SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAXIS CULTIVANDO VALORES
Planificación.
Tabla 1.
PRAXIS Cultivando Valores
OBJETIVO Desarrollar en los estudiantes una conciencia ética hacia el
cuidado del medio ambiente el cual nos permita conocer que
valores implementan y como se relacionan con sus compañeros
al realizar la actividad.
INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA - HORA
Escala de Actitudes Botellas, marcador,
algodón, semillas,
pintura, tijeras,
agua,
Abono, papel,
esfero
Díaz Segura
Marleidy Dayana.
Hurtado Aguilera
Alexandra.
Infante Polania Yolvi
Xiomara.
28/09/2016
8:15am a 10:45
Fuente: los autores
DESCRIPCIÓN:
La actividad consiste en hacer con los estudiantes del grado 4-1 una maceta con
materiales reciclables, con el fin de sembrar una planta; ésta se realizará por grupos
de a tres estudiantes y un grupo de dos estudiantes ya que en total son 38
estudiantes. Los integrantes se elegirán al azar buscando de esta forma que ellos
interactúen con aquellos compañeros con quienes menos comparten.
Para la realización de la maceta se necesitan materiales como: botellas, marcador,
algodón, tijeras, abono, pinturas, agua y semillas; estos materiales se les pedirá a
los estudiantes tres días previos a la actividad, por medio de una nota que copiarán
en su cuaderno.
Pasos:
1. Inicialmente se les pedirá a los estudiantes que se organicen en los grupos
asignados.
2. Luego cada grupo sacará los materiales que se les pidió con anterioridad.
3. Para dar inicio al desarrollo de la maceta se recortara la botella en tres partes,
la parte del centro nos servirá para poder recortar la parte superior e inferior
pues solo se necesitaran estas dos partes.
4. Lo siguiente es coger la parte superior que se cortó de la botella y con el
marcador se dibujará los pétalos de una flor y se recortará para que de esta
manera quede en forma de flor (dejando el pico de la botella sin cortar).
5. Una vez cortada en forma de flor, la pintaran del color que deseen los integrantes
del grupo.
6. Mientras se seca la parte superior pintada, van a coger la parte inferior de la
botella, la cual será la base de la maceta; los estudiantes la decoraran con
pintura.
7. Una vez seca la parte superior de la botella, van a colocar un pedazo de algodón
en la parte de adentro, con el fin de que drene el agua y salga sin la tierra que
tenga la semilla.
8. Luego se unirán las dos partes cortadas de la botella y en la parte superior se
echara el abono y la semilla.
Estas macetas se organizarán en el salón y los integrantes de cada grupo deberán
estar pendientes del proceso de crecimiento de su planta.
ANEXO
ESCALA DE ACTITUDES
Las siguientes abreviaciones que aparecen al lado derecho de la tabla significan
lo siguiente:
DS: Definitivamente sí.
AS: A veces si
I: Indeciso
AN: A veces no
DN: Definitivamente no
Marca con una x la casilla que más se acerque a su respuesta.
Núm
.
Indicadores DS AS I AN DN
1. Conozco cuales son las funciones que debo
desempeñar según el rol que tenga.
2. Comparto mis materiales con compañeros que
no los tienen, porque sé qué se siente no
traerlos.
3. Cuando observo que mi compañero se siente
mal por no poder realizar la actividad lo ayudo.
4. Cumplo las reglas que propongo o propone la
profesora para realizar la actividad.
5. Reconozco cuando me porto mal y cambio mi
actitud.
6. Confió en mis compañeros cuando trabajamos
en equipo.
7. Utilizo un lenguaje adecuado cuando interactuó
con mis compañeros.
8. Cuando el trabajo es individual pido ayuda a otro
compañero porque no sé cómo hacerlo o no
quiero hacerlo.
9. Me gusta trabajar en equipo, porque acepto a
mis compañeros por como son y lo que pueden
hacer.
10. Respeto las opiniones de mis compañeros.
11. Participo en las decisiones que se deben tomar
en equipo.
12. Dejo que mis compañeros tomen las decisiones
porque argumentan mejor que yo lo que
piensan.
13. Quiero tener siempre la razón porque deseo que
mis compañeros hagan lo que yo diga.
14. Evito participar de la toma de decisiones, porque
me da miedo que el líder o mis compañeros me
regañen o se burlen si me equivoco.
15. Me gusta trabajar en equipo y que todos
podamos participar sin miedo a nada, porque
todos tenemos el derecho.
16. Me disgusta que arrojen basura en el piso.
17. Me gusta realizar actividades que ayuden al
cuidado del ambiente.
18. Cuido mi entorno (recogiendo papeles y tratando
de que no haya desorden.
19. Opino acerca de problemáticas ambientales que
se presentan en la institución.
20. Me comprometo a cuidar el ambiente.
Acción observación.
Esta praxis se inició al saludar cordialmente a los estudiantes y a la docente titular,
después de esto se les dio a conocer a los estudiantes que en esta hora se realizaría
la actividad que se había mencionado días anteriores para que trajeran los
materiales.
Se organizaron a los estudiantes por grupos para que realizaran la actividad en
éstos y se compartieran los materiales, efectivamente esto fue así.
Al estar todos en grupo se dio inicio a la explicación de la actividad en general,
después se explicó paso por paso, revisando en cada equipo como estaban
haciendo el trabajo para colaborarles o corregirlos.
Al estar desarrollando la actividad algunos estudiantes debían salir a clase de canto,
así que los compañeros de equipo les ayudaron a terminar la matera y cuando
llegaron sembraron la semilla para culminar de esta forma la actividad.
Fuente: Los autores
Figura 6. Macetas
Reflexión.
Para dar inicio a la solución a la problemática se aplicó la praxis “cultivando
valores” donde por medio de la actividad ambiental planteada se buscó que los
estudiantes se integrarán entre ellos; se puede afirmar por medio de la reflexión de
ésta, que los estudiantes se interesaron por participar activamente como equipo,
aplicando valores en su interacción con los integrantes de cada grupo.
También que entre más lúdicas sean las actividades, mayor participación se
presenta por parte de los estudiantes, ya que cada uno se motiva y busca que su
equipo sea el mejor contribuyendo con éste.
El implementar actividades ambientales permite a los estudiantes desarrollar su
conciencia ambiental, porque al realizar la matera, se percatan que es de suma
importancia el cuidado del ambiente y que éste les brinda alimentos; como lo afirma
uno de los estudiantes al decir: “profe vea que ya no tengo que ir a la tienda a
comprar tomates porque ahora voy a cultivar muchos en la casa”, también los
estudiantes se interesaban por el cuidado de su planta preguntando cómo se debía
cuidar y a qué hora debían sacar la planta al sol y regarla.
Evaluación.
Para poder aplicar la praxis, el asesor reviso esta con anticipación expresando
cuales debían ser las correcciones que se debían realizar; al hacer éstas dio su
autorización.
El trabajo que se realizó con la docente titular y los estudiantes fue adecuado ya
que las relaciones con estos fueron de respeto, aceptación y amabilidad.
Como equipo de investigación cabe afirmar que cada una de las integrantes
demostró interés por la realización de la praxis, organizando con anticipación los
materiales requeridos para tal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosik4rol1n4
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticasgaby velázquez
 
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"Alexandra Hurtado
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosKaty Mariano Soto
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfYordyn Trigo
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadIris Loya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....Shirley LCorales
 
2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica 2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica Paulinna' Lezama
 
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaalejandramaldonado77
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestreItzel Valdes
 

La actualidad más candente (20)

Informe final militza rimac
Informe final militza rimacInforme final militza rimac
Informe final militza rimac
 
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
 
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
 
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
Protocolo 3 al 4 febrero 17  24Protocolo 3 al 4 febrero 17  24
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
 
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesiones 1
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica 2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica
 
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 

Destacado (20)

Dfc implementation s3 remand
Dfc implementation s3 remandDfc implementation s3 remand
Dfc implementation s3 remand
 
FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010
 
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdfBuchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
 
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
 
Thaina e Jhenifer
Thaina e JheniferThaina e Jhenifer
Thaina e Jhenifer
 
Todos351 20161118170057 (1)
Todos351 20161118170057 (1)Todos351 20161118170057 (1)
Todos351 20161118170057 (1)
 
Cesário Verde - Anúncio Publicitário
Cesário Verde - Anúncio PublicitárioCesário Verde - Anúncio Publicitário
Cesário Verde - Anúncio Publicitário
 
Ancma 1
Ancma 1Ancma 1
Ancma 1
 
Cccb
CccbCccb
Cccb
 
Deployment team-preso
Deployment team-presoDeployment team-preso
Deployment team-preso
 
Cccb
CccbCccb
Cccb
 
Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
 
Revision
RevisionRevision
Revision
 
How to add a category in Joomla
How to add a category in JoomlaHow to add a category in Joomla
How to add a category in Joomla
 
Isopap - Creation of a Real Estate Related Business
Isopap - Creation of a Real Estate Related BusinessIsopap - Creation of a Real Estate Related Business
Isopap - Creation of a Real Estate Related Business
 
Tatami M18
Tatami M18Tatami M18
Tatami M18
 
Izabel e Iracema 703
Izabel e Iracema 703Izabel e Iracema 703
Izabel e Iracema 703
 
Sunlaris
SunlarisSunlaris
Sunlaris
 
1. Planos
1. Planos1. Planos
1. Planos
 
Jfaa 5 hojas
Jfaa 5 hojasJfaa 5 hojas
Jfaa 5 hojas
 

Similar a Praxis cultivando valores

Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo IIAmbientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo IISariita RG
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASYulieth Ortiz
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíahugomedina36
 
Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)Natalie Lizarraga
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yCindy Ortiz Sanchez
 
Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1Solano YO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxSilvia122289
 
Evaluación de rendimiento
Evaluación de rendimientoEvaluación de rendimiento
Evaluación de rendimientomarielatejedav
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las floreslissds
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológicoKarol Moreno
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahmiryammc
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahmiryammc
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Tatiana Wilches
 

Similar a Praxis cultivando valores (20)

Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo IIAmbientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo II
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)Hablando de plantas y ambientes (1)
Hablando de plantas y ambientes (1)
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 
Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
Evaluación de rendimiento
Evaluación de rendimientoEvaluación de rendimiento
Evaluación de rendimiento
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las flores
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 
Dpys
DpysDpys
Dpys
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológico
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Praxis cultivando valores

  • 1. PRAXIS CULTIVANDO VALORES Planificación. Tabla 1. PRAXIS Cultivando Valores OBJETIVO Desarrollar en los estudiantes una conciencia ética hacia el cuidado del medio ambiente el cual nos permita conocer que valores implementan y como se relacionan con sus compañeros al realizar la actividad. INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA - HORA Escala de Actitudes Botellas, marcador, algodón, semillas, pintura, tijeras, agua, Abono, papel, esfero Díaz Segura Marleidy Dayana. Hurtado Aguilera Alexandra. Infante Polania Yolvi Xiomara. 28/09/2016 8:15am a 10:45 Fuente: los autores DESCRIPCIÓN: La actividad consiste en hacer con los estudiantes del grado 4-1 una maceta con materiales reciclables, con el fin de sembrar una planta; ésta se realizará por grupos de a tres estudiantes y un grupo de dos estudiantes ya que en total son 38 estudiantes. Los integrantes se elegirán al azar buscando de esta forma que ellos interactúen con aquellos compañeros con quienes menos comparten. Para la realización de la maceta se necesitan materiales como: botellas, marcador, algodón, tijeras, abono, pinturas, agua y semillas; estos materiales se les pedirá a los estudiantes tres días previos a la actividad, por medio de una nota que copiarán en su cuaderno. Pasos: 1. Inicialmente se les pedirá a los estudiantes que se organicen en los grupos asignados. 2. Luego cada grupo sacará los materiales que se les pidió con anterioridad.
  • 2. 3. Para dar inicio al desarrollo de la maceta se recortara la botella en tres partes, la parte del centro nos servirá para poder recortar la parte superior e inferior pues solo se necesitaran estas dos partes. 4. Lo siguiente es coger la parte superior que se cortó de la botella y con el marcador se dibujará los pétalos de una flor y se recortará para que de esta manera quede en forma de flor (dejando el pico de la botella sin cortar). 5. Una vez cortada en forma de flor, la pintaran del color que deseen los integrantes del grupo. 6. Mientras se seca la parte superior pintada, van a coger la parte inferior de la botella, la cual será la base de la maceta; los estudiantes la decoraran con pintura. 7. Una vez seca la parte superior de la botella, van a colocar un pedazo de algodón en la parte de adentro, con el fin de que drene el agua y salga sin la tierra que tenga la semilla. 8. Luego se unirán las dos partes cortadas de la botella y en la parte superior se echara el abono y la semilla. Estas macetas se organizarán en el salón y los integrantes de cada grupo deberán estar pendientes del proceso de crecimiento de su planta.
  • 3. ANEXO ESCALA DE ACTITUDES Las siguientes abreviaciones que aparecen al lado derecho de la tabla significan lo siguiente: DS: Definitivamente sí. AS: A veces si I: Indeciso AN: A veces no DN: Definitivamente no Marca con una x la casilla que más se acerque a su respuesta. Núm . Indicadores DS AS I AN DN 1. Conozco cuales son las funciones que debo desempeñar según el rol que tenga. 2. Comparto mis materiales con compañeros que no los tienen, porque sé qué se siente no traerlos. 3. Cuando observo que mi compañero se siente mal por no poder realizar la actividad lo ayudo. 4. Cumplo las reglas que propongo o propone la profesora para realizar la actividad. 5. Reconozco cuando me porto mal y cambio mi actitud. 6. Confió en mis compañeros cuando trabajamos en equipo. 7. Utilizo un lenguaje adecuado cuando interactuó con mis compañeros. 8. Cuando el trabajo es individual pido ayuda a otro compañero porque no sé cómo hacerlo o no quiero hacerlo. 9. Me gusta trabajar en equipo, porque acepto a mis compañeros por como son y lo que pueden hacer. 10. Respeto las opiniones de mis compañeros. 11. Participo en las decisiones que se deben tomar en equipo. 12. Dejo que mis compañeros tomen las decisiones porque argumentan mejor que yo lo que piensan.
  • 4. 13. Quiero tener siempre la razón porque deseo que mis compañeros hagan lo que yo diga. 14. Evito participar de la toma de decisiones, porque me da miedo que el líder o mis compañeros me regañen o se burlen si me equivoco. 15. Me gusta trabajar en equipo y que todos podamos participar sin miedo a nada, porque todos tenemos el derecho. 16. Me disgusta que arrojen basura en el piso. 17. Me gusta realizar actividades que ayuden al cuidado del ambiente. 18. Cuido mi entorno (recogiendo papeles y tratando de que no haya desorden. 19. Opino acerca de problemáticas ambientales que se presentan en la institución. 20. Me comprometo a cuidar el ambiente.
  • 5. Acción observación. Esta praxis se inició al saludar cordialmente a los estudiantes y a la docente titular, después de esto se les dio a conocer a los estudiantes que en esta hora se realizaría la actividad que se había mencionado días anteriores para que trajeran los materiales. Se organizaron a los estudiantes por grupos para que realizaran la actividad en éstos y se compartieran los materiales, efectivamente esto fue así. Al estar todos en grupo se dio inicio a la explicación de la actividad en general, después se explicó paso por paso, revisando en cada equipo como estaban haciendo el trabajo para colaborarles o corregirlos. Al estar desarrollando la actividad algunos estudiantes debían salir a clase de canto, así que los compañeros de equipo les ayudaron a terminar la matera y cuando llegaron sembraron la semilla para culminar de esta forma la actividad. Fuente: Los autores Figura 6. Macetas
  • 6. Reflexión. Para dar inicio a la solución a la problemática se aplicó la praxis “cultivando valores” donde por medio de la actividad ambiental planteada se buscó que los estudiantes se integrarán entre ellos; se puede afirmar por medio de la reflexión de ésta, que los estudiantes se interesaron por participar activamente como equipo, aplicando valores en su interacción con los integrantes de cada grupo. También que entre más lúdicas sean las actividades, mayor participación se presenta por parte de los estudiantes, ya que cada uno se motiva y busca que su equipo sea el mejor contribuyendo con éste. El implementar actividades ambientales permite a los estudiantes desarrollar su conciencia ambiental, porque al realizar la matera, se percatan que es de suma importancia el cuidado del ambiente y que éste les brinda alimentos; como lo afirma uno de los estudiantes al decir: “profe vea que ya no tengo que ir a la tienda a comprar tomates porque ahora voy a cultivar muchos en la casa”, también los estudiantes se interesaban por el cuidado de su planta preguntando cómo se debía cuidar y a qué hora debían sacar la planta al sol y regarla. Evaluación. Para poder aplicar la praxis, el asesor reviso esta con anticipación expresando cuales debían ser las correcciones que se debían realizar; al hacer éstas dio su autorización. El trabajo que se realizó con la docente titular y los estudiantes fue adecuado ya que las relaciones con estos fueron de respeto, aceptación y amabilidad. Como equipo de investigación cabe afirmar que cada una de las integrantes demostró interés por la realización de la praxis, organizando con anticipación los materiales requeridos para tal.