SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Fijación de precios con inclusión de costos.Mezcla de Mercadotecnia.Integrantes:Eimy Vianeth Alfaro MorenoJuan Cesar Cruz EsquivelMiguel Ulises Varela Moreno
La fijación de precios con inclusión de costos significa establecer el precio de una unidad de algún producto que sea igual a su costo total mas la utilidad deseada sobre la unidad.Este es un método muy sencillo y fácil de aplicar para fijar los precios, pero tiene una grave limitación. Prescinde del hecho de que aya distintos tipos de costos y que en estos influyen de manera diferente los incrementos o disminuciones de la productividad.
Concepto del costo.El costo total unitario de un producto se compone de barios tipos de costos. Estos reaccionan de manera diferente ante los cambios de la cantidad producida. Así, el costo unitario total cambia a medida que se amplia o contrae la producción. Un método mas refinado de fijar los precios con inclusión de costos tiene en cuenta tales consideraciones.
Diferentes clases de costosCosto fijo. Es un elemento, como la renta, los sueldos ejecutivos o el impuesto predial que permanece constante sin importar cuantos elementos se produzcan. Tal costo continua aun cuando la producción se detenga por completo. Se llama costo fijo por ser difícil de cambiar a corto plazo ( pero no a largo plazo, a través de varios año).Costo fijo total. Es la suma de todos los costos fijos.Costo fijo promedio. Es el costo fijo total dividido entre el numero de unidades producidas. Es la cantidad del costo fijo total que se asigna a cada unidad.Costo variable. Es un elemento, como la mano de obra o el costo de materiales, que se relaciona directamente con la producción. Los costos variables pueden controlarse a corto plazo con solo cambiar el nivel de la producción. Así, cuando en la producción se interrumpen todos los costos variables de producción desaparece.
Costo variable total Es la suma de los costos variables. Cuanto mas unidades se produzcan, mayor será este costo.Costo variable promedio Es el costo variable total dividido entre el numero de unidades producidas. El costo variable promedio suele ser alto  en las primeras unidades producidas. Disminuye a medida que aumenta la producción, debido a cosas como descuentos por cantidad en materiales y a un uso mas eficiente de la mano de obra. Mas haya de un nivel optimo de la producción se eleva por la saturación de las instalaciones de producción, pago de horas extras, etcétera. Costo total Es la suma del costo fijo total y del costo variable total (para una cantidad especifica producida).
Costo total promedio Es el costo total dividido entre el numero de unidades producidas.Costo marginal Es el costo de producir y vender una unidad mas;  es el costo de la ultima unidad producida. Por lo general el costo marginal de la ultima unidad es igual que su costo variable.
Refinamiento en la fijación de precios con inclusión de costos Una vez que los gerentes comprenden que no todos os costos  reaccionan de la misma manera ante los incrementos o disminuciones de la producción , es posible hacer refinamientos en la fijación de precios. Supongamos que la utilidad deseada se incluye en el programa de costo fijo  o costo variable.  El usuario de este método de la fijación de precios supone que toda la producción proyectada se generará y venderá. Si se producen menos unidades, cada una tendrá que vender a un precio mas alto con objeto de cubrir todos lo cotos y obtener utilidades. Pero es obvio que, si el negocio no es próspero y hay que reducir la producción, no conviene aumentar el precio por unidad . De ahí que la dificultad de 3este método consiste en que no se presta atención a la demanda del mercado.
Precios basados exclusivamente en los costos marginales Otra técnica de fijar precios con la inclusión de los costos consiste en escoger un precio que incluya solo los cotos marginales , no los costos totales.  Sin embargo, la fijación de precios basada en los costos marginales puede ser fctibl3e si la gerencia desea mantener durante una temporada  baja a su fuerza de trabajo. Esta estrategia de precios también puede aplicarse cuando se espera que un producto atraiga negocios para otro.
Fijación de precios con inclusión de costos por los intermediarios  La fijación de precios con inclusión de costos es un sistema  usado ampliamente por mayo riatas que vende al detalle o al mayoreo. Por lo menos  parece  ser a primera vista. Así, un detallista paga  determinada cantidad  para adquirir productos  que se los entreguen en su establecimientos  después le agrega una cantidad al costo de adquisición .  Este sobre precios se estima de manera que sea suficiente para cubrir los gastos  de la tienda  y dejar todavía una utilidad  razonable. Para simplificar  la fijación de precios  y la contabilidad, el detallista puede añadir sobre precios porcentual atados  los artículos. Se trata sobre un sobre precio según su experiencia, es suficiente para cubrir los costos y dar utilidades
Por lo menos tres hechos  significativos indica que lo que aparecer ves una técnica de este tipo no es mas que la fijación de precios inspirada en el mercado :  1 la mayor parte de los precios al menudeo que se fijan aplicando sobre precios porcentuales promedio son en realidad ofertas de precios . Si la mercancía no se vende  a su precio original, este se rebaja hasta  que llegue a un nivel al que se venda.  2. Muchos detallistas  no se sirven del mismo sobre precio en todos los productos  que manejan. 3. Los intermediarios rara ves fijan      un precio base , pues por lo general se limitan a agregar un porcentaje al precio cuyo precio a sido establecido por el fabricante. Este ultimo precio tiene por objetivo permitir a cada intermediario añadir el sobre precio a bitual a aun así vender a un precio sí menudeo  que resulten al menudeo que resulte competitivo. En otras palabras, el precio básico lo determina el fabricante, teniendo presente  el mercado.
Evaluación de la fijación de precios con inclusión de costos.      En realidad, constituye un buen punto de partida para abordar el tema de la determinación del precio, Por otra parte, esa técnica se menciona tanto en las empresas que es preciso conocerla. Los partidarios de ella se refieren a su simplicidad y facilidad de determinación. Dicen que los costos son una cantidad conocida, en tanto que los intentos de estimar la demanda con fines de fijación de precios son casi siempre meras conjeturas.      Esta opinión es discutible en dos aspectos. Primero, no es seguro que se disponga de datos adecuados y exactos sobre los costos.
Sabemos mucho sobre las relaciones entre costos y volumen en los costos de producción, pero todavía no conocemos lo bastante. Mas aun, nuestra información relativa a los costos de mercadotecnia es lamentablemente insuficiente.Segundo, es en realidad difícil estimar la demanda, es decir, construir un programa de ella que muestre el volumen de venta en varios precios. No obstante, el pronostico de ventas y otras herramientas de investigación pueden dar excelentes resultados en esta área.
GRACIAS POR  SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijosInforme de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
Mabelxhita Ayme
 
16 marketing operacional-precio
16   marketing operacional-precio16   marketing operacional-precio
16 marketing operacional-precio
Carlos Rojas
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
NormaCaballero10
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
Argelia Leal
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
Lucho Caicedo
 
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precioMarkup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Miguel Huahuala
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
Andres Esteban Gentil Camacho
 
Lecture 7 principios de economía p6
Lecture 7 principios de economía p6Lecture 7 principios de economía p6
Lecture 7 principios de economía p6
nica2009
 
Ch10 prod y costos
Ch10 prod y costosCh10 prod y costos
Ch10 prod y costos
Gloria Gonzalez
 
Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10
manuelduato12
 
Teoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costoTeoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costo
Alberto Carranza Garcia
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1
Elier Alvarez
 
Principales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de preciosPrincipales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de precios
Pablo Martín Scarpini
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
IGN22
 
Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción Microeconomía
Distrital University
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
YURY RODRIGUEZ
 
Costos
Costos Costos
Costos
mandyrussa90
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de Producción
JESUS MARCANO
 
Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3
Byron Vasconez
 

La actualidad más candente (20)

Informe de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijosInforme de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
 
16 marketing operacional-precio
16   marketing operacional-precio16   marketing operacional-precio
16 marketing operacional-precio
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
 
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precioMarkup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
 
Lecture 7 principios de economía p6
Lecture 7 principios de economía p6Lecture 7 principios de economía p6
Lecture 7 principios de economía p6
 
Ch10 prod y costos
Ch10 prod y costosCh10 prod y costos
Ch10 prod y costos
 
Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10
 
Teoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costoTeoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costo
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1
 
Principales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de preciosPrincipales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de precios
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción Microeconomía
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de Producción
 
Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3
 

Destacado

Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
jose Martinez
 
Conocimiento de la metodologías
Conocimiento de la metodologíasConocimiento de la metodologías
Conocimiento de la metodologías
songilara
 
Business plan
Business planBusiness plan
Business plan
ozcanoguzhan
 
TopVox Overview
TopVox OverviewTopVox Overview
TopVox Overview
Gene McLeod, PMP, CSM
 
ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"
ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"
ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"
ESCODI
 
ATTACHMENT REPORT PRESENTATION
ATTACHMENT REPORT PRESENTATIONATTACHMENT REPORT PRESENTATION
ATTACHMENT REPORT PRESENTATION
James Sengu
 
Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...
Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...
Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...
Fortune Fmx Mushonga
 

Destacado (7)

Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 
Conocimiento de la metodologías
Conocimiento de la metodologíasConocimiento de la metodologías
Conocimiento de la metodologías
 
Business plan
Business planBusiness plan
Business plan
 
TopVox Overview
TopVox OverviewTopVox Overview
TopVox Overview
 
ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"
ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"
ESCODI Fran Arteaga d'Alpenstok "Millorant la gestió i comprometent els equips"
 
ATTACHMENT REPORT PRESENTATION
ATTACHMENT REPORT PRESENTATIONATTACHMENT REPORT PRESENTATION
ATTACHMENT REPORT PRESENTATION
 
Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...
Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...
Fortune Mushonga Attachment Report Operations Research and Statistics Student...
 

Similar a Yolanda

Unidad 5 fijacion de precios
Unidad 5 fijacion de preciosUnidad 5 fijacion de precios
Unidad 5 fijacion de precios
ArkOz Jama
 
Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
alejandrocruzamaya
 
Segunda parte del capitulo 12
Segunda parte del capitulo 12Segunda parte del capitulo 12
Segunda parte del capitulo 12
9letras
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
jose Gregorio Miranda
 
Merca word
Merca wordMerca word
Merca word
alevms
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
Raúl Rueda
 
Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.
juliethmvargas
 
Costos iii
Costos iiiCostos iii
Costos iii
AGAPITO1990
 
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..pptTEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
Jose Bellodas Cubas
 
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..pptTEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
Jose Bellodas Cubas
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
yosein11
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Adrian Lopez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Adrian Lopez
 
Fijación de precios
Fijación de preciosFijación de precios
Fijación de precios
Elizabeth1708
 
Precio
PrecioPrecio
Administracion Sintesis
Administracion SintesisAdministracion Sintesis
Administracion Sintesis
Lucio Cuenca
 
fijacion de precios mercadotecnia
fijacion de precios mercadotecniafijacion de precios mercadotecnia
fijacion de precios mercadotecnia
Nayelli0301
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
Julio Carreto
 
Trabajo grupal microeconomia
Trabajo grupal microeconomiaTrabajo grupal microeconomia
Trabajo grupal microeconomia
TatianaGuaillas
 

Similar a Yolanda (20)

Unidad 5 fijacion de precios
Unidad 5 fijacion de preciosUnidad 5 fijacion de precios
Unidad 5 fijacion de precios
 
Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
 
Segunda parte del capitulo 12
Segunda parte del capitulo 12Segunda parte del capitulo 12
Segunda parte del capitulo 12
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
 
Merca word
Merca wordMerca word
Merca word
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.
 
Costos iii
Costos iiiCostos iii
Costos iii
 
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..pptTEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
 
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..pptTEORIA DE COSTOS PROD..ppt
TEORIA DE COSTOS PROD..ppt
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Fijación de precios
Fijación de preciosFijación de precios
Fijación de precios
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Administracion Sintesis
Administracion SintesisAdministracion Sintesis
Administracion Sintesis
 
fijacion de precios mercadotecnia
fijacion de precios mercadotecniafijacion de precios mercadotecnia
fijacion de precios mercadotecnia
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
 
Trabajo grupal microeconomia
Trabajo grupal microeconomiaTrabajo grupal microeconomia
Trabajo grupal microeconomia
 

Yolanda

  • 1. Tema: Fijación de precios con inclusión de costos.Mezcla de Mercadotecnia.Integrantes:Eimy Vianeth Alfaro MorenoJuan Cesar Cruz EsquivelMiguel Ulises Varela Moreno
  • 2. La fijación de precios con inclusión de costos significa establecer el precio de una unidad de algún producto que sea igual a su costo total mas la utilidad deseada sobre la unidad.Este es un método muy sencillo y fácil de aplicar para fijar los precios, pero tiene una grave limitación. Prescinde del hecho de que aya distintos tipos de costos y que en estos influyen de manera diferente los incrementos o disminuciones de la productividad.
  • 3. Concepto del costo.El costo total unitario de un producto se compone de barios tipos de costos. Estos reaccionan de manera diferente ante los cambios de la cantidad producida. Así, el costo unitario total cambia a medida que se amplia o contrae la producción. Un método mas refinado de fijar los precios con inclusión de costos tiene en cuenta tales consideraciones.
  • 4. Diferentes clases de costosCosto fijo. Es un elemento, como la renta, los sueldos ejecutivos o el impuesto predial que permanece constante sin importar cuantos elementos se produzcan. Tal costo continua aun cuando la producción se detenga por completo. Se llama costo fijo por ser difícil de cambiar a corto plazo ( pero no a largo plazo, a través de varios año).Costo fijo total. Es la suma de todos los costos fijos.Costo fijo promedio. Es el costo fijo total dividido entre el numero de unidades producidas. Es la cantidad del costo fijo total que se asigna a cada unidad.Costo variable. Es un elemento, como la mano de obra o el costo de materiales, que se relaciona directamente con la producción. Los costos variables pueden controlarse a corto plazo con solo cambiar el nivel de la producción. Así, cuando en la producción se interrumpen todos los costos variables de producción desaparece.
  • 5. Costo variable total Es la suma de los costos variables. Cuanto mas unidades se produzcan, mayor será este costo.Costo variable promedio Es el costo variable total dividido entre el numero de unidades producidas. El costo variable promedio suele ser alto en las primeras unidades producidas. Disminuye a medida que aumenta la producción, debido a cosas como descuentos por cantidad en materiales y a un uso mas eficiente de la mano de obra. Mas haya de un nivel optimo de la producción se eleva por la saturación de las instalaciones de producción, pago de horas extras, etcétera. Costo total Es la suma del costo fijo total y del costo variable total (para una cantidad especifica producida).
  • 6. Costo total promedio Es el costo total dividido entre el numero de unidades producidas.Costo marginal Es el costo de producir y vender una unidad mas; es el costo de la ultima unidad producida. Por lo general el costo marginal de la ultima unidad es igual que su costo variable.
  • 7. Refinamiento en la fijación de precios con inclusión de costos Una vez que los gerentes comprenden que no todos os costos reaccionan de la misma manera ante los incrementos o disminuciones de la producción , es posible hacer refinamientos en la fijación de precios. Supongamos que la utilidad deseada se incluye en el programa de costo fijo o costo variable. El usuario de este método de la fijación de precios supone que toda la producción proyectada se generará y venderá. Si se producen menos unidades, cada una tendrá que vender a un precio mas alto con objeto de cubrir todos lo cotos y obtener utilidades. Pero es obvio que, si el negocio no es próspero y hay que reducir la producción, no conviene aumentar el precio por unidad . De ahí que la dificultad de 3este método consiste en que no se presta atención a la demanda del mercado.
  • 8. Precios basados exclusivamente en los costos marginales Otra técnica de fijar precios con la inclusión de los costos consiste en escoger un precio que incluya solo los cotos marginales , no los costos totales. Sin embargo, la fijación de precios basada en los costos marginales puede ser fctibl3e si la gerencia desea mantener durante una temporada baja a su fuerza de trabajo. Esta estrategia de precios también puede aplicarse cuando se espera que un producto atraiga negocios para otro.
  • 9. Fijación de precios con inclusión de costos por los intermediarios La fijación de precios con inclusión de costos es un sistema usado ampliamente por mayo riatas que vende al detalle o al mayoreo. Por lo menos parece ser a primera vista. Así, un detallista paga determinada cantidad para adquirir productos que se los entreguen en su establecimientos después le agrega una cantidad al costo de adquisición . Este sobre precios se estima de manera que sea suficiente para cubrir los gastos de la tienda y dejar todavía una utilidad razonable. Para simplificar la fijación de precios y la contabilidad, el detallista puede añadir sobre precios porcentual atados los artículos. Se trata sobre un sobre precio según su experiencia, es suficiente para cubrir los costos y dar utilidades
  • 10. Por lo menos tres hechos significativos indica que lo que aparecer ves una técnica de este tipo no es mas que la fijación de precios inspirada en el mercado : 1 la mayor parte de los precios al menudeo que se fijan aplicando sobre precios porcentuales promedio son en realidad ofertas de precios . Si la mercancía no se vende a su precio original, este se rebaja hasta que llegue a un nivel al que se venda. 2. Muchos detallistas no se sirven del mismo sobre precio en todos los productos que manejan. 3. Los intermediarios rara ves fijan un precio base , pues por lo general se limitan a agregar un porcentaje al precio cuyo precio a sido establecido por el fabricante. Este ultimo precio tiene por objetivo permitir a cada intermediario añadir el sobre precio a bitual a aun así vender a un precio sí menudeo que resulten al menudeo que resulte competitivo. En otras palabras, el precio básico lo determina el fabricante, teniendo presente el mercado.
  • 11. Evaluación de la fijación de precios con inclusión de costos. En realidad, constituye un buen punto de partida para abordar el tema de la determinación del precio, Por otra parte, esa técnica se menciona tanto en las empresas que es preciso conocerla. Los partidarios de ella se refieren a su simplicidad y facilidad de determinación. Dicen que los costos son una cantidad conocida, en tanto que los intentos de estimar la demanda con fines de fijación de precios son casi siempre meras conjeturas. Esta opinión es discutible en dos aspectos. Primero, no es seguro que se disponga de datos adecuados y exactos sobre los costos.
  • 12. Sabemos mucho sobre las relaciones entre costos y volumen en los costos de producción, pero todavía no conocemos lo bastante. Mas aun, nuestra información relativa a los costos de mercadotecnia es lamentablemente insuficiente.Segundo, es en realidad difícil estimar la demanda, es decir, construir un programa de ella que muestre el volumen de venta en varios precios. No obstante, el pronostico de ventas y otras herramientas de investigación pueden dar excelentes resultados en esta área.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION