentales:
1. aumentar la transparencia y el acceso a la infor-
mación pública;
2. fortalecer la rendición de cuentas;
3. promover la participación ciudadana en el proce-
so legislativo y;
4. garantizar una cultura de la conducta ética y pro-
bidad en los órganos legislativos.
Estos pilares que son impulsados a través de diver-
sas actividades que organiza la Red de Parlamento
Abierto están orientados en general a combatir la co-
rrupción, aumentar la confianza pública y fortalecer las
instituciones democráticas.
En este sentido, podemos destacar algunos docu-
mentos que se han elaborado para facilitar la imple-
mentación de este enfoque y que hemos utilizado para
la elaboración de la presente propuesta:
- la “Hoja de ruta hacia la apertura legislativa” que
respaldando los principios de apertura legislativa
incluidos en la Declaración sobre la Transparencia
Parlamentaria y en la Declaración de Santiago so-
bre transparencia e integridad en los parlamentos
y partidos políticos, ofrece un valioso marco de
referencia para orientar a los legisladores y legis-
ladoras en la elaboración de los Planes de Acción
o de iniciativas de apertura en los distintos niveles;
- la guía de “Buenas prácticas de transparencia y
participación ciudadana” que reúne exitosas ex-
periencias de distintos países de América;
- la guía de “Participación ciudadana en el proce-
so legislativo” que es planteado como un kit de
herramientas para la implementación de acciones
y dispositivos que faciliten la participación en las
distintas etapas del proceso legislativo.
De toda esta experiencia de buenas prácticas reco-
piladas por organismos internacionales dedicados a la
diplomacia parlamentaria y de los avances registrados
en nuestro país, es que tomamos el impulso para se-
guir estos pasos y sumarnos a este gran desafío de
PROYECTO DE LEY PORTAL PARLAMENTO SANTA FE
5
promover la reconfiguración de las relaciones entre la
ciudadanía y el poder público y fundamentalmente de
hacerlo con medidas concretas como planteamos en
la presente propuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusión
Propuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusiónPropuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusión
Propuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusión
Edgar Bolaños
 
Gobierno abierto módulo i
Gobierno abierto módulo iGobierno abierto módulo i
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Yda Silva
 
Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012
Instituto Nacional de Administración Pública
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Pedro Leon
 
carta_iberoamericana_de_gobiernoelectronico
carta_iberoamericana_de_gobiernoelectronicocarta_iberoamericana_de_gobiernoelectronico
carta_iberoamericana_de_gobiernoelectronico
RamosRudeisy
 
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipalGuia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
milton castro
 
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
AniseAldana
 
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Laura Ballesteros
 
Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014
Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014 Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014
Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobiernoGuía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Red Innovación
 
Anteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal
Anteproyecto de Ley de Radiodifusión EstatalAnteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal
Anteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...
SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...
SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...
Red Innovación
 
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)Fede Abzac Islas
 
Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017
Urna de Cristal
 
Guia versión final
Guia versión finalGuia versión final
Guia versión final
Urna de Cristal
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
Maye Calderon
 
Ley io c-ley de igualdad 2005-g.vasco
Ley io c-ley de igualdad  2005-g.vascoLey io c-ley de igualdad  2005-g.vasco
Ley io c-ley de igualdad 2005-g.vasco
kidetza1
 
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno AbiertoDeclaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Joel Salas
 

La actualidad más candente (20)

Mba establezca una estrategia practica en todos sus componentes de fortalecim...
Mba establezca una estrategia practica en todos sus componentes de fortalecim...Mba establezca una estrategia practica en todos sus componentes de fortalecim...
Mba establezca una estrategia practica en todos sus componentes de fortalecim...
 
Propuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusión
Propuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusiónPropuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusión
Propuesta-plataforma-programatica-fa-hacia-congreso-2015-para-difusión
 
Gobierno abierto módulo i
Gobierno abierto módulo iGobierno abierto módulo i
Gobierno abierto módulo i
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
carta_iberoamericana_de_gobiernoelectronico
carta_iberoamericana_de_gobiernoelectronicocarta_iberoamericana_de_gobiernoelectronico
carta_iberoamericana_de_gobiernoelectronico
 
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipalGuia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
 
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
 
Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014
Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014 Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014
Boletín Abril - Calendario Electoral Elecciones seccionales 2014
 
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobiernoGuía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
Guía rápida: Cómo desempeñar el papel de oposición formal en el gobierno
 
Anteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal
Anteproyecto de Ley de Radiodifusión EstatalAnteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal
Anteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal
 
SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...
SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...
SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE. COMISIONES DE REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL EN AM...
 
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
 
Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017
 
Guia versión final
Guia versión finalGuia versión final
Guia versión final
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Ley io c-ley de igualdad 2005-g.vasco
Ley io c-ley de igualdad  2005-g.vascoLey io c-ley de igualdad  2005-g.vasco
Ley io c-ley de igualdad 2005-g.vasco
 
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno AbiertoDeclaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
 

Similar a Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe

Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadanoYo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Susana Soto
 
Plan gobierno abierto punto 5
Plan gobierno abierto  punto 5Plan gobierno abierto  punto 5
Plan gobierno abierto punto 5
republicasenado
 
VIGILANCIA CIUDADANA
VIGILANCIA CIUDADANAVIGILANCIA CIUDADANA
VIGILANCIA CIUDADANA
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Posicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAI
Posicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAIPosicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAI
Posicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAI
Leonor A- Gómez Barreiro
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
Miguel Angel Gonzalo
 
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantesGobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Joel Salas
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Aurora Cubias
 
Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León
Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León
Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León
Joel Salas
 
Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]
Aníbal Rojas
 
Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]
Francisco Martinez
 
Participación colaboración ga
Participación colaboración gaParticipación colaboración ga
Participación colaboración ga
Susana Soto
 
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
cristianagora
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto
Carta Iberoamericana de Gobierno AbiertoCarta Iberoamericana de Gobierno Abierto
Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Plan de acción del gobierno abierto en colombia ogp
Plan de acción del gobierno abierto en colombia ogpPlan de acción del gobierno abierto en colombia ogp
Plan de acción del gobierno abierto en colombia ogpHelem Alejandra
 
Gobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub 1.docx
Gobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub  1.docxGobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub  1.docx
Gobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub 1.docx
FREDYPEREZVICTORIO
 
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Miguel Angel Gonzalo
 
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta IberoamericanaEnsayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Elvis Freitez
 
Pactos municipio progresista pro progresa
Pactos municipio progresista pro progresaPactos municipio progresista pro progresa
Pactos municipio progresista pro progresa
Partido Progresista
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
miguelitax
 

Similar a Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe (20)

Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadanoYo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
 
Plan gobierno abierto punto 5
Plan gobierno abierto  punto 5Plan gobierno abierto  punto 5
Plan gobierno abierto punto 5
 
VIGILANCIA CIUDADANA
VIGILANCIA CIUDADANAVIGILANCIA CIUDADANA
VIGILANCIA CIUDADANA
 
Posicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAI
Posicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAIPosicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAI
Posicionamiento de las osc coahuilense ante el INAI y el ICAI
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
 
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantesGobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
 
Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León
Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León
Convenio de Parlamento Abierto del Congreso de Nuevo León
 
Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]
 
Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]Parlamento abierto 2017[1962]
Parlamento abierto 2017[1962]
 
Participación colaboración ga
Participación colaboración gaParticipación colaboración ga
Participación colaboración ga
 
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto
Carta Iberoamericana de Gobierno AbiertoCarta Iberoamericana de Gobierno Abierto
Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto
 
Plan de acción del gobierno abierto en colombia ogp
Plan de acción del gobierno abierto en colombia ogpPlan de acción del gobierno abierto en colombia ogp
Plan de acción del gobierno abierto en colombia ogp
 
Gobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub 1.docx
Gobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub  1.docxGobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub  1.docx
Gobierno Abierto grupo ff erkoti9tr nqe9r8vh 9er8vh9trub 1.docx
 
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
 
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta IberoamericanaEnsayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
 
Pactos municipio progresista pro progresa
Pactos municipio progresista pro progresaPactos municipio progresista pro progresa
Pactos municipio progresista pro progresa
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 

Más de Alejandro Boscarol

Programa Formación Emprendedora
Programa Formación EmprendedoraPrograma Formación Emprendedora
Programa Formación Emprendedora
Alejandro Boscarol
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Alejandro Boscarol
 
Reforma Consitucional
Reforma ConsitucionalReforma Consitucional
Reforma Consitucional
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Alejandro Boscarol
 
Mas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunasMas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunas
Alejandro Boscarol
 
La Escuela en Cuarentena
La Escuela en CuarentenaLa Escuela en Cuarentena
La Escuela en Cuarentena
Alejandro Boscarol
 
Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
Alejandro Boscarol
 
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad EducativaProyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa FeProyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Alejandro Boscarol
 
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa FeInforme de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad EscolarProyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADAProyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del NiñoProyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
Alejandro Boscarol
 

Más de Alejandro Boscarol (20)

Programa Formación Emprendedora
Programa Formación EmprendedoraPrograma Formación Emprendedora
Programa Formación Emprendedora
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
 
Reforma Consitucional
Reforma ConsitucionalReforma Consitucional
Reforma Consitucional
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
 
Mas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunasMas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunas
 
La Escuela en Cuarentena
La Escuela en CuarentenaLa Escuela en Cuarentena
La Escuela en Cuarentena
 
Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
 
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
 
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
 
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad EducativaProyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
 
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa FeProyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
 
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa FeInforme de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
 
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad EscolarProyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
 
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADAProyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
 
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del NiñoProyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe

  • 1. PROVINCIA DE SANTA FE Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
  • 2. ARTÍCULO 1: Implementar la modalidad de Parlamento Abierto como forma de apertura del proceso legisla- tivo de toma de decisiones públicas a partir de diver- sos mecanismos presenciales y virtuales de partici- pación ciudadana. ARTÍCULO 2: Incorporar a la página web de la Cáma- ra de Diputadas y Diputados el “Portal Parlamento Abierto Santa Fe” como un nuevo espacio de parti- cipación ciudadana para la elaboración colaborativa de normas. ARTÍCULO 3: Habilitar en dicho portal la participación ciudadana con el siguiente alcance: a) realizar aportes, sugerencias y comentarios sobre las propuestas de Ley que las Diputadas y Dipu- tados suban al espacio virtual, para ser conside- rados por los autores de las iniciativas para su eventual incorporación al texto final de la norma; b) impulsar propuestas sobre temas que se conside- ren necesarios legislar para ser tomados por uno o varios legisladores; c) promover proyectos de ley con articulado y fun- damentos para ser tomados por uno o varios le- gisladores; d) realizar adhesiones a las propuestas de proyectos y temas en debate; e) comunicarse de forma directa con las Diputadas y Diputados para realizar consultas, pedidos y su- gerencias; f) visualizar de forma permanente todas las propues- tas realizadas con sus respectivos aportes e inte- racciones entre usuarios y legisladores durante el tiempo que se estipule para su debate, como así también finalizado el mismo; g) realizar el seguimiento del trámite parlamentario de todas las propuestas debatidas en esta plata- forma en los casos en que hayan adquirido estado parlamentario. ARTÍCULO 4: Habilitar el registro como Usuaria o Usua- rio del Portal a personas mayores de 16 años, univer- sidades, empresas, organizaciones de la sociedad civil y demás actores interesados en participar del debate parlamentario con los alcances previstos en el artículo anterior. ARTÍCULO 5: Crear en el ámbito del Instituto de Ca- pacitación Parlamentaria el “Programa Parlamento Abierto” para que -en coordinación con la Dirección de Técnica Legislativa- desarrolle las siguientes ac- tividades: a) brindar asesoramiento técnico - jurídico a las Usuarias y Usuarios del Portal que lo requieran; b) ofrecer capacitaciones presenciales, semipresen- ciales y virtuales orientados a fomentar la educa- ción ciudadana y la participación en el proceso legislativo; c) organizar espacios de encuentro y debates en distintos puntos del territorio provincial en el que participen legisladores, ciudadanos, organizacio- nes de la sociedad civil, universidades y repre- sentantes del sector privado; d) realizar campañas de sensibilización sobre la mo- dalidad en coordinación con instituciones de la sociedad civil; e) celebrar convenios de colaboración con institu- ciones educativas de nivel superior universitario; f) participar de actividades propuestas por institucio- nes dedicadas a la diplomacia parlamentaria, así como también, diseñar proyectos conjuntos. ARTÍCULO 6: Encomendar a la Dirección de Informáti- ca de la Cámara de Diputados la implementación y el mantenimiento operativos del Portal. ARTÍCULO 7: Comuníquese, regístrese y archívese. PROYECTO DE LEY PORTAL PARLAMENTO ABIERTO SANTA FE
  • 3. FUNDAMENTOS Sr. Presidente: La presente iniciativa tiene por objeto principal adop- tar el enfoque de Parlamento Abierto para promover la incorporación de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones públicas. Dicho enoque, plantea un nuevo paradigma que rompe con el tradicional modo de legislar, abriendo el proceso legislativo para enri- quecerlo con las miradas y aportes de la comunidad. En este sentido, se propone la creación de un espa- cio virtual de interacción ciudadana al que llamamos “Portal Parlamento Abierto Santa Fe”, así como tam- bién, otras instancias presenciales y semipresenciales de encuentro, debate y formación entre legisladores, ciudadanos, universidades, empresas, organizaciones civiles y especialistas. Estamos convencidos que la participación ciudada- na, entendida como el derecho a formar parte en el proceso de toma de decisiones públicas, es el pilar fundamental de la democracia. Somos los legisladores y legisladoras reflejo directo de esa participación des- de nuestro rol de representantes y al mismo tiempo los responsables de garantizar mecanismos amplios, efec- tivos e inclusivos de participación de la comunidad. Sin embargo, no podemos dejar de advertir que mu- chas veces la desconfianza ciudadana en sus insti- tuciones públicas se manifiesta con fuerza, ante las crecientes exigencias por mayores niveles de trans- parencia, participación, rendición de cuentas y no ejer- cicio de distintas formas de violencia y vulneración de derechos. La confianza ciudadana es esencial para el buen funcionamiento de la democracia. Este fenómeno social, que se ve potenciado por el desarrollo de la tecnologías de la comunicación y que compartimos con todos los países de la región, no ha pasado desapercibido en la comunidad internacional que a partir de diversos estudios coinciden en afirmar la necesidad insoslayable de concentrar los esfuerzos en mejorar los niveles de transparencia y acceso a la información pública, implementar mecanismos de ren- dición de cuentas eficaces y accesibles, comprome- terse con el desarrollo de pautas de ética y probidad e involucrar a los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones públicas. En este sentido, es ineludible el rol protagónico que debe asumir el Poder Legislativo y liderar con el ejem- plo un proceso de transformación y apertura, aportan- do sustancialmente a esta reconfiguración de la rela- ción entre el poder público y la ciudadanía. Desde nuestro lugar, como legisladores y legislado- ras provinciales podemos hacer mucho en esta direc- ción y muestra de ello son las ricas experiencias que en otras provincias argentinas y en otros países de América han ido surgiendo y consolidándose en es- tos últimos años. Sin ánimo de recortar la evolución histórica de estos procesos, podemos señalar como fundacional la constitución en el año 2011 de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) integrada por numerosos países, gobiernos locales y miles de organizaciones de la sociedad civil. Cada dos años cada miembro presenta un Plan de Acción crea- do conjuntamente con la sociedad civil que describe los compromisos concretos que asume para mejorar: 1. la transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en formatos que permitan su reutilización; 2. los estándares éticos y de conducta para funcio- narios públicos implementando robustos mecanis- mos anticorrupción; 3. la participación ciudadana en la toma de decisio- nes y formulación de políticas; 4. el acceso y utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para incrementar las posibilidades de cumplimiento de todos estos objetivos. Estos cuatro pilares están contenidos en la Declaración de Gobierno Abierto a la que nuestro país adhirió en el año 2012. Durante todo ese tiempo, se han implementado di- versos proyectos de políticas públicas a nivel nacio- nal y provincial tendientes a cumplir con los objetivos
  • 4. PROYECTO DE LEY PORTAL PARLAMENTO SANTA FE 4 trazados en dicha Declaración. En este sentido, en el año 2016 Gobiernos Nacional y Provinciales suscri- bieron -en el marco del Decreto 434/2016 del Plan de Modernización- Acuerdos Marco de Cooperación con el objeto de desarrollar vínculos para implementar la modernización del Estado en cada una de las jurisdic- ciones. Asimismo, en el ámbito del Consejo Federal de Modernización e Innovación en la gestión Pública se han desarrollado importantes avances conjuntos. En el año 2017 se firmó también el Compromiso Federal para la Modernización del Estado entre todos los gobiernos provinciales que incluye expresamente el desarrollo de un plan de acción para la implementación de Prácticas de Gobierno Abierto en cada jurisdicción. En nuestra provincia, fue un gran avance en este sen- tido la implementación del Portal de Gobierno Abierto (durante la última gestión del Frente Progresista Cívico y Social) como una plataforma on-line que permite vi- sualizar la agenda que tiene la provincia centrada en los ejes de “transparencia, participación y colabora- ción”. Además, tiene disponible para la consulta ciuda- dana la agenda del gobernador y una sección especial de datos abiertos donde se encuentra contenida infor- mación relevante sobre todas las áreas de gobierno. Otro aspecto importante a destacar es que el III Plan de Acción Nacional para el Gobierno Abierto (2017 - 2019) que presentó Argentina cuenta con 44 compro- misos en total, de los cuales por primera vez incorporó 11 compromisos subnacionales, dentro de las cuales el Compromiso N° 44: “Apertura de información del servi- cio de justicia” fue asumido por nuestra provincia. En términos legislativos específicamente, estos prin- cipios se ven reflejados también en el ámbito parla- mentario. Concretamente el Compromiso N° 11 del III Plan de Acción Nacional al que hacíamos referencia antes, establece el objetivo de implementar un portal de datos abiertos administrativos y parlamentarios en el ámbito de las dos cámaras del Congreso, procuran- do remover todo tipo de barreras para la reutilización de los mismos por parte de terceros. En esta dirección, también la Cámara de Diputados de la Nación, a tra- vés de su Programa de Modernización Parlamentaria, implementó el Portal de Leyes Abiertas, adoptando el enfoque de Parlamento Abierto que propone un nuevo espacio de comunicación entre los legisladores y los ciudadanos. Cabe destacar también que esta iniciati- va estuvo conducida por el Programa mencionado y la organización “Democracia en Red”, y diseñado en con- junto con ONG´s y representantes de la sociedad civil en el marco de la Red de Parlamento Abierto siguiendo los estándares que promueven organismos interna- cionales como ParlAmericas, Unión Interparlamentaria (UIP) y la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP - Open Gov Partnership), entre otros. Siguiendo el desarrollo de los antecedentes estricta- mente parlamentarios, no podemos dejar de mencionar la existencia de diversos organismos interparlamenta- rios e internacionales que tienen una amplia trayec- toria de trabajo en este tema y de los cuales nuestro país participa. Algunos de ellos son, además de los que mencionamos anteriormente, la Asamblea Parlamenta- ria Euro - Latinoamericana (EuroLat), la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el Parlamento del MERCO- SUR (Parlasur). En lo que respecta a nuestra propuesta, hemos to- mado como referencia de manera particular, el trabajo realizado por ParlAmericas como foro independiente que impulsa la diplomacia parlamentaria, constituido por todas las legislaturas nacionales del continente y que mantiene tres ejes permanentes de acción: 1. Igualdad de Género; 2. Parlamento Abierto y 3. Cambio Climático. Respecto del segundo eje permanente de acción -que es el que particularmente nos interesa-, el Programa de Parlamento Abierto promueve la apertura parlamentaria basada en cuatro pilares fundamentales: 1. aumentar la transparencia y el acceso a la infor- mación pública; 2. fortalecer la rendición de cuentas; 3. promover la participación ciudadana en el proce- so legislativo y; 4. garantizar una cultura de la conducta ética y pro- bidad en los órganos legislativos. Estos pilares que son impulsados a través de diver- sas actividades que organiza la Red de Parlamento Abierto están orientados en general a combatir la co- rrupción, aumentar la confianza pública y fortalecer las instituciones democráticas. En este sentido, podemos destacar algunos docu- mentos que se han elaborado para facilitar la imple- mentación de este enfoque y que hemos utilizado para la elaboración de la presente propuesta: - la “Hoja de ruta hacia la apertura legislativa” que respaldando los principios de apertura legislativa incluidos en la Declaración sobre la Transparencia Parlamentaria y en la Declaración de Santiago so- bre transparencia e integridad en los parlamentos y partidos políticos, ofrece un valioso marco de referencia para orientar a los legisladores y legis- ladoras en la elaboración de los Planes de Acción o de iniciativas de apertura en los distintos niveles; - la guía de “Buenas prácticas de transparencia y participación ciudadana” que reúne exitosas ex- periencias de distintos países de América; - la guía de “Participación ciudadana en el proce- so legislativo” que es planteado como un kit de herramientas para la implementación de acciones y dispositivos que faciliten la participación en las distintas etapas del proceso legislativo. De toda esta experiencia de buenas prácticas reco- piladas por organismos internacionales dedicados a la diplomacia parlamentaria y de los avances registrados en nuestro país, es que tomamos el impulso para se- guir estos pasos y sumarnos a este gran desafío de
  • 5. PROYECTO DE LEY PORTAL PARLAMENTO SANTA FE 5 promover la reconfiguración de las relaciones entre la ciudadanía y el poder público y fundamentalmente de hacerlo con medidas concretas como planteamos en la presente propuesta.