SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 166
Descargar para leer sin conexión
Diagnóstico Socioeconómico




PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL




    PROVINCIA ÑUFLO DE CHAVEZ, QUINTA SECCIÓN SAN
                 ANTONIO DE LOMERÍO




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío   1
Diagnóstico Socioeconómico



                                        METODOLOGIA
El proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) ha sido desarrollado en el Municipio
de San Antonio de Lomerío a partir de octubre del año 2000 y concluido en febrero del 2001, sobre la
base de los lineamientos de la Planificación Participativa que orienta las acciones del Proyecto de
Desarrollo de Comunidades Rurales de la Secretaría Nacional de Participación Popular. Este proceso se
basó en el análisis de la realidad y concertación progresiva de las demandas poblacionales.

Principios Metodológicos
Los principios que orientaron la metodología fueron los siguientes:

El autodiagnóstico y planificación son momentos indisolublemente ligados y que concurren a un mismo
fin: estructurar una demanda poblacional con base en el análisis de su realidad, que tienda a la equidad en
las soluciones planteadas y que multisectorialmente comprenda la interrelación de los factores que hacen
al bienestar social.

Un enfoque de planificación así entendido da lugar al desarrollo de procesos educativos en los que la
persona pasa de la reivindicación puntual a la propuesta global y concertada. Para ello, el enfoque del plan
no pasa por el listado de las necesidades inmediatas, sino por el planteamiento de soluciones integrales. El
principal factor que garantiza el proceso de gestación y elaboración del diagnóstico y el plan es la
participación consciente y organizada de la población, a través de sus dirigencias. El proceso de
planificación participativa es la concreción de la libre y voluntaria decisión de los sujetos de intervenir en
su propio futuro y ser artífices en la transformación de su realidad.

Descripción de las Fases
Fase de organización y difusión del proceso de Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal.
Durante esta fase se explicó a la población la Ley de Participación Popular y se procedió a promocionar,
organizar y definir el proceso de Planificación Participativa Municipal con los actores sociales e
institucionales del municipio para lo cual se desarrolló un taller de organización y difusión del proceso
con la participación de delegados de las 28 comunidades, del Gobierno Municipal de San Antonio de
Lomerío, tanto del Ejecutivo como del Legislativo y de la organización matriz CICOL; en él se acordaron
los compromisos y cronogramas, además de formular las herramientas del autodianóstico, concluyendo
con la firma del acta correspondiente. También en esta fase se capacitó a los facilitadores en el uso de las
herramientas.

Fase de levamiento de datos. Una vez capacitados los facilitadores se organizaron cuatro brigadas de
trabajo, que cubrieron el 100% de las comunidades durante cinco días de trabajo en cada una de las 28
comunidades. En esta fase participaron el Gobierno municipal en su conjunto, CICOL, APCOB y
CEPAD.

Fase de Sistematización de datos. En esta fase se conformó un equipo técnico conformado para la
ocasión entre los técnicos del Gobierno Municipal, la Mancomunidad de municipios Chiquitanos, APCOB
y SNV, que planificó el cronograma para la sistematización de los datos recogidos en el autodiagnóstico
comunal, entrevistas a informantes claves y observaciones directas.

Con la información sistematizada y documentada en mapas y cuadros, se dio inicio al proceso de reflexión
colectiva.
Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                  2
Diagnóstico Socioeconómico


Fase de elaboración del Plan. Con la información sistematizada se realizó talleres cantonales y
municipales, organizado por el equipo técnico, en donde se presentó las demandas comunales y se validó
los datos del diagnóstico. Participaron dirigentes de las comunidades, CICOL y autoridades del municipio.
Los resultados de este taller fueron las propuestas para el enfoque estratégico del desarrollo integral de
San Antonio de Lomerío, además de la concertación entre comunidades acerca de las prioridades de los
proyectos a ser ejecutados en el corto, mediano y largo plazo.

Durante esta etapa se contrastó la información del diagnóstico con los problemas prioritarios identificados
por los actores del municipio; ello posibilitó la formulación de estrategias de acción conjugando las
limitaciones existentes con los programas y proyectos. Esto permite obtener un plan estratégico que
orientará los pasos del desarrollo del municipio de San Antonio de Lomerío en el próximo quinquenio.

Fase de presentación del Plan. La etapa tuvo tres momentos: a) validación de la estructura programática
del Plan, b) consultas con instituciones que permitieron dar consistencia financiera a la propuesta y c)
reunión con el Concejo y el Alcalde Municipal para que aprueben el Plan de Desarrollo Municipal que se
presenta a continuación.




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                               3
Diagnóstico Socioeconómico



INTRODUCCION
Antecedentes Históricos
En tiempos precoloniales, la región de la actual Chiquitanía estaba poblada por más de 50 etnias
pertenecientes a diversos grupos lingüísticos. Algunos de ellos eran agricultores sedentarios que vivían en
grandes aldeas. Cultivando maíz, yuca, maní, tabaco, diversas especies de calabazas y otros productos con
un sistema de roza y quema; complementaban su dieta con carne silvestre, pescado y productos vegetales
silvestres.

Había también numerosos pueblos seminómadas que alternaban periodos de sedentarismo para la
preparación de sus chacos y la siembra de los cultivos, con recorridos a través de grandes extensiones para
recolectar productos del bosque con los que cubrían todas sus necesidades alimenticias, vestimentas,
herramientas, etc., que finalizaban con el regreso al lugar de sus chacos para la cosecha. Así mismo,
pequeños grupos nómadas de cazadores, recolectores y pescadores recorrían constantemente la selva que
les proporcionaba todo lo necesario para su subsistencia.

La gran mayoría de estas etnias eran sociedades igualitarias que no producían excedentes, y por lo tanto
no había diferencias económicas entre las familias extensas que formaban el grupo. Las decisiones que
afectaban al grupo entero eran tomadas por todos sus miembros adultos mediante consenso; cuando esto
no era posible, el grupo se dividía. El jefe que destacaba por sus virtudes guerreras, su habilidad de
oratoria y su generosidad, era un primus inter pares que solo intervenía en caso de crisis, sobre todo en
conflictos con otros grupos y era apoyado por el consejo de ancianos. El personaje de mayor poder
simbólico era el chamán que mediaba entre las fuerzas de la naturaleza y el ser humano, y tenía la
capacidad de curar a los enfermos. Muy pocos grupos vivían en una sociedad fuertemente estratificada,
con sistema de cacicazgo, es decir jefes poderosos que dirigían varias aldeas.

En 1542 llegaron los primeros conquistadores españoles desde el Paraguay a la Chiquitanía en busca de la
Tierra de la Plata y luego de El Dorado; pero al ver frustrada su esperanza de encontrar metales preciosos
en las tierras bajas del país descubrieron el valor que les aportaría la explotación de los recursos naturales
y la mano de obra de los pueblos originarios. Miles de indígenas fueron repartidos en Encomiendas, un
sistema de trabajo orientado a brindar mano de obra forzada para las minas de Potosí o a brindar servicios
personales para las propiedades agrícolas de los españoles; se estima que en 1561 ya había entre 40.000 y
60.000 indígenas sometidos a la servidumbre. Otros fueron reclutados para la lucha contra los chiriguanos
y contra traficantes de esclavos procedentes de Brasil. Ante esta situación numerosos pueblos se
sublevaban y rebelaban o se retiraron a regiones alejadas no ocupadas por los españoles. El resultado de la
conquista de la Chiquitanía fue la exterminación o disminución de pueblos selváticos por matanzas,
epidemias y deportación.

A fines del siglo XVII, se instalaron en la región los jesuitas, quienes entre 1692 y 1767 fundaron diez
aldeas misionales, llamadas “reducciones”, en las que concentraron a miles de indígenas de diferente
procedencia étnico-cultural. Algunos grupos indígenas, pidiendo protección de los españoles, se
refugiaron en las misiones que no dependían de la administración colonial, sino directamente del rey. Los
misioneros tenían la facultad de prohibir el acceso de los españoles a las misiones. La labor
evangelizadora que se habían planteado los jesuitas se realizó sobre todo a partir de “cazas espirituales”,
como ellos mismos llamaban sus excursiones a la selva en búsqueda de sus habitantes para llevarlos a las
reducciones. Los métodos para atraer a los indígenas consistían en la persuasión, ofreciéndoles protección
de los españoles, en la oferta de regalos, sobre todo de las herramientas de hierro muy cotizadas por todas
las etnias de las tierras bajas, y también en la captura a la fuerza. Sin embargo, aunque estos métodos
tuvieron un relativo éxito (en 1667 vivían aproximadamente 37.000 indígenas en las misiones), hay que

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                  4
Diagnóstico Socioeconómico


destacar que numerosos grupos se retiraron a los bosques menos accesibles para evadir tanto a los
españoles como a los jesuitas.

Las reducciones estaban divididas en parcialidades donde cada grupo étnico vivía separado de los demás y
estaba encabezado por un cacique. Para contrarrestar el problema lingüístico, el chiquito –el idioma más
difundido en la región- fue declaro “lengua general” o “lengua franca”.

Los jesuitas establecieron un nuevo sistema económico basado en la agricultura a gran escala, que incluyó
nuevos cultivos, sobre todo el arroz, y la introducción de la ganadería vacuna, ambas formas de
producción hasta entonces desconocidas por los indígenas. Las misiones redujeron la gama de productos
elaborados de plantas silvestres sustituyéndolos por productos manufacturados para lo cual se formó a
especialistas indígenas en múltiples ramas artesanales. En el sistema de las reducciones, los indígenas
suministraban la mano de obras de las misiones teniendo que producir para su subsistencia y además
tuvieron que generar excedentes de productos agrícolas o en forma de cera, telas y otros, que eran
intercambiados por bienes que faltaban en las reducciones o que se vendían a otras regiones. Sin embargo,
los misioneros nunca lograron el abastecimiento completo de proteínas animales, razón por la cual los
indígenas regresaban por épocas cortas a los bosques para cazar y pescar, lo que además les dio la
oportunidad de reproducir temporalmente su estilo de vida tradicional y de conservar y aplicar los
conocimientos sobre su hábitat.

En las reducciones, los jesuitas impusieron una estructura política jerarquizada: el cabildo, conformado
por varios cargos políticos desempeñados por indígenas de diferentes parcialidades. Sin embargo, el
misionero que encabezaba cada reducción tenía el poder absoluto y se servía de las autoridades indígenas
–cuya posición fortalecía concediéndoles diversos privilegios- para hacer funcionar las misiones en los
planos organizativo, económico y religioso. Los caciques tenían que dirigir los asuntos de su parcialidad
respectiva, mantener el orden en las misiones y supervisar el cumplimiento de los trabajos.

El objetivo principal de la Compañía de Jesús, la evangelización de los indígenas, fue cumplido
fundamentalmente a partir de la frecuente celebración de misas; los misioneros aprovechaban, además, el
gusto y talento de los indígenas para las diferentes expresiones artísticas dando gran importancia a la
música, la imaginería religiosa, las procesiones y las fiestas religiosas. Pero también desarrollaron un
rígido sistema de sanción y utilizaron el miedo ante Dios, interpretando las desgracias individuales como
castigo divino por la transgresión de los mandamientos. Lo que facilitó la aceptación parcial de la religión
católica por parte de los indígenas fueron ciertos paralelismos entre los misioneros y los chamanes, ya que
ambos sabían curar a los enfermos; en la percepción de los indígenas, fomentada por los mismos jesuitas,
los misioneros tenían fuerzas mágicas al igual que los chamanes. Pero a pesar de los esfuerzos de los
jesuitas por imponer la religión católica y erradicar las creencias, éstas perduran hasta la actualidad.

Recapitulando, podemos establecer que si bien los jesuitas brindaron protección a los indígenas, les
privaron al mismo tiempo de una vida independiente bajo una organización y cultura autónomas. Del
proyecto de aculturación de las múltiples etnias y de evangelización, que representaba el sistema
reduccional, surgió el pueblo chiquitano tal como lo conocemos hoy en día.

Tras la expulsión de los jesuitas de Sudamérica en 1767, las misiones fueron transferidas a sacerdotes
seglares y luego a funcionarios públicos. Fue entonces cuando llegaron los primeros habitantes de Santa
Cruz de la Sierra a la Chiquitanía donde fundaron estancias con el ganado de las reducciones. Una parte
los indígenas, sobre todo los que llevaban poco tiempo en las misiones, se retiraron a la selva y retomaron
su antiguo modo de vida; otros se quedaron y trataron de mantener el orden y las costumbres que habían
adoptado en las reducciones. Los conflictos entre los nuevos sacerdotes y los funcionarios, su incapacidad
de administrar las reducciones, la explotación de los indígenas por las autoridades, el reclutamiento de los
habitantes de las misiones por los ganaderos como mano de obra en las estancias y la resistencia de
Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                5
Diagnóstico Socioeconómico


aquellos contra el nuevo orden resultó en el paulatino decaimiento del sistema reduccional que finalmente
fue abolido en la década de 1850.

Después de la independencia en 1825, el gobierno de la nueva República de Bolivia repartió tierras en la
Chiquitanía a blancos y mestizos de Santa Cruz. El requerimiento de mano de obra fue cubierto el
“empadronamiento forzoso” de los chiquitanos impuesto por el gobierno. Este sistema significó
prácticamente la esclavitud de los indígenas que pasaron a ser propiedad de sus patrones quienes los
podían vender junto con la tierra.

Durante el primer auge de la goma entre 1880 y 1920, miles de indígenas fueron alquilados por sus
patrones a las empresas caucheras o deportados a los gomales en el norte donde tuvieron que trabajar bajo
el sistema del endeudamiento encadenado. Muchos de ellos murieron a consecuencias de las malas
condiciones de trabajo, la desnutrición y enfermedades infecciosas. No obstante, algunos chiquitanos
lograron evadir la deportación y se refugiaron en una zona de difícil acceso al sur de la ex reducción
Concepción, el área hoy llamada Lomerío, donde fundaron comunidades independientes. Por otra parte,
durante este período la alimentación de la población en los gomales requirió de un aumento en la
producción agrícola y ganadera que se llevó a cabo en establecimientos de producción mixta en la
Chiquitanía con mano de obra indígena.

El descenso de la producción cauchera, el consecuente descenso de la producción agropecuaria y el final
de la guerra del chaco (1932-1935) entre Bolivia y Paraguay, para lo cual los chiquitanos habían sido
reclutados al igual que el resto de la población masculina, liberaron a miles de indígenas de la servidumbre
y del servicio militar, proporcionándoles la oportunidad de fundar comunidades libres. Sin embargo, el
nuevo auge de la goma, motivado por la segunda guerra mundial, la construcción de una vía férrea de San
José de Chiquitos a Corumbá en Brasil y la recuperación del sector pecuario comercial demandaron una
vez más mano de obra que fue reclutada entre la población chiquitana. Aunque en 1937 fue abolido el
empadronamiento forzoso, las condiciones de trabajo para los chiquitanos no cambiaron sustancialmente:
en los gomales y las estancias ganaderas continuaron trabajando bajo el sistema del „enganche‟, es decir el
endeudamiento encadenado que se transfería de una generación a otra. El pago en las haciendas consistía
todavía en los años 60 en tres metros de lienzo para las mujeres y dos pantalones y dos camisas para los
hombres por año. Si bien en la construcción de la vía férrea los chiquitanos trabajan por primera vez a
cambio de dinero, los contratitas retuvieron por lo general 30-50% de sus sueldos. Durante todo este
tiempo, había chiquitanos que lograban escapar de la servidumbre y retirarse a Lomerío.

En la segunda mitad de los años 40, las empresas internacionales abandonaron los gomales y la
producción agraria entró en crisis, ya que los productos agrícolas fueron importados desde el exterior a
través de la vía férrea que une Bolivia con el Brasil. Este declive provocó el despido de muchas familias
chiquitanas de los establecimientos, que formaron sus propias comunidades concentradas en torno a las
antiguas misiones y la vía férrea.

Finalmente, la última etapa de la liberación de los chiquitanos de la servidumbre acontece en los años 60
de este siglo, cuando la Reforma Agraria, proclamada en 1953, alcanza con retraso las tierras bajas del
oriente boliviano. Desde esta época, prácticamente el conjunto de los chiquitanos vive en sus propias
comunidades en cinco provincias del departamento de Santa Cruz, varios miles también en las ciudades.

Un censo realizado en 1992 y 1993 registró 313 comunidades chiquitanas con 44.122 habitantes. Si
incluimos los chiquitanos que viven en los pueblos y las ciudades, la población total asciende a
aproximadamente 57.000 personas (Birk, 2000).




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                6
Diagnóstico Socioeconómico



DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO
A.      ASPECTOS ESPACIALES
A.1. Ubicación geográfica
A.1.1. Latitud y longitud

        El municipio San Antonio de Lomerío es la quinta Sección de la Provincia Ñuflo de Chávez, se
        encuentra ubicada entre los 16°30‟-16°53‟ de latitud sur y entre los 61°37‟-63°13‟ de longitud
        oeste, encontrándose a una altura promedio de 500 metros sobre el nivel del mar.

A.1.2. Límites y extensión

      Los límites del municipio son los siguientes:
          Al norte con el municipio de Concepción, la TCO ayorea de Zapocó y el río Nampurabo,
          al sur con el río Zapocó Sur y con el río San Julián,
          al este con la provincia Velasco y
          al oeste con el municipio de San Ramón.

A.1.3. Superficie

        El municipio San Antonio de Lomerío se crea por Ley No 1965, en marzo de 1999, pero sus
        límites todavía no están definidos, pues existe una demanda de territorio interpuesta por la Central
        Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL) de 300.000 hectáreas (3.000 km2), de
        las cuales están inmovilizadas a partir de junio de 1997 un total de 290.787,8593 hectáreas, por la
        cual sus límites están todavía por definirse. Esta superficie se superpone a los límites naturales que
        tenía cuando pertenecía a la Sección Municipal de Concepción, que en ese entonces conformaba el
        cantón Santa Rosal del Palmar.

A.2. División político administrativa
A.2.1. Cantones

          El municipio San Antonio de Lomerío se crea por Ley No 1965, en marzo de 1999, organizado
          en 4 cantones. Lo novedoso es que es el “Primer Municipio Indígena Monkox Chiquitano” de
          Bolivia y además con el título de “Capital Folklórico Autóctono Monkox de la Provincia Ñuflo
          de Chávez”. Los cantones son los siguientes:

          San Antonio: lo conforman 9 comunidades y se encuentran al centro del municipio.

          Santa Rosa del Palmar: lo conforman 6 comunidades y se encuentran en la parte sur del
          municipio.

          El Puquio: lo conforman 6 comunidades, que se encuentran distribuidas desde el centro hacia el
          noroeste del municipio.



Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                  7
Diagnóstico Socioeconómico


            San Lorenzo: lo conforman 7 comunidades, que se encuentran distribuidas desde el centro hacia
            el nordeste del municipio.

            A continuación se presenta el detalle de las comunidades que conforman cada uno de los
            cantones municipales:

           Tabla 1. Comunidades y Cantones

                      Cantón                            Comunidad
                                       1.   San Antonio        6.   Potrerito
                                       2.   San Martín         7.   Fátima
                                       3.   San Pablo          8.   Cornocal
             San Antonio
                                       4.   Coloradillo        9.   La Asunta
                                       5.   San José Obrero

                                       1. Totoca               4. Bella Flor
                                       2. Holanda              5. San Ignacito
             Santa Rosa del Palmar
                                       3. San Andrés           6. Salinas

                                       1. El Puquio Cristo 4. Monterito
                                       Rey
             El Puquio                 2. Palmira          5. San Simón
                                       3. Surusubí         6. Santo Rosario

                                       1.   Santa Anita        5. Todos Santos
                                       2.   El Cerrito         6. Florida
             San Lorenzo               3.   Las Trancas        7. San Lorenzo
                                       4.   Puesto Nuevo

           Fuente: H. Alcaldía San Antonio de Lomerío

A.2.2. Estructura de poblamiento

A.2.2.1. Población dispersa y concentrada: funciones y relaciones

            Podemos clasificar a la población según su grado de dispersión o concentración. Consideramos
            población dispersa a aquella que se establece en las comunidades diseminadas en el territorio del
            municipio. Por el contrario población concentrada es aquella que se establece en:

      a)      Centros poblados: que presentan las siguientes características: población mayor a 40 familias,
              distribución espacial con trazos de calle, servicios básicos como agua y/o luz, infraestructura y
              equipamiento de salud, infraestructura de educación (escuelas) y de recreación (plaza o
              canchas polifuncionales) y vinculación caminera a otros centros.

            Con estas características se puede considerar como centro poblado únicamente a San Antonio. A
            pesar de que su población es de 1.288 (215 familias), de tener definidas sus calles y áreas verdes,
            se lo puede considerar como un centro poblado de segundo orden, por su incipiente prestación
            de servicios (hospital, educación básica, agua potable y sistema de energía eléctrica muy
            precarios).

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                   8
Diagnóstico Socioeconómico


          Comunidades: tienen una educación básica y multigrado, cuentan con servicios de agua, acceso
          a servicios de salud. Están catalogados en esta clasificación la mayoría de las comunidades
          chiquitanas de Lomerío. Sus principales relaciones de comercio y demandas de servicios se dan
          principalmente con los centros poblados de segundo orden.




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                           9
Diagnóstico Socioeconómico




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío   10
Diagnóstico Socioeconómico




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío   11
Diagnóstico Socioeconómico



B.       ASPECTOS FISICO-NATURALES
B.1. Descripción fisiográfica
          Navarro (1994) citado por la VAIPO (1999), en este municipio reconoce dos unidades
          fisiográficas: Penillanura Laterítica y Serranías Marginal del Escudo Precámbrico. Los cuales
          describimos a continuación:

           Penillanura Laterítica, situada en la zona oriental del territorio, se destacan varios paisajes
            como ondulaciones con pendientes moderadas, zonas planas o amesetadas y zonas casi planas
            con muy poca pendiente.

              Serranías Marginales, situadas en la parte occidental con paisajes más accidentados y
              compuestos por alineaciones de montañas con altitud variable e interrumpida por frecuentes
              aforamientos rocosos.

B.1.1. Zonas de Conservación-Áreas protegidas
          De acuerdo al Plan de Uso del Suelo del departamento de Santa Cruz, el 60% de la demanda de
          Lomerío se encuentra al interior de la Reserva de Inmovilización Natural de Lomerío (RIN4),
          establecida a través del D.S. 241224 de septiembre de 1995.

          De acuerdo al Reglamento General de Áreas protegidas (D.S. 24718 de julio de 1997), la
          Reserva Natural de Inmovilización es un régimen jurídico transitorio de aquellas áreas cuya
          evaluación preliminar amerita su protección, pero que requieren de estudios concluyentes para
          su categorización y zonificación definitivas.

          El régimen de inmovilización tiene una duración máxima de cinco años, durante la cual el uso de
          recursos naturales para actividades productivas está prohibido, al igual que asentamientos
          humanos, adjudicaciones y concesiones.

          En este sentido es necesario acceder al asesoramiento técnico y legal con la autoridad nacional
          competente, el Servicio Nacional de Áreas protegidas (SERNAP), del Viceministerio de Medio
          Ambiente, Recurso Naturales y Desarrollo Forestal, para desarrollar y proponer instrumentos
          técnicos que permitan la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales existentes al
          interior de la zona inmovilizada.

B.2.      Características del ecosistema
B.2.1.    Pisos y unidades ecológicos
          El municipio San Antonio de Lomerío se encuentra dentro de la formación geológica del Escudo
          Precámbrico, que forma la parte más antigua del continente americano. Dicha formación
          geológica determinó las características naturales de la zona, que son bastantes diferentes del
          resto de las tierras bajas de Bolivia.

          La geomorfología sobre el Escudo precámbrico, varía desde planicies onduladas hasta llanuras
          aluviales o peneplanicies, interrumpidas por remantes de terrazas denominadas Serranías
          Chiquitanas.



Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                              12
Diagnóstico Socioeconómico


          Litolígicamente, está conformado por extensos afloramientos rocosos graníticos y gnéissicos,
          que interrumpen la vegetación.. Mientras que en las llanuras aluviales o peneplanicies son
          sedimentos cuaternarios con grava y arcilla (PLUS – Santa Cruz, 1994).

B.2.2.    Clima
          De acuerdo a la clasificación de Köppen el clima predominante en la zona de estudio
          corresponde al clima subhúmedo pluviestacional con grandes variaciones de precipitación y
          temperatura entre la época lluviosa y la época seca.

B.2.2.1. Temperatura máxima y mínima
          El mes más cálido es el mes de noviembre y el más frío es junio; en los meses de junio y julio la
          temperatura decrece notablemente debido a la penetración de frentes fríos, siendo las máximas
          medias mensuales mayores a 25oC y las mínimas medias extremas llegan a 20oC; los frentes fríos
          en el invierno provocan fuertes descensos de temperatura, registrándose valores inferiores a 13ºC
          por varios días consecutivos (VAIPO, 2000).

B.2.2.2. Precipitaciones pluviales, periodos
          La precipitación media anual fluctúa entre 1.000 a 1.1000 mm, con cinco meses secos, siendo los
          meses más lluviosos Diciembre, Enero y Febrero. El mes más seco es Julio con una precitación
          de 23,7 mm.

B.2.2.3. Vientos
          Los vientos predominantes son de norte a sur, pueden llegar hasta 20 km/h, con ráfagas de hasta
          50 km/h; la presencia de serranías y colinas disminuye la velocidad de los mismos; en invierno
          se presentan los vientos del sur, que tienen menor duración pero similar intensidad.

B.2.2.4. Humedad promedio
          La humedad relativa anual media en todo el municipio es del 55%. Realizando una distribución
          de acuerdo a los sistemas fisiográficos.

B.2.2.5. Riesgos climáticos
          Los mayores riesgos climáticos que afectan al municipio, en orden de importancia son: las
          heladas, sequías, veranillos y granizadas.

          Con diferente intensidad y corta duración suelen presentarse heladas en el periodo mayo - julio,
          registrándose temperaturas de hasta 5ºC. Las heladas pueden ser “negras” o “blancas”, si el
          invierno es seco la helada es “negra”, que es más intensa que la helada “blanca” de invierno
          húmedo. Cada cinco años se presenta una helada negra.

          Las sequías son muy frecuentes en este municipio, se presentan todos los años con diferente
          intensidad en el invierno y parte de la primavera (abril-septiembre).

          Los veranillos, que consisten en ausencia de lluvia en periodos de 20 a 40 días, con incremento
          de la temperatura en la época de verano (diciembre-febrero), se presentan todos los años.

          Las granizadas son poco frecuentes, se presentan cada tres o cuatro años, tienen diferente
          intensidad.


Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                              13
Diagnóstico Socioeconómico


B.2.3.    Suelos

B.2.3.1. Principales características físicas y químicas, textura y estructura
          En función al trabajo realizado por Navarro (1996), en el Municipio San Antonio de Lomerío, se
          han clasificado los suelos de acuerdo a los paisajes fisiográficos, geología y geomorfología, se
          realizó la revisión de una clave para la clasificación de suelos (Keys to soil Taxonomy, 1992),
          incluyendo también la comparación con clasificación del sistema propuesto por la FAO-
          UNESCO (1990).

          a) Suelos de la Penillanura Laterítica
             Suelos Lateríticos Antiguos Profundos: Rhodic Haplustox, Rhodic Kandiustox (ferrasol
              ródico, Acrisol férrico); Son suelos muy profundos, bien drenados, de texturas franco-
              limosas y franco-arcillosas, muy pobres en nutrientes y en reservas minerales, rico en hierro
              y aluminio, son ácidos y de color rojo intenso. Son suelos muy antiguos que se encuentran
              presentes exclusivamente en zonas planas. La vegetación que se desarrolla en este tipo de
              suelos es el Bosque Bajo Subhúmedo Esclerófilo o Cerrado y las Sabanas Arboladas que
              derivan de estos por la quema y pastoreo frecuentes.
             Suelos Lateríticos Pedregosos Poco Profundos: Petroferric Dystropept, Ustoxic Dystropept
              (Cambisol ferrálico); Sustituyen a los anteriores en los márgenes y zonas altas de las laderas
              de los valles. Son suelos relativamente recientes, de color pardo-rojizo y de textura franco-
              arcillosa. La vegetación que se desarrolla es el Bosque Bajo o Sabanas Arboladas que
              derivan de ellos.
             Suelos Poco Pedregrosos Medianamente Profundos: Ustic Dystropept (Cambisol dístrico-
              húmico); Se encuentran en la zona media de las laderas de los valles, son más profundos y
              poco pedregosos, poseen una capa de humus que les da un color pardo oscuro. Son de
              textura franco-arenosa, el material parental consta de laminillas de mica residual. Por su
              estructura y por la presencia de materia orgánica (humus) es más resistente a la sequedad. La
              vegetación que se desarrolla sobre estos suelos es casi siempre Bosques Denso de Altura
              Media y en ocasiones vegetación de transición hacia Bosques Bajos.

          b) Suelos de las Serranías Marginales del Escudo Precámbrico
             Suelos Pedregosos Poco Profundos: Dystropept (Cambisol dístrico); Son suelos que
              predominan en las crestas de las serranías y en las zonas altas de las laderas, se desarrollan
              generalmente sobre granitos. Muestran abundante pedregosidad en especial cuarcitas, son de
              color rojizo y de textura franco-arenosas en la capa superior y franco-arcillosa en la capa
              inferior. La abundante pedregosidad y la escasa profundidad del suelo hacen que se deseque
              por completo durante varios meses del año. La vegetación que crece sobre estos suelos es
              siempre el Bosque Seco Denso Bajo y las Sabanas Arboladas derivadas de este bosque por
              las constantes quemas.
             Suelos Poco Pedregosos Medianamente Profundos: Ustic Dystropept (Cambisol dístrico
              húmico); Se encuentran en la zona media de laderas poco inclinadas, son más profundos y
              poco pedregosos, poseen una capa de humus que les da un color pardo oscuro, son de textura
              franco-arenosa, el material parental consta de laminillas de mica residual. Por su estructura y
              por la presencia de materia orgánica (humus) es más resistente a la sequedad. La vegetación
              que se desarrolla sobre estos suelos es casi siempre Bosques Denso de Altura Media y en
              ocasiones vegetación de transición hacia Bosques Bajos.


Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                14
Diagnóstico Socioeconómico


             Suelos Humíferos Profundos: Ustic Humitropept (Cambisol húmico); Se encuentran en
              valles y zonas bajas de las laderas, se puede observar una ausencia completa de
              pedregosidad. Existe bastante materia orgánica que llega a ocupar entre 40 a 50 cm en la
              superficie del suelo dando un color oscuro de textura arenosa a franco-arenosa. Este tipo de
              suelo por sus características físicas y su posición topográfica mantiene un notable grado de
              humedad, incluso en época seca. Sobre estos suelos se desarrollan siempre Bosques de
              Altura Media.

          Suelos arcillosos Estacionalmente Inundados: Tropaquept y Endoaquent (Gleysol dístrico-
          úmbrico); Ocupan zonas planas de pie de monte y fondos de valle con drenaje insuficiente. Son
          suelos muy profundos de color oscuro y de textura franco-arcillosa. La vegetación de estos
          suelos es un Bosque Higrófilo (que depende de la humedad) con abundantes palmeras de
          motacú.

B.2.3.2. Certificación–Capacidad de Uso Mayor de la Tierra
          La Certificación de la Capacidad de Uso Mayor de la tierra (Superintendencia Agraria, 1999), ha
          identificado tres tipos de uso a ser recomendados en las actividades productivas, éstos son:
          Cultivos Perennes Extensivos en la unidad E.3.1; Bosque Natural Maderable en la unidad E.1.1
          y Cultivos Anuales Extensivos en la unidad L2.14.

          Las restricciones productivas en la Zona de Lomerío tienen su origen, primero en la baja
          fertilidad de los suelos, ya que son ácidos, pedregosos y muy susceptibles a la erosión; segundo,
          la topografía accidentada y las pendientes no permiten practicar una agricultura sostenible y
          tercero, el mal drenaje presente en las zonas planas causa la „lixiviación‟ o empobrecimiento
          paulatino de la fertilidad de los suelos.

          El Plan de Uso del Suelo de Santa Cruz establece las reglas de intervención y las categorías de
          uso del suelo, recomendando manejo y restricciones de cualquier actividad productiva de
          acuerdo a la potencialidad y aptitud de los recursos naturales existentes. Para Lomerío ha
          recomendado declararla zona de Inmovilización como Reserva Biológica, en donde el Desmonte
          Mecanizado está prohibido y la Dotación de Tierras, las Concesiones forestales y la
          Construcción de caminos están limitadas (PLUS Santa Cruz, 1995).

B.2.4.    Flora
          Los bosques han sido siempre la base del sustento del pueblo chiquitano de Lomerío, las
          actividades propias de su cultura como la recolección de frutos, raíces, miel e insectos y la caza
          de animales para el complemento de su dieta se han dado en consonancia y equilibrio con el
          acceso y uso de los bosques.

          Con el paso de los años y la historia misma del pueblo chiquitano, esa relación de equilibrio con
          el bosque ha tenido modificaciones, las cuales han sido orientadas siempre por la presencia de
          otros actores, en principio los jesuitas, después los españoles y finalmente la misma sociedad
          nacional, que debía acomodarse a la demanda de los mercados. Tal es el caso de la
          transformación del sistema productivo indígena pesca-recolección-caza-agricultura por
          agricultura-ganadería-caza-recolección-pesca, y la actual incorporación de actividad forestal
          guiada por planes de manejo en el marco de una Ley, que busca nuevamente ese equilibrio.

          La vegetación en la Chiquitanía está determinada por su ubicación en la zona de transición entre
          el Chaco Seco y las Sabanas Húmedas del Beni. Consiste principalmente en bosques altos y
          bajos, que pierden parcialmente sus hojas (semideciduo), también se encuentran presentes
Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                               15
Diagnóstico Socioeconómico


          sabanas arboladas, producto de las quemas periódicas y guapasales en lugares inundados
          periódicamente (Killen et al., 1993).

          En el estudio elaborado por Navarro (1996), éste reconoce una unidad vegetacional más, que es
          el Bosque Bajo que crece en la roca (Bosque muy bajo saxícola). A continuación se describen
          todas las unidades mencionadas:

          a) Bosque saxícola (crece sobre la piedra) muy bajo; La vegetación crece entre lajas y
             domos saliendo por las fisuras, el tamaño que alcanzan los árboles son de 4 metros como
             máximo. Hay muchos arbustos espinosos donde dominan los carahuatales. Las especies más
             representativas son: el muresí (Sapium argutum), piñón bravo (Commyphora leptophoelos),
             rara vez se observa al algodonillo (Cochlospermun vitifolium), al jichituriqui (Aspidosperma
             cf. multiflorum), al cuchi (Astronium urundeuva) y el caracoré (Cereus hilldmannianus).

          b) Bosque Bajo Pluviestacional Esclerófilo y Sabanas Arboladas; Este tipo de vegetación se
             la conoce como „Cerrado‟, se desarrolla sobre suelos rocosos poco desarrollados y tóxicos
             por el alto contenido de aluminio y hierro. Por la extensión que ocupa, es la vegetación más
             representativa del Municipio San Antonio de Lomerío. Este Bosque Bajo llega a medir entre
             4 a 10 metros de altura, es de estructura densa cuando no está intervenido por la ganadería,
             los árboles no son de fuste recto. Cuando este tipo de vegetación se encuentran muy
             intervenida por el fuego y la ganadería se forman las Sabanas Arboladas, adaptadas por el
             hombre para el pastoreo de ganado vacuno. Entre las especies más frecuentes se están el Ala
             de Pillo (Stryphodendron sp), Alcornoque (Tabebuia aurea), Area (Plathymenia reticulata),
             Area colorada (Diptychandra aurantiaca), Azucaró (Linociera hassleriana), Carapapé
             (Jacarandá cuspidifolia), Coropeta (Agonandra cf. brasiliensis), Ichizogo (Terminalia
             argentea), Jichituriqui blanco (Aspidosperma cf. multiflorum), Macararú (Caryocar
             brasiliensis), Macararusillo (Byrsonina coccolobifoli), Motacuchi (Allagoptera sp), Mote
             (Guettasarda viburnoides), Mururé (Brosinun gaudichaudii), Paichané (Vernonia patens),
             Pequí colorado (Pseudobombax marginatum), Pototó (Astronium fraxinifolium), Sucupiru
             (Bowdichia virgilioides), Tajibo blanco (Cybistax antisiphilitica), Tinto blanco (Callisthene
             fasciculata), Tinto morado (Qualea cf. parviflora), Tinto negro (Qualea grandiflora), Tipa
             (Machaerium acutifolium), Tipa blanca (Platypodium cf. elegans), Trompillo (Lafoensia
             pacari), Tutumillo (Magonia pubescens) y Utobo (Luehea paniculata).

              En el estrato herbáceo, sobre todo en áreas periódicamente quemadas, la dominante absoluta
              es la Paja carona (Elynorus muticus), siendo frecuentes también Ocorosillo (Oxalis aff.
              psoraleoides), Gabaratá de la pampa (Bromelia cf. villosa), Patura blanca (Zamia boliviana)
              y numerosas hierbas tanto más frecuentes cuanto mayor es el grado de intervención humana
              (fuego, ganado).

          c) Bosque Subhúmedo Semideciduo Pluviestacional (Bosque Chiquitano); Típica
             formación del Escudo Precámbrico, es un bosque de altura media con un dosel arbóreo que
             se encuentra entre 15 a 20 metros, crece sobre suelos relativamente desarrollados, b ien
             drenados, generalmente poco pedregosos y con mejor capacidad de retención de humedad; a
             menudo son también suelos algo más ricos que los del „Cerrado‟. El carácter semideciduo
             del bosque está condicionado por la marcada estacionalidad de las precipitaciones que es
             muy variable de una año a otro, desde años secos con una pérdida casi total de hojas hasta
             años más favorables donde un notable porcentaje de especies pierde solamente una fracción
             de su follaje. Entre las especies que habitan en este tipo de bosque están el Ajunao
             (Pterogyne nitens), Cari Cari (Acacia poliphylla), Carne de toro (Combretum cf. leprosum),
             Cedro (Cedrela fissilis), Comomosí (Bougainvillea modesta), Cuchi (Astronium urundeuva),
Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                             16
Diagnóstico Socioeconómico


              Curupaú (Anadenanthera macrocarpa), Cusé (Casearia gossypiosperma), Cuta del Monte
              (Phyllosthyllon multiflorum), Gallito o Coriocó colorado (Erythrina sp), Gallito o Coriocó
              rosado (Erythrina cf. dominguezii), Jichituriqui amarillo (Aspidosperma cf. macrocarpon),
              Jichituriqui colorado (Aspídosperma pyrifolium), Juno (Pithecellobiun scalare), Mapajo
              (Ceiba samauma), Momoqui (Caesalpinia floribunda), Morado (Machaerium scleroxylon),
              Pacobillo (Dendropanax arboreus), Paquió (Hymenaea coubaril), Pequí blanco (Eriotheca
              cf. roseorum), Pequí colorado (Pseudobombax longiflorum), Picana blanca (Cordia sp),
              Picana negra o barcina (Cordia alliodora), Roble (Amburana cearensis), Sirari (Peltogyne
              sp), Soto (Schinopsis cf. brasiliensis), Sujo (Sterculia apetala), Tajibo morado o rosado
              (Tabebeuia impetiginosa), Tarara amarilla (Centrolobiun cf. microchaete), Tarara colorada
              (Platymiscium sp), Tasaá o garroncillo (Poeppigia procera), Toborochi (Chorisia speciosa),
              Toco (Enterolobium contortisiliqum) y Verdolago (Calycophyllum multiflorum).

          d) Bosque Higrófilo Semideciduo; Vegetación exclusiva de fondos de valle y pie de monte de
             fisiografía plana con mal drenaje, es un bosque mediano – alto que llega a medir entre 20 a
             30 metros de altura, con poca cobertura vegetal. Se mantienen numerosas especies del
             bosque de laderas bien drenadas, tolerantes a las inundaciones periódicas, incorporándose un
             grupo de especies adaptadas a este medio, especialmente palmeras como el motacú y el
             sumuqué. Las especies existentes son Achachairú (Rheedia cf. brasiliensis), Aguaí
             (Chrysophullum cf. gonocarpum), Aguaicillo (Pouteria cf. caimito), Amarillo de bajura
             (Albizia niopoides), Bí (Genipa americana), Bibosi higuerón (Ficus sp), Cuqui (no
             identificado), Guapomó (Salacia sp), Guapurú (Myrciaria cauliflora), Isotouvo (Sapindus
             saponaria), Motacú (Scheelea princeps), Ochoó (Hura crepitans), Pacay de bajura (Inga
             sp.1), Palo diablo (Triplaris cf. americana), Peloto (Sapiun sp), Sumuqué (Syagrus
             sancona), Tarumá (Vitex eymosus) y Yesquero (Cariniana estrellensis).

          e) Bosque ripario (crece en el río) Semideciduo; Se desarrolla en las orillas de los principales
             ríos de Lomerío (Zapocó Norte y Zapocó Sur), sobre suelos arenosos que se inundan
             periódicamente. Generalmente es una faja muy angosta de vegetación, la cual oscila entre 20
             y 30 metros de ancho. Es un bosque con baja diversidad biológica, las especies
             características son Bibosi (Ficus sp), Motacú (Scheelea princeps) y Tarumá (Vitex eymosus).

          f) Vegetación Saxícola; No son bosques, son arbustos y hierbas que crecen sobre sustratos
             rocosos, donde domina la especie Sellaginella sp, que se instala como especie colonizadora
             de lajas y afloramiento rocosos, hasta desarrollar comunidades más evolucionadas donde son
             frecuentes diversas especies de bromeliáceas y cactáceas. Dado su carácter localizado y
             pequeña extensión, su cartografía es prácticamente imposible por separado a escalas menos
             detalladas de 1:30.000.

          g) Sabanas Higrófilas y Vegetación Acuática; Es un complejo de vegetación herbácea, donde
             se distingue la „paja carona‟; es el resultado de las actividades del hombre (sobre pastoreo y
             fuego).

          h) Vegetación Chaqueña; En todo el límite meridional de Lomerío, a lo largo de la margen
             derecho del Río San Julián, en su llanura de inundación, aparecen tipos de vegetación muy
             diferentes, pertenecientes a la Región Biogeográfica del Chaco. El contacto es
             marcadamente abrupto y lineal, coincidiendo la frontera entre ambas regiones biogeográficas
             con el margen meridional de los afloramientos de rocas del escudo precámbrico. Se
             distinguen dos unidades vegetaciones chaqueñas que son: Bosque Chaqueño
             Estacionalmente Anegado y Palmar Halófilo con las siguientes especies:


Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                              17
Diagnóstico Socioeconómico


          i)   Bosque chaqueño Estacionalmente Anegado: Alcaparro (Capparis retusa), Cacha
               lagunera (Aspidosperma triternatum), Chauchachi (Geoffroea striata), chichapí (Capparis
               tweddiana) y (Capparis speciosa), Coca de chaparral (Erythroxylum cuneifolium), Cuta
               (Playllosthyllon rhamnoides), Cuta blanca (Diplodeleba floribunda), Mampuesto (Tababuia
               nodosa), Pororó de chaparral (Coccoloba guaranitica), Quitachiyú (Zizphus guaranitica),
               Tusequi (Machaerium hirtum) y Vinal (Prosopis ruscifolia).
          j) Palmar Halófilo: Algarrobo (Prosopis elata), Palma carnada (Copernicia alba), Palma saó
             (Trithrinax schizophylla), Saladilla (Maytenus vitis idaea) y Vinal (Prosopis ruscifolia).

B.2.5.    Fauna
          La fauna silvestre es muy utilizada por los chiquitanos, ya sea como alimento (caza), para uso en
          rituales y folklore, para vestimenta (pieles y cueros), medicina tradicional o para su comercio en vivo
          como mascotas y animales de recreación (MNHN-WCS, 1999).

          La región Biogeográfica de Lomerío es un ecosistema rico en fauna silvestre, pero la constante
          intervención humana en este ecosistema, la caza de subsistencia y el comercio ilegal de vida silvestre
          han ocasionado una drástica disminución en las poblaciones de fauna silvestre, principalmente al
          nivel de grandes mamíferos como hurinas, chanchos troperos y los felinos como el puma y el gato
          montés.

          Pese que el pueblo chiquitano practica la caza de subsistencia, factores como la distribución
          restringida de algunas especies como el tatú (Dasypus novemcintus) o taitetú (Tayassu tajacu) y la
          fuerte presión de caza han influido negativamente en las poblaciones silvestres de estas dos especies.

          Según el inventario realizado por el VAIPO (2000) en la zona de Lomerío, encontraron diferentes
          especies dentro la herpetofauna, entre los que destacan la Coral (Carallus enhydris), Culebra
          (Apostolepis sp), Cascabel (Crotalus durissis), Yope (Botrops neuwiedi), Peni (Tupinambis teguixin)
          y Petas tanto de agua (Podocmenis expansa y Podocnemis unifilis) como de tierra (Geochelone
          denticulata).

          La ornitofauna está representada por el Loro hablador (Amazona aestiva), Loro choclero (Arantinga
          acuticaudata), Torcaza (Columba picazuro), Cuquiza (Columba picui), Perdiz (Nothoprocta omata),
          Charata (Ortalis canicollis), Cardenal (Paroaria gularis), Pava del monte (Penélope dabbenei), Piyo
          (Rhea americana) y Pituca (Myopsitta monachus).

          La mastofauna está representada por Puma o León (Felis concolor), Tigre (Pantera onca), Gato gris
          (Felis yagouaroundi), Gato (Felis pardalis), Gato brasil (Felis wiedii), Zorro (Cerdocyon thous),
          Londra (Ptenura brasiliensis), Lobito (Lutra longicaudis), Melero (Eira barbara), Hurón (Galictis
          vittata), Anta (Tapirus terrestris), Tropero (Tayassu pecari), Taitetú (Tayassu tajacu), Guaso
          (Mazama americana), Hurina (Mazama gouazoubira), Tatú (Dasypus novemcintus), Peji
          (Euphractus sexcinctus), Tatú mula (Priodontes maximus), Comadreja (Didelphys marsupialis),
          Tejón (Nasua nasua), Capibara (Hydrochaeris hydrochaeris), Jochi pintado (Augouti paca), Jochi
          calucha (Dasyprocta punctata), Perezoso (Bradypus variegatus), Oso bandera (Mymecophaga
          tridáctyla), Oso hormiga (Tamandua tetradáctila), mono espino (Coendou prehensilis), mono
          leoncito (Callithrix argeantata), Martín (Cebus apella), Mono cuatro ojos (Aotus azarae), Manechi
          negro (Alouatta caraya) y Marimono (Ateles paniscus).

B.2.6. Recursos Forestales
B.2.6.1. Productos Maderables y Potencial Forestal

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                    18
Diagnóstico Socioeconómico


          Los recursos maderables en la actualidad son aprovechados comercialmente por el pueblo
          indígena Chiquitano. El aprovechamiento forestal por parte de las comunidades del Municipio
          San Antonio de Lomerío tuvo su inicio en el año 1984, época en la cual existían varias empresas
          madereras trabajando en la zona, razón por la cual la CICOL, conformada sólo un año antes,
          decide reivindicar el derecho al uso de sus recursos naturales. En este marco APCOB apoyó en
          la elaboración de Planes de Manejo para todas las áreas con potencial forestal (VAIPO, 2000).

          El Plan basó su propuesta en un inventario forestal y logró el apoyo financiero de HIVOS de
          Holanda y OXFAM-América de los Estados Unidos de Norteamérica. También contó con el
          apoyo temporal del todavía Centro de Desarrollo Forestal de Santa Cruz. La ejecución de las
          actividades forestales se inició en 1986. Cuentan con un aserradero (actualmente sin funcionar) y
          con un vivero.

          En 1994, BOLFOR inicia sus actividades de apoyo a CICOL para el manejo sostenido del
          bosque, elaborando los planos de manejo y en el marco de la Ley Forestal y su Reglamento.

          Las características del bosque forestal de Lomerío están representadas por aproximadamente 40
          especies maderables correspondientes a las siguientes familias: Meliaceae, Bignoneaceae,
          Leguminosae, Boraginacea, Bignonaceae, Apocynaceae, Moraceae, Anacardiaceae, Ulmaceae,
          Bombacaceae, Sterculiaceae, Combretaceae, Lecithudaceae, Tiliaceae, Euphorbiaceae y
          Myrtaceae.

          En este bosque se pueden encontrar especies catalogadas como Muy Valiosas, Valiosas y Poco
          valiosas.

             Especies Muy Valiosas
          En este grupo se encuentran el Morado (Machaerium scleroxylon), la Picana negra o barcina
          (Cordia alliodora), el Roble (Amburana cearensis) y la Tarara amarilla (Centrolobium cf.
          microchaete).

             Especies Valiosas
          Como especies Valiosas se tienen al Curupaú blanco (Anadenanthera macrocarpa), Curupaú
          negro (Anadenanthera macrocarpa), Cuta del monte (Phyllosthyllon multiflorum), Jichituriqui
          amarillo (Aspidosperma cf. macrocarpon), Jichutiriqui colorado (Aspidosperma pyrifolium),
          Paquió (Hymenaea coubaril), Sirari (Peltogyne sp), Tajibo morado o rosado (Tabebeuia
          impetiginosa), tarara colorada (Platymiscium sp), y Verdolago (Calcycophyllum multiflorum).

             Especies Poco Valiosas
          Y como especies Poco Valiosas encontramos al Ajunao (Pterogyne nitens), Cuchi (Astronium
          urundeuva), Momoqui (Caesalpinia floribunda), Soto (Schinopsis cf. brasiliensis), Tasaá o
          Garroncillo (Poppigia procera) y Yesquero (Cariniana estrellensis).

B.2.7.    Recursos hídricos

          El recurso hídrico constituye en elemento de vital importancia en el medio ambiente, su distribución
          y aprovechamiento apropiado permiten el desarrollo de una cobertura vegetal abundante que
          protege el suelo, garantiza la actividad agrícola, pecuaria y la salud de la población. En San Antonio
          de Lomerío la disponibilidad de agua es una limitante tanto para las actividades productivas como
          para el consumo familiar, en especial durante la época seca, cuando la mayoría de la gente al igual

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                   19
Diagnóstico Socioeconómico


          que los animales tienen que recorrer grandes distancias para conseguir agua. Como estrategia de
          obtención de agua muchas comunidades han construidos atajados y San Antonio cuenta en la
          actualidad con una represa, que por mala ejecución técnica no retiene agua.

          Sin embargo, otro factor que debe considerarse es la calidad de las aguas, tanto las superficiales
          como las subterráneas, pues por la falta de sistemas de tomas de agua (agua potable) y alcantarillado
          se encuentran altamente contaminadas con deshechos orgánicos domésticos, lo que se constituye una
          amenaza para la salud de los chiquitanos.

B.2.7.1. Hidrografía
          Lomerío está surcado de Noreste a Sureste por el río Zapocó Norte y por el Zapocó Sur (que
          desembocan en el río San Julián), principales cursos de agua, de los que dependen las
          comunidades chiquitanas asentadas a sus orillas para el abastecimiento de agua y para la pesca.

          Según la VAIPO (2000) en estos ríos se pueden encontrar recursos ictícolas como la Anguila
          (Symbranchus marmoratus), Bagre (Pimelodus sp), Bentón (Hoplias malabaricus), Blanquillo
          (Charax gibbous), Boga (Lepomimus friderici), Dorado (Acestrorynchus falcatus), Machete
          (Eigenmannia virescens), Motacú (no identificado), Palometa dorada (Serrasalmus sp), Piraña
          (Serrasalmus sp), Sábalo (Prochilodus sp), Sardina (Characidae sp), Simbao (Callichtys
          callchtys), Tonito (Paraucheniptherus galeatus) y Yayú (Hoplerythrinus untiacniatus).

B.2.7.2. Fuentes de agua, disponibilidad y características
B.2.7.2.1. Recursos superficiales
          Los ríos Zapocó norte y Zapocó sur nacen en la provincia Velasco. El primero recibe las aguas del
          río Pintado y de los arroyos Motacuzal y Nampurabu, Tobosí, e ingresa a Lomerío por la zona de
          Zapocó, surcando el municipio de noreste a sudoeste. El segundo río ingresa por la parte sur del
          municipio, surcando de este a oeste. Ambos ríos desembocan en el río San Julián. La disponibilidad
          de agua no es permanente, pues llegan a secarse en parte de la época seca.

B.2.7.2.2. Recursos subterráneos
          Existe en este municipio agua subterránea, de las cuales el gobierno municipal está haciendo uso,
          perforando pozos para beneficiar a sus pobladores. Sin embargo, no existe ningún estudio para el
          aprovechamiento de estos recursos.

B.2.8.    Recursos minerales
          Hasta el momento no se ha realizado un estudio completo de los recursos minerales en este
          municipio. A pesar de ello se sabe de la existencia de algunos yacimientos de hierro, tantalio y
          piedras semipreciosas.

          En los ríos se cuenta con agregados de arena y piedras, materiales utilizados para la construcción.

B.2.8.1. Principales metales y no metales
          Entre los principales metales existentes en el municipio se puede mencionar: el tantalio, oro,
          mica, hierro, piedra, arena y piedras lajas.




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                      20
Diagnóstico Socioeconómico



C.        ASPECTOS SOCIO-CULTURALES

C.1.      Demografía
C.1.1.    Número de habitantes
          De acuerdo al censo de población y vivienda de 1992 el cantón de Santa Rosa del palmar (ahora
          municipio San Antonio de Lomerío) tenía 4.567 habitantes. El censo que realizó CICOL junto
          con el VAIPO para la demanda de la TCO Lomerío ante el Estado, la población es de 6.440.
          Según el autodiagnóstico comunal del 2000, se tiene 6.390 habitantes.

C.1.2.    Población por edad y sexo
          La distribución de la población por grupo etáreo y la población por cantón: entre 0 a 4 años
          representan el 17% del total de la población municipal; entre los 5 a 14 años, el 29,5 %; entre los 15
          a 29 años, el 27,4%; entre los 30 a 59 años, el 21% y los de 60 adelante solo un 5,1%. Por lo que este
          municipio es prominentemente joven; el 46,5% de la población es menor de 15 años y el 48,4% tiene
          edades comprendidas entre 15 a 59 años.

          Tabla 2. Población por edad y sexo por cantón

                      Edad      0–4 Años    5-14 Años 15-29 Años 30-59 Años        >60 Años
                                                                                                TOTAL      %
            Cantón              H     M      H      M        H   M     H     M     H     M
            San Antonio        227    214    401    378      371 349   330   322    63     54     2.709    42,4
            El Puquio          144    139    243    216      250 213   156   134    43     37     1.577    24,7
            San Lorenzo         90    104    178    155      155 148   123    99    31     21     1.104    17,3
            S.R. del Palmar     87     80    173    139      138 126    99    81    41     36     1.000    15,6
            TOTAL            550 537 995 888                 914 836   708   636   178   148      6.390   100,0
          Fuente: Autodiagnóstico comunal 2000

          En el cantón San Antonio vive el 42,4% del total de la población seccional, le sigue los cantones
          El Puquio con un 24,7%, San Lorenzo con 17,3% y Santa Rosa del Palmar con el 15,6%.

          La tasa de masculinidad, nos muestra que la población es homogénea distribuida entre hombres
          y mujeres, registrándose un promedio de 111 hombres por cada 100 mujeres.

       El siguiente gráfico nos muestra la pirámide poblacional:

       Gráfico 1. Pirámides de edades




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                   21
Diagnóstico Socioeconómico




             60 a más              Mujeres                           Hombres

                30-59

                15-29

                 5-14

                  0-4

                    1000     750     500       250       0     250    500      750   1000



          La pirámide de edades presenta una base ensanchada, expresión de la presencia significativa de
          población joven y la alta tasa de fecundidad. La pirámide se reduce considerablemente en su
          parte media, debido a la tendencia migratoria de la población joven; se reduce aún más en su
          parte superior, pues los hombres y mujeres del grupo poblacional de la tercera edad (60 a más)
          representan una minoría. Se aprecia, también, que los hombres representan una ligera mayoría.

C.1.3.    Densidad
          La densidad demográfica del municipio es de 2,1 habitantes por km2, está por debajo de la
          densidad departamental que alcanza a 8,8 habitantes por km2 y la provincial que es de 5,3
          habitantes por km2.

C.1.4.    Número de familias y Promedio de miembros por familia
          Según los estudios realizados por el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios
          (VAIPO) en el 2000, la población aproximada es de 6.440 habitantes agrupados en 1.053
          familias.

          Tabla 3. Número de familia y Promedio de miembros por familia
                                                              Nº de  Miembros
                     Cantón                  Población
                                                             familia por familia
           San Antonio                           2.709           472        5,7
           El Puquio                             1.577           280        5,6
           San Lorenzo                           1.104           197        5,6
           Santa Rosa Palmar                     1.000           198        5,1
           Total                                 6.390         1.147        5,6
          Fuente: Autodiagnóstico comunal 2000

          Según el autodiagnóstico comunal en este municipio existen 1.147 familias, siendo el cantón San
          Antonio donde se concentran el mayor número de familias (472) y en el cantón San Lorenzo
          donde viven el menor de familias (197). Así también se observa que el promedio de miembros
          por familia en el municipio es de 5,6.




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                            22
Diagnóstico Socioeconómico




Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío   23
Diagnóstico Socioeconómico


C.2.      Dinámica poblacional
C.2.1.    Emigración Temporal: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación
          Los Pobladores de Lomerío se movilizan en su generalidad temporalmente hacia el entorno del
          área de residencia actual, estos son los casos de Concepción, San Javier, San Ignacio de Velasco,
          aserraderos, estancias ganaderas y Santa Cruz de la Sierra.

          Por lo general la época de mayor emigración es durante el primer semestre de cada año, periodo
          en el cual se da la siembra, la cosecha y el inicio de las clases escolares y universitarias. Este
          fenómeno se da más en jóvenes de ambos sexos comprendidos entre los 16 a 30 años, que
          buscan mejorar tanto sus condiciones de vida, como continuar estudios superiores.

C.2.2.    Emigración Definitiva: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación
          La emigración definitiva se da en los meses de diciembre y enero, en épocas de inicio de clases.
          La emigración definitiva se da en muchos casos para continuar estudios superiores en la ciudad
          de Santa Cruz de la Sierra, y por la búsqueda de nuevas alternativas de empleo, para mejorar el
          ingreso familiar.

C.2.3. Tasa de Mortalidad y Natalidad
          La tasa de mortalidad infantil (TMI) de la provincia Ñuflo de Chávez, de acuerdo al censo de
          1992, alcanza a 85 muertes por cada mil nacidos vivos.

          La tasa de natalidad es del 32%, esto se corrobora por la gran cantidad de mujeres en edad fértil,
          tomando en cuenta que no se tiene programas de planificación familiar. La Tasa Global de
          Fecundidad (TGF), para la provincia Ñuflo de Chávez es de 7,6.

C.2.4.    Tasa de crecimiento poblacional

          Según el Censo Nacional de Vivienda de 1992, la tasa de crecimiento para el Municipio de
          Concepción era de 3,2% anual. En ese entonces el cantón Santa Rosa del Palmar, ahora Sección
          Municipal San Antonio de Lomerío, tenía 4.567 habitantes. Ahora tiene aproximadamente 6.390,
          por lo que su tasa de crecimiento es de 1,4%.

C.2.5.    Tasa de analfabetismo por sexo (total y funcional)
          De acuerdo al Censo Nacional de Vivienda de 1992, la tasa de analfabetismo del municipio de
          Concepción, al que pertenecía San Antonio de Lomerío, es relativamente alta, alcanza a 32,7%,
          sin embargo los indicadores por sexo, reflejan una abismal diferencia por género; Del total de
          hombres el 23,8% es analfabeto, mientras que del total de las mujeres es del 43%. Sin embargo,
          Kristina Baumkamp, en su documento “Análisis de género en la zona de Lomerío”, destaca que
          esta brecha de inequidad, en lo referido al servicio de educación, se ha estrechado con el paso
          del tiempo, ya que la elevada tasa de analfabetismo se ha concentrado en la población femenina
          mayores de 30 años.

C.3.      Base cultural de la población
C.3.1.    Origen étnico

          En tiempos precolombinos la región de la Gran Chiquitanía estaba poblada por más de 50 etnias
          pertenecientes a diferentes grupos lingüísticos. Algunos de ellos eran seminómadas, en sus
Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                               24
Diagnóstico Socioeconómico


          migraciones recorrían con frecuencia hasta 50 leguas puesto que no conocían la agricultura
                                                                                               1
          (Birk, 2000) y otros que eran nómadas, cuya dieta estaba compuesta de carne silvestre y otros
          productos comestibles del bosque.
          La gran mayoría de estas etnias eran sociedades igualitarias que no generaban excedentes y por
          lo tanto no había diferencias económicas entre las familias extensas que formaban el grupo. Las
          decisiones que afectaban al grupo eran tomadas por sus miembros adultos mediante consenso,
          cuando esto no era posible el grupo se dividía, el jefe que era destacado por sus virtudes
          guerreras, su habilidad de oratoria y su generosidad, solo intervenía en caso de crisis, sobre todo
          en conflictos con otros grupos, era apoyado por el consejo de ancianos. El personaje de mayor
          poder simbólico era el Chamán que mediaba entre las fuerzas de la naturaleza y el hombre y
          tenia la capacidad de curar enfermos. Muy pocos grupos vivían en grupos fuertemente
          estratificadas con sistema de cacicazgo; es decir jefe poderoso que dirigía varias aldeas.

          En 1542 llegaron los primeros conquistadores españoles desde el Paraguay a la Chiquitanía en
          busca de la tierra de la plata y luego del dorado, pero al ser frustradas sus esperanzas de
          encontrar metales preciosos en las tierras del país, descubrieron el valor que les aportaría la
          explotación de los recursos naturales y la mano de obra de los originarios. Miles de indígenas
          fueron repartidos en encomiendas, cuyos destinos eran: por una parte las minas de Potosí o
          brindar servicios personales para las propiedades agrícolas. Se estima que en 1561 habían entre
          40.000 y 60.000 indígenas sometidos a la servidumbre, otros fueron reclutados para la lucha con
          los Chiriguanos y contra traficantes de esclavos al Brasil.
          A fines del siglo XVII se instalaron en la región las misiones jesuíticas quienes entre 1692 y
          1767 fundaron 10 aldeas misionales llamadas “reducciones”, en la que concentraron a miles
          indígenas de diferentes procedencias étnicas, algunos grupos indígenas pidiendo protección a los
          españoles se refugiaron en las misiones que no dependían de la administración colonial sino
          directamente del rey. Los misioneros tenían la facultad de prohibir el acceso de los españoles a
          las reducciones. La misión evangelizadora que se habían planteado los jesuitas se realizó sobre
          todo a partir de las cazas espirituales. En 1667 vivían aproximadamente 37.000 nativos en las
          reducciones jesuíticas.

          En síntesis podemos decir que los jesuitas brindaron protección, pero les privaron de vivir
          independientes bajo su cultura autóctona. Resultado de este proceso de aculturización surgió el
          pueblo chiquitano tal como lo conocemos en la actualidad.

          Después de la expulsión de los jesuitas en el año 1767 el paternalismo fue continuado por
                                                             2
          misioneros y patrones que derivó a un despotismo . Durante la época republicana una forma de
          dependencia fue legalizada a través del sistema de empadronamiento forzoso que obliga a los
          indígenas a trabajar con los gamonales como peones en las haciendas de los blancos que llegaron
          de Santa Cruz a pesar de la ilegalidad de este sistema en siglo actual siguieron existiendo hasta
          los años 60 (Kristina Baumkamp, 1999).

          Durante el primer auge de la goma entre 1880 y 1920 miles de indígenas fueron alquilados por
          sus patrones a las empresas caucheras o deportados a los gomales donde tuvieron que trabajar
          bajo el sistema de endeudamiento encadenado. Muchos de ellos murieron a consecuencia de las

1
  La carne silvestre consumida por las etnias nómadas y semi nómadas era producto de actividades de caza y pesca
propiciados por los mismos originarios
2
  A pesar que en la época de la colonia eso era prohibido
Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                   25
Diagnóstico Socioeconómico


          malas condiciones de trabajo, la desnutrición y enfermedades infecciosas, no obstante algunos
          chiquitanos se refugiaron en zonas de difícil acceso, ubicadas principalmente al sur de la ex
          reducción de Concepción él área hoy llamada lomerío (Birk, 2000).

          Hay que destacar que numerosos grupos se retiraron a zonas inaccesibles, para evadir a los
          jesuitas y españoles traficantes de indígenas (Birk, 2000).

          Las primeras familias Chiquitanas llegaron a Lomerío a fines del siglo pasado huyendo de la
          situación de casi esclavitud de las haciendas y gamonales de Concepción, San Xavier, San
          Ignacio y San José de Chiquitos. La migración duró hasta los años 60. En los primeros años de
          la década del `60 se fundaron los sindicatos agrarios, que en los años 70 fueron prohibidos y
          recién a partir de los años 80 se van integrando más a la sociedad nacional con la fundación de la
          Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL), en el año 1983.

C.3.2. Idioma
          Los grupos denominados chiquitanos por los jesuitas, estaban formados por multiplicidad de
          etnias que se diferenciaban por su cultura y su lengua –los grupos mas numerosos eran los
          chiquitanos hablantes, además de estos existían grupos que pertenecían a las familias lingüísticas
          Arawak, Chapacura, Otuque, y (Rieter 19666). Sin embargo a final del siglo XVIIl
          subdividieron las lenguas chiquitano en dilecto y se logro distinguir dentro de la diversidad de
          las lenguas a grupos lingüísticos e inscribirlos en grupos a los 4 dialectos chiquitanos,es decir al
          el tao, piñoco, manaci, penoqui (Mmetraux1942)

          De acuerdo a estudios realizados por Hervas, Panduro, y Fernandez se ha podido extraer la
          multitud de nombres de grupos y con el transcurso del tiempo cambio la forma de escribir y de
          esa manera delimitaron las denominaciones de los chiquitanos.

          Existe importantes diferencias entre los chiquitanos y los grupos de habla manaci con respecto a
          la religión y a la organización política (Barbel breyer pag.31). Durante mucho tiempo se califico
          al chiquitano como una lengua aislada, lo que no puede afirmarse en este momento adscrribe al
          chiquitano a la familia lingüística gey, dentro de estas a los bororo los cuales tienen su lengua
          propia y solo son unidos por sus términos culturales.

          Puesto que el chiquitano era hablado por la mayoría de los grupos en las reducciones se lo
          consideró la lengua oficial, los grupos que hablaban otros dialectos eran minoritarios pero
          mantenían su lengua.

          Lo particular de los chiquitanos era la diferencia entre el idioma masculino e idioma femenino.
          Los varones hablaban desde pequeños la lengua masculina con sus madres estas en cambio
          contestaban en lengua femenina de la misma manera lo hacían loa niñas con sus padres (Barbel
          Breyer pag 33). En la actualidad tenemos que la gran mayoría de los chiquitanos de lomerio
          mantienen su lengua materna pese a hablar la lengua española de acuerdo a datos del
          autodiagnóstico tenemos los siguientes resultados:




          Tabla 4. Relación de población que habla dos lenguas
              Cantón             Besiro          Besiro Castellano       Castellano            TOTAL
Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                 26
Diagnóstico Socioeconómico


                        Hombre Mujer Hombre                  Mujer   Hombre Mujer Hombre Mujer
          San Antonio          40        36   1.080              878      272   403 1.392 1.317
          El Puquio            20        17     594              506      220   212   834   735
          San Lorenzo          14        21     290              222      234   323   538   566
          S.R.Palmar            0         0     126              116      388   370   514   486
          Total                74        74   2.090            1.722    1.114 1.308 3.278 3.104
        Fuente: Autodiagnóstico Comunal, 2000

          La tabla de arriba nos demuestra que del total de la población el 2% hablan solo Besiro ,y el 60%
          hablan castellano Besiro y el 38% solo habla castellano, sin embargo todos aquellos que solo
          hablan castellano también entienden la lengua materna pero no hablan en la siguiente tabla
          demostraremos por edades.

          También podemos deducir que en los cantones San Antonio, El Puquio y San Lorenzo son los
          que tienen mayor porcentaje de personas que hablan las dos lenguas, en el cantón de Santa Rosa
          del Palmar es el que tiene menor incidencia en porcentaje de personas que no hablan el Besiro
          ya que de su población aproximada de 1.000 personas, 758 solo hablan el castellano.

          Tabla 5. Relación por edad que habla castellano ó besiro,
                           Besiro            Castellano Besiro          Castellano               Total
            Edades
                        Hombre Mujer        Hombre       Mujer       Hombre     Mujer        Hombre Mujer
          0- a 4 años                   1          270        330         267         232       537     563
          5-14 años            1                   498        385         316         520       815     905
          15-29 años           2        1          579        414         321         314       902     729
          30-49 años          46       44          563        430         146         153       755     627
          50 a mas            25       28          204        148         103           41      332     217
          Total               74       74        2.114       1.707      1.153       1.260      3.341   3.041
        Fuente: Autodiagnóstico Comunal, 2000

          La tabla Nº 5 nos indica que las personas de 15 a mas de 60 años son las que hablan mas el
          Besiro y Castellano mientras que las personas que hablan solo castellanos están comprendidas
          entre 0 a 29 años son las que hablan mayor porcentaje el castellano

C.3.3. Religiones y creencias
          En relación a los recursos naturales de su entorno y a los rendimientos de sus cultivos, las
          creencias religiosas de los chiquitanos encontraban su expresión en el animismo. No solamente
          la flora y la fauna eran también la chichería, el espíritu que había que respetar. Las almas tenían
          que ser tratadas con profundo respeto y siempre ser apaciguadas nuevo, ya que el espíritu de la
          Chicha ´el alma de algún animal podía convertirse en un vengador por alguna ofensa
          experimentada, (Pag. 77 Barbel Breyer)

          También los chiquitanos creen en los astros, y leían la posición de los mismos, el éxito y el
          fracaso de ciertas empresas ó expediciones con mas frecuencias para los cazadores y recolectores
          y en algunos casos más raros a los agricultores.



Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                27
Diagnóstico Socioeconómico


          A través de la religión, los jesuitas ocasionaron un cambio decisivo en la rutina diaria de los
          chiquitanos, antes y después de trabajar se adoraba a la Virgen en las iglesias, el hábito de tocar
          la flauta fue reemplazado por rezos y cantos cristianos. De esta manera los chiquitanos estaban
          ligados cada día a horas fijas en ejercicios religiosos que no les dejaban tiempo durante el día y
          muy escasamente en las noches, para las reuniones sociales antes usuales. Motivados por los
          jesuitas a fortalecer su fe, este cambio radical también tuvo causas internas, los propios
          chiquitanos dentro de sus escasas reuniones sociales estimulaban esta actitud; es así que con el
          tiempo los chiquitanos vivían tan intensamente su religión que se expresaba en situaciones
          extremas principalmente al momento de la confesión y la penitencia del cura. Las excesivas
          autoacusaciones y las flagelaciones probablemente eran la expresión de la inseguridad en el trato
          con la nuevas religiones.

          Pese a la fuerte influencia católica a que los chiquitanos están sometidos desde hace tres siglos,
          mantienen su mitológica sobre el origen del universo y la relación entre las fuerzas cósmicas, la
          naturaleza y el hombre, así como sus creencias ancestrales en los espíritus del bosque. Sin
          embargo hay que advertir que se ha perdido la naturalidad con la que antes se trasmitían los
          mitos y los conceptos religiosos de una generación a la otra. Consideramos que una función
          importante de la mitología es la explicación de los fenómenos naturales, sociales, culturales que
          le dan al hombre pautas para su conducta frente a la Naturaleza y a los otros seres humanos; en
          estos tiempos son los ancianos que siguen obedeciendo a las reglas de comportamientos que les
          dejaron sus antepasados.

          Los jóvenes están expuestos a las influencias externas por la educación formal.

          Pero una vez se asentaron las reducciones los chiquitanos se convirtieron en católicos ya que de
          acuerdo al censo de 1992 en la sección municipal de Concepción el 91.30% de la población es
          católica, el 7.5% es evangélica y aproximadamente el 1,2% no profesan religión.

C.3.4. Calendario festivo y ritual
          Como todo los pueblos de la chiquitania sus calendarios festivos están muy relacionado con la
          fecha de fundación de los Pueblos, por ejemplo, el 13 de Junio es el día del patrono del pueblo,
          el carnaval, La Pascua son las fechas más importantes como también cada fiesta de patrono de
          las comunidades.

C.4.      Educación
C.4.1.    Educación formal
C.4.1.1. Estructura institucional: Número y tipo de establecimientos

          En el municipio existen 31 unidades educativas en 3 núcleos. Dentro del núcleo Fátima hay 7
          unidades educativas, en el núcleo San Antonio hay 13 unidades educativas y en el núcleo El
          Puquio hay 11 unidades educativas.

          En la tabla de abajo se puede observar que las comunidades San Antonio, El Puquio Cristo Rey
          atienden con niveles inicial, primario y secundario, con una cantidad de matriculados de
          diferentes niveles de 1.007 alumnos que representan el 54 % de la población de estudiantes. El
          resto de la población estudiantil está distribuida en el núcleo Fátima y las escuelas seccionales
          de los núcleos de San Antonio y El Puquio.



Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                28
Diagnóstico Socioeconómico


          De acuerdo a registro de los matriculados, existe una brecha de género ya que el 54,2% son
          hombres y el 45,8% mujeres, lo que nos permite analizar que el Ministerio de Educación debe
          emprender políticas para que la educación sea accesible para todos.

          El municipio cuenta con 94 maestros, lo que representa casi 20 alumnos por maestro, sin
          embargo se tiene datos alarmantes sobre la situación de los maestros ya que 56 de ellos son
          interinos y solamente 36 titulares, representado un 60 % y 40 % respectivamente.

          Por su situación geográfica del municipio y aislada de la vertebración caminera, es que los
          maestros foráneos no consideran atractiva esta fuente de trabajo. Por esa razón, la Parroquia y la
          CICOL adoptaron una política de apoyar a la profesionalización de maestros nativos,
          conseguiendo becas de profesionalización para maestros bilingües, en institutos especializados,
          como el Instituto Normal Superior Pluriétnico del Oriente y Chaco, ubicado en la ciudad de
          Camiri.

          Tabla 6. Estructura del sistema educativo por núcleos y centros educativos
                                             Unidades                    Nº de Maestro      Nº       Nº Alumnos
           Comunidad         Núcleo                          Nº Aula
                                            Educativas                 interino titular   Grado       H     M
         Fátima           Fátima        Padre Pío              5           2        3     1º - 5º    64     50
         Florida                        La Primavera           1           1              1º - 3º    11      9
         Todos Santos                   Simón Bolivar          1                    1     1º - 3º    12     10
         P. Nuevo                       Prof. J M.Jaldín       1                    1     1º - 3º    13     11
         Cerrito                        Mapanaukux             2                    1     1º - 4º    18      8
         Santa Anita                    26 de Julio            1           1              1º - 3º    11      9
         Zapocó                         Freddy Villar          2           1              1º - 5º    15     17
                            Subtotal                           13          5        6                 144    114
         San Antonio     S.Antonio   San Antonio               11         10        11    1º - 8º     276    225
         San Antonio                 Lucía Lintner             2           2              1a – 2a      26      36
         San Antonio                 S Antonio Padua           5           2        9     9º- 12º      96      36
         San Antonio                 S. Fco. de Asis           5           6        1     9º- 12º      29      43
         La Asumta                   La Asunta                 2           2              1º - 5º      20      23
         San Pablo                   21 de junio               1           1              1º - 3º      10      11
         S. J. Obrero                San Sebastián             2           2              1º - 5º      32      31
         Totoca                      Totoca                    2           1              1º - 2º      13      10
         Salinas                     Salinas                   4           2              1º - 5º      26      29
         Holanda                     Holanda                   1           1              1º - 3º       8       8
         San Ignacito                San Ignacito              1           1              1º - 3º      14       9
         Bella Flor                  Bella Flor                1           1        1     1º - 5º       7      10
         Potrerito                   San Juan                  2           1              1º - 3º       9       7
                            Subtotal                           37         32        22                566    478
         El       Puquio El Puquio   Nantaytx
         Cristo Rey                  Inicial                   1          1               1 a– 2 a     11      9
                                     Primario                  6          3         5      1º- 8º      98     79
                                     Secundario                           4         2     1º-12º       22     21
         San Lorenzo                 Martín Crusi              3          3               1º - 5º      44     35
         Palmira                     Palmira                   3          3               1º - 5º      37     44
         Monterito                   Monterito                 2          2         2     1º - 5º      37     32
         Coloradillo                 Coloradillo               2                    1     1º - 2º      11      8
         Surusubí                    Surusubí                  1         1                1º - 2º      11      9
         San Simón                   San Simón                 2         1*               1º - 2º      13      8
         S. Rosario                  Santo Rosario                       1                1º - 3º      10     12

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                   29
Diagnóstico Socioeconómico


                               Subtotal                          21            19            10               294     257
                                Total                            71            56            38             1.004     849
        Fuente: Asesores pedagógicos
        * Profesor particular, pagado por la comunidad

          Cabe destacar que los docentes del sistema educativo en el municipio son bilingües, oriundos de
          la zona lo que permite una continuidad en los programas educativos y recuperación de la lengua
          materna.

          El Ministerio de Educación aún no ha implementado programa de proyectos educativos, que
          permita profundizar la reforma educativa y programas de capacitación elevar el nivel de
          enseñanza.

C.4.1.2. Estado, calidad de la infraestructura y equipamiento disponible por establecimiento
          El conjunto de las escuelas (3 núcleos y 31 unidades educativas) del municipio cuentan con un
          total de 71 aulas.

          El estado y calidad de la infraestructura educativa se detalla en la siguiente tabla:
          Tabla 7. Estado y calidad de la infraestructura educativa
                                     Infraes                            Material
                                             Equipamiento                                    Servicios Básicos Existentes
                                    tructura                            Didáctico
          Núcleo    Establecimiento B R M                                                    Electr
                                              Sufi Insufi              Sufi         Insufi           Agua      Servicio
                                                                                                i
                                             ciente ciente            ciente        ciente          Potoble    higiénico
                                                                                             cidad
         Fátima     Padre Pio                 x              x          x
                    La Primavera                   x         x          x
                    Simon Bolivar         x                  x          x
                    Prof. J. M.Jaldín     x                  x          x
                    Mapanaukux            x                  x          x
                    26 de Julio                    x         x          x
                    Freddy Villar         x                  x          x
         San     San Antonio                  x              x                        x           x*
         Antonio Lucia Lintner            x              x              x                         x*
                    S. A. Padua               x              x          x                         x*
                    S. Fco. de Asis       x                  x          x                         x*
                    La Asunta             x                  x          x
                    San Sebastián         x                  x          x
                    Totoca                x                  x          x
                    Salinas               x                  x          x
                    Holanda                        x     x   x          x
                    San Ignacito                   x     x   x          x
                    Bella Flor                     x     x   x          x
                    San Juán              x              x   x          x
         El         Inicial               -   -    -     -   -          -
         Puquio     Primario              x                  x          x
                    Secundario            -                  x          x
                    Martín Crusi          x
                    Palmira                   x              x          x
                    Monterito                 x              x          x

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                                            30
Diagnóstico Socioeconómico


                    Coloradillo        x                       x     x
                    Surusubí           x                       x     x
                    San Simón          x                       x     x
                    Santo Rosario      x                       x     x
        Fuente: Asesores pedagógicos

          En la tabla de arriba se tiene que el núcleo de Fátima tiene a su cargo 7 unidades educativas, una
          unidad en la central y seis secciónales. Las unidades se encuentran en estado no óptimas para
          atender la cobertura de los alumnos, el equipamiento es insuficiente, no cuentan con los mínimos
          servicios básicos; el material didáctico es bueno, ya que la reforma educativa está cubriendo
          normalmente, en lo referente a vivienda de maestro solamente la escuela Mapanaukux cuenta
          con esa infraestructura.

          El núcleo educativo de San Antonio tiene a su cargo 12 unidades educativas, 4 en la central y 8
          seccionales. El estado del local de la Unidad San Antonio es regular, no cuenta con la
          infraestructura suficiente, las dos otras unidades funcionan en la anteriormente señalada. En
          resumen diremos que es la única unidad educativa que se encuentra en perfectas condiciones y
          con el equipamiento adecuado. El resto de las unidades que están en las diferentes comunidades,
          5 de ellas son construcciones nuevas y 5 en malas condiciones, el equipamiento en todas es
          insuficiente.

C.4.1.3. Número de matriculados por sexo, grado y establecimiento
          Tabla 8. Número de matriculados por sexo, grado y establecimiento
                                  Unidades                           Nº Alumnos
            Comunidad                               Grado
                                 Educativas                    Hombre Mujer     Total
           Fátima           Padre Pío               1º - 5º        64    50        114
           Florida          La Primavera            1º - 3º        11     9         20
           Todos Santos     Simón Bolivar           1º - 3º        12    10         22
           P. Nuevo         Prof. J M.Jaldín        1º - 3º        13    11         24
           Cerrito          Mapanaukux              1º - 4º        18     8         26
           Santa Anita      26 de Julio             1º - 3º        11     9         20
           Zapocó           Freddy Villar           1º - 5º        15    17         32
                          Subtotal                                144     114      258
           San Antonio      San Antonio             1º - 8º       276     225      501
           San Antonio      Lucía Lintner           1a – 2a        26       36      62
           San Antonio      S Antonio Padua         9º- 12º        96       36     132
           San Antonio      S. Fco. de Asis         9º- 12º        29       43      72
           La Asumta        La Asunta               1º - 5º        20       23      43
           San Pablo        21 de junio             1º - 3º        10       11      21
           S. J. Obrero     San Sebastián           1º - 5º        32       31      63
           Totoca           Totoca                  1º - 2º        13       10      23
           Salinas          Salinas                 1º - 5º        26       29      55
           Holanda          Holanda                 1º - 3º         8        8      16
           San Ignacito     San Ignacito            1º - 3º        14        9      23
           Bella Flor       Bella Flor              1º - 5º         7       10      17
           Potrerito        San Juan                1º - 3º         9        7      16
                          Subtotal                                566     478    1.044
           El        Puquio Inicial                 1 a– 2 a       11        9      20
           Cristo Rey       Primario                1º- 8º         98       79     177
                            Secundario              1º-12º         22       21      43

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                               31
Diagnóstico Socioeconómico


           San Lorenzo      Martín Crusi            1º - 5º        44      35           79
           Palmira          Palmira                 1º - 5º        37      44           81
           Monterito        Monterito               1º - 5º        37      32           69
           Coloradillo      Coloradillo             1º - 2º        11       8           19
           Surusubí         Surusubí                1º - 2º        11       9           20
           San Simón        San Simón               1º - 2º        13       8           21
           S. Rosario       Santo Rosario           1º - 3º        10      12           22
                         Subtotal                                 294     257          551
                           Total                                1.004     849        1.853
          Fuente: Asesores pedagógicos
          De acuerdo a la tabla de arriba, el núcleo de San Antonio concentra a 1.044 alumnos, el núcleo
          de Fátima a 258 alumnos y el núcleo de El Puquio 551 alumnos.

C.4.1.4. Deserción escolar por sexo
          Tabla 9. Deserción Escolar por núcleo
                   Núcleo                Nº de Alumnos          Porcentaje
           San Antonio                         45                 4,3%
           Fátima                               3                 1,0%
           El Puquio                           S/d                 S/d
        Fuente: Asesores pedagógicos
        S/d: sin dato

          La tabla de arriba muestra que el núcleo de San Antonio es el que tiene mayor tasa de deserción
          que llega a un 4,3%; hay que hacer notar que los alumnos del ciclo medio nocturno son los que
          mayormente abandonan el colegio, debido a obligaciones familiares.

C.4.1.5. Número de profesores por establecimiento
          Las unidades escolares que están en la central absorben más maestros, así la de San Antonio
          tienen 41 maestros, el núcleo de El Puquio 27 maestros y el núcleo de Fátima 5 maestros, los
          demás están en las escuelas secciónales, eso representa 79% en las centrales y el 21% de los
          maestros en las seccionales.
          Tabla 10. Maestros por núcleos
                                                         Nº de Maestro
                    Núcleo
                                            Interinos       Titulares           Totales
           Fátima                                    5                6                11
           San Antonio                              32              22                 54
           Puquio                                   19              10                 29
           Total General                            56              38                 94
          Fuente: Asesores pedagógicos




C.4.1.6. Calidad y cobertura de los servicios educativos
          De acuerdo al análisis de las tablas anteriores, podemos decir que la educación no es de la mejor
          calidad, ya que el 63% de los maestros son interinos y muy pocos de los que atiende el ciclo
          secundario tienen especialidad, a eso se suma que los centros educativos no cuentan con
          laboratorios, bibliotecas y otros instrumentos para tener una educación de calidad.

Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío                                              32
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío
PDM San Antonio de Lomerío

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

PDM El Puente
PDM El PuentePDM El Puente
PDM El Puente
 
PDM San Borja
PDM San BorjaPDM San Borja
PDM San Borja
 
proyecto-de-panaderia-socialista-comunitaria Ribas Productiva.doc
proyecto-de-panaderia-socialista-comunitaria Ribas Productiva.docproyecto-de-panaderia-socialista-comunitaria Ribas Productiva.doc
proyecto-de-panaderia-socialista-comunitaria Ribas Productiva.doc
 
Guia para elaborar el
Guia para elaborar elGuia para elaborar el
Guia para elaborar el
 
Bermudez
BermudezBermudez
Bermudez
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
 
PDM San Joaquín
PDM San JoaquínPDM San Joaquín
PDM San Joaquín
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
PDM Llica
PDM LlicaPDM Llica
PDM Llica
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Proyecto Agropecuario
Proyecto AgropecuarioProyecto Agropecuario
Proyecto Agropecuario
 
PDM Colpa Bélgica
PDM Colpa BélgicaPDM Colpa Bélgica
PDM Colpa Bélgica
 
PDM Huacaraje
PDM HuacarajePDM Huacaraje
PDM Huacaraje
 
PDM Corocoro
PDM CorocoroPDM Corocoro
PDM Corocoro
 
Yohanna proyecto para combinar
Yohanna proyecto   para combinarYohanna proyecto   para combinar
Yohanna proyecto para combinar
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 1
Proyectos sociocomunitarios productivos   1Proyectos sociocomunitarios productivos   1
Proyectos sociocomunitarios productivos 1
 
Autonomía del Pueblo Zenu
Autonomía del Pueblo ZenuAutonomía del Pueblo Zenu
Autonomía del Pueblo Zenu
 
PDM Charagua
PDM CharaguaPDM Charagua
PDM Charagua
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 
PDM San Ramón
PDM San RamónPDM San Ramón
PDM San Ramón
 

Destacado (14)

PDM San Javier
PDM San JavierPDM San Javier
PDM San Javier
 
PDM San Miguel de Velasco
PDM San Miguel de VelascoPDM San Miguel de Velasco
PDM San Miguel de Velasco
 
PDM San José de Chiquitos
PDM San José de ChiquitosPDM San José de Chiquitos
PDM San José de Chiquitos
 
Antipararasitario homeopatico
Antipararasitario homeopaticoAntipararasitario homeopatico
Antipararasitario homeopatico
 
PDM San Matías
PDM San MatíasPDM San Matías
PDM San Matías
 
PDM San Ignacio
PDM San IgnacioPDM San Ignacio
PDM San Ignacio
 
PDM Puerto Quijarro
PDM Puerto Quijarro PDM Puerto Quijarro
PDM Puerto Quijarro
 
PDM Urubichá
PDM UrubicháPDM Urubichá
PDM Urubichá
 
PDM Puerto Suárez
PDM Puerto SuárezPDM Puerto Suárez
PDM Puerto Suárez
 
PDM Roboré
PDM RoboréPDM Roboré
PDM Roboré
 
Estudio de la Declaración de Impacto Ambiental
Estudio de la Declaración de Impacto AmbientalEstudio de la Declaración de Impacto Ambiental
Estudio de la Declaración de Impacto Ambiental
 
PDM Porongo
PDM PorongoPDM Porongo
PDM Porongo
 
Municipios bolivia
Municipios boliviaMunicipios bolivia
Municipios bolivia
 
PDM El Torno
PDM El TornoPDM El Torno
PDM El Torno
 

Similar a PDM San Antonio de Lomerío

Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Paola Marin
 
Redes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedor
Redes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedorRedes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedor
Redes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedorJuan Pablo Luna
 
Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018
Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018
Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018Alcaldia De Concepción
 
POLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]CnaPOLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]CnaCNACHILE
 
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.Lucila Tanga Meyers
 
Informe de investigacion-
Informe de investigacion-Informe de investigacion-
Informe de investigacion-javiero6
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Luis alberto Martinez Marval
 
Presentación inicial foro
Presentación inicial foroPresentación inicial foro
Presentación inicial foroLimberg Aliaga
 
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdfDeclaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdfRICARDOVARGASOROZCO1
 
Ordenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariaOrdenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariamunilima
 
Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialjaviero6
 

Similar a PDM San Antonio de Lomerío (20)

Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
 
Agenda Ciudadana Cocorná
Agenda Ciudadana CocornáAgenda Ciudadana Cocorná
Agenda Ciudadana Cocorná
 
Redes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedor
Redes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedorRedes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedor
Redes de apoyo y capacidades territoriales para el desarrollo emprendedor
 
Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018
Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018
Plan de gobierno concepción Intibuca 2014 2018
 
POLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]CnaPOLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
 
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
 
proyecto sobre la arepa.
proyecto sobre la arepa.proyecto sobre la arepa.
proyecto sobre la arepa.
 
Informe de investigacion-
Informe de investigacion-Informe de investigacion-
Informe de investigacion-
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
ESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVCESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVC
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
 
Presentación inicial foro
Presentación inicial foroPresentación inicial foro
Presentación inicial foro
 
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdfDeclaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
 
Plan de desarrollo comunal oyon final
Plan de desarrollo comunal oyon finalPlan de desarrollo comunal oyon final
Plan de desarrollo comunal oyon final
 
Ordenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariaOrdenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitaria
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo social
 
Agenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San FranciscoAgenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San Francisco
 

Más de Doctora Edilicia

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...Doctora Edilicia
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016Doctora Edilicia
 
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016Doctora Edilicia
 
Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016Doctora Edilicia
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016Doctora Edilicia
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016Doctora Edilicia
 
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Doctora Edilicia
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUDPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUDDoctora Edilicia
 
Planificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa MunicipalPlanificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa MunicipalDoctora Edilicia
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...Doctora Edilicia
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALGUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALDoctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNDoctora Edilicia
 
Rm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gamRm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gamDoctora Edilicia
 
Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015Doctora Edilicia
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADoctora Edilicia
 

Más de Doctora Edilicia (20)

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
 
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
 
Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
 
Edilicia Responde 2015
Edilicia Responde 2015Edilicia Responde 2015
Edilicia Responde 2015
 
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUDPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
 
Planificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa MunicipalPlanificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa Municipal
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALGUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
 
Rm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gamRm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gam
 
Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
 

PDM San Antonio de Lomerío

  • 1. Diagnóstico Socioeconómico PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PROVINCIA ÑUFLO DE CHAVEZ, QUINTA SECCIÓN SAN ANTONIO DE LOMERÍO Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 1
  • 2. Diagnóstico Socioeconómico METODOLOGIA El proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) ha sido desarrollado en el Municipio de San Antonio de Lomerío a partir de octubre del año 2000 y concluido en febrero del 2001, sobre la base de los lineamientos de la Planificación Participativa que orienta las acciones del Proyecto de Desarrollo de Comunidades Rurales de la Secretaría Nacional de Participación Popular. Este proceso se basó en el análisis de la realidad y concertación progresiva de las demandas poblacionales. Principios Metodológicos Los principios que orientaron la metodología fueron los siguientes: El autodiagnóstico y planificación son momentos indisolublemente ligados y que concurren a un mismo fin: estructurar una demanda poblacional con base en el análisis de su realidad, que tienda a la equidad en las soluciones planteadas y que multisectorialmente comprenda la interrelación de los factores que hacen al bienestar social. Un enfoque de planificación así entendido da lugar al desarrollo de procesos educativos en los que la persona pasa de la reivindicación puntual a la propuesta global y concertada. Para ello, el enfoque del plan no pasa por el listado de las necesidades inmediatas, sino por el planteamiento de soluciones integrales. El principal factor que garantiza el proceso de gestación y elaboración del diagnóstico y el plan es la participación consciente y organizada de la población, a través de sus dirigencias. El proceso de planificación participativa es la concreción de la libre y voluntaria decisión de los sujetos de intervenir en su propio futuro y ser artífices en la transformación de su realidad. Descripción de las Fases Fase de organización y difusión del proceso de Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal. Durante esta fase se explicó a la población la Ley de Participación Popular y se procedió a promocionar, organizar y definir el proceso de Planificación Participativa Municipal con los actores sociales e institucionales del municipio para lo cual se desarrolló un taller de organización y difusión del proceso con la participación de delegados de las 28 comunidades, del Gobierno Municipal de San Antonio de Lomerío, tanto del Ejecutivo como del Legislativo y de la organización matriz CICOL; en él se acordaron los compromisos y cronogramas, además de formular las herramientas del autodianóstico, concluyendo con la firma del acta correspondiente. También en esta fase se capacitó a los facilitadores en el uso de las herramientas. Fase de levamiento de datos. Una vez capacitados los facilitadores se organizaron cuatro brigadas de trabajo, que cubrieron el 100% de las comunidades durante cinco días de trabajo en cada una de las 28 comunidades. En esta fase participaron el Gobierno municipal en su conjunto, CICOL, APCOB y CEPAD. Fase de Sistematización de datos. En esta fase se conformó un equipo técnico conformado para la ocasión entre los técnicos del Gobierno Municipal, la Mancomunidad de municipios Chiquitanos, APCOB y SNV, que planificó el cronograma para la sistematización de los datos recogidos en el autodiagnóstico comunal, entrevistas a informantes claves y observaciones directas. Con la información sistematizada y documentada en mapas y cuadros, se dio inicio al proceso de reflexión colectiva. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 2
  • 3. Diagnóstico Socioeconómico Fase de elaboración del Plan. Con la información sistematizada se realizó talleres cantonales y municipales, organizado por el equipo técnico, en donde se presentó las demandas comunales y se validó los datos del diagnóstico. Participaron dirigentes de las comunidades, CICOL y autoridades del municipio. Los resultados de este taller fueron las propuestas para el enfoque estratégico del desarrollo integral de San Antonio de Lomerío, además de la concertación entre comunidades acerca de las prioridades de los proyectos a ser ejecutados en el corto, mediano y largo plazo. Durante esta etapa se contrastó la información del diagnóstico con los problemas prioritarios identificados por los actores del municipio; ello posibilitó la formulación de estrategias de acción conjugando las limitaciones existentes con los programas y proyectos. Esto permite obtener un plan estratégico que orientará los pasos del desarrollo del municipio de San Antonio de Lomerío en el próximo quinquenio. Fase de presentación del Plan. La etapa tuvo tres momentos: a) validación de la estructura programática del Plan, b) consultas con instituciones que permitieron dar consistencia financiera a la propuesta y c) reunión con el Concejo y el Alcalde Municipal para que aprueben el Plan de Desarrollo Municipal que se presenta a continuación. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 3
  • 4. Diagnóstico Socioeconómico INTRODUCCION Antecedentes Históricos En tiempos precoloniales, la región de la actual Chiquitanía estaba poblada por más de 50 etnias pertenecientes a diversos grupos lingüísticos. Algunos de ellos eran agricultores sedentarios que vivían en grandes aldeas. Cultivando maíz, yuca, maní, tabaco, diversas especies de calabazas y otros productos con un sistema de roza y quema; complementaban su dieta con carne silvestre, pescado y productos vegetales silvestres. Había también numerosos pueblos seminómadas que alternaban periodos de sedentarismo para la preparación de sus chacos y la siembra de los cultivos, con recorridos a través de grandes extensiones para recolectar productos del bosque con los que cubrían todas sus necesidades alimenticias, vestimentas, herramientas, etc., que finalizaban con el regreso al lugar de sus chacos para la cosecha. Así mismo, pequeños grupos nómadas de cazadores, recolectores y pescadores recorrían constantemente la selva que les proporcionaba todo lo necesario para su subsistencia. La gran mayoría de estas etnias eran sociedades igualitarias que no producían excedentes, y por lo tanto no había diferencias económicas entre las familias extensas que formaban el grupo. Las decisiones que afectaban al grupo entero eran tomadas por todos sus miembros adultos mediante consenso; cuando esto no era posible, el grupo se dividía. El jefe que destacaba por sus virtudes guerreras, su habilidad de oratoria y su generosidad, era un primus inter pares que solo intervenía en caso de crisis, sobre todo en conflictos con otros grupos y era apoyado por el consejo de ancianos. El personaje de mayor poder simbólico era el chamán que mediaba entre las fuerzas de la naturaleza y el ser humano, y tenía la capacidad de curar a los enfermos. Muy pocos grupos vivían en una sociedad fuertemente estratificada, con sistema de cacicazgo, es decir jefes poderosos que dirigían varias aldeas. En 1542 llegaron los primeros conquistadores españoles desde el Paraguay a la Chiquitanía en busca de la Tierra de la Plata y luego de El Dorado; pero al ver frustrada su esperanza de encontrar metales preciosos en las tierras bajas del país descubrieron el valor que les aportaría la explotación de los recursos naturales y la mano de obra de los pueblos originarios. Miles de indígenas fueron repartidos en Encomiendas, un sistema de trabajo orientado a brindar mano de obra forzada para las minas de Potosí o a brindar servicios personales para las propiedades agrícolas de los españoles; se estima que en 1561 ya había entre 40.000 y 60.000 indígenas sometidos a la servidumbre. Otros fueron reclutados para la lucha contra los chiriguanos y contra traficantes de esclavos procedentes de Brasil. Ante esta situación numerosos pueblos se sublevaban y rebelaban o se retiraron a regiones alejadas no ocupadas por los españoles. El resultado de la conquista de la Chiquitanía fue la exterminación o disminución de pueblos selváticos por matanzas, epidemias y deportación. A fines del siglo XVII, se instalaron en la región los jesuitas, quienes entre 1692 y 1767 fundaron diez aldeas misionales, llamadas “reducciones”, en las que concentraron a miles de indígenas de diferente procedencia étnico-cultural. Algunos grupos indígenas, pidiendo protección de los españoles, se refugiaron en las misiones que no dependían de la administración colonial, sino directamente del rey. Los misioneros tenían la facultad de prohibir el acceso de los españoles a las misiones. La labor evangelizadora que se habían planteado los jesuitas se realizó sobre todo a partir de “cazas espirituales”, como ellos mismos llamaban sus excursiones a la selva en búsqueda de sus habitantes para llevarlos a las reducciones. Los métodos para atraer a los indígenas consistían en la persuasión, ofreciéndoles protección de los españoles, en la oferta de regalos, sobre todo de las herramientas de hierro muy cotizadas por todas las etnias de las tierras bajas, y también en la captura a la fuerza. Sin embargo, aunque estos métodos tuvieron un relativo éxito (en 1667 vivían aproximadamente 37.000 indígenas en las misiones), hay que Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 4
  • 5. Diagnóstico Socioeconómico destacar que numerosos grupos se retiraron a los bosques menos accesibles para evadir tanto a los españoles como a los jesuitas. Las reducciones estaban divididas en parcialidades donde cada grupo étnico vivía separado de los demás y estaba encabezado por un cacique. Para contrarrestar el problema lingüístico, el chiquito –el idioma más difundido en la región- fue declaro “lengua general” o “lengua franca”. Los jesuitas establecieron un nuevo sistema económico basado en la agricultura a gran escala, que incluyó nuevos cultivos, sobre todo el arroz, y la introducción de la ganadería vacuna, ambas formas de producción hasta entonces desconocidas por los indígenas. Las misiones redujeron la gama de productos elaborados de plantas silvestres sustituyéndolos por productos manufacturados para lo cual se formó a especialistas indígenas en múltiples ramas artesanales. En el sistema de las reducciones, los indígenas suministraban la mano de obras de las misiones teniendo que producir para su subsistencia y además tuvieron que generar excedentes de productos agrícolas o en forma de cera, telas y otros, que eran intercambiados por bienes que faltaban en las reducciones o que se vendían a otras regiones. Sin embargo, los misioneros nunca lograron el abastecimiento completo de proteínas animales, razón por la cual los indígenas regresaban por épocas cortas a los bosques para cazar y pescar, lo que además les dio la oportunidad de reproducir temporalmente su estilo de vida tradicional y de conservar y aplicar los conocimientos sobre su hábitat. En las reducciones, los jesuitas impusieron una estructura política jerarquizada: el cabildo, conformado por varios cargos políticos desempeñados por indígenas de diferentes parcialidades. Sin embargo, el misionero que encabezaba cada reducción tenía el poder absoluto y se servía de las autoridades indígenas –cuya posición fortalecía concediéndoles diversos privilegios- para hacer funcionar las misiones en los planos organizativo, económico y religioso. Los caciques tenían que dirigir los asuntos de su parcialidad respectiva, mantener el orden en las misiones y supervisar el cumplimiento de los trabajos. El objetivo principal de la Compañía de Jesús, la evangelización de los indígenas, fue cumplido fundamentalmente a partir de la frecuente celebración de misas; los misioneros aprovechaban, además, el gusto y talento de los indígenas para las diferentes expresiones artísticas dando gran importancia a la música, la imaginería religiosa, las procesiones y las fiestas religiosas. Pero también desarrollaron un rígido sistema de sanción y utilizaron el miedo ante Dios, interpretando las desgracias individuales como castigo divino por la transgresión de los mandamientos. Lo que facilitó la aceptación parcial de la religión católica por parte de los indígenas fueron ciertos paralelismos entre los misioneros y los chamanes, ya que ambos sabían curar a los enfermos; en la percepción de los indígenas, fomentada por los mismos jesuitas, los misioneros tenían fuerzas mágicas al igual que los chamanes. Pero a pesar de los esfuerzos de los jesuitas por imponer la religión católica y erradicar las creencias, éstas perduran hasta la actualidad. Recapitulando, podemos establecer que si bien los jesuitas brindaron protección a los indígenas, les privaron al mismo tiempo de una vida independiente bajo una organización y cultura autónomas. Del proyecto de aculturación de las múltiples etnias y de evangelización, que representaba el sistema reduccional, surgió el pueblo chiquitano tal como lo conocemos hoy en día. Tras la expulsión de los jesuitas de Sudamérica en 1767, las misiones fueron transferidas a sacerdotes seglares y luego a funcionarios públicos. Fue entonces cuando llegaron los primeros habitantes de Santa Cruz de la Sierra a la Chiquitanía donde fundaron estancias con el ganado de las reducciones. Una parte los indígenas, sobre todo los que llevaban poco tiempo en las misiones, se retiraron a la selva y retomaron su antiguo modo de vida; otros se quedaron y trataron de mantener el orden y las costumbres que habían adoptado en las reducciones. Los conflictos entre los nuevos sacerdotes y los funcionarios, su incapacidad de administrar las reducciones, la explotación de los indígenas por las autoridades, el reclutamiento de los habitantes de las misiones por los ganaderos como mano de obra en las estancias y la resistencia de Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 5
  • 6. Diagnóstico Socioeconómico aquellos contra el nuevo orden resultó en el paulatino decaimiento del sistema reduccional que finalmente fue abolido en la década de 1850. Después de la independencia en 1825, el gobierno de la nueva República de Bolivia repartió tierras en la Chiquitanía a blancos y mestizos de Santa Cruz. El requerimiento de mano de obra fue cubierto el “empadronamiento forzoso” de los chiquitanos impuesto por el gobierno. Este sistema significó prácticamente la esclavitud de los indígenas que pasaron a ser propiedad de sus patrones quienes los podían vender junto con la tierra. Durante el primer auge de la goma entre 1880 y 1920, miles de indígenas fueron alquilados por sus patrones a las empresas caucheras o deportados a los gomales en el norte donde tuvieron que trabajar bajo el sistema del endeudamiento encadenado. Muchos de ellos murieron a consecuencias de las malas condiciones de trabajo, la desnutrición y enfermedades infecciosas. No obstante, algunos chiquitanos lograron evadir la deportación y se refugiaron en una zona de difícil acceso al sur de la ex reducción Concepción, el área hoy llamada Lomerío, donde fundaron comunidades independientes. Por otra parte, durante este período la alimentación de la población en los gomales requirió de un aumento en la producción agrícola y ganadera que se llevó a cabo en establecimientos de producción mixta en la Chiquitanía con mano de obra indígena. El descenso de la producción cauchera, el consecuente descenso de la producción agropecuaria y el final de la guerra del chaco (1932-1935) entre Bolivia y Paraguay, para lo cual los chiquitanos habían sido reclutados al igual que el resto de la población masculina, liberaron a miles de indígenas de la servidumbre y del servicio militar, proporcionándoles la oportunidad de fundar comunidades libres. Sin embargo, el nuevo auge de la goma, motivado por la segunda guerra mundial, la construcción de una vía férrea de San José de Chiquitos a Corumbá en Brasil y la recuperación del sector pecuario comercial demandaron una vez más mano de obra que fue reclutada entre la población chiquitana. Aunque en 1937 fue abolido el empadronamiento forzoso, las condiciones de trabajo para los chiquitanos no cambiaron sustancialmente: en los gomales y las estancias ganaderas continuaron trabajando bajo el sistema del „enganche‟, es decir el endeudamiento encadenado que se transfería de una generación a otra. El pago en las haciendas consistía todavía en los años 60 en tres metros de lienzo para las mujeres y dos pantalones y dos camisas para los hombres por año. Si bien en la construcción de la vía férrea los chiquitanos trabajan por primera vez a cambio de dinero, los contratitas retuvieron por lo general 30-50% de sus sueldos. Durante todo este tiempo, había chiquitanos que lograban escapar de la servidumbre y retirarse a Lomerío. En la segunda mitad de los años 40, las empresas internacionales abandonaron los gomales y la producción agraria entró en crisis, ya que los productos agrícolas fueron importados desde el exterior a través de la vía férrea que une Bolivia con el Brasil. Este declive provocó el despido de muchas familias chiquitanas de los establecimientos, que formaron sus propias comunidades concentradas en torno a las antiguas misiones y la vía férrea. Finalmente, la última etapa de la liberación de los chiquitanos de la servidumbre acontece en los años 60 de este siglo, cuando la Reforma Agraria, proclamada en 1953, alcanza con retraso las tierras bajas del oriente boliviano. Desde esta época, prácticamente el conjunto de los chiquitanos vive en sus propias comunidades en cinco provincias del departamento de Santa Cruz, varios miles también en las ciudades. Un censo realizado en 1992 y 1993 registró 313 comunidades chiquitanas con 44.122 habitantes. Si incluimos los chiquitanos que viven en los pueblos y las ciudades, la población total asciende a aproximadamente 57.000 personas (Birk, 2000). Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 6
  • 7. Diagnóstico Socioeconómico DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO A. ASPECTOS ESPACIALES A.1. Ubicación geográfica A.1.1. Latitud y longitud El municipio San Antonio de Lomerío es la quinta Sección de la Provincia Ñuflo de Chávez, se encuentra ubicada entre los 16°30‟-16°53‟ de latitud sur y entre los 61°37‟-63°13‟ de longitud oeste, encontrándose a una altura promedio de 500 metros sobre el nivel del mar. A.1.2. Límites y extensión Los límites del municipio son los siguientes: Al norte con el municipio de Concepción, la TCO ayorea de Zapocó y el río Nampurabo, al sur con el río Zapocó Sur y con el río San Julián, al este con la provincia Velasco y al oeste con el municipio de San Ramón. A.1.3. Superficie El municipio San Antonio de Lomerío se crea por Ley No 1965, en marzo de 1999, pero sus límites todavía no están definidos, pues existe una demanda de territorio interpuesta por la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL) de 300.000 hectáreas (3.000 km2), de las cuales están inmovilizadas a partir de junio de 1997 un total de 290.787,8593 hectáreas, por la cual sus límites están todavía por definirse. Esta superficie se superpone a los límites naturales que tenía cuando pertenecía a la Sección Municipal de Concepción, que en ese entonces conformaba el cantón Santa Rosal del Palmar. A.2. División político administrativa A.2.1. Cantones El municipio San Antonio de Lomerío se crea por Ley No 1965, en marzo de 1999, organizado en 4 cantones. Lo novedoso es que es el “Primer Municipio Indígena Monkox Chiquitano” de Bolivia y además con el título de “Capital Folklórico Autóctono Monkox de la Provincia Ñuflo de Chávez”. Los cantones son los siguientes: San Antonio: lo conforman 9 comunidades y se encuentran al centro del municipio. Santa Rosa del Palmar: lo conforman 6 comunidades y se encuentran en la parte sur del municipio. El Puquio: lo conforman 6 comunidades, que se encuentran distribuidas desde el centro hacia el noroeste del municipio. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 7
  • 8. Diagnóstico Socioeconómico San Lorenzo: lo conforman 7 comunidades, que se encuentran distribuidas desde el centro hacia el nordeste del municipio. A continuación se presenta el detalle de las comunidades que conforman cada uno de los cantones municipales: Tabla 1. Comunidades y Cantones Cantón Comunidad 1. San Antonio 6. Potrerito 2. San Martín 7. Fátima 3. San Pablo 8. Cornocal San Antonio 4. Coloradillo 9. La Asunta 5. San José Obrero 1. Totoca 4. Bella Flor 2. Holanda 5. San Ignacito Santa Rosa del Palmar 3. San Andrés 6. Salinas 1. El Puquio Cristo 4. Monterito Rey El Puquio 2. Palmira 5. San Simón 3. Surusubí 6. Santo Rosario 1. Santa Anita 5. Todos Santos 2. El Cerrito 6. Florida San Lorenzo 3. Las Trancas 7. San Lorenzo 4. Puesto Nuevo Fuente: H. Alcaldía San Antonio de Lomerío A.2.2. Estructura de poblamiento A.2.2.1. Población dispersa y concentrada: funciones y relaciones Podemos clasificar a la población según su grado de dispersión o concentración. Consideramos población dispersa a aquella que se establece en las comunidades diseminadas en el territorio del municipio. Por el contrario población concentrada es aquella que se establece en: a) Centros poblados: que presentan las siguientes características: población mayor a 40 familias, distribución espacial con trazos de calle, servicios básicos como agua y/o luz, infraestructura y equipamiento de salud, infraestructura de educación (escuelas) y de recreación (plaza o canchas polifuncionales) y vinculación caminera a otros centros. Con estas características se puede considerar como centro poblado únicamente a San Antonio. A pesar de que su población es de 1.288 (215 familias), de tener definidas sus calles y áreas verdes, se lo puede considerar como un centro poblado de segundo orden, por su incipiente prestación de servicios (hospital, educación básica, agua potable y sistema de energía eléctrica muy precarios). Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 8
  • 9. Diagnóstico Socioeconómico Comunidades: tienen una educación básica y multigrado, cuentan con servicios de agua, acceso a servicios de salud. Están catalogados en esta clasificación la mayoría de las comunidades chiquitanas de Lomerío. Sus principales relaciones de comercio y demandas de servicios se dan principalmente con los centros poblados de segundo orden. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 9
  • 10. Diagnóstico Socioeconómico Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 10
  • 11. Diagnóstico Socioeconómico Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 11
  • 12. Diagnóstico Socioeconómico B. ASPECTOS FISICO-NATURALES B.1. Descripción fisiográfica Navarro (1994) citado por la VAIPO (1999), en este municipio reconoce dos unidades fisiográficas: Penillanura Laterítica y Serranías Marginal del Escudo Precámbrico. Los cuales describimos a continuación:  Penillanura Laterítica, situada en la zona oriental del territorio, se destacan varios paisajes como ondulaciones con pendientes moderadas, zonas planas o amesetadas y zonas casi planas con muy poca pendiente.  Serranías Marginales, situadas en la parte occidental con paisajes más accidentados y compuestos por alineaciones de montañas con altitud variable e interrumpida por frecuentes aforamientos rocosos. B.1.1. Zonas de Conservación-Áreas protegidas De acuerdo al Plan de Uso del Suelo del departamento de Santa Cruz, el 60% de la demanda de Lomerío se encuentra al interior de la Reserva de Inmovilización Natural de Lomerío (RIN4), establecida a través del D.S. 241224 de septiembre de 1995. De acuerdo al Reglamento General de Áreas protegidas (D.S. 24718 de julio de 1997), la Reserva Natural de Inmovilización es un régimen jurídico transitorio de aquellas áreas cuya evaluación preliminar amerita su protección, pero que requieren de estudios concluyentes para su categorización y zonificación definitivas. El régimen de inmovilización tiene una duración máxima de cinco años, durante la cual el uso de recursos naturales para actividades productivas está prohibido, al igual que asentamientos humanos, adjudicaciones y concesiones. En este sentido es necesario acceder al asesoramiento técnico y legal con la autoridad nacional competente, el Servicio Nacional de Áreas protegidas (SERNAP), del Viceministerio de Medio Ambiente, Recurso Naturales y Desarrollo Forestal, para desarrollar y proponer instrumentos técnicos que permitan la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales existentes al interior de la zona inmovilizada. B.2. Características del ecosistema B.2.1. Pisos y unidades ecológicos El municipio San Antonio de Lomerío se encuentra dentro de la formación geológica del Escudo Precámbrico, que forma la parte más antigua del continente americano. Dicha formación geológica determinó las características naturales de la zona, que son bastantes diferentes del resto de las tierras bajas de Bolivia. La geomorfología sobre el Escudo precámbrico, varía desde planicies onduladas hasta llanuras aluviales o peneplanicies, interrumpidas por remantes de terrazas denominadas Serranías Chiquitanas. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 12
  • 13. Diagnóstico Socioeconómico Litolígicamente, está conformado por extensos afloramientos rocosos graníticos y gnéissicos, que interrumpen la vegetación.. Mientras que en las llanuras aluviales o peneplanicies son sedimentos cuaternarios con grava y arcilla (PLUS – Santa Cruz, 1994). B.2.2. Clima De acuerdo a la clasificación de Köppen el clima predominante en la zona de estudio corresponde al clima subhúmedo pluviestacional con grandes variaciones de precipitación y temperatura entre la época lluviosa y la época seca. B.2.2.1. Temperatura máxima y mínima El mes más cálido es el mes de noviembre y el más frío es junio; en los meses de junio y julio la temperatura decrece notablemente debido a la penetración de frentes fríos, siendo las máximas medias mensuales mayores a 25oC y las mínimas medias extremas llegan a 20oC; los frentes fríos en el invierno provocan fuertes descensos de temperatura, registrándose valores inferiores a 13ºC por varios días consecutivos (VAIPO, 2000). B.2.2.2. Precipitaciones pluviales, periodos La precipitación media anual fluctúa entre 1.000 a 1.1000 mm, con cinco meses secos, siendo los meses más lluviosos Diciembre, Enero y Febrero. El mes más seco es Julio con una precitación de 23,7 mm. B.2.2.3. Vientos Los vientos predominantes son de norte a sur, pueden llegar hasta 20 km/h, con ráfagas de hasta 50 km/h; la presencia de serranías y colinas disminuye la velocidad de los mismos; en invierno se presentan los vientos del sur, que tienen menor duración pero similar intensidad. B.2.2.4. Humedad promedio La humedad relativa anual media en todo el municipio es del 55%. Realizando una distribución de acuerdo a los sistemas fisiográficos. B.2.2.5. Riesgos climáticos Los mayores riesgos climáticos que afectan al municipio, en orden de importancia son: las heladas, sequías, veranillos y granizadas. Con diferente intensidad y corta duración suelen presentarse heladas en el periodo mayo - julio, registrándose temperaturas de hasta 5ºC. Las heladas pueden ser “negras” o “blancas”, si el invierno es seco la helada es “negra”, que es más intensa que la helada “blanca” de invierno húmedo. Cada cinco años se presenta una helada negra. Las sequías son muy frecuentes en este municipio, se presentan todos los años con diferente intensidad en el invierno y parte de la primavera (abril-septiembre). Los veranillos, que consisten en ausencia de lluvia en periodos de 20 a 40 días, con incremento de la temperatura en la época de verano (diciembre-febrero), se presentan todos los años. Las granizadas son poco frecuentes, se presentan cada tres o cuatro años, tienen diferente intensidad. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 13
  • 14. Diagnóstico Socioeconómico B.2.3. Suelos B.2.3.1. Principales características físicas y químicas, textura y estructura En función al trabajo realizado por Navarro (1996), en el Municipio San Antonio de Lomerío, se han clasificado los suelos de acuerdo a los paisajes fisiográficos, geología y geomorfología, se realizó la revisión de una clave para la clasificación de suelos (Keys to soil Taxonomy, 1992), incluyendo también la comparación con clasificación del sistema propuesto por la FAO- UNESCO (1990). a) Suelos de la Penillanura Laterítica  Suelos Lateríticos Antiguos Profundos: Rhodic Haplustox, Rhodic Kandiustox (ferrasol ródico, Acrisol férrico); Son suelos muy profundos, bien drenados, de texturas franco- limosas y franco-arcillosas, muy pobres en nutrientes y en reservas minerales, rico en hierro y aluminio, son ácidos y de color rojo intenso. Son suelos muy antiguos que se encuentran presentes exclusivamente en zonas planas. La vegetación que se desarrolla en este tipo de suelos es el Bosque Bajo Subhúmedo Esclerófilo o Cerrado y las Sabanas Arboladas que derivan de estos por la quema y pastoreo frecuentes.  Suelos Lateríticos Pedregosos Poco Profundos: Petroferric Dystropept, Ustoxic Dystropept (Cambisol ferrálico); Sustituyen a los anteriores en los márgenes y zonas altas de las laderas de los valles. Son suelos relativamente recientes, de color pardo-rojizo y de textura franco- arcillosa. La vegetación que se desarrolla es el Bosque Bajo o Sabanas Arboladas que derivan de ellos.  Suelos Poco Pedregrosos Medianamente Profundos: Ustic Dystropept (Cambisol dístrico- húmico); Se encuentran en la zona media de las laderas de los valles, son más profundos y poco pedregosos, poseen una capa de humus que les da un color pardo oscuro. Son de textura franco-arenosa, el material parental consta de laminillas de mica residual. Por su estructura y por la presencia de materia orgánica (humus) es más resistente a la sequedad. La vegetación que se desarrolla sobre estos suelos es casi siempre Bosques Denso de Altura Media y en ocasiones vegetación de transición hacia Bosques Bajos. b) Suelos de las Serranías Marginales del Escudo Precámbrico  Suelos Pedregosos Poco Profundos: Dystropept (Cambisol dístrico); Son suelos que predominan en las crestas de las serranías y en las zonas altas de las laderas, se desarrollan generalmente sobre granitos. Muestran abundante pedregosidad en especial cuarcitas, son de color rojizo y de textura franco-arenosas en la capa superior y franco-arcillosa en la capa inferior. La abundante pedregosidad y la escasa profundidad del suelo hacen que se deseque por completo durante varios meses del año. La vegetación que crece sobre estos suelos es siempre el Bosque Seco Denso Bajo y las Sabanas Arboladas derivadas de este bosque por las constantes quemas.  Suelos Poco Pedregosos Medianamente Profundos: Ustic Dystropept (Cambisol dístrico húmico); Se encuentran en la zona media de laderas poco inclinadas, son más profundos y poco pedregosos, poseen una capa de humus que les da un color pardo oscuro, son de textura franco-arenosa, el material parental consta de laminillas de mica residual. Por su estructura y por la presencia de materia orgánica (humus) es más resistente a la sequedad. La vegetación que se desarrolla sobre estos suelos es casi siempre Bosques Denso de Altura Media y en ocasiones vegetación de transición hacia Bosques Bajos. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 14
  • 15. Diagnóstico Socioeconómico  Suelos Humíferos Profundos: Ustic Humitropept (Cambisol húmico); Se encuentran en valles y zonas bajas de las laderas, se puede observar una ausencia completa de pedregosidad. Existe bastante materia orgánica que llega a ocupar entre 40 a 50 cm en la superficie del suelo dando un color oscuro de textura arenosa a franco-arenosa. Este tipo de suelo por sus características físicas y su posición topográfica mantiene un notable grado de humedad, incluso en época seca. Sobre estos suelos se desarrollan siempre Bosques de Altura Media. Suelos arcillosos Estacionalmente Inundados: Tropaquept y Endoaquent (Gleysol dístrico- úmbrico); Ocupan zonas planas de pie de monte y fondos de valle con drenaje insuficiente. Son suelos muy profundos de color oscuro y de textura franco-arcillosa. La vegetación de estos suelos es un Bosque Higrófilo (que depende de la humedad) con abundantes palmeras de motacú. B.2.3.2. Certificación–Capacidad de Uso Mayor de la Tierra La Certificación de la Capacidad de Uso Mayor de la tierra (Superintendencia Agraria, 1999), ha identificado tres tipos de uso a ser recomendados en las actividades productivas, éstos son: Cultivos Perennes Extensivos en la unidad E.3.1; Bosque Natural Maderable en la unidad E.1.1 y Cultivos Anuales Extensivos en la unidad L2.14. Las restricciones productivas en la Zona de Lomerío tienen su origen, primero en la baja fertilidad de los suelos, ya que son ácidos, pedregosos y muy susceptibles a la erosión; segundo, la topografía accidentada y las pendientes no permiten practicar una agricultura sostenible y tercero, el mal drenaje presente en las zonas planas causa la „lixiviación‟ o empobrecimiento paulatino de la fertilidad de los suelos. El Plan de Uso del Suelo de Santa Cruz establece las reglas de intervención y las categorías de uso del suelo, recomendando manejo y restricciones de cualquier actividad productiva de acuerdo a la potencialidad y aptitud de los recursos naturales existentes. Para Lomerío ha recomendado declararla zona de Inmovilización como Reserva Biológica, en donde el Desmonte Mecanizado está prohibido y la Dotación de Tierras, las Concesiones forestales y la Construcción de caminos están limitadas (PLUS Santa Cruz, 1995). B.2.4. Flora Los bosques han sido siempre la base del sustento del pueblo chiquitano de Lomerío, las actividades propias de su cultura como la recolección de frutos, raíces, miel e insectos y la caza de animales para el complemento de su dieta se han dado en consonancia y equilibrio con el acceso y uso de los bosques. Con el paso de los años y la historia misma del pueblo chiquitano, esa relación de equilibrio con el bosque ha tenido modificaciones, las cuales han sido orientadas siempre por la presencia de otros actores, en principio los jesuitas, después los españoles y finalmente la misma sociedad nacional, que debía acomodarse a la demanda de los mercados. Tal es el caso de la transformación del sistema productivo indígena pesca-recolección-caza-agricultura por agricultura-ganadería-caza-recolección-pesca, y la actual incorporación de actividad forestal guiada por planes de manejo en el marco de una Ley, que busca nuevamente ese equilibrio. La vegetación en la Chiquitanía está determinada por su ubicación en la zona de transición entre el Chaco Seco y las Sabanas Húmedas del Beni. Consiste principalmente en bosques altos y bajos, que pierden parcialmente sus hojas (semideciduo), también se encuentran presentes Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 15
  • 16. Diagnóstico Socioeconómico sabanas arboladas, producto de las quemas periódicas y guapasales en lugares inundados periódicamente (Killen et al., 1993). En el estudio elaborado por Navarro (1996), éste reconoce una unidad vegetacional más, que es el Bosque Bajo que crece en la roca (Bosque muy bajo saxícola). A continuación se describen todas las unidades mencionadas: a) Bosque saxícola (crece sobre la piedra) muy bajo; La vegetación crece entre lajas y domos saliendo por las fisuras, el tamaño que alcanzan los árboles son de 4 metros como máximo. Hay muchos arbustos espinosos donde dominan los carahuatales. Las especies más representativas son: el muresí (Sapium argutum), piñón bravo (Commyphora leptophoelos), rara vez se observa al algodonillo (Cochlospermun vitifolium), al jichituriqui (Aspidosperma cf. multiflorum), al cuchi (Astronium urundeuva) y el caracoré (Cereus hilldmannianus). b) Bosque Bajo Pluviestacional Esclerófilo y Sabanas Arboladas; Este tipo de vegetación se la conoce como „Cerrado‟, se desarrolla sobre suelos rocosos poco desarrollados y tóxicos por el alto contenido de aluminio y hierro. Por la extensión que ocupa, es la vegetación más representativa del Municipio San Antonio de Lomerío. Este Bosque Bajo llega a medir entre 4 a 10 metros de altura, es de estructura densa cuando no está intervenido por la ganadería, los árboles no son de fuste recto. Cuando este tipo de vegetación se encuentran muy intervenida por el fuego y la ganadería se forman las Sabanas Arboladas, adaptadas por el hombre para el pastoreo de ganado vacuno. Entre las especies más frecuentes se están el Ala de Pillo (Stryphodendron sp), Alcornoque (Tabebuia aurea), Area (Plathymenia reticulata), Area colorada (Diptychandra aurantiaca), Azucaró (Linociera hassleriana), Carapapé (Jacarandá cuspidifolia), Coropeta (Agonandra cf. brasiliensis), Ichizogo (Terminalia argentea), Jichituriqui blanco (Aspidosperma cf. multiflorum), Macararú (Caryocar brasiliensis), Macararusillo (Byrsonina coccolobifoli), Motacuchi (Allagoptera sp), Mote (Guettasarda viburnoides), Mururé (Brosinun gaudichaudii), Paichané (Vernonia patens), Pequí colorado (Pseudobombax marginatum), Pototó (Astronium fraxinifolium), Sucupiru (Bowdichia virgilioides), Tajibo blanco (Cybistax antisiphilitica), Tinto blanco (Callisthene fasciculata), Tinto morado (Qualea cf. parviflora), Tinto negro (Qualea grandiflora), Tipa (Machaerium acutifolium), Tipa blanca (Platypodium cf. elegans), Trompillo (Lafoensia pacari), Tutumillo (Magonia pubescens) y Utobo (Luehea paniculata). En el estrato herbáceo, sobre todo en áreas periódicamente quemadas, la dominante absoluta es la Paja carona (Elynorus muticus), siendo frecuentes también Ocorosillo (Oxalis aff. psoraleoides), Gabaratá de la pampa (Bromelia cf. villosa), Patura blanca (Zamia boliviana) y numerosas hierbas tanto más frecuentes cuanto mayor es el grado de intervención humana (fuego, ganado). c) Bosque Subhúmedo Semideciduo Pluviestacional (Bosque Chiquitano); Típica formación del Escudo Precámbrico, es un bosque de altura media con un dosel arbóreo que se encuentra entre 15 a 20 metros, crece sobre suelos relativamente desarrollados, b ien drenados, generalmente poco pedregosos y con mejor capacidad de retención de humedad; a menudo son también suelos algo más ricos que los del „Cerrado‟. El carácter semideciduo del bosque está condicionado por la marcada estacionalidad de las precipitaciones que es muy variable de una año a otro, desde años secos con una pérdida casi total de hojas hasta años más favorables donde un notable porcentaje de especies pierde solamente una fracción de su follaje. Entre las especies que habitan en este tipo de bosque están el Ajunao (Pterogyne nitens), Cari Cari (Acacia poliphylla), Carne de toro (Combretum cf. leprosum), Cedro (Cedrela fissilis), Comomosí (Bougainvillea modesta), Cuchi (Astronium urundeuva), Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 16
  • 17. Diagnóstico Socioeconómico Curupaú (Anadenanthera macrocarpa), Cusé (Casearia gossypiosperma), Cuta del Monte (Phyllosthyllon multiflorum), Gallito o Coriocó colorado (Erythrina sp), Gallito o Coriocó rosado (Erythrina cf. dominguezii), Jichituriqui amarillo (Aspidosperma cf. macrocarpon), Jichituriqui colorado (Aspídosperma pyrifolium), Juno (Pithecellobiun scalare), Mapajo (Ceiba samauma), Momoqui (Caesalpinia floribunda), Morado (Machaerium scleroxylon), Pacobillo (Dendropanax arboreus), Paquió (Hymenaea coubaril), Pequí blanco (Eriotheca cf. roseorum), Pequí colorado (Pseudobombax longiflorum), Picana blanca (Cordia sp), Picana negra o barcina (Cordia alliodora), Roble (Amburana cearensis), Sirari (Peltogyne sp), Soto (Schinopsis cf. brasiliensis), Sujo (Sterculia apetala), Tajibo morado o rosado (Tabebeuia impetiginosa), Tarara amarilla (Centrolobiun cf. microchaete), Tarara colorada (Platymiscium sp), Tasaá o garroncillo (Poeppigia procera), Toborochi (Chorisia speciosa), Toco (Enterolobium contortisiliqum) y Verdolago (Calycophyllum multiflorum). d) Bosque Higrófilo Semideciduo; Vegetación exclusiva de fondos de valle y pie de monte de fisiografía plana con mal drenaje, es un bosque mediano – alto que llega a medir entre 20 a 30 metros de altura, con poca cobertura vegetal. Se mantienen numerosas especies del bosque de laderas bien drenadas, tolerantes a las inundaciones periódicas, incorporándose un grupo de especies adaptadas a este medio, especialmente palmeras como el motacú y el sumuqué. Las especies existentes son Achachairú (Rheedia cf. brasiliensis), Aguaí (Chrysophullum cf. gonocarpum), Aguaicillo (Pouteria cf. caimito), Amarillo de bajura (Albizia niopoides), Bí (Genipa americana), Bibosi higuerón (Ficus sp), Cuqui (no identificado), Guapomó (Salacia sp), Guapurú (Myrciaria cauliflora), Isotouvo (Sapindus saponaria), Motacú (Scheelea princeps), Ochoó (Hura crepitans), Pacay de bajura (Inga sp.1), Palo diablo (Triplaris cf. americana), Peloto (Sapiun sp), Sumuqué (Syagrus sancona), Tarumá (Vitex eymosus) y Yesquero (Cariniana estrellensis). e) Bosque ripario (crece en el río) Semideciduo; Se desarrolla en las orillas de los principales ríos de Lomerío (Zapocó Norte y Zapocó Sur), sobre suelos arenosos que se inundan periódicamente. Generalmente es una faja muy angosta de vegetación, la cual oscila entre 20 y 30 metros de ancho. Es un bosque con baja diversidad biológica, las especies características son Bibosi (Ficus sp), Motacú (Scheelea princeps) y Tarumá (Vitex eymosus). f) Vegetación Saxícola; No son bosques, son arbustos y hierbas que crecen sobre sustratos rocosos, donde domina la especie Sellaginella sp, que se instala como especie colonizadora de lajas y afloramiento rocosos, hasta desarrollar comunidades más evolucionadas donde son frecuentes diversas especies de bromeliáceas y cactáceas. Dado su carácter localizado y pequeña extensión, su cartografía es prácticamente imposible por separado a escalas menos detalladas de 1:30.000. g) Sabanas Higrófilas y Vegetación Acuática; Es un complejo de vegetación herbácea, donde se distingue la „paja carona‟; es el resultado de las actividades del hombre (sobre pastoreo y fuego). h) Vegetación Chaqueña; En todo el límite meridional de Lomerío, a lo largo de la margen derecho del Río San Julián, en su llanura de inundación, aparecen tipos de vegetación muy diferentes, pertenecientes a la Región Biogeográfica del Chaco. El contacto es marcadamente abrupto y lineal, coincidiendo la frontera entre ambas regiones biogeográficas con el margen meridional de los afloramientos de rocas del escudo precámbrico. Se distinguen dos unidades vegetaciones chaqueñas que son: Bosque Chaqueño Estacionalmente Anegado y Palmar Halófilo con las siguientes especies: Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 17
  • 18. Diagnóstico Socioeconómico i) Bosque chaqueño Estacionalmente Anegado: Alcaparro (Capparis retusa), Cacha lagunera (Aspidosperma triternatum), Chauchachi (Geoffroea striata), chichapí (Capparis tweddiana) y (Capparis speciosa), Coca de chaparral (Erythroxylum cuneifolium), Cuta (Playllosthyllon rhamnoides), Cuta blanca (Diplodeleba floribunda), Mampuesto (Tababuia nodosa), Pororó de chaparral (Coccoloba guaranitica), Quitachiyú (Zizphus guaranitica), Tusequi (Machaerium hirtum) y Vinal (Prosopis ruscifolia). j) Palmar Halófilo: Algarrobo (Prosopis elata), Palma carnada (Copernicia alba), Palma saó (Trithrinax schizophylla), Saladilla (Maytenus vitis idaea) y Vinal (Prosopis ruscifolia). B.2.5. Fauna La fauna silvestre es muy utilizada por los chiquitanos, ya sea como alimento (caza), para uso en rituales y folklore, para vestimenta (pieles y cueros), medicina tradicional o para su comercio en vivo como mascotas y animales de recreación (MNHN-WCS, 1999). La región Biogeográfica de Lomerío es un ecosistema rico en fauna silvestre, pero la constante intervención humana en este ecosistema, la caza de subsistencia y el comercio ilegal de vida silvestre han ocasionado una drástica disminución en las poblaciones de fauna silvestre, principalmente al nivel de grandes mamíferos como hurinas, chanchos troperos y los felinos como el puma y el gato montés. Pese que el pueblo chiquitano practica la caza de subsistencia, factores como la distribución restringida de algunas especies como el tatú (Dasypus novemcintus) o taitetú (Tayassu tajacu) y la fuerte presión de caza han influido negativamente en las poblaciones silvestres de estas dos especies. Según el inventario realizado por el VAIPO (2000) en la zona de Lomerío, encontraron diferentes especies dentro la herpetofauna, entre los que destacan la Coral (Carallus enhydris), Culebra (Apostolepis sp), Cascabel (Crotalus durissis), Yope (Botrops neuwiedi), Peni (Tupinambis teguixin) y Petas tanto de agua (Podocmenis expansa y Podocnemis unifilis) como de tierra (Geochelone denticulata). La ornitofauna está representada por el Loro hablador (Amazona aestiva), Loro choclero (Arantinga acuticaudata), Torcaza (Columba picazuro), Cuquiza (Columba picui), Perdiz (Nothoprocta omata), Charata (Ortalis canicollis), Cardenal (Paroaria gularis), Pava del monte (Penélope dabbenei), Piyo (Rhea americana) y Pituca (Myopsitta monachus). La mastofauna está representada por Puma o León (Felis concolor), Tigre (Pantera onca), Gato gris (Felis yagouaroundi), Gato (Felis pardalis), Gato brasil (Felis wiedii), Zorro (Cerdocyon thous), Londra (Ptenura brasiliensis), Lobito (Lutra longicaudis), Melero (Eira barbara), Hurón (Galictis vittata), Anta (Tapirus terrestris), Tropero (Tayassu pecari), Taitetú (Tayassu tajacu), Guaso (Mazama americana), Hurina (Mazama gouazoubira), Tatú (Dasypus novemcintus), Peji (Euphractus sexcinctus), Tatú mula (Priodontes maximus), Comadreja (Didelphys marsupialis), Tejón (Nasua nasua), Capibara (Hydrochaeris hydrochaeris), Jochi pintado (Augouti paca), Jochi calucha (Dasyprocta punctata), Perezoso (Bradypus variegatus), Oso bandera (Mymecophaga tridáctyla), Oso hormiga (Tamandua tetradáctila), mono espino (Coendou prehensilis), mono leoncito (Callithrix argeantata), Martín (Cebus apella), Mono cuatro ojos (Aotus azarae), Manechi negro (Alouatta caraya) y Marimono (Ateles paniscus). B.2.6. Recursos Forestales B.2.6.1. Productos Maderables y Potencial Forestal Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 18
  • 19. Diagnóstico Socioeconómico Los recursos maderables en la actualidad son aprovechados comercialmente por el pueblo indígena Chiquitano. El aprovechamiento forestal por parte de las comunidades del Municipio San Antonio de Lomerío tuvo su inicio en el año 1984, época en la cual existían varias empresas madereras trabajando en la zona, razón por la cual la CICOL, conformada sólo un año antes, decide reivindicar el derecho al uso de sus recursos naturales. En este marco APCOB apoyó en la elaboración de Planes de Manejo para todas las áreas con potencial forestal (VAIPO, 2000). El Plan basó su propuesta en un inventario forestal y logró el apoyo financiero de HIVOS de Holanda y OXFAM-América de los Estados Unidos de Norteamérica. También contó con el apoyo temporal del todavía Centro de Desarrollo Forestal de Santa Cruz. La ejecución de las actividades forestales se inició en 1986. Cuentan con un aserradero (actualmente sin funcionar) y con un vivero. En 1994, BOLFOR inicia sus actividades de apoyo a CICOL para el manejo sostenido del bosque, elaborando los planos de manejo y en el marco de la Ley Forestal y su Reglamento. Las características del bosque forestal de Lomerío están representadas por aproximadamente 40 especies maderables correspondientes a las siguientes familias: Meliaceae, Bignoneaceae, Leguminosae, Boraginacea, Bignonaceae, Apocynaceae, Moraceae, Anacardiaceae, Ulmaceae, Bombacaceae, Sterculiaceae, Combretaceae, Lecithudaceae, Tiliaceae, Euphorbiaceae y Myrtaceae. En este bosque se pueden encontrar especies catalogadas como Muy Valiosas, Valiosas y Poco valiosas.  Especies Muy Valiosas En este grupo se encuentran el Morado (Machaerium scleroxylon), la Picana negra o barcina (Cordia alliodora), el Roble (Amburana cearensis) y la Tarara amarilla (Centrolobium cf. microchaete).  Especies Valiosas Como especies Valiosas se tienen al Curupaú blanco (Anadenanthera macrocarpa), Curupaú negro (Anadenanthera macrocarpa), Cuta del monte (Phyllosthyllon multiflorum), Jichituriqui amarillo (Aspidosperma cf. macrocarpon), Jichutiriqui colorado (Aspidosperma pyrifolium), Paquió (Hymenaea coubaril), Sirari (Peltogyne sp), Tajibo morado o rosado (Tabebeuia impetiginosa), tarara colorada (Platymiscium sp), y Verdolago (Calcycophyllum multiflorum).  Especies Poco Valiosas Y como especies Poco Valiosas encontramos al Ajunao (Pterogyne nitens), Cuchi (Astronium urundeuva), Momoqui (Caesalpinia floribunda), Soto (Schinopsis cf. brasiliensis), Tasaá o Garroncillo (Poppigia procera) y Yesquero (Cariniana estrellensis). B.2.7. Recursos hídricos El recurso hídrico constituye en elemento de vital importancia en el medio ambiente, su distribución y aprovechamiento apropiado permiten el desarrollo de una cobertura vegetal abundante que protege el suelo, garantiza la actividad agrícola, pecuaria y la salud de la población. En San Antonio de Lomerío la disponibilidad de agua es una limitante tanto para las actividades productivas como para el consumo familiar, en especial durante la época seca, cuando la mayoría de la gente al igual Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 19
  • 20. Diagnóstico Socioeconómico que los animales tienen que recorrer grandes distancias para conseguir agua. Como estrategia de obtención de agua muchas comunidades han construidos atajados y San Antonio cuenta en la actualidad con una represa, que por mala ejecución técnica no retiene agua. Sin embargo, otro factor que debe considerarse es la calidad de las aguas, tanto las superficiales como las subterráneas, pues por la falta de sistemas de tomas de agua (agua potable) y alcantarillado se encuentran altamente contaminadas con deshechos orgánicos domésticos, lo que se constituye una amenaza para la salud de los chiquitanos. B.2.7.1. Hidrografía Lomerío está surcado de Noreste a Sureste por el río Zapocó Norte y por el Zapocó Sur (que desembocan en el río San Julián), principales cursos de agua, de los que dependen las comunidades chiquitanas asentadas a sus orillas para el abastecimiento de agua y para la pesca. Según la VAIPO (2000) en estos ríos se pueden encontrar recursos ictícolas como la Anguila (Symbranchus marmoratus), Bagre (Pimelodus sp), Bentón (Hoplias malabaricus), Blanquillo (Charax gibbous), Boga (Lepomimus friderici), Dorado (Acestrorynchus falcatus), Machete (Eigenmannia virescens), Motacú (no identificado), Palometa dorada (Serrasalmus sp), Piraña (Serrasalmus sp), Sábalo (Prochilodus sp), Sardina (Characidae sp), Simbao (Callichtys callchtys), Tonito (Paraucheniptherus galeatus) y Yayú (Hoplerythrinus untiacniatus). B.2.7.2. Fuentes de agua, disponibilidad y características B.2.7.2.1. Recursos superficiales Los ríos Zapocó norte y Zapocó sur nacen en la provincia Velasco. El primero recibe las aguas del río Pintado y de los arroyos Motacuzal y Nampurabu, Tobosí, e ingresa a Lomerío por la zona de Zapocó, surcando el municipio de noreste a sudoeste. El segundo río ingresa por la parte sur del municipio, surcando de este a oeste. Ambos ríos desembocan en el río San Julián. La disponibilidad de agua no es permanente, pues llegan a secarse en parte de la época seca. B.2.7.2.2. Recursos subterráneos Existe en este municipio agua subterránea, de las cuales el gobierno municipal está haciendo uso, perforando pozos para beneficiar a sus pobladores. Sin embargo, no existe ningún estudio para el aprovechamiento de estos recursos. B.2.8. Recursos minerales Hasta el momento no se ha realizado un estudio completo de los recursos minerales en este municipio. A pesar de ello se sabe de la existencia de algunos yacimientos de hierro, tantalio y piedras semipreciosas. En los ríos se cuenta con agregados de arena y piedras, materiales utilizados para la construcción. B.2.8.1. Principales metales y no metales Entre los principales metales existentes en el municipio se puede mencionar: el tantalio, oro, mica, hierro, piedra, arena y piedras lajas. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 20
  • 21. Diagnóstico Socioeconómico C. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES C.1. Demografía C.1.1. Número de habitantes De acuerdo al censo de población y vivienda de 1992 el cantón de Santa Rosa del palmar (ahora municipio San Antonio de Lomerío) tenía 4.567 habitantes. El censo que realizó CICOL junto con el VAIPO para la demanda de la TCO Lomerío ante el Estado, la población es de 6.440. Según el autodiagnóstico comunal del 2000, se tiene 6.390 habitantes. C.1.2. Población por edad y sexo La distribución de la población por grupo etáreo y la población por cantón: entre 0 a 4 años representan el 17% del total de la población municipal; entre los 5 a 14 años, el 29,5 %; entre los 15 a 29 años, el 27,4%; entre los 30 a 59 años, el 21% y los de 60 adelante solo un 5,1%. Por lo que este municipio es prominentemente joven; el 46,5% de la población es menor de 15 años y el 48,4% tiene edades comprendidas entre 15 a 59 años. Tabla 2. Población por edad y sexo por cantón Edad 0–4 Años 5-14 Años 15-29 Años 30-59 Años >60 Años TOTAL % Cantón H M H M H M H M H M San Antonio 227 214 401 378 371 349 330 322 63 54 2.709 42,4 El Puquio 144 139 243 216 250 213 156 134 43 37 1.577 24,7 San Lorenzo 90 104 178 155 155 148 123 99 31 21 1.104 17,3 S.R. del Palmar 87 80 173 139 138 126 99 81 41 36 1.000 15,6 TOTAL 550 537 995 888 914 836 708 636 178 148 6.390 100,0 Fuente: Autodiagnóstico comunal 2000 En el cantón San Antonio vive el 42,4% del total de la población seccional, le sigue los cantones El Puquio con un 24,7%, San Lorenzo con 17,3% y Santa Rosa del Palmar con el 15,6%. La tasa de masculinidad, nos muestra que la población es homogénea distribuida entre hombres y mujeres, registrándose un promedio de 111 hombres por cada 100 mujeres. El siguiente gráfico nos muestra la pirámide poblacional: Gráfico 1. Pirámides de edades Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 21
  • 22. Diagnóstico Socioeconómico 60 a más Mujeres Hombres 30-59 15-29 5-14 0-4 1000 750 500 250 0 250 500 750 1000 La pirámide de edades presenta una base ensanchada, expresión de la presencia significativa de población joven y la alta tasa de fecundidad. La pirámide se reduce considerablemente en su parte media, debido a la tendencia migratoria de la población joven; se reduce aún más en su parte superior, pues los hombres y mujeres del grupo poblacional de la tercera edad (60 a más) representan una minoría. Se aprecia, también, que los hombres representan una ligera mayoría. C.1.3. Densidad La densidad demográfica del municipio es de 2,1 habitantes por km2, está por debajo de la densidad departamental que alcanza a 8,8 habitantes por km2 y la provincial que es de 5,3 habitantes por km2. C.1.4. Número de familias y Promedio de miembros por familia Según los estudios realizados por el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios (VAIPO) en el 2000, la población aproximada es de 6.440 habitantes agrupados en 1.053 familias. Tabla 3. Número de familia y Promedio de miembros por familia Nº de Miembros Cantón Población familia por familia San Antonio 2.709 472 5,7 El Puquio 1.577 280 5,6 San Lorenzo 1.104 197 5,6 Santa Rosa Palmar 1.000 198 5,1 Total 6.390 1.147 5,6 Fuente: Autodiagnóstico comunal 2000 Según el autodiagnóstico comunal en este municipio existen 1.147 familias, siendo el cantón San Antonio donde se concentran el mayor número de familias (472) y en el cantón San Lorenzo donde viven el menor de familias (197). Así también se observa que el promedio de miembros por familia en el municipio es de 5,6. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 22
  • 23. Diagnóstico Socioeconómico Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 23
  • 24. Diagnóstico Socioeconómico C.2. Dinámica poblacional C.2.1. Emigración Temporal: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación Los Pobladores de Lomerío se movilizan en su generalidad temporalmente hacia el entorno del área de residencia actual, estos son los casos de Concepción, San Javier, San Ignacio de Velasco, aserraderos, estancias ganaderas y Santa Cruz de la Sierra. Por lo general la época de mayor emigración es durante el primer semestre de cada año, periodo en el cual se da la siembra, la cosecha y el inicio de las clases escolares y universitarias. Este fenómeno se da más en jóvenes de ambos sexos comprendidos entre los 16 a 30 años, que buscan mejorar tanto sus condiciones de vida, como continuar estudios superiores. C.2.2. Emigración Definitiva: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación La emigración definitiva se da en los meses de diciembre y enero, en épocas de inicio de clases. La emigración definitiva se da en muchos casos para continuar estudios superiores en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y por la búsqueda de nuevas alternativas de empleo, para mejorar el ingreso familiar. C.2.3. Tasa de Mortalidad y Natalidad La tasa de mortalidad infantil (TMI) de la provincia Ñuflo de Chávez, de acuerdo al censo de 1992, alcanza a 85 muertes por cada mil nacidos vivos. La tasa de natalidad es del 32%, esto se corrobora por la gran cantidad de mujeres en edad fértil, tomando en cuenta que no se tiene programas de planificación familiar. La Tasa Global de Fecundidad (TGF), para la provincia Ñuflo de Chávez es de 7,6. C.2.4. Tasa de crecimiento poblacional Según el Censo Nacional de Vivienda de 1992, la tasa de crecimiento para el Municipio de Concepción era de 3,2% anual. En ese entonces el cantón Santa Rosa del Palmar, ahora Sección Municipal San Antonio de Lomerío, tenía 4.567 habitantes. Ahora tiene aproximadamente 6.390, por lo que su tasa de crecimiento es de 1,4%. C.2.5. Tasa de analfabetismo por sexo (total y funcional) De acuerdo al Censo Nacional de Vivienda de 1992, la tasa de analfabetismo del municipio de Concepción, al que pertenecía San Antonio de Lomerío, es relativamente alta, alcanza a 32,7%, sin embargo los indicadores por sexo, reflejan una abismal diferencia por género; Del total de hombres el 23,8% es analfabeto, mientras que del total de las mujeres es del 43%. Sin embargo, Kristina Baumkamp, en su documento “Análisis de género en la zona de Lomerío”, destaca que esta brecha de inequidad, en lo referido al servicio de educación, se ha estrechado con el paso del tiempo, ya que la elevada tasa de analfabetismo se ha concentrado en la población femenina mayores de 30 años. C.3. Base cultural de la población C.3.1. Origen étnico En tiempos precolombinos la región de la Gran Chiquitanía estaba poblada por más de 50 etnias pertenecientes a diferentes grupos lingüísticos. Algunos de ellos eran seminómadas, en sus Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 24
  • 25. Diagnóstico Socioeconómico migraciones recorrían con frecuencia hasta 50 leguas puesto que no conocían la agricultura 1 (Birk, 2000) y otros que eran nómadas, cuya dieta estaba compuesta de carne silvestre y otros productos comestibles del bosque. La gran mayoría de estas etnias eran sociedades igualitarias que no generaban excedentes y por lo tanto no había diferencias económicas entre las familias extensas que formaban el grupo. Las decisiones que afectaban al grupo eran tomadas por sus miembros adultos mediante consenso, cuando esto no era posible el grupo se dividía, el jefe que era destacado por sus virtudes guerreras, su habilidad de oratoria y su generosidad, solo intervenía en caso de crisis, sobre todo en conflictos con otros grupos, era apoyado por el consejo de ancianos. El personaje de mayor poder simbólico era el Chamán que mediaba entre las fuerzas de la naturaleza y el hombre y tenia la capacidad de curar enfermos. Muy pocos grupos vivían en grupos fuertemente estratificadas con sistema de cacicazgo; es decir jefe poderoso que dirigía varias aldeas. En 1542 llegaron los primeros conquistadores españoles desde el Paraguay a la Chiquitanía en busca de la tierra de la plata y luego del dorado, pero al ser frustradas sus esperanzas de encontrar metales preciosos en las tierras del país, descubrieron el valor que les aportaría la explotación de los recursos naturales y la mano de obra de los originarios. Miles de indígenas fueron repartidos en encomiendas, cuyos destinos eran: por una parte las minas de Potosí o brindar servicios personales para las propiedades agrícolas. Se estima que en 1561 habían entre 40.000 y 60.000 indígenas sometidos a la servidumbre, otros fueron reclutados para la lucha con los Chiriguanos y contra traficantes de esclavos al Brasil. A fines del siglo XVII se instalaron en la región las misiones jesuíticas quienes entre 1692 y 1767 fundaron 10 aldeas misionales llamadas “reducciones”, en la que concentraron a miles indígenas de diferentes procedencias étnicas, algunos grupos indígenas pidiendo protección a los españoles se refugiaron en las misiones que no dependían de la administración colonial sino directamente del rey. Los misioneros tenían la facultad de prohibir el acceso de los españoles a las reducciones. La misión evangelizadora que se habían planteado los jesuitas se realizó sobre todo a partir de las cazas espirituales. En 1667 vivían aproximadamente 37.000 nativos en las reducciones jesuíticas. En síntesis podemos decir que los jesuitas brindaron protección, pero les privaron de vivir independientes bajo su cultura autóctona. Resultado de este proceso de aculturización surgió el pueblo chiquitano tal como lo conocemos en la actualidad. Después de la expulsión de los jesuitas en el año 1767 el paternalismo fue continuado por 2 misioneros y patrones que derivó a un despotismo . Durante la época republicana una forma de dependencia fue legalizada a través del sistema de empadronamiento forzoso que obliga a los indígenas a trabajar con los gamonales como peones en las haciendas de los blancos que llegaron de Santa Cruz a pesar de la ilegalidad de este sistema en siglo actual siguieron existiendo hasta los años 60 (Kristina Baumkamp, 1999). Durante el primer auge de la goma entre 1880 y 1920 miles de indígenas fueron alquilados por sus patrones a las empresas caucheras o deportados a los gomales donde tuvieron que trabajar bajo el sistema de endeudamiento encadenado. Muchos de ellos murieron a consecuencia de las 1 La carne silvestre consumida por las etnias nómadas y semi nómadas era producto de actividades de caza y pesca propiciados por los mismos originarios 2 A pesar que en la época de la colonia eso era prohibido Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 25
  • 26. Diagnóstico Socioeconómico malas condiciones de trabajo, la desnutrición y enfermedades infecciosas, no obstante algunos chiquitanos se refugiaron en zonas de difícil acceso, ubicadas principalmente al sur de la ex reducción de Concepción él área hoy llamada lomerío (Birk, 2000). Hay que destacar que numerosos grupos se retiraron a zonas inaccesibles, para evadir a los jesuitas y españoles traficantes de indígenas (Birk, 2000). Las primeras familias Chiquitanas llegaron a Lomerío a fines del siglo pasado huyendo de la situación de casi esclavitud de las haciendas y gamonales de Concepción, San Xavier, San Ignacio y San José de Chiquitos. La migración duró hasta los años 60. En los primeros años de la década del `60 se fundaron los sindicatos agrarios, que en los años 70 fueron prohibidos y recién a partir de los años 80 se van integrando más a la sociedad nacional con la fundación de la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL), en el año 1983. C.3.2. Idioma Los grupos denominados chiquitanos por los jesuitas, estaban formados por multiplicidad de etnias que se diferenciaban por su cultura y su lengua –los grupos mas numerosos eran los chiquitanos hablantes, además de estos existían grupos que pertenecían a las familias lingüísticas Arawak, Chapacura, Otuque, y (Rieter 19666). Sin embargo a final del siglo XVIIl subdividieron las lenguas chiquitano en dilecto y se logro distinguir dentro de la diversidad de las lenguas a grupos lingüísticos e inscribirlos en grupos a los 4 dialectos chiquitanos,es decir al el tao, piñoco, manaci, penoqui (Mmetraux1942) De acuerdo a estudios realizados por Hervas, Panduro, y Fernandez se ha podido extraer la multitud de nombres de grupos y con el transcurso del tiempo cambio la forma de escribir y de esa manera delimitaron las denominaciones de los chiquitanos. Existe importantes diferencias entre los chiquitanos y los grupos de habla manaci con respecto a la religión y a la organización política (Barbel breyer pag.31). Durante mucho tiempo se califico al chiquitano como una lengua aislada, lo que no puede afirmarse en este momento adscrribe al chiquitano a la familia lingüística gey, dentro de estas a los bororo los cuales tienen su lengua propia y solo son unidos por sus términos culturales. Puesto que el chiquitano era hablado por la mayoría de los grupos en las reducciones se lo consideró la lengua oficial, los grupos que hablaban otros dialectos eran minoritarios pero mantenían su lengua. Lo particular de los chiquitanos era la diferencia entre el idioma masculino e idioma femenino. Los varones hablaban desde pequeños la lengua masculina con sus madres estas en cambio contestaban en lengua femenina de la misma manera lo hacían loa niñas con sus padres (Barbel Breyer pag 33). En la actualidad tenemos que la gran mayoría de los chiquitanos de lomerio mantienen su lengua materna pese a hablar la lengua española de acuerdo a datos del autodiagnóstico tenemos los siguientes resultados: Tabla 4. Relación de población que habla dos lenguas Cantón Besiro Besiro Castellano Castellano TOTAL Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 26
  • 27. Diagnóstico Socioeconómico Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer San Antonio 40 36 1.080 878 272 403 1.392 1.317 El Puquio 20 17 594 506 220 212 834 735 San Lorenzo 14 21 290 222 234 323 538 566 S.R.Palmar 0 0 126 116 388 370 514 486 Total 74 74 2.090 1.722 1.114 1.308 3.278 3.104 Fuente: Autodiagnóstico Comunal, 2000 La tabla de arriba nos demuestra que del total de la población el 2% hablan solo Besiro ,y el 60% hablan castellano Besiro y el 38% solo habla castellano, sin embargo todos aquellos que solo hablan castellano también entienden la lengua materna pero no hablan en la siguiente tabla demostraremos por edades. También podemos deducir que en los cantones San Antonio, El Puquio y San Lorenzo son los que tienen mayor porcentaje de personas que hablan las dos lenguas, en el cantón de Santa Rosa del Palmar es el que tiene menor incidencia en porcentaje de personas que no hablan el Besiro ya que de su población aproximada de 1.000 personas, 758 solo hablan el castellano. Tabla 5. Relación por edad que habla castellano ó besiro, Besiro Castellano Besiro Castellano Total Edades Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer 0- a 4 años 1 270 330 267 232 537 563 5-14 años 1 498 385 316 520 815 905 15-29 años 2 1 579 414 321 314 902 729 30-49 años 46 44 563 430 146 153 755 627 50 a mas 25 28 204 148 103 41 332 217 Total 74 74 2.114 1.707 1.153 1.260 3.341 3.041 Fuente: Autodiagnóstico Comunal, 2000 La tabla Nº 5 nos indica que las personas de 15 a mas de 60 años son las que hablan mas el Besiro y Castellano mientras que las personas que hablan solo castellanos están comprendidas entre 0 a 29 años son las que hablan mayor porcentaje el castellano C.3.3. Religiones y creencias En relación a los recursos naturales de su entorno y a los rendimientos de sus cultivos, las creencias religiosas de los chiquitanos encontraban su expresión en el animismo. No solamente la flora y la fauna eran también la chichería, el espíritu que había que respetar. Las almas tenían que ser tratadas con profundo respeto y siempre ser apaciguadas nuevo, ya que el espíritu de la Chicha ´el alma de algún animal podía convertirse en un vengador por alguna ofensa experimentada, (Pag. 77 Barbel Breyer) También los chiquitanos creen en los astros, y leían la posición de los mismos, el éxito y el fracaso de ciertas empresas ó expediciones con mas frecuencias para los cazadores y recolectores y en algunos casos más raros a los agricultores. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 27
  • 28. Diagnóstico Socioeconómico A través de la religión, los jesuitas ocasionaron un cambio decisivo en la rutina diaria de los chiquitanos, antes y después de trabajar se adoraba a la Virgen en las iglesias, el hábito de tocar la flauta fue reemplazado por rezos y cantos cristianos. De esta manera los chiquitanos estaban ligados cada día a horas fijas en ejercicios religiosos que no les dejaban tiempo durante el día y muy escasamente en las noches, para las reuniones sociales antes usuales. Motivados por los jesuitas a fortalecer su fe, este cambio radical también tuvo causas internas, los propios chiquitanos dentro de sus escasas reuniones sociales estimulaban esta actitud; es así que con el tiempo los chiquitanos vivían tan intensamente su religión que se expresaba en situaciones extremas principalmente al momento de la confesión y la penitencia del cura. Las excesivas autoacusaciones y las flagelaciones probablemente eran la expresión de la inseguridad en el trato con la nuevas religiones. Pese a la fuerte influencia católica a que los chiquitanos están sometidos desde hace tres siglos, mantienen su mitológica sobre el origen del universo y la relación entre las fuerzas cósmicas, la naturaleza y el hombre, así como sus creencias ancestrales en los espíritus del bosque. Sin embargo hay que advertir que se ha perdido la naturalidad con la que antes se trasmitían los mitos y los conceptos religiosos de una generación a la otra. Consideramos que una función importante de la mitología es la explicación de los fenómenos naturales, sociales, culturales que le dan al hombre pautas para su conducta frente a la Naturaleza y a los otros seres humanos; en estos tiempos son los ancianos que siguen obedeciendo a las reglas de comportamientos que les dejaron sus antepasados. Los jóvenes están expuestos a las influencias externas por la educación formal. Pero una vez se asentaron las reducciones los chiquitanos se convirtieron en católicos ya que de acuerdo al censo de 1992 en la sección municipal de Concepción el 91.30% de la población es católica, el 7.5% es evangélica y aproximadamente el 1,2% no profesan religión. C.3.4. Calendario festivo y ritual Como todo los pueblos de la chiquitania sus calendarios festivos están muy relacionado con la fecha de fundación de los Pueblos, por ejemplo, el 13 de Junio es el día del patrono del pueblo, el carnaval, La Pascua son las fechas más importantes como también cada fiesta de patrono de las comunidades. C.4. Educación C.4.1. Educación formal C.4.1.1. Estructura institucional: Número y tipo de establecimientos En el municipio existen 31 unidades educativas en 3 núcleos. Dentro del núcleo Fátima hay 7 unidades educativas, en el núcleo San Antonio hay 13 unidades educativas y en el núcleo El Puquio hay 11 unidades educativas. En la tabla de abajo se puede observar que las comunidades San Antonio, El Puquio Cristo Rey atienden con niveles inicial, primario y secundario, con una cantidad de matriculados de diferentes niveles de 1.007 alumnos que representan el 54 % de la población de estudiantes. El resto de la población estudiantil está distribuida en el núcleo Fátima y las escuelas seccionales de los núcleos de San Antonio y El Puquio. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 28
  • 29. Diagnóstico Socioeconómico De acuerdo a registro de los matriculados, existe una brecha de género ya que el 54,2% son hombres y el 45,8% mujeres, lo que nos permite analizar que el Ministerio de Educación debe emprender políticas para que la educación sea accesible para todos. El municipio cuenta con 94 maestros, lo que representa casi 20 alumnos por maestro, sin embargo se tiene datos alarmantes sobre la situación de los maestros ya que 56 de ellos son interinos y solamente 36 titulares, representado un 60 % y 40 % respectivamente. Por su situación geográfica del municipio y aislada de la vertebración caminera, es que los maestros foráneos no consideran atractiva esta fuente de trabajo. Por esa razón, la Parroquia y la CICOL adoptaron una política de apoyar a la profesionalización de maestros nativos, conseguiendo becas de profesionalización para maestros bilingües, en institutos especializados, como el Instituto Normal Superior Pluriétnico del Oriente y Chaco, ubicado en la ciudad de Camiri. Tabla 6. Estructura del sistema educativo por núcleos y centros educativos Unidades Nº de Maestro Nº Nº Alumnos Comunidad Núcleo Nº Aula Educativas interino titular Grado H M Fátima Fátima Padre Pío 5 2 3 1º - 5º 64 50 Florida La Primavera 1 1 1º - 3º 11 9 Todos Santos Simón Bolivar 1 1 1º - 3º 12 10 P. Nuevo Prof. J M.Jaldín 1 1 1º - 3º 13 11 Cerrito Mapanaukux 2 1 1º - 4º 18 8 Santa Anita 26 de Julio 1 1 1º - 3º 11 9 Zapocó Freddy Villar 2 1 1º - 5º 15 17 Subtotal 13 5 6 144 114 San Antonio S.Antonio San Antonio 11 10 11 1º - 8º 276 225 San Antonio Lucía Lintner 2 2 1a – 2a 26 36 San Antonio S Antonio Padua 5 2 9 9º- 12º 96 36 San Antonio S. Fco. de Asis 5 6 1 9º- 12º 29 43 La Asumta La Asunta 2 2 1º - 5º 20 23 San Pablo 21 de junio 1 1 1º - 3º 10 11 S. J. Obrero San Sebastián 2 2 1º - 5º 32 31 Totoca Totoca 2 1 1º - 2º 13 10 Salinas Salinas 4 2 1º - 5º 26 29 Holanda Holanda 1 1 1º - 3º 8 8 San Ignacito San Ignacito 1 1 1º - 3º 14 9 Bella Flor Bella Flor 1 1 1 1º - 5º 7 10 Potrerito San Juan 2 1 1º - 3º 9 7 Subtotal 37 32 22 566 478 El Puquio El Puquio Nantaytx Cristo Rey Inicial 1 1 1 a– 2 a 11 9 Primario 6 3 5 1º- 8º 98 79 Secundario 4 2 1º-12º 22 21 San Lorenzo Martín Crusi 3 3 1º - 5º 44 35 Palmira Palmira 3 3 1º - 5º 37 44 Monterito Monterito 2 2 2 1º - 5º 37 32 Coloradillo Coloradillo 2 1 1º - 2º 11 8 Surusubí Surusubí 1 1 1º - 2º 11 9 San Simón San Simón 2 1* 1º - 2º 13 8 S. Rosario Santo Rosario 1 1º - 3º 10 12 Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 29
  • 30. Diagnóstico Socioeconómico Subtotal 21 19 10 294 257 Total 71 56 38 1.004 849 Fuente: Asesores pedagógicos * Profesor particular, pagado por la comunidad Cabe destacar que los docentes del sistema educativo en el municipio son bilingües, oriundos de la zona lo que permite una continuidad en los programas educativos y recuperación de la lengua materna. El Ministerio de Educación aún no ha implementado programa de proyectos educativos, que permita profundizar la reforma educativa y programas de capacitación elevar el nivel de enseñanza. C.4.1.2. Estado, calidad de la infraestructura y equipamiento disponible por establecimiento El conjunto de las escuelas (3 núcleos y 31 unidades educativas) del municipio cuentan con un total de 71 aulas. El estado y calidad de la infraestructura educativa se detalla en la siguiente tabla: Tabla 7. Estado y calidad de la infraestructura educativa Infraes Material Equipamiento Servicios Básicos Existentes tructura Didáctico Núcleo Establecimiento B R M Electr Sufi Insufi Sufi Insufi Agua Servicio i ciente ciente ciente ciente Potoble higiénico cidad Fátima Padre Pio x x x La Primavera x x x Simon Bolivar x x x Prof. J. M.Jaldín x x x Mapanaukux x x x 26 de Julio x x x Freddy Villar x x x San San Antonio x x x x* Antonio Lucia Lintner x x x x* S. A. Padua x x x x* S. Fco. de Asis x x x x* La Asunta x x x San Sebastián x x x Totoca x x x Salinas x x x Holanda x x x x San Ignacito x x x x Bella Flor x x x x San Juán x x x x El Inicial - - - - - - Puquio Primario x x x Secundario - x x Martín Crusi x Palmira x x x Monterito x x x Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 30
  • 31. Diagnóstico Socioeconómico Coloradillo x x x Surusubí x x x San Simón x x x Santo Rosario x x x Fuente: Asesores pedagógicos En la tabla de arriba se tiene que el núcleo de Fátima tiene a su cargo 7 unidades educativas, una unidad en la central y seis secciónales. Las unidades se encuentran en estado no óptimas para atender la cobertura de los alumnos, el equipamiento es insuficiente, no cuentan con los mínimos servicios básicos; el material didáctico es bueno, ya que la reforma educativa está cubriendo normalmente, en lo referente a vivienda de maestro solamente la escuela Mapanaukux cuenta con esa infraestructura. El núcleo educativo de San Antonio tiene a su cargo 12 unidades educativas, 4 en la central y 8 seccionales. El estado del local de la Unidad San Antonio es regular, no cuenta con la infraestructura suficiente, las dos otras unidades funcionan en la anteriormente señalada. En resumen diremos que es la única unidad educativa que se encuentra en perfectas condiciones y con el equipamiento adecuado. El resto de las unidades que están en las diferentes comunidades, 5 de ellas son construcciones nuevas y 5 en malas condiciones, el equipamiento en todas es insuficiente. C.4.1.3. Número de matriculados por sexo, grado y establecimiento Tabla 8. Número de matriculados por sexo, grado y establecimiento Unidades Nº Alumnos Comunidad Grado Educativas Hombre Mujer Total Fátima Padre Pío 1º - 5º 64 50 114 Florida La Primavera 1º - 3º 11 9 20 Todos Santos Simón Bolivar 1º - 3º 12 10 22 P. Nuevo Prof. J M.Jaldín 1º - 3º 13 11 24 Cerrito Mapanaukux 1º - 4º 18 8 26 Santa Anita 26 de Julio 1º - 3º 11 9 20 Zapocó Freddy Villar 1º - 5º 15 17 32 Subtotal 144 114 258 San Antonio San Antonio 1º - 8º 276 225 501 San Antonio Lucía Lintner 1a – 2a 26 36 62 San Antonio S Antonio Padua 9º- 12º 96 36 132 San Antonio S. Fco. de Asis 9º- 12º 29 43 72 La Asumta La Asunta 1º - 5º 20 23 43 San Pablo 21 de junio 1º - 3º 10 11 21 S. J. Obrero San Sebastián 1º - 5º 32 31 63 Totoca Totoca 1º - 2º 13 10 23 Salinas Salinas 1º - 5º 26 29 55 Holanda Holanda 1º - 3º 8 8 16 San Ignacito San Ignacito 1º - 3º 14 9 23 Bella Flor Bella Flor 1º - 5º 7 10 17 Potrerito San Juan 1º - 3º 9 7 16 Subtotal 566 478 1.044 El Puquio Inicial 1 a– 2 a 11 9 20 Cristo Rey Primario 1º- 8º 98 79 177 Secundario 1º-12º 22 21 43 Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 31
  • 32. Diagnóstico Socioeconómico San Lorenzo Martín Crusi 1º - 5º 44 35 79 Palmira Palmira 1º - 5º 37 44 81 Monterito Monterito 1º - 5º 37 32 69 Coloradillo Coloradillo 1º - 2º 11 8 19 Surusubí Surusubí 1º - 2º 11 9 20 San Simón San Simón 1º - 2º 13 8 21 S. Rosario Santo Rosario 1º - 3º 10 12 22 Subtotal 294 257 551 Total 1.004 849 1.853 Fuente: Asesores pedagógicos De acuerdo a la tabla de arriba, el núcleo de San Antonio concentra a 1.044 alumnos, el núcleo de Fátima a 258 alumnos y el núcleo de El Puquio 551 alumnos. C.4.1.4. Deserción escolar por sexo Tabla 9. Deserción Escolar por núcleo Núcleo Nº de Alumnos Porcentaje San Antonio 45 4,3% Fátima 3 1,0% El Puquio S/d S/d Fuente: Asesores pedagógicos S/d: sin dato La tabla de arriba muestra que el núcleo de San Antonio es el que tiene mayor tasa de deserción que llega a un 4,3%; hay que hacer notar que los alumnos del ciclo medio nocturno son los que mayormente abandonan el colegio, debido a obligaciones familiares. C.4.1.5. Número de profesores por establecimiento Las unidades escolares que están en la central absorben más maestros, así la de San Antonio tienen 41 maestros, el núcleo de El Puquio 27 maestros y el núcleo de Fátima 5 maestros, los demás están en las escuelas secciónales, eso representa 79% en las centrales y el 21% de los maestros en las seccionales. Tabla 10. Maestros por núcleos Nº de Maestro Núcleo Interinos Titulares Totales Fátima 5 6 11 San Antonio 32 22 54 Puquio 19 10 29 Total General 56 38 94 Fuente: Asesores pedagógicos C.4.1.6. Calidad y cobertura de los servicios educativos De acuerdo al análisis de las tablas anteriores, podemos decir que la educación no es de la mejor calidad, ya que el 63% de los maestros son interinos y muy pocos de los que atiende el ciclo secundario tienen especialidad, a eso se suma que los centros educativos no cuentan con laboratorios, bibliotecas y otros instrumentos para tener una educación de calidad. Plan de Desarrollo del Municipio de San Antonio de Lomerío 32