Sistemasap

Sistemasap
ERP: (Enterprise Resource Planning) (planificación
de recursos empresariales)
Existe muchas definiciones, los ERP están
diseñados para modelar y automatizar muchos de
los procesos básicos con el objetivo de integrar
información a través de la empresa eliminando
complejas conexiones entre sistemas de distintos
proveedores. Es una arquitectura de software que
facilita el flujo de información entre las funciones
de manufactura, logística, finanzas y recurso de
una empresa
Historia de los sistemas ERP
•los primeros sistemas ERPs propiamente dichos no aparecen
hasta principios de los años 90 con el objetivo de integrar las
áreas internas de las corporaciones
• sin embargo, hay quien sitúa el embrión de los ERPs en los
años 70, cuando se empezó a utilizar el software llamado MRP
(Material Requirement Planning)
•MRP II (Manufacturing Resouser Planning )
•MES (Manufacturing Execution Systems)
• ERP (Enterprise Resource Planning)
• SCM (Supply Chain Management)
Este primer concepto evolucionó en los años 80, cuando las
actividades abarcaron desde la producción hasta la logística.
Cuando, un poco más adelante se integraron las áreas de
finanzas, recursos humanos, compras, ventas y cobros, entre
otros, se llegó al concepto actual del ERP.
El ERP y SAP
Sap es el paquete de gestión integral de
empresa ERP más implementado en el mundo.
Independiente del motor de datos, plataforma
y estructura de empresa. Refleja todos los
requerimientos de las funciones y procesos de
negocio de cualquier tipo de organización.
Cabe destacar su fortaleza en los módulos
financieros y de recursos humanos.
   Como líder en el mercado en software para
    aplicaciones empresariales, SAP ayuda a las
    compañías de todas los tamaños y sectores a funcionar
    mejor
   Esta respaldada por una historia rica en innovación y
    crecimiento que la han convertido en un verdadero
    líder en el sector
   Actualmente SAP dispone de sedes de venta y
    desarrollo en mas de 50 países de todo el mundo.
   Sus aplicaciones y servicios permiten a mas
    de109.000 clientes a escala internacional a operar dev
    forma rentable, a adaptarse continuamente y a acrecer
    de modo sostenible
LA HISTORIA DE SAP
Breve Resumen Histórico
1972   Se funda SAP.
1973   Se lanzan las soluciones SAP R/1.
1977   Primeros clientes internacionales.
1979   Se lanzan las soluciones SAP R/2.
1988   La empresa sale a bolsa (Frankfurt ).
1992   Se lanzan las soluciones SAP R/3.
1996   La versión 3.1 de SAP R/3 se adapta a Internet.
1996 La empresa lanza las nuevas soluciones de gestión de relaciones con los
clientes y de gestión de la cadena de suministro; SAP comienza a desarrollar
soluciones específicas para cada sector.
1998 La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York.
1999 SAP presenta mySAP.com.
2000 SAP crea SAPHosting, una filial dedicada a la prestación de servicios de
aplicaciones de Internet y a actividades de hosting de aplicaciones.
2000    SAP forma una alianza estratégica con Commerce One para crear
SAPMarkets, una filial dedicada a la creación e impulso de marketplaces de
business-to-business interconectados globalmente a través de Internet.
2001 SAP adquiere Top Tier y forma SAP Portals.
CARACTERÍSTICAS SAP
Las principales características de SAP son:
Informacion "on-line“
Esta característica significa que la información se encuentra
disponible al momento, sin necesidad de esperar largos
procesos de actualización y procesamiento habituales en otros
sistemas.
Jerarquía de la información
Esta forma de organizar la información permite obtener
informes desde diferentes vistas.
Integración
 Esta es la característica más destacable de SAP y significa que
la información se comparte entre todos los módulos de SAP
que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La
información se comparte, tanto entre módulos, como entre
todas las áreas.
Definición Sap R/3
El sistema SAP R/3(System, Applications and
Products) tiene un conjunto de normas estándares en el
área de software de negocios. El sistema SAP R/3 ofrece
soluciones estándares para las necesidades enteras de
información de una compañía. El sistema SAP R/3
consiste en funciones integradas en las siguientes áreas:

Planificación de la Producción. PP
Ventas y Distribución. SD
Oficina y comunicaciones. OC
Controlar. CO
Gestión de Materiales. MM
De Recursos Humanos. HR
Aseguramiento de la Calidad. QA
Gestión de Activos. AM
Mantenimiento de la planta. PM
Proyecto del Sistema. PS
Soluciones para la Industria. ES
Contabilidad Financiera. FI
VENTAJAS DEL SAP
 Es Capaz de integrar información y
  procesos a lo largo de toda la empresa mas
  allá de una conexión HUB
 Puede compartir información en tiempo-real
  con los operarios, proveedores y
  distribuidores, así sea una compañía de 50 o
  de 100.000 empleados
 El sistema es modular, es decir, se puede
  adquirir el modulo que se necesite conforme
  se vean resultados
 La calidad de la información y de la
  velocidad con que la misma puede ser
  compartida
 SAP esta involucrada en la mayoría de las
  implantaciones de sistemas ERP en grandes
  empresas
Maximiza el retorno de su inversión, permitiéndole
extraer un valor adicional y duradero de su sistema SAP
R/3.
     Refuerza su infraestructura de ERP a través de
funcionalidades mejoradas y nuevas características que
mantienen su empresa en funcionamiento de forma
fluida, efectiva y rentable.
     Admite la colaboración e integración con aplicaciones y
sistemas externos a SAP, incluyendo los basados en
tecnologías abiertas como los servicios
Web, XML, SOAP, WAP y J2EE.
Reduce el coste y la complejidad de las
actualizaciones y el mantenimiento.
             Disminuye su coste de propiedad
total, ofreciéndole la opción de implementar
únicamente las funciones de negocio que necesita
y cuando las necesita, de forma que usted invierte
en las áreas que son fundamentales para el éxito
de su empresa.
      Ofrece un rendimiento y una estabilidad sin
precedentes en los que puede confiar para sus
procesos de negocio críticos.
SOLUCIÓN INTEGRAL
La versión SAP R/3 se desarrollo en 1989. Desde entonces
hasta ahora, no ha dejado de evolucionar. Las principales
diferencias técnicas respecto a la versión anterior, SAP
R/2, son:
 Arquitectura cliente/servidor
 Entorno gráfico
   Puede desarrollarse sobre diferentes tipos de plataformas
informáticas y sistemas de bases de datos
 Todas estas características permiten al usuario de SAP
disponer de un sistema más potente, rápido y eficaz, enfocado
a facilitar su operativa diaria.
 El sistema SAP está compuesto de una serie de módulos
funcionales que responden de forma completa a los procesos
operativos de las compañías. Los módulos de SAP R/3 son:
SD                FI                     Finanzas
 Logística                  Ventas y
                           Distribución          Finanzas
                        MM                                CO
                     Materiales                       Controlling
                   PP                                            TR
             Producción
                                          R/3                  Tesorería



               QM
                             Cliente / Servidor                     PS
              Calidad              ABAP                        Proyectos
                        PM                                WF
                   Mantenimiento                         Workflow
                               HR                   IS
                             Recursos           Soluciones
                             Humanos            de Industria




Gestión de
                                                                     Funciones
recursos humanos
                                                                     Multiplicaciones
Gestión financiera (FI):      Libro mayor, libros auxiliares, ledgers
especiales, etc.
   Controlling (CO):     Gastos generales, costes de producto, cuenta de
resultados, centros de beneficio, etc.
  Tesorería (TR): Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.
   Sistema de proyectos (PS):        Grafos, contabilidad de costes de
proyecto, etc.
     Gestión de personal (HR): Gestión de personal, cálculo de la
nómina, contratación de personal, etc.
 Mantenimiento (PM):        Planificación   de   tareas,   planificación   de
mantenimiento, etc.
    Gestión de calidad (QM): Planificación de calidad, inspección de
calidad, certificado de, aviso de calidad, etc.
  Planificación de producto (PP): Fabricación sobre pedido, fabricación
en serie, Kanban, etc.
  Gestión de material (MM): Gestión de stocks, compras, verificación de
facturas, etc.
 Comercial(SD): Ventas, expedición, facturación, etc.
Sistemasap
Sistemasap
Sistemasap
Sistemasap
Sistemasap
1 de 20

Recomendados

Sistema sap por
Sistema sapSistema sap
Sistema sapnelsonmejorano
13.6K vistas20 diapositivas
curso SAP por
curso SAPcurso SAP
curso SAPmicchito
2K vistas35 diapositivas
Ensayo Software SAP por
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAPRonaldoR3
3.3K vistas16 diapositivas
Sistemas de informacion administrativa sap por
Sistemas de informacion administrativa sapSistemas de informacion administrativa sap
Sistemas de informacion administrativa sapDiana Flores
693 vistas6 diapositivas
Introducción a SAP por
Introducción a SAPIntroducción a SAP
Introducción a SAPAlfonso de la Fuente Ruiz
2.4K vistas21 diapositivas
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP por
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPOreka IT
15.5K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema SAP por
Sistema SAPSistema SAP
Sistema SAPperlacorvera
333 vistas5 diapositivas
Manual c. basico sap por
Manual c. basico sapManual c. basico sap
Manual c. basico sapricardopabloasensio
24.3K vistas77 diapositivas
Ova sobre conceptos generales de sap erp por
Ova sobre conceptos generales de  sap   erpOva sobre conceptos generales de  sap   erp
Ova sobre conceptos generales de sap erpEdgar Alfonso
1.4K vistas9 diapositivas
Sap pwp exposicion por
Sap pwp exposicionSap pwp exposicion
Sap pwp exposicionguille Vallone
1.8K vistas18 diapositivas
El Sistema SAP por
El Sistema SAPEl Sistema SAP
El Sistema SAPGabriiela Reyes M.
331 vistas7 diapositivas
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi por
Inside Peru   Sap  Ecc 6 LombardiInside Peru   Sap  Ecc 6 Lombardi
Inside Peru Sap Ecc 6 LombardiLuis Lombardi
1.7K vistas37 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ova sobre conceptos generales de sap erp por Edgar Alfonso
Ova sobre conceptos generales de  sap   erpOva sobre conceptos generales de  sap   erp
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Edgar Alfonso1.4K vistas
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi por Luis Lombardi
Inside Peru   Sap  Ecc 6 LombardiInside Peru   Sap  Ecc 6 Lombardi
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
Luis Lombardi1.7K vistas
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz por Biz Partner
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizSesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Biz Partner1.5K vistas
Presentacion erp por Aldo Guti
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
Aldo Guti494 vistas
Ventajas de erp sap – aio consulting por aioconsulting
Ventajas de erp sap – aio consultingVentajas de erp sap – aio consulting
Ventajas de erp sap – aio consulting
aioconsulting1.4K vistas
Sap r/3 por jesus
Sap r/3Sap r/3
Sap r/3
jesus4.1K vistas
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos por Daniel Andrés Aure Claros
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP por magister845
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
magister8457.2K vistas

Similar a Sistemasap

Erp conceptos básicos por
 Erp conceptos básicos Erp conceptos básicos
Erp conceptos básicoslaurittabarrera
2.7K vistas28 diapositivas
Sistemas ERP por
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERPJuan Arango
8.9K vistas28 diapositivas
Diapositivas SAP por
Diapositivas SAP Diapositivas SAP
Diapositivas SAP Braulio Bustamante Reinosa
5.9K vistas37 diapositivas
SAP por
SAP SAP
SAP Italo Quispe Flores
441 vistas10 diapositivas
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx por
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptxProfeJavier3
2 vistas31 diapositivas
Que es sap por
Que es sap Que es sap
Que es sap Giovanny Herrera
398 vistas4 diapositivas

Similar a Sistemasap(20)

Sistemas ERP por Juan Arango
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
Juan Arango8.9K vistas
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx por ProfeJavier3
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier32 vistas
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing ) por Sandra Méndez
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Sandra Méndez1.5K vistas
Erpppt 090424025349-phpapp01 por Fede Cano
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
Fede Cano247 vistas
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo por Christian Bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Christian Bravo194 vistas
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo por Christian Bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Christian Bravo506 vistas
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ... por Andres Roa Gonzalez
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Andres Roa Gonzalez27.3K vistas
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning) por sidasa
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
sidasa22.6K vistas

Más de yotelorganizo

Anny casa por
Anny casaAnny casa
Anny casayotelorganizo
514 vistas15 diapositivas
Instructivos y formatos por
Instructivos y formatosInstructivos y formatos
Instructivos y formatosyotelorganizo
5.7K vistas21 diapositivas
Estrategias de distribucion (1) por
Estrategias de distribucion (1)Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)yotelorganizo
249 vistas3 diapositivas
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1) por
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)yotelorganizo
1.5K vistas10 diapositivas
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3) por
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)yotelorganizo
52.7K vistas50 diapositivas
Exppo miercoles por
Exppo miercolesExppo miercoles
Exppo miercolesyotelorganizo
279 vistas13 diapositivas

Más de yotelorganizo(20)

Instructivos y formatos por yotelorganizo
Instructivos y formatosInstructivos y formatos
Instructivos y formatos
yotelorganizo5.7K vistas
Estrategias de distribucion (1) por yotelorganizo
Estrategias de distribucion (1)Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)
yotelorganizo249 vistas
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1) por yotelorganizo
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
yotelorganizo1.5K vistas
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3) por yotelorganizo
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
yotelorganizo52.7K vistas
Estrategias de distribucion (1) por yotelorganizo
Estrategias de distribucion (1)Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)
yotelorganizo260 vistas
Establecer los sistemas de distribución por yotelorganizo
Establecer los sistemas de distribuciónEstablecer los sistemas de distribución
Establecer los sistemas de distribución
yotelorganizo266 vistas
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca... por yotelorganizo
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
yotelorganizo555 vistas
Jam fruit final.proyecto por yotelorganizo
Jam fruit final.proyectoJam fruit final.proyecto
Jam fruit final.proyecto
yotelorganizo2.2K vistas
Presentaciónresultado 4 por yotelorganizo
Presentaciónresultado 4Presentaciónresultado 4
Presentaciónresultado 4
yotelorganizo168 vistas

Sistemasap

  • 2. ERP: (Enterprise Resource Planning) (planificación de recursos empresariales) Existe muchas definiciones, los ERP están diseñados para modelar y automatizar muchos de los procesos básicos con el objetivo de integrar información a través de la empresa eliminando complejas conexiones entre sistemas de distintos proveedores. Es una arquitectura de software que facilita el flujo de información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas y recurso de una empresa
  • 3. Historia de los sistemas ERP •los primeros sistemas ERPs propiamente dichos no aparecen hasta principios de los años 90 con el objetivo de integrar las áreas internas de las corporaciones • sin embargo, hay quien sitúa el embrión de los ERPs en los años 70, cuando se empezó a utilizar el software llamado MRP (Material Requirement Planning) •MRP II (Manufacturing Resouser Planning ) •MES (Manufacturing Execution Systems) • ERP (Enterprise Resource Planning) • SCM (Supply Chain Management) Este primer concepto evolucionó en los años 80, cuando las actividades abarcaron desde la producción hasta la logística. Cuando, un poco más adelante se integraron las áreas de finanzas, recursos humanos, compras, ventas y cobros, entre otros, se llegó al concepto actual del ERP.
  • 4. El ERP y SAP Sap es el paquete de gestión integral de empresa ERP más implementado en el mundo. Independiente del motor de datos, plataforma y estructura de empresa. Refleja todos los requerimientos de las funciones y procesos de negocio de cualquier tipo de organización. Cabe destacar su fortaleza en los módulos financieros y de recursos humanos.
  • 5. Como líder en el mercado en software para aplicaciones empresariales, SAP ayuda a las compañías de todas los tamaños y sectores a funcionar mejor  Esta respaldada por una historia rica en innovación y crecimiento que la han convertido en un verdadero líder en el sector  Actualmente SAP dispone de sedes de venta y desarrollo en mas de 50 países de todo el mundo.  Sus aplicaciones y servicios permiten a mas de109.000 clientes a escala internacional a operar dev forma rentable, a adaptarse continuamente y a acrecer de modo sostenible
  • 6. LA HISTORIA DE SAP Breve Resumen Histórico 1972 Se funda SAP. 1973 Se lanzan las soluciones SAP R/1. 1977 Primeros clientes internacionales. 1979 Se lanzan las soluciones SAP R/2. 1988 La empresa sale a bolsa (Frankfurt ). 1992 Se lanzan las soluciones SAP R/3. 1996 La versión 3.1 de SAP R/3 se adapta a Internet. 1996 La empresa lanza las nuevas soluciones de gestión de relaciones con los clientes y de gestión de la cadena de suministro; SAP comienza a desarrollar soluciones específicas para cada sector. 1998 La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York. 1999 SAP presenta mySAP.com. 2000 SAP crea SAPHosting, una filial dedicada a la prestación de servicios de aplicaciones de Internet y a actividades de hosting de aplicaciones. 2000 SAP forma una alianza estratégica con Commerce One para crear SAPMarkets, una filial dedicada a la creación e impulso de marketplaces de business-to-business interconectados globalmente a través de Internet. 2001 SAP adquiere Top Tier y forma SAP Portals.
  • 7. CARACTERÍSTICAS SAP Las principales características de SAP son: Informacion "on-line“ Esta característica significa que la información se encuentra disponible al momento, sin necesidad de esperar largos procesos de actualización y procesamiento habituales en otros sistemas. Jerarquía de la información Esta forma de organizar la información permite obtener informes desde diferentes vistas. Integración Esta es la característica más destacable de SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos de SAP que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
  • 8. Definición Sap R/3 El sistema SAP R/3(System, Applications and Products) tiene un conjunto de normas estándares en el área de software de negocios. El sistema SAP R/3 ofrece soluciones estándares para las necesidades enteras de información de una compañía. El sistema SAP R/3 consiste en funciones integradas en las siguientes áreas: Planificación de la Producción. PP Ventas y Distribución. SD Oficina y comunicaciones. OC Controlar. CO Gestión de Materiales. MM De Recursos Humanos. HR Aseguramiento de la Calidad. QA Gestión de Activos. AM Mantenimiento de la planta. PM Proyecto del Sistema. PS Soluciones para la Industria. ES Contabilidad Financiera. FI
  • 9. VENTAJAS DEL SAP  Es Capaz de integrar información y procesos a lo largo de toda la empresa mas allá de una conexión HUB  Puede compartir información en tiempo-real con los operarios, proveedores y distribuidores, así sea una compañía de 50 o de 100.000 empleados
  • 10.  El sistema es modular, es decir, se puede adquirir el modulo que se necesite conforme se vean resultados  La calidad de la información y de la velocidad con que la misma puede ser compartida  SAP esta involucrada en la mayoría de las implantaciones de sistemas ERP en grandes empresas
  • 11. Maximiza el retorno de su inversión, permitiéndole extraer un valor adicional y duradero de su sistema SAP R/3. Refuerza su infraestructura de ERP a través de funcionalidades mejoradas y nuevas características que mantienen su empresa en funcionamiento de forma fluida, efectiva y rentable. Admite la colaboración e integración con aplicaciones y sistemas externos a SAP, incluyendo los basados en tecnologías abiertas como los servicios Web, XML, SOAP, WAP y J2EE.
  • 12. Reduce el coste y la complejidad de las actualizaciones y el mantenimiento. Disminuye su coste de propiedad total, ofreciéndole la opción de implementar únicamente las funciones de negocio que necesita y cuando las necesita, de forma que usted invierte en las áreas que son fundamentales para el éxito de su empresa. Ofrece un rendimiento y una estabilidad sin precedentes en los que puede confiar para sus procesos de negocio críticos.
  • 13. SOLUCIÓN INTEGRAL La versión SAP R/3 se desarrollo en 1989. Desde entonces hasta ahora, no ha dejado de evolucionar. Las principales diferencias técnicas respecto a la versión anterior, SAP R/2, son: Arquitectura cliente/servidor Entorno gráfico Puede desarrollarse sobre diferentes tipos de plataformas informáticas y sistemas de bases de datos Todas estas características permiten al usuario de SAP disponer de un sistema más potente, rápido y eficaz, enfocado a facilitar su operativa diaria. El sistema SAP está compuesto de una serie de módulos funcionales que responden de forma completa a los procesos operativos de las compañías. Los módulos de SAP R/3 son:
  • 14. SD FI Finanzas Logística Ventas y Distribución Finanzas MM CO Materiales Controlling PP TR Producción R/3 Tesorería QM Cliente / Servidor PS Calidad ABAP Proyectos PM WF Mantenimiento Workflow HR IS Recursos Soluciones Humanos de Industria Gestión de Funciones recursos humanos Multiplicaciones
  • 15. Gestión financiera (FI): Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc. Controlling (CO): Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. Tesorería (TR): Control de fondos, gestión presupuestaria, etc. Sistema de proyectos (PS): Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc. Gestión de personal (HR): Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc. Mantenimiento (PM): Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc. Gestión de calidad (QM): Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. Planificación de producto (PP): Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, Kanban, etc. Gestión de material (MM): Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc. Comercial(SD): Ventas, expedición, facturación, etc.