SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Tecnológico ¨Antonio José de Sucre¨
Barquisimeto Estado Lara
Integrante:
Michelle Pérez c.i: 26712291
Materia:
Contabilidad III S1
31-07-2016
1. INDICE-----------------------------------------------------------------------------------------------
2. INTRODUCCION-----------------------------------------------------------------------------------
3. CONTENIDO----------------------------------------------------------------------------------------
• Definición-------------------------------------------------------------------------------------------
• Objetivos principales-----------------------------------------------------------------------------
• Tipo de Actividades-------------------------------------------------------------------------------
• Control Interno-------------------------------------------------------------------------------------
• Metodología----------------------------------------------------------------------------------------
• Estructura-------------------------------------------------------------------------------------------
• Principios Básicos para la Administración de Efectivo-----------------------------------
• Bases para Preparar el flujo del Efectivo----------------------------------------------------
1. CONCLUSIÓN---------------------------------------------------------------------------------------
2. BIBLIOGRAFIA--------------------------------------------------------------------------------------
Por medio de este trabajo se dará a conocer la importancia que merece el Flujo de Efectivo en la
toma de decisiones de una empresa, ya que la generación de efectivo es uno de los principales objetivos
de los negocios.
La mayoría de sus actividades van encaminadas a provocar de una manera directa o indirecta, un flujo
adecuado de dinero que permita, financiar la operación, invertir para sostener el crecimiento de la
empresa, pagar los pasivos a su vencimiento, y en general retribuir a los dueños un rendimiento
satisfactorio.
En pocas palabras, un negocio es negocio sólo cuando genera una cantidad relativamente suficiente de
dinero. Las empresas necesitan contar con efectivo suficiente para mantener la solvencia, pero no tanto
como para que parezca "ocioso" en el banco, ganando poco. Una forma atractiva para guardar el efectivo
ocioso es la inversión en valores negociables.
Este trabajo tiene como objetivo conocer ampliamente la función y metodología del flujo de efectivo
dentro de la Empresa.
El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento
profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar.
Según el Consejo Técnico de la Contaduría, se entiende que el flujo de efectivo “es un estado financiero básico que
muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Para el efecto debe
determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance general que inciden en el efectivo”.
 Conocer la elaboración de los flujos de efectivos para actividades de operación, inversión y financiación dentro de la
empresa.
 Identificar las funciones del Flujo de Efectivo dentro de la Empresa
 Conocer los principios básicos para la administración de efectivo
 Reforzar el aprendizaje por medio de la elaboración de Casos Prácticos.
Actividades de financiación.
Las actividades de financiación hacen referencia a la
adquisición de recursos para la empresa, que bien puede
ser de terceros [pasivos] o de sus socios [patrimonio].
En las actividades de financiación se deben excluir los
pasivos que corresponden a las actividades de operación,
eso es proveedores, pasivos laborales, impuestos, etc.
Básicamente corresponde a obligaciones financieras y a
colocación de bonos.
Es una actividad de financiación la capitalización de
empresa ya sea mediante nuevos aportes de los socios o
mediante la incorporación de nuevos socios mediante la
venta de acciones.
Actividades de operación.
Las actividades de operación, hacen referencia
básicamente a las actividades relacionadas con el
desarrollo del objeto social de la empresa, esto es a
la producción o comercialización de sus bienes, o la
prestación de servicios.
Entre los elementos a considerar tenemos la
venta y compra de mercancías. Los pagos de
servicios públicos, nómina, impuestos, etc. En este
grupo encontramos las cuentas de inventarios,
cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos
relacionados con la nómina y los impuestos.
Actividades de inversión.
Las actividades de inversión hacen referencia a
las inversiones de la empresa en activos fijos, en
compra de inversiones en otras empresas, títulos
valores, etc.
Aquí se incluyen todas las compras que la
empresa haga diferentes a los inventarios y a
gastos, destinadas al mantenimiento o incremento
de la capacidad productiva de la empresa. Hacen
parte de este grupo las cuentas correspondientes
a la propiedad, planta y equipo, intangibles y las de
inversiones.
Es un plan de organización de todos los métodos coordinados con la finalidad de Proteger los activos, Verificar la
exactitud y confiabilidad de la información financiera y Promover la eficiencia de las operaciones.
Control interno administrativo y Control interno contable.
Este se clasifica en:
 Control interno administrativo: métodos, medidas y procedimientos que tienen que ver fundamentalmente con la
eficiencia de las operaciones y con el cumplimiento de las medidas administrativas impuestas por la gerencia.
 Control interno contable: métodos, medidas y procedimientos que tienen que ver principalmente con la protección de
los activos y a la confiabilidad de los datos de contabilidad.
Para una mejor comprensión dividimos la metodología los mas importantes los describo a continuación:
Paso 1. Determinar el incremento o decremento en el efectivo
El primer paso consiste en cuantificar el cambio que tuvo el saldo de la cuenta de efectivo de un período con respecto a
otro. Lo anterior puede hacerse simplemente mediante una sustracción de dichos saldos, dejando indicado si éste fue
incremento o decremento.
Ejemplo: 352,000.00 - 335,000.00 = B/17,000.00
Paso 2. Determinar el incremento o decremento en cada una de las cuenta del Estado de Situación Financiera
Este paso es similar al del punto anterior aplicado a todas las partidas del Estado de Situación Financiera.
Esta paso consiste en identificar el impacto en el flujo de efectivo de cada uno de los incrementos o decrementos de las
diferencias partidas del Estado de Situación. Este análisis es realizado tomando como referencia el Estado de
Resultados y las notas complementarias a los estados financieros.
PRIMER PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se
deben incrementar las entradas de efectivo”
Ejemplo:
 Incrementar el volumen de ventas.
 Incrementar el precio de ventas.
 Mejorar la mezcla de ventas ( impulsando las de
mayor margen de contribución).
 Eliminar descuentos.
TERCER PRINCIPIO: “Siempre que sea posible
se deben disminuir las salidas de dinero”
Ejemplo:
• Negociar mejores condiciones (reducción de
precios con los proveedores).
• Reducir desperdicios en la producción y demás
actividades de la empresa.
• Hacer bien las cosas desde la primera vez
( Disminuir los costos de no Tener Calidad).
SEGUNDO PRINCIPIO: “Siempre que sea posible
se deben acelerar las entradas de efectivo”
Ejemplo:
o Incrementar las ventas al contado.
o Pedir anticipos a clientes.
o Reducir plazos de crédito.
CUARTO PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se
deben demorar las salidas de dinero”
Ejemplo:
 Negociar con los proveedores los mayores plazos
posibles.
 Adquirir los inventarios y otros activos en el
momento más próximo a cuando se van a
necesitar.
Las bases para preparar El estado de Flujo de Efectivo la constituyen:
 Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo) referidos al inicio y al fin del
período al que corresponde el Estado de Flujo de Efectivo.
 Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.
 Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros.
El proceso de la preparación consiste fundamentalmente en analizar las variaciones resultantes del balance
comparativo para identificar los incrementos y disminuciones en cada una de las partidas del Balance de Situación
culminando con el incremento o disminución neta en efectivo.
Para este análisis es importante identificar el flujo de efectivo generado por o destinado a las actividades de
operación, que consiste esencialmente en traducir la utilidad neta reflejada en el Estado de Resultados, al flujo de
efectivo, separando las partidas incluidas en dicho resultado que no implicaron recepción o desembolso del efectivo.
Asimismo, es importante analizar los incrementos o disminuciones en cada una de las demás partidas comprendidas
en el Balance General para determinar el flujo de efectivo proveniente o destinado a las actividades de financiamiento y
a la inversión, tomando en cuenta que los movimientos contables que sólo presenten traspasos y no impliquen
movimiento de fondos se deben compensar para efectos de la preparación de este estado.
La falta de aplicación del Estado de Flujo de Efectivo en algunas empresas puede
crear desventajas, restando competitividad con relación a otras empresas que si lo
aplican, debido a que dicho estado permite ver con claridad y certeza la utilización
del efectivo, cuando ingresa y cuanto se utiliza y evaluar que tipo de actividad es la
que genera mayor fuente de ingreso a la empresa
 http://www.monografias.com/trabajos29/flujos-efectivo/flujos-
efectivo.shtml#ixzz4G0TXvODI.
 http://www.monografias.com/trabajos29/flujos-efectivo/flujos-
efectivo.shtml#METODOL.
 http://www.gerencie.com/estado-de-flujos-de-efectivo.html.
 http://www.monografias.com/trabajos37/controles-internos/controles-
internos.shtml.
 http://www.gestiopolis.com/cuales-son-los-principios-de-la-administracion-
del-efectivo/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Imprimir flujo
Imprimir flujoImprimir flujo
Imprimir flujo
toribiorondo
 
Estado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivoEstado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivo
kelvin247
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Elva Margarita Rabago Garcia
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Coneccof Cusco
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
Mario Quispe Huallanca
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL UTPL
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
lchuquitucto
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Wilmary Sosa
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
juanguillermo029320blog
 
Análisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativasAnálisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativas
adrianaiii
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Yhunary Solano
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
osmerlyngo
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Henry Gonzales
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Violeta Caisabanda
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
Oscar
 
Clase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivoClase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivo
zcgr
 

La actualidad más candente (20)

Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Imprimir flujo
Imprimir flujoImprimir flujo
Imprimir flujo
 
Estado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivoEstado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivo
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Análisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativasAnálisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativas
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 7
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Clase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivoClase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivo
 

Similar a Flujos de Efectivo

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Nigsely Romero
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
AiramSanchez6
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
Rosmary Vargas
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
nakediMendoza
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
mariateresachirinos
 
Flujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragánFlujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragán
ligmery
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
ejgt
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Gepsy Montes
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
angelis rodriguez
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
adelmarys
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
Yonder Arraez
 
Contabilidad3
Contabilidad3Contabilidad3
Contabilidad3
darelysM
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
_ronaldjosue
 
Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3
Yoselyn Suarez Martinez
 
Flujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier GilFlujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier Gil
javiergil223
 

Similar a Flujos de Efectivo (20)

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragánFlujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragán
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
 
Contabilidad3
Contabilidad3Contabilidad3
Contabilidad3
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3
 
Flujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier GilFlujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier Gil
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Flujos de Efectivo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Tecnológico ¨Antonio José de Sucre¨ Barquisimeto Estado Lara Integrante: Michelle Pérez c.i: 26712291 Materia: Contabilidad III S1 31-07-2016
  • 2. 1. INDICE----------------------------------------------------------------------------------------------- 2. INTRODUCCION----------------------------------------------------------------------------------- 3. CONTENIDO---------------------------------------------------------------------------------------- • Definición------------------------------------------------------------------------------------------- • Objetivos principales----------------------------------------------------------------------------- • Tipo de Actividades------------------------------------------------------------------------------- • Control Interno------------------------------------------------------------------------------------- • Metodología---------------------------------------------------------------------------------------- • Estructura------------------------------------------------------------------------------------------- • Principios Básicos para la Administración de Efectivo----------------------------------- • Bases para Preparar el flujo del Efectivo---------------------------------------------------- 1. CONCLUSIÓN--------------------------------------------------------------------------------------- 2. BIBLIOGRAFIA--------------------------------------------------------------------------------------
  • 3. Por medio de este trabajo se dará a conocer la importancia que merece el Flujo de Efectivo en la toma de decisiones de una empresa, ya que la generación de efectivo es uno de los principales objetivos de los negocios. La mayoría de sus actividades van encaminadas a provocar de una manera directa o indirecta, un flujo adecuado de dinero que permita, financiar la operación, invertir para sostener el crecimiento de la empresa, pagar los pasivos a su vencimiento, y en general retribuir a los dueños un rendimiento satisfactorio. En pocas palabras, un negocio es negocio sólo cuando genera una cantidad relativamente suficiente de dinero. Las empresas necesitan contar con efectivo suficiente para mantener la solvencia, pero no tanto como para que parezca "ocioso" en el banco, ganando poco. Una forma atractiva para guardar el efectivo ocioso es la inversión en valores negociables. Este trabajo tiene como objetivo conocer ampliamente la función y metodología del flujo de efectivo dentro de la Empresa.
  • 4. El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según el Consejo Técnico de la Contaduría, se entiende que el flujo de efectivo “es un estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Para el efecto debe determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance general que inciden en el efectivo”.  Conocer la elaboración de los flujos de efectivos para actividades de operación, inversión y financiación dentro de la empresa.  Identificar las funciones del Flujo de Efectivo dentro de la Empresa  Conocer los principios básicos para la administración de efectivo  Reforzar el aprendizaje por medio de la elaboración de Casos Prácticos.
  • 5. Actividades de financiación. Las actividades de financiación hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser de terceros [pasivos] o de sus socios [patrimonio]. En las actividades de financiación se deben excluir los pasivos que corresponden a las actividades de operación, eso es proveedores, pasivos laborales, impuestos, etc. Básicamente corresponde a obligaciones financieras y a colocación de bonos. Es una actividad de financiación la capitalización de empresa ya sea mediante nuevos aportes de los socios o mediante la incorporación de nuevos socios mediante la venta de acciones. Actividades de operación. Las actividades de operación, hacen referencia básicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa, esto es a la producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de servicios. Entre los elementos a considerar tenemos la venta y compra de mercancías. Los pagos de servicios públicos, nómina, impuestos, etc. En este grupo encontramos las cuentas de inventarios, cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos relacionados con la nómina y los impuestos. Actividades de inversión. Las actividades de inversión hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos valores, etc. Aquí se incluyen todas las compras que la empresa haga diferentes a los inventarios y a gastos, destinadas al mantenimiento o incremento de la capacidad productiva de la empresa. Hacen parte de este grupo las cuentas correspondientes a la propiedad, planta y equipo, intangibles y las de inversiones.
  • 6. Es un plan de organización de todos los métodos coordinados con la finalidad de Proteger los activos, Verificar la exactitud y confiabilidad de la información financiera y Promover la eficiencia de las operaciones. Control interno administrativo y Control interno contable. Este se clasifica en:  Control interno administrativo: métodos, medidas y procedimientos que tienen que ver fundamentalmente con la eficiencia de las operaciones y con el cumplimiento de las medidas administrativas impuestas por la gerencia.  Control interno contable: métodos, medidas y procedimientos que tienen que ver principalmente con la protección de los activos y a la confiabilidad de los datos de contabilidad. Para una mejor comprensión dividimos la metodología los mas importantes los describo a continuación: Paso 1. Determinar el incremento o decremento en el efectivo El primer paso consiste en cuantificar el cambio que tuvo el saldo de la cuenta de efectivo de un período con respecto a otro. Lo anterior puede hacerse simplemente mediante una sustracción de dichos saldos, dejando indicado si éste fue incremento o decremento. Ejemplo: 352,000.00 - 335,000.00 = B/17,000.00 Paso 2. Determinar el incremento o decremento en cada una de las cuenta del Estado de Situación Financiera Este paso es similar al del punto anterior aplicado a todas las partidas del Estado de Situación Financiera. Esta paso consiste en identificar el impacto en el flujo de efectivo de cada uno de los incrementos o decrementos de las diferencias partidas del Estado de Situación. Este análisis es realizado tomando como referencia el Estado de Resultados y las notas complementarias a los estados financieros.
  • 7. PRIMER PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo” Ejemplo:  Incrementar el volumen de ventas.  Incrementar el precio de ventas.  Mejorar la mezcla de ventas ( impulsando las de mayor margen de contribución).  Eliminar descuentos. TERCER PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben disminuir las salidas de dinero” Ejemplo: • Negociar mejores condiciones (reducción de precios con los proveedores). • Reducir desperdicios en la producción y demás actividades de la empresa. • Hacer bien las cosas desde la primera vez ( Disminuir los costos de no Tener Calidad). SEGUNDO PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo” Ejemplo: o Incrementar las ventas al contado. o Pedir anticipos a clientes. o Reducir plazos de crédito. CUARTO PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben demorar las salidas de dinero” Ejemplo:  Negociar con los proveedores los mayores plazos posibles.  Adquirir los inventarios y otros activos en el momento más próximo a cuando se van a necesitar.
  • 8. Las bases para preparar El estado de Flujo de Efectivo la constituyen:  Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo) referidos al inicio y al fin del período al que corresponde el Estado de Flujo de Efectivo.  Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.  Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros. El proceso de la preparación consiste fundamentalmente en analizar las variaciones resultantes del balance comparativo para identificar los incrementos y disminuciones en cada una de las partidas del Balance de Situación culminando con el incremento o disminución neta en efectivo. Para este análisis es importante identificar el flujo de efectivo generado por o destinado a las actividades de operación, que consiste esencialmente en traducir la utilidad neta reflejada en el Estado de Resultados, al flujo de efectivo, separando las partidas incluidas en dicho resultado que no implicaron recepción o desembolso del efectivo. Asimismo, es importante analizar los incrementos o disminuciones en cada una de las demás partidas comprendidas en el Balance General para determinar el flujo de efectivo proveniente o destinado a las actividades de financiamiento y a la inversión, tomando en cuenta que los movimientos contables que sólo presenten traspasos y no impliquen movimiento de fondos se deben compensar para efectos de la preparación de este estado.
  • 9. La falta de aplicación del Estado de Flujo de Efectivo en algunas empresas puede crear desventajas, restando competitividad con relación a otras empresas que si lo aplican, debido a que dicho estado permite ver con claridad y certeza la utilización del efectivo, cuando ingresa y cuanto se utiliza y evaluar que tipo de actividad es la que genera mayor fuente de ingreso a la empresa
  • 10.  http://www.monografias.com/trabajos29/flujos-efectivo/flujos- efectivo.shtml#ixzz4G0TXvODI.  http://www.monografias.com/trabajos29/flujos-efectivo/flujos- efectivo.shtml#METODOL.  http://www.gerencie.com/estado-de-flujos-de-efectivo.html.  http://www.monografias.com/trabajos37/controles-internos/controles- internos.shtml.  http://www.gestiopolis.com/cuales-son-los-principios-de-la-administracion- del-efectivo/.