SlideShare una empresa de Scribd logo

LA PARTIDA DOBLE
DEBE HABER
«Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales
condiciones para estar en equilibrio»

 El origen de la Contabilidad por partida doble
data del siglo XIV en Italia.
 Un fraile franciscano y matemático toscano,
Luca Pacioli, escribió la primera explicación
detallada sobre la contabilidad por partida
doble. Pacioli, conocido como el "Padre de la
contabilidad" compiló diferentes notas en la
práctica de un tratado de contabilidad en su
libro “Summa de arithmetica, geometria,
proportioni et proportionalita". Como su libro
fue escrito en lenguaje típico, el trabajo de
Pacioli se transformó en un instrumento para
establecer la contabilidad por partida doble en
los bancos italianos.
HISTORIA DE LA PARTIDA DOBLE

 Es un sistema de contabilidad, mediante el cual en todo asiento se
registra una o mas partidas deudoras y acreedoras , es decir que en
todo asiento existe un doble registro en el que las cuentas deudoras son
iguales a las cuentas acreedoras para mantener el equilibrio numérico
de las operaciones cargadas y abonadas durante un periodo económico
DEFINICION

 LA PARTIDA DOBLE se aplica en la contabilización de los hechos
contables .Basándose en este método nos dice que "todo hecho contable
afecta como mínimo a dos cuentas".
¿Dónde se reflejan los hechos contables?
Se reflejan en la empresa en forma de asientos y son los sucesos económicos
que afectan al patrimonio de una empresa.
APLICACION

1. « No hay deudor sin acreedor , ni acreedor sin deudor.
2. « Toda persona que recibe es deudor , y toda persona que da o
entrega es acreedora»
3. «Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor
4. «Toda perdida es deudora y toda ganancia es acreedora
PRINCIPOS FUNDAMENTALES

 DEUDOR es lo mismo que DEBE o CARGO
 ACREEDOR es lo mismo que HABER o ABONO
Debemos tener en cuenta lo siguiente:

REGLAS PARA DETERMINAR EL
DEUDOR Y EL ACREEDOR
PARA LAS
PERSONAS
PARA LAS
COSAS
PARA LOS
RESULTADOS

Se compra mercadería por un valor de S/. 20,000
60 COMPRAS
601 Mercaderías
40 TRIBU, CONTR Y ASP Y DE SALUD POR
PAGAR
401 gobierno central
40 11 IGV
42 CUENTAS PRO PAGAR COMERCIALES-
TERCEROS
421 Fact y boletas por pagar
4212 Emitidas
EJEMPLOS
16,400
3600
20,000

20 MERCADERIAS
201 mercaderías manufacturadas
20 11 mercaderías manufacturadas
61 VARIACION DE EXISTENCIAS
611 mercaderías
6111 mercaderías manufacturadas
EJEMPLOS
16,400
16,400

 LA PARTIDA DOBLE es el principio mas importante de la ciencia
contable porque su aplicación nos permite centralizar y resumir
diversas operaciones que se realizan en cualquier actividad
mercantil y atreves de los asientos contables.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
UTPL
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Danny Javier Espinoza Andrango
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
Esteban Valeriano
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleUTPL UTPL
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADORCOMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
Miguelsoft Pinzón Niño
 

La actualidad más candente (20)

Cuenta mercaderias
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida doble
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADORCOMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
 

Destacado

PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
CARLOS MASSUH
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
Fabio
 
Contabilidad partida doble
Contabilidad partida dobleContabilidad partida doble
Contabilidad partida doble
Dora Góngora
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Ana Cevallos C
 
Origenes de partida doble
Origenes de partida dobleOrigenes de partida doble
Origenes de partida doble
stefania1003
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLESREGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
Luciano Renteria
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
Rodolfo Ortiz
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 
Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´S
dandino2011
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversionessotello76
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLaura Melisa
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
Juan Carlos Leyton Diaz
 
Presentacion de negocio en marcha
Presentacion de negocio en marchaPresentacion de negocio en marcha
Presentacion de negocio en marcha
Francisco Magaña
 

Destacado (18)

PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
 
PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Contabilidad partida doble
Contabilidad partida dobleContabilidad partida doble
Contabilidad partida doble
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Origenes de partida doble
Origenes de partida dobleOrigenes de partida doble
Origenes de partida doble
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLESREGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´S
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
 
Presentacion de negocio en marcha
Presentacion de negocio en marchaPresentacion de negocio en marcha
Presentacion de negocio en marcha
 

Similar a LA PARTIDA DOBLE

1.- LA TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx
1.- LA TEORIA  DE  LA PARTIDA DOBLE.pptx1.- LA TEORIA  DE  LA PARTIDA DOBLE.pptx
1.- LA TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx
KikeMendez7
 
Conceptos basicos de Contabilidad.pptx
Conceptos basicos de Contabilidad.pptxConceptos basicos de Contabilidad.pptx
Conceptos basicos de Contabilidad.pptx
YuliPortales
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
jorge quenaya castro
 
Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3ComunaVI
 
Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3ContabilidadSemestreI
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financieraMEATUNCAR
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfHugo Alexander
 
LAS CUENTAS
LAS CUENTASLAS CUENTAS
LAS CUENTAS
mariantonietap
 
Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3ContabilidadSemestreI
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadhha94
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadhha94
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
u2015246167
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSValeria Abad
 
COCEPTO DE CONTABILIDAD.pdf
COCEPTO DE CONTABILIDAD.pdfCOCEPTO DE CONTABILIDAD.pdf
COCEPTO DE CONTABILIDAD.pdf
elpolito1
 
La contabilidad basica
La contabilidad basicaLa contabilidad basica
La contabilidad basicalinaalexandra
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidadlissnoelia
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
miner87
 

Similar a LA PARTIDA DOBLE (20)

1.- LA TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx
1.- LA TEORIA  DE  LA PARTIDA DOBLE.pptx1.- LA TEORIA  DE  LA PARTIDA DOBLE.pptx
1.- LA TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx
 
Conceptos basicos de Contabilidad.pptx
Conceptos basicos de Contabilidad.pptxConceptos basicos de Contabilidad.pptx
Conceptos basicos de Contabilidad.pptx
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
La contabilidad ...
La contabilidad ...La contabilidad ...
La contabilidad ...
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3
 
Marcos referenciales 3
Marcos referenciales 3Marcos referenciales 3
Marcos referenciales 3
 
Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdf
 
LAS CUENTAS
LAS CUENTASLAS CUENTAS
LAS CUENTAS
 
Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3Diapositivas induccion metodologica 3
Diapositivas induccion metodologica 3
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
COCEPTO DE CONTABILIDAD.pdf
COCEPTO DE CONTABILIDAD.pdfCOCEPTO DE CONTABILIDAD.pdf
COCEPTO DE CONTABILIDAD.pdf
 
La contabilidad basica
La contabilidad basicaLa contabilidad basica
La contabilidad basica
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

LA PARTIDA DOBLE

  • 1.  LA PARTIDA DOBLE DEBE HABER «Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio»
  • 2.   El origen de la Contabilidad por partida doble data del siglo XIV en Italia.  Un fraile franciscano y matemático toscano, Luca Pacioli, escribió la primera explicación detallada sobre la contabilidad por partida doble. Pacioli, conocido como el "Padre de la contabilidad" compiló diferentes notas en la práctica de un tratado de contabilidad en su libro “Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita". Como su libro fue escrito en lenguaje típico, el trabajo de Pacioli se transformó en un instrumento para establecer la contabilidad por partida doble en los bancos italianos. HISTORIA DE LA PARTIDA DOBLE
  • 3.   Es un sistema de contabilidad, mediante el cual en todo asiento se registra una o mas partidas deudoras y acreedoras , es decir que en todo asiento existe un doble registro en el que las cuentas deudoras son iguales a las cuentas acreedoras para mantener el equilibrio numérico de las operaciones cargadas y abonadas durante un periodo económico DEFINICION
  • 4.   LA PARTIDA DOBLE se aplica en la contabilización de los hechos contables .Basándose en este método nos dice que "todo hecho contable afecta como mínimo a dos cuentas". ¿Dónde se reflejan los hechos contables? Se reflejan en la empresa en forma de asientos y son los sucesos económicos que afectan al patrimonio de una empresa. APLICACION
  • 5.  1. « No hay deudor sin acreedor , ni acreedor sin deudor. 2. « Toda persona que recibe es deudor , y toda persona que da o entrega es acreedora» 3. «Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor 4. «Toda perdida es deudora y toda ganancia es acreedora PRINCIPOS FUNDAMENTALES
  • 6.   DEUDOR es lo mismo que DEBE o CARGO  ACREEDOR es lo mismo que HABER o ABONO Debemos tener en cuenta lo siguiente:
  • 7.  REGLAS PARA DETERMINAR EL DEUDOR Y EL ACREEDOR PARA LAS PERSONAS PARA LAS COSAS PARA LOS RESULTADOS
  • 8.  Se compra mercadería por un valor de S/. 20,000 60 COMPRAS 601 Mercaderías 40 TRIBU, CONTR Y ASP Y DE SALUD POR PAGAR 401 gobierno central 40 11 IGV 42 CUENTAS PRO PAGAR COMERCIALES- TERCEROS 421 Fact y boletas por pagar 4212 Emitidas EJEMPLOS 16,400 3600 20,000
  • 9.  20 MERCADERIAS 201 mercaderías manufacturadas 20 11 mercaderías manufacturadas 61 VARIACION DE EXISTENCIAS 611 mercaderías 6111 mercaderías manufacturadas EJEMPLOS 16,400 16,400
  • 10.   LA PARTIDA DOBLE es el principio mas importante de la ciencia contable porque su aplicación nos permite centralizar y resumir diversas operaciones que se realizan en cualquier actividad mercantil y atreves de los asientos contables. CONCLUSION