SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 26
Descargar para leer sin conexión
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011

LAS AFRICADAS DEL QUECHUA CENTRAL: CRONOLOGÍA DE TRES
CAMBIOS LINGÜÍSTICOS 1

Pablo H. Carreño
Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen
Este artículo pretende clarificar la fecha de inicio de tres cambios
lingüísticos que afectaron a las consonantes africadas de las variedades
del quechua central. Para ello, en la primera sección se presenta la
situación actual del quechua central por medio de una revisión
bibliográfica, y se discute la probable cronología relativa de los
cambios. En la segunda sección se revisan siete textos que
documentan el quechua central colonial, para constatar si ofrecen
algún testimonio de la ocurrencia de los cambios en las africadas en el
momento en que fueron escritos. Finalmente, se extraen algunas
conclusiones, se discute una probable cronología absoluta de los
cambios, y se hipotetiza acerca de los desencadenantes del cambio.

0. Introducción
Mi objetivo en este trabajo es arrojar luz sobre la fecha de inicio de tres cambios lingüísticos que
afectaron a las consonantes africadas del quechua central2. El quechua central se considera, en términos
generales, la rama más antigua y diversificada de la vasta familia quechua en términos de subvariedades;
y suele considerarse también que las diferencias entre sus variedades se remontan a una fecha muy
temprana.

Esta es una versión actualizada de Carreño 2002, ponencia que fuera leída en el 3er Congreso de Investigaciones
Lingüístico-Filológicas realizado en la Universidad de San Marcos. Esta versión incorpora datos de Quechua de Cajatambo: un
esbozo gramatical (Carreño 2010), mi tesis de maestría en lingüística, y mejora las conclusiones a la luz de la nueva evidencia.
1

Entiendo el término quechua central aproximadamente en el sentido en que A. Torero entiende su término Quechua I (cf.
Torero 1964) y G. Parker su término Quechua B (cf. Parker 1971). Sin embargo, a diferencia de dichos autores, considero
dentro de su alcance a la variedad de Pacaraos, tenida por ellos por aislada.
2

4
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
A modo de ilustración, véase el siguiente cuadro, donde se muestran la forma actual, en el quechua de
seis localidades de la Sierra Central del Perú, de las palabras protoquechuas */chaki/ ‘seco’ y */traki/
‘pie’3:
‘seco’

‘pie’

Sihuas (Áncash)

Chaki

traki

Huaraz (Áncash)

Tsaki

chaki

Huánuco (Huánuco)

Chaki

chaki

Cajatambo (Lima)

Saki

chaki

Picoy (Lima)

Tsaki

traki

Pacaraos (Lima)

Saki

traki

Cuadro 1
El cuadro 1 ilustra los cambios que han afectado a las consonantes africadas, desde la variedad más
septentrional de Sihuas —que mantiene una situación conservadora, próxima a la de la protolengua—
hacia el sur4. (Ver el mapa en el apéndice final).
Sobre la probable cronología de los cambios que han configurado estos dialectos, en un trabajo
anterior, luego del análisis de los documentos provenientes de la zona de Cajatambo publicados en
Duviols 1986, afirmé lo siguiente:
“La primera diferencia saltante [entre el quechua central antiguo de los documentos y el
actual] son los cambios que afectan a las consonantes africadas [...]. Aunque los
documentos no los reflejan, es probable que en el siglo XVII [...] ya estuvieran presentes
en la zona e, incluso, que sean muy antiguos.” (Carreño 2000: 97).
Este trabajo representa una revisión de aquella hipótesis, que es, por otro lado, un lugar común en la
lingüística. A la luz de los datos que aquí presenta, ya no puedo estar de acuerdo con que los cambios
que afectan a las africadas del quechua central estuvieran ya presentes en el siglo XVI ni, mucho menos,
con que sean muy antiguos. En este trabajo intentaré fundamentar las razones de este cambio de

En general, utilizaré la ortografía común del quechua para los ejemplos, ya que sigue de cerca a la fonología. Así, /tr/
representa una consonante africada retrofleja sorda (AFI [tʂ]); /ts/ representa una consonante africada dorsoalveolar sorda
(AFI [ts]); y /ch/ una africada prepalatal sorda (AFI [tʃ]). Las vocales duplicadas (<aa>, <ee>, <ii>, <oo>, <uu>) son
largas. Por otro lado, / / indica una transcripción fonológica; [ ], una fonética; y < >, una ortográfica.
3

Vale recalcar que este trabajo se limitará al tema del quechua central. Los cambios similares que puedan haber afectado a
otras ramas de la familia quechua no serán considerados.
4

5
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
opinión y abogar, más bien, por la idea de que los cambios que afectan a las africadas del quechua
central se remontan, con gran probabilidad, recién al siglo XIX y a la primera mitad del s. XX.
En la primera parte del trabajo, esbozaré la situación de las africadas del quechua central en la
actualidad. En primer lugar, sobre la base de una revisión bibliográfica, daré cuenta de los cambios que
han afectado a las consonantes africadas y delimitaré su dispersión geográfica. En segundo lugar,
discutiré la posible cronología relativa de los cambios. En tercer lugar, esbozaré una sencilla
clasificación dialectal de las variedades centrales, sobre la base de los cambios de sus africadas.
En la segunda parte del trabajo, evaluaré críticamente algunas fuentes documentales para poder
establecer una cronología absoluta de los cambios que han afectado a las africadas del quechua central.
Asimismo, discutiré el valor de otro tipo de fuentes para reforzar el estudio de su cronología. Por
último, extraeré algunas conclusiones.

1. Las africadas del quechua central en la actualidad
Fue recién en la década de 1960 que se empezó a estudiar seriamente la dialectología de la familia
quechua. Este idioma, hablado en seis países sudamericanos por unos diez millones de personas (cf.
Cerrón Palomino 1987: 75-6 y Chirinos 1998, 2001), presenta un estado de gran fragmentación
dialectal, sobre todo en lo que respecta a las variedades de la sierra central del Perú. Trabajando sobre
un muestrario muy amplio de variedades quechuas, los trabajos pioneros de G. Parker (1963) y A.
Torero (1964) revelaron una compleja realidad dialectológica, ignorada por gramáticos y filólogos
durante más de cuatro siglos, concentrados por lo general en el quechua del Cuzco.
Se ha argumentado que el quechua central está tan fragmentado dialectalmente por ser la rama más
antigua de la familia quechua. Así pues, la cuna del quechua habría estado en la costa o la sierra del
centro del Perú. Según A. Torero, la primera expansión de la lengua data del inicio de nuestra era
(Torero 2003: 88) y su área de expansión fue “la misma que hoy ocupa el Q. I [el quechua central] más
la franja costera adyacente” (Torero 2003: 86). En efecto, las costas de Áncash y Lima hoy solo hablan
castellano, pero fueron zonas quechua-hablantes antes de la conquista española5.

En Carreño 2010: 29, trabajando sobre una hipótesis de A. Torero, decía lo siguiente sobre el origen y extensión del
primitivo quechua central: “Sobre la antigüedad del quechua central, Alfredo Torero (2002: 41-3) ha apuntado la posibilidad
de que los orígenes de estas variedades se remonten a los centros culturales del período Arcaico tardío (Pre-cerámico, hasta
2 000 a. C.), cuyos restos son abundantes en la zona; esta civilización original es muy anterior al famoso Chavín de Huántar
(900 a. C.), que parece ser, más bien, una consecuencia de la misma. Entre otros, se puede mencionar La Galgada (sur de La
Libertad, cuenca norte del río Santa; 2 900 a. C.); Huaricoto (Áncash, Callejón de Huaylas; 2 000 a. C.); Piruro (Huánuco,
cuenca del Marañón; 2 400 a. C.); Las Haldas (costa de Áncash, valle del río Casma; 2 000 a. C.); Kótosh (Huánuco, cuenca
del Huallaga; 2 000 a. C.); Áspero (costa de Áncash, valle del río Pativilca; 3 000 a. C.); Caral (costa de Áncash, valle del río
Supe; 2 600 a. C.); Bandurria (Áncash, valle del río Huaura; 3 300 a. C.); y Río Seco (Lima, valle del antiguo río Chancay; 2
200 a. C.). Estos restos arqueológicos, afines entre sí, definen una zona cultural Norcentral, que se extiende desde el río
Santa por el norte hasta el río Chillón por el sur; y que llega por el este hasta las cuencas de los grandes ríos Marañón,
Huallaga y Mantaro”.
5

6
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011

1.1 Fuentes
Trabajaré básicamente con las variedades de Áncash, Huánuco, Cerro de Pasco y Lima, ya que son las
que presentan cambios en sus africadas. A continuación, una lista de las principales fuentes consultadas
para este trabajo.


En cuanto a las variedades de Áncash, la información que se encuentra en Torero 1964 y 1974 es
muy valiosa desde un punto de vista dialectológico. De una gran calidad y prolijidad son los trabajos
de G. Parker referidos al quechua de Áncash; se ha consultado especialmente Parker 1967, 1971,
1973, 1976, y Parker y Chávez 1976. Asimismo, se ha consultado la gramática de Escribens y Proulx
1970, referida a la provincia de Huailas. Las provincias de Bolognesi y Ocros, en la parte sur del
departamento, han sido estudiadas, desde el punto de vista dialectológico, por G. Solís 1976 (pero
cf. también Solís 1990 y 1998).



Para las variedades quechuas de la Región Lima, en principio, está mi esbozo gramatical del
quechua de Cajatambo (Carreño 2010), con abundantes datos frescos del quechua hablado en la
ciudad de Cajatambo, al norte de Lima. En segundo lugar, hay una descripción de la fonología del
quechua hablado en Picoy (Creider 1967). En tercer lugar, hay un estudio bastante completo de la
variedad hablada en Pacaraos (Adelaar 1982 y 1987). Por último, G. Taylor ha estudiado, desde el
punto de vista dialectológico, el quechua hablado en la provincia de Yauyos (1984, 1987, 1994 y
2000).



Las variedades del departamento de Huánuco han sido estudiadas por D. Solá (1967) —en la zona
de Huamalíes— y, últimamente, por D. Weber (1996 y 1998) —en la zona de Huánuco.



Finalmente, la fonología del quechua hablado en la zona de Yanacocha, en el departamento de
Cerro de Pasco, está estudiada en Escobar 1967.

La mayoría de los trabajos mencionados son descripciones principalmente sincrónicas de la realidad
dialectal o gramatical de las variedades quechuas centrales. No obstante, los trabajos de Parker y Torero
escapan a esta regla, ya que forman parte de sus respectivos intentos por reconstruir los procesos
histórico-lingüísticos que dieron origen a las diferentes ramas de la familia quechua. Que sepa, no hay
ningún trabajo que explore la posible cronología absoluta de los cambios que interesan a este trabajo.

1.2 Las africadas, los cambios que las afectan y su distribución geográfica
Según las reconstrucciones aceptadas hoy, el sistema fonológico consonántico del protoquechua era el
siguiente (cf. Parker 1969b: 123; Cerrón Palomino 1987: 128; y Torero 1974: 18 y 2003: 58):

7
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011

Bilabial
Oclusiva

Dental

*/p/

*/t/

Africada
*/s/
*/m/

Vibrante

Glotal

*/q/

*/tr/

*/ñ/

*/h/

*/r/

Lateral
Aproximante

Uvular

*/sh/

*/n/

Retrofleja

Velar
*/k/

*/ch/

Fricativa
Nasal

Palatal

*/ll/
*/w/

*/y/
Cuadro 2

Como se puede apreciar en el cuadro 2, hay dos africadas en el protosistema reconstruido: la palatal
*/ch/ y la retrofleja */tr/. Muchos dialectos del quechua mantienen todavía este sistema primitivo,
sobre todo en la zona central del Perú y entre los dialectos del norte. Esta situación contrasta con la de
los dialectos del sur, más conocidos, donde la oposición entre ambos protofonemas se perdió 6. Ahora
bien, en una amplia zona del quechua central, tres cambios han alterado la fisonomía del sistema de
oclusivas del protoquechua. Los cambios en cuestión son tres:

(1)

Depalatalización: */ch/ > /ts/.

(2)

Deafricación: /ts/ > /s/.

(3)

Derretroflexión: */tr/ > /ch/.

Cada uno de estos cambios tiene su propia zona de dispersión. El mapa anexo al final de este trabajo,
elaborado sobre la base de la bibliografía antes mencionada, representa grosso modo el área de dispersión
de cada cambio.

1.2.1 El cambio de depalatalización
Por este cambio, se cambia el punto de articulación de la protoafricada */ch/, palatal, por un punto de
articulación alveolar, /ts/. En el mapa puede observarse que el área en que se ha dado este cambio es la
que ocupa el área mayor. Se extiende, más o menos, por las siguientes zonas:

6

En el dialecto de Ayachucho, por ejemplo, /chaki/ es tanto ‘seco’ como ‘pie’.

8
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011


La mayoría del departamento de Áncash quechua-hablante, excluyendo al extremo nororiente —
provincia de Sihuas— y a una pequeña zona al sur de la provincia de Ocros.



El oeste del departamento de Huánuco, excluyendo sin embargo la cuenca del Huallaga y la capital,
Huánuco.



La zona de Yanacocha, provincia de Daniel A. Carrión, al noroeste del departamento de Cerro de
Pasco.



Las provincias de Cajatambo, Chancay y Huaura, al noreste del departamento de Lima, más la zona
de Pacaraos —provincia de Huaral—, algo más al sur.



Las localidades de Huancaya y Vitis, al sur del departamento de Lima, ubicadas en la parte norte de
la provincia de Yauyos.

Es de notarse que el área de este cambio es continua salvo por la última zona, al sur del departamento
de Lima. Sin embargo, hay que recordar que el quechua ha desaparecido de la mayor parte del
departamento de Lima. Por ello, se puede manejar la hipótesis de que existió antes continuidad hacia el
sur, pero que esta ha quedado rota por el abandono del quechua por el castellano.

1.2.2 El cambio de deafricación
En principio, hay que notar que este cambio actúa sobre los resultados del anterior. Por este cambio, la
africada /ts/, producto del cambio de depalatalización, se convierte en fricativa, /s/ 7. Este cambio,
como puede observarse en el mapa, se ha dado en tres zonas no colindantes:


Una zona hacia el noroeste del departamento de Huánuco, la provincia de Huamalíes, que incluye a
las localidades de Arancay y Llata.



La zona del antiguo corregimiento de Cajatambo, es decir, la actual provincia de Bolognesi, al sur
del departamento de Áncash; la provincia de Cajatambo, en Lima; y parte de la provincia de
Chancay (distrito de Ambar). Sin embargo, queda excluida la zona sur del antiguo corregimiento, es
decir, parte de las actuales provincias de Oyón y Huaura, también en Lima.



El valle alto del río Chancay, donde se encuentra Pacaraos, en la provincia de Huaral, en Lima.

1.2.3 El cambio de derretroflexión
Este cambio afecta al protofonema africado retroflejo */tr/, que se convierte en una africada palatal,
/ch/. Este cambio, siempre según el mapa anexo, se ha dado en una zona bastante amplia y continua.
Dicha zona coincide gruesamente con la del cambio de depalatalización con las siguientes excepciones:
Hay que notar que este cambio no necesariamente implica la confusión de la nueva /s/ con los resultados del protofonema
*/s/, pues este, en la mayor parte de la zona central del quechua y desde antiguo, ha sido afectado por el cambio */s/ >
/h/.
7

9
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011


La zona surcentral del departamento de Huánuco, que comprende a las provincias de Huánuco y
Ambo.



La zona al sur de Cajatambo, es decir, las provincias de Oyón, Huaura y Huaral.



La zona de la provincia de Daniel A. Carrión, en Cerro de Pasco.



Las localidades yauyinas de Vitis y Huancaya.

1.3 Cronología relativa de los cambios
El siguiente esquema plantea una hipótesis respecto de la secuencia de cambios que dio origen a los
dialectos del quechua central, a partir del estudio de los cambios en sus africadas. Las localidades
mencionadas en el esquema son ejemplo de cada dialecto.

Cronología relativa de los cambios que afectan a las africadas
Protoquechua

Dialectos actuales

*chaki ‘seco’
*traki ‘pie’

chaki
traki

chaki Sihuas, Junín
traki
*/tr/ > /ch/

*/ch/ > /ts/

tsaki
traki

tsaki
traki

chaki Huánuco
chaki
tsaki
traki

*/tr/ > /ch/
/ts/ > /s/

saki
traki

tsaki Huaraz
chaki
saki
traki

*/tr/ > /ch/

Picoy

Pacaraos

saki
Cajatambo
chaki

Cuadro 3

Del cuadro 3 se desprenden varias conclusiones. En primer lugar, en el caso de Huánuco, el cambio de
derretroflexión (*/tr/ > /ch/) fue el primero y único en difundirse. Por ello, en dicha localidad
(provincias de Huánuco y Ambo), el quechua se habla con una única africada, /ch/, producto tanto de
*/tr/ como de */ch/8.

8

Esta situación coincide con la de las variedades quechuas del sur (véase la nota siguiente).

10
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
En segundo lugar, se advierte que, en las otras zonas, el cambio de depalatalización (*/ch/ > /ts/) fue
previo al de derretroflexión (*/tr/ > /ch/), de modo que no condujo a una confusión entre los
resultados de */tr/ y */ch/.
En tercer lugar, como se dijo, se ve que el cambio de depalatalización es necesariamente anterior al de
deafricación, ya que este actúa sobre los efectos de aquel.
En cuarto lugar, adviértase que el esquema plantea una hipótesis respecto de la cronología relativa de
los cambios de derretroflexión y deafricación. El esquema asume que el cambio de deafricación (/ts/ >
/s/) fue anterior al de derretroflexión (*/tr/ > /ch/). Sin embargo, lo contrario (primero
derretroflexión y luego deafricación) también es posible, ya que el orden de los cambios no altera el
resultado final. La argumentación posterior demostrará la validez de esta hipótesis (cf. la conclusión F).

1.4 Clasificación de las variedades del quechua central
Según lo visto, las variedades del quechua central pueden clasificarse en seis dialectos, desde el punto de
vista de los cambios que han sufrido sus africadas en su evolución desde el protoquechua:


Dialectos A1 (Sihuas en Áncash) y A2 (Cerro de Pasco menos Yanacocha; Junín; Yauyos menos
Vitis y Huancaya): ningún cambio.



Dialecto B (cuenca del Huallaga en Huánuco): derretroflexión.



Dialectos C1 (Picoy en Lima; Yanacocha en Cerro de Pasco) y C2 (Vitis, Huancaya en Lima):
depalatalización.



Dialecto D (Pacaraos en Lima): depalatalización y deafricación.



Dialecto E (Callejones de Huailas y Conchucos en Áncash; oeste de Huánuco): depalatalización y
derretroflexión.



Dialectos F1 (antiguo corregimiento de Cajatambo) y F2 (Huamalíes en Huánuco): depalatalización,
deafricación y derretroflexión.

En el mapa anexo al final se muestran las zonas geográficas abarcadas por estos dialectos. En algunos
casos, la evolución histórica ha ocasionado que el dialecto tenga un área discontinua, pues su unidad fue
quebrada por algún factor externo. Es el caso de los dialectos A 1 y A2, C1 y C2, y F1 y F2.

2. Hacia el establecimiento de una cronología absoluta
Por cronología absoluta entiendo la fechación de un evento o, al menos, la determinación de sus
posibles termini ante quos. Para poder realizar una fechación, es preciso relacionar el hecho lingüístico
con algún otro hecho cuya fecha se conoce. Para ello, he recurrido a documentos de diferentes épocas,

11
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
que puedan atestiguar, positiva o negativamente, los cambios sobre las consonantes africadas del
quechua central.

2.1 Documentación antigua de los dialectos de la zona
2.1.1 Fuentes
La documentación antigua para el estudio de los dialectos quechuas centrales no es abundante. Las que
hemos empleado en este trabajo son las siguientes (ordenadas cronológicamente) 9:


Las observaciones y anotaciones generales sobre los dialectos llamados genéricamente
“chinchaysuyos” que aparecen en dos obras coloniales relacionadas con el quechua. En primer
lugar, la primera gramática quechua, la Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del
Peru, de Domingo de Santo Tomás, aparecida en 1560. En segundo lugar, la Doctrina christriana,
documento religioso elaborado por los especialistas del Tercer Concilio de Lima y publicado en
1584.



Los documentos conservados en el archivo arzobispal de Lima referentes a procesos de extirpación
de idolatrías y visitas de jesuitas que tuvieron lugar en el antiguo corregimiento de Cajatambo en el
siglo XVII. Los más sustanciales de dichos documentos, desde un punto de vista lingüístico, han
sido publicados en Duviols 1986. Adicionalmente, se ha publicado otros documentos referidos
específicamente a procesos de extirpación de idolatrías en García Cabrera 1994. Análisis lingüísticos
de los textos quechuas que allí aparecen, que complementan o superan a los que ya se ofrece en el
mismo Duviols 1986, son Solís 1990, Itier 1994, Szemiñski 1997 y Carreño 2000.



El “Vocabulario de la lengua Chinchaysuyo y de algunos modos más usados en ella”, del padre Juan
de Figueredo, que apareció junto con la tercera edición del Arte y vocabulario de la lengua quichua general
de los Indios del Perú de Diego de Torres Rubio en 1700. En la cuarta edición, en 1754, “un Padre
Misionero [...] que ha corrido todo el Arzobispado de Lima”, le hizo enmiendas y añadidos al
“Vocabulario” de Figueredo10.



La obra Die Keschua-Sprache, de Johann Jakob von Tschudi, aparecida en 1853. Aunque trata
principalmente del quechua del Cuzco, el autor incluyó unas “Bemerkungen über den
Chinchaysuyo Dialekt” [Anotaciones sobre el dialecto Chinchaysuyo] (Tschudi 1853, tomo I: 257262), donde se consignan algunos datos novedosos respecto de lo acopiado por Figueredo.

Agradezco a R. Cerrón-Palomino por haberme sugerido e incluso facilitado varios de los documentos mencionados a
continuación.
9

Este trabajo es la primera documentación extensa de un dialecto central, mientras no aparezca la obra de Juan Caxica,
Sermones para todos los evangelios de la Iglesia, Catecismos, Confesionarios, toda la Doctrina Christiana en diversos Idiomas i modos de
entender..., que, según Rivet y Créqui-Montfort (1951, tomo I: 24), incluía textos en chinchaysuyo.
10

12
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011


El opúsculo “Dialecto Chinchaysuyo”, publicado originalmente por Sebastián Barranca en los N°
28 y 29 del periódico El siglo, en 1877 (cf. Rivet y Créqui-Montfort 1951, tomo II: 17-18); y luego
reproducido por Saturnino Vara Cadillo en 1920 como de autor anónimo en la Revista Histórica.



Finalmente, se ha consultado el Vocabulario políglota incaico (Colegios de Propaganda Fide del Perú
1998 [1905]), extensa recopilación de inicios del siglo XX de términos en los dialectos quechuas del
Cuzco, Ayacucho, Junín, Áncash y en aimara.

2.1.2 Posibilidades de aprovechamiento
Las fuentes disponibles solo pueden ser de utilidad en la medida en que dejen traslucir los fenómenos
lingüísticos que se pretende estudiar. Existen dos factores que determinan la posibilidad de que su uso
sea provechoso. El primero es el hecho de que los sonidos que se quiere estudiar existan en castellano o
que, cuando menos, sean análogos a otros que existen en castellano, ya que es el castellano el vehículo
en el que nos llegan las fuentes. El segundo factor es el hecho de que la ortografía del castellano
permita representar dichos sonidos.
Vistas así las cosas, el estudio del cambio de depalatalización se muestra prometedor. En efecto, el
resultado de dicho cambio, [ts], si bien no es un sonido utilizado en español, puede ser analizado en
dicha lengua como la combinación de /t/ + /s/. Por otro lado, existen en la tradición gramatical
occidental —e hispánica en particular— formas de representarlo. Este sonido, en principio, existe en el
hebreo bíblico —una lengua familiar para los religiosos que usualmente hacían de lingüistas—,
representado por la letra tsade (‫ .)צ‬Existe asimismo en varias lenguas europeas modernas, como el
italiano y el alemán —en ambas lenguas el sonido es representado actualmente con <z>. Incluso, el
sonido existe en varias lenguas de México y, por lo pronto, en las dos más conocidas: el náhuatl y el
maya —los nombres de Quetzalcóatl y de Chichen Itzá, respectivamente, así lo ilustran. Como se ve, la
grafía utilizada para representar el sonido es <tz>. Alonso de Molina, en su Arte de la lengua mexicana de
1571, nos dice respecto de este sonido: “esta lengua [el náhuatl] tiene una letra Hebrayca, que es: tsade,
la cual se ha de escribir con t y s o con t y z” (citado en González Casanova 1977: 11). Finalmente, el
sonido existe también en mochica, una de las “lenguas mayores” del Perú. Fernando de la Carrera, en
su Arte de la lengua yunga de 1644, dice respecto de las palabras que llevan este segmento —que él
representaba con <tzh>— que: “se pronuncian empezando por la t, e hiriendo en la z y en la vocal que
está después de la h, de manera que no diga ch, sino tzha” (citado en Cerrón Palomino 1995: 89).
Por su parte, el estudio del cambio de deafricación es aun menos problemático, ya que su resultado, [s],
puede identificarse con el fonema español /s/. Por ello, los resultados de dicho cambio deberían
quedar claramente atestiguados en los documentos por <c>, <ç>, <z>, <s>, grafías utilizadas para
representar este segmento.
13
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
Por el contrario, el segmento africado retroflejo [tr] plantea un problema de principio. Dicho sonido ni
existe en español —en el estándar, cuando menos— ni en las lenguas del viejo mundo más conocidas,
antiguas o modernas. Como consecuencia, no hay tradición ortográfica para transcribir este sonido. Por
ello, cuando se lo representa, es común que se haga simplemente con el dígrafo <ch>, confundiéndolo
con el segmento [ch]11. Esta práctica ortográfica no deja saber si una variedad quechua maneja ambas
africadas, con valor distintivo, o solo una. Sin embargo, véase lo siguiente.

2.1.3 Análisis
2.1.3.1 De las anotaciones generales
Veamos lo que dice Fray Domingo de Santo Tomás (se cita sólo lo relevante al análisis fonético):
“es de notar que muchos términos los pronuncian los indios una provincia
distinctamente que los de otra. Exemplo: unos indios de una provincia dizen xámuy que
significa ‘venir’; otros en otra provincia dizen hámuy en la misma significación; unos en
una provincia dizen çara, que significa ‘trigo’; otros en otra dizen hara en la misma
significación; unos en una provincia dizen xúllull, que significa ‘en verdad’; en otra dizen
súllull, que significa lo mismo; unos dizen póri, que significa ‘andar’; y otros en otras
provincias dizen póli en la misma significación” (Santo Tomás 1995 [1560]: 18).
Por su parte, el Tercer Concilio de Lima dice (se cita sólo lo relevante al análisis fonético):
La imperfeccion o barbariedad, que ay en los que hablan corruptamente la lengua
Quichua, no esta tanto en la conexion de las dicciones, quanto en la variedad de los
vocablos, que son differentes de los que se vsan en el Cuzco, y algo toscos, tomados de
sus idiomas particulares, o del vso que comunmente rescibieron todos los que se llaman
Chinchaysuyos. Como son, tamyan por paran ‘llueve’; pachian por tocyan ‘rebienta’; chiquiac
por cómer ‘verde’; pistani por lluchuni ‘dessollar reses’; sitani por chocani ‘tirar’; chuscu por
tahua ‘cuatro’; quihua por cachu ‘yerua’; ocsa por ychu ‘heno’; vllcu por cari ‘varon’; chacuas
por paya ‘vieja’; cusma por vncu ‘camiseta’; anacu por acso ‘saya de india’; y otros vocablos
de este modo. Tambien esta en la pronunciacion, que cada prouincia la tiene particular y
diuersa de la del Cuzco, [...] o quitando letras o añadiendo o mudando, como hara por
çara ‘mayz’; hocta por çocta ‘seys’; coha por coça ‘marido’; quima por quimça; pani por pana
‘hermana’; turi por tora ‘hermano’; vllcu por vrcu ‘macho’; -pis por -pas [...]. (Tercer

Al parecer, la primera vez que se representó este sonido del quechua de manera clara, distinta y sistemática fue en la
sección correspondiente a Junín del Vocabulario Políglota Incaico, con la grafía <t-r>.
11

14
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
Concilio de Lima 1985 [1584]: 167-8; se han resuelto las abreviaturas y se ha
modernizado la puntuación).
Como se puede apreciar, ambos textos mencionan algunas de las principales isoglosas que tipifican al
quechua del centro. En cuanto a las isoglosas de tipo fonético, se encuentra mención de las siguientes:
(a) el cambio */s/ > /h/, ya mencionado en la nota 2; (b) el cambio /h/ > Ø, continuación del cambio
anterior; y (c) el cambio */ll/ > /l/. Sin embargo, sorprende que el cambio de depalatalización */ch/ >
/ts/ no sea mencionado en absoluto. Si dicho cambio tenía ya por entonces la enorme área de
dispersión que presenta en la actualidad, debería haber llamado la atención de los especialistas tanto
como los otros cambios fonéticos que se mencionan. Por otro lado, de manera consecuente, el cambio
de deafricación /ts/ > /s/ también brilla por su ausencia.
Pasando al análisis de los ejemplos, la Doctrina Christiana cita la palabra <chacuas> ‘vieja’, cuya forma
fonológica debió ser /chakwash/ (cf. Cerrón-Palomino 1976, s. v. chakwash; Adelaar 1982, s. v. sakwa).
El hecho de que se escriba la palabra con <ch> es nuevamente un indicio de que el segmento se
pronunciaba africado y palatal, es decir, de que no se había dado, en el tiempo y lugar en que se
tomaron los ejemplos, ni el cambio de depalatalización ni el de deafricación. En cuanto al cambio de
derretroflexión, en el texto del Tercer Concilio aparecen algunas palabras con el segmento /tr/
representado por <ch> (<chuscu> /trusku/ ‘cuatro’ y <pachian> /patryan/ ‘revienta’, por ejemplo).
Ahora bien, ya que los cambios de depalatalización y derretroflexión aún no parecen haberse dado, por
razones de cronología relativa ya explicadas, se puede asumir que este segmento tenía aún una
pronunciación retrofleja.
Es difícil afirmar de qué variedad central específica nos habla el texto, ya que se habla gruesamente de
quechua “chinchaysuyo”. Sea cual fuere la variedad (tal vez Huaraz), esta no parece haber
sufrido los cambios que nos ocupan.

2.1.3.2 De los documentos de Cajatambo
El análisis de estos textos se ha llevado a cabo sobre la base de la edición y análisis que se hace de los
mismos en Itier 1992, de modo que los números entre paréntesis remiten a las páginas de dicho texto.
Los textos analizados provienen de distintas localidades de todo el antiguo corregimiento de
Cajatambo.
En el texto el segmento /ch/ está siempre representado como <ch>: <kachuz> (1022) /kachun/ ‘sea’
(hoy en Cajatambo /kasun/); <churiyoc> (1037) /churiyuq/ ‘con hijos’ (hoy /suriyuq/); <quisiac/chic> (1035-6) /qishyanchik/ ‘nos enfermamos’ (hoy /qishyansi/); <uchanta pampa chapuy> (1027)
/huchanta panpachaapuy/ ‘perdónale sus faltas’ (hoy /huchanta panpasaapuy/); <camachi/surcaiqui>

15
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
(1040) /kamachishurqayki/ ‘te mandó’ (hoy /kamasishurqayyi/) 12; etc. Sin embargo, un ejemplo como
<pisca> (1045) ¿/pishqa/, /pisqa/? ‘cinco’ (< */pichqa/) podría estar reflejando el inicio de un cambio
de depalatalización y/o deafricación en posición implosiva.
El segmento /tr/, por su parte, también aparece regularmente representado por <ch>: <chasqui
pamay> (1027) /trashkipamay/ ‘recíbemelo’ (hoy /chaskipamay/); <punchao> (1028) /puntraw/ ‘día’
(hoy /punchaw/); <mamacochapita> (1044) /mama qutrapita/ ‘desde el mar’ (hoy /mama
quchapita/); <pachayqui> (1029-30) /patrayki/ ‘tu barriga’ (hoy /pachayyi/); etc. Dado que los
resultados de las protoafricadas */ch/ y */tr/ no se han confundido en el moderno cajatambino, hay
que asumir que su pronunciación aún era retrofleja cuando se recogieron los textos.
A partir de lo visto, queda claro que, en la época en que fueron recogidos los documentos, aún no
habían tenido lugar los cambios de depalatalización, deafricación ni derretroflexión. Ello es notable, ya
que el quechua que nos muestran los textos no ha aún sufrido la mayoría de los cambios que
hoy singularizan al cajatambino moderno, y este se muestra casi idéntico al quechua de Huaraz y
Huánuco (cf. Carreño 2010).

2.1.3.3 Del “Vocabulario” de Figueredo
En cuanto al texto de Figueredo, hay que notar que tanto él como la persona que corrigió y añadió a su
obra hicieron algunas observaciones respecto de las diferencias fonéticas entre la variedad que
describen y la lengua general del Cuzco. Así, en lo que respecta a la fonética, Figueredo nota, por
ejemplo, que “En lugar de la s vsan h, v. g. en lugar de huasi, huahi” (Figueredo 1754: folio 213 r). Su
comentador, por su parte, nota que “algunas voces que en la General se pronuncian con una tilde [...]
para pronunciar ñu, v. g. puñuchcanmi ‘está durmiendo’, en la Chichaysu-/yo se pronuncian llanamente,
punuycanmi.” (Figueredo 1754: ff. 214 r / 215 v). Sin embargo, ninguno hace mención de los cambios de
depalatalización, deafricación o derretroflexión. Por desgracia, no hay alusiones precisas a la ubicación
de la variedad que se describe. Probablemente se trata de la variedad de Huaraz (o la de Huailas), pero
no se puede saber con certeza.
Pasemos ahora a ver algunos ejemplos. La posible forma fonológica ha sido reconstruida a partir de la
comparación con las formas modernas de Áncash y Junín, según Parker y Chávez 1976 y Cerrón
Palomino 1976, respectivamente. Los números entre paréntesis remiten a los folios del texto. En
cuanto al cambio de depalatalización, no hay evidencia de que se haya dado en la variedad representada.
El segmento /ch/ aparece regularmente representado por <ch>: <chaihuampis> (213 r)

Como dato curioso, en este tipo de ejemplos he detectado la pronunciación ['kamatsʃuɾɢaj], donde el contexto fónico
sordo ensordece la vocal y favorece la retención de una pronunciación africada, inusual en el cajatambino moderno.
12

16
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
/chaywanpish/ ‘y con eso’ (hoy en Huaraz /tseewanpish/); <vlluchini>13 (216 v) /ulluchii/ ‘yo meto’
(hoy /ullutsee/); <accha> (217 r) /aqcha/ ‘cabello’ (hoy /aqtsa/); <chari-> /chari-/ ‘coger’ (218 r)
(hoy /tsari-/); <lluychu> (220 v) /lluychu/ ‘venado’ (hoy /lliitsu/); <chacua> /chakwa/ ‘perdiz’ (218
r) (hoy /tsakwa/ y /chakwa/); <chacuas> /chakwash/ ‘vieja’ (218 r) (hoy /chakwas/ por la probable
influencia de otras variedades); etc.
Lo mismo, evidentemente, puede decirse del cambio de deafricación, que nunca se dio en Huaraz. Por
otro lado, en cuanto al cambio de derretroflexión, se puede asumir que no se había producido, ya que
en el quechua huaracino de hoy los resultados de */ch/ y */tr/ se mantienen distintos. El segmento
/tr/ aparece regularmente representado por <ch>: <maichau> /maytraw/ ‘dónde’ (213 r) (hoy en
Huaraz /meechoo/); <chuscu> (218 r) /trusku/ ‘cuatro’ (hoy /chusku/); <hacha> (216 r) /hatra/
‘árbol’ (hoy /hacha/); <machca> (220 r) /matrka/ ‘harina’ (hoy /machka/); <pacha> (221 r) /patra/
‘vientre’ (hoy /pacha/); <cuchi> (218 r) /kutri/ ‘pulga’ (hoy /kuchi/); etc.
Las conclusiones que pueden extraerse son similares a las del acápite anterior. No hay huellas de los
cambios de depalatalización y derretroflexión, lo cual nos deja con un quechua huaracino (si es que
es de Huaraz) que todavía no tiene uno de los rasgos que hoy más lo singulariza: la presencia
del fonema /ts/14.

2.1.3.4 De las “Bemerkungen” de Tschudi
Entre el texto de Figueredo y este media más o menos un siglo, ya que, como se dijo, estas anotaciones
fueron publicadas en 1853. Tschudi ubica al dialecto chinchaysuyo como hablado “in Mittelperu,
besonders auf dem Plateau zwischen der Küsten- und Binnencordillera, zwischen dem 11. und 13.° S.
B. und in einigen Küstenstrichen15” (Tschudi 1853, t. I: 17). La zona que delimitan esas coordenadas
corresponde, más o menos, a los departamentos actuales de Lima y de Junín. ¿Quiere decir esto que él
tomó sus datos en esta zona? Es difícil afirmarlo, ya que se trata de una zona muy amplia, en la
actualidad muy diferenciada lingüísticamente, y Tschudi no es explícito al respecto. Siguiendo sus
coordenadas, el quechua que nos presenta en sus ejemplos sería el huanca. Existe siempre la
posibilidad, sin embargo, de que sus coordenadas estén erradas y se trate una vez más del huaracino,
que parece haber sido tomado históricamente como el quechua central par excellence.
Pasando al tema de sus observaciones dialectológicas, Tschudi señala ciertas características que
diferencian al chinchaysuyo de la lengua general:
El sufijo -ni es una intromisión del quechua sureño (donde marca la 1ª persona singular) debida a la práctica colonial de
nombrar los verbos en 1ª persona, como en latín. La marca de primera persona en el quechua central es el alargamiento de la
última vocal del radical.
14 Puede observarse que tampoco hay huellas de la monoptongación de los diptongos /aw/, /ay/ y /uy/ en /ee/, /oo/ e
/ii/, respectivamente, rasgo esencial del huaracino moderno.
13

“En el Perú central, principalmente en la altiplanicie entre la cordillera costera y la del interior, entre los 11 y los 13° de
latitud sur, y en algunas líneas costeras”.
15

17
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
“In der Aussprache finden einzelne Verschiedenhaiten statt, z. B. das gequetschte n (ñ)
der Kechua wird meistens im Chinchaysuyo als einfaches n ausgesprochen, das r als l,
das h bald als s (samu statt hamu), bald das s als h (huahi statt huasi), u. s. f.” (Tschudi
1853, t. I: 258)16.
Como puede verse, no hace ninguna mención de los cambios que aquí interesan. El hecho es
particularmente interesante ya que en alemán existe como fonema la consonante africada alveolar sorda
/ts/, representada ortográficamente con <z>. Es poco probable que Tschudi hubiera dejado de
mencionarlo si hubiera encontrado un sonido particular de su lengua natal en la variedad chinchaysuya
del quechua.
Algunos ejemplos de las palabras chinchaysuyas que consigna ratifican lo dicho (los números entre
paréntesis remiten a las páginas del texto). El segmento /ch/ aparece regularmente representado por
<ch17>: <achikiañau> (258) /¿achikyañaq?/ ‘había amanecido’ (hoy en Huaraz /atsikyanaq/); <accha>
(258) /aqcha/ ‘cabello’ (hoy /aqtsa/); <upichi> (259) /upichi-/ ‘apagar’ (hoy /upitsi-/); <chacha>
(260) /chacha/ ‘anciana’ (hoy /tsatsa/); <hichok> (260) /ichuq/ ‘izquierdo’ (hoy /itsuq/).
Asimismo, el segmento /tr/ también aparece regularmente representado por <ch>: <machca>
/matrka/ ‘harina’ (260) (hoy /machka/); <pacha> /patra/ ‘barriga’ (261) (hoy /pacha/); <raccha>
/raktra/ ‘sucio’ (261) (hoy /rakcha/).
Nuevamente nos encontramos con la situación de que esta variedad quechua, acaso el
huaracino, no había sufrido los cambios que nos interesan. Si se tratara del huanca, sin embargo,
el hecho sería más natural, ya que el huanca mantiene las africadas /ch/ y /tr/ claramente diferenciadas
y pronunciadas como en la protolengua.

2.1.3.5 Del opúsculo “Dialecto chinchaysuyo” de Barranca
Entre este trabajo, de 1877, y el analizado en el acápite anterior no media gran distancia temporal. Sin
embargo, como veremos, hay un cambio significativo. Barranca es más preciso que sus predecesores en
definir el área del quechua chinchaysuyo:
“Este dialecto hablado en un espacio considerable, en el N. del Perú, ocupa una zona
comprendida entre los 9 y 13 grados de latitud S., siendo su ancho variable. El río
Iscuchaca es el límite natural entre dialectos algo diferentes del cusqueño hacia el S. y el

“En la pronunciación tienen lugar algunas diferencias, p. ej. la n palatal (ñ) del quechua [general] se pronuncia en el
chinchaysuyo como n simple, la r como l, ora la h como s (shamu- en lugar de hamu-), ora la s como h (huahi en lugar de huasi),
etc.”.
16

El tachado de la <ch> trata de representar un diacrítico que Tschudi emplea para aclarar que el dígrafo tenía
pronunciación palatal, y no velar como en su nativo alemán.
17

18
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
de Huancayo hacia el N., que forman una especie de transición, entre aquél y los que se
usan en el departamento de Huancavalica [sic] y otros.” (Barranca 1920 [1877]: 8).
Es lamentable que Barranca no nos informe del lugar exacto en donde recogió sus datos. Sin embargo,
podemos asumir que se trata de Huaraz o sus alrededores, debido a las características del quechua que
describe. En efecto, al enumerar las peculiaridades fonéticas de este dialecto, Barranca es el primer
autor conocido que menciona explícitamente y documenta el cambio de depalatalización: “Tch [se
cambia] en ts: atsca, mucho; quichua atchca.” (Barranca 1920 [1877]: 13).
Pasando al análisis de los datos que proporciona Barranca, puede verse que el autor no es totalmente
sistemático a la hora de representar las africadas. En efecto, escribe algunas palabras con el segmento
/ch/ utilizando la grafía <ch>, como: <eche> /e:tsa/ ‘carne’; <apanchic> /apantsik/ ‘llevamos’. Sin
embargo, en otros casos, mucho más numerosos, el autor utiliza la grafía <ts>: <atsca> /atska/
‘bastante’; <akktsa> /aqtsa/ ‘cabello’; <apatsí> /apatsii/ ‘hago llevar’ (hoy en Huaraz /apatsee/);
<atshic> /atsik/ ‘luz’; <katsué> /qatswee/ ‘baile’; <patsa> /patsa/ ‘suelo’; <ratsac> /ratsak/ ‘sapo’;
<chetse> /tsiqtsi/ ‘murciélago’, etc. Estos ejemplos nos hacen ver, a pesar de la ortografía vacilante,
que el cambio de depalatalización ya había tenido lugar en la época y lugar en que se recogieron estas
palabras. La fonología reconstruida de estas palabras corresponde muy bien con la forma de las
palabras del quechua huaracino moderno. Asimismo, no hay huellas del cambio de deafricación, lo cual
es lo esperable si es que se trata del quechua huaracino, que nunca sufrió ese cambio.
En cuanto al cambio de derretroflexión, generalmente el protosegmento aparece representado con la
grafía <ch>. Teniendo en cuenta lo dicho en el párrafo anterior, este segmento debe haber conservado
su articulación retrofleja hasta después del cambio de depalatalización, ya que ambos segmentos no se
han confundido: <ccocha> /qutra/ ‘lago’ (hoy en Huaylas /qucha/); <maché> /matree/ ‘cueva’ (hoy
/machee/); <méchomi> /meetroomi/ ‘dónde’ (hoy /meechoomi/); <cucho> /kutru/ ‘rincón’ (hoy
/kuchu/); <puchccon> /putrqun/ ‘agrio’ (hoy /puchqun/). Hay un hecho que podría estar indicando
que la pronunciación de este segmento era todavía retrofleja cuando se escribió este texto. En
ocasiones, el autor representa el segmento /tr/ con la grafía <t>: <cutu> /kutru/ ‘rincón’ (hoy en
Huaraz /kuchu/); <tusto [sic]> /trusku/ ‘cuatro’ (hoy /chusku/); <tunca> /trunka/ ‘diez’ (hoy
/chunka/); <tutschpi> /trushpi/ ‘mosca’ (hoy /chushpi/). Esta manera de representar el sonido puede
ser un intento de representar las extrañas cualidades fonéticas del segmento y tal vez sea una prueba de
que la retrofleja /tr/ era tenida como distinta de la palatal /ch/. Sin embargo, cognados de algunas de
estas palabras existen en el quechua actual de Áncash con /t/: /kuta/ ‘rincón’; /tuspi/ ‘mosca’ (cf.
Parker y Chávez 1976: s. v.), acaso un antiguo sustrato aimara.

19
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011

2.1.3.6 Del Vocabulario políglota incaico
Dentro de las variedades que se encuentran representadas en esta obra, la única de interés para nosotros
es la de Áncash, pues solo allí han ocurrido los cambios examinados en este trabajo. En el prólogo del
trabajo se nos informa con precisión sobre la procedencia de la variedad consignada: “En [la sección]
de Ancash se ha de notar que se ha consignado según la manera de hablar en Huari” (Colegios de
Propaganda Fide del Perú 1998 [1905]: XXII).
A continuación, veamos algunos ejemplos representativos de la columna correspondiente a Áncash
(entre paréntesis se indica la voz bajo la que se consigna el término). El segmento /ch/ aparece
regularmente representado por <ch>: <Chacuas> (s. v. Vieja) /chakwash/ ‘vieja’ (hoy /chakwas/);
<Aycha> (s. v. Carne) /aycha/ ‘carne’ (hoy /aytsa/ ~ /eetsa/); <Chaki> (s. v. Seco) /chaki/ ‘seco’ (hoy
/tsaki/); <Huañuchí> (s. v. Matar) /wañuchii/ ‘yo mato’ (hoy /wanutsii/); <Achka> (s. v. Muy)
/achka/ ‘mucho(s)’ (hoy /atska/); <Pichga> (s. v. Cinco) /pichqa/ ‘cinco’ (hoy /pitsqa/).
El segmento /tr/, por su parte, también aparece regularmente representado por <ch>: <Chaki> (s. v.
Pie) /traki/ ‘pie’ (hoy /chaki/); <Chuscu> (s. v. Cuatro) /trusku/ ‘cuatro’ (hoy /chusku/); <Chamuy>
(s. v. Llegar) /traamuy/ ‘llegar’ (hoy /chaamuy/); <Manam caychucho> (s. v. No está aquí) /manam
kaytroochu/ ‘no está aquí’ (hoy /manam kaychootsu/); <Uchpa> (s. v. Ceniza) /utrpa/ ‘ceniza’ (hoy
/uchpa/).
La conclusión que puede extraerse es la de que los cambios de depalatalización, deafricación y
derretroflexión aún no se habían dado en la variedad descrita18. Esto podría parecer contradictorio
con lo visto en el acápite anterior, ya que el Vocabulario Políglota Incaico es posterior al estudio de
Barranca, pero la explicación puede radicar en que se trata de dos variedades diferentes. En efecto, la
localidad de Huari está situada en el sur del callejón de los Conchucos, en un lugar más bien periférico
de Áncash, que se caracteriza por su conservadurismo lingüístico. Por ejemplo, en Huari, a diferencia
del callejón de Huailas, el cambio de monoptongación es de aplicación variable y a veces se conservan
los diptongos del protoquechua: /aytsa/ ‘carne’ en Huari, versus /e:tsa/ en el callejón de Huailas.

2.2 Otras fuentes de evidencia
De manera más bien somera, quisiéramos repasar otros indicios que pueden reforzar las conclusiones
que se está extrayendo del análisis de los documentos. Una primera evidencia adicional la constituye la
existencia de préstamos del español en el quechua de Huailas como /kutsillu/ ‘cuchillo’ (< esp. cuchillo;
cf. Parker y Chávez 1976: s. v.). Como puede verse, la africada de este préstamo, palatal en español, ha
sufrido el cambio de depalatalización. Para que esto haya sido posible, es necesario que la palabra

El hecho de que en la sección relativa a Junín se haya utilizado una grafía especial <t-r> para el segmento retroflejo y que
no se hiciera lo mismo en la sección Áncash no implica que dicho sonido no existiera en la variedad descrita para Áncash
(Huari). Los autores de las secciones no son los mismos y sus convenciones ortográficas son también diferentes.
18

20
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
entrara al idioma quechua cuando el cambio aún estaba en funcionamiento. En ese sentido, esta sería
una confirmación de que el cambio de depalatalización no puede haberse consumado en
época prehispánica.
Una segunda evidencia la constituyen los nombres propios, principalmente topónimos, de origen
quechua. La mayoría de esas palabras entró al español en los siglos XVI y XVII; la escritura del español,
por lo general, conserva su pronunciación antigua. En cambio, en el quechua, por ser una lengua
básicamente oral, los nombres propios generalmente sufren los mismos cambios que afectan a las
demás palabras. Un ejemplo claro lo constituye, por ejemplo, el topónimo Vichaycocha, recogido en la
zona de Pacaraos. Este topónimo, en el quechua de la zona tiene la forma /wisayqutra/ ‘el lago en el
declive’ (cf. Adelaar 1987: 12). Vemos pues que, cuando el topónimo pasó al español, no debía tener la
pronunciación actual (que es producto de los cambios de depalatalización y deafricación), sino que
debió pronunciarse como /wichayqutra/. Parecida evidencia nos dan los topónimos Chamas, Chilcas
(ambos de la zona de Cajatambo), Quichis y Pichis (de la zona de Áncash). Los cuatro están formados
con el sufijo toponímico /-sh/. La etimología de los cuatro podría ser, respectivamente: */chamash/
‘tierra de arbustos Chama’ (probablemente relacionado con el quechua de Huailas /chamana/ ‘un
arbusto’); */chillkash/ ‘tierra de arbustos Chilca’ (cf. el quechua de Huailas /chillka/ ‘un arbusto’);
*/kichish/ ‘tierra de arbustos Quichi’ (cf. el quechua de Huailas /kichi/ ‘un arbusto’); y */pichish/
¿‘tierra de perros’?, ¿‘tierra pequeña’? (si es que está relacionado con el quechua de Huailas /pichi/
‘perro pequeño’). El tema de la toponimia necesita de más investigación.

3. Conclusiones
A. Una primera conclusión, ya anunciada en la introducción y que se desprende del análisis realizado,
es que los tres cambios considerados —depalatalización, deafricación y derretroflexión—
tienen un origen relativamente reciente, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del
s. XX.
B. Del cotejo de los cuatro grupos de documentos examinados, se desprende que el cambio de
depalatalización */ch/ > /ts/ debe haberse difundido desde mediados del siglo XIX.
Debió difundirse desde un centro innovador, que pienso que pudo ser Huaraz. En efecto, si se
examina el mapa anexo que muestra la dispersión actual del cambio, se verá que Huaraz ocupa un
lugar central en el área del cambio de depalatalización. Dado que, generalmente, los cambios se
propagan desde centros de prestigio, Huaraz, en su calidad de ciudad principal, es el centro
innovador por excelencia19.

No obstante, Parker (1976: 25) apunta que la ciudad de Huailas, al norte del Callejón, fue en el pasado una ciudad
influyente y cuna de varias innovaciones. Es necesaria más investigación histórica sobre este punto.
19

21
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
C. En cuanto al cambio de deafricación /ts/ > /s/, se sigue que debe ser haberse difundido
desde las postrimerías del siglo XIX, ya que es necesariamente posterior al de depalatalización.
Respecto de este cambio, pienso que el centro de innovación fue la ciudad de Cajatambo, antigua
capital del corregimiento de Cajatambo, cuyo territorio coincide de manera sorprendente con una
de las zonas de dispersión de este cambio (dialecto F 1 en el mapa anexo). La ciudad de Cajatambo
ocupó un lugar de prestigio en la primera mitad del siglo XX, lo cual explicaría la difusión del
cambio de deafricación por su zona de influencia. Luego, la pérdida paulatina de sus territorios, el
trazado caprichoso de las carreteras, el decaimiento de su economía y otros factores minaron su
importancia.
D. En cuanto a la propagación del cambio de deafricación /ts/ > /s/ al dialecto F2 del mapa anexo —
la provincia de Huamalíes en Huánuco, cuya capital es la ciudad de Llata—, pienso que se debe
también a la influencia de Cajatambo. Durante mi trabajo de campo en Cajatambo, he recogido
tradiciones que hablan de la frecuente llegada a dicha ciudad, en tiempos pretéritos, de arrieros
huamalianos con el fin comerciar, atraídos por el prestigio de Cajatambo y sus conexiones con la
Costa. Estos arrieros pudieron llevar la deafricación de regreso a su provincia, movidos por el
prestigio del hablar cajatambino.
E. Asimismo, se puede postular que el prestigio de la ciudad de Cajatambo también jugó un papel
importante en la difusión de los cambios de depalatalización y deafricación hacia el centro y sur del
departamento de Lima y hacia el occidente del departamento de Cerro de Pasco. En efecto, como
se puede ver en el mapa anexo, el primero de estos cambios llegó hasta el sur del departamento, en
la provincia de Yauyos y, asimismo, alcanzó el extremo noroccidental del departamento de Cerro de
Pasco. Como ya dije, es probable que la desaparición del quechua de esa zona oculte la continuidad
de este cambio a lo largo de la sierra del departamento de Lima. En cuanto al cambio de
deafricación, su presencia en Pacaraos puede deberse también a la difusión desde el centro
innovador de Cajatambo.
F. En cuanto al cambio de derretroflexión */tr/ > /ch/, el cotejo de los documentos y la actual
situación de los dialectos permite afirmar que, en la mayor parte de las zonas donde se ha dado este
cambio, tuvo lugar después del de depalatalización */ch/ > /ts/ (se excluye de esta afirmación al
dialecto B —Huánuco— del mapa anexo). En efecto, como se desprende del cuadro de la página 8,
esto es requisito para que no se confundan los resultados de las dos africadas del protoquechua. En
consecuencia, estaríamos también hablando de una fecha posterior a mediados del siglo XIX.
Ahora bien, la evidencia en el último documento analizado —el anónimo “Dialecto
chinchaysuyo”— de la representación ocasional mediante <t> del segmento retroflejo parece
sugerir que, para entonces, el mencionado segmento conservaba aún su pronunciación retrofleja.
De ser cierto esto, el cambio de derretroflexión se habría difundido recién desde principios
22
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
del s. XX. En cuanto al foco de la innovación, podrían ser varios. Dado que el sonido retroflejo
/tr/ puede considerarse un sonido “marcado”, la innovación puede haber surgido espontáneamente
a partir de varios focos y en momentos diferentes en cada zona (probablemente, desde las ciudades
más influyentes de la zona, como Huaraz, Huánuco y Cajatambo). El avance del castellano,
asimismo, puede haber sido un desencadenante de la desaparición del sonido, ya que dicha
lengua desconoce el segmento /tr/. En efecto, el cambio de deretroflexion parece haberse
difundido en la época en que el castellano empezó a permear todos los aspectos de la vida en las
serranías del Perú, y, de hecho, puede apuntarse que las variedades quechuas donde aún se utiliza el
sonido /tr/ son, hoy por hoy, las menos.
G. Lo dicho sobre la cronología se resume en el siguiente cuadro:
Hipotética cronología absoluta del inicio de los cambios sobre las
africadas del quechua central
Siglo

Cambio

Foco

Depalatalización
(*/ch/ > /ts/)

Huaraz (¿Huaylas?)

Deafricación
(/ts/ > /s/)

Cajatambo

Derretroflexión
(*/tr/ > /ch/)

Varios (¿influencia del español?)

XIX

XX

XXI

H. Queda por llevarse a cabo una investigación más minuciosa en las fuentes históricas de inicios de la
República, para descubrir qué hechos extra-lingüísticos podrían estar detrás de estos cambios
lingüísticos. Si los cambios empezaron alrededor de la segunda mitad del siglo XIX, podría pensarse
que estuvieron relacionados con las guerras de independencia del Perú (desde inicios del siglo XIX),
que significaron un gran impacto político y social para la sociedad peruana, en especial, la serrana.
En efecto, aparte de la gran cantidad de conflictos armados que precedieron y sucedieron a la
independencia (y que se pelearon por lo general en la sierra), esta tuvo como consecuencia la
desaparición de la República de Indios, la entidad colonial que velaba, mal que bien, por los
indígenas. Se ha repetido muchas veces que, bajo la nueva República criolla, la sociedad indígena
pasó a tener una condición más vulnerable que bajo el régimen colonial. Más adelante, a finales del
siglo XX tuvo lugar la Guerra del Pacífico (1979-1884), que tuvo también un severo impacto sobre
23
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
el Perú y que, nuevamente, se peleó en gran parte en la sierra, en la llamada Campaña de la Breña20.
Finalmente, debe tenerse en mente el surgimiento y desarrollo de las grandes capitales serranas tales
como Huaraz, Huánuco y Huancayo, y el crecimiento masivo de la capital de la República, Lima,
muy cercana a la zona del quechua central, que ha modificado seriamente la geopolítica del centro
del Perú. Tal vez la recopilación de las tradiciones orales de las comunidades quechua-parlantes —
una tarea siempre necesaria— podría contribuir a una mejor comprensión de los procesos
históricos que han moldeado la lengua quechua en los siglos recientes, y nos dé una visión más
detallada del desarrollo pasado, presente y futuro del quechua central.
I. Solo resta por discutir una hipótesis alternativa para explicar los hechos aquí presentados: que los
documentos no ilustren los cambios aquí discutidos, no porque estos no se hubieran dado, sino por
las convenciones ortográficas y normalizadoras de la época y los autores en cuestión. De plano, esto
me parece harto improbable por varias razones. En primer lugar, la naturaleza de varios de los
textos presentados se decanta por buscar el “exotismo” en la diversidad del quechua, ya que son
apuntes sobre las variedades consideradas no-estándar. En ese sentido, nuestros autores buscan
documentar todos los fenómenos que no se dan en las variedades prestigiosas del sur, en
especial el quechua cuzqueño. Sería raro que no documentaran también los cambios sobre las
africadas, que aportarían más del exotismo deseado. En segundo lugar, precisamente por su
condición de variedades no-estándar, las variedades del centro carecían (como todavía carecen) de
una variedad “literaria” que se escribiera sin incorporar los “vicios” de la lengua hablada. Aún hoy
se puede decir que, cuando se escribe quechua central, se escribe tal como se pronuncia. En
tercer lugar, muchos de los autores mencionados estaban familiarizados con el sonido /ts/ por
formación u origen nacional, por lo que sería muy extraño que no lo mencionaran si lo hubieran
encontrado. Por estas razones, solo se puede concluir que si los cambios en las africadas no
aparecen en ningún texto antes de Barranca, es porque aún no se habían dado.

Bibliografía
Adelaar, Willem F. H.
1982

Léxico del quechua de Pacaraos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Centro de Investigación de Lingüística Aplicada).

1987

Morfología del quechua de Pacaraos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Barranca, Sebastián
1920 [1877]

“Estudios filológicos sobre el dialecto Chinchaysuyo”. Editado por Saturnino Vara
Cadillo. Tirada especial de la Revista Histórica. Lima: Sanmartí.

Debe recordarse, por ejemplo, que, luego de esta Guerra, en 1885, Áncash fue escenario de la gran rebelión de Pedro
Pablo Atusparia contra el gobierno peruano, debido a promesas incumplidas durante la guerra. Se dice que más de 10,000
indígenas fueron masacrados por el ejército peruano como consecuencia.
20

24
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
Bynon, Theodora
1993

Historical linguistics. Cambridge: Cambridge University Press.

Carreño, Pablo
1998

Reseña de Weber, David John; Ortografía: Lecciones del quechua (Lima: Ministerio de
Educación – Instituto Lingüístico de Verano, 1994). En Lexis XXII, 1: 98-107.

2000

“El quechua en Cajatambo”, en Favilla I, 1: 78-100.

2002

“Las africadas del quechua central: cronología de tres cambios lingüísticos”. Ponencia
en el 3er Congreso Investigaciones Lingüísticas y Filológicas. Lima: Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.

2010

Quechua de Cajatambo: un esbozo gramatical. Tesis de maestría: Escuela de Graduados de
la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cerrón Palomino, Rodolfo
1976

Diccionario quechua Junín-Huanca. Lima: Ministerio de Educación - Instituto de Estudios
Peruanos.

1987

Lingüística quechua. Cuzco: Bartolomé de las Casas.

1994

Quechua sureño: diccionario unificado. Lima: Biblioteca Nacional del Perú.

1995

La lengua de Naimlap (reconstrucción y obsolescencia del mochica). Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú.

2008

Quechumara. Estructuras paralelas de las lenguas quechua y aimara. 2ª ed. La Paz: Centro de
Investigación y Promoción del Campesinado.

Cerrón Palomino, Rodolfo, y Gustavo Solís (eds.)
1989

Temas de lingüística amerindia. Lima: CONCYTEC y GTZ.

Chirinos, Andrés
1998

“Las lenguas indígenas peruanas más allá del 2000”, en Revista Andina 16, 2: 453-79.

2001

Atlas lingüístico del Perú. Cuzco: Bartolomé de las Casas.

Colegios de Propaganda Fide del Perú
1998 [1905]

Vocabulario políglota incaico. Comprende más de 12 000 voces castellanas y 100 000 de keshua
del Cuzco, Ayacucho, Junín, Ancash y Aymará. Reedición con versión normalizada. Lima:
Ministerio de Educación.

Creider, Chester
1967

“Fonología del quechua de Picoy”, en Escobar y otros (1967): 41-52.

Duviols, Pierre
1986

Cultura andina y represión: Procesos y visitas de idolatrías y hechicerías - Cajatambo, siglo XVII.
Cuzco: Bartolomé de las Casas.
25
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
Escobar, Alberto
1967

“Fonología del quechua de Yanacocha”, en Escobar y otros (1967): 7-24.

Escobar, Alberto, y otros
1967

Cuatro fonologías quechuas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Centro
de Investigación de Lingüística Aplicada).

Escribens, Augusto, y Paul Proulx
1970

Gramática del quechua de Huailas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Centro de Investigación de Lingüística Aplicada).

Figueredo, Juan de
1754 [1700]

“Vocabulario de la lengua Chinchaysuyo y de algunos modos más usados en ella”, en
Torres Rubio 1754 [1619]: 213v-231v.

García Cabrera, Juan Carlos
1994

Ofensas a Dios, pleitos e injurias: Causas de idolatrías y hechicerías, Cajatambo, siglos XVIIXIX. Cuzco: Bartolomé de las Casas.

González Casanova, Pablo
1977

Estudios de lingüística y filología nahuas. Edición de Ascensión H. de León-Portilla. México:
Universidad Nacional Autónoma de México.

Itier, César
1992

“La tradición oral quechua antigua en los procesos de idolatrías de Cajatambo”, en
Bulletin français d’études andines, 21, 3: 1009-51.

Martinet, André
1974

Economía de los cambios fonéticos. Tratado de fonología diacrónica. Madrid: Gredos.

Parker, Gary
1963

“La clasificación de los dialectos quechuas”, en Revista del Museo Nacional XXXII: 24152.

1967

“Fonología y morfofonémica del quechua de Caraz”, en Escobar y otros (1967): 2540.

1969a

“Comparative Quechua Phonology and Grammar I: Classification”, en Working
Papers in Linguistics 1, 1: 65-87.

1969b

“Comparative Quechua Phonology and Grammar II: Proto-Quechua Phonology and
Morphology”, en Working Papers in Linguistics 1, 2: 123-147.

1971

“Comparative Quechua Phonology and Grammar V: The Evolution of Quechua B”,
en Working Papers in Linguistics 3, 3: 45-109.
26
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
1973

Derivación verbal en el quechua de Ancash. Documento de trabajo N° 25. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (Centro de Investigación de Lingüística Aplicada).

1976

Gramática del quechua Ancash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación - Instituto de
Estudios Peruanos.

Parker, Gary, y Amancio Chávez
1976

Diccionario quechua Ancash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación - Instituto de
Estudios Peruanos.

Pozzi-Escot, Inés
1998

El multilingüismo en el Perú. Cuzco: Bartolomé de las Casas y PROEIB.

Rivet, Paul, y Georges de Créqui-Montfort
1951-1956

Bibliographie des langues aymará et kic&ua. 4 tomos. París: Université de Paris, Institut d’
Ethnologie.

Santo Tomás, Domingo de
1995 [1560]

Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Peru. Edición de Rodolfo
Cerrón-Palomino. Cuzco: Bartolomé de las Casas.

Solá, Donald F.
1967

Gramática del quechua de Huánuco. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Centro de Investigación de Lingüística Aplicada).

Solís, Gustavo
1976

Zonificación (dia)lectal del quechua de la provincia de Bolognesi (Ancash). Tesis de Doctorado.
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

1990

“El quechua de Cajatambo en los documentos de extirpación de idolatrías”, en
Cerrón-Palomino, Rodolfo, y Gustavo Solís (eds.) (1989): 107-119.

1998

“Quechua central. Quechua Alto-Pativilca”, en Pozzi-Escot 1998: 249-252.

Taylor, Gérald
1984

“Yauyos: un microcosmos dialectal quechua” en Revista Andina 2, 1: 121-46.

1987

“Algunos datos nuevos sobre el quechua de Yauyos (Vitis y Huancaya)” en Revista
Andina 5, 1: 253-65.

1994

Estudios de dialectología quechua (Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos). Lima: Universidad
Nacional de Educación.

2000

“Camac, camay y camasca” y otros ensayos sobre Huarochirí y Yauyos. Lima y Cuzco: Instituto
Francés de Estudios Andinos y Bartolomé de las Casas.
27
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011
Tercer Concilio de Lima
1985 [1584]

Doctrina christiana y catecismo para instruccion de los Indios. Lima: Impreso por Antonio
Ricardo.

Torero, Alfredo
1964

“Los dialectos quechuas”, en Anales Científicos de la Universidad Agraria, 2: 446-78.

1974

El quechua y la historia social andina. Lima: Universidad Ricardo Palma.

2003

Idiomas de los Andes. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos - Horizonte.

Torres Rubio, Diego de
1754 [1603]

Arte y vocabulario de la lengua quichua general de los Indios del Perú. 4ª ed. Lima.

Tschudi, Johann Jakob von
1853

Die Kechua-Sprache. 3 tomos. Viena: Kaiserlich-Königlich Hof- und Staatdruckerei.

Weber, David John
1996

Una gramática del quechua del Huallaga. Lima: Ministerio de Educación - Instituto
Lingüístico de Verano.

1998

Rimaycuna. Quechua de Huánuco. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.

Szemiñski, Jan
1997

Wira Quchan y sus obras. Lima: Instituto de Estudios Peruanos - Banco Central de
Reserva del Perú.

28
SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011

Anexo

29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docxRUBENINGANUEZ1
 
Cartel de contenidos de comunicación secundaria
Cartel de contenidos de comunicación secundariaCartel de contenidos de comunicación secundaria
Cartel de contenidos de comunicación secundariaEmil Azaña
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docxMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docxUrivethOlaris
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúLourdes Puente
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016ZIPERTZ S.R.L
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxJorge Aquiles Auris Condeña
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALSulio Chacón Yauris
 
Diccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de HuánucoDiccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de HuánucoMarcos Luk'aña
 
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015cabezas computer
 
Procesos pedagógicos secuencia didáctica
Procesos pedagógicos   secuencia didácticaProcesos pedagógicos   secuencia didáctica
Procesos pedagógicos secuencia didácticaIsela Guerrero Pacheco
 
Quechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechuaQuechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechuaEloy Reyes
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Jessica Ortiz
 
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigradoSesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigradoHector Zanabria Olarte
 

La actualidad más candente (20)

SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
 
Cartel de contenidos de comunicación secundaria
Cartel de contenidos de comunicación secundariaCartel de contenidos de comunicación secundaria
Cartel de contenidos de comunicación secundaria
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docxMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
 
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Caratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogicaCaratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogica
 
Diccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de HuánucoDiccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de Huánuco
 
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
 
Procesos pedagógicos secuencia didáctica
Procesos pedagógicos   secuencia didácticaProcesos pedagógicos   secuencia didáctica
Procesos pedagógicos secuencia didáctica
 
Quechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechuaQuechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechua
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigradoSesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
 

Destacado

Gramática Quechua Central (Huánuco)
Gramática Quechua Central (Huánuco)Gramática Quechua Central (Huánuco)
Gramática Quechua Central (Huánuco)Marcos Luk'aña
 
Gramática Quechua Shawsha, Junín
Gramática Quechua Shawsha, JunínGramática Quechua Shawsha, Junín
Gramática Quechua Shawsha, JunínMarcos Luk'aña
 
Comparación Quechua Shawsha y Wanka
Comparación Quechua Shawsha y WankaComparación Quechua Shawsha y Wanka
Comparación Quechua Shawsha y WankaMarcos Luk'aña
 
El Principito ( Quechua )
El Principito ( Quechua )El Principito ( Quechua )
El Principito ( Quechua )Marcos Luk'aña
 
Diccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaDiccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaElsa Muruchi
 

Destacado (6)

Gramática Quechua Central (Huánuco)
Gramática Quechua Central (Huánuco)Gramática Quechua Central (Huánuco)
Gramática Quechua Central (Huánuco)
 
Gramática Quechua Shawsha, Junín
Gramática Quechua Shawsha, JunínGramática Quechua Shawsha, Junín
Gramática Quechua Shawsha, Junín
 
Comparación Quechua Shawsha y Wanka
Comparación Quechua Shawsha y WankaComparación Quechua Shawsha y Wanka
Comparación Quechua Shawsha y Wanka
 
El Principito ( Quechua )
El Principito ( Quechua )El Principito ( Quechua )
El Principito ( Quechua )
 
Diccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaDiccionario quechua bolivia
Diccionario quechua bolivia
 
Vocales Quechua Publicacion
Vocales Quechua PublicacionVocales Quechua Publicacion
Vocales Quechua Publicacion
 

Similar a Africadas del Quechua Central

Similar a Africadas del Quechua Central (20)

Quechua de Pasco
Quechua de PascoQuechua de Pasco
Quechua de Pasco
 
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptxLA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
 
Historia origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importanciaHistoria origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importancia
 
Lengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio IncaLengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio Inca
 
Lingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad AndinaLingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad Andina
 
AIMARAS.pdf
AIMARAS.pdfAIMARAS.pdf
AIMARAS.pdf
 
Qichwa ankash.pdf
Qichwa ankash.pdfQichwa ankash.pdf
Qichwa ankash.pdf
 
Lingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa QuechuaLingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa Quechua
 
Ensayo quechua 1 y 2
Ensayo quechua 1 y 2Ensayo quechua 1 y 2
Ensayo quechua 1 y 2
 
Defensa de Distinción Quechua I y II
Defensa de Distinción Quechua I y IIDefensa de Distinción Quechua I y II
Defensa de Distinción Quechua I y II
 
PUQUINA
PUQUINAPUQUINA
PUQUINA
 
Quechua Yaru-Huánuco
Quechua Yaru-HuánucoQuechua Yaru-Huánuco
Quechua Yaru-Huánuco
 
Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
 
Idioma Uru
Idioma UruIdioma Uru
Idioma Uru
 
Trayectoria Quechua y sus relaciones con el Aimara
Trayectoria Quechua y sus relaciones con el AimaraTrayectoria Quechua y sus relaciones con el Aimara
Trayectoria Quechua y sus relaciones con el Aimara
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
 
573 631-1-pb
573 631-1-pb573 631-1-pb
573 631-1-pb
 
Quechumara.pptx
Quechumara.pptxQuechumara.pptx
Quechumara.pptx
 
Diccionario quichua
Diccionario quichuaDiccionario quichua
Diccionario quichua
 

Más de Marcos Luk'aña

Choquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaChoquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaMarcos Luk'aña
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaMarcos Luk'aña
 
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoOosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoMarcos Luk'aña
 
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoDiccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoMarcos Luk'aña
 
Vocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralVocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralMarcos Luk'aña
 
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioBolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioMarcos Luk'aña
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaMarcos Luk'aña
 
Manual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralManual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralMarcos Luk'aña
 
Planificación Corpus Quechua
 Planificación Corpus Quechua  Planificación Corpus Quechua
Planificación Corpus Quechua Marcos Luk'aña
 
Wakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanWakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanMarcos Luk'aña
 
Posibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaPosibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaMarcos Luk'aña
 
Desarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaDesarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaMarcos Luk'aña
 
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoManuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoMarcos Luk'aña
 
Diversidad Lingüística Perú Precolonial
Diversidad Lingüística Perú PrecolonialDiversidad Lingüística Perú Precolonial
Diversidad Lingüística Perú PrecolonialMarcos Luk'aña
 
Los Ceques, sus etimologías
Los Ceques, sus etimologíasLos Ceques, sus etimologías
Los Ceques, sus etimologíasMarcos Luk'aña
 

Más de Marcos Luk'aña (20)

Choquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaChoquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la Audiencia
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua Wanka
 
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoOosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
 
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoDiccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
 
Vocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralVocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua Central
 
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioBolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
 
Achkay: Mito Quechua
Achkay: Mito QuechuaAchkay: Mito Quechua
Achkay: Mito Quechua
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
 
Manual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralManual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua Central
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
 
Planificación Corpus Quechua
 Planificación Corpus Quechua  Planificación Corpus Quechua
Planificación Corpus Quechua
 
Wakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanWakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawan
 
Bolivian Quechua
Bolivian QuechuaBolivian Quechua
Bolivian Quechua
 
Cortesia en Quechua
Cortesia en QuechuaCortesia en Quechua
Cortesia en Quechua
 
Posibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaPosibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura Quechua
 
Desarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaDesarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura Quechua
 
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoManuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
 
Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion
 
Diversidad Lingüística Perú Precolonial
Diversidad Lingüística Perú PrecolonialDiversidad Lingüística Perú Precolonial
Diversidad Lingüística Perú Precolonial
 
Los Ceques, sus etimologías
Los Ceques, sus etimologíasLos Ceques, sus etimologías
Los Ceques, sus etimologías
 

Último

Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfMaritzaRetamozoVera
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAEl Fortí
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdfenelcielosiempre
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesYanirisBarcelDelaHoz
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxnandoapperscabanilla
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfFrancisco158360
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 

Último (20)

Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 

Africadas del Quechua Central

  • 1. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 LAS AFRICADAS DEL QUECHUA CENTRAL: CRONOLOGÍA DE TRES CAMBIOS LINGÜÍSTICOS 1 Pablo H. Carreño Pontificia Universidad Católica del Perú Resumen Este artículo pretende clarificar la fecha de inicio de tres cambios lingüísticos que afectaron a las consonantes africadas de las variedades del quechua central. Para ello, en la primera sección se presenta la situación actual del quechua central por medio de una revisión bibliográfica, y se discute la probable cronología relativa de los cambios. En la segunda sección se revisan siete textos que documentan el quechua central colonial, para constatar si ofrecen algún testimonio de la ocurrencia de los cambios en las africadas en el momento en que fueron escritos. Finalmente, se extraen algunas conclusiones, se discute una probable cronología absoluta de los cambios, y se hipotetiza acerca de los desencadenantes del cambio. 0. Introducción Mi objetivo en este trabajo es arrojar luz sobre la fecha de inicio de tres cambios lingüísticos que afectaron a las consonantes africadas del quechua central2. El quechua central se considera, en términos generales, la rama más antigua y diversificada de la vasta familia quechua en términos de subvariedades; y suele considerarse también que las diferencias entre sus variedades se remontan a una fecha muy temprana. Esta es una versión actualizada de Carreño 2002, ponencia que fuera leída en el 3er Congreso de Investigaciones Lingüístico-Filológicas realizado en la Universidad de San Marcos. Esta versión incorpora datos de Quechua de Cajatambo: un esbozo gramatical (Carreño 2010), mi tesis de maestría en lingüística, y mejora las conclusiones a la luz de la nueva evidencia. 1 Entiendo el término quechua central aproximadamente en el sentido en que A. Torero entiende su término Quechua I (cf. Torero 1964) y G. Parker su término Quechua B (cf. Parker 1971). Sin embargo, a diferencia de dichos autores, considero dentro de su alcance a la variedad de Pacaraos, tenida por ellos por aislada. 2 4
  • 2. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 A modo de ilustración, véase el siguiente cuadro, donde se muestran la forma actual, en el quechua de seis localidades de la Sierra Central del Perú, de las palabras protoquechuas */chaki/ ‘seco’ y */traki/ ‘pie’3: ‘seco’ ‘pie’ Sihuas (Áncash) Chaki traki Huaraz (Áncash) Tsaki chaki Huánuco (Huánuco) Chaki chaki Cajatambo (Lima) Saki chaki Picoy (Lima) Tsaki traki Pacaraos (Lima) Saki traki Cuadro 1 El cuadro 1 ilustra los cambios que han afectado a las consonantes africadas, desde la variedad más septentrional de Sihuas —que mantiene una situación conservadora, próxima a la de la protolengua— hacia el sur4. (Ver el mapa en el apéndice final). Sobre la probable cronología de los cambios que han configurado estos dialectos, en un trabajo anterior, luego del análisis de los documentos provenientes de la zona de Cajatambo publicados en Duviols 1986, afirmé lo siguiente: “La primera diferencia saltante [entre el quechua central antiguo de los documentos y el actual] son los cambios que afectan a las consonantes africadas [...]. Aunque los documentos no los reflejan, es probable que en el siglo XVII [...] ya estuvieran presentes en la zona e, incluso, que sean muy antiguos.” (Carreño 2000: 97). Este trabajo representa una revisión de aquella hipótesis, que es, por otro lado, un lugar común en la lingüística. A la luz de los datos que aquí presenta, ya no puedo estar de acuerdo con que los cambios que afectan a las africadas del quechua central estuvieran ya presentes en el siglo XVI ni, mucho menos, con que sean muy antiguos. En este trabajo intentaré fundamentar las razones de este cambio de En general, utilizaré la ortografía común del quechua para los ejemplos, ya que sigue de cerca a la fonología. Así, /tr/ representa una consonante africada retrofleja sorda (AFI [tʂ]); /ts/ representa una consonante africada dorsoalveolar sorda (AFI [ts]); y /ch/ una africada prepalatal sorda (AFI [tʃ]). Las vocales duplicadas (<aa>, <ee>, <ii>, <oo>, <uu>) son largas. Por otro lado, / / indica una transcripción fonológica; [ ], una fonética; y < >, una ortográfica. 3 Vale recalcar que este trabajo se limitará al tema del quechua central. Los cambios similares que puedan haber afectado a otras ramas de la familia quechua no serán considerados. 4 5
  • 3. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 opinión y abogar, más bien, por la idea de que los cambios que afectan a las africadas del quechua central se remontan, con gran probabilidad, recién al siglo XIX y a la primera mitad del s. XX. En la primera parte del trabajo, esbozaré la situación de las africadas del quechua central en la actualidad. En primer lugar, sobre la base de una revisión bibliográfica, daré cuenta de los cambios que han afectado a las consonantes africadas y delimitaré su dispersión geográfica. En segundo lugar, discutiré la posible cronología relativa de los cambios. En tercer lugar, esbozaré una sencilla clasificación dialectal de las variedades centrales, sobre la base de los cambios de sus africadas. En la segunda parte del trabajo, evaluaré críticamente algunas fuentes documentales para poder establecer una cronología absoluta de los cambios que han afectado a las africadas del quechua central. Asimismo, discutiré el valor de otro tipo de fuentes para reforzar el estudio de su cronología. Por último, extraeré algunas conclusiones. 1. Las africadas del quechua central en la actualidad Fue recién en la década de 1960 que se empezó a estudiar seriamente la dialectología de la familia quechua. Este idioma, hablado en seis países sudamericanos por unos diez millones de personas (cf. Cerrón Palomino 1987: 75-6 y Chirinos 1998, 2001), presenta un estado de gran fragmentación dialectal, sobre todo en lo que respecta a las variedades de la sierra central del Perú. Trabajando sobre un muestrario muy amplio de variedades quechuas, los trabajos pioneros de G. Parker (1963) y A. Torero (1964) revelaron una compleja realidad dialectológica, ignorada por gramáticos y filólogos durante más de cuatro siglos, concentrados por lo general en el quechua del Cuzco. Se ha argumentado que el quechua central está tan fragmentado dialectalmente por ser la rama más antigua de la familia quechua. Así pues, la cuna del quechua habría estado en la costa o la sierra del centro del Perú. Según A. Torero, la primera expansión de la lengua data del inicio de nuestra era (Torero 2003: 88) y su área de expansión fue “la misma que hoy ocupa el Q. I [el quechua central] más la franja costera adyacente” (Torero 2003: 86). En efecto, las costas de Áncash y Lima hoy solo hablan castellano, pero fueron zonas quechua-hablantes antes de la conquista española5. En Carreño 2010: 29, trabajando sobre una hipótesis de A. Torero, decía lo siguiente sobre el origen y extensión del primitivo quechua central: “Sobre la antigüedad del quechua central, Alfredo Torero (2002: 41-3) ha apuntado la posibilidad de que los orígenes de estas variedades se remonten a los centros culturales del período Arcaico tardío (Pre-cerámico, hasta 2 000 a. C.), cuyos restos son abundantes en la zona; esta civilización original es muy anterior al famoso Chavín de Huántar (900 a. C.), que parece ser, más bien, una consecuencia de la misma. Entre otros, se puede mencionar La Galgada (sur de La Libertad, cuenca norte del río Santa; 2 900 a. C.); Huaricoto (Áncash, Callejón de Huaylas; 2 000 a. C.); Piruro (Huánuco, cuenca del Marañón; 2 400 a. C.); Las Haldas (costa de Áncash, valle del río Casma; 2 000 a. C.); Kótosh (Huánuco, cuenca del Huallaga; 2 000 a. C.); Áspero (costa de Áncash, valle del río Pativilca; 3 000 a. C.); Caral (costa de Áncash, valle del río Supe; 2 600 a. C.); Bandurria (Áncash, valle del río Huaura; 3 300 a. C.); y Río Seco (Lima, valle del antiguo río Chancay; 2 200 a. C.). Estos restos arqueológicos, afines entre sí, definen una zona cultural Norcentral, que se extiende desde el río Santa por el norte hasta el río Chillón por el sur; y que llega por el este hasta las cuencas de los grandes ríos Marañón, Huallaga y Mantaro”. 5 6
  • 4. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 1.1 Fuentes Trabajaré básicamente con las variedades de Áncash, Huánuco, Cerro de Pasco y Lima, ya que son las que presentan cambios en sus africadas. A continuación, una lista de las principales fuentes consultadas para este trabajo.  En cuanto a las variedades de Áncash, la información que se encuentra en Torero 1964 y 1974 es muy valiosa desde un punto de vista dialectológico. De una gran calidad y prolijidad son los trabajos de G. Parker referidos al quechua de Áncash; se ha consultado especialmente Parker 1967, 1971, 1973, 1976, y Parker y Chávez 1976. Asimismo, se ha consultado la gramática de Escribens y Proulx 1970, referida a la provincia de Huailas. Las provincias de Bolognesi y Ocros, en la parte sur del departamento, han sido estudiadas, desde el punto de vista dialectológico, por G. Solís 1976 (pero cf. también Solís 1990 y 1998).  Para las variedades quechuas de la Región Lima, en principio, está mi esbozo gramatical del quechua de Cajatambo (Carreño 2010), con abundantes datos frescos del quechua hablado en la ciudad de Cajatambo, al norte de Lima. En segundo lugar, hay una descripción de la fonología del quechua hablado en Picoy (Creider 1967). En tercer lugar, hay un estudio bastante completo de la variedad hablada en Pacaraos (Adelaar 1982 y 1987). Por último, G. Taylor ha estudiado, desde el punto de vista dialectológico, el quechua hablado en la provincia de Yauyos (1984, 1987, 1994 y 2000).  Las variedades del departamento de Huánuco han sido estudiadas por D. Solá (1967) —en la zona de Huamalíes— y, últimamente, por D. Weber (1996 y 1998) —en la zona de Huánuco.  Finalmente, la fonología del quechua hablado en la zona de Yanacocha, en el departamento de Cerro de Pasco, está estudiada en Escobar 1967. La mayoría de los trabajos mencionados son descripciones principalmente sincrónicas de la realidad dialectal o gramatical de las variedades quechuas centrales. No obstante, los trabajos de Parker y Torero escapan a esta regla, ya que forman parte de sus respectivos intentos por reconstruir los procesos histórico-lingüísticos que dieron origen a las diferentes ramas de la familia quechua. Que sepa, no hay ningún trabajo que explore la posible cronología absoluta de los cambios que interesan a este trabajo. 1.2 Las africadas, los cambios que las afectan y su distribución geográfica Según las reconstrucciones aceptadas hoy, el sistema fonológico consonántico del protoquechua era el siguiente (cf. Parker 1969b: 123; Cerrón Palomino 1987: 128; y Torero 1974: 18 y 2003: 58): 7
  • 5. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 Bilabial Oclusiva Dental */p/ */t/ Africada */s/ */m/ Vibrante Glotal */q/ */tr/ */ñ/ */h/ */r/ Lateral Aproximante Uvular */sh/ */n/ Retrofleja Velar */k/ */ch/ Fricativa Nasal Palatal */ll/ */w/ */y/ Cuadro 2 Como se puede apreciar en el cuadro 2, hay dos africadas en el protosistema reconstruido: la palatal */ch/ y la retrofleja */tr/. Muchos dialectos del quechua mantienen todavía este sistema primitivo, sobre todo en la zona central del Perú y entre los dialectos del norte. Esta situación contrasta con la de los dialectos del sur, más conocidos, donde la oposición entre ambos protofonemas se perdió 6. Ahora bien, en una amplia zona del quechua central, tres cambios han alterado la fisonomía del sistema de oclusivas del protoquechua. Los cambios en cuestión son tres: (1) Depalatalización: */ch/ > /ts/. (2) Deafricación: /ts/ > /s/. (3) Derretroflexión: */tr/ > /ch/. Cada uno de estos cambios tiene su propia zona de dispersión. El mapa anexo al final de este trabajo, elaborado sobre la base de la bibliografía antes mencionada, representa grosso modo el área de dispersión de cada cambio. 1.2.1 El cambio de depalatalización Por este cambio, se cambia el punto de articulación de la protoafricada */ch/, palatal, por un punto de articulación alveolar, /ts/. En el mapa puede observarse que el área en que se ha dado este cambio es la que ocupa el área mayor. Se extiende, más o menos, por las siguientes zonas: 6 En el dialecto de Ayachucho, por ejemplo, /chaki/ es tanto ‘seco’ como ‘pie’. 8
  • 6. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011  La mayoría del departamento de Áncash quechua-hablante, excluyendo al extremo nororiente — provincia de Sihuas— y a una pequeña zona al sur de la provincia de Ocros.  El oeste del departamento de Huánuco, excluyendo sin embargo la cuenca del Huallaga y la capital, Huánuco.  La zona de Yanacocha, provincia de Daniel A. Carrión, al noroeste del departamento de Cerro de Pasco.  Las provincias de Cajatambo, Chancay y Huaura, al noreste del departamento de Lima, más la zona de Pacaraos —provincia de Huaral—, algo más al sur.  Las localidades de Huancaya y Vitis, al sur del departamento de Lima, ubicadas en la parte norte de la provincia de Yauyos. Es de notarse que el área de este cambio es continua salvo por la última zona, al sur del departamento de Lima. Sin embargo, hay que recordar que el quechua ha desaparecido de la mayor parte del departamento de Lima. Por ello, se puede manejar la hipótesis de que existió antes continuidad hacia el sur, pero que esta ha quedado rota por el abandono del quechua por el castellano. 1.2.2 El cambio de deafricación En principio, hay que notar que este cambio actúa sobre los resultados del anterior. Por este cambio, la africada /ts/, producto del cambio de depalatalización, se convierte en fricativa, /s/ 7. Este cambio, como puede observarse en el mapa, se ha dado en tres zonas no colindantes:  Una zona hacia el noroeste del departamento de Huánuco, la provincia de Huamalíes, que incluye a las localidades de Arancay y Llata.  La zona del antiguo corregimiento de Cajatambo, es decir, la actual provincia de Bolognesi, al sur del departamento de Áncash; la provincia de Cajatambo, en Lima; y parte de la provincia de Chancay (distrito de Ambar). Sin embargo, queda excluida la zona sur del antiguo corregimiento, es decir, parte de las actuales provincias de Oyón y Huaura, también en Lima.  El valle alto del río Chancay, donde se encuentra Pacaraos, en la provincia de Huaral, en Lima. 1.2.3 El cambio de derretroflexión Este cambio afecta al protofonema africado retroflejo */tr/, que se convierte en una africada palatal, /ch/. Este cambio, siempre según el mapa anexo, se ha dado en una zona bastante amplia y continua. Dicha zona coincide gruesamente con la del cambio de depalatalización con las siguientes excepciones: Hay que notar que este cambio no necesariamente implica la confusión de la nueva /s/ con los resultados del protofonema */s/, pues este, en la mayor parte de la zona central del quechua y desde antiguo, ha sido afectado por el cambio */s/ > /h/. 7 9
  • 7. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011  La zona surcentral del departamento de Huánuco, que comprende a las provincias de Huánuco y Ambo.  La zona al sur de Cajatambo, es decir, las provincias de Oyón, Huaura y Huaral.  La zona de la provincia de Daniel A. Carrión, en Cerro de Pasco.  Las localidades yauyinas de Vitis y Huancaya. 1.3 Cronología relativa de los cambios El siguiente esquema plantea una hipótesis respecto de la secuencia de cambios que dio origen a los dialectos del quechua central, a partir del estudio de los cambios en sus africadas. Las localidades mencionadas en el esquema son ejemplo de cada dialecto. Cronología relativa de los cambios que afectan a las africadas Protoquechua Dialectos actuales *chaki ‘seco’ *traki ‘pie’ chaki traki chaki Sihuas, Junín traki */tr/ > /ch/ */ch/ > /ts/ tsaki traki tsaki traki chaki Huánuco chaki tsaki traki */tr/ > /ch/ /ts/ > /s/ saki traki tsaki Huaraz chaki saki traki */tr/ > /ch/ Picoy Pacaraos saki Cajatambo chaki Cuadro 3 Del cuadro 3 se desprenden varias conclusiones. En primer lugar, en el caso de Huánuco, el cambio de derretroflexión (*/tr/ > /ch/) fue el primero y único en difundirse. Por ello, en dicha localidad (provincias de Huánuco y Ambo), el quechua se habla con una única africada, /ch/, producto tanto de */tr/ como de */ch/8. 8 Esta situación coincide con la de las variedades quechuas del sur (véase la nota siguiente). 10
  • 8. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 En segundo lugar, se advierte que, en las otras zonas, el cambio de depalatalización (*/ch/ > /ts/) fue previo al de derretroflexión (*/tr/ > /ch/), de modo que no condujo a una confusión entre los resultados de */tr/ y */ch/. En tercer lugar, como se dijo, se ve que el cambio de depalatalización es necesariamente anterior al de deafricación, ya que este actúa sobre los efectos de aquel. En cuarto lugar, adviértase que el esquema plantea una hipótesis respecto de la cronología relativa de los cambios de derretroflexión y deafricación. El esquema asume que el cambio de deafricación (/ts/ > /s/) fue anterior al de derretroflexión (*/tr/ > /ch/). Sin embargo, lo contrario (primero derretroflexión y luego deafricación) también es posible, ya que el orden de los cambios no altera el resultado final. La argumentación posterior demostrará la validez de esta hipótesis (cf. la conclusión F). 1.4 Clasificación de las variedades del quechua central Según lo visto, las variedades del quechua central pueden clasificarse en seis dialectos, desde el punto de vista de los cambios que han sufrido sus africadas en su evolución desde el protoquechua:  Dialectos A1 (Sihuas en Áncash) y A2 (Cerro de Pasco menos Yanacocha; Junín; Yauyos menos Vitis y Huancaya): ningún cambio.  Dialecto B (cuenca del Huallaga en Huánuco): derretroflexión.  Dialectos C1 (Picoy en Lima; Yanacocha en Cerro de Pasco) y C2 (Vitis, Huancaya en Lima): depalatalización.  Dialecto D (Pacaraos en Lima): depalatalización y deafricación.  Dialecto E (Callejones de Huailas y Conchucos en Áncash; oeste de Huánuco): depalatalización y derretroflexión.  Dialectos F1 (antiguo corregimiento de Cajatambo) y F2 (Huamalíes en Huánuco): depalatalización, deafricación y derretroflexión. En el mapa anexo al final se muestran las zonas geográficas abarcadas por estos dialectos. En algunos casos, la evolución histórica ha ocasionado que el dialecto tenga un área discontinua, pues su unidad fue quebrada por algún factor externo. Es el caso de los dialectos A 1 y A2, C1 y C2, y F1 y F2. 2. Hacia el establecimiento de una cronología absoluta Por cronología absoluta entiendo la fechación de un evento o, al menos, la determinación de sus posibles termini ante quos. Para poder realizar una fechación, es preciso relacionar el hecho lingüístico con algún otro hecho cuya fecha se conoce. Para ello, he recurrido a documentos de diferentes épocas, 11
  • 9. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 que puedan atestiguar, positiva o negativamente, los cambios sobre las consonantes africadas del quechua central. 2.1 Documentación antigua de los dialectos de la zona 2.1.1 Fuentes La documentación antigua para el estudio de los dialectos quechuas centrales no es abundante. Las que hemos empleado en este trabajo son las siguientes (ordenadas cronológicamente) 9:  Las observaciones y anotaciones generales sobre los dialectos llamados genéricamente “chinchaysuyos” que aparecen en dos obras coloniales relacionadas con el quechua. En primer lugar, la primera gramática quechua, la Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Peru, de Domingo de Santo Tomás, aparecida en 1560. En segundo lugar, la Doctrina christriana, documento religioso elaborado por los especialistas del Tercer Concilio de Lima y publicado en 1584.  Los documentos conservados en el archivo arzobispal de Lima referentes a procesos de extirpación de idolatrías y visitas de jesuitas que tuvieron lugar en el antiguo corregimiento de Cajatambo en el siglo XVII. Los más sustanciales de dichos documentos, desde un punto de vista lingüístico, han sido publicados en Duviols 1986. Adicionalmente, se ha publicado otros documentos referidos específicamente a procesos de extirpación de idolatrías en García Cabrera 1994. Análisis lingüísticos de los textos quechuas que allí aparecen, que complementan o superan a los que ya se ofrece en el mismo Duviols 1986, son Solís 1990, Itier 1994, Szemiñski 1997 y Carreño 2000.  El “Vocabulario de la lengua Chinchaysuyo y de algunos modos más usados en ella”, del padre Juan de Figueredo, que apareció junto con la tercera edición del Arte y vocabulario de la lengua quichua general de los Indios del Perú de Diego de Torres Rubio en 1700. En la cuarta edición, en 1754, “un Padre Misionero [...] que ha corrido todo el Arzobispado de Lima”, le hizo enmiendas y añadidos al “Vocabulario” de Figueredo10.  La obra Die Keschua-Sprache, de Johann Jakob von Tschudi, aparecida en 1853. Aunque trata principalmente del quechua del Cuzco, el autor incluyó unas “Bemerkungen über den Chinchaysuyo Dialekt” [Anotaciones sobre el dialecto Chinchaysuyo] (Tschudi 1853, tomo I: 257262), donde se consignan algunos datos novedosos respecto de lo acopiado por Figueredo. Agradezco a R. Cerrón-Palomino por haberme sugerido e incluso facilitado varios de los documentos mencionados a continuación. 9 Este trabajo es la primera documentación extensa de un dialecto central, mientras no aparezca la obra de Juan Caxica, Sermones para todos los evangelios de la Iglesia, Catecismos, Confesionarios, toda la Doctrina Christiana en diversos Idiomas i modos de entender..., que, según Rivet y Créqui-Montfort (1951, tomo I: 24), incluía textos en chinchaysuyo. 10 12
  • 10. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011  El opúsculo “Dialecto Chinchaysuyo”, publicado originalmente por Sebastián Barranca en los N° 28 y 29 del periódico El siglo, en 1877 (cf. Rivet y Créqui-Montfort 1951, tomo II: 17-18); y luego reproducido por Saturnino Vara Cadillo en 1920 como de autor anónimo en la Revista Histórica.  Finalmente, se ha consultado el Vocabulario políglota incaico (Colegios de Propaganda Fide del Perú 1998 [1905]), extensa recopilación de inicios del siglo XX de términos en los dialectos quechuas del Cuzco, Ayacucho, Junín, Áncash y en aimara. 2.1.2 Posibilidades de aprovechamiento Las fuentes disponibles solo pueden ser de utilidad en la medida en que dejen traslucir los fenómenos lingüísticos que se pretende estudiar. Existen dos factores que determinan la posibilidad de que su uso sea provechoso. El primero es el hecho de que los sonidos que se quiere estudiar existan en castellano o que, cuando menos, sean análogos a otros que existen en castellano, ya que es el castellano el vehículo en el que nos llegan las fuentes. El segundo factor es el hecho de que la ortografía del castellano permita representar dichos sonidos. Vistas así las cosas, el estudio del cambio de depalatalización se muestra prometedor. En efecto, el resultado de dicho cambio, [ts], si bien no es un sonido utilizado en español, puede ser analizado en dicha lengua como la combinación de /t/ + /s/. Por otro lado, existen en la tradición gramatical occidental —e hispánica en particular— formas de representarlo. Este sonido, en principio, existe en el hebreo bíblico —una lengua familiar para los religiosos que usualmente hacían de lingüistas—, representado por la letra tsade (‫ .)צ‬Existe asimismo en varias lenguas europeas modernas, como el italiano y el alemán —en ambas lenguas el sonido es representado actualmente con <z>. Incluso, el sonido existe en varias lenguas de México y, por lo pronto, en las dos más conocidas: el náhuatl y el maya —los nombres de Quetzalcóatl y de Chichen Itzá, respectivamente, así lo ilustran. Como se ve, la grafía utilizada para representar el sonido es <tz>. Alonso de Molina, en su Arte de la lengua mexicana de 1571, nos dice respecto de este sonido: “esta lengua [el náhuatl] tiene una letra Hebrayca, que es: tsade, la cual se ha de escribir con t y s o con t y z” (citado en González Casanova 1977: 11). Finalmente, el sonido existe también en mochica, una de las “lenguas mayores” del Perú. Fernando de la Carrera, en su Arte de la lengua yunga de 1644, dice respecto de las palabras que llevan este segmento —que él representaba con <tzh>— que: “se pronuncian empezando por la t, e hiriendo en la z y en la vocal que está después de la h, de manera que no diga ch, sino tzha” (citado en Cerrón Palomino 1995: 89). Por su parte, el estudio del cambio de deafricación es aun menos problemático, ya que su resultado, [s], puede identificarse con el fonema español /s/. Por ello, los resultados de dicho cambio deberían quedar claramente atestiguados en los documentos por <c>, <ç>, <z>, <s>, grafías utilizadas para representar este segmento. 13
  • 11. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 Por el contrario, el segmento africado retroflejo [tr] plantea un problema de principio. Dicho sonido ni existe en español —en el estándar, cuando menos— ni en las lenguas del viejo mundo más conocidas, antiguas o modernas. Como consecuencia, no hay tradición ortográfica para transcribir este sonido. Por ello, cuando se lo representa, es común que se haga simplemente con el dígrafo <ch>, confundiéndolo con el segmento [ch]11. Esta práctica ortográfica no deja saber si una variedad quechua maneja ambas africadas, con valor distintivo, o solo una. Sin embargo, véase lo siguiente. 2.1.3 Análisis 2.1.3.1 De las anotaciones generales Veamos lo que dice Fray Domingo de Santo Tomás (se cita sólo lo relevante al análisis fonético): “es de notar que muchos términos los pronuncian los indios una provincia distinctamente que los de otra. Exemplo: unos indios de una provincia dizen xámuy que significa ‘venir’; otros en otra provincia dizen hámuy en la misma significación; unos en una provincia dizen çara, que significa ‘trigo’; otros en otra dizen hara en la misma significación; unos en una provincia dizen xúllull, que significa ‘en verdad’; en otra dizen súllull, que significa lo mismo; unos dizen póri, que significa ‘andar’; y otros en otras provincias dizen póli en la misma significación” (Santo Tomás 1995 [1560]: 18). Por su parte, el Tercer Concilio de Lima dice (se cita sólo lo relevante al análisis fonético): La imperfeccion o barbariedad, que ay en los que hablan corruptamente la lengua Quichua, no esta tanto en la conexion de las dicciones, quanto en la variedad de los vocablos, que son differentes de los que se vsan en el Cuzco, y algo toscos, tomados de sus idiomas particulares, o del vso que comunmente rescibieron todos los que se llaman Chinchaysuyos. Como son, tamyan por paran ‘llueve’; pachian por tocyan ‘rebienta’; chiquiac por cómer ‘verde’; pistani por lluchuni ‘dessollar reses’; sitani por chocani ‘tirar’; chuscu por tahua ‘cuatro’; quihua por cachu ‘yerua’; ocsa por ychu ‘heno’; vllcu por cari ‘varon’; chacuas por paya ‘vieja’; cusma por vncu ‘camiseta’; anacu por acso ‘saya de india’; y otros vocablos de este modo. Tambien esta en la pronunciacion, que cada prouincia la tiene particular y diuersa de la del Cuzco, [...] o quitando letras o añadiendo o mudando, como hara por çara ‘mayz’; hocta por çocta ‘seys’; coha por coça ‘marido’; quima por quimça; pani por pana ‘hermana’; turi por tora ‘hermano’; vllcu por vrcu ‘macho’; -pis por -pas [...]. (Tercer Al parecer, la primera vez que se representó este sonido del quechua de manera clara, distinta y sistemática fue en la sección correspondiente a Junín del Vocabulario Políglota Incaico, con la grafía <t-r>. 11 14
  • 12. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 Concilio de Lima 1985 [1584]: 167-8; se han resuelto las abreviaturas y se ha modernizado la puntuación). Como se puede apreciar, ambos textos mencionan algunas de las principales isoglosas que tipifican al quechua del centro. En cuanto a las isoglosas de tipo fonético, se encuentra mención de las siguientes: (a) el cambio */s/ > /h/, ya mencionado en la nota 2; (b) el cambio /h/ > Ø, continuación del cambio anterior; y (c) el cambio */ll/ > /l/. Sin embargo, sorprende que el cambio de depalatalización */ch/ > /ts/ no sea mencionado en absoluto. Si dicho cambio tenía ya por entonces la enorme área de dispersión que presenta en la actualidad, debería haber llamado la atención de los especialistas tanto como los otros cambios fonéticos que se mencionan. Por otro lado, de manera consecuente, el cambio de deafricación /ts/ > /s/ también brilla por su ausencia. Pasando al análisis de los ejemplos, la Doctrina Christiana cita la palabra <chacuas> ‘vieja’, cuya forma fonológica debió ser /chakwash/ (cf. Cerrón-Palomino 1976, s. v. chakwash; Adelaar 1982, s. v. sakwa). El hecho de que se escriba la palabra con <ch> es nuevamente un indicio de que el segmento se pronunciaba africado y palatal, es decir, de que no se había dado, en el tiempo y lugar en que se tomaron los ejemplos, ni el cambio de depalatalización ni el de deafricación. En cuanto al cambio de derretroflexión, en el texto del Tercer Concilio aparecen algunas palabras con el segmento /tr/ representado por <ch> (<chuscu> /trusku/ ‘cuatro’ y <pachian> /patryan/ ‘revienta’, por ejemplo). Ahora bien, ya que los cambios de depalatalización y derretroflexión aún no parecen haberse dado, por razones de cronología relativa ya explicadas, se puede asumir que este segmento tenía aún una pronunciación retrofleja. Es difícil afirmar de qué variedad central específica nos habla el texto, ya que se habla gruesamente de quechua “chinchaysuyo”. Sea cual fuere la variedad (tal vez Huaraz), esta no parece haber sufrido los cambios que nos ocupan. 2.1.3.2 De los documentos de Cajatambo El análisis de estos textos se ha llevado a cabo sobre la base de la edición y análisis que se hace de los mismos en Itier 1992, de modo que los números entre paréntesis remiten a las páginas de dicho texto. Los textos analizados provienen de distintas localidades de todo el antiguo corregimiento de Cajatambo. En el texto el segmento /ch/ está siempre representado como <ch>: <kachuz> (1022) /kachun/ ‘sea’ (hoy en Cajatambo /kasun/); <churiyoc> (1037) /churiyuq/ ‘con hijos’ (hoy /suriyuq/); <quisiac/chic> (1035-6) /qishyanchik/ ‘nos enfermamos’ (hoy /qishyansi/); <uchanta pampa chapuy> (1027) /huchanta panpachaapuy/ ‘perdónale sus faltas’ (hoy /huchanta panpasaapuy/); <camachi/surcaiqui> 15
  • 13. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 (1040) /kamachishurqayki/ ‘te mandó’ (hoy /kamasishurqayyi/) 12; etc. Sin embargo, un ejemplo como <pisca> (1045) ¿/pishqa/, /pisqa/? ‘cinco’ (< */pichqa/) podría estar reflejando el inicio de un cambio de depalatalización y/o deafricación en posición implosiva. El segmento /tr/, por su parte, también aparece regularmente representado por <ch>: <chasqui pamay> (1027) /trashkipamay/ ‘recíbemelo’ (hoy /chaskipamay/); <punchao> (1028) /puntraw/ ‘día’ (hoy /punchaw/); <mamacochapita> (1044) /mama qutrapita/ ‘desde el mar’ (hoy /mama quchapita/); <pachayqui> (1029-30) /patrayki/ ‘tu barriga’ (hoy /pachayyi/); etc. Dado que los resultados de las protoafricadas */ch/ y */tr/ no se han confundido en el moderno cajatambino, hay que asumir que su pronunciación aún era retrofleja cuando se recogieron los textos. A partir de lo visto, queda claro que, en la época en que fueron recogidos los documentos, aún no habían tenido lugar los cambios de depalatalización, deafricación ni derretroflexión. Ello es notable, ya que el quechua que nos muestran los textos no ha aún sufrido la mayoría de los cambios que hoy singularizan al cajatambino moderno, y este se muestra casi idéntico al quechua de Huaraz y Huánuco (cf. Carreño 2010). 2.1.3.3 Del “Vocabulario” de Figueredo En cuanto al texto de Figueredo, hay que notar que tanto él como la persona que corrigió y añadió a su obra hicieron algunas observaciones respecto de las diferencias fonéticas entre la variedad que describen y la lengua general del Cuzco. Así, en lo que respecta a la fonética, Figueredo nota, por ejemplo, que “En lugar de la s vsan h, v. g. en lugar de huasi, huahi” (Figueredo 1754: folio 213 r). Su comentador, por su parte, nota que “algunas voces que en la General se pronuncian con una tilde [...] para pronunciar ñu, v. g. puñuchcanmi ‘está durmiendo’, en la Chichaysu-/yo se pronuncian llanamente, punuycanmi.” (Figueredo 1754: ff. 214 r / 215 v). Sin embargo, ninguno hace mención de los cambios de depalatalización, deafricación o derretroflexión. Por desgracia, no hay alusiones precisas a la ubicación de la variedad que se describe. Probablemente se trata de la variedad de Huaraz (o la de Huailas), pero no se puede saber con certeza. Pasemos ahora a ver algunos ejemplos. La posible forma fonológica ha sido reconstruida a partir de la comparación con las formas modernas de Áncash y Junín, según Parker y Chávez 1976 y Cerrón Palomino 1976, respectivamente. Los números entre paréntesis remiten a los folios del texto. En cuanto al cambio de depalatalización, no hay evidencia de que se haya dado en la variedad representada. El segmento /ch/ aparece regularmente representado por <ch>: <chaihuampis> (213 r) Como dato curioso, en este tipo de ejemplos he detectado la pronunciación ['kamatsʃuɾɢaj], donde el contexto fónico sordo ensordece la vocal y favorece la retención de una pronunciación africada, inusual en el cajatambino moderno. 12 16
  • 14. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 /chaywanpish/ ‘y con eso’ (hoy en Huaraz /tseewanpish/); <vlluchini>13 (216 v) /ulluchii/ ‘yo meto’ (hoy /ullutsee/); <accha> (217 r) /aqcha/ ‘cabello’ (hoy /aqtsa/); <chari-> /chari-/ ‘coger’ (218 r) (hoy /tsari-/); <lluychu> (220 v) /lluychu/ ‘venado’ (hoy /lliitsu/); <chacua> /chakwa/ ‘perdiz’ (218 r) (hoy /tsakwa/ y /chakwa/); <chacuas> /chakwash/ ‘vieja’ (218 r) (hoy /chakwas/ por la probable influencia de otras variedades); etc. Lo mismo, evidentemente, puede decirse del cambio de deafricación, que nunca se dio en Huaraz. Por otro lado, en cuanto al cambio de derretroflexión, se puede asumir que no se había producido, ya que en el quechua huaracino de hoy los resultados de */ch/ y */tr/ se mantienen distintos. El segmento /tr/ aparece regularmente representado por <ch>: <maichau> /maytraw/ ‘dónde’ (213 r) (hoy en Huaraz /meechoo/); <chuscu> (218 r) /trusku/ ‘cuatro’ (hoy /chusku/); <hacha> (216 r) /hatra/ ‘árbol’ (hoy /hacha/); <machca> (220 r) /matrka/ ‘harina’ (hoy /machka/); <pacha> (221 r) /patra/ ‘vientre’ (hoy /pacha/); <cuchi> (218 r) /kutri/ ‘pulga’ (hoy /kuchi/); etc. Las conclusiones que pueden extraerse son similares a las del acápite anterior. No hay huellas de los cambios de depalatalización y derretroflexión, lo cual nos deja con un quechua huaracino (si es que es de Huaraz) que todavía no tiene uno de los rasgos que hoy más lo singulariza: la presencia del fonema /ts/14. 2.1.3.4 De las “Bemerkungen” de Tschudi Entre el texto de Figueredo y este media más o menos un siglo, ya que, como se dijo, estas anotaciones fueron publicadas en 1853. Tschudi ubica al dialecto chinchaysuyo como hablado “in Mittelperu, besonders auf dem Plateau zwischen der Küsten- und Binnencordillera, zwischen dem 11. und 13.° S. B. und in einigen Küstenstrichen15” (Tschudi 1853, t. I: 17). La zona que delimitan esas coordenadas corresponde, más o menos, a los departamentos actuales de Lima y de Junín. ¿Quiere decir esto que él tomó sus datos en esta zona? Es difícil afirmarlo, ya que se trata de una zona muy amplia, en la actualidad muy diferenciada lingüísticamente, y Tschudi no es explícito al respecto. Siguiendo sus coordenadas, el quechua que nos presenta en sus ejemplos sería el huanca. Existe siempre la posibilidad, sin embargo, de que sus coordenadas estén erradas y se trate una vez más del huaracino, que parece haber sido tomado históricamente como el quechua central par excellence. Pasando al tema de sus observaciones dialectológicas, Tschudi señala ciertas características que diferencian al chinchaysuyo de la lengua general: El sufijo -ni es una intromisión del quechua sureño (donde marca la 1ª persona singular) debida a la práctica colonial de nombrar los verbos en 1ª persona, como en latín. La marca de primera persona en el quechua central es el alargamiento de la última vocal del radical. 14 Puede observarse que tampoco hay huellas de la monoptongación de los diptongos /aw/, /ay/ y /uy/ en /ee/, /oo/ e /ii/, respectivamente, rasgo esencial del huaracino moderno. 13 “En el Perú central, principalmente en la altiplanicie entre la cordillera costera y la del interior, entre los 11 y los 13° de latitud sur, y en algunas líneas costeras”. 15 17
  • 15. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 “In der Aussprache finden einzelne Verschiedenhaiten statt, z. B. das gequetschte n (ñ) der Kechua wird meistens im Chinchaysuyo als einfaches n ausgesprochen, das r als l, das h bald als s (samu statt hamu), bald das s als h (huahi statt huasi), u. s. f.” (Tschudi 1853, t. I: 258)16. Como puede verse, no hace ninguna mención de los cambios que aquí interesan. El hecho es particularmente interesante ya que en alemán existe como fonema la consonante africada alveolar sorda /ts/, representada ortográficamente con <z>. Es poco probable que Tschudi hubiera dejado de mencionarlo si hubiera encontrado un sonido particular de su lengua natal en la variedad chinchaysuya del quechua. Algunos ejemplos de las palabras chinchaysuyas que consigna ratifican lo dicho (los números entre paréntesis remiten a las páginas del texto). El segmento /ch/ aparece regularmente representado por <ch17>: <achikiañau> (258) /¿achikyañaq?/ ‘había amanecido’ (hoy en Huaraz /atsikyanaq/); <accha> (258) /aqcha/ ‘cabello’ (hoy /aqtsa/); <upichi> (259) /upichi-/ ‘apagar’ (hoy /upitsi-/); <chacha> (260) /chacha/ ‘anciana’ (hoy /tsatsa/); <hichok> (260) /ichuq/ ‘izquierdo’ (hoy /itsuq/). Asimismo, el segmento /tr/ también aparece regularmente representado por <ch>: <machca> /matrka/ ‘harina’ (260) (hoy /machka/); <pacha> /patra/ ‘barriga’ (261) (hoy /pacha/); <raccha> /raktra/ ‘sucio’ (261) (hoy /rakcha/). Nuevamente nos encontramos con la situación de que esta variedad quechua, acaso el huaracino, no había sufrido los cambios que nos interesan. Si se tratara del huanca, sin embargo, el hecho sería más natural, ya que el huanca mantiene las africadas /ch/ y /tr/ claramente diferenciadas y pronunciadas como en la protolengua. 2.1.3.5 Del opúsculo “Dialecto chinchaysuyo” de Barranca Entre este trabajo, de 1877, y el analizado en el acápite anterior no media gran distancia temporal. Sin embargo, como veremos, hay un cambio significativo. Barranca es más preciso que sus predecesores en definir el área del quechua chinchaysuyo: “Este dialecto hablado en un espacio considerable, en el N. del Perú, ocupa una zona comprendida entre los 9 y 13 grados de latitud S., siendo su ancho variable. El río Iscuchaca es el límite natural entre dialectos algo diferentes del cusqueño hacia el S. y el “En la pronunciación tienen lugar algunas diferencias, p. ej. la n palatal (ñ) del quechua [general] se pronuncia en el chinchaysuyo como n simple, la r como l, ora la h como s (shamu- en lugar de hamu-), ora la s como h (huahi en lugar de huasi), etc.”. 16 El tachado de la <ch> trata de representar un diacrítico que Tschudi emplea para aclarar que el dígrafo tenía pronunciación palatal, y no velar como en su nativo alemán. 17 18
  • 16. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 de Huancayo hacia el N., que forman una especie de transición, entre aquél y los que se usan en el departamento de Huancavalica [sic] y otros.” (Barranca 1920 [1877]: 8). Es lamentable que Barranca no nos informe del lugar exacto en donde recogió sus datos. Sin embargo, podemos asumir que se trata de Huaraz o sus alrededores, debido a las características del quechua que describe. En efecto, al enumerar las peculiaridades fonéticas de este dialecto, Barranca es el primer autor conocido que menciona explícitamente y documenta el cambio de depalatalización: “Tch [se cambia] en ts: atsca, mucho; quichua atchca.” (Barranca 1920 [1877]: 13). Pasando al análisis de los datos que proporciona Barranca, puede verse que el autor no es totalmente sistemático a la hora de representar las africadas. En efecto, escribe algunas palabras con el segmento /ch/ utilizando la grafía <ch>, como: <eche> /e:tsa/ ‘carne’; <apanchic> /apantsik/ ‘llevamos’. Sin embargo, en otros casos, mucho más numerosos, el autor utiliza la grafía <ts>: <atsca> /atska/ ‘bastante’; <akktsa> /aqtsa/ ‘cabello’; <apatsí> /apatsii/ ‘hago llevar’ (hoy en Huaraz /apatsee/); <atshic> /atsik/ ‘luz’; <katsué> /qatswee/ ‘baile’; <patsa> /patsa/ ‘suelo’; <ratsac> /ratsak/ ‘sapo’; <chetse> /tsiqtsi/ ‘murciélago’, etc. Estos ejemplos nos hacen ver, a pesar de la ortografía vacilante, que el cambio de depalatalización ya había tenido lugar en la época y lugar en que se recogieron estas palabras. La fonología reconstruida de estas palabras corresponde muy bien con la forma de las palabras del quechua huaracino moderno. Asimismo, no hay huellas del cambio de deafricación, lo cual es lo esperable si es que se trata del quechua huaracino, que nunca sufrió ese cambio. En cuanto al cambio de derretroflexión, generalmente el protosegmento aparece representado con la grafía <ch>. Teniendo en cuenta lo dicho en el párrafo anterior, este segmento debe haber conservado su articulación retrofleja hasta después del cambio de depalatalización, ya que ambos segmentos no se han confundido: <ccocha> /qutra/ ‘lago’ (hoy en Huaylas /qucha/); <maché> /matree/ ‘cueva’ (hoy /machee/); <méchomi> /meetroomi/ ‘dónde’ (hoy /meechoomi/); <cucho> /kutru/ ‘rincón’ (hoy /kuchu/); <puchccon> /putrqun/ ‘agrio’ (hoy /puchqun/). Hay un hecho que podría estar indicando que la pronunciación de este segmento era todavía retrofleja cuando se escribió este texto. En ocasiones, el autor representa el segmento /tr/ con la grafía <t>: <cutu> /kutru/ ‘rincón’ (hoy en Huaraz /kuchu/); <tusto [sic]> /trusku/ ‘cuatro’ (hoy /chusku/); <tunca> /trunka/ ‘diez’ (hoy /chunka/); <tutschpi> /trushpi/ ‘mosca’ (hoy /chushpi/). Esta manera de representar el sonido puede ser un intento de representar las extrañas cualidades fonéticas del segmento y tal vez sea una prueba de que la retrofleja /tr/ era tenida como distinta de la palatal /ch/. Sin embargo, cognados de algunas de estas palabras existen en el quechua actual de Áncash con /t/: /kuta/ ‘rincón’; /tuspi/ ‘mosca’ (cf. Parker y Chávez 1976: s. v.), acaso un antiguo sustrato aimara. 19
  • 17. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 2.1.3.6 Del Vocabulario políglota incaico Dentro de las variedades que se encuentran representadas en esta obra, la única de interés para nosotros es la de Áncash, pues solo allí han ocurrido los cambios examinados en este trabajo. En el prólogo del trabajo se nos informa con precisión sobre la procedencia de la variedad consignada: “En [la sección] de Ancash se ha de notar que se ha consignado según la manera de hablar en Huari” (Colegios de Propaganda Fide del Perú 1998 [1905]: XXII). A continuación, veamos algunos ejemplos representativos de la columna correspondiente a Áncash (entre paréntesis se indica la voz bajo la que se consigna el término). El segmento /ch/ aparece regularmente representado por <ch>: <Chacuas> (s. v. Vieja) /chakwash/ ‘vieja’ (hoy /chakwas/); <Aycha> (s. v. Carne) /aycha/ ‘carne’ (hoy /aytsa/ ~ /eetsa/); <Chaki> (s. v. Seco) /chaki/ ‘seco’ (hoy /tsaki/); <Huañuchí> (s. v. Matar) /wañuchii/ ‘yo mato’ (hoy /wanutsii/); <Achka> (s. v. Muy) /achka/ ‘mucho(s)’ (hoy /atska/); <Pichga> (s. v. Cinco) /pichqa/ ‘cinco’ (hoy /pitsqa/). El segmento /tr/, por su parte, también aparece regularmente representado por <ch>: <Chaki> (s. v. Pie) /traki/ ‘pie’ (hoy /chaki/); <Chuscu> (s. v. Cuatro) /trusku/ ‘cuatro’ (hoy /chusku/); <Chamuy> (s. v. Llegar) /traamuy/ ‘llegar’ (hoy /chaamuy/); <Manam caychucho> (s. v. No está aquí) /manam kaytroochu/ ‘no está aquí’ (hoy /manam kaychootsu/); <Uchpa> (s. v. Ceniza) /utrpa/ ‘ceniza’ (hoy /uchpa/). La conclusión que puede extraerse es la de que los cambios de depalatalización, deafricación y derretroflexión aún no se habían dado en la variedad descrita18. Esto podría parecer contradictorio con lo visto en el acápite anterior, ya que el Vocabulario Políglota Incaico es posterior al estudio de Barranca, pero la explicación puede radicar en que se trata de dos variedades diferentes. En efecto, la localidad de Huari está situada en el sur del callejón de los Conchucos, en un lugar más bien periférico de Áncash, que se caracteriza por su conservadurismo lingüístico. Por ejemplo, en Huari, a diferencia del callejón de Huailas, el cambio de monoptongación es de aplicación variable y a veces se conservan los diptongos del protoquechua: /aytsa/ ‘carne’ en Huari, versus /e:tsa/ en el callejón de Huailas. 2.2 Otras fuentes de evidencia De manera más bien somera, quisiéramos repasar otros indicios que pueden reforzar las conclusiones que se está extrayendo del análisis de los documentos. Una primera evidencia adicional la constituye la existencia de préstamos del español en el quechua de Huailas como /kutsillu/ ‘cuchillo’ (< esp. cuchillo; cf. Parker y Chávez 1976: s. v.). Como puede verse, la africada de este préstamo, palatal en español, ha sufrido el cambio de depalatalización. Para que esto haya sido posible, es necesario que la palabra El hecho de que en la sección relativa a Junín se haya utilizado una grafía especial <t-r> para el segmento retroflejo y que no se hiciera lo mismo en la sección Áncash no implica que dicho sonido no existiera en la variedad descrita para Áncash (Huari). Los autores de las secciones no son los mismos y sus convenciones ortográficas son también diferentes. 18 20
  • 18. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 entrara al idioma quechua cuando el cambio aún estaba en funcionamiento. En ese sentido, esta sería una confirmación de que el cambio de depalatalización no puede haberse consumado en época prehispánica. Una segunda evidencia la constituyen los nombres propios, principalmente topónimos, de origen quechua. La mayoría de esas palabras entró al español en los siglos XVI y XVII; la escritura del español, por lo general, conserva su pronunciación antigua. En cambio, en el quechua, por ser una lengua básicamente oral, los nombres propios generalmente sufren los mismos cambios que afectan a las demás palabras. Un ejemplo claro lo constituye, por ejemplo, el topónimo Vichaycocha, recogido en la zona de Pacaraos. Este topónimo, en el quechua de la zona tiene la forma /wisayqutra/ ‘el lago en el declive’ (cf. Adelaar 1987: 12). Vemos pues que, cuando el topónimo pasó al español, no debía tener la pronunciación actual (que es producto de los cambios de depalatalización y deafricación), sino que debió pronunciarse como /wichayqutra/. Parecida evidencia nos dan los topónimos Chamas, Chilcas (ambos de la zona de Cajatambo), Quichis y Pichis (de la zona de Áncash). Los cuatro están formados con el sufijo toponímico /-sh/. La etimología de los cuatro podría ser, respectivamente: */chamash/ ‘tierra de arbustos Chama’ (probablemente relacionado con el quechua de Huailas /chamana/ ‘un arbusto’); */chillkash/ ‘tierra de arbustos Chilca’ (cf. el quechua de Huailas /chillka/ ‘un arbusto’); */kichish/ ‘tierra de arbustos Quichi’ (cf. el quechua de Huailas /kichi/ ‘un arbusto’); y */pichish/ ¿‘tierra de perros’?, ¿‘tierra pequeña’? (si es que está relacionado con el quechua de Huailas /pichi/ ‘perro pequeño’). El tema de la toponimia necesita de más investigación. 3. Conclusiones A. Una primera conclusión, ya anunciada en la introducción y que se desprende del análisis realizado, es que los tres cambios considerados —depalatalización, deafricación y derretroflexión— tienen un origen relativamente reciente, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del s. XX. B. Del cotejo de los cuatro grupos de documentos examinados, se desprende que el cambio de depalatalización */ch/ > /ts/ debe haberse difundido desde mediados del siglo XIX. Debió difundirse desde un centro innovador, que pienso que pudo ser Huaraz. En efecto, si se examina el mapa anexo que muestra la dispersión actual del cambio, se verá que Huaraz ocupa un lugar central en el área del cambio de depalatalización. Dado que, generalmente, los cambios se propagan desde centros de prestigio, Huaraz, en su calidad de ciudad principal, es el centro innovador por excelencia19. No obstante, Parker (1976: 25) apunta que la ciudad de Huailas, al norte del Callejón, fue en el pasado una ciudad influyente y cuna de varias innovaciones. Es necesaria más investigación histórica sobre este punto. 19 21
  • 19. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 C. En cuanto al cambio de deafricación /ts/ > /s/, se sigue que debe ser haberse difundido desde las postrimerías del siglo XIX, ya que es necesariamente posterior al de depalatalización. Respecto de este cambio, pienso que el centro de innovación fue la ciudad de Cajatambo, antigua capital del corregimiento de Cajatambo, cuyo territorio coincide de manera sorprendente con una de las zonas de dispersión de este cambio (dialecto F 1 en el mapa anexo). La ciudad de Cajatambo ocupó un lugar de prestigio en la primera mitad del siglo XX, lo cual explicaría la difusión del cambio de deafricación por su zona de influencia. Luego, la pérdida paulatina de sus territorios, el trazado caprichoso de las carreteras, el decaimiento de su economía y otros factores minaron su importancia. D. En cuanto a la propagación del cambio de deafricación /ts/ > /s/ al dialecto F2 del mapa anexo — la provincia de Huamalíes en Huánuco, cuya capital es la ciudad de Llata—, pienso que se debe también a la influencia de Cajatambo. Durante mi trabajo de campo en Cajatambo, he recogido tradiciones que hablan de la frecuente llegada a dicha ciudad, en tiempos pretéritos, de arrieros huamalianos con el fin comerciar, atraídos por el prestigio de Cajatambo y sus conexiones con la Costa. Estos arrieros pudieron llevar la deafricación de regreso a su provincia, movidos por el prestigio del hablar cajatambino. E. Asimismo, se puede postular que el prestigio de la ciudad de Cajatambo también jugó un papel importante en la difusión de los cambios de depalatalización y deafricación hacia el centro y sur del departamento de Lima y hacia el occidente del departamento de Cerro de Pasco. En efecto, como se puede ver en el mapa anexo, el primero de estos cambios llegó hasta el sur del departamento, en la provincia de Yauyos y, asimismo, alcanzó el extremo noroccidental del departamento de Cerro de Pasco. Como ya dije, es probable que la desaparición del quechua de esa zona oculte la continuidad de este cambio a lo largo de la sierra del departamento de Lima. En cuanto al cambio de deafricación, su presencia en Pacaraos puede deberse también a la difusión desde el centro innovador de Cajatambo. F. En cuanto al cambio de derretroflexión */tr/ > /ch/, el cotejo de los documentos y la actual situación de los dialectos permite afirmar que, en la mayor parte de las zonas donde se ha dado este cambio, tuvo lugar después del de depalatalización */ch/ > /ts/ (se excluye de esta afirmación al dialecto B —Huánuco— del mapa anexo). En efecto, como se desprende del cuadro de la página 8, esto es requisito para que no se confundan los resultados de las dos africadas del protoquechua. En consecuencia, estaríamos también hablando de una fecha posterior a mediados del siglo XIX. Ahora bien, la evidencia en el último documento analizado —el anónimo “Dialecto chinchaysuyo”— de la representación ocasional mediante <t> del segmento retroflejo parece sugerir que, para entonces, el mencionado segmento conservaba aún su pronunciación retrofleja. De ser cierto esto, el cambio de derretroflexión se habría difundido recién desde principios 22
  • 20. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 del s. XX. En cuanto al foco de la innovación, podrían ser varios. Dado que el sonido retroflejo /tr/ puede considerarse un sonido “marcado”, la innovación puede haber surgido espontáneamente a partir de varios focos y en momentos diferentes en cada zona (probablemente, desde las ciudades más influyentes de la zona, como Huaraz, Huánuco y Cajatambo). El avance del castellano, asimismo, puede haber sido un desencadenante de la desaparición del sonido, ya que dicha lengua desconoce el segmento /tr/. En efecto, el cambio de deretroflexion parece haberse difundido en la época en que el castellano empezó a permear todos los aspectos de la vida en las serranías del Perú, y, de hecho, puede apuntarse que las variedades quechuas donde aún se utiliza el sonido /tr/ son, hoy por hoy, las menos. G. Lo dicho sobre la cronología se resume en el siguiente cuadro: Hipotética cronología absoluta del inicio de los cambios sobre las africadas del quechua central Siglo Cambio Foco Depalatalización (*/ch/ > /ts/) Huaraz (¿Huaylas?) Deafricación (/ts/ > /s/) Cajatambo Derretroflexión (*/tr/ > /ch/) Varios (¿influencia del español?) XIX XX XXI H. Queda por llevarse a cabo una investigación más minuciosa en las fuentes históricas de inicios de la República, para descubrir qué hechos extra-lingüísticos podrían estar detrás de estos cambios lingüísticos. Si los cambios empezaron alrededor de la segunda mitad del siglo XIX, podría pensarse que estuvieron relacionados con las guerras de independencia del Perú (desde inicios del siglo XIX), que significaron un gran impacto político y social para la sociedad peruana, en especial, la serrana. En efecto, aparte de la gran cantidad de conflictos armados que precedieron y sucedieron a la independencia (y que se pelearon por lo general en la sierra), esta tuvo como consecuencia la desaparición de la República de Indios, la entidad colonial que velaba, mal que bien, por los indígenas. Se ha repetido muchas veces que, bajo la nueva República criolla, la sociedad indígena pasó a tener una condición más vulnerable que bajo el régimen colonial. Más adelante, a finales del siglo XX tuvo lugar la Guerra del Pacífico (1979-1884), que tuvo también un severo impacto sobre 23
  • 21. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 el Perú y que, nuevamente, se peleó en gran parte en la sierra, en la llamada Campaña de la Breña20. Finalmente, debe tenerse en mente el surgimiento y desarrollo de las grandes capitales serranas tales como Huaraz, Huánuco y Huancayo, y el crecimiento masivo de la capital de la República, Lima, muy cercana a la zona del quechua central, que ha modificado seriamente la geopolítica del centro del Perú. Tal vez la recopilación de las tradiciones orales de las comunidades quechua-parlantes — una tarea siempre necesaria— podría contribuir a una mejor comprensión de los procesos históricos que han moldeado la lengua quechua en los siglos recientes, y nos dé una visión más detallada del desarrollo pasado, presente y futuro del quechua central. I. Solo resta por discutir una hipótesis alternativa para explicar los hechos aquí presentados: que los documentos no ilustren los cambios aquí discutidos, no porque estos no se hubieran dado, sino por las convenciones ortográficas y normalizadoras de la época y los autores en cuestión. De plano, esto me parece harto improbable por varias razones. En primer lugar, la naturaleza de varios de los textos presentados se decanta por buscar el “exotismo” en la diversidad del quechua, ya que son apuntes sobre las variedades consideradas no-estándar. En ese sentido, nuestros autores buscan documentar todos los fenómenos que no se dan en las variedades prestigiosas del sur, en especial el quechua cuzqueño. Sería raro que no documentaran también los cambios sobre las africadas, que aportarían más del exotismo deseado. En segundo lugar, precisamente por su condición de variedades no-estándar, las variedades del centro carecían (como todavía carecen) de una variedad “literaria” que se escribiera sin incorporar los “vicios” de la lengua hablada. Aún hoy se puede decir que, cuando se escribe quechua central, se escribe tal como se pronuncia. En tercer lugar, muchos de los autores mencionados estaban familiarizados con el sonido /ts/ por formación u origen nacional, por lo que sería muy extraño que no lo mencionaran si lo hubieran encontrado. Por estas razones, solo se puede concluir que si los cambios en las africadas no aparecen en ningún texto antes de Barranca, es porque aún no se habían dado. Bibliografía Adelaar, Willem F. H. 1982 Léxico del quechua de Pacaraos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Centro de Investigación de Lingüística Aplicada). 1987 Morfología del quechua de Pacaraos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Barranca, Sebastián 1920 [1877] “Estudios filológicos sobre el dialecto Chinchaysuyo”. Editado por Saturnino Vara Cadillo. Tirada especial de la Revista Histórica. Lima: Sanmartí. Debe recordarse, por ejemplo, que, luego de esta Guerra, en 1885, Áncash fue escenario de la gran rebelión de Pedro Pablo Atusparia contra el gobierno peruano, debido a promesas incumplidas durante la guerra. Se dice que más de 10,000 indígenas fueron masacrados por el ejército peruano como consecuencia. 20 24
  • 22. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 Bynon, Theodora 1993 Historical linguistics. Cambridge: Cambridge University Press. Carreño, Pablo 1998 Reseña de Weber, David John; Ortografía: Lecciones del quechua (Lima: Ministerio de Educación – Instituto Lingüístico de Verano, 1994). En Lexis XXII, 1: 98-107. 2000 “El quechua en Cajatambo”, en Favilla I, 1: 78-100. 2002 “Las africadas del quechua central: cronología de tres cambios lingüísticos”. Ponencia en el 3er Congreso Investigaciones Lingüísticas y Filológicas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2010 Quechua de Cajatambo: un esbozo gramatical. Tesis de maestría: Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cerrón Palomino, Rodolfo 1976 Diccionario quechua Junín-Huanca. Lima: Ministerio de Educación - Instituto de Estudios Peruanos. 1987 Lingüística quechua. Cuzco: Bartolomé de las Casas. 1994 Quechua sureño: diccionario unificado. Lima: Biblioteca Nacional del Perú. 1995 La lengua de Naimlap (reconstrucción y obsolescencia del mochica). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 2008 Quechumara. Estructuras paralelas de las lenguas quechua y aimara. 2ª ed. La Paz: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. Cerrón Palomino, Rodolfo, y Gustavo Solís (eds.) 1989 Temas de lingüística amerindia. Lima: CONCYTEC y GTZ. Chirinos, Andrés 1998 “Las lenguas indígenas peruanas más allá del 2000”, en Revista Andina 16, 2: 453-79. 2001 Atlas lingüístico del Perú. Cuzco: Bartolomé de las Casas. Colegios de Propaganda Fide del Perú 1998 [1905] Vocabulario políglota incaico. Comprende más de 12 000 voces castellanas y 100 000 de keshua del Cuzco, Ayacucho, Junín, Ancash y Aymará. Reedición con versión normalizada. Lima: Ministerio de Educación. Creider, Chester 1967 “Fonología del quechua de Picoy”, en Escobar y otros (1967): 41-52. Duviols, Pierre 1986 Cultura andina y represión: Procesos y visitas de idolatrías y hechicerías - Cajatambo, siglo XVII. Cuzco: Bartolomé de las Casas. 25
  • 23. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 Escobar, Alberto 1967 “Fonología del quechua de Yanacocha”, en Escobar y otros (1967): 7-24. Escobar, Alberto, y otros 1967 Cuatro fonologías quechuas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Centro de Investigación de Lingüística Aplicada). Escribens, Augusto, y Paul Proulx 1970 Gramática del quechua de Huailas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Centro de Investigación de Lingüística Aplicada). Figueredo, Juan de 1754 [1700] “Vocabulario de la lengua Chinchaysuyo y de algunos modos más usados en ella”, en Torres Rubio 1754 [1619]: 213v-231v. García Cabrera, Juan Carlos 1994 Ofensas a Dios, pleitos e injurias: Causas de idolatrías y hechicerías, Cajatambo, siglos XVIIXIX. Cuzco: Bartolomé de las Casas. González Casanova, Pablo 1977 Estudios de lingüística y filología nahuas. Edición de Ascensión H. de León-Portilla. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Itier, César 1992 “La tradición oral quechua antigua en los procesos de idolatrías de Cajatambo”, en Bulletin français d’études andines, 21, 3: 1009-51. Martinet, André 1974 Economía de los cambios fonéticos. Tratado de fonología diacrónica. Madrid: Gredos. Parker, Gary 1963 “La clasificación de los dialectos quechuas”, en Revista del Museo Nacional XXXII: 24152. 1967 “Fonología y morfofonémica del quechua de Caraz”, en Escobar y otros (1967): 2540. 1969a “Comparative Quechua Phonology and Grammar I: Classification”, en Working Papers in Linguistics 1, 1: 65-87. 1969b “Comparative Quechua Phonology and Grammar II: Proto-Quechua Phonology and Morphology”, en Working Papers in Linguistics 1, 2: 123-147. 1971 “Comparative Quechua Phonology and Grammar V: The Evolution of Quechua B”, en Working Papers in Linguistics 3, 3: 45-109. 26
  • 24. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 1973 Derivación verbal en el quechua de Ancash. Documento de trabajo N° 25. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Centro de Investigación de Lingüística Aplicada). 1976 Gramática del quechua Ancash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación - Instituto de Estudios Peruanos. Parker, Gary, y Amancio Chávez 1976 Diccionario quechua Ancash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación - Instituto de Estudios Peruanos. Pozzi-Escot, Inés 1998 El multilingüismo en el Perú. Cuzco: Bartolomé de las Casas y PROEIB. Rivet, Paul, y Georges de Créqui-Montfort 1951-1956 Bibliographie des langues aymará et kic&ua. 4 tomos. París: Université de Paris, Institut d’ Ethnologie. Santo Tomás, Domingo de 1995 [1560] Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Peru. Edición de Rodolfo Cerrón-Palomino. Cuzco: Bartolomé de las Casas. Solá, Donald F. 1967 Gramática del quechua de Huánuco. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Centro de Investigación de Lingüística Aplicada). Solís, Gustavo 1976 Zonificación (dia)lectal del quechua de la provincia de Bolognesi (Ancash). Tesis de Doctorado. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1990 “El quechua de Cajatambo en los documentos de extirpación de idolatrías”, en Cerrón-Palomino, Rodolfo, y Gustavo Solís (eds.) (1989): 107-119. 1998 “Quechua central. Quechua Alto-Pativilca”, en Pozzi-Escot 1998: 249-252. Taylor, Gérald 1984 “Yauyos: un microcosmos dialectal quechua” en Revista Andina 2, 1: 121-46. 1987 “Algunos datos nuevos sobre el quechua de Yauyos (Vitis y Huancaya)” en Revista Andina 5, 1: 253-65. 1994 Estudios de dialectología quechua (Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos). Lima: Universidad Nacional de Educación. 2000 “Camac, camay y camasca” y otros ensayos sobre Huarochirí y Yauyos. Lima y Cuzco: Instituto Francés de Estudios Andinos y Bartolomé de las Casas. 27
  • 25. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 Tercer Concilio de Lima 1985 [1584] Doctrina christiana y catecismo para instruccion de los Indios. Lima: Impreso por Antonio Ricardo. Torero, Alfredo 1964 “Los dialectos quechuas”, en Anales Científicos de la Universidad Agraria, 2: 446-78. 1974 El quechua y la historia social andina. Lima: Universidad Ricardo Palma. 2003 Idiomas de los Andes. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos - Horizonte. Torres Rubio, Diego de 1754 [1603] Arte y vocabulario de la lengua quichua general de los Indios del Perú. 4ª ed. Lima. Tschudi, Johann Jakob von 1853 Die Kechua-Sprache. 3 tomos. Viena: Kaiserlich-Königlich Hof- und Staatdruckerei. Weber, David John 1996 Una gramática del quechua del Huallaga. Lima: Ministerio de Educación - Instituto Lingüístico de Verano. 1998 Rimaycuna. Quechua de Huánuco. Lima: Instituto Lingüístico de Verano. Szemiñski, Jan 1997 Wira Quchan y sus obras. Lima: Instituto de Estudios Peruanos - Banco Central de Reserva del Perú. 28
  • 26. SORDA Y SONORA. Vol. I. Nº1. 2011 Anexo 29