SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONIFICACION Y SECTORIZACION
Dra. Cecilia Silvestre
MFyC
Zonificación
Es la división del territorio provincial / municipal en áreas
geográficas poblacionales más homogéneas que permitan
ordenar la estructura y funcionamiento de la red de
servicios, conformando las llamadas “Zonas de salud”.
Zona de salud:
Es la agrupación articulada de los centros de salud del
primer nivel de atención con sus respectivas UNAP dentro
de un territorio determinado preferiblemente no mayor de
50,000 habitantes, beneficiarios de las atenciones del
Servicio Regional de salud (SRS) y que se corresponda
preferiblemente con los municipios del país.
Es una unidad territorial, que permitirá una mejor
organización y funcionamiento del primer nivel de atención.
Sectorización
Es la subdivisión de la zona de salud en áreas geográficas
poblacionales bien delimitadas llamadas “Sectores de
salud”, los cuales pueden estar conformados
por barrios, sub-barrios, parajes, secciones y distritos
municipales.
Sector de salud
Es la delimitación de territorios de intervención mediante la
sectorización de la población tanto rural como urbana,
asignando un tamaño definido de población para cada
unidad de provisión, donde las UNAP han de ser las células
de este sistema o nodos primarios de la Red.
Sector de salud
• Tiene limites definidos que han sido establecidos
considerando sus vías de comunicación y acceso a los
servicios de salud. En el habitan alrededor de 500 a 700
(2500 - 3500 personas) familias a las cuales se les ha
asignado una UNAP, responsable de vigilar y atender su
salud en forma integral.
Criterios para la Sectorización y Zonificación
Para la Sectorización / Zonificación se deben tomar en
consideración los criterios:
a) Geo-política:
Respetar hasta donde sea racionalmente posible la división
geo-política del país (provincias,municipios, distritos
municipales, secciones, parajes y barrios)
b) Poblacional:
• Zona de salud: Población preferiblemente municipal que
forma orientativa no sobrepase los 50,000 habitantes.
• Sector de salud: Población que oscila de forma orientativa
entre 2,500 a 3,500 habitantes (apro. de 500 a 700 familias).
c) Cultural:
Respetar las costumbres, creencias, relaciones entre los
miembros de la comunidad y de las comunidades vecinas
entre sí.
d) Accesibilidad:
Tomar en consideración las características que impiden o
facilitan el acceso de la población a los servicios de salud
(geográfica, epidemiológica, sociocultural y económica).
Procedimientos para la Sectorización y Zonificación
La Sectorización agrupa población en sectores bien
definidos que permiten cumplir con uno de los principios
fundamentales del SNS, explicitado en la Ley general de
salud (42-01), el de ser equitativos en la distribución de
recursos de forma tal que se vayan disminuyendo las
diferencias de la actualidad.
Los Sectores estarán conformados por
• Uno o más barrios / sub-barrios (urbano).
• Barrios, secciones y / o parajes (urbano-rural).
• Uno o más secciones/ parajes (rural).
Las zonas se conformaran con:
• Dos o más municipios pequeños (con poca población y
que en conjunto no sobrepasen los 50,000 habitantes).
• Un municipio (no mayor de 50 mil habitantes).
• Un municipio mediano y uno o dos municipios pequeños.
• Partes de un municipio muy poblado (los municipios
grandes se dividirán en dos o más zonas).
Fases de la Sectorización y Zonificación
En la primera fase:
• Los equipos Regionales, de Áreas y de Zonas salud
planifican y organizan la sectorización y zonificación
tomando en consideración
• los siguientes pasos:
1-Obtener Datos de Población y Mapas y/o cartografía
2-Delimitar Municipios, Secciones, Parajes y / o Barrios
3-Definir previamente participantes claves en los
encuentros / reuniones / talleres
4- Asegurar condiciones mínimas necesarias del local,
material de apoyo y logística para los talleres.
5- Otras...
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En MoreliaProyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
alebrije
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
Javiera Hulin
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
Fiorella Figueroa Herrera
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
EUA3
 
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
Gabriel Buda
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
FiorellaSimoniello
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
mayumi lopez rojas
 
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Calandro Calado
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
Alejandro Fuentes Gaete
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Hendi Espinosa
 
Cuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datosCuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datos
Kevin Motta
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
Arqui- ideas
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
Ricardo
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinubeGuia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
MIGUELANGELVEGAPADIL
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Ana Traverso-Krejcarek
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
Pedro Urzua
 
Programa arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorioPrograma arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorio
josephth12
 

La actualidad más candente (20)

Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
 
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En MoreliaProyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
 
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
 
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
 
Cuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datosCuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datos
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
 
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinubeGuia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
Programa arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorioPrograma arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorio
 

Similar a ZONIFICACION Y SECTORIZACION.pptx

Glosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipalGlosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipal
Enfermeros Cuartoa
 
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aispedPoblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
Ana Maria
 
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aispedPoblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
Ana Maria
 
Propuesta de conformacion de microredes
Propuesta de conformacion de microredesPropuesta de conformacion de microredes
Propuesta de conformacion de microredes
Julio Chirinos
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Universidad de La Sabana
 
Atención al usuario
Atención al usuario Atención al usuario
Atención al usuario
Nombre Apellidos
 
Atencion primaria del adulto
Atencion primaria del adultoAtencion primaria del adulto
Atencion primaria del adulto
moira_IQ
 
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
CoritaTorres1
 
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
Carmen Elena Lis Rojas
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Jorge Amarante
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
Rosa Enriquez
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Universidad Particular de Loja
 
Nuevas estructuras de los establecimientos de salud. Venezuela
Nuevas estructuras de los establecimientos de salud. VenezuelaNuevas estructuras de los establecimientos de salud. Venezuela
Nuevas estructuras de los establecimientos de salud. Venezuela
Edixon Jose Medina Colmenarez
 
S.pubublica hospital
S.pubublica hospitalS.pubublica hospital
S.pubublica hospital
Ivaán Cazóon
 
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
pedrovladimir
 

Similar a ZONIFICACION Y SECTORIZACION.pptx (15)

Glosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipalGlosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipal
 
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aispedPoblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
 
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aispedPoblaciones dispersas y excluidas aisped
Poblaciones dispersas y excluidas aisped
 
Propuesta de conformacion de microredes
Propuesta de conformacion de microredesPropuesta de conformacion de microredes
Propuesta de conformacion de microredes
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
 
Atención al usuario
Atención al usuario Atención al usuario
Atención al usuario
 
Atencion primaria del adulto
Atencion primaria del adultoAtencion primaria del adulto
Atencion primaria del adulto
 
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
 
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
Nuevas estructuras de los establecimientos de salud. Venezuela
Nuevas estructuras de los establecimientos de salud. VenezuelaNuevas estructuras de los establecimientos de salud. Venezuela
Nuevas estructuras de los establecimientos de salud. Venezuela
 
S.pubublica hospital
S.pubublica hospitalS.pubublica hospital
S.pubublica hospital
 
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

ZONIFICACION Y SECTORIZACION.pptx

  • 1. ZONIFICACION Y SECTORIZACION Dra. Cecilia Silvestre MFyC
  • 2.
  • 3.
  • 4. Zonificación Es la división del territorio provincial / municipal en áreas geográficas poblacionales más homogéneas que permitan ordenar la estructura y funcionamiento de la red de servicios, conformando las llamadas “Zonas de salud”.
  • 5. Zona de salud: Es la agrupación articulada de los centros de salud del primer nivel de atención con sus respectivas UNAP dentro de un territorio determinado preferiblemente no mayor de 50,000 habitantes, beneficiarios de las atenciones del Servicio Regional de salud (SRS) y que se corresponda preferiblemente con los municipios del país. Es una unidad territorial, que permitirá una mejor organización y funcionamiento del primer nivel de atención.
  • 6. Sectorización Es la subdivisión de la zona de salud en áreas geográficas poblacionales bien delimitadas llamadas “Sectores de salud”, los cuales pueden estar conformados por barrios, sub-barrios, parajes, secciones y distritos municipales.
  • 7. Sector de salud Es la delimitación de territorios de intervención mediante la sectorización de la población tanto rural como urbana, asignando un tamaño definido de población para cada unidad de provisión, donde las UNAP han de ser las células de este sistema o nodos primarios de la Red.
  • 8. Sector de salud • Tiene limites definidos que han sido establecidos considerando sus vías de comunicación y acceso a los servicios de salud. En el habitan alrededor de 500 a 700 (2500 - 3500 personas) familias a las cuales se les ha asignado una UNAP, responsable de vigilar y atender su salud en forma integral.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Criterios para la Sectorización y Zonificación Para la Sectorización / Zonificación se deben tomar en consideración los criterios: a) Geo-política: Respetar hasta donde sea racionalmente posible la división geo-política del país (provincias,municipios, distritos municipales, secciones, parajes y barrios)
  • 13. b) Poblacional: • Zona de salud: Población preferiblemente municipal que forma orientativa no sobrepase los 50,000 habitantes. • Sector de salud: Población que oscila de forma orientativa entre 2,500 a 3,500 habitantes (apro. de 500 a 700 familias). c) Cultural: Respetar las costumbres, creencias, relaciones entre los miembros de la comunidad y de las comunidades vecinas entre sí.
  • 14. d) Accesibilidad: Tomar en consideración las características que impiden o facilitan el acceso de la población a los servicios de salud (geográfica, epidemiológica, sociocultural y económica).
  • 15. Procedimientos para la Sectorización y Zonificación La Sectorización agrupa población en sectores bien definidos que permiten cumplir con uno de los principios fundamentales del SNS, explicitado en la Ley general de salud (42-01), el de ser equitativos en la distribución de recursos de forma tal que se vayan disminuyendo las diferencias de la actualidad.
  • 16. Los Sectores estarán conformados por • Uno o más barrios / sub-barrios (urbano). • Barrios, secciones y / o parajes (urbano-rural). • Uno o más secciones/ parajes (rural).
  • 17. Las zonas se conformaran con: • Dos o más municipios pequeños (con poca población y que en conjunto no sobrepasen los 50,000 habitantes). • Un municipio (no mayor de 50 mil habitantes). • Un municipio mediano y uno o dos municipios pequeños. • Partes de un municipio muy poblado (los municipios grandes se dividirán en dos o más zonas).
  • 18. Fases de la Sectorización y Zonificación En la primera fase: • Los equipos Regionales, de Áreas y de Zonas salud planifican y organizan la sectorización y zonificación tomando en consideración • los siguientes pasos: 1-Obtener Datos de Población y Mapas y/o cartografía 2-Delimitar Municipios, Secciones, Parajes y / o Barrios 3-Definir previamente participantes claves en los encuentros / reuniones / talleres
  • 19. 4- Asegurar condiciones mínimas necesarias del local, material de apoyo y logística para los talleres. 5- Otras...