SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptación de un trabajo
del Lic en Psicología Mauricio Adato Worthalter
 El Tanaj es el conjunto de los 24 libros de la
  biblia hebrea.
 Se compone de tres grupos de libros.
 La Torá (‫« ,)תור(ה‬instrucción»
             ָ‫ָּרֹ (ה‬
 Los Nevi'im (‫ )נבםיאםים‬o «Profetas»
                      ִ‫ְ יִ י‬
 Los Ketuvim (‫ )כתובםים‬o «Escritos»
                        ִ‫ְ ּ י‬ּ
La colección de libros llamada Toráh
Esta compuesta por los 5 libros que Moshé
escribió en el desierto tras recibir cada palabra
que consta directamente de Hashem.
(Esta palabra significa
El Nombre y se utiliza para
no mencionar en vano el
Nombre de Dios. También
significa «Yo Soy». )
Los libros son:

1.    Bereshit (En principio); “Génesis”
2.    Shemot (Nombres); “Éxodo”
3.    Vaikrá (Llamó o Leyes); “Levítico”
4.    Bemidbar (En el desierto); “Números”
5.    Debarim (Palabras); “Deuteronomio”

      A su vez, cada uno de estos libros se
      subdivide en secciones más pequeñas,
      conocidas como “parashiot”, que es el plural
      de “parashá”, que significa sección.
1.   PSHAT (Simple); saber leerla como esta
     literalmente.
2.   REMEZD (pistas); conexiones.
3.   DRASH (estudio); las historias detrás de…
4.   SOD (Secreto); toda la mística, la KABBALAH
El lenguaje del relato
no esta regido por
parámetros de la jerga
científica, sino de
acuerdo con
expresiones esotéricas
y otros relatos
expresados con
alegorías.
Respecto a este primer libro
y en los primeros párrafos
del segundo, los grandes
sabios han aclarado el
porque de las narraciones y
alegorías de la Torá.
El motivo es que la mayoría
de las Mitsvót
(mandamientos) están
relacionadas con la Tierra
de Israel, para ser
observados, por lo que
tuvieron que asentar sus
afirmaciones de la fe en el
Creador y su voluntad.
   Para muchos practicantes del
    judaísmo, el Séfer Bereshit ( o
    Génesis) es una obra histórica,
    en cuanto a los principios de la
    historia del pueblo de Israel
   Allí se ejemplifica en la vida de
    los patriarcas, Abraham, Isaac y
    Jacob, y de sus familias. 
   Contiene la base de las ideas
    nacionales y las instituciones
    religiosas de Israel, por lo que
    sirve como una introducción a
    su historia y la legislación. 
El ser humano fue creado para
recibir la Torá, pero este ideal en
un principio no se cumplió.
Nóaj vuelve a recibir la inspiración.
Los sabios mencionan que antes
de la entrega de la Torá pasaron
dos milenios para desarrollar el
camino del mundo, el correcto
proceder.
Abraham, su hijo Itzjac y su nieto
Yaacob, no antepusieron sus
propias ideas, ni inventaron falsas
creencias, si no que buscaron
cumplir con la Voluntad Divina
De estos tres grandes patriarcas se engendra un
pueblo, en el cual no había tierra, sin simbolos,
sin ejercito. Lo único que los mantenía unidos era
la fe absoluta.
Este séfer refiere la sorprendente y repentina
aparición, en el conjuntos de las naciones, del
pueblo peculiar que recibe la Ley Divina para ser
la luz de los pueblos (“Or La’amim”).
La sorprendente salida de la esclavitud de Egipto
para constituirse en un pueblo autónomo,
teniendo a través de las plagas y milagros la
Providencia Divina.
El séfer Shemot, además,
describe la construcción
del Mishkán (Tabernáculo),
donde es aquí que el
pueblo une su fe y se
unifica fiel a su Creador
manifestando esta gloria
Omnipotente
La     Torá    otorga   el
verdadero sentido a la
existencia del pueblo de
Israel.
3. Séfer Vaicrá
El tercero de estos libros contiene todas las mitsvót
de ofrendas al Creador y las mitsvót de “tehará”
(pureza espiritual).
Casi todas estas mitsvót dependen de los Kohanim
que pertenecen a una parte de los Leví.
A partir del cumplimiento de las mitsvót se crea el
primer templo para contener el Tabernáculo
El ser humano no fue creado para limitarse solo a
observar las leyes de moral y convivencia a toda
persona.
Es necesario sublimar el espíritu para
considerarse persona, aquí la inteligencia y la
razón no son suficientes sin la sublimación.
4. Séfer Bamidbar
Aquí se exponen los linajes y los cómputos de los
hombres de Israel.
Los sabios explican que la Torá nos da a entender
el valor del pueblo de Israel, comparándolo con
quienes poseen piedras preciosas, y cada tanto las
cuente para comprobar que están todas.
Durante los años que permanecen en el desierto su
elevación espiritual y el estado óptimo se da en el
momento del asentamiento en la tierra de Israel
como tal.
5. Séfer Debarim
Este libro fue enseñado por Moshé a todo el
pueblo de Israel en el ultimo de los 40 años que
transcurrieron de la salida de Egipto.
En las dos primeros pasajes Moshé rememora al
pueblo todo lo sucedido desde la salida de Egipto
y en que faltaba muy poco para ser el gran
pueblo elegido.
Finalmente Moshé previene a los demás para que
en el futuro no se aparten del camino de Dios y la
Torá
Las leyes para el judaísmo pueden ser escritas u
orales. La ley escrita incluye la Torá, los Nevi’im
(profetas) y los Ketuvim (escritos, salmos,
proverbios, Job, etc). O sea, aquellas leyes, más
de seiscientas que aparecen en el Tanaj.
Son además muy importantes los capítulos
referentes a Yoshua (Josué) Shoftim (jueces),
Shmuel I y II, Melajim (Reyes), Ishaiau (Isaias),
Irmiahu (Jeremias) y Iejezquel (Ezequiel)
Las leyes que fueron dictadas de manera oral de
se llaman Torá She Bealpe, estas enseñanzas se
transmiten de padres a hijos y van pasando de
generación en generación.
Sin embargo, fue muy difícil mantener estas
costumbres en medio de las persecuciones.
De esta manera, en la Edad Media, Rabi Iehuda,
un gran estudioso y moralista, toma la iniciativa
de recopilar la información oral, escribiendo más
de seis libros.
Otro importante
libro de la
tradición judía
es el Talmud,
que comprende
discusiones
rabínicas sobre
leyes,
costumbres,
tradiciones,
historias y
leyendas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profeta Ezequiel
Profeta EzequielProfeta Ezequiel
Profeta Ezequiel
Rafael Sanz
 
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh wordToráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
javiviisrael
 
Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_
Pedro Felipe
 
Alvarez+aharon+ +curso+de+hebreo
Alvarez+aharon+ +curso+de+hebreoAlvarez+aharon+ +curso+de+hebreo
Alvarez+aharon+ +curso+de+hebreo
YAHWEHMISALVACION
 

La actualidad más candente (20)

Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Parasha 29 ajarei mot
Parasha 29 ajarei motParasha 29 ajarei mot
Parasha 29 ajarei mot
 
Parasha 8 va yishlaj
Parasha 8 va yishlajParasha 8 va yishlaj
Parasha 8 va yishlaj
 
La Geografia Biblica
La Geografia BiblicaLa Geografia Biblica
La Geografia Biblica
 
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo TestamentoRaices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
 
Las Obras de la Ley PPT
Las Obras de la Ley  PPTLas Obras de la Ley  PPT
Las Obras de la Ley PPT
 
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesP25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
 
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptxLOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
 
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREALA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
 
Profeta Ezequiel
Profeta EzequielProfeta Ezequiel
Profeta Ezequiel
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
 
Introduccion al-antiguo-testamento pentateuco y históricos siloe
Introduccion al-antiguo-testamento  pentateuco y históricos siloeIntroduccion al-antiguo-testamento  pentateuco y históricos siloe
Introduccion al-antiguo-testamento pentateuco y históricos siloe
 
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh wordToráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
 
Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_
 
Parasha 33 bejukotai
Parasha 33 bejukotaiParasha 33 bejukotai
Parasha 33 bejukotai
 
Alvarez+aharon+ +curso+de+hebreo
Alvarez+aharon+ +curso+de+hebreoAlvarez+aharon+ +curso+de+hebreo
Alvarez+aharon+ +curso+de+hebreo
 
Parasha 30 kedoshim
Parasha 30 kedoshimParasha 30 kedoshim
Parasha 30 kedoshim
 
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOYLAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
 
La septuaginta o versión de los lxx
La septuaginta o versión de los lxxLa septuaginta o versión de los lxx
La septuaginta o versión de los lxx
 
El Pentateuco
El PentateucoEl Pentateuco
El Pentateuco
 

Destacado

Cristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo Judío
Cristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo JudíoCristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo Judío
Cristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo Judío
marienespinosagaray
 
FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.
FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.
FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.
marienespinosagaray
 
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
manu2002
 

Destacado (20)

Cristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo Judío
Cristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo JudíoCristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo Judío
Cristo hoy Ficha 7. Festividades Religiosas del Pueblo Judío
 
FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.
FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.
FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN. Relatos e historias del pueblo judío.
 
Los Judíos
Los JudíosLos Judíos
Los Judíos
 
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea. 2. Literatura barroca.
Diplomado en historia y cultura contemporánea. 2. Literatura barroca.Diplomado en historia y cultura contemporánea. 2. Literatura barroca.
Diplomado en historia y cultura contemporánea. 2. Literatura barroca.
 
LAS MATRIUSHKAS DEL PENSAMIENTO fenomenologia y hermenéutica básicas
LAS MATRIUSHKAS DEL PENSAMIENTO fenomenologia y hermenéutica básicasLAS MATRIUSHKAS DEL PENSAMIENTO fenomenologia y hermenéutica básicas
LAS MATRIUSHKAS DEL PENSAMIENTO fenomenologia y hermenéutica básicas
 
Manuel de falla
Manuel de fallaManuel de falla
Manuel de falla
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 1. Introducción
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 1. IntroducciónDiplomado en Historia y Cultura Contemporánea 1. Introducción
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 1. Introducción
 
HISTORIA CULTURA Ficha 11. El siglo XXI
HISTORIA CULTURA Ficha 11. El siglo XXIHISTORIA CULTURA Ficha 11. El siglo XXI
HISTORIA CULTURA Ficha 11. El siglo XXI
 
Semana Santa en Sevilla 2015 Ana Luisa Quintanilla
Semana Santa en Sevilla 2015 Ana Luisa QuintanillaSemana Santa en Sevilla 2015 Ana Luisa Quintanilla
Semana Santa en Sevilla 2015 Ana Luisa Quintanilla
 
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaCULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundosCULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
Historia de los judios
Historia de los judiosHistoria de los judios
Historia de los judios
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 5. El romanticismo literario en...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 5. El romanticismo literario en...Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 5. El romanticismo literario en...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 5. El romanticismo literario en...
 
Diplom. en historia y cultura contemp. 9. Del siglo XIX al XX.
Diplom. en historia y cultura contemp. 9.   Del siglo XIX al XX.Diplom. en historia y cultura contemp. 9.   Del siglo XIX al XX.
Diplom. en historia y cultura contemp. 9. Del siglo XIX al XX.
 
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICAIDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
 
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parteHISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
 
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidadFILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 3. Literatura del siglo XVIII e...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 3. Literatura del siglo XVIII e...Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 3. Literatura del siglo XVIII e...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 3. Literatura del siglo XVIII e...
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en EuropaDiplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
 

Similar a TANAJ

la tanaj del Antiguo testamento 2013-130313190243-
la tanaj del Antiguo testamento  2013-130313190243-la tanaj del Antiguo testamento  2013-130313190243-
la tanaj del Antiguo testamento 2013-130313190243-
AlexisVegaEscobar
 
Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento
antso
 

Similar a TANAJ (20)

la tanaj del Antiguo testamento 2013-130313190243-
la tanaj del Antiguo testamento  2013-130313190243-la tanaj del Antiguo testamento  2013-130313190243-
la tanaj del Antiguo testamento 2013-130313190243-
 
Breves apuntes sobre EL TANAJ
Breves apuntes sobre EL TANAJ Breves apuntes sobre EL TANAJ
Breves apuntes sobre EL TANAJ
 
B. torah
B. torahB. torah
B. torah
 
La tora escrita y ley oral
La tora escrita y ley oralLa tora escrita y ley oral
La tora escrita y ley oral
 
Introduccion Pentateuco
Introduccion PentateucoIntroduccion Pentateuco
Introduccion Pentateuco
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Los judíos-el_pueblo_de_un_libro
Los judíos-el_pueblo_de_un_libroLos judíos-el_pueblo_de_un_libro
Los judíos-el_pueblo_de_un_libro
 
102893823-EL-TANAJ.pdf
102893823-EL-TANAJ.pdf102893823-EL-TANAJ.pdf
102893823-EL-TANAJ.pdf
 
La biblia-hebrea-at-i
La biblia-hebrea-at-iLa biblia-hebrea-at-i
La biblia-hebrea-at-i
 
8 sesion
8 sesion8 sesion
8 sesion
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptxCLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
 
EL_ANTICRISTO_Y_EL_NUEVO_ORDEN_MUNDIAL_p.pdf
EL_ANTICRISTO_Y_EL_NUEVO_ORDEN_MUNDIAL_p.pdfEL_ANTICRISTO_Y_EL_NUEVO_ORDEN_MUNDIAL_p.pdf
EL_ANTICRISTO_Y_EL_NUEVO_ORDEN_MUNDIAL_p.pdf
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
 
EL JUDAÍSMO
EL JUDAÍSMOEL JUDAÍSMO
EL JUDAÍSMO
 
Libro de Shmot (Éxodo)
Libro de Shmot (Éxodo)Libro de Shmot (Éxodo)
Libro de Shmot (Éxodo)
 
Alianza Sinaí.pptx
Alianza Sinaí.pptxAlianza Sinaí.pptx
Alianza Sinaí.pptx
 
Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento
 

Más de marienespinosagaray

HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)
HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)
HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)
marienespinosagaray
 
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
marienespinosagaray
 
HISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad Media
HISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad MediaHISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad Media
HISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad Media
marienespinosagaray
 
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latinaHISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
marienespinosagaray
 
Arte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìtico
Arte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìticoArte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìtico
Arte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìtico
marienespinosagaray
 
Arte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artesArte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artes
marienespinosagaray
 

Más de marienespinosagaray (14)

FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanistaFILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
 
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
 
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parteHISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
 
HISTORIA CULTURA Ficha 8 El siglo XIX
HISTORIA CULTURA Ficha 8 El siglo XIXHISTORIA CULTURA Ficha 8 El siglo XIX
HISTORIA CULTURA Ficha 8 El siglo XIX
 
IDIOMAS. Fragmento de la Quinta Carta de Relación de Hernan Cortés
IDIOMAS. Fragmento de la Quinta Carta de Relación de Hernan CortésIDIOMAS. Fragmento de la Quinta Carta de Relación de Hernan Cortés
IDIOMAS. Fragmento de la Quinta Carta de Relación de Hernan Cortés
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)
HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)
HISTORIA CULTURA Ficha 7. La Edad Moderna (siglos XVII y XVIII)
 
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
 
HISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad Media
HISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad MediaHISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad Media
HISTORIA CULTURA Ficha 5. La Edad Media
 
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latinaHISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
HISTORIA CULTURA Ficha 4. Muy breve introducción a las culturas griega y latina
 
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad AntiguaHISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
 
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoriaHISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
 
Arte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìtico
Arte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìticoArte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìtico
Arte Ficha 2. Manifestaciones culturales en el paleolìtico
 
Arte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artesArte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

TANAJ

  • 1. Adaptación de un trabajo del Lic en Psicología Mauricio Adato Worthalter
  • 2.  El Tanaj es el conjunto de los 24 libros de la biblia hebrea.  Se compone de tres grupos de libros.  La Torá (‫« ,)תור(ה‬instrucción» ָ‫ָּרֹ (ה‬  Los Nevi'im (‫ )נבםיאםים‬o «Profetas» ִ‫ְ יִ י‬  Los Ketuvim (‫ )כתובםים‬o «Escritos» ִ‫ְ ּ י‬ּ
  • 3. La colección de libros llamada Toráh Esta compuesta por los 5 libros que Moshé escribió en el desierto tras recibir cada palabra que consta directamente de Hashem. (Esta palabra significa El Nombre y se utiliza para no mencionar en vano el Nombre de Dios. También significa «Yo Soy». )
  • 4. Los libros son: 1. Bereshit (En principio); “Génesis” 2. Shemot (Nombres); “Éxodo” 3. Vaikrá (Llamó o Leyes); “Levítico” 4. Bemidbar (En el desierto); “Números” 5. Debarim (Palabras); “Deuteronomio” A su vez, cada uno de estos libros se subdivide en secciones más pequeñas, conocidas como “parashiot”, que es el plural de “parashá”, que significa sección.
  • 5. 1. PSHAT (Simple); saber leerla como esta literalmente. 2. REMEZD (pistas); conexiones. 3. DRASH (estudio); las historias detrás de… 4. SOD (Secreto); toda la mística, la KABBALAH
  • 6. El lenguaje del relato no esta regido por parámetros de la jerga científica, sino de acuerdo con expresiones esotéricas y otros relatos expresados con alegorías.
  • 7. Respecto a este primer libro y en los primeros párrafos del segundo, los grandes sabios han aclarado el porque de las narraciones y alegorías de la Torá. El motivo es que la mayoría de las Mitsvót (mandamientos) están relacionadas con la Tierra de Israel, para ser observados, por lo que tuvieron que asentar sus afirmaciones de la fe en el Creador y su voluntad.
  • 8. Para muchos practicantes del judaísmo, el Séfer Bereshit ( o Génesis) es una obra histórica, en cuanto a los principios de la historia del pueblo de Israel  Allí se ejemplifica en la vida de los patriarcas, Abraham, Isaac y Jacob, y de sus familias.   Contiene la base de las ideas nacionales y las instituciones religiosas de Israel, por lo que sirve como una introducción a su historia y la legislación. 
  • 9.
  • 10. El ser humano fue creado para recibir la Torá, pero este ideal en un principio no se cumplió. Nóaj vuelve a recibir la inspiración. Los sabios mencionan que antes de la entrega de la Torá pasaron dos milenios para desarrollar el camino del mundo, el correcto proceder. Abraham, su hijo Itzjac y su nieto Yaacob, no antepusieron sus propias ideas, ni inventaron falsas creencias, si no que buscaron cumplir con la Voluntad Divina
  • 11. De estos tres grandes patriarcas se engendra un pueblo, en el cual no había tierra, sin simbolos, sin ejercito. Lo único que los mantenía unidos era la fe absoluta. Este séfer refiere la sorprendente y repentina aparición, en el conjuntos de las naciones, del pueblo peculiar que recibe la Ley Divina para ser la luz de los pueblos (“Or La’amim”). La sorprendente salida de la esclavitud de Egipto para constituirse en un pueblo autónomo, teniendo a través de las plagas y milagros la Providencia Divina.
  • 12. El séfer Shemot, además, describe la construcción del Mishkán (Tabernáculo), donde es aquí que el pueblo une su fe y se unifica fiel a su Creador manifestando esta gloria Omnipotente La Torá otorga el verdadero sentido a la existencia del pueblo de Israel.
  • 14. El tercero de estos libros contiene todas las mitsvót de ofrendas al Creador y las mitsvót de “tehará” (pureza espiritual). Casi todas estas mitsvót dependen de los Kohanim que pertenecen a una parte de los Leví. A partir del cumplimiento de las mitsvót se crea el primer templo para contener el Tabernáculo
  • 15. El ser humano no fue creado para limitarse solo a observar las leyes de moral y convivencia a toda persona. Es necesario sublimar el espíritu para considerarse persona, aquí la inteligencia y la razón no son suficientes sin la sublimación.
  • 17. Aquí se exponen los linajes y los cómputos de los hombres de Israel. Los sabios explican que la Torá nos da a entender el valor del pueblo de Israel, comparándolo con quienes poseen piedras preciosas, y cada tanto las cuente para comprobar que están todas. Durante los años que permanecen en el desierto su elevación espiritual y el estado óptimo se da en el momento del asentamiento en la tierra de Israel como tal.
  • 19. Este libro fue enseñado por Moshé a todo el pueblo de Israel en el ultimo de los 40 años que transcurrieron de la salida de Egipto. En las dos primeros pasajes Moshé rememora al pueblo todo lo sucedido desde la salida de Egipto y en que faltaba muy poco para ser el gran pueblo elegido. Finalmente Moshé previene a los demás para que en el futuro no se aparten del camino de Dios y la Torá
  • 20. Las leyes para el judaísmo pueden ser escritas u orales. La ley escrita incluye la Torá, los Nevi’im (profetas) y los Ketuvim (escritos, salmos, proverbios, Job, etc). O sea, aquellas leyes, más de seiscientas que aparecen en el Tanaj. Son además muy importantes los capítulos referentes a Yoshua (Josué) Shoftim (jueces), Shmuel I y II, Melajim (Reyes), Ishaiau (Isaias), Irmiahu (Jeremias) y Iejezquel (Ezequiel)
  • 21. Las leyes que fueron dictadas de manera oral de se llaman Torá She Bealpe, estas enseñanzas se transmiten de padres a hijos y van pasando de generación en generación. Sin embargo, fue muy difícil mantener estas costumbres en medio de las persecuciones. De esta manera, en la Edad Media, Rabi Iehuda, un gran estudioso y moralista, toma la iniciativa de recopilar la información oral, escribiendo más de seis libros.
  • 22. Otro importante libro de la tradición judía es el Talmud, que comprende discusiones rabínicas sobre leyes, costumbres, tradiciones, historias y leyendas.