SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 39
CUADRO HISTÓRICO VIII
El siglo XX
IES SABINA MORA
Dpto Filosofía
Prof.: José Ángel Castaño Gracia
EL SIGLO XIX
I. CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL
II. EL ARTE Y LA CULTURA
III. LA CIENCIA
IV. LA FILOSOFÍA
I. CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL
1. La “belle époque” y la Primera Guerra Mu
2. La Revolución Rusa.
3. El período de entreguerras y la Segunda G
4. La Posguerra.
5. La mundialización de la economía y los pr
1. La “belle époque” y la Primera Guerra
Mundial.
La primera década del siglo XX europeo se caracterizó por la inestabilidad política, pero, al
mismo tiempo, por el dominio político, económico, cultural y técnico de las potencias
europeas. Esto, contrastado a las penosas circunstancias que tuvieron que vivir
posteriormente los europeos hizo que se acabase designando a este período como belle
époque.
Algunos rasgos característicos de esta «belle époque» son los siguientes: (1) auge del
capitalismo vinculado en lo político a las monarquías constitucionales (salvo casos aislados
como Francia). (2) Confianza absoluta en el progreso científico-técnico para resolver los
problemas fundamentales de la humanidad. (3) Autoaislamiento del Reino Unido (la mayor
potencia mundial, por entonces) con respecto al continente. (4) Inestabilidad política, unida
a un complicado sistema de alianzas entre las principales potencias continentales:
Alemania, Rusia, El imperio austro-húngaro, Francia, y Turquía.
El asesinato en junio de 1914 del heredero del Imperio austrohúngaro, por un patriota
serbio, sirvió de pretexto para que los conflictos larvados estallaran. El juego de alianzas
se puso en marcha y paulatinamente casi toda Europa y gran parte del resto del mundo se
vio involucrada en la guerra. En ésta hicieron su aparición nuevas técnicas y estrategias
que colaboraron para conseguir un saldo de decenas de millones de muertos y mutilados.
Entre éstas: Guerra de trincheras, gases asfixiantes, tanques, submarinos, y el empleo
militar de la aviación.
La guerra finalizó con el Tratado de Versalles que supuso la capitulación de las potencias
centrales. Otras consecuencias directas o indirectas de la guerra fueron: (1) Revolución
Rusa, que supuso el hundimiento del Imperio zarista que pasa a convertirse en la URSS.
(2) Hundimiento de los imperios otomano y austro-húngaro. (3) Entrada de EE UU como
gran potencia en la escena mundial. (4) Empleo masivo del trabajo femenino en las
fábricas. (5) Aparición de nuevos Estados nacionales en Europa. Etc.
2. La Revolución Rusa (a)
Bajo el reinado del zar Alejandro II se producen dos hechos de gran relevancia política: el
primero de ellos es la abolición de la servidumbre y la creación de los mir (redistribución de
tierras gestionadas por la comunidad de la aldea); el segundo es la creación de los
zewstos (consejos locales). Esto no fue suficiente, sin embargo, para acabar con la miseria
de los campesinos y la insatisfacción de las capas cultas y occidentalizadas del Imperio.
Durante la década de los 90 se produjo un considerable crecimiento de la industria que, no
obstante, estaba lejos del desarrollo alcanzado por los países más industrializados de
Europa. La industria absorbió una gran cantidad de mano de obra campesina, pero obreros
y campesinos continuaron viviendo en condiciones muy miserables.
En 1905 se convocó en San Petersburgo una manifestación obrera cuyo objetivo era
conseguir que el zar, Nicolás II, mediara en favor de ellos ante los empresarios. Pero la
policía respondió con disparos provocando una masacre (Domingo sangriento). A partir de
entonces el pueblo ruso se fue distanciando del zar al tiempo que crecían las
organizaciones políticas antizaristas o reformistas. Entre estos grupos políticos estaban: (1)
el Partido socialista revolucionario (eseritas), que, como tal, fue creado en 1901. Se
apoyaba en los campesinos y no desdeñaban el empleo del asesinato para conseguir sus
objetivos. (2) Los liberales se agruparon en torno a la Unión de liberación, creada en
1903, con voluntad reformista. (3) Finalmente había grupúsculos marxistas que en 1898
formaron el Partido laborista socialdemócrata ruso. Éstos, que se apoyaban en la clase
obrera urbana, acabaron escindidos en dos grupos: uno, los mencheviques (minoritarios),
liderados por Martov, promovían actitudes más moderados y de compromiso con el resto de
los partidos. El otro, los bolcheviques (mayoritarios), liderados por Lenin, buscaban
aprovechar cualquier ocasión para desencadenar una revolución socialista.
Las revueltas campesinas y obreras y las exigencias de los partidos y la intelligentsia,
llevaron a Nicolás II a aceptar la creación de una Duma (asamblea representativa). Pero
sus prerrogativas fueron muy mermadas y acabó siendo disuelta a la menor contestación.
Continuó, pues, el descontento popular.
2. La Revolución Rusa (b)
En 1914 estalla la Primera guerra mundial en la que el imperio zarista participa al lado de
Francia e Inglaterra y en contra de Alemania y el Imperio austro-húngaro. El zar esperaba
usar la guerra para unir a los rusos en torno a la corona y acabar con las revueltas
permanentes. Pero el ejército imperial sólo pudo obtener fracasos, lo que hizo la situación
todavía más insostenible.
1917 fue un año decisivo. En febrero se produjo una revolución más o menos espontánea.
En ella se creó un nuevo soviet de obreros y soldados. La revolución y las exigencias de la
Duma y aún de buena parte de los generales hicieron dimitir al zar, y la Duma se hizo con el
poder constituyendo un gobierno provisional. Pero este gobierno no tuvo tiempo ni
condiciones propicias para poner en marcha unas reformas satisfactorias: la guerra
continuaba y el hambre hacía estragos. En medio de ese panorama Lenin y los
bolcheviques van a jugar un papel central. En una serie de cartas Lenin fija las tesis y las
líneas maestras de la actuación que deben guiar al Partido Bolchevique (recogidas en lo
que se conoce como Tesis de abril). Entre éstas: (1) apelar a los obreros del mundo para
que derroquen a los gobiernos burgueses, como medio de acabar con la guerra. (2) La
revolución socialista puede triunfar en un país atrasado como Rusia (con lo que se enfrenta
a las tesis marxistas ortodoxas). (3) Rechazo frontal a las decisiones de la Duma, y a la
Duma misma. (4) Prepararse para pasar de la «fase burguesa» de la revolución, a una
segunda fase que habría de poner el poder en manos de los soviets: «Todo el poder para
los soviets». (5) Paz con Alemania, aún a costa de grandes concesiones territoriales. (6)
Reordenamiento de la economía: control estatal de la producción, confiscación de las
propiedades agrícolas, creación de un banco nacional. Etc.
El 5 de mayo se constituye el segundo gobierno provisional en el que participan liberales y
socialistas (eseritas y mencheviques). El nuevo gobierno decide continuar la guerra
patriótica contra los alemanes. Sólo los bolcheviques se enfrentan a esta decisión. Esto
hace que el desprestigio que conlleva continuar la guerra, con sus secuelas de hambre y
muerte, no les afecte. Finalmente los soviets acabarán colocándose del lado bolchevique.
2. La Revolución Rusa (c)
El 25 de octubre los bolcheviques apoyados por cierto sector de los socialistas revolucionarios, toman el
Palacio de Invierno, sede del gobierno provisional. Inmediatamente se forma el Consejo de Comisarios
del Pueblo, presidido por Lenin. A este triunfo de los bolcheviques en Petrogrado y Moscú sucedió una
guerra civil que enfrentó a éstos con los zaristas y liberales apoyados por diversas potencias extranjeras.
Tras el triunfo de los comunistas se llevó a cabo una reorganización política, económica y social del
Imperio zarista convertido ahora en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
A la revolución rusa siguieron otras de corte similar en Hungría (1919) y en Alemania (1918-1919) que
fueron rápidamente derrotadas. Poco después, a instancias de Lenin, se crea la Tercera Internacional, la
internacional comunista, apoyada por socialistas y sindicatos radicales de Europa, cuyo objetivo era
establecer la revolución y derrocar a las «democracias burguesas». A partir de 1918 el Partido
bolchevique cambió su nombre por el de Partido comunista, que concentró todo el poder en sus manos,
prohibiendo la disidencia. El espíritu revolucionario fue dando paso a una centralización del poder, que,
bajo el gobierno de Stalin, convirtió a la URSS en un Estado totalitario no muy distinto de los Estados
fascistas que se estaban constituyendo por la misma época.
3. El período de entreguerras y la
Segunda Guerra Mundial (a)
La primera guerra mundial se saldó con la derrota de las potencias centrales. Tras la guerra,
sucesivas crisis políticas y económicas crean una situación de inestabilidad en Europa y
América.
En Italia toma el poder el Partido fascista que preconiza un Estado totalitario. (El Estado-
nación se convierte en el sujeto de derechos reduciendo al individuo a ser mera célula. La
división de poderes característica de las sociedades democrático-liberales es sustituida por
el caudillaje).
En 1929 se produce el hundimiento de las cotizaciones en la bolsa de Wall Street, Nueva
York, que arrastra a las economías de varios países de Europa y América, dando origen a un
período de depresión económica (la Gran depresión). Para salir de ésta se echa mano de
distintos recursos. En EE UU triunfa con Roosevelt el denominado New Deal: Una política
de intervención del Estado en la economía y la asistencia social que va contra los principios
de liberalismo económico puro y duro. Keynes es el gran teórico de esta nueva forma de
encarar la política económica.
Un país que sufrió especialmente la crisis fue Alemania, lo que unido a los resentimientos
por las duras condiciones impuestas por los vencedores de la Primera guerra mundial, y el
miedo de la burguesía a los revolucionarios comunistas, facilitó el triunfo del Partido
Nacional Socialista Obrero Alemán, en unas elecciones. El nacional-socialismo defiende
una concepción totalitaria del Estado (coincidiendo con el fascismo italiano y la versión
estalinista del socialismo), pero añadiría a esto ciertas novedades que lo hacen aún más
siniestro, tales como la identificación del pueblo con la raza que les lleva a una defensa de la
pureza racial y al antisemitismo. A su vez su concepción orgánica del Estado lleva (como en
la Italia de Mussolini y la España de Franco) a la supresión de los partidos (menos el
NASP, solapado con el Estado), a eliminar la separación de poderes y a negar la lucha de
clases. No obstante, el fascismo y el nacional-socialismo tuvieron cierto éxito económico al
poner en marcha grandes planes de inversión pública.
En 1939, con gran parte de Europa (Alemania, Italia, Austria, la URSS) bajo gobiernos de
corte totalitario comienza la Guerra civil española, preludio de la segunda guerra mundial.
3. El período de entreguerras y la
Segunda Guerra Mundial (b)
La Guerra civil española fue una ocasión para que Hitler y Mussolini (que apoyaron a los sublevados)
estrecharan sus relaciones con la creación de un pacto entre Roma y Berlín. Poco después otro pacto
entre Alemania y Japón (que estaba en guerra con China desde el 37) unió los destinos de las,
posteriormente, llamadas «Potencias del Eje».
Hitler y los nacional-socialistas, entretanto, desarrollan una política orientada a la revisión del Tratado de
Versalles y la creación de la «Gran Alemania» (que incluiría a los territorios alemanes perdidos en la
primera guerra mundial y aquellos territorios limítrofes con población de origen alemán: Austria, los
sudetes, Danzing, etc.). Estas anexiones son justificadas ideológicamente basándose en dos criterios: (1)
se apela a la noción de pueblo natural, constituido por la sangre (o sea la raza) y el suelo. Esto les sirve
para justificar, simultáneamente, tanto la anexión de los territorios con población germana, como la
expulsión y el asesinato masivo de la población no germana (judíos, gitanos, etc.) asentada en esos
territorios. (2) Se defiende la autarquía económica: para conseguirlo Alemania debe dotarse de un
territorio que le permita autoabastecerse económicamente (su «espacio vital»).
En un primer momento, la inhibición de Francia e Inglaterra permitió a los alemanes ocupar Austria y los
Sudetes sin resistencia. En 1939 los alemanes, tras pactar con la URSS invaden Polonia y se la reparten
con los soviéticos. Esto da origen a una declaración de guerra por parte de Francia e Inglaterra.
3. El período de entreguerras y la
Segunda Guerra Mundial (c)
En 1941, con gran parte de Europa en poder alemán, Hitler decide atacar a la URSS. Pero
lo que creía que iba a ser un paseo militar se convierte en una larga guerra de desgaste
unida a la que ya mantiene con el Imperio británico. A finales del mismo año, los
japoneses, siguiendo su propia política de asegurar materias primas y mercados para su
pujante industria, deciden aprovechar la ocasión para sustituir a Gran Bretaña y Holanda
como potencias coloniales en Asia. Esto les enfrenta también a los EEUU, con lo cual la
guerra se extiende a las principales potencias mundiales y sus colonias.
El mayor peso demográfico y económico de las potencias aliadas inclinará, a la larga, la
balanza a su favor: en julio de 1944 se produce el desembarco aliado en Normandía, tras
lo cual avanzarán paulatinamente hacia Alemania. En abril de 1945, los soviéticos toman
Berlín. En mayo se produce la capitulación alemana. En agosto del mismo año, tras el
bombardeo de Hirosima y Nagasaki con bombas atómicas, los japoneses capitulan ante
los EE UU.
4. La posguerra
Tras la Segunda Guerra Mundial los vencedores
quedaron alineados en dos grandes bloques político-
económico-militares:
– Por un lado el bloque occidental, con EE UU a la cabeza.
Caracterizado por: (1) la defensa de la propiedad privada de
los medios de producción y la economía de mercado. (2) Un
sistema político de corte democrático-liberal. (3) La alianza
militar en torno a la OTAN.
– Por otro lado el bloque comunista, con la URSS a la cabeza.
Caracterizado por: (1) la defensa de la propiedad pública de
los medios de producción y la planificación estatal de la
economía. (2) Un sistema político que denominan
«democracias populares»: un partido único convertido en
«vanguardia de las masas» controla el Estado. (3) La alianza
militar en torno al Pacto de Varsovia.
Además de estos dos bloques económico-político-
militares aparece en escena el llamado Tercer Mundo,
constituido fundamentalmente por aquellos países que al
acabar la guerra formaban parte todavía de los imperios
coloniales europeos (el inglés, francés, portugués,
holandés y belga), y que se fueron independizando a lo
largo de las décadas de los 50 y 60 (aunque algunos no lo
conseguirían hasta la década de los 80).
Finalmente en las décadas de los 80-90, la crisis
económica, política y social acabó con la mayor parte de
los regímenes comunistas, y los países del Este de
Europa pasan a ingresar, con mejor o peor fortuna, el club
de las democracias liberales, con lo que el mundo
adquiere, en sus rasgos más generales, su actual
configuración.
5. La mundialización de la economía y los
problemas ecológicos
Entre las décadas de los 50 y 60 el llamado bloque occidental entra en un período de progreso económico
sin precedentes. Los EE UU, que lideran este bloque, se convierten en una potencia sin rival en el terreno
económico. Sus empresas se expanden por todo el globo sustituyendo a las de los decadentes imperios
europeos. Pero también los países de la Europa occidental, aun los perdedores de la gran guerra, se
suman a este progreso económico.
A partir de las décadas de los 70, 80, otra serie de países, situados en la costa asiática del Pacífico
(Japón, Corea, Taiwan, Singapur, Hong Kong, Malasia, etc.), estuvieron en condiciones de disputarle a
norteamericanos y europeos el poder económico.
Todo este desarrollo, con la necesidad consiguiente, sentida por todos estos países, de dar salida a los
productos sobrantes y entrada a aquellos que precisan, hace que la economía se desnacionalice y
adquiera, cada vez más, caracteres mundiales. Se puede decir, por ello, que la segunda mitad del siglo
XX, es la era de la mundialización.
Pero todo este progreso económico tiene un reverso. Sin mencionar a las masas de pobres y hambrientos
que aún pueblan el planeta, un nuevo problema ha comenzado, sólo ahora, a hacerse patente: el del
agotamiento de los recursos naturales y la destrucción de los elementos básicos para mantener la vida en
la Tierra. Por ello es también en esta segunda mitad del siglo XX cuando empiezan a adquirir cada vez
más importancia los movimientos ecologistas y ambientalistas, que se convierten a veces en auténticas
alternativas políticas a los partidos tradicionales.
II. ARTE Y CULTURA
Dos fenómenos culturales, aparentemente antitéticos, dominan el siglo XX. El primero es el fenómeno de
las vanguardias, que, sobre todo en la pintura, tiene enormes repercusiones. Aunque el término
vanguardia designa simplemente a lo avanzado, a lo novedoso, y por lo tanto, en este sentido general ha
habido vanguardias siempre, sólo desde finales del siglo XIX la novedad de criterios, métodos, o líneas
estéticas, se convierte, dentro del mundo artístico, en, casi, un fin en sí misma. Por ello se puede decir
que el de las vanguardias es un fenómeno propio de finales del siglo XIX y del siglo XX. Algunas de las
corrientes vanguardistas que han resultado más productivas son: el impresionismo, el expresionismo, el
cubismo, el arte abstracto, el dadaísmo, el futurismo, el constructivismo ruso, el surrealismo, el
conceptualismo, y ya hacia finales del siglo XX, el pop art, y el op art. Las vanguardias por lo que tienen
de innovador, de rompedor frente a la tradición, parecen hechas para consumo exclusivo de las élites
culturales, aun cuando se conviertan rápidamente en fenómenos de masas.
El otro gran fenómeno cultural a destacar en el siglo XX es el de la aparición de una auténtica cultura de
masas. Aunque los orígenes remotos de esta cultura de masas hay que buscarlos en la invención de la
imprenta, sólo en el siglo XX, con la elevación del nivel económico de grandes masas de población, y el
desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación, se puede hablar con propiedad de cultura
de masas. Entre los medios a través de los cuales se trasmite esta cultura de masas cabe destacar: la
prensa, la radio, el cine, la televisión; y, ya desde finales de siglo, los vídeos y las redes informáticas.
III. LA CIENCIA
1. Las matemáticas.
2. La física.
a) La naturaleza de la luz.
b) Einstein y las teorías de la relatividad.
c) La mecánica cuántica.
d) El principio de incertidumbre.
3. La biología.
4. La lingüística.
a) Saussure y el estructuralismo.
b) Chomsky y la gramática generativa.
5. La antropología.
6. La sociología.
7. La economía.
8. La psicología.
a) La Escuela de la Forma.
b) El conductismo y la reflexología.
c) El psicoanálisis.
1. Las matemáticas
Gottlob Frege (1848-1925): el motivo principal que anima la obra de Frege es el de
fundamentar la aritmética. Frege intenta fundamentar la aritmética en la lógica. Especial
interés tiene la definición fregeana del número (definición lógica) como la «clase de todas
las clases cuyos elementos mantienen una correspondencia biunívoco entre sí». Frege
realiza además una crítica al psicologismo. El psicologismo es una actitud que pretende
fundamentar las leyes lógicas (o matemáticas) a partir del análisis de los procesos mentales
(psicológicos). Las representaciones mentales son siempre empíricas y subjetivas, con lo
cual son siempre particulares. Por contra las leyes matemáticas son universales. Por eso, a
juicio de Frege, no se pueden derivar las leyes matemáticas de representaciones mentales.
Giuseppe Peano (1858-1932): a Peano se deben dos aportaciones importantes:
1. El intento de desarrollar un lenguaje formalizado en el que puedan expresarse la lógica
matemática y otros campos de las matemáticas. Para ello introduce una serie de
símbolos que han tenido gran aceptación posterior: (∈ indica la pertenencia de un
individuo a una clase); (∪ indica la unión de dos clases); (∩ indica la intersección o
producto de dos clases); (⊃ indica que una clase está incluida en otra).
2. Intenta una fundamentación de la aritmética a partir de una serie de nociones primitivas
(«cero», «número», «es sucesor de»), y una serie de axiomas: (1) cero es un número.
(2) Si a es un número, el sucesor de a también es un número. (3) Cero no es sucesor
de ningún número. (4) Si los sucesores de dos números son iguales los números
mencionados también son iguales. (5) Si un conjunto de números S contiene el cero y
al sucesor de cualquier número que pertenezca a S entonces todo número pertenece a
S.
Otros matemáticos importantes que desarrollaron su obra en el siglo XX son: Henri
Poincaré (1854-1912); Russell y Whitehead: que intentan una fundamentación de la
matemática al estilo de Peano; Hilbert (1862-1943); Kurt Gödel (1906-1978): quien
demuestra que en cualquier sistema deductivo planteado en términos estrictamente lógicos
(como el desarrollado por Russell y Whitehead) hay proposiciones que no pueden ser
demostradas ni refutadas a partir de los axiomas del propio sistema.
2. La física:
2.1. La naturaleza de la luz (a)
Hasta mediados del siglo XIX dos teorías se disputaban la explicación de la naturaleza de la
luz: La teoría ondulatoría de Huygens, y la corpuscular de Newton. No obstante, tras los
trabajos de Young, Fresnel, Arago, y más tarde Foucault (quien demostró que la
velocidad de la luz es menor en el agua que en el aire, lo que contradecía la teoría
corpuscular), inclinaron la balanza del lado de la teoría ondulatoria.
En la segunda mitad del siglo pasado, Maxwell desarrolló cuatro ecuaciones que describían
casi todos los fenómenos relacionados con el magnetismo y la electricidad. Dichas
ecuaciones demostraban que la electricidad y el magnetismo son fenómenos inseparables y
que el campo electromagnético se podía propagar como una onda transversal. Resolviendo
las ecuaciones para la velocidad de la onda obtuvo la misma velocidad obtenida
empíricamente por Foucault para la velocidad de la luz.
De todo esto se concluyó que la luz es una perturbación eletromagnética en forma de
ondas. Pero para que haya ondas tiene que haber algo que vibra, así que se supuso la
existencia de un substrato que las soportaba: el éter luminífero.
A partir de entonces se realizaron numerosos intentos de demostrar experimentalmente la
existencia de ese éter. Para conseguirlo se trató de demostrar el movimiento de la Tierra
con respecto a ese éter (dado que el éter ocupa el espacio y es inmóvil, la Tierra debe
desplazarse a través de ese éter). En la década de los 80 Michelson propuso medir el
tiempo que tarda un rayo de luz en desplazarse (ida y vuelta) en la misma dirección que la
Tierra, comparándolo con lo que tarda otro que se desplace (ida y vuelta)
perpendicularmente a ésta. Para ello diseñó un aparato, el interferómetro, capaz de
detectar estas variaciones de recorrido con gran precisión. Lo lógico sería que un rayo
dirigido en la dirección del movimiento de la Tierra pero en sentido contrario y reflejado
tardase más en volver porque: 1) tendría que vencer la resistencia del éter; 2) tendría que
recorrer más espacio (al del brazo del interferómetro habría que añadir el desplazamiento
de la Tierra mayor que en el segundo caso).
2. La física:
2.1. La naturaleza de la luz (a)
En 1887 Michelson realizó las
mediciones con ayuda de Morley,
orientando el aparato en diversas
direcciones sin observar variación
alguna, a pesar de tener una sensibilidad
más que suficiente para detectar la
variación de recorrido esperada. La
conclusión era tanto más sorprendente
cuando ni siquiera bastaba suponer la
inexistencia del éter para explicarla
(quedaba por explicar por qué la luz
recorría un espacio mayor en el mismo
tiempo).
En la década de 1890, Fitzgerald y
Lorentz independientemente intentaron
explicar este resultado negativo haciendo
la siguiente proposición: que la longitud
de un objeto que se mueve a lo largo de
la dirección del viento de éter se contrae
en proporción a esta velocidad, de esta
manera, al cambiar la longitud de uno de
los brazos del interferómetro no había
cambio en la diferencia de camino. De
hecho, Lorentz dedujo las ecuaciones
que permiten calcular este acortamiento
y que se llaman transformaciones de
Lorentz.
2. La física:
2.2. Einstein y las teorías de la relatividad (a)
Teoría de la relatividad especial: del famoso experimento de Michelson-Morley, que demuestra que
la Tierra no se desplaza con respecto al éter Einstein construyó su Teoría especial de la relatividad.
Einstein, en su teoría, rechazó la hipótesis del éter. La introducción de un «éter luminífero» se
probará que es superflua en vista de que con los puntos de vista aquí desarrollados no se requeriría
un «espacio estacionario absoluto». Además afirmó que la velocidad de la luz es independiente del
foco emisor y es la misma en todos los sistemas. Este hecho trascendental, enunciado por Einstein
como principio de la constancia de la velocidad (C) de la luz en el vacío en todas las direcciones
obligó a una profunda revisión de los conceptos de espacio y tiempo. Al determinar las leyes de
transformación de coordenadas entre dos sistemas inerciales que se mueven relativamente entre sí
con una velocidad «v», de manera que la velocidad de la luz sea la misma «C», en ambos, se
obtienen las transformaciones de Lorentz, que al aplicarlas lleva a las siguientes consecuencias:
1. Sucesos ocurridos simultáneamente respecto a un sistema inercial dado parece que tienen lugar
en momentos distintos si son observados desde otro sistema. Esta es la pérdida relativista de
la simultaneidad.
2. La duración de un fenómeno en un sistema inercial parece mayor al observarlo desde otro
sistema inercial) (dilatación relativista del tiempo).
3. La longitud de un cuerpo medida en la dirección paralela al movimiento con respecto a otro
sistema inercial) parece menor si se mide desde este último (contracción relativista de la
longitud). Estas consecuencias no son observadas a las velocidades cotidianas, por lo que la
física clásica sigue siendo perfectamente válida en estos casos. La física clásica es un caso
particular, a bajas velocidades, de la física relativista.
4. La masa de un cuerpo cuando se le observa en movimie-to, siempre parece mayor que si se le
observa en reposo.
Aplicando las transformaciones de Lorentz a la energía necesaria para dotar de velocidad a un cuerpo
se llega a la famosa ecuación: E = m . C2 que significa que los cambios de masa que se producen en
un cuerpo se traducen en la creación o destrucción de energía cinética y viceversa. Esta conclusión,
ampliamente comprobada, ha llevado a la manifestación de los principios de conservación de la
energía y de la masa en un solo principio de conservación de la masa-energía total del universo.
2. La física:
2.2. Einstein y las teorías de la relatividad (b)
Teoría general de la relatividad: en la Teoría especial de la relatividad, Einstein hace
referencia a cuerpos que se mueven a velocidad constante respecto a un sistema dado. En
1915, Einstein se ocupa de los cuerpos que se mueven respecto a un sistema dado con
velocidad variable, haciendo una descripción del comportamiento de los efectos gravitatorios.
(Explican por qué la gravedad tiene que ver con la aceleración. Los planetas se mueven de
forma acelerada respecto al Sol).
La principal aportación de esta teoría es la consideración que hace de la gravedad, como una
propiedad del espacio y no como una fuerza de atracción entre dos cuerpos. Einstein llamó
continuo espacio-tiempo a este espacio curvo que había concebido. Los cuerpos con masa
deforman la geometría de este espacio curvo, de esta manera la gravedad es debida a la
deformación del espacio. Aunque esta idea parecía sumamente extraña, sirvió para explicar
la ley de la gravedad. El perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol del planeta Mercurio
cambia cada vez en sus revoluciones alrededor del Sol. Este hecho no pudo explicarse tras
calcular el efecto de todas las perturbaciones que pudiesen alterar su órbita. En un principio
se pensó que podría haber un planeta pequeño aún no descubierto más próximo al Sol que
Mercurio, que alterase su órbita, pero finalmente, y tras muchas observaciones, se acordó
que dicho planeta no existe. La Teoría general de la relatividad resolvió el problema. Einstein
demostró, basándose en su teoría, que el perihelio de un cuerpo rotatorio debe tener cierto
movimiento adicional aparte del predicho por Newton. Al aplicar este cálculo a Mercurio se
comprobó que la desviación calculada coincide exactamente con la realidad. Además de
explicar esta desviación, la teoría de Einstein también predijo que los rayos de luz de una
estrella lejana, al pasar cerca del Sol, sufrirían una desviación de 1,75 segundos de arco.
Esta desviación es inexpresable según la teoría de la gravedad. Para comprobar si se
producía realmente esta desviación se comprobó, durante un eclipse solar, la posición de las
estrellas alineadas con el borde del Sol y se comparó esta posición con la que ocupaban
estas estrellas cuando no estaba el Sol. En 1919 se hizo el ensayo observando un eclipse
total en el isla Príncipe, y, en efecto, las estrellas se desviaron de su posición.
2. La física:
2.3. La mecánica cuántica (a)
El nacimiento de la mecánica cuántica se sitúa en 1900. En este año Max Planck lee un
artículo ante la Sociedad alemana de física titulado La teoría de la ley de distribución de
energía del espectro normal. Este artículo es el resultado de un estudio realizado sobre la
emisión de energía por la acción del calor de un cuerpo negro, es decir, de un cuerpo que
sólo absorbe o emite energía pero no la refleja.
Anteriormente Rayleigh y James basándose en la mecánica clásica habían hecho unos
cálculos de la radiación de energía de un cuerpo negro para una temperatura determinada.
Los resultados obtenidos entraban en claro conflicto con los resultados experimentales.
Según estos cálculos, a frecuencias altas la cantidad de energía radiada debería seguir
aumentando sin límite, mientras que experimentalmente disminuye, tendiendo a cero. Esta
desigualdad de la predicción con la experiencia es tan grande que se llamó catástrofe
ultravioleta.
Planck solucionó el problema argumentando que la emisión de energía no se produce de
modo continuo, sino en pequeños paquetes indivisibles. Esta unidad mínima de energía, que
llamó quantum es función de la frecuencia de la radiación según la ecuación e = h . v, donde
«v» es la frecuencia de la radiación y «h» una constante universal que posteriormente se
llamó constante de Planck.
La teoría de Planck causó poca expectativa entre los físicos hasta que, en 1905, Einstein
presenta su Teoría cuántica del efecto fotoeléctrico. El «efecto fotoeléctrico» fue
descubierto por Lenard y consiste en la emisión de electrones, por parte de ciertos metales,
cuando sobre ellos incide la luz. En sus experimentos sobre el efecto fotoeléctrico, los
científicos descubrieron tres hechos que chocaban con las previsiones de la teoría
ondulatoria clásica de la luz:
1. Al aumentar la intensidad luminosa no aumentaba la energía de los electrones emitidos,
en contra de lo esperado.
2. El cambio de la frecuencia afecta a la energía de los electrones.
3. No hay un retardo entre la iluminación de la superficie y la emisión de electrones.
2. La física:
2.3. La mecánica cuántica (b)
Einstein se basó en la «Teoría de los quantos» de Planck para explicar estas irregularidades.
Para ello propuso que la energía está cuantizada en paquetes pequeños a los que llamó
fotones. Einstein supuso que una fuente de energía pasa de un estado energético superior a
otro inferior de una manera discontinua emitiendo fotones de energía hv. Según su teoría del
efecto fotoeléctrico, un fotón es absorbido por un electrón de la superficie metálica
comunicándole energía. Si ésta es suficiente, el electrón abandona el metal con una energía
tanto mayor cuanto mayor sea la del fotón. Esto explica perfectamente las tres cuestiones
anteriores, 1. y 2. porque la energía resultante del electrón no depende del número de
fotones emitidos, sino de la energía del fotón que impacte con él, la cual depende
exclusivamente de la frecuencia. La explicación de 3. es obvia, cuando un fotón choca con un
electrón éste salta inmediatamente. En el año 1923 la teoría cuántica de la radiación recibió
un nuevo empuje con los experimentos de Compton. Compton hizo incidir un haz de rayos X
cobre grafito y comprobó que los rayos dispersados tenían picos de intensidad para dos
frecuencias: la original y otra menor. Aplicando la teoría clásica se esperaba que esta
segunda frecuencia, que sería debida a una reemisión por parte de los electrones,
dependiese de la intensidad de la luz incidente y del tiempo de exposición a la misma. Al
contrario de estas predicciones, el desplazamiento de ésta segunda frecuencia respecto a la
primera depende solamente del ángulo dispersión. Aplicando la mecánica cuántica la
explicación es sencilla. Para explicar procesos de interacción entre radiación y materia es,
por lo anterior, necesaria la interpretación corpuscular. Sin embargo es necesaria también
una teoría ondulatoria para explicar los fenómenos de interferencia y difracción. Esto significa
aceptar la dualidad onda-partícula para las radiaciones electromagnéticas.
En 1924, Luis De Broglie fue todavía más lejos, proponiendo en su tesis doctoral la
existencia de ondas de materia. La hipótesis de De Broglie consistía en que el
comportamiento dual onda-partícula debe ser igualmente aplicable a la materia y no
solamente a las radiaciones. Esta propuesta fue considerada una mera especulación hasta
que Davisson y Gerner la demostraron experimentalmente en 1927 logrando, además,
medir la longitud de onda de los electrones.
2. La física:
2.4. El principio de incertidumbre
Hasta la llegada de la física cuántica estaba vigente el reduccionismo newtoniano, cuya
cúspide fue la siguiente afirmación de Laplace: «Una inteligencia que conociera, en cualquier
momento dado, todas las fuerzas que actúan sobre la naturaleza, así como las posiciones
momentáneas de todas las cosas que componen el universo, debería ser capaz de encerrar
en una sola fórmula los movimientos de los cuerpos más grandes del mundo y los de los más
pequeños átomos, a condición de que fuera lo suficientemente poderosa para someter todos
los datos a análisis; para ella nada sería incierto, futuro y pasado estarían presentes ante sus
ojos».
En 1927 Werner Heisenberg enuncia su Principio de incertidumbre, que dice: «Es
imposible idear ningún método para determinar exacta y simultáneamente la posición y
momento de un objeto». Heisenberg calculó, partiendo de las ecuaciones de De Broglie p =
h/λ, y de Planck, E = h . v, y utilizando propiedades matemáticas simples de todas las ondas,
la magnitud de esta incertidumbre, que resultó:
Dado que la ecuación de De Broglie fue demostrada experimentalmente, y la de Heisenberg
parte de ella, puede afirmarse que la ecuación de Heisenberg está basada en el experimento.
La interpretación comúnmente aceptada fue expuesta por Heisenberg de una forma concreta:
«No hemos supuesto que la teoría cuántica, en forma opuesta a la teoría clásica, sea
esencialmente una teoría estadística, en el sentido de que de los datos exactos sólo se
puedan obtener conclusiones estadísticas... En la formulación de la ley causal, a saber, si
conocemos el presente exactamente, podemos predecir el futuro, no es la conclusión sino la
premisa la que es falsa. No podemos saber, como cuestión de principio. el presente en todos
sus detalles».
3. La biología (a)
En 1859 Darwin, en El origen de las especies,
había establecido las líneas básicas de la Teoría
de la evolución. Según Darwin, la diversidad de
las especies vivas habría surgido a partir de un
único individuo a lo largo de un proceso evolutivo.
Este proceso evolutivo es explicado a partir de dos
principios fundamentales:
1. En primer lugar surgen al azar variaciones en
los caracteres de los individuos.
2. Aquellas variaciones que suponen una ventaja
para los individuos en su adaptación al medio
tienden a imponerse. La razón de ello es que
los individuos con los caracteres que le
proporcionan una ventaja tienen más
facilidades para sobrevivir y reproducirse, y
por lo tanto, para transmitir los caracteres a su
descendencia.
Pero a la teoría de la evolución le faltaba por
explicar algo básico. Le faltaba explicar cuál es el
mecanismo que regula la aparición de nuevos
caracteres y su transmisión a los descendientes. Y
esto es lo que hará la nueva teoría de la evolución
desarrollada en el siglo XX y conocida como Teoría
sintética de la evolución o Neodarwinismo, que
se nutre con las aportaciones de la genética, la
paleontología, la inmunología, la embriología, etc.
Veamos lo que aporta al neodarwinismo cada una
de estas ciencias biológicas:
3. La biología (b)
1. La genética, fundada ya en el siglo XIX por G. S. Mendel (1822-1884), estudia
cómo se transmiten a los descendientes aquellos caracteres observables en los
organismos, así como la composición y funcionamiento del material hereditario. De
los estudios de la genética se desprende que las variaciones existentes entre los
individuos de la misma especie son debidas a que el material hereditario (que reside
en los cromosomas de las células) que se transmite a los descendientes puede
sufrir alteraciones al azar, debido a errores en la replicación del ADN (en donde
reside la información genética), o a la alteración accidental del número de
cromosomas. Otra fuente de variaciones es la reproducción sexual: debido a que
cada individuo recibe aportaciones de las células sexuales de ambos progenitores la
mezcla de los caracteres recibidos de ambos puede dar origen a una gran cantidad
de variaciones nuevas.
2. La embriología ha permitido (con los estudios del desarrollo embrionario) establecer
los grados de parentesco entre las distintas especies de seres vivos.
3. La inmunología también ha colaborado al establecimiento de este grado de
parentesco a partir del estudio de los mecanismos de defensa contra las infecciones
de los seres vivos.
4. La paleontología ha colaborado a la construcción del árbol filogenético con sus
estudios de los fósiles. Unida a la geología y mineralogía ha podido establecer la
edad aproximada de la Tierra (unos 4.600 millones de años) y de la aparición de la
vida (unos 3.500 millones de años) y de las diversas especies.
5. Finalmente, la antropología biológica ha permitido reconstruir en gran parte el
proceso evolutivo que ha llevado hasta la aparición de la especie humana sobre la
Tierra.
4. La lingüística:
4.1. Saussure y el estructuralismo
Uno de los más importantes estudiosos de la lengua de todos los
tiempos es Ferdinand de Saussure (1857-1913), cuya
metodología estructuralista tendrá incluso aplicaciones fuera del
campo de la lingüística (en la antropología sobre todo).
Saussure plantea el estudio de la lengua como un caso especial
de una ciencia más general que él denomina semiología, la
ciencia de los signos. La lengua está constituida por un tipo
especial de signos, los cuales están constituidos por dos partes
unidas de modo indisoluble: el significante, es decir, la imagen
acústica, y el significado, es decir, el concepto. Los signos
lingüísticos son arbitrarios, esto quiere decir que la unión entre
significado y significante es arbitraria, de ahí que un mismo
significante pueda tener significados distintos en distintas
lenguas. Los signos lingüísticos tienen carácter lineal. Esto es
debido a que el significado por su naturaleza acústica, sólo se
puede desarrollar en el tiempo.
Para Saussure es importante distinguir entre lenguaje, lengua y
habla. El lenguaje es la capacidad que poseen los hombres de
hablar. La lengua (francés, ruso, español) es el hecho social que
comparte una misma comunidad de hablantes. El habla es un
hecho individual, con sus características de tipo fonológico, etc.
Hay que distinguir además entre los aspectos sincrónicos y
diacrónicos. Sincrónicamente, una lengua es un sistema, una
«estructura», de signos. Diacrónicamente, la lengua evoluciona
debido a las modificaciones introducidas por los individuos en el
habla. Lo que importa de los signos es su forma, es decir, el
sistema (estructura) de relaciones en que están unos con
respecto a otros, y no su sustancia (su materialidad).
4. La lingüística:
4.2. Chomsky y la gramática generativa
Noam A. Chomsky nació en 1928. Entre sus obras más importantes se encuentran: Las
estructuras de la sintaxis; Aspectos de la teoría de la sintaxis; Mente y lenguaje; y El lenguaje y los
problemas del conocimiento.
A juicio de Chomsky, tanto la gramática tradicional como la estructural se limitan, en el fondo, a
hacer clasificaciones de los hechos lingüísticos, son meramente taxonómicas. Chomsky, por el
contrario, pretende explicar cómo se generan los enunciados gramaticales correctos. Por ello su
gramática, de la que ha elaborado varias versiones, es conocida como gramática generativa (que
se diferenciaría tanto de la meramente normativa de la lingüística tradicional, como de las
lingüísticas estructuralistas, meramente descriptivas). Conceptos importantes en el desarrollo de la
lingüística de Chomsky son los de «competencia», «rendimiento», «estructura profunda» y
«estructura superficial». La estructura profunda hace referencia al significado preciso de la
oración. La estructura superficial es la expresión de esa estructura profunda, teniendo en cuenta
las reglas de cada lengua. Por ejemplo: «Pablo empuja a Juan», y «Juan es empujado por Pablo»,
son distintas manifestaciones de la misma estructura profunda.
La competencia (competence) es la interiorización en cada individuo de las reglas de la
gramática, que le permiten crear y entender un número potencialmente infinito de oraciones. El
rendimiento, ejecución, o actuación (performance) es la actualización individual, concreta, de la
competencia que hace el individuo cuando habla.
El estudio de cómo adquieren la competencia los niños le lleva a Chomsky a concluir que hay una
serie de disposiciones innatas. Es decir, hay una serie de reglas o disposiciones lingüísticas
comunes a toda la especie humana y que no son aprendidas. Esta serie de disposiciones innatas
son lo que ya la gramática del siglo XVII llamaba universales lingüísticos, que serían objeto de
estudio de una gramática universal.
El innatismo y la capacidad creadora que manifiestan los individuos en el lenguaje lleva a Chomsky
a defender tesis políticas próximas al anarquismo. En efecto, si hay unas estructuras básicas no
aprendidas y comunes a todos los individuos, y puesto que el pensamiento se expresa siempre en
un lenguaje, esto quiere decir que todos los hombres son básicamente iguales. A su vez, la
capacidad inagotable que posee cualquier individuo de crear oraciones nuevas, le lleva a sostener
que la libertad creativa es una característica esencial de todos los seres humanos. La igualdad y la
libertad se explicarían, pues, por la propia constitución de la mente humana.
5. La antropología
El estructuralismo antropológico: Lévi-Strauss: los desarrollos antropológicos más sugerentes
son los llevados a cabo por Claude Lévi-Strauss (1908), en obras como: Las estructuras
elementales del parentesco (1949); Tristes trópicos (1955); Antropología estructural (1958); y
Mitológicas (1964 a 1967). Lo más innovador de Lévi-Strauss es la aplicación de la metodología
estructuralista a la antropología.
El estructuralismo: en general el estructuralismo se caracteriza por partir de que los distintos
elementos que constituyen las diversas parcelas de la realidad (sean fonemas, o palabras, en el
caso de la lingüística, o prohibiciones como la del incesto, o elementos de tipo mítico, en la
antropología) no tienen significado por sí mismos sino dentro de un sistema de relaciones
(estructura). Puesto que todo encuentra sentido dentro de una estructura la metodología
estructuralista puede ser calificada de antihumanista: esto quiere decir que el hombre, como
sustancia independiente y centrada en sí misma, no existe. Todo lo que el hombre hace, sus
pensamientos, sus afectos, adquieren sentido dentro de una estructura que los organiza y los dota
de sentido, y que es previa a los individuos.
Las estructuras del parentesco y de los mitos: centrándose en el análisis de las relaciones de
parentesco y de los mitos en diversas culturas primitivas, y aplicando la metodología estructuralista
(que había obtenido grandes éxitos en la lingüística con Saussure, Jakobson, Trubetzkoy), Levi-
Strauss consigue desarrollar la antropología como una ciencia estricta. Esto es, consigue descubrir
los aspectos universalizables en todas las culturas, mediante el empleo de criterios lógico-
matemáticos (conceptos, estadísticas, etc.). Así, del análisis de las estructuras del parentesco se
desprende una primera conclusión universalizable a todas las culturas primitivas: en todas ellas
hay reglas que regulan la movilidad de las mujeres de tal forma que obligan a las familias a
intercambiar sus mujeres con otras familias. Esto tiene por objeto reforzar las relaciones entre las
diversas familias que constituyen un clan, lo que potencia la unidad de éste y facilita su
supervivencia. La prohibición del incesto que aparece en todas las culturas también puede ser
explicada a partir de aquí: se trataría de obligar a la familia a que ponga a la hermana, la hija, o la
madre a disposición de otra familia, extendiendo las relaciones parentales (y con ello, económicas,
afectivas, etc.) a otras familias del clan. El análisis de los mitos le lleva a Levi-Strauss a concluir,
contra la opinión corriente, que los mitos tienen una estructura perfectamente lógica, responden a
un orden coherente.
6. La sociología
La sociología hace su aparición como ciencia con Augusto Comte. A partir de entonces
podemos decir que sólo hubo dos «sociólogos» que estuvieron a su altura: Carlos Marx y
Max Weber. Weber (1864-1920) dejó constancia de su trabajo en obras como: La ética
protestante y el espíritu del capitalismo, Escritos de sociología, Economía y sociedad, etc.
Gran parte de su esfuerzo intelectual está orientado al estudio de los criterios
metodológicos que deben guiar a las ciencias sociales. En general discrepa de cualquier
pretensión de aplicar esquemas o conceptos «metafísicos» al análisis de la historia o de la
sociedad. Discrepa igualmente con los intentos de reducir la sociología a psicología, tal
como pretendía Dilthey, así como con el materialismo histórico (por lo menos con ciertos
usos del materialismo histórico). Para Weber la labor de cualquier ciencia, incluyendo la
historia y la sociología, consiste en explicar los fenómenos a partir de sus causas. Si bien,
es lícito, dada la complejidad del mundo histórico y social, aislar determinado grupo de
fenómenos, o determinado tipo de regularidades, para estudiarlas por separado (aun
cuando esto no nos lleve a encontrar las causas últimas). Así en Economía y sociedad
distingue cuatro modos de acción social de los individuos que responden a
comportamientos regulares: (1) acción de tipo racional movida por un fin. (2) Acción de tipo
racional movida por un valor. (3) Acción de tipo afectivo. (4) Acción tradicional (movida por
costumbres o creencias).
De su análisis de las sociedades contemporáneas concluye que éstas se caracterizan por
el desencantamiento del mundo (todo se vuelve objeto de utilización, transformación y
consumo), y la organización burocrática de la sociedad (que redunda en una
racionalización cada vez mayor de todos los procesos sociales). De especial interés es el
análisis que lleva a cabo en La ética protestante y el espíritu del capitalismo. En esta obra,
invirtiendo la jerarquía establecida por el marxismo entre estructura económica e
ideológica, Weber muestra cómo un elemento ideológico (la moral calvinista) ha influido
enormemente sobre el desarrollo económico de las regiones donde era dominante. (Esto
no quiere decir, no obstante, que Weber rechace de plano la metodología marxista, sino,
más bien, que, a su juicio, cada fenómeno habrá que explicarlo ateniéndose al hecho
concreto, sin pretender absolutizar un mismo esquema que podrá ser válido en unos casos
pero no en otros).
7. La economía
La teoría económica más influyente de las elaboradas en el siglo XX es la de John
Maynard Keynes (1883-1946). Keynes desarrolló sus tesis en obras como Las
consecuencias económicas de la paz, Tratado de la moneda y Teoría general de la
ocupación, el interés y la moneda.
La teoría económica de Keynes parte de una defensa de la propiedad privada y el libre
comercio, lo que le opone a las tesis marxistas, pero critica aspectos relevantes del
liberalismo radical teorizado por Adam Smith y David Ricardo.
Para la economía clásica la libre competencia crearía por sí sola riqueza y empleo para
todos los ciudadanos. Pero los hechos contradecían esta máxima. La crisis económica del
29 agudizó la conciencia de que el liberalismo radical no creaba ni riqueza ni empleo para
todo el mundo. Otra tesis defendida por la economía clásica era que el ahorro privado era
positivo para la economía general. Pues bien, frente a las tesis defendidas por la economía
clásica Keynes propone: (1) que el ahorro no es en sí mismo positivo para el conjunto de la
sociedad (aunque pueda serlo para los individuos que ahorran), pues no crea inversión ni
empleo, que son las bases del desarrollo económico. (2) Que el Estado no debe limitarse a
«dejar hacer» a la economía privada. El Estado debe invertir dinero en obras públicas, que
generen empleo y movimiento de dinero, cuando el capital privado no tenga suficiente
capacidad de inversión. El Estado debe además corregir los excesivos desequilibrios en la
distribución de la riqueza a través de una adecuada política de impuestos.
En definitiva, frente a la economía clásica que propugna la no intervención estatal en la
economía, y frente a las tesis marxistas que propugnan la supresión de la propiedad
privada de los medios de producción Keynes adopta un modelo intermedio, en el cual hay
campo para la intervención privada y para la estatal.
El modelo económico propuesto por Keynes fue llevado a la práctica con considerable éxito
por Roosevelt y la llamada nueva izquierda americana en los años treinta, tras la
recesión del 29. Tras la segunda guerra mundial fue asumido por casi todos los Estados
desarrollados con sistema económico de corte capitalista.
8. La psicología:
8.1. La Escuela de la Forma
Esta escuela introduce novedades en la
explicación de la percepción. Desde la
corriente empirista inglesa (Locke, Hume) se
parte de algo así como átomos sensoriales
(unidades sensoriales de color, olor, textura,
etc.), los cuales, asociados, dan origen a las
percepciones complejas. También se parte de
que el sujeto es pasivo, se limita a recibir
sensaciones.
Frente a esto, la psicología de la forma
desarrollada a partir de 1911 por la Escuela
de Berlín (y que tiene como antecedentes a
Christian von Ehrenfels, la Escuela de Graz
y la de Würrzburgo) sostiene: (1) que no
percibimos aisladamente las sensaciones,
sino formando un todo, que es distinto de la
mera suma de sus partes. Es decir, se
perciben estructuras, formas. Así, una
melodía sólo puede percibirse como tal, como
un todo. Las notas aisladas no constituyen
melodía sino en tanto entran en determinadas
relaciones constituyendo un todo
estructurado. (2) Que el individuo es activo,
productivo, y no meramente pasivo, a la hora
de percibir. Los elementos con los que el
individuo contribuye a priori a la percepción
son las leyes de la forma (que vienen a ser
una versión psicológica moderna del
innatismo).
8. La psicología:
8.2. El conductismo y la reflexología (a)
Esta corriente debe su origen a J. B. Watson (1878­1958), el cual pretendía hacer de la psicología una
ciencia que pudiese desenvolverse con el mismo grado de rigor que las ciencias de la naturaleza. Para ello,
según Watson, debían descartarse de la psicología todos los datos no observables (de tipo introspectivo,
las sensaciones, etc.). La psicología debe limitarse al análisis de la conducta humana (de ahí el nombre de
esta corriente). La conducta se manifiesta como una serie de respuestas, las cuales hay que explicar a
partir de sus causas, los estímulos. Toda conducta es reductible a una relación estímulo­respuesta que es
el objeto de estudio de la psicología.
Al desarrollo del conductismo también colaboró la reflexología de I. P. Pavlov (1848­1936). Pavlov elabora
la teoría del reflejo condicionado, según la cual podrían explicarse muchos de los comportamientos
humanos. Esta teoría sostiene lo siguiente: la mayoría de las conductas del organismo consisten en reflejos
incondicionados, ante estímulos naturales. Es conocido el ejemplo que presenta el propio Pavlov: ante un
estímulo natural, la presencia de comida, un perro da una respuesta incondicionada, comienza a salivar.
Pues bien, el reflejo condicionado se produce cuando el organismo asocia a un estímulo natural, otro
originalmente indiferente, de modo que la presencia de este último provoca la respuesta que
correspondería al primero. Así, en el ejemplo anterior, si cada vez que se le lleva la comida (estímulo
natural) a un perro, se hace sonar una campanilla (estímulo indiferente) con el tiempo el perro comienza a
salivar (reflejo condicionado) ante el sonido de la campanilla (convertido ahora en un estímulo
condicionado).
8. La psicología:
8.2. El conductismo y la reflexología (b)
Otro psicólogo conductista cuya influencia ha sido y es enorme es B. F. Skinner (1904­
1990). Skinner lleva a cabo una reducción de lo que se entiende por conducta. Para este
psicólogo, la conducta es todo tipo de actividad orientada a actuar sobre el mundo
circundante. Skinner descubre un tipo nuevo de condicionamiento que pasará a ser
conocido como condicionamiento operante. En el condicionamiento operante el individuo
es condicionado a través de un proceso en el que su actuación sobre el medio obtiene un
premio (o castigo) que actúa como refuerzo de su conducta.
Para sus experimentos Skinner diseña la, desde entonces, conocida como caja de Skinner.
Consiste en una caja, provista de una palanca u otro artilugio de fácil manipulación, que
accionada dejará paso a un premio (por ejemplo comida) o un castigo (por ejemplo una
descarga eléctrica). En ella una rata (u otro sujeto experimental) se mueve libremente.
Accidentalmente accionará una palanca que deja pasar la comida. Tras varias repeticiones
accidentales de esta operación la rata aprende la relación palanca­comida.
8. La psicología:
8.3. El psicoanálisis (a)
Esta corriente psicológica con una enorme influencia en el siglo XX incluso fuera de los
ámbitos de la psicología fue desarrollada por Sigmund Freud (1856­1939).
Frente a la corriente conductista que considera que la psicología debe limitarse a estudiar
la conducta observable el psicoanálisis toma como elemento central el estudio de la mente,
y en concreto de los procesos inconscientes. Este estudio de la mente es llevado a cabo
desde tres perspectivas:
1. Una perspectiva económica: según la cual la mente humana dispone de una «energía» a
su servicio que funciona como cualquier tipo de energía. Es decir, puede transformarse,
acumularse, bloquearse, disiparse, descargarse, etc., pero no puede aniquilarse sin más.
Cuando la energía mental se adhiere a una idea u objeto éste queda cargado de energía.
En términos de Freud queda catectizado (la catexis es, según Freud, el proceso por el
que las ideas u objetos se cargan de energía mental). El organismo de los individuos
tiende a permanecer en un estado de equilibrio energético (a lo que llama Freud
principio de constancia). Este estado de equilibrio se rompe cuando es sometido a
estímulos (sean externos o internos). Pero en virtud del mencionado principio, el individuo
tiende a retornar al estado de equilibrio anterior, por lo que se produce una descarga de
energía. Esta descarga de energía y la consecución del estado de equilibrio es vivida como
placer. A las fuerzas que posibilitan o fuerzan al organismo a descargar la energía que
provoca tensión las llama Freud pulsiones (trieb, también traducido por instintos). Pero
junto a las pulsiones o fuerzas liberadoras de las tensiones, Freud encuentra unas
contrafuerzas o fuerzas represoras. Estas son todo tipo de fuerzas (normalmente
originadas fuera del individuo, pero que pueden interiorizarse bajo la forma de moral,
miedos, tabúes, etc.) que tienden a impedir la descarga de energía.
8. La psicología:
8.3. El psicoanálisis (b)
2. Una perspectiva topológico: según la cual, en la mente
humana cabe distinguir tres «lugares» o «instancias»:
– El ello: es la parte más interior, primitiva, de la mente. Está constituida por todos aquellos
elementos innatos (es decir, que son hereditarios y nacen ya con el niño), y los elementos
reprimidos por la conciencia. El ello es energía mental en estado puro, toda la energía
mental procede del ello, es puro deseo que se rige única y exclusivamente por el principio de
placer (sin consideraciones de tipo moral y sin prestar atención al principio de conservación ni
a la leyes de la lógica). El ello es absolutamente inconsciente, aunque puede manifestarse a
través de los sueños, los lapsus linguae etc. Cuando el niño nace no posee más que ello, el
yo y el super­yo se formarán posteriormente.
– El yo: el yo surge como consecuencia de todas las tensiones y excitaciones provocadas en el
niño por los estímulos exteriores. Estas excitaciones y tensiones provocan la aparición de una
conciencia primaria (un yo arcaico en palabras de Freud), totalmente volcada sobre sí misma
(narcisista) pero que sirve como puente de enlace entre las puras apetencias del ello y la
realidad externa. Una vez solucionadas las tensiones el niño vuelve a dormirse (regresa a la
placidez de la inconsciencia) hasta que nuevos estímulos (hambre, sed, frío) le obligan a
volverse hacia el mundo exterior. Paulatinamente el niño va abandonando este estado de
narcisismo absoluto en el que vive centrado únicamente en sí mismo para colocar el centro
de su atención en el mundo externo, que se le revela ahora como todopoderoso (la fase en la
que el mundo de los padres parece poderlo todo). Esta presencia cada vez mayor del mundo
externo le va obligando a desarrollar plenamente su yo, que se encargará de las funciones de
autoconservación. Es decir, es el yo el encargado de tener presente al mundo externo (de
proteger al individuo de sus amenazas y problemas, y de adaptar sus deseos a ese mundo).
Por eso el principio por el que se rige el yo es el principio de realidad. Del yo dependen
también el lenguaje, el razonamiento, el control motor y de las tensiones internas. Freud
sostiene que en el yo hay una parte inconsciente y una parte preconsciente. Una función
importante desarrollada por las partes inconscientes y preconscientes del yo son los
mecanismos de defensa, que son formas patológicas por las que el yo se defiende de las
demandas del ello o de las presiones insoportables del super­yo. Entre éstos: la represión, la
proyección, la racionalización, la fijación, la regresión y la negación.
8. La psicología:
8.3. El psicoanálisis (c)
– El super-yo: surge como consecuencia de
la interiorización de las normas que le
vienen impuestas desde afuera. Se
desarrolla fundamentalmente en la fase
fálica, durante el complejo de Edipo
(fase de desarrollo de la libido que
acontece en torno a los cuatro años). El
miedo a la castración en el niño, y a perder
el amor de su madre en la niña, les obliga
a abandonar sus deseos incestuosos y
con ello a interiorizar una serie de
prohibiciones. Los padres aparecen
además como arquetipo de toda autoridad
y de toda ley, cuya interiorización genera
la conciencia moral. El super­yo castiga
las infracciones del yo haciéndole sentirse
culpable o deprimido. Aunque el super­yo
no funciona solamente como una instancia
castigadora sino que tiene también un
componente que Freud denomina yo
ideal. Éste nace de la admiración hacia la
figura paterna o materna que se convierten
en modelos para el yo, cuyo
comportamiento se trata de imitar.
3. Una perspectiva dinámica: en la que se trata
de analizar los fenómenos desde el punto de
vista de los conflictos, deseos o defensas,
instintivos.
8. La psicología:
8.3. El psicoanálisis (d)
El origen de la religión, las instituciones sociales y la
cultura:
1. El sistema totémico: en Tótem y tabú Freud explica el origen de
la religión y, simultáneamente, de las instituciones sociales a
partir de la antigua organización totémica de la sociedad. En casi
todos los pueblos primitivos se ha encontrado una institución
cuyas características son sorprendentemente similares por muy
alejados que se hallen entre sí (los mismos rasgos aparecen en
las tribus asiáticas, africanas, americanas, o de Oceanía): el
totemismo. Un tótem es una especie de símbolo de un clan. El
tótem puede ser una especie animal, vegetal, o incluso una
piedra. En todas las tribus en las que rige un sistema totémico
hay una serie de características comunes: (1) todos los
pertenecientes al mismo tótem se consideran hermanos entre sí
(en cualquier caso hijos de un antepasado común). (2) Está
prohibido matar al animal totémico, salvo en casos
excepcionales en los que se le mata siguiendo un ritual. (3) Está
prohibido tener relaciones sexuales con otro miembro
perteneciente al mismo clan totémico (lo que sería considerado
como un incesto y castigado). (4) En muchas tribus es
costumbre que se sacrifique un animal totémico de modo ritual
en un día fijo del año, luego se consume su carne entre todo el
clan, lo que suele ir acompañado de una fiesta. Muchos
antropólogos y sociólogos, antes y después de Freud, han
intentado explicar el origen de la religión y de las instituciones
sociales, al menos algunas de ellas, a partir del totemismo, así
como el origen del mismo sistema totémico común a tribus tan
diversas. Freud también lo hace pero aplicando criterios
extraídos de su concepción del psicoanálisis.
8. La psicología:
8.3. El psicoanálisis (e)
2. El origen del sistema totémico: Freud (siguiendo una tesis aventurada por Darwin)
supone que el hombre primitivo vivía organizado en hordas a cuyo frente estaría un macho
dominante que las gobernaba de un modo tiránico. Este macho se reservaría todas las
hembras impidiendo la satisfacción sexual de los machos jóvenes y castigando cualquier
infracción de esta norma con la castración. En algún momento de la prehistoria los machos
jóvenes, hijos del macho dominante, unieron sus fuerzas contra el tirano y lo asesinaron.
Esto les dejaría vía libre hacia las hembras. Pero esta vía se ve truncada ya sea por el
propio sentimiento de culpa (que les fuerza a respetar los deseos del padre después de
muerto éste); ya sea porque todos los hijos intentan ocupar el papel del padre, lo que daría
origen a peleas entre éstos. En cualquier caso, los hijos acabaron estableciendo algún tipo
de acuerdo por el que renunciaban a las hembras de la familia (madres y hermanas). En
esta renuncia a las hembras de la familia estaría el origen del horror al incesto que aparece
explícito en todos los sistemas totémicos; así como el origen de una organización social
más compleja, donde el acuerdo democrático entre los hijos sustituye a la tiranía del padre.
Pero el poder del padre muerto se manifiesta de otras formas más sutiles. Su asesinato
generaría fuertes y ambivalentes sentimientos de culpa y de satisfacción. La superación de
esos sentimientos sólo se consigue por su proyección en un tótem. El tótem pasa a ser el
símbolo del padre muerto (Freud sostiene, que incluso hoy, sobre todo entre cierto tipo de
neuróticos, es frecuente la asociación de un animal a los padres). A proyectar sus
sentimientos acerca del padre en el tótem se hace como si aquél estuviera vivo (puesto
que el tótem lo está), y, al mismo tiempo, la prohibición de matar al animal tótem les
descarga de sus sentimientos de culpabilidad por su muerte efectiva. Igualmente la muerte
del tótem y la comida ritual celebrada cada cierto tiempo vienen motivadas por la
necesidad de los hermanos de renovar su alianza, y por la necesidad de dejar paso al otro
sentimiento asociado a la muerte del padre: la satisfacción (de ahí la fiesta que acompaña
a la comunión).
8. La psicología:
8.3. El psicoanálisis (f)
3. Del totemismo a la religión: con el tiempo el sistema
totémico dejó paso a los sistemas religiosos, en los que el
tótem es sustituido por un dios, que es identificado
igualmente con el padre. De hecho en muchas religiones
se encuentran elementos propios del sistema totémico,
tales como la comunión ritual a través de la ingestión de
un animal o algo que simbolice al tótem­dios. La muerte
cada cierto tiempo del dios­padre, etc. Un problema que se
le plantea a Freud es el de explicar cómo se produce la
transmisión de los sentimientos vinculados a la muerte del
padre y a la alianza entre los hijos a las generaciones que
no han participado de estos hechos. Freud sostiene que
puede deberse al funcionamiento de alguna especie de
alma colectiva. Otra explicación que da es la de que no
necesariamente ha tenido que producirse el asesinato
ritual del padre. Podría ser que los sentimientos de odio al
padre, y la alianza frente a él formasen parte de la propia
vida psicológica de los individuos. De ese modo no es
necesario explicar cómo se trasmiten generación tras
generación.
4. El origen de la cultura: la cultura se puede explicar en
gran parte como consecuencia de la represión de los
deseos sexuales. Esta represión es inevitable, pues de lo
contrario la absoluta libertad del individuo a merced de sus
deseos llevaría a la destrucción de la sociedad. Como
consecuencia, la creación de un mundo cultural tiene un
precio a pagar: las neurosis, angustias y malestar que ésta
produce de modo inevitable.
IV. LA FILOSOFÍA
Simplificando un tanto las cosas podemos clasificar todos los
planteamientos filosóficos desarrollados a partir de finales del siglo
XIX en tres grandes grupos, atendiendo a su posición ante la
racionalidad y la ciencia (o, lo que es lo mismo, atendiendo a la
distribución de papeles entre ciencia y filosofía).
1. Por un lado, aquellos que asumen, sin cuestionársela, la
concepción moderna de la razón (que identifican con razón
lógico­matemática): esta postura dará origen a toda la filosofía
analítica y gran parte de la filosofía de la ciencia
desarrolladas en el siglo XX.
2. Por otra parte está la actitud de quienes pretenden hacer
filosofía a partir de la vida, el sentimiento, etc., a la vez que se
mantienen dentro de una concepción moderna de la razón.
Como consecuencia, consideran a la razón inadecuada para
expresar este tipo de fenómenos vitales, derivando en
concepciones más o menos irracionalistas. Aquí podemos
incluir a Schopenhauer, Nietzsche, algunos vitalismos
(Bergson), algunos existencialismos (Unamuno), etc.
3. En tercer lugar, y quizá sea la que dé origen a la filosofía más
interesante del siglo XX, y más propia de este siglo, está la
postura de quienes pretenden establecer nuevos criterios de
racionalidad (limitando la razón lógico­matemática, es decir,
científica, a convertirse en un tipo restringido de racionalidad).
Aquí podríamos situar a Dilthey, Husserl, Ortega, parte del
existencialismo, Heidegger, la Escuela de Frankfurt, etc.
A todo esto hay que añadir el desarrollo de corrientes filosóficas
que proceden de antiguo como la neoescolástica, los
neohegelianos, los neomarxistas, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesjosemariaherrera
 
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismoNoelia Sánchez
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónlicenciado.gabrielvargas
 
Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13PSUHistoriacachs
 
Unidad 3 nii
Unidad 3 niiUnidad 3 nii
Unidad 3 niiJGL79
 
Textos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoTextos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoLauritacant
 
Re. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoRe. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoanga
 
Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2JGL79
 
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasAni Martínez
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesaDiego
 
T3 la restauració. liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...
T3   la restauració.  liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...T3   la restauració.  liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...
T3 la restauració. liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...xabiapi
 
Guia de edad contemporánea
Guia de edad contemporáneaGuia de edad contemporánea
Guia de edad contemporáneaCarlos Martinez
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberalesies thiar
 
Epoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaEpoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaMagda
 
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESAANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESAgsanfer
 
Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848
Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848
Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848johngonzalezhistoria
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesaluistipacti10
 

La actualidad más candente (20)

B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
 
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
 
Revolucion burguesa
Revolucion burguesaRevolucion burguesa
Revolucion burguesa
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
 
Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Unidad 3 nii
Unidad 3 niiUnidad 3 nii
Unidad 3 nii
 
Textos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoTextos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismo
 
Re. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoRe. francesa 4º eso
Re. francesa 4º eso
 
Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2
 
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
T3 la restauració. liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...
T3   la restauració.  liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...T3   la restauració.  liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...
T3 la restauració. liberalisme i nacionalisme. unificacions italiana i ale...
 
Guia de edad contemporánea
Guia de edad contemporáneaGuia de edad contemporánea
Guia de edad contemporánea
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
Epoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaEpoca Contemporanea
Epoca Contemporanea
 
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESAANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
 
Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848
Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848
Hobsbawm eric, la era de la revolucion, 1789 1848
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesa
 

Similar a El siglo XX

Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
Revolución Rusa de 1917  Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión SoviéticaRevolución Rusa de 1917  Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión SoviéticaSharon Cermeño
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A SFernando Gómez
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1cristian-pm
 
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...JaimeRamia
 
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfRevolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfssuser071396
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!imagina
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!imagina
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASimagina
 
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialEnsayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialjose luis hilario castro
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfRosiClaros
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
2- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-19452- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-1945FRS1
 
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)Karen Carriel
 

Similar a El siglo XX (20)

Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
Revolución Rusa de 1917  Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión SoviéticaRevolución Rusa de 1917  Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
 
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfRevolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialEnsayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
2- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-19452- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-1945
 
Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.
 
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)
 
Entreguerras 2018
Entreguerras 2018Entreguerras 2018
Entreguerras 2018
 

Más de José Ángel Castaño Gracia

José Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane Hessel
José Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane HesselJosé Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane Hessel
José Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane HesselJosé Ángel Castaño Gracia
 
Manifiesto del profesorado de la Región de Murcia
Manifiesto del profesorado de la Región de MurciaManifiesto del profesorado de la Región de Murcia
Manifiesto del profesorado de la Región de MurciaJosé Ángel Castaño Gracia
 
Jean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismo
Jean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismoJean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismo
Jean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismoJosé Ángel Castaño Gracia
 
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.José Ángel Castaño Gracia
 
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...José Ángel Castaño Gracia
 
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la CiudadanaDeclaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la CiudadanaJosé Ángel Castaño Gracia
 

Más de José Ángel Castaño Gracia (20)

Hago huelga
Hago huelgaHago huelga
Hago huelga
 
Er, el armenio
Er, el armenioEr, el armenio
Er, el armenio
 
Indignados 15 M
Indignados 15 MIndignados 15 M
Indignados 15 M
 
José Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane Hessel
José Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane HesselJosé Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane Hessel
José Luis Sampedro: Prólogo de “¡Indignaos!” de Stéphane Hessel
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
 
Guía de la buena esposa
Guía de la buena esposaGuía de la buena esposa
Guía de la buena esposa
 
Manifiesto del profesorado de la Región de Murcia
Manifiesto del profesorado de la Región de MurciaManifiesto del profesorado de la Región de Murcia
Manifiesto del profesorado de la Región de Murcia
 
Asterios Polyp
Asterios PolypAsterios Polyp
Asterios Polyp
 
El Banquete: Discurso de Aristófanes
El Banquete: Discurso de AristófanesEl Banquete: Discurso de Aristófanes
El Banquete: Discurso de Aristófanes
 
Voltaire. historia de un buen brahmán
Voltaire.  historia de un buen brahmánVoltaire.  historia de un buen brahmán
Voltaire. historia de un buen brahmán
 
Examen P.A.U. Junio 2010
Examen P.A.U. Junio 2010Examen P.A.U. Junio 2010
Examen P.A.U. Junio 2010
 
Jean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismo
Jean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismoJean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismo
Jean Paul Sartre, el existencialismo es un humanismo
 
¿Cómo hacer una recensión?
¿Cómo hacer una recensión?¿Cómo hacer una recensión?
¿Cómo hacer una recensión?
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Kant en cómic
Kant en cómicKant en cómic
Kant en cómic
 
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...
 
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la CiudadanaDeclaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 

Último

Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosJonathanCovena1
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVGiustinoAdesso1
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxnandoapperscabanilla
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSYadi Campos
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfNancyLoaa
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfPaolaRopero2
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaDecaunlz
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxlupitavic
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularMooPandrea
 
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICAÁngel Encinas
 

Último (20)

Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
 
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
 

El siglo XX

  • 1. CUADRO HISTÓRICO VIII El siglo XX IES SABINA MORA Dpto Filosofía Prof.: José Ángel Castaño Gracia
  • 2. EL SIGLO XIX I. CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL II. EL ARTE Y LA CULTURA III. LA CIENCIA IV. LA FILOSOFÍA
  • 3. I. CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL 1. La “belle époque” y la Primera Guerra Mu 2. La Revolución Rusa. 3. El período de entreguerras y la Segunda G 4. La Posguerra. 5. La mundialización de la economía y los pr
  • 4. 1. La “belle époque” y la Primera Guerra Mundial. La primera década del siglo XX europeo se caracterizó por la inestabilidad política, pero, al mismo tiempo, por el dominio político, económico, cultural y técnico de las potencias europeas. Esto, contrastado a las penosas circunstancias que tuvieron que vivir posteriormente los europeos hizo que se acabase designando a este período como belle époque. Algunos rasgos característicos de esta «belle époque» son los siguientes: (1) auge del capitalismo vinculado en lo político a las monarquías constitucionales (salvo casos aislados como Francia). (2) Confianza absoluta en el progreso científico-técnico para resolver los problemas fundamentales de la humanidad. (3) Autoaislamiento del Reino Unido (la mayor potencia mundial, por entonces) con respecto al continente. (4) Inestabilidad política, unida a un complicado sistema de alianzas entre las principales potencias continentales: Alemania, Rusia, El imperio austro-húngaro, Francia, y Turquía. El asesinato en junio de 1914 del heredero del Imperio austrohúngaro, por un patriota serbio, sirvió de pretexto para que los conflictos larvados estallaran. El juego de alianzas se puso en marcha y paulatinamente casi toda Europa y gran parte del resto del mundo se vio involucrada en la guerra. En ésta hicieron su aparición nuevas técnicas y estrategias que colaboraron para conseguir un saldo de decenas de millones de muertos y mutilados. Entre éstas: Guerra de trincheras, gases asfixiantes, tanques, submarinos, y el empleo militar de la aviación. La guerra finalizó con el Tratado de Versalles que supuso la capitulación de las potencias centrales. Otras consecuencias directas o indirectas de la guerra fueron: (1) Revolución Rusa, que supuso el hundimiento del Imperio zarista que pasa a convertirse en la URSS. (2) Hundimiento de los imperios otomano y austro-húngaro. (3) Entrada de EE UU como gran potencia en la escena mundial. (4) Empleo masivo del trabajo femenino en las fábricas. (5) Aparición de nuevos Estados nacionales en Europa. Etc.
  • 5. 2. La Revolución Rusa (a) Bajo el reinado del zar Alejandro II se producen dos hechos de gran relevancia política: el primero de ellos es la abolición de la servidumbre y la creación de los mir (redistribución de tierras gestionadas por la comunidad de la aldea); el segundo es la creación de los zewstos (consejos locales). Esto no fue suficiente, sin embargo, para acabar con la miseria de los campesinos y la insatisfacción de las capas cultas y occidentalizadas del Imperio. Durante la década de los 90 se produjo un considerable crecimiento de la industria que, no obstante, estaba lejos del desarrollo alcanzado por los países más industrializados de Europa. La industria absorbió una gran cantidad de mano de obra campesina, pero obreros y campesinos continuaron viviendo en condiciones muy miserables. En 1905 se convocó en San Petersburgo una manifestación obrera cuyo objetivo era conseguir que el zar, Nicolás II, mediara en favor de ellos ante los empresarios. Pero la policía respondió con disparos provocando una masacre (Domingo sangriento). A partir de entonces el pueblo ruso se fue distanciando del zar al tiempo que crecían las organizaciones políticas antizaristas o reformistas. Entre estos grupos políticos estaban: (1) el Partido socialista revolucionario (eseritas), que, como tal, fue creado en 1901. Se apoyaba en los campesinos y no desdeñaban el empleo del asesinato para conseguir sus objetivos. (2) Los liberales se agruparon en torno a la Unión de liberación, creada en 1903, con voluntad reformista. (3) Finalmente había grupúsculos marxistas que en 1898 formaron el Partido laborista socialdemócrata ruso. Éstos, que se apoyaban en la clase obrera urbana, acabaron escindidos en dos grupos: uno, los mencheviques (minoritarios), liderados por Martov, promovían actitudes más moderados y de compromiso con el resto de los partidos. El otro, los bolcheviques (mayoritarios), liderados por Lenin, buscaban aprovechar cualquier ocasión para desencadenar una revolución socialista. Las revueltas campesinas y obreras y las exigencias de los partidos y la intelligentsia, llevaron a Nicolás II a aceptar la creación de una Duma (asamblea representativa). Pero sus prerrogativas fueron muy mermadas y acabó siendo disuelta a la menor contestación. Continuó, pues, el descontento popular.
  • 6. 2. La Revolución Rusa (b) En 1914 estalla la Primera guerra mundial en la que el imperio zarista participa al lado de Francia e Inglaterra y en contra de Alemania y el Imperio austro-húngaro. El zar esperaba usar la guerra para unir a los rusos en torno a la corona y acabar con las revueltas permanentes. Pero el ejército imperial sólo pudo obtener fracasos, lo que hizo la situación todavía más insostenible. 1917 fue un año decisivo. En febrero se produjo una revolución más o menos espontánea. En ella se creó un nuevo soviet de obreros y soldados. La revolución y las exigencias de la Duma y aún de buena parte de los generales hicieron dimitir al zar, y la Duma se hizo con el poder constituyendo un gobierno provisional. Pero este gobierno no tuvo tiempo ni condiciones propicias para poner en marcha unas reformas satisfactorias: la guerra continuaba y el hambre hacía estragos. En medio de ese panorama Lenin y los bolcheviques van a jugar un papel central. En una serie de cartas Lenin fija las tesis y las líneas maestras de la actuación que deben guiar al Partido Bolchevique (recogidas en lo que se conoce como Tesis de abril). Entre éstas: (1) apelar a los obreros del mundo para que derroquen a los gobiernos burgueses, como medio de acabar con la guerra. (2) La revolución socialista puede triunfar en un país atrasado como Rusia (con lo que se enfrenta a las tesis marxistas ortodoxas). (3) Rechazo frontal a las decisiones de la Duma, y a la Duma misma. (4) Prepararse para pasar de la «fase burguesa» de la revolución, a una segunda fase que habría de poner el poder en manos de los soviets: «Todo el poder para los soviets». (5) Paz con Alemania, aún a costa de grandes concesiones territoriales. (6) Reordenamiento de la economía: control estatal de la producción, confiscación de las propiedades agrícolas, creación de un banco nacional. Etc. El 5 de mayo se constituye el segundo gobierno provisional en el que participan liberales y socialistas (eseritas y mencheviques). El nuevo gobierno decide continuar la guerra patriótica contra los alemanes. Sólo los bolcheviques se enfrentan a esta decisión. Esto hace que el desprestigio que conlleva continuar la guerra, con sus secuelas de hambre y muerte, no les afecte. Finalmente los soviets acabarán colocándose del lado bolchevique.
  • 7. 2. La Revolución Rusa (c) El 25 de octubre los bolcheviques apoyados por cierto sector de los socialistas revolucionarios, toman el Palacio de Invierno, sede del gobierno provisional. Inmediatamente se forma el Consejo de Comisarios del Pueblo, presidido por Lenin. A este triunfo de los bolcheviques en Petrogrado y Moscú sucedió una guerra civil que enfrentó a éstos con los zaristas y liberales apoyados por diversas potencias extranjeras. Tras el triunfo de los comunistas se llevó a cabo una reorganización política, económica y social del Imperio zarista convertido ahora en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. A la revolución rusa siguieron otras de corte similar en Hungría (1919) y en Alemania (1918-1919) que fueron rápidamente derrotadas. Poco después, a instancias de Lenin, se crea la Tercera Internacional, la internacional comunista, apoyada por socialistas y sindicatos radicales de Europa, cuyo objetivo era establecer la revolución y derrocar a las «democracias burguesas». A partir de 1918 el Partido bolchevique cambió su nombre por el de Partido comunista, que concentró todo el poder en sus manos, prohibiendo la disidencia. El espíritu revolucionario fue dando paso a una centralización del poder, que, bajo el gobierno de Stalin, convirtió a la URSS en un Estado totalitario no muy distinto de los Estados fascistas que se estaban constituyendo por la misma época.
  • 8. 3. El período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial (a) La primera guerra mundial se saldó con la derrota de las potencias centrales. Tras la guerra, sucesivas crisis políticas y económicas crean una situación de inestabilidad en Europa y América. En Italia toma el poder el Partido fascista que preconiza un Estado totalitario. (El Estado- nación se convierte en el sujeto de derechos reduciendo al individuo a ser mera célula. La división de poderes característica de las sociedades democrático-liberales es sustituida por el caudillaje). En 1929 se produce el hundimiento de las cotizaciones en la bolsa de Wall Street, Nueva York, que arrastra a las economías de varios países de Europa y América, dando origen a un período de depresión económica (la Gran depresión). Para salir de ésta se echa mano de distintos recursos. En EE UU triunfa con Roosevelt el denominado New Deal: Una política de intervención del Estado en la economía y la asistencia social que va contra los principios de liberalismo económico puro y duro. Keynes es el gran teórico de esta nueva forma de encarar la política económica. Un país que sufrió especialmente la crisis fue Alemania, lo que unido a los resentimientos por las duras condiciones impuestas por los vencedores de la Primera guerra mundial, y el miedo de la burguesía a los revolucionarios comunistas, facilitó el triunfo del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, en unas elecciones. El nacional-socialismo defiende una concepción totalitaria del Estado (coincidiendo con el fascismo italiano y la versión estalinista del socialismo), pero añadiría a esto ciertas novedades que lo hacen aún más siniestro, tales como la identificación del pueblo con la raza que les lleva a una defensa de la pureza racial y al antisemitismo. A su vez su concepción orgánica del Estado lleva (como en la Italia de Mussolini y la España de Franco) a la supresión de los partidos (menos el NASP, solapado con el Estado), a eliminar la separación de poderes y a negar la lucha de clases. No obstante, el fascismo y el nacional-socialismo tuvieron cierto éxito económico al poner en marcha grandes planes de inversión pública. En 1939, con gran parte de Europa (Alemania, Italia, Austria, la URSS) bajo gobiernos de corte totalitario comienza la Guerra civil española, preludio de la segunda guerra mundial.
  • 9. 3. El período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial (b) La Guerra civil española fue una ocasión para que Hitler y Mussolini (que apoyaron a los sublevados) estrecharan sus relaciones con la creación de un pacto entre Roma y Berlín. Poco después otro pacto entre Alemania y Japón (que estaba en guerra con China desde el 37) unió los destinos de las, posteriormente, llamadas «Potencias del Eje». Hitler y los nacional-socialistas, entretanto, desarrollan una política orientada a la revisión del Tratado de Versalles y la creación de la «Gran Alemania» (que incluiría a los territorios alemanes perdidos en la primera guerra mundial y aquellos territorios limítrofes con población de origen alemán: Austria, los sudetes, Danzing, etc.). Estas anexiones son justificadas ideológicamente basándose en dos criterios: (1) se apela a la noción de pueblo natural, constituido por la sangre (o sea la raza) y el suelo. Esto les sirve para justificar, simultáneamente, tanto la anexión de los territorios con población germana, como la expulsión y el asesinato masivo de la población no germana (judíos, gitanos, etc.) asentada en esos territorios. (2) Se defiende la autarquía económica: para conseguirlo Alemania debe dotarse de un territorio que le permita autoabastecerse económicamente (su «espacio vital»). En un primer momento, la inhibición de Francia e Inglaterra permitió a los alemanes ocupar Austria y los Sudetes sin resistencia. En 1939 los alemanes, tras pactar con la URSS invaden Polonia y se la reparten con los soviéticos. Esto da origen a una declaración de guerra por parte de Francia e Inglaterra.
  • 10. 3. El período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial (c) En 1941, con gran parte de Europa en poder alemán, Hitler decide atacar a la URSS. Pero lo que creía que iba a ser un paseo militar se convierte en una larga guerra de desgaste unida a la que ya mantiene con el Imperio británico. A finales del mismo año, los japoneses, siguiendo su propia política de asegurar materias primas y mercados para su pujante industria, deciden aprovechar la ocasión para sustituir a Gran Bretaña y Holanda como potencias coloniales en Asia. Esto les enfrenta también a los EEUU, con lo cual la guerra se extiende a las principales potencias mundiales y sus colonias. El mayor peso demográfico y económico de las potencias aliadas inclinará, a la larga, la balanza a su favor: en julio de 1944 se produce el desembarco aliado en Normandía, tras lo cual avanzarán paulatinamente hacia Alemania. En abril de 1945, los soviéticos toman Berlín. En mayo se produce la capitulación alemana. En agosto del mismo año, tras el bombardeo de Hirosima y Nagasaki con bombas atómicas, los japoneses capitulan ante los EE UU.
  • 11. 4. La posguerra Tras la Segunda Guerra Mundial los vencedores quedaron alineados en dos grandes bloques político- económico-militares: – Por un lado el bloque occidental, con EE UU a la cabeza. Caracterizado por: (1) la defensa de la propiedad privada de los medios de producción y la economía de mercado. (2) Un sistema político de corte democrático-liberal. (3) La alianza militar en torno a la OTAN. – Por otro lado el bloque comunista, con la URSS a la cabeza. Caracterizado por: (1) la defensa de la propiedad pública de los medios de producción y la planificación estatal de la economía. (2) Un sistema político que denominan «democracias populares»: un partido único convertido en «vanguardia de las masas» controla el Estado. (3) La alianza militar en torno al Pacto de Varsovia. Además de estos dos bloques económico-político- militares aparece en escena el llamado Tercer Mundo, constituido fundamentalmente por aquellos países que al acabar la guerra formaban parte todavía de los imperios coloniales europeos (el inglés, francés, portugués, holandés y belga), y que se fueron independizando a lo largo de las décadas de los 50 y 60 (aunque algunos no lo conseguirían hasta la década de los 80). Finalmente en las décadas de los 80-90, la crisis económica, política y social acabó con la mayor parte de los regímenes comunistas, y los países del Este de Europa pasan a ingresar, con mejor o peor fortuna, el club de las democracias liberales, con lo que el mundo adquiere, en sus rasgos más generales, su actual configuración.
  • 12. 5. La mundialización de la economía y los problemas ecológicos Entre las décadas de los 50 y 60 el llamado bloque occidental entra en un período de progreso económico sin precedentes. Los EE UU, que lideran este bloque, se convierten en una potencia sin rival en el terreno económico. Sus empresas se expanden por todo el globo sustituyendo a las de los decadentes imperios europeos. Pero también los países de la Europa occidental, aun los perdedores de la gran guerra, se suman a este progreso económico. A partir de las décadas de los 70, 80, otra serie de países, situados en la costa asiática del Pacífico (Japón, Corea, Taiwan, Singapur, Hong Kong, Malasia, etc.), estuvieron en condiciones de disputarle a norteamericanos y europeos el poder económico. Todo este desarrollo, con la necesidad consiguiente, sentida por todos estos países, de dar salida a los productos sobrantes y entrada a aquellos que precisan, hace que la economía se desnacionalice y adquiera, cada vez más, caracteres mundiales. Se puede decir, por ello, que la segunda mitad del siglo XX, es la era de la mundialización. Pero todo este progreso económico tiene un reverso. Sin mencionar a las masas de pobres y hambrientos que aún pueblan el planeta, un nuevo problema ha comenzado, sólo ahora, a hacerse patente: el del agotamiento de los recursos naturales y la destrucción de los elementos básicos para mantener la vida en la Tierra. Por ello es también en esta segunda mitad del siglo XX cuando empiezan a adquirir cada vez más importancia los movimientos ecologistas y ambientalistas, que se convierten a veces en auténticas alternativas políticas a los partidos tradicionales.
  • 13. II. ARTE Y CULTURA Dos fenómenos culturales, aparentemente antitéticos, dominan el siglo XX. El primero es el fenómeno de las vanguardias, que, sobre todo en la pintura, tiene enormes repercusiones. Aunque el término vanguardia designa simplemente a lo avanzado, a lo novedoso, y por lo tanto, en este sentido general ha habido vanguardias siempre, sólo desde finales del siglo XIX la novedad de criterios, métodos, o líneas estéticas, se convierte, dentro del mundo artístico, en, casi, un fin en sí misma. Por ello se puede decir que el de las vanguardias es un fenómeno propio de finales del siglo XIX y del siglo XX. Algunas de las corrientes vanguardistas que han resultado más productivas son: el impresionismo, el expresionismo, el cubismo, el arte abstracto, el dadaísmo, el futurismo, el constructivismo ruso, el surrealismo, el conceptualismo, y ya hacia finales del siglo XX, el pop art, y el op art. Las vanguardias por lo que tienen de innovador, de rompedor frente a la tradición, parecen hechas para consumo exclusivo de las élites culturales, aun cuando se conviertan rápidamente en fenómenos de masas. El otro gran fenómeno cultural a destacar en el siglo XX es el de la aparición de una auténtica cultura de masas. Aunque los orígenes remotos de esta cultura de masas hay que buscarlos en la invención de la imprenta, sólo en el siglo XX, con la elevación del nivel económico de grandes masas de población, y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación, se puede hablar con propiedad de cultura de masas. Entre los medios a través de los cuales se trasmite esta cultura de masas cabe destacar: la prensa, la radio, el cine, la televisión; y, ya desde finales de siglo, los vídeos y las redes informáticas.
  • 14. III. LA CIENCIA 1. Las matemáticas. 2. La física. a) La naturaleza de la luz. b) Einstein y las teorías de la relatividad. c) La mecánica cuántica. d) El principio de incertidumbre. 3. La biología. 4. La lingüística. a) Saussure y el estructuralismo. b) Chomsky y la gramática generativa. 5. La antropología. 6. La sociología. 7. La economía. 8. La psicología. a) La Escuela de la Forma. b) El conductismo y la reflexología. c) El psicoanálisis.
  • 15. 1. Las matemáticas Gottlob Frege (1848-1925): el motivo principal que anima la obra de Frege es el de fundamentar la aritmética. Frege intenta fundamentar la aritmética en la lógica. Especial interés tiene la definición fregeana del número (definición lógica) como la «clase de todas las clases cuyos elementos mantienen una correspondencia biunívoco entre sí». Frege realiza además una crítica al psicologismo. El psicologismo es una actitud que pretende fundamentar las leyes lógicas (o matemáticas) a partir del análisis de los procesos mentales (psicológicos). Las representaciones mentales son siempre empíricas y subjetivas, con lo cual son siempre particulares. Por contra las leyes matemáticas son universales. Por eso, a juicio de Frege, no se pueden derivar las leyes matemáticas de representaciones mentales. Giuseppe Peano (1858-1932): a Peano se deben dos aportaciones importantes: 1. El intento de desarrollar un lenguaje formalizado en el que puedan expresarse la lógica matemática y otros campos de las matemáticas. Para ello introduce una serie de símbolos que han tenido gran aceptación posterior: (∈ indica la pertenencia de un individuo a una clase); (∪ indica la unión de dos clases); (∩ indica la intersección o producto de dos clases); (⊃ indica que una clase está incluida en otra). 2. Intenta una fundamentación de la aritmética a partir de una serie de nociones primitivas («cero», «número», «es sucesor de»), y una serie de axiomas: (1) cero es un número. (2) Si a es un número, el sucesor de a también es un número. (3) Cero no es sucesor de ningún número. (4) Si los sucesores de dos números son iguales los números mencionados también son iguales. (5) Si un conjunto de números S contiene el cero y al sucesor de cualquier número que pertenezca a S entonces todo número pertenece a S. Otros matemáticos importantes que desarrollaron su obra en el siglo XX son: Henri Poincaré (1854-1912); Russell y Whitehead: que intentan una fundamentación de la matemática al estilo de Peano; Hilbert (1862-1943); Kurt Gödel (1906-1978): quien demuestra que en cualquier sistema deductivo planteado en términos estrictamente lógicos (como el desarrollado por Russell y Whitehead) hay proposiciones que no pueden ser demostradas ni refutadas a partir de los axiomas del propio sistema.
  • 16. 2. La física: 2.1. La naturaleza de la luz (a) Hasta mediados del siglo XIX dos teorías se disputaban la explicación de la naturaleza de la luz: La teoría ondulatoría de Huygens, y la corpuscular de Newton. No obstante, tras los trabajos de Young, Fresnel, Arago, y más tarde Foucault (quien demostró que la velocidad de la luz es menor en el agua que en el aire, lo que contradecía la teoría corpuscular), inclinaron la balanza del lado de la teoría ondulatoria. En la segunda mitad del siglo pasado, Maxwell desarrolló cuatro ecuaciones que describían casi todos los fenómenos relacionados con el magnetismo y la electricidad. Dichas ecuaciones demostraban que la electricidad y el magnetismo son fenómenos inseparables y que el campo electromagnético se podía propagar como una onda transversal. Resolviendo las ecuaciones para la velocidad de la onda obtuvo la misma velocidad obtenida empíricamente por Foucault para la velocidad de la luz. De todo esto se concluyó que la luz es una perturbación eletromagnética en forma de ondas. Pero para que haya ondas tiene que haber algo que vibra, así que se supuso la existencia de un substrato que las soportaba: el éter luminífero. A partir de entonces se realizaron numerosos intentos de demostrar experimentalmente la existencia de ese éter. Para conseguirlo se trató de demostrar el movimiento de la Tierra con respecto a ese éter (dado que el éter ocupa el espacio y es inmóvil, la Tierra debe desplazarse a través de ese éter). En la década de los 80 Michelson propuso medir el tiempo que tarda un rayo de luz en desplazarse (ida y vuelta) en la misma dirección que la Tierra, comparándolo con lo que tarda otro que se desplace (ida y vuelta) perpendicularmente a ésta. Para ello diseñó un aparato, el interferómetro, capaz de detectar estas variaciones de recorrido con gran precisión. Lo lógico sería que un rayo dirigido en la dirección del movimiento de la Tierra pero en sentido contrario y reflejado tardase más en volver porque: 1) tendría que vencer la resistencia del éter; 2) tendría que recorrer más espacio (al del brazo del interferómetro habría que añadir el desplazamiento de la Tierra mayor que en el segundo caso).
  • 17. 2. La física: 2.1. La naturaleza de la luz (a) En 1887 Michelson realizó las mediciones con ayuda de Morley, orientando el aparato en diversas direcciones sin observar variación alguna, a pesar de tener una sensibilidad más que suficiente para detectar la variación de recorrido esperada. La conclusión era tanto más sorprendente cuando ni siquiera bastaba suponer la inexistencia del éter para explicarla (quedaba por explicar por qué la luz recorría un espacio mayor en el mismo tiempo). En la década de 1890, Fitzgerald y Lorentz independientemente intentaron explicar este resultado negativo haciendo la siguiente proposición: que la longitud de un objeto que se mueve a lo largo de la dirección del viento de éter se contrae en proporción a esta velocidad, de esta manera, al cambiar la longitud de uno de los brazos del interferómetro no había cambio en la diferencia de camino. De hecho, Lorentz dedujo las ecuaciones que permiten calcular este acortamiento y que se llaman transformaciones de Lorentz.
  • 18. 2. La física: 2.2. Einstein y las teorías de la relatividad (a) Teoría de la relatividad especial: del famoso experimento de Michelson-Morley, que demuestra que la Tierra no se desplaza con respecto al éter Einstein construyó su Teoría especial de la relatividad. Einstein, en su teoría, rechazó la hipótesis del éter. La introducción de un «éter luminífero» se probará que es superflua en vista de que con los puntos de vista aquí desarrollados no se requeriría un «espacio estacionario absoluto». Además afirmó que la velocidad de la luz es independiente del foco emisor y es la misma en todos los sistemas. Este hecho trascendental, enunciado por Einstein como principio de la constancia de la velocidad (C) de la luz en el vacío en todas las direcciones obligó a una profunda revisión de los conceptos de espacio y tiempo. Al determinar las leyes de transformación de coordenadas entre dos sistemas inerciales que se mueven relativamente entre sí con una velocidad «v», de manera que la velocidad de la luz sea la misma «C», en ambos, se obtienen las transformaciones de Lorentz, que al aplicarlas lleva a las siguientes consecuencias: 1. Sucesos ocurridos simultáneamente respecto a un sistema inercial dado parece que tienen lugar en momentos distintos si son observados desde otro sistema. Esta es la pérdida relativista de la simultaneidad. 2. La duración de un fenómeno en un sistema inercial parece mayor al observarlo desde otro sistema inercial) (dilatación relativista del tiempo). 3. La longitud de un cuerpo medida en la dirección paralela al movimiento con respecto a otro sistema inercial) parece menor si se mide desde este último (contracción relativista de la longitud). Estas consecuencias no son observadas a las velocidades cotidianas, por lo que la física clásica sigue siendo perfectamente válida en estos casos. La física clásica es un caso particular, a bajas velocidades, de la física relativista. 4. La masa de un cuerpo cuando se le observa en movimie-to, siempre parece mayor que si se le observa en reposo. Aplicando las transformaciones de Lorentz a la energía necesaria para dotar de velocidad a un cuerpo se llega a la famosa ecuación: E = m . C2 que significa que los cambios de masa que se producen en un cuerpo se traducen en la creación o destrucción de energía cinética y viceversa. Esta conclusión, ampliamente comprobada, ha llevado a la manifestación de los principios de conservación de la energía y de la masa en un solo principio de conservación de la masa-energía total del universo.
  • 19. 2. La física: 2.2. Einstein y las teorías de la relatividad (b) Teoría general de la relatividad: en la Teoría especial de la relatividad, Einstein hace referencia a cuerpos que se mueven a velocidad constante respecto a un sistema dado. En 1915, Einstein se ocupa de los cuerpos que se mueven respecto a un sistema dado con velocidad variable, haciendo una descripción del comportamiento de los efectos gravitatorios. (Explican por qué la gravedad tiene que ver con la aceleración. Los planetas se mueven de forma acelerada respecto al Sol). La principal aportación de esta teoría es la consideración que hace de la gravedad, como una propiedad del espacio y no como una fuerza de atracción entre dos cuerpos. Einstein llamó continuo espacio-tiempo a este espacio curvo que había concebido. Los cuerpos con masa deforman la geometría de este espacio curvo, de esta manera la gravedad es debida a la deformación del espacio. Aunque esta idea parecía sumamente extraña, sirvió para explicar la ley de la gravedad. El perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol del planeta Mercurio cambia cada vez en sus revoluciones alrededor del Sol. Este hecho no pudo explicarse tras calcular el efecto de todas las perturbaciones que pudiesen alterar su órbita. En un principio se pensó que podría haber un planeta pequeño aún no descubierto más próximo al Sol que Mercurio, que alterase su órbita, pero finalmente, y tras muchas observaciones, se acordó que dicho planeta no existe. La Teoría general de la relatividad resolvió el problema. Einstein demostró, basándose en su teoría, que el perihelio de un cuerpo rotatorio debe tener cierto movimiento adicional aparte del predicho por Newton. Al aplicar este cálculo a Mercurio se comprobó que la desviación calculada coincide exactamente con la realidad. Además de explicar esta desviación, la teoría de Einstein también predijo que los rayos de luz de una estrella lejana, al pasar cerca del Sol, sufrirían una desviación de 1,75 segundos de arco. Esta desviación es inexpresable según la teoría de la gravedad. Para comprobar si se producía realmente esta desviación se comprobó, durante un eclipse solar, la posición de las estrellas alineadas con el borde del Sol y se comparó esta posición con la que ocupaban estas estrellas cuando no estaba el Sol. En 1919 se hizo el ensayo observando un eclipse total en el isla Príncipe, y, en efecto, las estrellas se desviaron de su posición.
  • 20. 2. La física: 2.3. La mecánica cuántica (a) El nacimiento de la mecánica cuántica se sitúa en 1900. En este año Max Planck lee un artículo ante la Sociedad alemana de física titulado La teoría de la ley de distribución de energía del espectro normal. Este artículo es el resultado de un estudio realizado sobre la emisión de energía por la acción del calor de un cuerpo negro, es decir, de un cuerpo que sólo absorbe o emite energía pero no la refleja. Anteriormente Rayleigh y James basándose en la mecánica clásica habían hecho unos cálculos de la radiación de energía de un cuerpo negro para una temperatura determinada. Los resultados obtenidos entraban en claro conflicto con los resultados experimentales. Según estos cálculos, a frecuencias altas la cantidad de energía radiada debería seguir aumentando sin límite, mientras que experimentalmente disminuye, tendiendo a cero. Esta desigualdad de la predicción con la experiencia es tan grande que se llamó catástrofe ultravioleta. Planck solucionó el problema argumentando que la emisión de energía no se produce de modo continuo, sino en pequeños paquetes indivisibles. Esta unidad mínima de energía, que llamó quantum es función de la frecuencia de la radiación según la ecuación e = h . v, donde «v» es la frecuencia de la radiación y «h» una constante universal que posteriormente se llamó constante de Planck. La teoría de Planck causó poca expectativa entre los físicos hasta que, en 1905, Einstein presenta su Teoría cuántica del efecto fotoeléctrico. El «efecto fotoeléctrico» fue descubierto por Lenard y consiste en la emisión de electrones, por parte de ciertos metales, cuando sobre ellos incide la luz. En sus experimentos sobre el efecto fotoeléctrico, los científicos descubrieron tres hechos que chocaban con las previsiones de la teoría ondulatoria clásica de la luz: 1. Al aumentar la intensidad luminosa no aumentaba la energía de los electrones emitidos, en contra de lo esperado. 2. El cambio de la frecuencia afecta a la energía de los electrones. 3. No hay un retardo entre la iluminación de la superficie y la emisión de electrones.
  • 21. 2. La física: 2.3. La mecánica cuántica (b) Einstein se basó en la «Teoría de los quantos» de Planck para explicar estas irregularidades. Para ello propuso que la energía está cuantizada en paquetes pequeños a los que llamó fotones. Einstein supuso que una fuente de energía pasa de un estado energético superior a otro inferior de una manera discontinua emitiendo fotones de energía hv. Según su teoría del efecto fotoeléctrico, un fotón es absorbido por un electrón de la superficie metálica comunicándole energía. Si ésta es suficiente, el electrón abandona el metal con una energía tanto mayor cuanto mayor sea la del fotón. Esto explica perfectamente las tres cuestiones anteriores, 1. y 2. porque la energía resultante del electrón no depende del número de fotones emitidos, sino de la energía del fotón que impacte con él, la cual depende exclusivamente de la frecuencia. La explicación de 3. es obvia, cuando un fotón choca con un electrón éste salta inmediatamente. En el año 1923 la teoría cuántica de la radiación recibió un nuevo empuje con los experimentos de Compton. Compton hizo incidir un haz de rayos X cobre grafito y comprobó que los rayos dispersados tenían picos de intensidad para dos frecuencias: la original y otra menor. Aplicando la teoría clásica se esperaba que esta segunda frecuencia, que sería debida a una reemisión por parte de los electrones, dependiese de la intensidad de la luz incidente y del tiempo de exposición a la misma. Al contrario de estas predicciones, el desplazamiento de ésta segunda frecuencia respecto a la primera depende solamente del ángulo dispersión. Aplicando la mecánica cuántica la explicación es sencilla. Para explicar procesos de interacción entre radiación y materia es, por lo anterior, necesaria la interpretación corpuscular. Sin embargo es necesaria también una teoría ondulatoria para explicar los fenómenos de interferencia y difracción. Esto significa aceptar la dualidad onda-partícula para las radiaciones electromagnéticas. En 1924, Luis De Broglie fue todavía más lejos, proponiendo en su tesis doctoral la existencia de ondas de materia. La hipótesis de De Broglie consistía en que el comportamiento dual onda-partícula debe ser igualmente aplicable a la materia y no solamente a las radiaciones. Esta propuesta fue considerada una mera especulación hasta que Davisson y Gerner la demostraron experimentalmente en 1927 logrando, además, medir la longitud de onda de los electrones.
  • 22. 2. La física: 2.4. El principio de incertidumbre Hasta la llegada de la física cuántica estaba vigente el reduccionismo newtoniano, cuya cúspide fue la siguiente afirmación de Laplace: «Una inteligencia que conociera, en cualquier momento dado, todas las fuerzas que actúan sobre la naturaleza, así como las posiciones momentáneas de todas las cosas que componen el universo, debería ser capaz de encerrar en una sola fórmula los movimientos de los cuerpos más grandes del mundo y los de los más pequeños átomos, a condición de que fuera lo suficientemente poderosa para someter todos los datos a análisis; para ella nada sería incierto, futuro y pasado estarían presentes ante sus ojos». En 1927 Werner Heisenberg enuncia su Principio de incertidumbre, que dice: «Es imposible idear ningún método para determinar exacta y simultáneamente la posición y momento de un objeto». Heisenberg calculó, partiendo de las ecuaciones de De Broglie p = h/λ, y de Planck, E = h . v, y utilizando propiedades matemáticas simples de todas las ondas, la magnitud de esta incertidumbre, que resultó: Dado que la ecuación de De Broglie fue demostrada experimentalmente, y la de Heisenberg parte de ella, puede afirmarse que la ecuación de Heisenberg está basada en el experimento. La interpretación comúnmente aceptada fue expuesta por Heisenberg de una forma concreta: «No hemos supuesto que la teoría cuántica, en forma opuesta a la teoría clásica, sea esencialmente una teoría estadística, en el sentido de que de los datos exactos sólo se puedan obtener conclusiones estadísticas... En la formulación de la ley causal, a saber, si conocemos el presente exactamente, podemos predecir el futuro, no es la conclusión sino la premisa la que es falsa. No podemos saber, como cuestión de principio. el presente en todos sus detalles».
  • 23. 3. La biología (a) En 1859 Darwin, en El origen de las especies, había establecido las líneas básicas de la Teoría de la evolución. Según Darwin, la diversidad de las especies vivas habría surgido a partir de un único individuo a lo largo de un proceso evolutivo. Este proceso evolutivo es explicado a partir de dos principios fundamentales: 1. En primer lugar surgen al azar variaciones en los caracteres de los individuos. 2. Aquellas variaciones que suponen una ventaja para los individuos en su adaptación al medio tienden a imponerse. La razón de ello es que los individuos con los caracteres que le proporcionan una ventaja tienen más facilidades para sobrevivir y reproducirse, y por lo tanto, para transmitir los caracteres a su descendencia. Pero a la teoría de la evolución le faltaba por explicar algo básico. Le faltaba explicar cuál es el mecanismo que regula la aparición de nuevos caracteres y su transmisión a los descendientes. Y esto es lo que hará la nueva teoría de la evolución desarrollada en el siglo XX y conocida como Teoría sintética de la evolución o Neodarwinismo, que se nutre con las aportaciones de la genética, la paleontología, la inmunología, la embriología, etc. Veamos lo que aporta al neodarwinismo cada una de estas ciencias biológicas:
  • 24. 3. La biología (b) 1. La genética, fundada ya en el siglo XIX por G. S. Mendel (1822-1884), estudia cómo se transmiten a los descendientes aquellos caracteres observables en los organismos, así como la composición y funcionamiento del material hereditario. De los estudios de la genética se desprende que las variaciones existentes entre los individuos de la misma especie son debidas a que el material hereditario (que reside en los cromosomas de las células) que se transmite a los descendientes puede sufrir alteraciones al azar, debido a errores en la replicación del ADN (en donde reside la información genética), o a la alteración accidental del número de cromosomas. Otra fuente de variaciones es la reproducción sexual: debido a que cada individuo recibe aportaciones de las células sexuales de ambos progenitores la mezcla de los caracteres recibidos de ambos puede dar origen a una gran cantidad de variaciones nuevas. 2. La embriología ha permitido (con los estudios del desarrollo embrionario) establecer los grados de parentesco entre las distintas especies de seres vivos. 3. La inmunología también ha colaborado al establecimiento de este grado de parentesco a partir del estudio de los mecanismos de defensa contra las infecciones de los seres vivos. 4. La paleontología ha colaborado a la construcción del árbol filogenético con sus estudios de los fósiles. Unida a la geología y mineralogía ha podido establecer la edad aproximada de la Tierra (unos 4.600 millones de años) y de la aparición de la vida (unos 3.500 millones de años) y de las diversas especies. 5. Finalmente, la antropología biológica ha permitido reconstruir en gran parte el proceso evolutivo que ha llevado hasta la aparición de la especie humana sobre la Tierra.
  • 25. 4. La lingüística: 4.1. Saussure y el estructuralismo Uno de los más importantes estudiosos de la lengua de todos los tiempos es Ferdinand de Saussure (1857-1913), cuya metodología estructuralista tendrá incluso aplicaciones fuera del campo de la lingüística (en la antropología sobre todo). Saussure plantea el estudio de la lengua como un caso especial de una ciencia más general que él denomina semiología, la ciencia de los signos. La lengua está constituida por un tipo especial de signos, los cuales están constituidos por dos partes unidas de modo indisoluble: el significante, es decir, la imagen acústica, y el significado, es decir, el concepto. Los signos lingüísticos son arbitrarios, esto quiere decir que la unión entre significado y significante es arbitraria, de ahí que un mismo significante pueda tener significados distintos en distintas lenguas. Los signos lingüísticos tienen carácter lineal. Esto es debido a que el significado por su naturaleza acústica, sólo se puede desarrollar en el tiempo. Para Saussure es importante distinguir entre lenguaje, lengua y habla. El lenguaje es la capacidad que poseen los hombres de hablar. La lengua (francés, ruso, español) es el hecho social que comparte una misma comunidad de hablantes. El habla es un hecho individual, con sus características de tipo fonológico, etc. Hay que distinguir además entre los aspectos sincrónicos y diacrónicos. Sincrónicamente, una lengua es un sistema, una «estructura», de signos. Diacrónicamente, la lengua evoluciona debido a las modificaciones introducidas por los individuos en el habla. Lo que importa de los signos es su forma, es decir, el sistema (estructura) de relaciones en que están unos con respecto a otros, y no su sustancia (su materialidad).
  • 26. 4. La lingüística: 4.2. Chomsky y la gramática generativa Noam A. Chomsky nació en 1928. Entre sus obras más importantes se encuentran: Las estructuras de la sintaxis; Aspectos de la teoría de la sintaxis; Mente y lenguaje; y El lenguaje y los problemas del conocimiento. A juicio de Chomsky, tanto la gramática tradicional como la estructural se limitan, en el fondo, a hacer clasificaciones de los hechos lingüísticos, son meramente taxonómicas. Chomsky, por el contrario, pretende explicar cómo se generan los enunciados gramaticales correctos. Por ello su gramática, de la que ha elaborado varias versiones, es conocida como gramática generativa (que se diferenciaría tanto de la meramente normativa de la lingüística tradicional, como de las lingüísticas estructuralistas, meramente descriptivas). Conceptos importantes en el desarrollo de la lingüística de Chomsky son los de «competencia», «rendimiento», «estructura profunda» y «estructura superficial». La estructura profunda hace referencia al significado preciso de la oración. La estructura superficial es la expresión de esa estructura profunda, teniendo en cuenta las reglas de cada lengua. Por ejemplo: «Pablo empuja a Juan», y «Juan es empujado por Pablo», son distintas manifestaciones de la misma estructura profunda. La competencia (competence) es la interiorización en cada individuo de las reglas de la gramática, que le permiten crear y entender un número potencialmente infinito de oraciones. El rendimiento, ejecución, o actuación (performance) es la actualización individual, concreta, de la competencia que hace el individuo cuando habla. El estudio de cómo adquieren la competencia los niños le lleva a Chomsky a concluir que hay una serie de disposiciones innatas. Es decir, hay una serie de reglas o disposiciones lingüísticas comunes a toda la especie humana y que no son aprendidas. Esta serie de disposiciones innatas son lo que ya la gramática del siglo XVII llamaba universales lingüísticos, que serían objeto de estudio de una gramática universal. El innatismo y la capacidad creadora que manifiestan los individuos en el lenguaje lleva a Chomsky a defender tesis políticas próximas al anarquismo. En efecto, si hay unas estructuras básicas no aprendidas y comunes a todos los individuos, y puesto que el pensamiento se expresa siempre en un lenguaje, esto quiere decir que todos los hombres son básicamente iguales. A su vez, la capacidad inagotable que posee cualquier individuo de crear oraciones nuevas, le lleva a sostener que la libertad creativa es una característica esencial de todos los seres humanos. La igualdad y la libertad se explicarían, pues, por la propia constitución de la mente humana.
  • 27. 5. La antropología El estructuralismo antropológico: Lévi-Strauss: los desarrollos antropológicos más sugerentes son los llevados a cabo por Claude Lévi-Strauss (1908), en obras como: Las estructuras elementales del parentesco (1949); Tristes trópicos (1955); Antropología estructural (1958); y Mitológicas (1964 a 1967). Lo más innovador de Lévi-Strauss es la aplicación de la metodología estructuralista a la antropología. El estructuralismo: en general el estructuralismo se caracteriza por partir de que los distintos elementos que constituyen las diversas parcelas de la realidad (sean fonemas, o palabras, en el caso de la lingüística, o prohibiciones como la del incesto, o elementos de tipo mítico, en la antropología) no tienen significado por sí mismos sino dentro de un sistema de relaciones (estructura). Puesto que todo encuentra sentido dentro de una estructura la metodología estructuralista puede ser calificada de antihumanista: esto quiere decir que el hombre, como sustancia independiente y centrada en sí misma, no existe. Todo lo que el hombre hace, sus pensamientos, sus afectos, adquieren sentido dentro de una estructura que los organiza y los dota de sentido, y que es previa a los individuos. Las estructuras del parentesco y de los mitos: centrándose en el análisis de las relaciones de parentesco y de los mitos en diversas culturas primitivas, y aplicando la metodología estructuralista (que había obtenido grandes éxitos en la lingüística con Saussure, Jakobson, Trubetzkoy), Levi- Strauss consigue desarrollar la antropología como una ciencia estricta. Esto es, consigue descubrir los aspectos universalizables en todas las culturas, mediante el empleo de criterios lógico- matemáticos (conceptos, estadísticas, etc.). Así, del análisis de las estructuras del parentesco se desprende una primera conclusión universalizable a todas las culturas primitivas: en todas ellas hay reglas que regulan la movilidad de las mujeres de tal forma que obligan a las familias a intercambiar sus mujeres con otras familias. Esto tiene por objeto reforzar las relaciones entre las diversas familias que constituyen un clan, lo que potencia la unidad de éste y facilita su supervivencia. La prohibición del incesto que aparece en todas las culturas también puede ser explicada a partir de aquí: se trataría de obligar a la familia a que ponga a la hermana, la hija, o la madre a disposición de otra familia, extendiendo las relaciones parentales (y con ello, económicas, afectivas, etc.) a otras familias del clan. El análisis de los mitos le lleva a Levi-Strauss a concluir, contra la opinión corriente, que los mitos tienen una estructura perfectamente lógica, responden a un orden coherente.
  • 28. 6. La sociología La sociología hace su aparición como ciencia con Augusto Comte. A partir de entonces podemos decir que sólo hubo dos «sociólogos» que estuvieron a su altura: Carlos Marx y Max Weber. Weber (1864-1920) dejó constancia de su trabajo en obras como: La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Escritos de sociología, Economía y sociedad, etc. Gran parte de su esfuerzo intelectual está orientado al estudio de los criterios metodológicos que deben guiar a las ciencias sociales. En general discrepa de cualquier pretensión de aplicar esquemas o conceptos «metafísicos» al análisis de la historia o de la sociedad. Discrepa igualmente con los intentos de reducir la sociología a psicología, tal como pretendía Dilthey, así como con el materialismo histórico (por lo menos con ciertos usos del materialismo histórico). Para Weber la labor de cualquier ciencia, incluyendo la historia y la sociología, consiste en explicar los fenómenos a partir de sus causas. Si bien, es lícito, dada la complejidad del mundo histórico y social, aislar determinado grupo de fenómenos, o determinado tipo de regularidades, para estudiarlas por separado (aun cuando esto no nos lleve a encontrar las causas últimas). Así en Economía y sociedad distingue cuatro modos de acción social de los individuos que responden a comportamientos regulares: (1) acción de tipo racional movida por un fin. (2) Acción de tipo racional movida por un valor. (3) Acción de tipo afectivo. (4) Acción tradicional (movida por costumbres o creencias). De su análisis de las sociedades contemporáneas concluye que éstas se caracterizan por el desencantamiento del mundo (todo se vuelve objeto de utilización, transformación y consumo), y la organización burocrática de la sociedad (que redunda en una racionalización cada vez mayor de todos los procesos sociales). De especial interés es el análisis que lleva a cabo en La ética protestante y el espíritu del capitalismo. En esta obra, invirtiendo la jerarquía establecida por el marxismo entre estructura económica e ideológica, Weber muestra cómo un elemento ideológico (la moral calvinista) ha influido enormemente sobre el desarrollo económico de las regiones donde era dominante. (Esto no quiere decir, no obstante, que Weber rechace de plano la metodología marxista, sino, más bien, que, a su juicio, cada fenómeno habrá que explicarlo ateniéndose al hecho concreto, sin pretender absolutizar un mismo esquema que podrá ser válido en unos casos pero no en otros).
  • 29. 7. La economía La teoría económica más influyente de las elaboradas en el siglo XX es la de John Maynard Keynes (1883-1946). Keynes desarrolló sus tesis en obras como Las consecuencias económicas de la paz, Tratado de la moneda y Teoría general de la ocupación, el interés y la moneda. La teoría económica de Keynes parte de una defensa de la propiedad privada y el libre comercio, lo que le opone a las tesis marxistas, pero critica aspectos relevantes del liberalismo radical teorizado por Adam Smith y David Ricardo. Para la economía clásica la libre competencia crearía por sí sola riqueza y empleo para todos los ciudadanos. Pero los hechos contradecían esta máxima. La crisis económica del 29 agudizó la conciencia de que el liberalismo radical no creaba ni riqueza ni empleo para todo el mundo. Otra tesis defendida por la economía clásica era que el ahorro privado era positivo para la economía general. Pues bien, frente a las tesis defendidas por la economía clásica Keynes propone: (1) que el ahorro no es en sí mismo positivo para el conjunto de la sociedad (aunque pueda serlo para los individuos que ahorran), pues no crea inversión ni empleo, que son las bases del desarrollo económico. (2) Que el Estado no debe limitarse a «dejar hacer» a la economía privada. El Estado debe invertir dinero en obras públicas, que generen empleo y movimiento de dinero, cuando el capital privado no tenga suficiente capacidad de inversión. El Estado debe además corregir los excesivos desequilibrios en la distribución de la riqueza a través de una adecuada política de impuestos. En definitiva, frente a la economía clásica que propugna la no intervención estatal en la economía, y frente a las tesis marxistas que propugnan la supresión de la propiedad privada de los medios de producción Keynes adopta un modelo intermedio, en el cual hay campo para la intervención privada y para la estatal. El modelo económico propuesto por Keynes fue llevado a la práctica con considerable éxito por Roosevelt y la llamada nueva izquierda americana en los años treinta, tras la recesión del 29. Tras la segunda guerra mundial fue asumido por casi todos los Estados desarrollados con sistema económico de corte capitalista.
  • 30. 8. La psicología: 8.1. La Escuela de la Forma Esta escuela introduce novedades en la explicación de la percepción. Desde la corriente empirista inglesa (Locke, Hume) se parte de algo así como átomos sensoriales (unidades sensoriales de color, olor, textura, etc.), los cuales, asociados, dan origen a las percepciones complejas. También se parte de que el sujeto es pasivo, se limita a recibir sensaciones. Frente a esto, la psicología de la forma desarrollada a partir de 1911 por la Escuela de Berlín (y que tiene como antecedentes a Christian von Ehrenfels, la Escuela de Graz y la de Würrzburgo) sostiene: (1) que no percibimos aisladamente las sensaciones, sino formando un todo, que es distinto de la mera suma de sus partes. Es decir, se perciben estructuras, formas. Así, una melodía sólo puede percibirse como tal, como un todo. Las notas aisladas no constituyen melodía sino en tanto entran en determinadas relaciones constituyendo un todo estructurado. (2) Que el individuo es activo, productivo, y no meramente pasivo, a la hora de percibir. Los elementos con los que el individuo contribuye a priori a la percepción son las leyes de la forma (que vienen a ser una versión psicológica moderna del innatismo).
  • 31. 8. La psicología: 8.2. El conductismo y la reflexología (a) Esta corriente debe su origen a J. B. Watson (1878­1958), el cual pretendía hacer de la psicología una ciencia que pudiese desenvolverse con el mismo grado de rigor que las ciencias de la naturaleza. Para ello, según Watson, debían descartarse de la psicología todos los datos no observables (de tipo introspectivo, las sensaciones, etc.). La psicología debe limitarse al análisis de la conducta humana (de ahí el nombre de esta corriente). La conducta se manifiesta como una serie de respuestas, las cuales hay que explicar a partir de sus causas, los estímulos. Toda conducta es reductible a una relación estímulo­respuesta que es el objeto de estudio de la psicología. Al desarrollo del conductismo también colaboró la reflexología de I. P. Pavlov (1848­1936). Pavlov elabora la teoría del reflejo condicionado, según la cual podrían explicarse muchos de los comportamientos humanos. Esta teoría sostiene lo siguiente: la mayoría de las conductas del organismo consisten en reflejos incondicionados, ante estímulos naturales. Es conocido el ejemplo que presenta el propio Pavlov: ante un estímulo natural, la presencia de comida, un perro da una respuesta incondicionada, comienza a salivar. Pues bien, el reflejo condicionado se produce cuando el organismo asocia a un estímulo natural, otro originalmente indiferente, de modo que la presencia de este último provoca la respuesta que correspondería al primero. Así, en el ejemplo anterior, si cada vez que se le lleva la comida (estímulo natural) a un perro, se hace sonar una campanilla (estímulo indiferente) con el tiempo el perro comienza a salivar (reflejo condicionado) ante el sonido de la campanilla (convertido ahora en un estímulo condicionado).
  • 32. 8. La psicología: 8.2. El conductismo y la reflexología (b) Otro psicólogo conductista cuya influencia ha sido y es enorme es B. F. Skinner (1904­ 1990). Skinner lleva a cabo una reducción de lo que se entiende por conducta. Para este psicólogo, la conducta es todo tipo de actividad orientada a actuar sobre el mundo circundante. Skinner descubre un tipo nuevo de condicionamiento que pasará a ser conocido como condicionamiento operante. En el condicionamiento operante el individuo es condicionado a través de un proceso en el que su actuación sobre el medio obtiene un premio (o castigo) que actúa como refuerzo de su conducta. Para sus experimentos Skinner diseña la, desde entonces, conocida como caja de Skinner. Consiste en una caja, provista de una palanca u otro artilugio de fácil manipulación, que accionada dejará paso a un premio (por ejemplo comida) o un castigo (por ejemplo una descarga eléctrica). En ella una rata (u otro sujeto experimental) se mueve libremente. Accidentalmente accionará una palanca que deja pasar la comida. Tras varias repeticiones accidentales de esta operación la rata aprende la relación palanca­comida.
  • 33. 8. La psicología: 8.3. El psicoanálisis (a) Esta corriente psicológica con una enorme influencia en el siglo XX incluso fuera de los ámbitos de la psicología fue desarrollada por Sigmund Freud (1856­1939). Frente a la corriente conductista que considera que la psicología debe limitarse a estudiar la conducta observable el psicoanálisis toma como elemento central el estudio de la mente, y en concreto de los procesos inconscientes. Este estudio de la mente es llevado a cabo desde tres perspectivas: 1. Una perspectiva económica: según la cual la mente humana dispone de una «energía» a su servicio que funciona como cualquier tipo de energía. Es decir, puede transformarse, acumularse, bloquearse, disiparse, descargarse, etc., pero no puede aniquilarse sin más. Cuando la energía mental se adhiere a una idea u objeto éste queda cargado de energía. En términos de Freud queda catectizado (la catexis es, según Freud, el proceso por el que las ideas u objetos se cargan de energía mental). El organismo de los individuos tiende a permanecer en un estado de equilibrio energético (a lo que llama Freud principio de constancia). Este estado de equilibrio se rompe cuando es sometido a estímulos (sean externos o internos). Pero en virtud del mencionado principio, el individuo tiende a retornar al estado de equilibrio anterior, por lo que se produce una descarga de energía. Esta descarga de energía y la consecución del estado de equilibrio es vivida como placer. A las fuerzas que posibilitan o fuerzan al organismo a descargar la energía que provoca tensión las llama Freud pulsiones (trieb, también traducido por instintos). Pero junto a las pulsiones o fuerzas liberadoras de las tensiones, Freud encuentra unas contrafuerzas o fuerzas represoras. Estas son todo tipo de fuerzas (normalmente originadas fuera del individuo, pero que pueden interiorizarse bajo la forma de moral, miedos, tabúes, etc.) que tienden a impedir la descarga de energía.
  • 34. 8. La psicología: 8.3. El psicoanálisis (b) 2. Una perspectiva topológico: según la cual, en la mente humana cabe distinguir tres «lugares» o «instancias»: – El ello: es la parte más interior, primitiva, de la mente. Está constituida por todos aquellos elementos innatos (es decir, que son hereditarios y nacen ya con el niño), y los elementos reprimidos por la conciencia. El ello es energía mental en estado puro, toda la energía mental procede del ello, es puro deseo que se rige única y exclusivamente por el principio de placer (sin consideraciones de tipo moral y sin prestar atención al principio de conservación ni a la leyes de la lógica). El ello es absolutamente inconsciente, aunque puede manifestarse a través de los sueños, los lapsus linguae etc. Cuando el niño nace no posee más que ello, el yo y el super­yo se formarán posteriormente. – El yo: el yo surge como consecuencia de todas las tensiones y excitaciones provocadas en el niño por los estímulos exteriores. Estas excitaciones y tensiones provocan la aparición de una conciencia primaria (un yo arcaico en palabras de Freud), totalmente volcada sobre sí misma (narcisista) pero que sirve como puente de enlace entre las puras apetencias del ello y la realidad externa. Una vez solucionadas las tensiones el niño vuelve a dormirse (regresa a la placidez de la inconsciencia) hasta que nuevos estímulos (hambre, sed, frío) le obligan a volverse hacia el mundo exterior. Paulatinamente el niño va abandonando este estado de narcisismo absoluto en el que vive centrado únicamente en sí mismo para colocar el centro de su atención en el mundo externo, que se le revela ahora como todopoderoso (la fase en la que el mundo de los padres parece poderlo todo). Esta presencia cada vez mayor del mundo externo le va obligando a desarrollar plenamente su yo, que se encargará de las funciones de autoconservación. Es decir, es el yo el encargado de tener presente al mundo externo (de proteger al individuo de sus amenazas y problemas, y de adaptar sus deseos a ese mundo). Por eso el principio por el que se rige el yo es el principio de realidad. Del yo dependen también el lenguaje, el razonamiento, el control motor y de las tensiones internas. Freud sostiene que en el yo hay una parte inconsciente y una parte preconsciente. Una función importante desarrollada por las partes inconscientes y preconscientes del yo son los mecanismos de defensa, que son formas patológicas por las que el yo se defiende de las demandas del ello o de las presiones insoportables del super­yo. Entre éstos: la represión, la proyección, la racionalización, la fijación, la regresión y la negación.
  • 35. 8. La psicología: 8.3. El psicoanálisis (c) – El super-yo: surge como consecuencia de la interiorización de las normas que le vienen impuestas desde afuera. Se desarrolla fundamentalmente en la fase fálica, durante el complejo de Edipo (fase de desarrollo de la libido que acontece en torno a los cuatro años). El miedo a la castración en el niño, y a perder el amor de su madre en la niña, les obliga a abandonar sus deseos incestuosos y con ello a interiorizar una serie de prohibiciones. Los padres aparecen además como arquetipo de toda autoridad y de toda ley, cuya interiorización genera la conciencia moral. El super­yo castiga las infracciones del yo haciéndole sentirse culpable o deprimido. Aunque el super­yo no funciona solamente como una instancia castigadora sino que tiene también un componente que Freud denomina yo ideal. Éste nace de la admiración hacia la figura paterna o materna que se convierten en modelos para el yo, cuyo comportamiento se trata de imitar. 3. Una perspectiva dinámica: en la que se trata de analizar los fenómenos desde el punto de vista de los conflictos, deseos o defensas, instintivos.
  • 36. 8. La psicología: 8.3. El psicoanálisis (d) El origen de la religión, las instituciones sociales y la cultura: 1. El sistema totémico: en Tótem y tabú Freud explica el origen de la religión y, simultáneamente, de las instituciones sociales a partir de la antigua organización totémica de la sociedad. En casi todos los pueblos primitivos se ha encontrado una institución cuyas características son sorprendentemente similares por muy alejados que se hallen entre sí (los mismos rasgos aparecen en las tribus asiáticas, africanas, americanas, o de Oceanía): el totemismo. Un tótem es una especie de símbolo de un clan. El tótem puede ser una especie animal, vegetal, o incluso una piedra. En todas las tribus en las que rige un sistema totémico hay una serie de características comunes: (1) todos los pertenecientes al mismo tótem se consideran hermanos entre sí (en cualquier caso hijos de un antepasado común). (2) Está prohibido matar al animal totémico, salvo en casos excepcionales en los que se le mata siguiendo un ritual. (3) Está prohibido tener relaciones sexuales con otro miembro perteneciente al mismo clan totémico (lo que sería considerado como un incesto y castigado). (4) En muchas tribus es costumbre que se sacrifique un animal totémico de modo ritual en un día fijo del año, luego se consume su carne entre todo el clan, lo que suele ir acompañado de una fiesta. Muchos antropólogos y sociólogos, antes y después de Freud, han intentado explicar el origen de la religión y de las instituciones sociales, al menos algunas de ellas, a partir del totemismo, así como el origen del mismo sistema totémico común a tribus tan diversas. Freud también lo hace pero aplicando criterios extraídos de su concepción del psicoanálisis.
  • 37. 8. La psicología: 8.3. El psicoanálisis (e) 2. El origen del sistema totémico: Freud (siguiendo una tesis aventurada por Darwin) supone que el hombre primitivo vivía organizado en hordas a cuyo frente estaría un macho dominante que las gobernaba de un modo tiránico. Este macho se reservaría todas las hembras impidiendo la satisfacción sexual de los machos jóvenes y castigando cualquier infracción de esta norma con la castración. En algún momento de la prehistoria los machos jóvenes, hijos del macho dominante, unieron sus fuerzas contra el tirano y lo asesinaron. Esto les dejaría vía libre hacia las hembras. Pero esta vía se ve truncada ya sea por el propio sentimiento de culpa (que les fuerza a respetar los deseos del padre después de muerto éste); ya sea porque todos los hijos intentan ocupar el papel del padre, lo que daría origen a peleas entre éstos. En cualquier caso, los hijos acabaron estableciendo algún tipo de acuerdo por el que renunciaban a las hembras de la familia (madres y hermanas). En esta renuncia a las hembras de la familia estaría el origen del horror al incesto que aparece explícito en todos los sistemas totémicos; así como el origen de una organización social más compleja, donde el acuerdo democrático entre los hijos sustituye a la tiranía del padre. Pero el poder del padre muerto se manifiesta de otras formas más sutiles. Su asesinato generaría fuertes y ambivalentes sentimientos de culpa y de satisfacción. La superación de esos sentimientos sólo se consigue por su proyección en un tótem. El tótem pasa a ser el símbolo del padre muerto (Freud sostiene, que incluso hoy, sobre todo entre cierto tipo de neuróticos, es frecuente la asociación de un animal a los padres). A proyectar sus sentimientos acerca del padre en el tótem se hace como si aquél estuviera vivo (puesto que el tótem lo está), y, al mismo tiempo, la prohibición de matar al animal tótem les descarga de sus sentimientos de culpabilidad por su muerte efectiva. Igualmente la muerte del tótem y la comida ritual celebrada cada cierto tiempo vienen motivadas por la necesidad de los hermanos de renovar su alianza, y por la necesidad de dejar paso al otro sentimiento asociado a la muerte del padre: la satisfacción (de ahí la fiesta que acompaña a la comunión).
  • 38. 8. La psicología: 8.3. El psicoanálisis (f) 3. Del totemismo a la religión: con el tiempo el sistema totémico dejó paso a los sistemas religiosos, en los que el tótem es sustituido por un dios, que es identificado igualmente con el padre. De hecho en muchas religiones se encuentran elementos propios del sistema totémico, tales como la comunión ritual a través de la ingestión de un animal o algo que simbolice al tótem­dios. La muerte cada cierto tiempo del dios­padre, etc. Un problema que se le plantea a Freud es el de explicar cómo se produce la transmisión de los sentimientos vinculados a la muerte del padre y a la alianza entre los hijos a las generaciones que no han participado de estos hechos. Freud sostiene que puede deberse al funcionamiento de alguna especie de alma colectiva. Otra explicación que da es la de que no necesariamente ha tenido que producirse el asesinato ritual del padre. Podría ser que los sentimientos de odio al padre, y la alianza frente a él formasen parte de la propia vida psicológica de los individuos. De ese modo no es necesario explicar cómo se trasmiten generación tras generación. 4. El origen de la cultura: la cultura se puede explicar en gran parte como consecuencia de la represión de los deseos sexuales. Esta represión es inevitable, pues de lo contrario la absoluta libertad del individuo a merced de sus deseos llevaría a la destrucción de la sociedad. Como consecuencia, la creación de un mundo cultural tiene un precio a pagar: las neurosis, angustias y malestar que ésta produce de modo inevitable.
  • 39. IV. LA FILOSOFÍA Simplificando un tanto las cosas podemos clasificar todos los planteamientos filosóficos desarrollados a partir de finales del siglo XIX en tres grandes grupos, atendiendo a su posición ante la racionalidad y la ciencia (o, lo que es lo mismo, atendiendo a la distribución de papeles entre ciencia y filosofía). 1. Por un lado, aquellos que asumen, sin cuestionársela, la concepción moderna de la razón (que identifican con razón lógico­matemática): esta postura dará origen a toda la filosofía analítica y gran parte de la filosofía de la ciencia desarrolladas en el siglo XX. 2. Por otra parte está la actitud de quienes pretenden hacer filosofía a partir de la vida, el sentimiento, etc., a la vez que se mantienen dentro de una concepción moderna de la razón. Como consecuencia, consideran a la razón inadecuada para expresar este tipo de fenómenos vitales, derivando en concepciones más o menos irracionalistas. Aquí podemos incluir a Schopenhauer, Nietzsche, algunos vitalismos (Bergson), algunos existencialismos (Unamuno), etc. 3. En tercer lugar, y quizá sea la que dé origen a la filosofía más interesante del siglo XX, y más propia de este siglo, está la postura de quienes pretenden establecer nuevos criterios de racionalidad (limitando la razón lógico­matemática, es decir, científica, a convertirse en un tipo restringido de racionalidad). Aquí podríamos situar a Dilthey, Husserl, Ortega, parte del existencialismo, Heidegger, la Escuela de Frankfurt, etc. A todo esto hay que añadir el desarrollo de corrientes filosóficas que proceden de antiguo como la neoescolástica, los neohegelianos, los neomarxistas, etc.