SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de la teoría de localización
Entre las características de la teoría de la localización destacan:
 No solo analizan el impacto de los costes de transporte, sino de los costes de
oportunidad por el tiempo de traslado.
 Lo anterior lo podemos entender con un ejemplo. Imaginemos que una persona
debe viajar media hora para llegar al supermercado de su preferencia. Esos treinta
minutos, los podría destinar a una actividad productiva o, en todo caso, a una
actividad de ocio que le generaría satisfacción.
 El precio de un bien puede variar, dependiendo de su ubicación, al tener que
incorporar el coste de su traslado.
 Cuando el producto debe ser transportado, se generan costes indirectos de
comunicación e información que forman parte de la administración logística. De
ese modo, se monitorea que la mercancía llegue a su destino en las condiciones
adecuadas.
 En algunos casos, es el consumidor el que se traslada para poder adquirir el bien
o servicio.
 Lo racional es que los consumidores y productores busquen disminuir los costes
de transporte al tomar sus decisiones. Es decir, una empresa considerará la
distancia con respecto a sus clientes, por ejemplo, como una variable de decisión
al momento de elegir donde construirá su nueva fábrica.
 Conforme los costes de transporte han ido disminuyendo en las últimas décadas,
gracias al desarrollo tecnológico, la desconcentración de la producción ha sido
posible. A mediados del siglo XX, probablemente no hubiese sido rentable para
una firma fabricar sus mercancías en un continente para venderlas en otro.
Teoría de la localización y costos de aglomeración
La teoría de la localización se relaciona con las economías de aglomeración. Dicho
concepto hace referencia a los beneficios que obtienen las empresas al ubicarse unas cerca
de otras, pudiendo tratarse de proveedores y clientes.
Asimismo, las economías de aglomeración también hacen alusión a la utilidad que genera
para una compañía estar cerca del consumidor final. Esto, por el ahorro en los costes de
distribución.

Más contenido relacionado

Similar a Características de la teoría de localización.docx

Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia
Tommy950121
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Marco Alfau
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
Leandro Parra
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
tatiana kintero
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
tatiana kintero
 
Proyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross dockingProyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross docking
bebeco28
 
Logística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimientoLogística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimiento
Vale Bula
 

Similar a Características de la teoría de localización.docx (20)

Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia Caracterizacion de la logística en Colombia
Caracterizacion de la logística en Colombia
 
Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)
 
Solucion taller noel
Solucion taller noelSolucion taller noel
Solucion taller noel
 
Taller del lunes
Taller del lunesTaller del lunes
Taller del lunes
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
 
unidad 1 [Autoguardado].pptx
unidad 1 [Autoguardado].pptxunidad 1 [Autoguardado].pptx
unidad 1 [Autoguardado].pptx
 
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto realModelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
 
Proyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross dockingProyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross docking
 
2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva
 
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomiaDistribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
 
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomiaDistribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Proyecto de investigacion documental y de campo
Proyecto de investigacion documental y de campoProyecto de investigacion documental y de campo
Proyecto de investigacion documental y de campo
 
Logística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimientoLogística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimiento
 
Ensayos des
Ensayos des Ensayos des
Ensayos des
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Características de la teoría de localización.docx

  • 1. Características de la teoría de localización Entre las características de la teoría de la localización destacan:  No solo analizan el impacto de los costes de transporte, sino de los costes de oportunidad por el tiempo de traslado.  Lo anterior lo podemos entender con un ejemplo. Imaginemos que una persona debe viajar media hora para llegar al supermercado de su preferencia. Esos treinta minutos, los podría destinar a una actividad productiva o, en todo caso, a una actividad de ocio que le generaría satisfacción.  El precio de un bien puede variar, dependiendo de su ubicación, al tener que incorporar el coste de su traslado.  Cuando el producto debe ser transportado, se generan costes indirectos de comunicación e información que forman parte de la administración logística. De ese modo, se monitorea que la mercancía llegue a su destino en las condiciones adecuadas.  En algunos casos, es el consumidor el que se traslada para poder adquirir el bien o servicio.  Lo racional es que los consumidores y productores busquen disminuir los costes de transporte al tomar sus decisiones. Es decir, una empresa considerará la distancia con respecto a sus clientes, por ejemplo, como una variable de decisión al momento de elegir donde construirá su nueva fábrica.  Conforme los costes de transporte han ido disminuyendo en las últimas décadas, gracias al desarrollo tecnológico, la desconcentración de la producción ha sido posible. A mediados del siglo XX, probablemente no hubiese sido rentable para una firma fabricar sus mercancías en un continente para venderlas en otro. Teoría de la localización y costos de aglomeración La teoría de la localización se relaciona con las economías de aglomeración. Dicho concepto hace referencia a los beneficios que obtienen las empresas al ubicarse unas cerca de otras, pudiendo tratarse de proveedores y clientes. Asimismo, las economías de aglomeración también hacen alusión a la utilidad que genera para una compañía estar cerca del consumidor final. Esto, por el ahorro en los costes de distribución.