SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 97
Nombre ME: YULIETH MUÑOZ ORTIZ
I.E. PEDRO ANTONIO MOLINA
AAMTIC: POR UNA CONVIVENCIA SANA EN NUESTRAS AULAS
Curso en el que aplica AAMTIC: 4º
LO PLANEADO
ACTIVIDAD N° 4: “LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS
NORMAS”
OBJETIVOS:
 Estimular a los estudiantes a cumplir las normas establecidas.
 Generar espacios de reflexión acerca del comportamiento propio y de los
demás.
Estándares:
 Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a
los que pertenezco (familia, colegio, barrio...).
 Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar
ante las autoridades competentes (profesor, padres, comisaría de familia…)
casos en los que son vulnerados.
Metodología:
La actividad se realizará en una sesión de dos horas de clase, pero por sus
características, tendrá trascendencia para seguir desarrollándola cada mes.
El docente, con ayuda de los estudiantes organizará un lugar en el aula donde se
expondrá un sitio de honor para los mejores cumplidores de las normas, explicando
además, el porqué de la creación de ese lugar y por último los invitará a seleccionar los
niños que van al cuadro de honor.
El educador explicará al grupo que van a preparar un sitio para estimular a los niños que
cumplen las normas, y en él, se colocarán las fotos de aquellos que sean elegidos por el
grupo como los mejores.
Procurará que todos participen de la actividad conjunta de organización del lugar, así
unos limpiarán la parte del salón donde se va a ubicar, otros prepararán las cartulinas en
forma de portarretratos donde se pondrán las fotos de los niños seleccionados, y se
referenciaran, los mejores cumplidores de las normas para tenerlos en cuenta como
candidatos a izar la bandera en el próximo homenaje.
Cada mes, se ha de hacer una reunión con el grupo para determinar qué niños deben
hacer parte del cuadro de honor por su buen comportamiento.
El educador debe orientar mucho al grupo para que se hagan valoraciones justas, y para
que en cada estudiante nazca el deseo de hacer parte de ese cuadro de honor. La
intención es que sea una manera de valorar el compromiso propio que se ha adquirido en
las actividades anteriores.
Con ayuda del siguiente cuadro o rubrica el estudiante podrá valorarse a sí mismo (a) en
el momento de ser candidato a mejor cumplidor.
CRITERIO Siempre Algunas
veces
Poca
veces
nunca
Decir buenos días, por favor, gracias
Respetar a mis compañeros y profesores
Ser responsable con mis deberes
Trabajar en equipo y ser solidario
Tener sentido de pertenencia con la
institución
Practicar la escucha, la amabilidad y la
equidad
Mantener el salón limpio y ordenado
Evitar comer, correr o gritar en el salón
Evitar utilizar el celular en clase.
Recursos.
 Hojas.
 Cartulinas
 Lápices.
 Pinturas
 Estudiantes.
 Docentes.
Evaluación
En este ambiente de aprendizaje se pretende hacer una evaluación permanente,
participativa, centrada en procesos, creativa e integral. De aquí, se parte para establecer
un conjunto de pautas derivadas que pueden ser útiles también como criterios
evaluativos:
 Mostrar un adecuado nivel de conocimiento de los propios límites y cualidades.
 Identificar y respetar las diferencias y características de los demás.
 Asumir responsablemente las consecuencias de las acciones personales.
 Argumentar y defender las propias opiniones.
 Escuchar y respetar las opiniones de los demás.
 Coadyuvar a la definición, aceptar y practicar las normas de convivencia.
 Participar en las tomas de decisión del grupo.
 Dialogar en relación con el establecimiento de acuerdos y obrar coherentemente
con respecto de ellos.
 Asumir responsabilidades.
El instrumento que se implementara será el siguiente:
# EVALUACIÓN N PV MV S
1. ¿Con mi actitud contribuí al buen desarrollo de la actividad?
2. ¿Cumplí con mis funciones asignadas al desarrollo de la
actividad?
3. ¿Puse a disposición mis ideas y propuestas en el
desarrollo de la actividad?
4. ¿Consideras que la actividad contribuye al mejoramiento de
la convivencia escolar?
5. ¿Se cumplieron los objetivos de la actividad?
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
El uso de algunas herramientas tecnológicas como cámara, video beam, tableta, celulares
y algunas aplicaciones, nos permite introducir y desarrollar de manera más práctica el
tema, esto pensando que desde el desarrollo de la creatividad puedan abordarse valores
tan necesarios para la convivencia escolar como: solidaridad, emprendimiento, escucha,
disposición, colaboración, compañerismo, respeto por la diferencia, apoyo, aceptación.
LO EJECUTADO
Siendo el día 11 de abril, en la clase de informática se dispone el grupo para desarrollar la
actividad propuesta en el planificador “los mejores cumpliendo las normas” se escribe en
el tablero el título de la actividad, se propone que los estudiantes escriban en sus
cuadernos el cuadro que implementaran en la elección de los mejores estudiantes
cumpliendo las normas. Ellos se orientaran con un ejemplo realizado por el docente en el
tablero, Durante el ejercicio de realizar el cuadro con regla en el cuaderno se motiva a los
estudiantes a que piensen en algún compañero que cumpla con cada uno de los criterios
planteados el cuadro.
De una forma consiente, honesta y evaluaran a su vez su proceso durante el desarrollo
delas otras actividades, además si también estaban usando la norma para una buena
convivencia en las aulas de clase, y por fuera de ellas
Se solicita que postulen a cinco estudiantes del grupo y se hacen las votaciones donde
cada estudiante decía el nombre del postulado favorito, así se determinan los siguientes
estudiantes:
1. Laura Sofía Aragón
2. Juan Fernando Gómez
3. Cristian Mendoza
4. Juan Carlos Jaramillo
5. Samuel Barona.
De estos estudiantes se terminaran dos para el siguiente homenaje a la bandera, se
decora en un pliego de cartulina con un marco decorativo y se escriben sus nombres hay
se alienta al grupo a continuar con el propósito de mejorar en su convivencia escolar y a
estar en el cuadro.
RESULTADOS
Se puede observar que el cierre de todo planificador se siente reconfortante saber que los
niños responden a un nivel de conciencia de sus actos y sus consecuencias, además son
más conscientes que el comportamiento de unos cuantos estudiantes repercuten en el
rendimiento del resto del grupo.
Se observa que así como identifican quienes son los mejores cumplidores de la norma,
también reconocen e identifican los estudiantes con dificultades a nivel actitudinal y de
convivencia.
Se inicia distintos procesos disciplinarios en el grupo y se ha logrado comprometer más a
los padres de familia, pues por medio de firmas de compromiso, y con la participación en
los estamentos escolares. Se citan a los padres cuyo estudiantes tienen dificultad y se
realiza el debido proceso planteado en el manual de convivencia.
En general en la sede se adelanta una propuesta curricular integradora y como eje
integrador esta la convivencia escolar para este periodo, el cual a hecho que los
docentes que no están asistiendo al programa también se propongan actividades para
mejorar el proceso disciplinario. Y es asi que la sede habla el mismo idioma desde
tranascicion hasta 5 de primaria
POR MEJORAR
Aun sin las tabet ni los computadores prometidos e termino el programa y no los
entregaron, actitud que me parace una falta de responsabilidad.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complemento proyecto aula
Complemento proyecto aulaComplemento proyecto aula
Complemento proyecto aula
micreacion
 
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -CiudadaníaPropuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Triptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivasTriptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivas
milton_10
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2018
PLAN TUTORIAL DE AULA 2018PLAN TUTORIAL DE AULA 2018
PLAN TUTORIAL DE AULA 2018
Angélica G. Arroyo L.
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacion
osbaldini
 
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIAAUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
Ismael Quispe
 
Ensayo final uriel diez
Ensayo final uriel diezEnsayo final uriel diez
Ensayo final uriel diez
Uriel Martinez Cervantes
 
Tutoria i bimestre 5°a v°b°
Tutoria i bimestre 5°a v°b°Tutoria i bimestre 5°a v°b°
Tutoria i bimestre 5°a v°b°
Luz Vasquez Valentino
 
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
guest80e3e16
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
Marivi Torres Bello
 
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteEscrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
roxhina
 
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
CARLOS RODRIGUEZ
 
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Oriflame
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
El tutor en educación infantil
El tutor en educación infantilEl tutor en educación infantil
El tutor en educación infantil
beitarisco
 
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED CodemaSistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
Luis Eduardo Reyes
 
12 puntos cte
12 puntos cte12 puntos cte
12 puntos cte
Fernando Castañeda
 
La tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vicLa tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vic
martyandrade
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
Mony Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Complemento proyecto aula
Complemento proyecto aulaComplemento proyecto aula
Complemento proyecto aula
 
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -CiudadaníaPropuesta Pedagógica -Ciudadanía
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
 
Triptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivasTriptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivas
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2018
PLAN TUTORIAL DE AULA 2018PLAN TUTORIAL DE AULA 2018
PLAN TUTORIAL DE AULA 2018
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacion
 
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIAAUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
 
Ensayo final uriel diez
Ensayo final uriel diezEnsayo final uriel diez
Ensayo final uriel diez
 
Tutoria i bimestre 5°a v°b°
Tutoria i bimestre 5°a v°b°Tutoria i bimestre 5°a v°b°
Tutoria i bimestre 5°a v°b°
 
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
 
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteEscrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
 
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
 
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
El tutor en educación infantil
El tutor en educación infantilEl tutor en educación infantil
El tutor en educación infantil
 
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED CodemaSistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
 
12 puntos cte
12 puntos cte12 puntos cte
12 puntos cte
 
La tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vicLa tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vic
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 

Destacado

Clase03
Clase03Clase03
Clase03
1 2d
 
Rakshith kumar CV
Rakshith kumar CVRakshith kumar CV
Rakshith kumar CV
Rakshith Kumar
 
ORI by ORintelligence
ORI by ORintelligenceORI by ORintelligence
ORI by ORintelligence
Cristina Paleari
 
CV of Oratile Ratshweunyana
CV of Oratile RatshweunyanaCV of Oratile Ratshweunyana
CV of Oratile Ratshweunyana
Oratile Ratshweunyana
 
ประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไป
ประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไปประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไป
ประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไป
Sao Tadindam
 
רפורמה בדירות מגורים 13.11.13
רפורמה בדירות מגורים   13.11.13 רפורמה בדירות מגורים   13.11.13
רפורמה בדירות מגורים 13.11.13 artzihiba
 
Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)
Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)
Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)
hirokazutanaka
 

Destacado (8)

Clase03
Clase03Clase03
Clase03
 
Rakshith kumar CV
Rakshith kumar CVRakshith kumar CV
Rakshith kumar CV
 
ORI by ORintelligence
ORI by ORintelligenceORI by ORintelligence
ORI by ORintelligence
 
CV of Oratile Ratshweunyana
CV of Oratile RatshweunyanaCV of Oratile Ratshweunyana
CV of Oratile Ratshweunyana
 
ประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไป
ประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไปประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไป
ประกาศรับพนักงานจ้างทั่วไป
 
רפורמה בדירות מגורים 13.11.13
רפורמה בדירות מגורים   13.11.13 רפורמה בדירות מגורים   13.11.13
רפורמה בדירות מגורים 13.11.13
 
Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)
Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)
Computational Motor Control: Kinematics & Dynamics (JAIST summer course)
 
Bbkk
BbkkBbkk
Bbkk
 

Similar a LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS

ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
Yulieth Ortiz
 
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
Yulieth Ortiz
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
BardokSt
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
Hector Fco Hernandez
 
INCUMPLIENDO LAS NORMAS
INCUMPLIENDO LAS NORMAS INCUMPLIENDO LAS NORMAS
INCUMPLIENDO LAS NORMAS
Yulieth Ortiz
 
Incumpliendo las normas
Incumpliendo las normasIncumpliendo las normas
Incumpliendo las normas
Yulieth Ortiz
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social
1981mariajose
 
PROYECTO CERO - 2020.docx
PROYECTO CERO - 2020.docxPROYECTO CERO - 2020.docx
PROYECTO CERO - 2020.docx
carlosenriquedurandr
 
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
JhoselynRoque1
 
Cuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictosCuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictos
Maria Daniela Farias
 
Actividades conflicto
Actividades conflictoActividades conflicto
Actividades conflicto
José antonio Hita
 
Dinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentesDinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentes
Colegio La Fe
 
Taller de mediación
Taller de mediaciónTaller de mediación
Taller de mediación
Claudia Apaza
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
MiriHetfield
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primariaUNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primaria
NURI279910
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Juan Martin Garcia Fuentes
 
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase  parte I. Por Monserrat CreamerManejo de clase  parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
COE-EVALUACION
COE-EVALUACIONCOE-EVALUACION
COE-EVALUACION
Hernan Barrera
 
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
Hernan Barrera
 
Diarios cte
Diarios cteDiarios cte
Diarios cte
ENEF
 

Similar a LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS (20)

ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
 
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
 
INCUMPLIENDO LAS NORMAS
INCUMPLIENDO LAS NORMAS INCUMPLIENDO LAS NORMAS
INCUMPLIENDO LAS NORMAS
 
Incumpliendo las normas
Incumpliendo las normasIncumpliendo las normas
Incumpliendo las normas
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social
 
PROYECTO CERO - 2020.docx
PROYECTO CERO - 2020.docxPROYECTO CERO - 2020.docx
PROYECTO CERO - 2020.docx
 
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
 
Cuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictosCuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictos
 
Actividades conflicto
Actividades conflictoActividades conflicto
Actividades conflicto
 
Dinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentesDinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentes
 
Taller de mediación
Taller de mediaciónTaller de mediación
Taller de mediación
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primariaUNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 2º.docx nivel primaria
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
 
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase  parte I. Por Monserrat CreamerManejo de clase  parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
 
COE-EVALUACION
COE-EVALUACIONCOE-EVALUACION
COE-EVALUACION
 
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
 
Diarios cte
Diarios cteDiarios cte
Diarios cte
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 97 Nombre ME: YULIETH MUÑOZ ORTIZ I.E. PEDRO ANTONIO MOLINA AAMTIC: POR UNA CONVIVENCIA SANA EN NUESTRAS AULAS Curso en el que aplica AAMTIC: 4º LO PLANEADO ACTIVIDAD N° 4: “LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS” OBJETIVOS:  Estimular a los estudiantes a cumplir las normas establecidas.  Generar espacios de reflexión acerca del comportamiento propio y de los demás. Estándares:  Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia, colegio, barrio...).  Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (profesor, padres, comisaría de familia…) casos en los que son vulnerados. Metodología: La actividad se realizará en una sesión de dos horas de clase, pero por sus características, tendrá trascendencia para seguir desarrollándola cada mes. El docente, con ayuda de los estudiantes organizará un lugar en el aula donde se expondrá un sitio de honor para los mejores cumplidores de las normas, explicando además, el porqué de la creación de ese lugar y por último los invitará a seleccionar los niños que van al cuadro de honor. El educador explicará al grupo que van a preparar un sitio para estimular a los niños que cumplen las normas, y en él, se colocarán las fotos de aquellos que sean elegidos por el grupo como los mejores. Procurará que todos participen de la actividad conjunta de organización del lugar, así unos limpiarán la parte del salón donde se va a ubicar, otros prepararán las cartulinas en forma de portarretratos donde se pondrán las fotos de los niños seleccionados, y se referenciaran, los mejores cumplidores de las normas para tenerlos en cuenta como candidatos a izar la bandera en el próximo homenaje.
  • 2. Cada mes, se ha de hacer una reunión con el grupo para determinar qué niños deben hacer parte del cuadro de honor por su buen comportamiento. El educador debe orientar mucho al grupo para que se hagan valoraciones justas, y para que en cada estudiante nazca el deseo de hacer parte de ese cuadro de honor. La intención es que sea una manera de valorar el compromiso propio que se ha adquirido en las actividades anteriores. Con ayuda del siguiente cuadro o rubrica el estudiante podrá valorarse a sí mismo (a) en el momento de ser candidato a mejor cumplidor. CRITERIO Siempre Algunas veces Poca veces nunca Decir buenos días, por favor, gracias Respetar a mis compañeros y profesores Ser responsable con mis deberes Trabajar en equipo y ser solidario Tener sentido de pertenencia con la institución Practicar la escucha, la amabilidad y la equidad Mantener el salón limpio y ordenado Evitar comer, correr o gritar en el salón Evitar utilizar el celular en clase. Recursos.  Hojas.  Cartulinas  Lápices.  Pinturas  Estudiantes.  Docentes. Evaluación En este ambiente de aprendizaje se pretende hacer una evaluación permanente, participativa, centrada en procesos, creativa e integral. De aquí, se parte para establecer un conjunto de pautas derivadas que pueden ser útiles también como criterios evaluativos:  Mostrar un adecuado nivel de conocimiento de los propios límites y cualidades.  Identificar y respetar las diferencias y características de los demás.  Asumir responsablemente las consecuencias de las acciones personales.  Argumentar y defender las propias opiniones.  Escuchar y respetar las opiniones de los demás.  Coadyuvar a la definición, aceptar y practicar las normas de convivencia.
  • 3.  Participar en las tomas de decisión del grupo.  Dialogar en relación con el establecimiento de acuerdos y obrar coherentemente con respecto de ellos.  Asumir responsabilidades. El instrumento que se implementara será el siguiente: # EVALUACIÓN N PV MV S 1. ¿Con mi actitud contribuí al buen desarrollo de la actividad? 2. ¿Cumplí con mis funciones asignadas al desarrollo de la actividad? 3. ¿Puse a disposición mis ideas y propuestas en el desarrollo de la actividad? 4. ¿Consideras que la actividad contribuye al mejoramiento de la convivencia escolar? 5. ¿Se cumplieron los objetivos de la actividad? Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) El uso de algunas herramientas tecnológicas como cámara, video beam, tableta, celulares y algunas aplicaciones, nos permite introducir y desarrollar de manera más práctica el tema, esto pensando que desde el desarrollo de la creatividad puedan abordarse valores tan necesarios para la convivencia escolar como: solidaridad, emprendimiento, escucha, disposición, colaboración, compañerismo, respeto por la diferencia, apoyo, aceptación.
  • 4. LO EJECUTADO Siendo el día 11 de abril, en la clase de informática se dispone el grupo para desarrollar la actividad propuesta en el planificador “los mejores cumpliendo las normas” se escribe en el tablero el título de la actividad, se propone que los estudiantes escriban en sus cuadernos el cuadro que implementaran en la elección de los mejores estudiantes cumpliendo las normas. Ellos se orientaran con un ejemplo realizado por el docente en el tablero, Durante el ejercicio de realizar el cuadro con regla en el cuaderno se motiva a los estudiantes a que piensen en algún compañero que cumpla con cada uno de los criterios planteados el cuadro. De una forma consiente, honesta y evaluaran a su vez su proceso durante el desarrollo delas otras actividades, además si también estaban usando la norma para una buena convivencia en las aulas de clase, y por fuera de ellas Se solicita que postulen a cinco estudiantes del grupo y se hacen las votaciones donde cada estudiante decía el nombre del postulado favorito, así se determinan los siguientes estudiantes: 1. Laura Sofía Aragón 2. Juan Fernando Gómez 3. Cristian Mendoza 4. Juan Carlos Jaramillo 5. Samuel Barona. De estos estudiantes se terminaran dos para el siguiente homenaje a la bandera, se decora en un pliego de cartulina con un marco decorativo y se escriben sus nombres hay se alienta al grupo a continuar con el propósito de mejorar en su convivencia escolar y a estar en el cuadro. RESULTADOS Se puede observar que el cierre de todo planificador se siente reconfortante saber que los niños responden a un nivel de conciencia de sus actos y sus consecuencias, además son más conscientes que el comportamiento de unos cuantos estudiantes repercuten en el rendimiento del resto del grupo. Se observa que así como identifican quienes son los mejores cumplidores de la norma, también reconocen e identifican los estudiantes con dificultades a nivel actitudinal y de convivencia. Se inicia distintos procesos disciplinarios en el grupo y se ha logrado comprometer más a los padres de familia, pues por medio de firmas de compromiso, y con la participación en los estamentos escolares. Se citan a los padres cuyo estudiantes tienen dificultad y se realiza el debido proceso planteado en el manual de convivencia. En general en la sede se adelanta una propuesta curricular integradora y como eje integrador esta la convivencia escolar para este periodo, el cual a hecho que los docentes que no están asistiendo al programa también se propongan actividades para mejorar el proceso disciplinario. Y es asi que la sede habla el mismo idioma desde tranascicion hasta 5 de primaria
  • 5. POR MEJORAR Aun sin las tabet ni los computadores prometidos e termino el programa y no los entregaron, actitud que me parace una falta de responsabilidad. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)