SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Elementales
Foros de Intercambio y Debate
Retroalimentación en Escalera
Tutor: Dr. Leyva
Alumna: Rosario Celina Velázquez Ortega.
Enero 26, 2015
Participación del moderador en los
debates
• Activa
• Fomenta la participación
• Aumenta los niveles de cadena de los
mensajes , interacción.
• Construcción del conocimiento.
• Contacto permanentente grupal e
individualmente.
• Personalizar el trabajo de estímulo.
• Adecuar la intervención a las
características de cada integrante.
Participación del Tutor.
• Consigna inicial…cómo propone el debate.
• Participación intermedia…si hace falta,
breve, sin dar indicio de participación
sobre el tema.
• Estimular participación…foros que inician
en silencio (inexperiencia, vergüenza,
timidez, falta de confianza)
• Evitar el estilo porrista…como guía
pedagógico.
• Críticas y felicitaciones …en privado,
destacar el aporte.
• Presencia del tutor es importante, notorio
que sigue el debate.
• Evidencia …divergencias y
contradicciones.
• No tomar partido …cuando hay
confrontaciones.
• No estimula la crítica al compañero,
estimula la crítica a ideas
supuestamente incorrectas,
proponer otros enfoques
contrapuestos, sin opinar sobre la
contradicción… provocar
desequilibrio cognitivo.
Modelo Modelo Gunawardena:
Una de las finalidades del foro de discusión es la
construcción social del conocimiento ,
Dr. Rafael López.
http://www.normalavilacamacho.edu.mx/documentos_pdf/modulo_1_tecnologias_y_diversidad_tecnologias.html/modelo_guanguaderna.pdf
Patrones de Participación y reacciones del
Tutor en Línea.
• Los participantes de procesos formativos en
línea tienen actuaciones diferentes, …sus
propios estilos, sensaciones y experiencias
que lo caracterizan. Gilly Salmon (2002: 186)
clasificación de tipos de aprendices, diseñando
un patrón de actuación para cada tipología y
proponiendo algunas ideas para que el tutor
pueda acompañarles.
TIPO COMPORTAMIENTO REACCIÓN DEL TUTOR
Visita una vez por semana, tiene
mucha actividad y …
desaparece .
Animarle e-mail para
animarle a que vea las
respuestas que ha
provocado.
Regular –visita casi todos los
días de manera breve
Felicitar, se pide anime y
apoye a otros (ratón y a la
ardilla)
Siempre tratando de llegar:
completa dos semanas en una
sola sesión y luego desaparece
durante algún tiempo
Anima mediante e-mails y
sugiere que acceda con
mayor regularidad. Ofrece
resúmenes y archivos para
que alcance a los demás y
que contribuya.
Visita una vez a la semana, lee y
contribuye poco.
Tenga acceso a todos los
mensajes, dificultades de
idioma. Puede carecer de
seguridad. Asigna un rol
concreto
TIPO COMPORTAMIENTO REACCIÓN DEL TUTOR
Tiende a enviar comentarios
irrelevantes de manera aleatoria
Incidir con frente a
comentarios relevantes .
Necesita apoyo
Vive en línea, escritor de mensajes
prolífico, responde con rapidez.
Consejos para frenarse y
permitir que otros destaquen.
Tiende a dominar el debate en
ciertos momentos.
Invita al ciervo con
frecuencia. Ofrécele un rol
estructurado y específico
Roba ideas sin comentar su origen Fomenta un espíritu de
reconocimiento y potencia
ideas individuales. Avisa a la
urraca directamente, si es
necesario.
Inteligente, buen comunicador y
juguetón en línea.
Asegurarse de que
considera a otros y que
trabaja con ellos.
Protocolo de la Escalera de la Retroalimentación
• ¿ Qué es?
• Herramienta.
• Promueva la cultura de la valoración.
• Guía para apoyar la indagación del
aprendizaje.
(Heidi Gudrich)
I CLARIFICO: ¿poco claro? ¿información
omitida? Aclarar antes de retroalimentar.
II VALORAMOS: enfatizar puntos
positivos, destacar fortalezas, ofrecer
cumplidos honestos. Ideas y personas más
importantes.
III NOS PREOCUPA, INQUIETA
Y PREGUNTAMOS: inquietudes
legítimas, desacuerdo con las
ideas o acciones en cuestión.
Evitar expresarlas acusaciones o
críticas negativas, sólo como
pensamientos.
IV SUGIERO: para resolver
problemas que se
identificaron, ayuda a los
colegas a utilizar la
retroalimentación. Son sólo
sugerencias no mandatos.
R
E
T
R
O
A
L
I
M
E
N
T
A
C
I
Ó
N
Referentes:
• DeLauro, M. (2011).Los foros de intercambio y debate.
Instituto de formación docente Virtual Educa Argentina.
• Modelo Gunawardena
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/ane
xo_6_modelo_gunawardena.html
• Salmon, G. (2009). Patrones de participación en foros.
Centro de estudios en línea: UCAB.
• Wilson, D. (1999). Feedback Ladder protocol.
:

Más contenido relacionado

Similar a Foros tutoriar celinavelazquez ASPECTOS ELEMENTALES FOROS

Similar a Foros tutoriar celinavelazquez ASPECTOS ELEMENTALES FOROS (20)

Foros RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguezForos RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguez
 
El desafío de ser tutor
El desafío de ser tutorEl desafío de ser tutor
El desafío de ser tutor
 
Foros Jessica Peña
Foros Jessica PeñaForos Jessica Peña
Foros Jessica Peña
 
Foros Jessica Peña
Foros Jessica PeñaForos Jessica Peña
Foros Jessica Peña
 
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtualesRecomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
 
Matriz valoracion trabajo_equipo
Matriz valoracion trabajo_equipoMatriz valoracion trabajo_equipo
Matriz valoracion trabajo_equipo
 
Foros_Silvia Arellano
Foros_Silvia ArellanoForos_Silvia Arellano
Foros_Silvia Arellano
 
2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef
 
Presentaciones: estructura y estrategias
Presentaciones: estructura y estrategiasPresentaciones: estructura y estrategias
Presentaciones: estructura y estrategias
 
Rubrica mayra ordoñez
Rubrica mayra ordoñezRubrica mayra ordoñez
Rubrica mayra ordoñez
 
Foros monica carmona
Foros monica carmonaForos monica carmona
Foros monica carmona
 
World Café
World CaféWorld Café
World Café
 
Rol tutor
Rol tutorRol tutor
Rol tutor
 
Foros/PaolaTorresC
Foros/PaolaTorresCForos/PaolaTorresC
Foros/PaolaTorresC
 
Foros - GerardoDominguez
Foros - GerardoDominguezForos - GerardoDominguez
Foros - GerardoDominguez
 
Dofa personal
Dofa personalDofa personal
Dofa personal
 
DEBATE
DEBATEDEBATE
DEBATE
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Foros Azucena Lemus
Foros Azucena LemusForos Azucena Lemus
Foros Azucena Lemus
 
Mi rúbrica tdah
Mi rúbrica tdahMi rúbrica tdah
Mi rúbrica tdah
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Foros tutoriar celinavelazquez ASPECTOS ELEMENTALES FOROS

  • 1. Aspectos Elementales Foros de Intercambio y Debate Retroalimentación en Escalera Tutor: Dr. Leyva Alumna: Rosario Celina Velázquez Ortega. Enero 26, 2015
  • 2. Participación del moderador en los debates • Activa • Fomenta la participación • Aumenta los niveles de cadena de los mensajes , interacción. • Construcción del conocimiento. • Contacto permanentente grupal e individualmente. • Personalizar el trabajo de estímulo. • Adecuar la intervención a las características de cada integrante.
  • 3. Participación del Tutor. • Consigna inicial…cómo propone el debate. • Participación intermedia…si hace falta, breve, sin dar indicio de participación sobre el tema. • Estimular participación…foros que inician en silencio (inexperiencia, vergüenza, timidez, falta de confianza) • Evitar el estilo porrista…como guía pedagógico. • Críticas y felicitaciones …en privado, destacar el aporte. • Presencia del tutor es importante, notorio que sigue el debate.
  • 4. • Evidencia …divergencias y contradicciones. • No tomar partido …cuando hay confrontaciones. • No estimula la crítica al compañero, estimula la crítica a ideas supuestamente incorrectas, proponer otros enfoques contrapuestos, sin opinar sobre la contradicción… provocar desequilibrio cognitivo.
  • 5. Modelo Modelo Gunawardena: Una de las finalidades del foro de discusión es la construcción social del conocimiento , Dr. Rafael López. http://www.normalavilacamacho.edu.mx/documentos_pdf/modulo_1_tecnologias_y_diversidad_tecnologias.html/modelo_guanguaderna.pdf
  • 6. Patrones de Participación y reacciones del Tutor en Línea. • Los participantes de procesos formativos en línea tienen actuaciones diferentes, …sus propios estilos, sensaciones y experiencias que lo caracterizan. Gilly Salmon (2002: 186) clasificación de tipos de aprendices, diseñando un patrón de actuación para cada tipología y proponiendo algunas ideas para que el tutor pueda acompañarles.
  • 7. TIPO COMPORTAMIENTO REACCIÓN DEL TUTOR Visita una vez por semana, tiene mucha actividad y … desaparece . Animarle e-mail para animarle a que vea las respuestas que ha provocado. Regular –visita casi todos los días de manera breve Felicitar, se pide anime y apoye a otros (ratón y a la ardilla) Siempre tratando de llegar: completa dos semanas en una sola sesión y luego desaparece durante algún tiempo Anima mediante e-mails y sugiere que acceda con mayor regularidad. Ofrece resúmenes y archivos para que alcance a los demás y que contribuya. Visita una vez a la semana, lee y contribuye poco. Tenga acceso a todos los mensajes, dificultades de idioma. Puede carecer de seguridad. Asigna un rol concreto
  • 8. TIPO COMPORTAMIENTO REACCIÓN DEL TUTOR Tiende a enviar comentarios irrelevantes de manera aleatoria Incidir con frente a comentarios relevantes . Necesita apoyo Vive en línea, escritor de mensajes prolífico, responde con rapidez. Consejos para frenarse y permitir que otros destaquen. Tiende a dominar el debate en ciertos momentos. Invita al ciervo con frecuencia. Ofrécele un rol estructurado y específico Roba ideas sin comentar su origen Fomenta un espíritu de reconocimiento y potencia ideas individuales. Avisa a la urraca directamente, si es necesario. Inteligente, buen comunicador y juguetón en línea. Asegurarse de que considera a otros y que trabaja con ellos.
  • 9. Protocolo de la Escalera de la Retroalimentación • ¿ Qué es? • Herramienta. • Promueva la cultura de la valoración. • Guía para apoyar la indagación del aprendizaje. (Heidi Gudrich)
  • 10. I CLARIFICO: ¿poco claro? ¿información omitida? Aclarar antes de retroalimentar. II VALORAMOS: enfatizar puntos positivos, destacar fortalezas, ofrecer cumplidos honestos. Ideas y personas más importantes. III NOS PREOCUPA, INQUIETA Y PREGUNTAMOS: inquietudes legítimas, desacuerdo con las ideas o acciones en cuestión. Evitar expresarlas acusaciones o críticas negativas, sólo como pensamientos. IV SUGIERO: para resolver problemas que se identificaron, ayuda a los colegas a utilizar la retroalimentación. Son sólo sugerencias no mandatos. R E T R O A L I M E N T A C I Ó N
  • 11. Referentes: • DeLauro, M. (2011).Los foros de intercambio y debate. Instituto de formación docente Virtual Educa Argentina. • Modelo Gunawardena http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/ane xo_6_modelo_gunawardena.html • Salmon, G. (2009). Patrones de participación en foros. Centro de estudios en línea: UCAB. • Wilson, D. (1999). Feedback Ladder protocol. :