SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTÉNIA

ZOOMETRIA EN AVES DE
POSTURA
Eduardo Núñez

2014
ZOOMETRÌA EN AVES DE
POSTURA
QUE ES LA
ZOOMETRÍA
LA
ZOOMETRÍA

Estudia las formas de
los animales mediante:
mediciones craneales y
corporales concretas.
Existen medidas
zoométricas tales
como:

Peso corporal,
longitud corporal,
perímetro
pectoral, longitud
de la quilla.

Longitud del fémur,
longitud del tarso
y longitud
tarsometatarsiana
tanto en machos
como en hembras.
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
.
La variable peso se mide con
una balanza electrónica
cuya precisión mínimo de 1
g.
Para llevar a cabo las medidas de las
variables (Medición Ornitológica) MO,
(Envergadura) ENV, (Longitud Cuello)
LCU, (Longitud Dorso) LD, (Longitud
Cola) LCO y (Longitud Ala Plegada) LAP
se usa una cinta métrica (± 1mm).
Para las medidas de las variables
(Longitud Cráneo) LC, (Anchura Cráneo)
AC, (Anchura Cresta) ACR, (Longitud
Cresta) LCR, (Longitud Muslo) LM,
(Anchura Ocular) AO, (Longitud Pico) LP,
(Anchura Pico) AP, (Longitud Ocular) LO,
(Longitud Orejilla) LOR, (Anchura
Orejilla) AOR, (Longitud Barbilla) LB,
(Anchura Barbilla) AB, (Longitud Quilla)
LQ, (Longitud Tarso) LT, (Diámetro Tarso)
DT y (Longitud Dedo Medio) LDM se
utiliza un pie de rey (± 0,01mm).
Finalmente la medida (Ángulo de
Pecho) ANP se utiliza un
goniómetro.
MORFOMETRÍA EN
AVES
MORFOMETRÍA DEL GALLO

1. Pico.
2. Orificio nasal.
3. Cresta.
4. Dientes de la cresta.
5. Cara.
6. Orejilla.
7. Barbilla.
8. Espolón de la cresta.
9. Orificio auricular.
10. Garganta.
11. Esclavina.
12. Pecho.
13. Dorso.
14. Silla.
15. Abdomen.
16. Muslo.
17. Talón.
18. Tarso.
19. Espolón.
20. Dedos.
21. Hoces mayores.
22. Hoces menores (cubiertas de la cola).
23. Timoneras.
24. Caireles.
25. Cubiertas externas (arco del ala).
26. Cubiertas internas (barra del ala).
27. Cubiertas de las primarias.
28. Remeras primarias.
29. Remeras secundarias (triángulo del ala).
Es la que se obtiene al medir el tarso en dirección
cráneo-caudal en la parte media del hueso metatarso, sin hacer presión
sobre la piel de recubrimiento, que es flexible.
Se toma en el mismo punto que la anterior pero
realizando la medida en dirección látero-medial.
Longitud Pico (LP) /Anchura Pico (AP)
Longitud Quilla (LQ) / Ángulo de la Pechuga (ANP)
ASPECTOS GENERALES DE
LAS GALLINAS PONEDORAS
Y NO PONEDORAS
CARACTERÌSTICAS DE LAS GALLINAS
PONEDORAS

CRESTA DE COLOR ROJO INTENSO
ABDOMEN SUAVE Y FLEXIBLE
CLOACA GRANVE, OVAL Y HÙMEDA
UN ANCHO DE TRES A CUATRO
DEDOS ENTRE LOS HUESOS
PÙBICOS Y ENTRE LOS HUESOS
PÙBICOS Y LA QUILLA
• NO HAY CAMBI NI CRECIMIENTO DE
PLUMAS NUEVAS
•
•
•
•
CARACTERISTICAS DE UNA
GALLINA NO PONEDORA

CRESTA ARUGADA Y OPACA

UN ANCHO DE UNO A DOS DEDOS ENTRE LOS HUESOS
PÙBICOS Y ENTRE LOS HUESOS PÙBICOS Y LA QUILLA

CAMBIO Y CRECIMIENTO DE PLUMAS NUEVAS
ABDOMEN DURO Y GRASOSO
ESCALA DE PUNTOS PARA LA
VALORACIÓN
MORFOLÓGICA EN GALLINAS.
El mérito de un ave
se determina por
medio
de
una
escala
de
100
puntos.
MEDIDA ZOOMÉTRICA

ESCALA DE PUNTOS

Simetría

4

Peso o tamaño

4

Condición o Vigor

10

Cresta

5

Barbillas

2

Pico

2+1

Cráneo y Cara

3+1

Ojos

2+2

Orejillas

2+2

Patas y Dedos

5+3

Cuello

3+3 ó 1+5

Dorso

8+4 ó 6+6

Cola

5+3 ó 4+4

Alas

5+3 ó 3+ 5

Pecho

7+3 ó 5+ 5

Cuerpo y Plumón

6+2 ó 5+ 3

TOTAL

100 PUNTOS
La condición y el vigor del ave (apartado 3) se valoran a través de
diez subapartados distintos, en los que se indican las
características favorables:

MEDIDA ZOOMÉTRICA

CARACTERISTICAS

Pico

Proporcionado

Cabeza

Ancha

Cresta

Gruesa en la base, bien desarrollada y
de color rojo vivo

Ojos

Grandes, brillantes y bien pigmentados

Cara

Llena, suave y sin arrugas

Barbilla

Bien desarrolladas

Cuerpo

Ancho, profundo y bien desarrollado

Contorno Cardíaco

Amplio

Dorso

Ancho y plano en toda su longitud (
desde los hombros a la cola)

Quilla

Bien alargada (buena capacidad
abdominal)
• Villalba

D., A. Francesch, A. Pons, J. Bustamante, M.
Espadas, V. Santoja y D.Cubiló, 2005. Caracterización del
crecimiento en una población de gallinas de Menorca. ITEA,
26 (1): 285-287.

• Agrupación de Criadores Españoles de Aves Selectas (1954):
Libro Español de Patrones Avícolas. CEAS (Barcelona,
España), pp. 1-149.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOERZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
Wilmer Chimborazo
 
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricaskarla
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalEdgar Ramírez
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Aparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino BovinoAparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Caprinos y ovinos
Caprinos y ovinosCaprinos y ovinos
Caprinos y ovinos
Yessamyn Santiago
 
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
NathalyMedina12
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
INMUNOCASTRACION EN CERDOS
INMUNOCASTRACION EN CERDOSINMUNOCASTRACION EN CERDOS
INMUNOCASTRACION EN CERDOS
Carlos Luis Barba
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Edad en bovinos
Edad en bovinosEdad en bovinos
Edad en bovinos
Carlos Abad
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidosFerny Boada
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Sincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosSincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosjohnatanss88
 

La actualidad más candente (20)

Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
 
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOERZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
 
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricas
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Edad caballos
 
Lineas de cuyes
Lineas de cuyesLineas de cuyes
Lineas de cuyes
 
Aparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino BovinoAparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino Bovino
 
Caprinos y ovinos
Caprinos y ovinosCaprinos y ovinos
Caprinos y ovinos
 
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
INMUNOCASTRACION EN CERDOS
INMUNOCASTRACION EN CERDOSINMUNOCASTRACION EN CERDOS
INMUNOCASTRACION EN CERDOS
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Edad en bovinos
Edad en bovinosEdad en bovinos
Edad en bovinos
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Sincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosSincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinos
 

Similar a Zoometrìa en Aves de Postura

Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2
Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2
Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2Federico Gomez
 
Conceptos de antropometría.pptx
Conceptos de antropometría.pptxConceptos de antropometría.pptx
Conceptos de antropometría.pptx
NallelyOrozco1
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
PAOLASUSANAROJASFERN
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Orlando Morales Ballesteros
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
AllY0898
 
Morfometria y Barimetria en ovinos
Morfometria y Barimetria en ovinosMorfometria y Barimetria en ovinos
Morfometria y Barimetria en ovinos
CarolinaAguilar405351
 
Medidas corporales en animales
Medidas corporales en animalesMedidas corporales en animales
Medidas corporales en animales
REACG
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
expo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptxexpo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptx
JP G
 
Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.
City ville
 
anatomia uterina.pdf
anatomia uterina.pdfanatomia uterina.pdf
anatomia uterina.pdf
saulfernandoHernande1
 
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptxMÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
HOLAFLORES
 
Tesis maestría
Tesis maestría Tesis maestría
Tesis maestría
CARMENMAGALYALVAREZO
 
bloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptx
bloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptxbloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptx
bloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptx
VictorHugoSanchezCam
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptxSECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptx
AsaelCardenas1
 
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondiaodontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
ErickDelenhernandez
 
seminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptx
seminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptxseminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptx
seminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptx
lynethlacourt1
 

Similar a Zoometrìa en Aves de Postura (20)

Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2
Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2
Zoometriaencamelidos 140223162756-phpapp01-2
 
30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
30 antropometria
 
Conceptos de antropometría.pptx
Conceptos de antropometría.pptxConceptos de antropometría.pptx
Conceptos de antropometría.pptx
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
 
Morfometria y Barimetria en ovinos
Morfometria y Barimetria en ovinosMorfometria y Barimetria en ovinos
Morfometria y Barimetria en ovinos
 
Medidas corporales en animales
Medidas corporales en animalesMedidas corporales en animales
Medidas corporales en animales
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
expo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptxexpo manejo via aerea.pptx
expo manejo via aerea.pptx
 
Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.
 
anatomia uterina.pdf
anatomia uterina.pdfanatomia uterina.pdf
anatomia uterina.pdf
 
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptxMÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
 
Tesis maestría
Tesis maestría Tesis maestría
Tesis maestría
 
bloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptx
bloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptxbloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptx
bloqueo caudal y anestesia regional en pediatria2.pptx
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptxSECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION DR CRUZ.pptx
 
file.pdf
file.pdffile.pdf
file.pdf
 
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
Contribution to the knowledge of the genus Cycloneda Crotch (Coleoptera: Cocc...
 
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondiaodontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
 
seminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptx
seminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptxseminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptx
seminario rmn, ecogrfia y rx_111242.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Zoometrìa en Aves de Postura

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTÉNIA ZOOMETRIA EN AVES DE POSTURA Eduardo Núñez 2014
  • 2. ZOOMETRÌA EN AVES DE POSTURA
  • 4. LA ZOOMETRÍA Estudia las formas de los animales mediante: mediciones craneales y corporales concretas. Existen medidas zoométricas tales como: Peso corporal, longitud corporal, perímetro pectoral, longitud de la quilla. Longitud del fémur, longitud del tarso y longitud tarsometatarsiana tanto en machos como en hembras.
  • 6. La variable peso se mide con una balanza electrónica cuya precisión mínimo de 1 g.
  • 7. Para llevar a cabo las medidas de las variables (Medición Ornitológica) MO, (Envergadura) ENV, (Longitud Cuello) LCU, (Longitud Dorso) LD, (Longitud Cola) LCO y (Longitud Ala Plegada) LAP se usa una cinta métrica (± 1mm).
  • 8. Para las medidas de las variables (Longitud Cráneo) LC, (Anchura Cráneo) AC, (Anchura Cresta) ACR, (Longitud Cresta) LCR, (Longitud Muslo) LM, (Anchura Ocular) AO, (Longitud Pico) LP, (Anchura Pico) AP, (Longitud Ocular) LO, (Longitud Orejilla) LOR, (Anchura Orejilla) AOR, (Longitud Barbilla) LB, (Anchura Barbilla) AB, (Longitud Quilla) LQ, (Longitud Tarso) LT, (Diámetro Tarso) DT y (Longitud Dedo Medio) LDM se utiliza un pie de rey (± 0,01mm).
  • 9. Finalmente la medida (Ángulo de Pecho) ANP se utiliza un goniómetro.
  • 11. MORFOMETRÍA DEL GALLO 1. Pico. 2. Orificio nasal. 3. Cresta. 4. Dientes de la cresta. 5. Cara. 6. Orejilla. 7. Barbilla. 8. Espolón de la cresta. 9. Orificio auricular. 10. Garganta. 11. Esclavina. 12. Pecho. 13. Dorso. 14. Silla. 15. Abdomen. 16. Muslo. 17. Talón. 18. Tarso. 19. Espolón. 20. Dedos. 21. Hoces mayores. 22. Hoces menores (cubiertas de la cola). 23. Timoneras. 24. Caireles. 25. Cubiertas externas (arco del ala). 26. Cubiertas internas (barra del ala). 27. Cubiertas de las primarias. 28. Remeras primarias. 29. Remeras secundarias (triángulo del ala).
  • 12.
  • 13. Es la que se obtiene al medir el tarso en dirección cráneo-caudal en la parte media del hueso metatarso, sin hacer presión sobre la piel de recubrimiento, que es flexible.
  • 14. Se toma en el mismo punto que la anterior pero realizando la medida en dirección látero-medial.
  • 15. Longitud Pico (LP) /Anchura Pico (AP)
  • 16. Longitud Quilla (LQ) / Ángulo de la Pechuga (ANP)
  • 17. ASPECTOS GENERALES DE LAS GALLINAS PONEDORAS Y NO PONEDORAS
  • 18. CARACTERÌSTICAS DE LAS GALLINAS PONEDORAS CRESTA DE COLOR ROJO INTENSO ABDOMEN SUAVE Y FLEXIBLE CLOACA GRANVE, OVAL Y HÙMEDA UN ANCHO DE TRES A CUATRO DEDOS ENTRE LOS HUESOS PÙBICOS Y ENTRE LOS HUESOS PÙBICOS Y LA QUILLA • NO HAY CAMBI NI CRECIMIENTO DE PLUMAS NUEVAS • • • •
  • 19. CARACTERISTICAS DE UNA GALLINA NO PONEDORA CRESTA ARUGADA Y OPACA UN ANCHO DE UNO A DOS DEDOS ENTRE LOS HUESOS PÙBICOS Y ENTRE LOS HUESOS PÙBICOS Y LA QUILLA CAMBIO Y CRECIMIENTO DE PLUMAS NUEVAS ABDOMEN DURO Y GRASOSO
  • 20. ESCALA DE PUNTOS PARA LA VALORACIÓN MORFOLÓGICA EN GALLINAS.
  • 21. El mérito de un ave se determina por medio de una escala de 100 puntos.
  • 22. MEDIDA ZOOMÉTRICA ESCALA DE PUNTOS Simetría 4 Peso o tamaño 4 Condición o Vigor 10 Cresta 5 Barbillas 2 Pico 2+1 Cráneo y Cara 3+1 Ojos 2+2 Orejillas 2+2 Patas y Dedos 5+3 Cuello 3+3 ó 1+5 Dorso 8+4 ó 6+6 Cola 5+3 ó 4+4 Alas 5+3 ó 3+ 5 Pecho 7+3 ó 5+ 5 Cuerpo y Plumón 6+2 ó 5+ 3 TOTAL 100 PUNTOS
  • 23. La condición y el vigor del ave (apartado 3) se valoran a través de diez subapartados distintos, en los que se indican las características favorables: MEDIDA ZOOMÉTRICA CARACTERISTICAS Pico Proporcionado Cabeza Ancha Cresta Gruesa en la base, bien desarrollada y de color rojo vivo Ojos Grandes, brillantes y bien pigmentados Cara Llena, suave y sin arrugas Barbilla Bien desarrolladas Cuerpo Ancho, profundo y bien desarrollado Contorno Cardíaco Amplio Dorso Ancho y plano en toda su longitud ( desde los hombros a la cola) Quilla Bien alargada (buena capacidad abdominal)
  • 24. • Villalba D., A. Francesch, A. Pons, J. Bustamante, M. Espadas, V. Santoja y D.Cubiló, 2005. Caracterización del crecimiento en una población de gallinas de Menorca. ITEA, 26 (1): 285-287. • Agrupación de Criadores Españoles de Aves Selectas (1954): Libro Español de Patrones Avícolas. CEAS (Barcelona, España), pp. 1-149.