Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Alimentación adecuada de la gestante

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Lactancia Materna
Lactancia Materna
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Alimentación adecuada de la gestante (20)

Anuncio

Alimentación adecuada de la gestante

  1. 1. Alimentación Adecuada de la Gestante. La importancia de la nutrición de la madre en el embarazo esta relacionada con los problemas que afectan a su bebé, a su propia salud y bienestar a sus funciones reproductivas y productivas. Una alimentación aseguran el normal desarrollo del feto y da las condiciones adecuadas para la lactancia, por ello las gestantes deben incluir en su alimentación diaria los siguientes alimentos: GRUPO DE ALIMENTOS APORTAN NUTRIENTES
  2. 2. Productos lácteos(leche, queso yogurt) Dan proteína y minerales Carnes, vísceras y huevos (gallina, pescado, Dan proteína y hierro huevo) Verduras (ají dulce, culantro.) Dan vitamina A y minerales Fruta (papaya, naranja, guayaba, guineo) Dan vitamina y minerales Menestras (Chiclayo, ucayalino, lentejas) Dan energía, y minerales Cereales(arroz, maíz, avena, trigo, fideo) Dan energía Tubérculo (yuca, plátano, pituca, dale, dale) Dan energía Azúcar, aceite y sal yodada en cantidad necesaria Dan energía 3. Hacerse masajes en la 3.3 PUERPERIO. zona de la matriz, para Definición.- Es el periodo comprendido entre el ayudar a eliminar el parto, hasta la recuperación de los órganos intuerto (loquios). genitales internos de la mujer. También se le conoce a esta etapa como Cuarentena; es 4. Dar de mamar al bebe necesario e importante que la mujer tenga lo mas pronto posible, especiales cuidados. ya que ayuda a eliminar el intuerto y estimula la Cuidados de la Puerpera: producción de leche. 5. No lavarse los senos 1. Levantarse de la cama en cuanto pueda, sin con jabones, ni sueros, hacer esfuerzo alguno, alternando con paseos y porque puede resecar la descanso, esto facilita que: piel y producir grietas o Ayuda a eliminar los líquidos dolorosas cuando mama acumulados durante el embarazo él bebe. (edemas). o Mejora la rápida absorción intestinal 6. Comer alimentos que o Evitara la formación de sangre contenga hierro, coagulada (dificultad del paso de la proteínas como carnes, sangre en el cuerpo) por reposo menestras, verduras,
  3. 3. prolongado frutas, para recuperar lo perdido en el parto. 7. No tener relaciones 2. Beber bastante liquido porque ayuda a eliminar sexuales hasta 45 días los restos fecales sin esfuerzo. postparto. 8. Después del parto, la mujer debe lavarse sus genitales con agua tibia. Signos y Síntomas de Alarma del Puerperio. o Fiebre o Presión alta o Sangrado vaginal Cuidados del Recién Nacido: o Cortar el ombligo mas o menos Si presencias un parto 3cm con una tijera hervida debes hacer lo siguiente (previamente 20 minutos) y con el recién nacido: luego poner alcohol yodado o yodo al muñón, luego o Lavarse las manos bien envolverlo con una gasa estéril con agua y jabón u otra tela limpia. o Secar rápidamente y o Dar a la madre que le dé de abrigar al bebe, ya que mamar y observar si el niño esta en un ambiente respira bien. desconocido, puede perder calor. LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Técnicas de La Lactancia Materna Exclusiva, es dar solo pura Amamantamiento: leche al bebe durante los primeros 06 meses de vida., pero a partir de allí se inicia la alimentación Antes de dar de mamar, la madre debe lavarse las
  4. 4. complementaria. manos con agua y jabón Luego la madre debe limpiar Calostro (primera leche) los senos solos con agua limpia y secarlo con un Es la primera leche de color amarillo claro, puede trapo limpio estar presente en menor o mayor cantidad durante La madre debe estar sentada la gestación, y es el alimento del bebe los primeros o recostada cómodamente días de nacido. Con el dedo medio e índice agarrar uno de sus pechos y El calostro contiene proteínas, minerales y hacer rozar el pezón por los vitaminas, tiene menos grasa y carbohidratos que labios hasta que abra la boca la leche madura. Contiene defensas que dan el bebe. resistencia al Recién nacido de las enfermedades. El bebe debe de mamar El calostro también tiene un efecto laxante que cogiendo todo el pezón y ayuda a remover las primeras heces que defeca él areola, sino estará chupando bebe en los primeros días. solo aire. Para cambiar de pecho no hacerlo bruscamente, sino introducir el dedo meñique por una esquina de la boca del bebe. Se debe dejar que lacte hasta vaciar ambos pechos. La madre deberá recordar el último pecho que tomo el bebe, ya que la próxima lactancia deberá iniciarla con ese lado. Ventajas de la Leche Beneficios de la Lactancia para la Materna para el Bebe Madre o Es económica Ayuda a eliminar el abundante o Protege al bebe de sangrado por la vagina
  5. 5. enfermedades infecciosas La succión del bebe estimula la como las diarreas, gripes, etc., contracción del útero y si les da no son de gravedad favoreciendo al tamaño normal o Protege contra alergias del mismo o Lo hace crecer sano y fuerte Sirve como un método o Esta siempre caliente anticonceptivo, especialmente o Tiene todos los alimentos que durante los primeros 6 meses necesita el niño Es limpia y esta siempre disponible El contacto entre la madre y él bebe durante la lactancia promueve un vínculo afectivo de amor, ternura, favoreciendo una sensación de seguridad y una imagen personal positiva en él bebe. Vacuna Triple.- Protege contra la 3.5 LAS VACUNAS. Difteria, Tos Convulsiva y Tétano, la zona de aplicación es en el glúteo en CONCEPTO: dosis de 0.5 cc al 2, 3 y 4 mes; esto se Las vacunas son sustancias preparadas con el aplica junto con la vacuna Antipolio. propio germen causante de determinada enfermedad (muerto o atenuado). Vacuna HIB.- Protege contra la De esta manera cuando la persona recibe la Neumonía (por Haemophilus Influeza vacuna, los gérmenes estimulan al organismo B), también se aplica en la zona del a producir defensas contra este germen. glúteo, en dosis de 0.5 cc al 2 , 3 y 4 Además de proteger a cada niño, la vacuna mes, junto con la triple. también da protección a la comunidad, pues activa contra las enfermedades que se Vacuna HVB.- Protege contra la transmiten de una persona otra. Hepatitis B, que se aplica en la pierna, en dosis de 0.5 cc al R.N al 2 y 4 mes. TIPOS DE VACUNA. Vacuna Antimarílica.-Protege contra Vacuna BCG.- Protege contra formas la fiebre amarilla, se aplica en el brazo graves de Tuberculosis, la zona de aplicación en el tercio medio vía subcutánea, en es en el brazo derecho vía intradermica, es dosis única y es a los 9 meses que dosis única y se pone al Recién nacido. cumple el niño, esta vacuna dura 10 años. Vacuna Antipolio.- Protege contra la parálisis infantil (poliomielitis), la zona de Vacuna Antisarampionosa.- Protege administración es por va oral, en dosis de 2 contra el Sarampión, se aplica vía gotas al 2, 3 y 4 mes. subcutánea en el brazo, en dosis única a los 12 meses que tiene el niño.
  6. 6. Importancia de las Vacunas Las vacunas son importantes, ya que protegen a los niños de muchas enfermedades; pero no olvidar que la protección es avanzada solo cuando todas las dosis fueron aplicadas y también se respetan las edades y los intervalos de tiempo. Regresar al Indice

×