SlideShare una empresa de Scribd logo
UNVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Elaborado por:
Jeismar Torres C.I. 19.433.831
Materia: Presupuesto Empresarial
Sección: ED01D0V
Expediente: ACP-162-00089V
Julio de 2017
¿Qué es el Presupuesto de Efectivo?
Es un informe de las entradas y salidas de efectivos
planeadas de la empresa, que se utiliza para calcular sus
requerimientos de efectivo a corto plazo, con particular
atención a la planeación en vista de excedentes y
faltantes de efectivos.
EJEMPLO
Una empresa que espera un excedente de efectivo puede
planear inversiones a corto plazo, en tanto que una
empresa que espera faltantes de efectivo debe disponer
del financiamiento a corto plazo.
IMPORTANCIA
Consiste en que éste nos permite prever la futura
disponibilidad del efectivo, saber si vamos a tener un
déficit o una falta de efectivo, o si vamos a tener un
excedente; ayudando a tomar mejores decisiones.
Componentes del Presupuesto de
Efectivo
Son todas las entradas de efectivo de una empresa que ocurren en un periodo
financiero determinado.
Son todos los gastos de efectivo que realiza la empresa durante un periodo financiero
especifico, los mas comunes son: Compras en efectivo, liquidación de cuentas por
pagar, pagos de rentas, sueldos y salarios, pagos de impuestos, disposiciones de fondos
para activos fijos, pagos de intereses, pagos de dividendos en efectivo, pagos del
principal y recompras o retiros de acciones.
Desembolso de Efectivo
Ingreso de Efectivo
Efectivo Final
Financiamiento Total
Requerido
Saldo de Efectivo
Excedente
Es la suma inicial de la empresa y su flujo de efectivo neto del periodo.
Es la cantidad de fondos que requiere la empresa si el efectivo final del periodo es
menor que el saldo de efectivo mínimo deseado; comúnmente, esta representada por
documentos por pagar.
Es la cantidad disponible que tiene la empresa para invertir si el efectivo final del
periodo es mayor que el saldo de efectivo mínimo deseado.
Beneficios del
Presupuesto de
Efectivo
Define objetivos
básicos de la empresa
Determina la
autoridad y
responsabilidad para
cada una de las
generaciones
Es oportuno para la
coordinación de las
actividades de cada
unidad de la empresa
Facilita el control de
las actividades
Permite realizar un
autoanálisis de cada
período
Los recursos de la
empresa deben
manejarse con
efectividad y
eficiencia
Objetivos del Estado de Flujo
 Proporcionar información oportuna a la gerencia para la toma de decisiones
que ayuden a las operaciones de la empresa.
 Brindar información acerca de los rubros y/o actividades en que se ha
gastado el efectivo disponible.
 Reportar flujos de efectivo pasados para generar pronósticos.
 Determinar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones
con terceros y con los accionistas.
 Ayudar a tomar decisiones acerca de inversiones a corto plazo cuando exista
un excedente de efectivo disponible.
Método Directo:
En este formato se presentan las actividades o
rubros de manera similar al estado de resultados,
las empresas que elijan este método deben de
brindar información de los movimientos
relacionados con:
1. Cobranza en efectivo a los clientes
2. Efectivo que ha sido recibido por concepto de
intereses, dividendos y rendimientos sobre
inversiones.
3. Cobros derivados de la operación.
4. Pagos en efectivo a personal y proveedores.
5. Pagos en efectivo por concepto de intereses
bancarios.
6. Pagos realizados en efectivo relacionados a
impuestos.
Flujo de Efectivo
Pasos para su Elaboración
Método Indirecto:
Si se elije el método indirecto para la elaboración del
flujo de efectivo se prepara una conciliación entre la
utilidad neta y el flujo de efectivo de las actividades de
operación, la cual debe informar de manera separada
todas las partidas conciliatorias. En este caso se toma
como punto inicial o base la utilidad. Entre las partidas
mencionadas están:
1. Depreciación y amortización
2. Diferencias por fluctuaciones cambiarias
3. Utilidad o pérdida en ventas de propiedades, equipo
u otros activos de operación.
4. Cambios en las cuentas operacionales como:
cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar,
pasivos, etc.
5. Depreciación, amortización y agotamiento.
6. Provisiones para protección de activos.
7. Diferencias por fluctuaciones cambiarias.
8. Utilidades o pérdidas en venta de propiedad, planta
y equipo, inversiones u otros activos operacionales.
9. Corrección monetaria del periodo de las cuentas del
balance.
10. Cambio en rubros operacionales, tales como:
aumento o disminuciones en cuentas por cobrar,
inventarios, cuentas por pagar, pasivos estimados y
provisiones.
A B C D E
111
Estado de Flujos de Efectivos
Proyectados
112 2013 2014 2015 2016
113 FLUJOS ACT. OPERACIÓN
114 Ingresos Operativos
115 Ventas al contado 33,497 43.783 51.683 59.583
116 Ingresos por Inversiones Temporales - 211 244 276
117 Total Ingresos Operativos 33.497 43.995 51.298 59.859
118 EGRESOS OPERATIVOS
119 Compras al contado 15.212 26.048 31.487 36.244
120 Gastos Administrativos Pagados 2.960 3.705 4.067 4.332
121 Gastos Ventas Pagados 1.929 2.464 2.706 2.884
122 Impuestos Pagados - 1.090 1.980 2.913
123 Total Egresos Operativos 20.101 33.307 40.240 46.373
124 FLUJO OPERATIVO PRIMARIO 13.395 10.688 11.687 13.486
125 Flujo de Saldo Mínimo en Caja -1.173 395 395 395
126 FLUJO OPERATIVO NETO 14.568 10.293 11.292 13.091
EJEMPLO: ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajo
Teiqui Sand
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
vickysita17
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Joseph Herrera
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
Evelyn Valdiviezo
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
nadiayanet
 
Determinación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymesDeterminación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymes
Velarde Sussoni Consultores
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
IPAESURCO
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Mariajose Ruiz
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
nega2014
 
Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana Jimenez
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Julián Martínez
 
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivoProceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
diegomezsuko
 
El presupuesto de efectivo
El presupuesto de efectivoEl presupuesto de efectivo
El presupuesto de efectivo
milogabriel1993
 
Flujo de-fondos
Flujo de-fondosFlujo de-fondos
Flujo de-fondos
guest5820c3d
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerraPresupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Genesis Guerra Jimenez
 
Flujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICAFlujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICA
Triunfador Puro
 

La actualidad más candente (20)

Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajo
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
 
Determinación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymesDeterminación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymes
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
Presupuestos De Efectivo
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivoProceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
 
El presupuesto de efectivo
El presupuesto de efectivoEl presupuesto de efectivo
El presupuesto de efectivo
 
Flujo de-fondos
Flujo de-fondosFlujo de-fondos
Flujo de-fondos
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerraPresupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
 
Flujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICAFlujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICA
 

Similar a PRESUPUESTO DE EFECTIVO

14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
YessiZevallos
 
Presupuestodeefectivocarmenvargas
PresupuestodeefectivocarmenvargasPresupuestodeefectivocarmenvargas
Presupuestodeefectivocarmenvargas
carmen teresa vargas linares
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
ambiental-blog
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Maritza Victoria De Perez
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
yulianarojasmendoza
 
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
kimberlydelgado2019
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Karla Escalona
 
Presupuesto de Flujo de Efectivo
Presupuesto de Flujo de EfectivoPresupuesto de Flujo de Efectivo
Presupuesto de Flujo de Efectivo
Andres Sequera Cedeño
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
yusneivis1
 
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniaresedaModulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Eugenia0421
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Flujo proyectado
Flujo proyectadoFlujo proyectado
Flujo proyectado
Mary Sánchez
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Pastor Escalona
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
AlexmayBriceno
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
veronicacolmenarez
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
Videoconferencias UTPL
 
Presupuesto de efectivo_vilchez_bertha
Presupuesto de efectivo_vilchez_berthaPresupuesto de efectivo_vilchez_bertha
Presupuesto de efectivo_vilchez_bertha
berthavilchez
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
reyna20121
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
reyna20121
 

Similar a PRESUPUESTO DE EFECTIVO (20)

14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
 
Presupuestodeefectivocarmenvargas
PresupuestodeefectivocarmenvargasPresupuestodeefectivocarmenvargas
Presupuestodeefectivocarmenvargas
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
 
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Presupuesto de Flujo de Efectivo
Presupuesto de Flujo de EfectivoPresupuesto de Flujo de Efectivo
Presupuesto de Flujo de Efectivo
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
 
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniaresedaModulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Flujo proyectado
Flujo proyectadoFlujo proyectado
Flujo proyectado
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 
Presupuesto de efectivo_vilchez_bertha
Presupuesto de efectivo_vilchez_berthaPresupuesto de efectivo_vilchez_bertha
Presupuesto de efectivo_vilchez_bertha
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

PRESUPUESTO DE EFECTIVO

  • 1. UNVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Elaborado por: Jeismar Torres C.I. 19.433.831 Materia: Presupuesto Empresarial Sección: ED01D0V Expediente: ACP-162-00089V Julio de 2017
  • 2. ¿Qué es el Presupuesto de Efectivo? Es un informe de las entradas y salidas de efectivos planeadas de la empresa, que se utiliza para calcular sus requerimientos de efectivo a corto plazo, con particular atención a la planeación en vista de excedentes y faltantes de efectivos. EJEMPLO Una empresa que espera un excedente de efectivo puede planear inversiones a corto plazo, en tanto que una empresa que espera faltantes de efectivo debe disponer del financiamiento a corto plazo. IMPORTANCIA Consiste en que éste nos permite prever la futura disponibilidad del efectivo, saber si vamos a tener un déficit o una falta de efectivo, o si vamos a tener un excedente; ayudando a tomar mejores decisiones.
  • 3. Componentes del Presupuesto de Efectivo Son todas las entradas de efectivo de una empresa que ocurren en un periodo financiero determinado. Son todos los gastos de efectivo que realiza la empresa durante un periodo financiero especifico, los mas comunes son: Compras en efectivo, liquidación de cuentas por pagar, pagos de rentas, sueldos y salarios, pagos de impuestos, disposiciones de fondos para activos fijos, pagos de intereses, pagos de dividendos en efectivo, pagos del principal y recompras o retiros de acciones. Desembolso de Efectivo Ingreso de Efectivo Efectivo Final Financiamiento Total Requerido Saldo de Efectivo Excedente Es la suma inicial de la empresa y su flujo de efectivo neto del periodo. Es la cantidad de fondos que requiere la empresa si el efectivo final del periodo es menor que el saldo de efectivo mínimo deseado; comúnmente, esta representada por documentos por pagar. Es la cantidad disponible que tiene la empresa para invertir si el efectivo final del periodo es mayor que el saldo de efectivo mínimo deseado.
  • 4. Beneficios del Presupuesto de Efectivo Define objetivos básicos de la empresa Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las generaciones Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la empresa Facilita el control de las actividades Permite realizar un autoanálisis de cada período Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia
  • 5. Objetivos del Estado de Flujo  Proporcionar información oportuna a la gerencia para la toma de decisiones que ayuden a las operaciones de la empresa.  Brindar información acerca de los rubros y/o actividades en que se ha gastado el efectivo disponible.  Reportar flujos de efectivo pasados para generar pronósticos.  Determinar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones con terceros y con los accionistas.  Ayudar a tomar decisiones acerca de inversiones a corto plazo cuando exista un excedente de efectivo disponible.
  • 6. Método Directo: En este formato se presentan las actividades o rubros de manera similar al estado de resultados, las empresas que elijan este método deben de brindar información de los movimientos relacionados con: 1. Cobranza en efectivo a los clientes 2. Efectivo que ha sido recibido por concepto de intereses, dividendos y rendimientos sobre inversiones. 3. Cobros derivados de la operación. 4. Pagos en efectivo a personal y proveedores. 5. Pagos en efectivo por concepto de intereses bancarios. 6. Pagos realizados en efectivo relacionados a impuestos. Flujo de Efectivo Pasos para su Elaboración Método Indirecto: Si se elije el método indirecto para la elaboración del flujo de efectivo se prepara una conciliación entre la utilidad neta y el flujo de efectivo de las actividades de operación, la cual debe informar de manera separada todas las partidas conciliatorias. En este caso se toma como punto inicial o base la utilidad. Entre las partidas mencionadas están: 1. Depreciación y amortización 2. Diferencias por fluctuaciones cambiarias 3. Utilidad o pérdida en ventas de propiedades, equipo u otros activos de operación. 4. Cambios en las cuentas operacionales como: cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar, pasivos, etc. 5. Depreciación, amortización y agotamiento. 6. Provisiones para protección de activos. 7. Diferencias por fluctuaciones cambiarias. 8. Utilidades o pérdidas en venta de propiedad, planta y equipo, inversiones u otros activos operacionales. 9. Corrección monetaria del periodo de las cuentas del balance. 10. Cambio en rubros operacionales, tales como: aumento o disminuciones en cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar, pasivos estimados y provisiones.
  • 7. A B C D E 111 Estado de Flujos de Efectivos Proyectados 112 2013 2014 2015 2016 113 FLUJOS ACT. OPERACIÓN 114 Ingresos Operativos 115 Ventas al contado 33,497 43.783 51.683 59.583 116 Ingresos por Inversiones Temporales - 211 244 276 117 Total Ingresos Operativos 33.497 43.995 51.298 59.859 118 EGRESOS OPERATIVOS 119 Compras al contado 15.212 26.048 31.487 36.244 120 Gastos Administrativos Pagados 2.960 3.705 4.067 4.332 121 Gastos Ventas Pagados 1.929 2.464 2.706 2.884 122 Impuestos Pagados - 1.090 1.980 2.913 123 Total Egresos Operativos 20.101 33.307 40.240 46.373 124 FLUJO OPERATIVO PRIMARIO 13.395 10.688 11.687 13.486 125 Flujo de Saldo Mínimo en Caja -1.173 395 395 395 126 FLUJO OPERATIVO NETO 14.568 10.293 11.292 13.091 EJEMPLO: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO