SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Productivos
“El Oro”
Carolina Núñez 26
Tiare Ponce 27 8ºB
Javiera Salazar 30
Índice
- Introducción
- Exploración
- Minado
- La obtención del oro Proceso de lixiviación en pilas
- Merril Crowe
- Refinería
- Conclusión
- Comentario y sugerencia (Video)
Introducción:
En este trabajo vamos hablar sobre todas las cosas sobre el proceso
productivo del oro como por ejemplo el minado y la obtención del oro.
ESPERO QUE LES GUSTE !!
Exploración
La exploración es la primera parte de un largo proceso. Consiste en ubicar zonas donde exista la presencia de
minerales cuya explotación sea económicamente rentable.
Inicialmente se utilizan reportes satelitales para determinar zonas mineralizadas en los lugares a explorar. Después,
los geólogos recogen muestras (rocas) del suelo para conocer los elementos y minerales que las conforman. Si los
análisis dan resultados positivos se procede con la perforación: se sacan muestras de diferentes profundidades
(testigos) para determinar tipo, cantidad, profundidad y otras características del mineral. Finalmente se investiga y
determina cuánto mineral existe en la zona. Todas estas investigaciones se realizan siempre previa autorización de la
autoridad competente y de los pobladores de las zonas a explorar.
Minado
Consiste en la extracción del material que contiene oro y plata. Se inicia con la
perforación del terreno, para hacer unos agujeros que luego son llenados con material
explosivo. Estos, al detonar, fragmentan la roca y remueven subterráneamente el
material exponiéndose a la superficie. En esta etapa se aplican los más altos estándares
de cuidado en seguridad.
La pila o PAD de lixiviación es una estructura a manera de pirámide escalonada donde se acumula el mineral
extraído. A este material se le aplica, a través de un sistema de goteo, una solución cianurada de 50 miligramos por
litro de agua, la cual disuelve el oro. Mediante un sistema de tuberías colocadas en la base del PAD, la solución
disuelta de oro y cianuro – llamada solución rica – pasa a una poza de lixiviación o procesos, desde donde se bombee
hacia la planta de procesos. La base del PAD está recubierta por una geomembrana, que es un material plástico de alta
resistencia que impide el contacto de los químicos con el suelo, cuidando la calidad del agua.
La obtención del oro Proceso de lixiviación en pilas
Merrill Crowe
La solución rica en oro y plata es filtrada y limpiada. Luego se le elimina el oxígeno y se añade polvo de zinc para
precipitar el metal y hacerlo sólido. El producto del Merril Crowe es el que luego pasa al proceso de Refinería.
La solución pobre, sin oro, es llamada también Barren. Esta es enviada de nuevo al PAD, pasando antes por un tanque
para agregarle el cianuro que se consumió durante el proceso. De esta manera se completa un circuito cerrado donde la
solución utilizada no sale al medio ambiente, sino que se reutiliza constantemente.
Refinería
El oro obtenido en el proceso merrill crowe es sometido a operaciones de
secado en hornos de retortas a 650ºc.finalmente,el proceso de fundición
en horno de arco eléctrico a 1200ºC para obtener el doré que es una
barra hecha de una mezcla de oro y plata.
Conclusión
Aprendimos sobre el oro, que es muy importante el proceso,
la obtención, el minado, la exploración y la refinería
Comentario y sugerencia
Comentario: Este trabajo nos pareció muy interesante, ya
que aprendimos más sobre el proceso productivo del oro.
Sugerencia: Les sugerimos que investiguen un poco más
sobre el tema, ya que esta muy interesante y a nosotras
nos entretuvo mucho hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prospección y bateo de oro
Prospección y bateo de oroProspección y bateo de oro
Prospección y bateo de oroGym Sane
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-znZathex Kaliz
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESNataniel Linares Gutiérrez
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Manual de inventario de minerales
Manual de inventario de mineralesManual de inventario de minerales
Manual de inventario de mineralesantoniobanderascruz
 
Aplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas Mineras
Aplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas MinerasAplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas Mineras
Aplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas MinerasRosalia Flores Martinez
 
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdfCarlosGallardoLagos
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticosilveriopari
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasIsrael Silva
 

La actualidad más candente (20)

Prospección y bateo de oro
Prospección y bateo de oroProspección y bateo de oro
Prospección y bateo de oro
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
 
mineralurgia II
mineralurgia IImineralurgia II
mineralurgia II
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
 
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
 
Manual de inventario de minerales
Manual de inventario de mineralesManual de inventario de minerales
Manual de inventario de minerales
 
Libro de Elementos de Minería - George J. Young
Libro de Elementos de Minería - George J. YoungLibro de Elementos de Minería - George J. Young
Libro de Elementos de Minería - George J. Young
 
Aplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas Mineras
Aplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas MinerasAplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas Mineras
Aplicación del Shotcrete como Sostenimiento en Rampas Mineras
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
Estimación de Reservas en Vetas
Estimación de Reservas en VetasEstimación de Reservas en Vetas
Estimación de Reservas en Vetas
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
 
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf
 
Vetas y Mantos
Vetas y MantosVetas y Mantos
Vetas y Mantos
 
Neutralización y titulación pls
Neutralización y titulación plsNeutralización y titulación pls
Neutralización y titulación pls
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
 
Exploración geologica
Exploración geologicaExploración geologica
Exploración geologica
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
 
Presentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oroPresentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oro
 

Destacado

Hojas blancas y colores
Hojas blancas y coloresHojas blancas y colores
Hojas blancas y coloresIsma Perez
 
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado UNSAAC
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLilly Kwang
 
Carbono Activado
Carbono ActivadoCarbono Activado
Carbono Activadoguest5db896
 
Aglomeración
AglomeraciónAglomeración
AglomeraciónKenNPooL
 
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activadoAdsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activadothalia gutierrez
 
Carbon activado y cianuración en tanques
Carbon activado  y cianuración en tanquesCarbon activado  y cianuración en tanques
Carbon activado y cianuración en tanquesTommy Azaña Casamayor
 
231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacion231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacionUNI
 
Diseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacionDiseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacionJairo Jaramillo
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oroYanacocha
 

Destacado (13)

Hojas blancas y colores
Hojas blancas y coloresHojas blancas y colores
Hojas blancas y colores
 
Carbon activado
Carbon activadoCarbon activado
Carbon activado
 
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
 
Carbono Activado
Carbono ActivadoCarbono Activado
Carbono Activado
 
Aglomeración
AglomeraciónAglomeración
Aglomeración
 
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activadoAdsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
 
Carbon activado y cianuración en tanques
Carbon activado  y cianuración en tanquesCarbon activado  y cianuración en tanques
Carbon activado y cianuración en tanques
 
231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacion231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacion
 
Diseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacionDiseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacion
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oro
 

Similar a Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B

394247600-Metalurgia-Oro.ppt
394247600-Metalurgia-Oro.ppt394247600-Metalurgia-Oro.ppt
394247600-Metalurgia-Oro.pptJorgeAyala916865
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12marianina77
 
EL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICION
EL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICIONEL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICION
EL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICIONJordyAnastacio2
 
Parcial Operaciones.kervin perez
Parcial Operaciones.kervin perezParcial Operaciones.kervin perez
Parcial Operaciones.kervin perezKeYo Perez Cordoba
 
Presentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oroPresentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oroCriss Huaynate
 
El ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción MineraEl ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción MineraRosa Elemil Martinez
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3AgustinaLugones
 
Itzel de los santos minacero
Itzel de los santos minaceroItzel de los santos minacero
Itzel de los santos minaceroItzel Pacheco
 
Cianuración de menas de oro por agitación
Cianuración de menas de oro por agitaciónCianuración de menas de oro por agitación
Cianuración de menas de oro por agitaciónJulioCesarMamaniColq
 
Principios de-metalurgia
Principios de-metalurgiaPrincipios de-metalurgia
Principios de-metalurgiakevineste
 
Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacionjekada
 
Cómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobreCómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobreaaguilac
 
Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)
Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)
Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)Miguel Angel Gonzalez
 

Similar a Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B (20)

394247600-Metalurgia-Oro.ppt
394247600-Metalurgia-Oro.ppt394247600-Metalurgia-Oro.ppt
394247600-Metalurgia-Oro.ppt
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12
 
EL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICION
EL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICIONEL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICION
EL ORO Y SUS CARACTERISTICAS, PROCESO DE FUNDICION
 
EXPOCICION DEL ELEMENTO ORO.pptx
EXPOCICION DEL ELEMENTO ORO.pptxEXPOCICION DEL ELEMENTO ORO.pptx
EXPOCICION DEL ELEMENTO ORO.pptx
 
Parcial Operaciones.kervin perez
Parcial Operaciones.kervin perezParcial Operaciones.kervin perez
Parcial Operaciones.kervin perez
 
Presentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oroPresentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oro
 
El ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción MineraEl ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción Minera
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
 
Itzel de los santos minacero
Itzel de los santos minaceroItzel de los santos minacero
Itzel de los santos minacero
 
Procesos de tostación
Procesos de tostaciónProcesos de tostación
Procesos de tostación
 
Oro
OroOro
Oro
 
Tarea jlry
Tarea jlryTarea jlry
Tarea jlry
 
Cianuración de menas de oro por agitación
Cianuración de menas de oro por agitaciónCianuración de menas de oro por agitación
Cianuración de menas de oro por agitación
 
Exposicion de compañia yanacocha proceso-del-oro
Exposicion  de compañia  yanacocha    proceso-del-oroExposicion  de compañia  yanacocha    proceso-del-oro
Exposicion de compañia yanacocha proceso-del-oro
 
Exposicion de compañia yanacocha proceso-del-oro
Exposicion  de compañia  yanacocha    proceso-del-oroExposicion  de compañia  yanacocha    proceso-del-oro
Exposicion de compañia yanacocha proceso-del-oro
 
GEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL OROGEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL ORO
 
Principios de-metalurgia
Principios de-metalurgiaPrincipios de-metalurgia
Principios de-metalurgia
 
Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacion
 
Cómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobreCómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobre
 
Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)
Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)
Trabajo Tecnico Metalurgia 2015 (Miguel Gonzalez)
 

Más de CarolinaNunezSalas

Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosCarolinaNunezSalas
 
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BCarolinaNunezSalas
 
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºBTaller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºBCarolinaNunezSalas
 
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°BSalida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°BCarolinaNunezSalas
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCarolinaNunezSalas
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºbCarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCarolinaNunezSalas
 

Más de CarolinaNunezSalas (7)

Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivos
 
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
 
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºBTaller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
 
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°BSalida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B

  • 1. Procesos Productivos “El Oro” Carolina Núñez 26 Tiare Ponce 27 8ºB Javiera Salazar 30
  • 2. Índice - Introducción - Exploración - Minado - La obtención del oro Proceso de lixiviación en pilas - Merril Crowe - Refinería - Conclusión - Comentario y sugerencia (Video)
  • 3. Introducción: En este trabajo vamos hablar sobre todas las cosas sobre el proceso productivo del oro como por ejemplo el minado y la obtención del oro. ESPERO QUE LES GUSTE !!
  • 4. Exploración La exploración es la primera parte de un largo proceso. Consiste en ubicar zonas donde exista la presencia de minerales cuya explotación sea económicamente rentable. Inicialmente se utilizan reportes satelitales para determinar zonas mineralizadas en los lugares a explorar. Después, los geólogos recogen muestras (rocas) del suelo para conocer los elementos y minerales que las conforman. Si los análisis dan resultados positivos se procede con la perforación: se sacan muestras de diferentes profundidades (testigos) para determinar tipo, cantidad, profundidad y otras características del mineral. Finalmente se investiga y determina cuánto mineral existe en la zona. Todas estas investigaciones se realizan siempre previa autorización de la autoridad competente y de los pobladores de las zonas a explorar.
  • 5. Minado Consiste en la extracción del material que contiene oro y plata. Se inicia con la perforación del terreno, para hacer unos agujeros que luego son llenados con material explosivo. Estos, al detonar, fragmentan la roca y remueven subterráneamente el material exponiéndose a la superficie. En esta etapa se aplican los más altos estándares de cuidado en seguridad.
  • 6. La pila o PAD de lixiviación es una estructura a manera de pirámide escalonada donde se acumula el mineral extraído. A este material se le aplica, a través de un sistema de goteo, una solución cianurada de 50 miligramos por litro de agua, la cual disuelve el oro. Mediante un sistema de tuberías colocadas en la base del PAD, la solución disuelta de oro y cianuro – llamada solución rica – pasa a una poza de lixiviación o procesos, desde donde se bombee hacia la planta de procesos. La base del PAD está recubierta por una geomembrana, que es un material plástico de alta resistencia que impide el contacto de los químicos con el suelo, cuidando la calidad del agua. La obtención del oro Proceso de lixiviación en pilas
  • 7. Merrill Crowe La solución rica en oro y plata es filtrada y limpiada. Luego se le elimina el oxígeno y se añade polvo de zinc para precipitar el metal y hacerlo sólido. El producto del Merril Crowe es el que luego pasa al proceso de Refinería. La solución pobre, sin oro, es llamada también Barren. Esta es enviada de nuevo al PAD, pasando antes por un tanque para agregarle el cianuro que se consumió durante el proceso. De esta manera se completa un circuito cerrado donde la solución utilizada no sale al medio ambiente, sino que se reutiliza constantemente.
  • 8. Refinería El oro obtenido en el proceso merrill crowe es sometido a operaciones de secado en hornos de retortas a 650ºc.finalmente,el proceso de fundición en horno de arco eléctrico a 1200ºC para obtener el doré que es una barra hecha de una mezcla de oro y plata.
  • 9. Conclusión Aprendimos sobre el oro, que es muy importante el proceso, la obtención, el minado, la exploración y la refinería
  • 10. Comentario y sugerencia Comentario: Este trabajo nos pareció muy interesante, ya que aprendimos más sobre el proceso productivo del oro. Sugerencia: Les sugerimos que investiguen un poco más sobre el tema, ya que esta muy interesante y a nosotras nos entretuvo mucho hacerlo.