SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerardo Domínguez Reyes
Tipos de foro 
De debate 
De 
investigación 
Preparatorio 
s 
De trabajo 
y consenso 
De 
consulta 
Comunicación 
asincrónica 
Permite la 
participación 
meditada 
Puede ser 
obligatoria o no 
No garantiza la 
construcción 
colectiva
Temas 
•precisos y 
acotados 
Elemento 
disparador 
Consignas 
•especificas y 
concretas 
•Explicitar lo 
controversial 
Moderación 
del docente 
•Activa 
Debate 
Exitoso
Consigna inicial 
•Depende de la experiencia del docente 
Participaciones intermedias 
•Breves y neutrales 
•Ante participaciones lacónicas invitar a explicar las razones 
Estimular la participación 
•Ante silencio total (o posterior a las primeras participaciones) estimular para eliminar 
las inhibiciones 
No exhibir 
• Resaltar el aporte destacado y críticas en privado. 
Regular el numero de intervenciones 
• Suficiente para hacer notar el seguimiento del debate 
Reflexión crítica 
•Explicitar divergencias 
• Si no hay divergencia, sugerirlas. 
Guiar el debate 
•Impedir mensajes racistas, discriminatorios aunque no se refieran a los participantes 
•Analizar la pertinencia de reencauzar el debate. No toda disgregación es inadecuada 
Participación de cierre 
•Una vez agotado el debate concluir
Enemigos de los foros exitosos 
Vergüenza 
Especulación 
Formalismo 
Falta de Conexión 
personal 
Aprendemos cuando… 
Nos hacen dudar 
Comparamos dos posturas 
Tenemos una postura diferente 
Asumimos un 
posicionamiento 
Alguien critica nuestros planteamientos
•Espera Formal para poder participar 
•Breves 
• Su objetivo solo es cumplir 
Obvias 
•Textos con poca coherencia 
• Incluye palabras claves 
Cadáver Exquisito 
Plagio •Indicador: textos de mayor calidad que las propias 
•Los adjuntos deberían limitarse a contenidos no soportados por el 
formato del foro directamente Predominantemente Adjunta 
•Largas 
• Comenta las de todos sus compañeros 
Abrumadora 
• Se advierte la lectura y comprensión de los temas que se 
trabajan. No hay aportes ni ideas originales. Excesivamente Formales 
• Demuestran la comprensión de los temas abordados 
•Evidencian pensamiento y reflexiones autónomas, creatividad y 
el recurrir a fuentes no incluidas en la bibliografía básica. 
Con aportes
Pobre 
se recomienda fundamentar los 
comentarios desde la teoría, agregar 
ejemplos y reflexionar sobre lo que se 
afirma o niega, 
Buena 
Sin participación Se recuerda que la participación es obligatoria y que incide 
directamente en la calificación final. 
El comentario es bueno, 
pero no se fundamenta 
teóricamente 
Muy buena 
El comentario se 
fundamenta desde 
la teoría e incluye 
un buen nivel de 
reflexión. 
Excelente 
El grado de 
reflexión y la 
lectura teórica 
que se hace es 
excelente.
Clarificación 
•Preguntar 
acerca de 
aspectos poco 
claros 
Valoración 
•Destacar 
fortalezas 
Preocupación 
•Expresar 
inquietudes, no 
como critica 
negativa. 
Sugerencia 
•Ofrecer 
sugerencias 
para resolver 
problemas
 Delauro M. (2011). Los Foros de intercambio y debate. En Delauro M, La tutoría 
en ambientes virtuales de aprendizaje. Argentina: Virtual Educa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
jcrojo
 
Pautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayosPautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayos
Fernando González Ledezma
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos apnidree
 
Evaluación debate
Evaluación debateEvaluación debate
Evaluación debate
antoniarebollocastejon
 
Rubrica de evaluación individual
Rubrica de evaluación individualRubrica de evaluación individual
Rubrica de evaluación individual
jcano193
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Gaveta del Filosofo
 
Habilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesoresHabilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesores
entreparescolombia
 
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogsTécnica Análisis de artículos lecturas y blogs
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogsCalidad Educativa Ipae
 
El debate
El debateEl debate
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Aileen Cintrón Rivera
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
byronblacio
 

La actualidad más candente (18)

Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
 
Pautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayosPautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayos
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Evaluación debate
Evaluación debateEvaluación debate
Evaluación debate
 
La prueba de composición
La prueba de composiciónLa prueba de composición
La prueba de composición
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Evaluar conocimiento
Evaluar conocimientoEvaluar conocimiento
Evaluar conocimiento
 
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
 
Rubrica de evaluación individual
Rubrica de evaluación individualRubrica de evaluación individual
Rubrica de evaluación individual
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
 
Habilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesoresHabilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesores
 
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogsTécnica Análisis de artículos lecturas y blogs
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 

Destacado

Paro de transportadores Boyacá
Paro de transportadores BoyacáParo de transportadores Boyacá
Paro de transportadores Boyacá
Fundación Dhoc
 
Guía Elementos del Estado
Guía  Elementos del Estado Guía  Elementos del Estado
Guía Elementos del Estado
Angelica Maria
 
Foro 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmbForo 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmb
Comitesanturban
 
Introduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaIntroduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaDario Chaur Gonzalez
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCION
HERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCIONHERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCION
HERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCION
GERARDO DOMINGUEZ
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoHelem Alejandra
 
OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoSalleg
 

Destacado (9)

Paro de transportadores Boyacá
Paro de transportadores BoyacáParo de transportadores Boyacá
Paro de transportadores Boyacá
 
Guía Elementos del Estado
Guía  Elementos del Estado Guía  Elementos del Estado
Guía Elementos del Estado
 
Foro 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmbForo 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmb
 
Introduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaIntroduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publica
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCION
HERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCIONHERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCION
HERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA CONSTITUCION
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado Colombiano
 

Similar a Foros - GerardoDominguez

Foros rafael garcia
Foros rafael garciaForos rafael garcia
Foros rafael garcia
Rafael Garcia
 
Presentación1 para slide share
Presentación1 para slide sharePresentación1 para slide share
Presentación1 para slide share
Sonia Gon
 
Foros victor solorio
Foros victor solorioForos victor solorio
Foros victor solorio
VicSol
 
Foros angélica ramírez gurrusquieta
Foros angélica ramírez gurrusquietaForos angélica ramírez gurrusquieta
Foros angélica ramírez gurrusquieta
Angélica Ramírez
 
DEBATE
DEBATEDEBATE
DEBATE
maffer2001
 
2012 2013 tècnica de debate presentaciòn
2012 2013 tècnica de debate presentaciòn2012 2013 tècnica de debate presentaciòn
2012 2013 tècnica de debate presentaciònAngeles Muñoz Sherling
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Jessica Hernández
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
LilibethNoboa
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
juanparivadeneira1995
 
El debate-exposición
El debate-exposiciónEl debate-exposición
El debate-exposición
Norma yantalema
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Jonas Arevalo
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
paulinaalexandra22
 
Rúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubric
Rúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubricRúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubric
Rúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubric
tutor15158
 
Debate
DebateDebate
Debate
Mackbothi
 
Guia buen uso_foros
Guia buen uso_forosGuia buen uso_foros
Guia buen uso_foros
jaimelizarazo2
 
Foros. danielraya
Foros. danielrayaForos. danielraya
Foros. danielraya
Daniel Raya
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
Jesús Vidal
 

Similar a Foros - GerardoDominguez (20)

Foros rafael garcia
Foros rafael garciaForos rafael garcia
Foros rafael garcia
 
Presentación1 para slide share
Presentación1 para slide sharePresentación1 para slide share
Presentación1 para slide share
 
Foros victor solorio
Foros victor solorioForos victor solorio
Foros victor solorio
 
Foros angélica ramírez gurrusquieta
Foros angélica ramírez gurrusquietaForos angélica ramírez gurrusquieta
Foros angélica ramírez gurrusquieta
 
DEBATE
DEBATEDEBATE
DEBATE
 
2012 2013 tècnica de debate presentaciòn
2012 2013 tècnica de debate presentaciòn2012 2013 tècnica de debate presentaciòn
2012 2013 tècnica de debate presentaciòn
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposición
El debate-exposiciónEl debate-exposición
El debate-exposición
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Rúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubric
Rúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubricRúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubric
Rúbrica de Evaluación para Participación en Foro creada en iRubric
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Guia buen uso_foros
Guia buen uso_forosGuia buen uso_foros
Guia buen uso_foros
 
Foros. danielraya
Foros. danielrayaForos. danielraya
Foros. danielraya
 
Foros nicolasa sánchez
Foros nicolasa sánchezForos nicolasa sánchez
Foros nicolasa sánchez
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Foros - GerardoDominguez

  • 2. Tipos de foro De debate De investigación Preparatorio s De trabajo y consenso De consulta Comunicación asincrónica Permite la participación meditada Puede ser obligatoria o no No garantiza la construcción colectiva
  • 3. Temas •precisos y acotados Elemento disparador Consignas •especificas y concretas •Explicitar lo controversial Moderación del docente •Activa Debate Exitoso
  • 4. Consigna inicial •Depende de la experiencia del docente Participaciones intermedias •Breves y neutrales •Ante participaciones lacónicas invitar a explicar las razones Estimular la participación •Ante silencio total (o posterior a las primeras participaciones) estimular para eliminar las inhibiciones No exhibir • Resaltar el aporte destacado y críticas en privado. Regular el numero de intervenciones • Suficiente para hacer notar el seguimiento del debate Reflexión crítica •Explicitar divergencias • Si no hay divergencia, sugerirlas. Guiar el debate •Impedir mensajes racistas, discriminatorios aunque no se refieran a los participantes •Analizar la pertinencia de reencauzar el debate. No toda disgregación es inadecuada Participación de cierre •Una vez agotado el debate concluir
  • 5. Enemigos de los foros exitosos Vergüenza Especulación Formalismo Falta de Conexión personal Aprendemos cuando… Nos hacen dudar Comparamos dos posturas Tenemos una postura diferente Asumimos un posicionamiento Alguien critica nuestros planteamientos
  • 6. •Espera Formal para poder participar •Breves • Su objetivo solo es cumplir Obvias •Textos con poca coherencia • Incluye palabras claves Cadáver Exquisito Plagio •Indicador: textos de mayor calidad que las propias •Los adjuntos deberían limitarse a contenidos no soportados por el formato del foro directamente Predominantemente Adjunta •Largas • Comenta las de todos sus compañeros Abrumadora • Se advierte la lectura y comprensión de los temas que se trabajan. No hay aportes ni ideas originales. Excesivamente Formales • Demuestran la comprensión de los temas abordados •Evidencian pensamiento y reflexiones autónomas, creatividad y el recurrir a fuentes no incluidas en la bibliografía básica. Con aportes
  • 7. Pobre se recomienda fundamentar los comentarios desde la teoría, agregar ejemplos y reflexionar sobre lo que se afirma o niega, Buena Sin participación Se recuerda que la participación es obligatoria y que incide directamente en la calificación final. El comentario es bueno, pero no se fundamenta teóricamente Muy buena El comentario se fundamenta desde la teoría e incluye un buen nivel de reflexión. Excelente El grado de reflexión y la lectura teórica que se hace es excelente.
  • 8. Clarificación •Preguntar acerca de aspectos poco claros Valoración •Destacar fortalezas Preocupación •Expresar inquietudes, no como critica negativa. Sugerencia •Ofrecer sugerencias para resolver problemas
  • 9.  Delauro M. (2011). Los Foros de intercambio y debate. En Delauro M, La tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Argentina: Virtual Educa.