SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTES
• Los elementos o huecos interiores de las piezas se pueden representar con
líneas discontinuas en una o varias vistas de las piezas. Pero cuando estos
son complejos para una mejor representación y acotación de las partes
internas se utilizan los cortes.
– CORTE.- Es la vista originada cuando se divide un objeto por medio de
uno o varios planos imaginarios
REPRESENTACIÓN DE CORTES
REPRESENTACIÓN DE CORTES
• Un corte es la vista originada cuando se divide un objeto por medio de uno o
varios planos imaginarios. Para realizar un corte se emplea el siguiente
procedimiento:
– Determinar el camino de corte .- Para ver todos los detalles que
interese del interior de la pieza
– Eliminar mentalmente la parte de la pieza situada delante del plano de
corte
– Dibujar la vista de la parte de la pieza que queda después de eliminar la
parte de la pieza situada delante del plano de corte
– Rayar las zonas donde se ha eliminado material al realizar el corte con
líneas finas paralelas de 45º de inclinación
• Cuando en la representación gráfica de una vista cortada idealmente por uno
o varios planos se dibuja no solo la sección rayada producida por el corte
imaginario, sino también el resto de la pieza que queda detrás del plano de
corte se dice que se ha efectuado una representación en corte. Por el
contrario, si solo se dibuja la sección rayada producida por el corte
prescindiendo del resto de la pieza se dice que se ha efectuado una
representación en sección
REPRESENTACIÓN DE CORTES
REPRESENTACIÓN DE CORTES
• El corte se coloca sustituyendo a una
de las vistas y sobre otra vista se
indica el camino de corte con una
línea de trazo y punto que será
gruesa al principio y al final, así como
en los cambios de dirección en el
caso de cortes quebrados. El resto
de la línea será de trazo y punto fina
(similar a la de ejes de simetría).
• En los trazos de los extremos se
apoyarán dos flechas para indicar la
dirección de observación. Junto a
cada flecha se coloca una letra
mayúscula para identificar el corte, y
al lado de la vista de representación
en corte se identificará éste con la
palabra “CORTE” seguido de las
letras que lo identifican.
Cuando el plano que produce el
corte coincide con uno de los
planos de simetría, no es necesario
indicar el camino del corte ni las
flechas indicadoras del sentido de
observación.
REPRESENTACIÓN DE CORTES
• CORTES O SECCIONES
QUEBRADAS
– Si los cortes que se realizan a
las piezas son producidos por
distintos planos paralelos entre
si, la línea gruesa de trazo y
punto indicadora del corte será
quebrada, indicándose con
flechas en sus extremos el
sentido de observación. En
cada extremo del corte
producido por cada uno de los
planos se colocarán letras
– Al rayar la sección quebrada
solo se deben rayar las zonas
cortadas por los planos
paralelos
NORMAS DE CORTES
Las líneas de rayado
deben formar un ángulo
de 45º con los ejes del
corte
Los rayados
correspondientes a una
pieza se dibujarán en el
mismo sentido
NORMAS DE CORTES
La separación de las
líneas que forman el
rayado deben ser
constantes en todo el
dibujo
Si el dibujo está formado
por dos o mas piezas, se
rayará en sentido
contrarios, rayando la de
menor superficie con un
rayado de diferente
interlineado que las otras
NORMAS DE CORTES
Cuando en una misma
pieza, la proyección
general y la
representación del corte
sean simétricas respecto
a un eje, pueden juntarse
los dos dibujos
separados por el eje de
simetría
En este caso no debe
dibujarse la línea de trazo
seguido que separa los
dos dibujos
REPRESENTACIÓN DE SECCIONES
• Cuando en la representación gráfica de una vista cortada idealmente por uno o varios
planos se dibuja la sección rayada producida por el corte prescindiendo del
resto de la pieza (aristas que quedan por detrás del plano de corte) se dice
que se ha efectuado una representación en sección
WEBGRAFÍA
REPRESENTACIÓN Y MEDICIÓN DE OBJETOS
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:_ZuxCk4fWHsJ:iesdonoso
cortes.juntaextremadura.net/web/departamentos/tecnologia/TEMA_1_2_ESO.ppt+R
EGLAS+PARA+DIBUJAR+CORTES+PPT&cd=17&hl=es&ct=clnk&gl=mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Diego Osorio
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
Javier Sanz Pérez
 
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujoNormas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
Marcos Hernandez
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
Sebastian Martini
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
Jaime S Huarcaya J
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
Carlos Llantoy
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Beyron Fernandez
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
epvmanantiales
 
Dibujo isometrico
Dibujo isometricoDibujo isometrico
Dibujo isometrico
judith marisela lara bazan
 
Normas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoNormas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoCesar Leandro
 
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoVistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoLiz González
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
mpazmv
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Jose Caro Pacheco
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
cecymendozaitnl
 
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasDibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasArturo Iglesias Castro
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Luis Adrian Salazar Lozano
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
Guillendry Castillo
 
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnicoSistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
agascras
 

La actualidad más candente (20)

Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
 
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujoNormas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
 
Normas básicas de acotación
Normas básicas de acotaciónNormas básicas de acotación
Normas básicas de acotación
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Dibujo isometrico
Dibujo isometricoDibujo isometrico
Dibujo isometrico
 
Normas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoNormas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnico
 
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoVistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
 
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasDibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnicoSistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
 

Similar a Reglas para dibujar cortes

Corte
CorteCorte
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
Amparo Soto
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
AndrsSotoSnchez
 
Dibujo
DibujoDibujo
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cristian Castro
 
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Julia Altelarrea Herrero
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Roy Alarcon
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
JampierSalcedo1
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
carloscanulgomez
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
RuisuNghtmr
 
Los planos Diseño gra
Los planos Diseño graLos planos Diseño gra
Los planos Diseño graLiz Gonzalez
 
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdfPresentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Carlos Manzano Guitard
 
Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)
elen mora
 
Plano intepetroleo
Plano intepetroleoPlano intepetroleo
Plano intepetroleo
Arqui Tecto Papudo
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
EuniceZapata1
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones finalJorge Marulanda
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
FabianVelasco15
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Jhon Gomez
 

Similar a Reglas para dibujar cortes (20)

Corte
CorteCorte
Corte
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Cortesysecciones
CortesyseccionesCortesysecciones
Cortesysecciones
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
 
Los planos Diseño gra
Los planos Diseño graLos planos Diseño gra
Los planos Diseño gra
 
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdfPresentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)
 
Plano intepetroleo
Plano intepetroleoPlano intepetroleo
Plano intepetroleo
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones final
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
 

Más de agascras

Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
agascras
 
Cambio de variable
Cambio de variableCambio de variable
Cambio de variableagascras
 
Descripcion vitrio
Descripcion vitrioDescripcion vitrio
Descripcion vitrio
agascras
 
Estruc amorfa
Estruc amorfaEstruc amorfa
Estruc amorfa
agascras
 
Estructura materiales
Estructura materialesEstructura materiales
Estructura materiales
agascras
 
Estructura materiales
Estructura materialesEstructura materiales
Estructura materiales
agascras
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
agascras
 
Axioma sup
Axioma supAxioma sup
Axioma sup
agascras
 
Axioma sup
Axioma supAxioma sup
Axioma sup
agascras
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
agascras
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
agascras
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
agascras
 
Cualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oralCualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oral
agascras
 
Cualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oralCualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oral
agascras
 
Nom 010 stps-1999
Nom 010 stps-1999Nom 010 stps-1999
Nom 010 stps-1999
agascras
 
Nom 005-stps-1998
Nom 005-stps-1998Nom 005-stps-1998
Nom 005-stps-1998
agascras
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
agascras
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
agascras
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
agascras
 
Eteres
EteresEteres
Eteres
agascras
 

Más de agascras (20)

Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
 
Cambio de variable
Cambio de variableCambio de variable
Cambio de variable
 
Descripcion vitrio
Descripcion vitrioDescripcion vitrio
Descripcion vitrio
 
Estruc amorfa
Estruc amorfaEstruc amorfa
Estruc amorfa
 
Estructura materiales
Estructura materialesEstructura materiales
Estructura materiales
 
Estructura materiales
Estructura materialesEstructura materiales
Estructura materiales
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
Axioma sup
Axioma supAxioma sup
Axioma sup
 
Axioma sup
Axioma supAxioma sup
Axioma sup
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Cualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oralCualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oral
 
Cualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oralCualidades internas de la expresion oral
Cualidades internas de la expresion oral
 
Nom 010 stps-1999
Nom 010 stps-1999Nom 010 stps-1999
Nom 010 stps-1999
 
Nom 005-stps-1998
Nom 005-stps-1998Nom 005-stps-1998
Nom 005-stps-1998
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Eteres
EteresEteres
Eteres
 

Último

juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansanchez5210
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
DavidGuevaraYanqui
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
Paola575380
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
LeonardoDantasRivas
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
AdriannDiaz
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 

Último (19)

juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 

Reglas para dibujar cortes

  • 1. CORTES • Los elementos o huecos interiores de las piezas se pueden representar con líneas discontinuas en una o varias vistas de las piezas. Pero cuando estos son complejos para una mejor representación y acotación de las partes internas se utilizan los cortes. – CORTE.- Es la vista originada cuando se divide un objeto por medio de uno o varios planos imaginarios
  • 3. REPRESENTACIÓN DE CORTES • Un corte es la vista originada cuando se divide un objeto por medio de uno o varios planos imaginarios. Para realizar un corte se emplea el siguiente procedimiento: – Determinar el camino de corte .- Para ver todos los detalles que interese del interior de la pieza – Eliminar mentalmente la parte de la pieza situada delante del plano de corte – Dibujar la vista de la parte de la pieza que queda después de eliminar la parte de la pieza situada delante del plano de corte – Rayar las zonas donde se ha eliminado material al realizar el corte con líneas finas paralelas de 45º de inclinación • Cuando en la representación gráfica de una vista cortada idealmente por uno o varios planos se dibuja no solo la sección rayada producida por el corte imaginario, sino también el resto de la pieza que queda detrás del plano de corte se dice que se ha efectuado una representación en corte. Por el contrario, si solo se dibuja la sección rayada producida por el corte prescindiendo del resto de la pieza se dice que se ha efectuado una representación en sección
  • 5. REPRESENTACIÓN DE CORTES • El corte se coloca sustituyendo a una de las vistas y sobre otra vista se indica el camino de corte con una línea de trazo y punto que será gruesa al principio y al final, así como en los cambios de dirección en el caso de cortes quebrados. El resto de la línea será de trazo y punto fina (similar a la de ejes de simetría). • En los trazos de los extremos se apoyarán dos flechas para indicar la dirección de observación. Junto a cada flecha se coloca una letra mayúscula para identificar el corte, y al lado de la vista de representación en corte se identificará éste con la palabra “CORTE” seguido de las letras que lo identifican. Cuando el plano que produce el corte coincide con uno de los planos de simetría, no es necesario indicar el camino del corte ni las flechas indicadoras del sentido de observación.
  • 6. REPRESENTACIÓN DE CORTES • CORTES O SECCIONES QUEBRADAS – Si los cortes que se realizan a las piezas son producidos por distintos planos paralelos entre si, la línea gruesa de trazo y punto indicadora del corte será quebrada, indicándose con flechas en sus extremos el sentido de observación. En cada extremo del corte producido por cada uno de los planos se colocarán letras – Al rayar la sección quebrada solo se deben rayar las zonas cortadas por los planos paralelos
  • 7. NORMAS DE CORTES Las líneas de rayado deben formar un ángulo de 45º con los ejes del corte Los rayados correspondientes a una pieza se dibujarán en el mismo sentido
  • 8. NORMAS DE CORTES La separación de las líneas que forman el rayado deben ser constantes en todo el dibujo Si el dibujo está formado por dos o mas piezas, se rayará en sentido contrarios, rayando la de menor superficie con un rayado de diferente interlineado que las otras
  • 9. NORMAS DE CORTES Cuando en una misma pieza, la proyección general y la representación del corte sean simétricas respecto a un eje, pueden juntarse los dos dibujos separados por el eje de simetría En este caso no debe dibujarse la línea de trazo seguido que separa los dos dibujos
  • 10. REPRESENTACIÓN DE SECCIONES • Cuando en la representación gráfica de una vista cortada idealmente por uno o varios planos se dibuja la sección rayada producida por el corte prescindiendo del resto de la pieza (aristas que quedan por detrás del plano de corte) se dice que se ha efectuado una representación en sección
  • 11. WEBGRAFÍA REPRESENTACIÓN Y MEDICIÓN DE OBJETOS http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:_ZuxCk4fWHsJ:iesdonoso cortes.juntaextremadura.net/web/departamentos/tecnologia/TEMA_1_2_ESO.ppt+R EGLAS+PARA+DIBUJAR+CORTES+PPT&cd=17&hl=es&ct=clnk&gl=mx