SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
Martínez Dioses Gissela
Rosales Gonzales pool
Villalta cotera livany
Feijoo Baca Anni
Suarez Zarate Jorge
INTRODUCCIÓN
No basta con que las empresas fijen precios, elijan el sector al cual
piensan vender sus productos o encuentren el o los canales de
distribución idóneos, sino que necesitan promocionar sus productos.
Entonces ¿Qué es la Promoción? La promoción es un conjunto de
herramientas, pero no un simple grupo de herramientas.
El objetivo de este conjunto es transmitir un mensaje claro,
convincente y congruente sobre la organización y sus productos
(Bienes o servicios).
MEZCLA DE PROMOCIÓN
COMUNICACIONES
INTEGRADAS DEL
MARKETING
Marketing Masivo
Televisión,
revistas y
cualquier otro
medio masivo de
comunicación.
PANORAMA
ANTERIOR
Marketing Dirigido
o Marketing
segmentado.
Diseñado para
crear relaciones
más cercanas
con los clientes
PANORAMA
ACTUAL
COMUNICACIONES
INTEGRADAS DEL
MARKETING
Medios de
Comunicación
Masivos
Están perdiendo
dominio
Pero aún siguen
siendo vigentes
e importantes.
De difusión
limitada
Están siendo
utilizados cada
vez más.
COMUNICACIONES
INTEGRADAS DEL
MARKETING
Necesidaddelas
comunicaciones
integradasdelmarketing
Los consumidores no distinguen la fuente de los mensajes.
Si existe conflicto entre los mensajes la imagen de la compañía se
verá confusa.
Las compañías no logran una armonía entre los elementos.
Esto debido a que las fuentes de estos mensajes provienen de
distintos lugares dentro de la compañía.
Crear una estrategia total de comunicaciones, con el fin de crear
relaciones sólidas con los clientes.
Implican identificar al público meta y desarrollar un programa
promocional bien coordinado.
ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA
DE PROMOCIÓN
 Hay dos estrategias básicas:
Estrategia
de empuje
Estrategia
de atracción
Implica ´ empujar ´ es
decir impulsar el producto
hacia los consumidores
finales a través de los
canales de marketing
El productor dirige sus
actividades de marketing
hacia los consumidores
finales para animarlos a
comprar el producto
… Comparando
 1. Estrategia de empuje:
Productor
Detallistas y
mayoristas
Consumidores
Actividades de marketing del
productor ( ventas personales
,promociones al comercio, otras
)
Actividades de marketing del
revendedor (ventas personales
,publicidad, promoción de
ventas , otras)
 2. Estrategia de atracción:
Productor
Detallistas y
mayoristas
Consumidores
Demanda Demanda
Actividades de marketing del productor (publicidad al
consumidor , promoción de ventas ,otras)
• Forma pagada de presentación y promoción no personal.
• Llega a masas de compradores, permite repetir
continuamente un mensaje.
• Comunica algo positivo acerca del tamaño, popularidad, y
éxito de la empresa.
• Permite a la compañía embellecer su producto.
• Puede ser costosa. Es impersonal y no es directamente
persuasiva.
• Herramientas: Transmisiones por radio, televisión,
medios impresos, internet, anuncios exteriores, etc.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 Definición:
Es la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o
espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación
por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del
estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los
miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca
de sus productos, organizaciones o ideas.
 Principales decisiones de Publicidad:
Establecimient
o de objetivo:
Objetivos de
comunicación.
Objetivos de
ventas .
Decisiones de
presupuesto:
Enfoque
costeable.
Porcentaje de
ventas.
Decisiones de
mensaje:
Estrategia del
mensaje
Ejecución del
mensaje
Decisiones de
medios:
Alcance,
principales
tipos de
medios, etc.
Evaluación de publicidad:
Impacto de la comunicación ,
impacto sobre las ventas y
ganancias , rendimiento de la
publicidad
 Objetivos:
Se pueden clasificar según su propósito primario: informar ,
persuadir o recordar .
La publicidad informativa:
• Enterar al mercado sobre un nuevo producto.
• Explicar como funciona el producto, etc.
La publicidad persuasiva:
• Crear preferencia de marca.
• Provocar el cambio hacia la propia marca .
• Persuadir a los clientes para comprar ya.
La publicidad de recordatorio:
• Crear y mantener las relaciones con el cliente.
• Recordar a los clientes que podrían necesitar el producto en
el futuro cercano.
 Métodos para elaborar el presupuesto
publicitario:
Método costeable Método del
porcentaje de
ventas
Método de
paridad
competitiva
Método de
objetivo y tarea
• Se utiliza este método fijando el presupuesto de
promoción en el nivel donde la compañía pueda
pagar .
• Se emplea en pequeñas compañías (generalmente).
Método costeable:
• Se utiliza este método ya que este determina el
presupuesto de promoción como cierto porcentaje de
las ventas actuales o pronosticadas ,o como un
porcentaje del precio de venta unitario.
Método del porcentaje de ventas:
• Se establece el presupuesto de promoción igualando los gastos
de los competidores.
• Este tienes dos argumentos que lo apoyan pero lamentablemente
estos no son validos.
Método de paridad competitiva:
• Considerado como el método más lógico pero a la vez mas difícil
de emplear.
• Creación del presupuesto de promoción mediante: 1. La
definición de objetivos específicos , 2. La
determinación de las tareas a efectuarse para alcanzar esos
objetivos , 3. La estimación
de los costos de realizar dichas tareas y 4. La suma de estos
costos es el presupuesto de promoción propuesto.
Método de objetivo y tarea:
 Desarrollo de una estrategia publicitaria:
- Cualquiera que fuera el anuncio de una campaña publicitaria ,
el anuncio debe cumplir dos objetivos para ser exitoso: llamar y
retener la atención de la audiencia meta e influir en ella de la
manera deseada…
- Por mas grande que sea el presupuesto , la publicidad sólo
puede tener éxito si los comerciales captan la atención y
comunican bien…
- El bombardeo de anuncios publicitarios molesta a algunos
consumidores y también causa problemas a los anunciantes
.
- En este caso la publicidad pierde efectividad …
Creación
del
mensaje
Eliminación
de
saturación
- El primer paso para crear mensajes publicitarios
eficaces consiste en decidir qué mensaje en general se
comunicará a los consumidores.
- La gente sólo reacciona si piensa que hacerlo le
beneficiará.
- El anunciante tiene que convertir la gran idea en una
ejecución real del anuncio que capte la atención y el interés
del mercado meta.
- El equipo creativo debe encontrar el estilo, el tono, las
palabras, y el formato que resulten mejores para ejecutar el
mensaje.
Estrategia
del
mensaje
Ejecución
del
mensaje
 Desarrollo de una estrategia publicitaria:
- El anunciante debe decidir qué alcance y frecuencia se
requieren para lograr los objetivos de la publicidad.
- El anunciante debe decidir también el impacto que
busca tener en los medios .
- El anunciante debe decidir también cómo programará la
publicidad a lo largo de un año.
- El anunciante tiene que elegir el patrón de los
anuncios: continuidad y pulsación.
Selección
de medios
Selección
del
tiempo
 Desarrollo de una estrategia publicitaria:
 Evaluación de la eficacia de la publicidad
La medición de los
efectos de
comunicación de un
anuncio o de una
campaña publicitaria
informa si el anuncio y
los medios están
comunicando bien el
mensaje publicitario.
Efectos de
comunicación
Una forma de medir
el efecto de la
publicidad sobre las
ventas es comparar
las ventas pasadas
con los gastos en
publicidad del
periodo
correspondiente.
Efectos de la
publicidad
PROMOCIÓN DE VENTAS
 Definición
Consiste en incentivos a corto plazo que
fomentan la compra o la venta de un producto
o servicio.
PROMOCIÓN DE VENTAS
 Objetivos:
Promociones para
el consumidor
• Incrementar las
ventas a corto
plazo.
• Obtener mayor
participación de
mercado a largo
plazo.
Promociones al
comercio
• Lograr que los
detallistas
manejen artículos
nuevos.
• Lograr que
compren
anticipadamente.
Promociones para
la fuerza de ventas
• Obtener mayor
apoyo de la
fuerza de ventas
para los
productos
actuales o
nuevos.
• Hacer que los
vendedores
consigan cuentas
nuevas.
PROMOCIÓN DE VENTAS
Herramientas:
 Para consumidores:
Son muestras, cupones,
reembolsos, paquetes de precio
global, bonificaciones,
especialidades publicitarias,
recompensas por ser cliente
habitual, exhibiciones y
demostraciones de punto de
venta, y concursos, sorteos y
juegos.
PROMOCIÓN DE VENTAS
 Herramientas:
 Al comercio:
La promoción al comercio puede convencer a los
revendedores de trabajar una marca, darle espacio en
anaqueles, promoverla en su publicidad, y empujarla hacia
los consumidores.
PROMOCIÓN DE VENTAS
 Herramientas:
 Industrial:
Sirven para generar contactos de negocios, estimular
compras, recompensar a los clientes, y motivar a los
vendedores. Tenemos: convenciones y exposiciones
comerciales, y concursos de ventas.
DESARROLLO DEL PROGRAMA
DE PROMOCIÓN DE VENTAS
Determinar la
magnitud del
incentivo
Establecer las
condiciones de
participación
Decidir cómo
promoverá y
distribuirá el
programa de
promoción en sí
Evaluación
Duración de la
promoción
RELACIONES
PÚBLICAS
• Busca crear buenas relaciones con los diversos
públicos.
• Obtención de publicidad favorable.
• Buena imagen corporativa.
• Bloqueo de rumores.
• El mensaje llega a los compradores como noticia.
• Gozan de gran credibilidad.
• Herramientas: Boletines de prensa, patrocinios,
eventos especiales, y páginas web.
RELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PÚBLICAS
Toda actividad de relaciones
públicas está pensada en la
Comunicación Estratégica
Herramienta de promoción masiva
cuyo principal objetivo es fortalecer
los vínculos con el público
integrando de una manera positiva.
Relaciones con la
prensa o con
agentes de prensa.
Publicidad de
productos
Asuntos públicos
Cabildeo
Relaciones
con
inversionistas
Desarrollo
Dentro de una empresa ¿ Cómo las relaciones
públicas cumplen su objetivo de atraer al público?
Sirve para
promover
productos,
personas,
lugares, ideas,
actividades,
organizaciones.
Atrae
inversiones
extranjeras,
turistas y apoyo
internacional.
Se logra una
buena imagen
Se maneja o se
bloquea
rumores o
sucesos
desfavorables.
IMPORTANCIA
Además otra radical importancia se
encuentra en el impacto sobre la
conciencia pública que se logra a un
costo mucho más bajo que la publicidad
pagada
Muchas veces los
resultados de las relaciones
públicas pueden ser
espectaculares
HERRAMIENTAS DE RELACIONES
PUBLICAS
 NOTICIAS:
Dentro de una compañía se debe crear noticias favorables
acerca de la misma y de sus productos. Noticias que
construyan o mantengan la “ reputación”.
DISCURSO:
 Hoy en día es común que los ejecutivos de las compañías deban
contestar preguntas de los medios de comunicación o impartir
conferencias en las asociaciones comerciales o reuniones de ventas.
EVENTOS ESPECIALES:
 Puede ser desde una conferencia de prensa, visitas guiadas para
miembros de prensa , inauguraciones, espectáculos pirotécnicos, o
programas informativos diseñados para llegar al público .
MATERIALES ESCRITOS Y DE IDENTIDAD:
 Sirven para influir en los mercado meta y para formar una identidad
de la corporación que el público reconozca de inmediato. Estos
materiales incluyen folletos, revistas , artículos, letreros,etc.
MARKETING MÓVIL
Es una herramienta recientemente incorporada a las
relaciones públicas, que incluye giras promocionales
itinerantes que llevan la marca a los consumidores. Ha surgido
como una forma eficaz de crear relaciones uno a uno con los
clientes meta.
¿Las herramientas de relaciones públicas solo ayudan
a tener prestigio o
también a desprestigiar ?
RELACIONES
PÚBLICAS
NEGATIVAS
Se llama así al trabajo de relaciones
públicas basado en desprestigiar a la
contraparte, ya sea una empresa,
organización, político, campaña de
marketing, etc. para esto se suele
comprender muy bien a la sociedad y
la opinión pública, para así generar
un rumor que vaya en desmedro de
la popularidad de a quien se desea
desprestigiar.
VENTAS PERSONALES
• Presentación personal que realiza la fuerza de
ventas de la compañía.
• Tiene como finalidad efectuar una venta y crear
relaciones con los clientes.
• Implica una interacción personal.
• El vendedor puede observar directamente las
necesidades y características del comprador,
pudiendo modificar o realizar ajustes rápidos.
• Requiere de un compromiso a largo plazo.
• Herramientas: Presentación de ventas,
exposiciones comerciales, y programas de
incentivos.
MARKETING DIRECTO
Comunicación directa con los consumidores individuales,
seleccionados cuidadosamente.
Con la finalidad de obtener una respuesta inmediata y crear
relaciones duraderas.
No es público, se dirige a una persona específica.
Es inmediato y personalizado.
Es interactivo.
Es idóneo para labores de marketing dirigido y para establecer
relaciones con los clientes.
VIDEO
 https://www.youtube.com/watch?v=GbvmKNszuew
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento De Mercado
Posicionamiento De MercadoPosicionamiento De Mercado
Posicionamiento De Mercadoabigail
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Ruben Mora Sandoval
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
José R. Arriaga
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingaulas-virtuales
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting
 
El producto
El productoEl producto
El producto
Nelson Rojas
 
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.
Isa Digital
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
Javier Cuestas
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Ovidio Turcios
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
Alicia De la Peña
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
Juan Manuel Chang Celis
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
MARKETING 2019
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento De Mercado
Posicionamiento De MercadoPosicionamiento De Mercado
Posicionamiento De Mercado
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketing
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente.
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 

Similar a Estrategias y promocion de ventas

Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
GestioPolis com
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Dulce Maria Manzo
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Diana Vaquero
 
CLASE 12.pptx
CLASE 12.pptxCLASE 12.pptx
CLASE 12.pptx
felipe526632
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
jorge caicedo solano
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
María Pilar Barrejón
 
Fundamentos de marketing inicio
Fundamentos de marketing inicioFundamentos de marketing inicio
Fundamentos de marketing inicio
YICETH2013
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
Yuder Vallejo Choque
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
KillaChavez
 
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapasCampaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
pipegrafico10
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 
Naturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidadNaturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
enerego
 

Similar a Estrategias y promocion de ventas (20)

Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
CLASE 12.pptx
CLASE 12.pptxCLASE 12.pptx
CLASE 12.pptx
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
Fundamentos de marketing inicio
Fundamentos de marketing inicioFundamentos de marketing inicio
Fundamentos de marketing inicio
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
MarketingMixPromocion
MarketingMixPromocionMarketingMixPromocion
MarketingMixPromocion
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapasCampaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
Promocion 1 MARKETING
Promocion 1 MARKETINGPromocion 1 MARKETING
Promocion 1 MARKETING
 
Promocion 1
Promocion 1Promocion 1
Promocion 1
 
10
1010
10
 
4 promocion de_ventas
4 promocion de_ventas4 promocion de_ventas
4 promocion de_ventas
 
Naturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidadNaturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
 

Más de walterjoel

Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
walterjoel
 
Mercado derivados
Mercado derivadosMercado derivados
Mercado derivados
walterjoel
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
walterjoel
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
walterjoel
 
Principios fundamentales de dios
Principios fundamentales de diosPrincipios fundamentales de dios
Principios fundamentales de dios
walterjoel
 
Enciclica
Enciclica Enciclica
Enciclica
walterjoel
 

Más de walterjoel (6)

Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 
Mercado derivados
Mercado derivadosMercado derivados
Mercado derivados
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
 
Principios fundamentales de dios
Principios fundamentales de diosPrincipios fundamentales de dios
Principios fundamentales de dios
 
Enciclica
Enciclica Enciclica
Enciclica
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Estrategias y promocion de ventas

  • 1. INTEGRANTES : Martínez Dioses Gissela Rosales Gonzales pool Villalta cotera livany Feijoo Baca Anni Suarez Zarate Jorge
  • 2. INTRODUCCIÓN No basta con que las empresas fijen precios, elijan el sector al cual piensan vender sus productos o encuentren el o los canales de distribución idóneos, sino que necesitan promocionar sus productos. Entonces ¿Qué es la Promoción? La promoción es un conjunto de herramientas, pero no un simple grupo de herramientas. El objetivo de este conjunto es transmitir un mensaje claro, convincente y congruente sobre la organización y sus productos (Bienes o servicios).
  • 4. COMUNICACIONES INTEGRADAS DEL MARKETING Marketing Masivo Televisión, revistas y cualquier otro medio masivo de comunicación. PANORAMA ANTERIOR Marketing Dirigido o Marketing segmentado. Diseñado para crear relaciones más cercanas con los clientes PANORAMA ACTUAL
  • 5. COMUNICACIONES INTEGRADAS DEL MARKETING Medios de Comunicación Masivos Están perdiendo dominio Pero aún siguen siendo vigentes e importantes. De difusión limitada Están siendo utilizados cada vez más.
  • 6. COMUNICACIONES INTEGRADAS DEL MARKETING Necesidaddelas comunicaciones integradasdelmarketing Los consumidores no distinguen la fuente de los mensajes. Si existe conflicto entre los mensajes la imagen de la compañía se verá confusa. Las compañías no logran una armonía entre los elementos. Esto debido a que las fuentes de estos mensajes provienen de distintos lugares dentro de la compañía. Crear una estrategia total de comunicaciones, con el fin de crear relaciones sólidas con los clientes. Implican identificar al público meta y desarrollar un programa promocional bien coordinado.
  • 7. ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA DE PROMOCIÓN  Hay dos estrategias básicas: Estrategia de empuje Estrategia de atracción Implica ´ empujar ´ es decir impulsar el producto hacia los consumidores finales a través de los canales de marketing El productor dirige sus actividades de marketing hacia los consumidores finales para animarlos a comprar el producto
  • 8. … Comparando  1. Estrategia de empuje: Productor Detallistas y mayoristas Consumidores Actividades de marketing del productor ( ventas personales ,promociones al comercio, otras ) Actividades de marketing del revendedor (ventas personales ,publicidad, promoción de ventas , otras)
  • 9.  2. Estrategia de atracción: Productor Detallistas y mayoristas Consumidores Demanda Demanda Actividades de marketing del productor (publicidad al consumidor , promoción de ventas ,otras)
  • 10. • Forma pagada de presentación y promoción no personal. • Llega a masas de compradores, permite repetir continuamente un mensaje. • Comunica algo positivo acerca del tamaño, popularidad, y éxito de la empresa. • Permite a la compañía embellecer su producto. • Puede ser costosa. Es impersonal y no es directamente persuasiva. • Herramientas: Transmisiones por radio, televisión, medios impresos, internet, anuncios exteriores, etc. PUBLICIDAD
  • 11. PUBLICIDAD  Definición: Es la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, organizaciones o ideas.
  • 12.  Principales decisiones de Publicidad: Establecimient o de objetivo: Objetivos de comunicación. Objetivos de ventas . Decisiones de presupuesto: Enfoque costeable. Porcentaje de ventas. Decisiones de mensaje: Estrategia del mensaje Ejecución del mensaje Decisiones de medios: Alcance, principales tipos de medios, etc. Evaluación de publicidad: Impacto de la comunicación , impacto sobre las ventas y ganancias , rendimiento de la publicidad
  • 13.  Objetivos: Se pueden clasificar según su propósito primario: informar , persuadir o recordar . La publicidad informativa: • Enterar al mercado sobre un nuevo producto. • Explicar como funciona el producto, etc. La publicidad persuasiva: • Crear preferencia de marca. • Provocar el cambio hacia la propia marca . • Persuadir a los clientes para comprar ya. La publicidad de recordatorio: • Crear y mantener las relaciones con el cliente. • Recordar a los clientes que podrían necesitar el producto en el futuro cercano.
  • 14.  Métodos para elaborar el presupuesto publicitario: Método costeable Método del porcentaje de ventas Método de paridad competitiva Método de objetivo y tarea
  • 15. • Se utiliza este método fijando el presupuesto de promoción en el nivel donde la compañía pueda pagar . • Se emplea en pequeñas compañías (generalmente). Método costeable: • Se utiliza este método ya que este determina el presupuesto de promoción como cierto porcentaje de las ventas actuales o pronosticadas ,o como un porcentaje del precio de venta unitario. Método del porcentaje de ventas:
  • 16. • Se establece el presupuesto de promoción igualando los gastos de los competidores. • Este tienes dos argumentos que lo apoyan pero lamentablemente estos no son validos. Método de paridad competitiva: • Considerado como el método más lógico pero a la vez mas difícil de emplear. • Creación del presupuesto de promoción mediante: 1. La definición de objetivos específicos , 2. La determinación de las tareas a efectuarse para alcanzar esos objetivos , 3. La estimación de los costos de realizar dichas tareas y 4. La suma de estos costos es el presupuesto de promoción propuesto. Método de objetivo y tarea:
  • 17.  Desarrollo de una estrategia publicitaria: - Cualquiera que fuera el anuncio de una campaña publicitaria , el anuncio debe cumplir dos objetivos para ser exitoso: llamar y retener la atención de la audiencia meta e influir en ella de la manera deseada… - Por mas grande que sea el presupuesto , la publicidad sólo puede tener éxito si los comerciales captan la atención y comunican bien… - El bombardeo de anuncios publicitarios molesta a algunos consumidores y también causa problemas a los anunciantes . - En este caso la publicidad pierde efectividad … Creación del mensaje Eliminación de saturación
  • 18. - El primer paso para crear mensajes publicitarios eficaces consiste en decidir qué mensaje en general se comunicará a los consumidores. - La gente sólo reacciona si piensa que hacerlo le beneficiará. - El anunciante tiene que convertir la gran idea en una ejecución real del anuncio que capte la atención y el interés del mercado meta. - El equipo creativo debe encontrar el estilo, el tono, las palabras, y el formato que resulten mejores para ejecutar el mensaje. Estrategia del mensaje Ejecución del mensaje  Desarrollo de una estrategia publicitaria:
  • 19. - El anunciante debe decidir qué alcance y frecuencia se requieren para lograr los objetivos de la publicidad. - El anunciante debe decidir también el impacto que busca tener en los medios . - El anunciante debe decidir también cómo programará la publicidad a lo largo de un año. - El anunciante tiene que elegir el patrón de los anuncios: continuidad y pulsación. Selección de medios Selección del tiempo  Desarrollo de una estrategia publicitaria:
  • 20.  Evaluación de la eficacia de la publicidad La medición de los efectos de comunicación de un anuncio o de una campaña publicitaria informa si el anuncio y los medios están comunicando bien el mensaje publicitario. Efectos de comunicación Una forma de medir el efecto de la publicidad sobre las ventas es comparar las ventas pasadas con los gastos en publicidad del periodo correspondiente. Efectos de la publicidad
  • 21. PROMOCIÓN DE VENTAS  Definición Consiste en incentivos a corto plazo que fomentan la compra o la venta de un producto o servicio.
  • 22. PROMOCIÓN DE VENTAS  Objetivos: Promociones para el consumidor • Incrementar las ventas a corto plazo. • Obtener mayor participación de mercado a largo plazo. Promociones al comercio • Lograr que los detallistas manejen artículos nuevos. • Lograr que compren anticipadamente. Promociones para la fuerza de ventas • Obtener mayor apoyo de la fuerza de ventas para los productos actuales o nuevos. • Hacer que los vendedores consigan cuentas nuevas.
  • 23. PROMOCIÓN DE VENTAS Herramientas:  Para consumidores: Son muestras, cupones, reembolsos, paquetes de precio global, bonificaciones, especialidades publicitarias, recompensas por ser cliente habitual, exhibiciones y demostraciones de punto de venta, y concursos, sorteos y juegos.
  • 24. PROMOCIÓN DE VENTAS  Herramientas:  Al comercio: La promoción al comercio puede convencer a los revendedores de trabajar una marca, darle espacio en anaqueles, promoverla en su publicidad, y empujarla hacia los consumidores.
  • 25. PROMOCIÓN DE VENTAS  Herramientas:  Industrial: Sirven para generar contactos de negocios, estimular compras, recompensar a los clientes, y motivar a los vendedores. Tenemos: convenciones y exposiciones comerciales, y concursos de ventas.
  • 26. DESARROLLO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE VENTAS Determinar la magnitud del incentivo Establecer las condiciones de participación Decidir cómo promoverá y distribuirá el programa de promoción en sí Evaluación Duración de la promoción
  • 27. RELACIONES PÚBLICAS • Busca crear buenas relaciones con los diversos públicos. • Obtención de publicidad favorable. • Buena imagen corporativa. • Bloqueo de rumores. • El mensaje llega a los compradores como noticia. • Gozan de gran credibilidad. • Herramientas: Boletines de prensa, patrocinios, eventos especiales, y páginas web. RELACIONES PUBLICAS
  • 28. RELACIONES PÚBLICAS Toda actividad de relaciones públicas está pensada en la Comunicación Estratégica Herramienta de promoción masiva cuyo principal objetivo es fortalecer los vínculos con el público integrando de una manera positiva.
  • 29. Relaciones con la prensa o con agentes de prensa. Publicidad de productos Asuntos públicos Cabildeo Relaciones con inversionistas Desarrollo Dentro de una empresa ¿ Cómo las relaciones públicas cumplen su objetivo de atraer al público?
  • 30. Sirve para promover productos, personas, lugares, ideas, actividades, organizaciones. Atrae inversiones extranjeras, turistas y apoyo internacional. Se logra una buena imagen Se maneja o se bloquea rumores o sucesos desfavorables. IMPORTANCIA
  • 31. Además otra radical importancia se encuentra en el impacto sobre la conciencia pública que se logra a un costo mucho más bajo que la publicidad pagada Muchas veces los resultados de las relaciones públicas pueden ser espectaculares
  • 32. HERRAMIENTAS DE RELACIONES PUBLICAS  NOTICIAS: Dentro de una compañía se debe crear noticias favorables acerca de la misma y de sus productos. Noticias que construyan o mantengan la “ reputación”.
  • 33. DISCURSO:  Hoy en día es común que los ejecutivos de las compañías deban contestar preguntas de los medios de comunicación o impartir conferencias en las asociaciones comerciales o reuniones de ventas.
  • 34. EVENTOS ESPECIALES:  Puede ser desde una conferencia de prensa, visitas guiadas para miembros de prensa , inauguraciones, espectáculos pirotécnicos, o programas informativos diseñados para llegar al público .
  • 35. MATERIALES ESCRITOS Y DE IDENTIDAD:  Sirven para influir en los mercado meta y para formar una identidad de la corporación que el público reconozca de inmediato. Estos materiales incluyen folletos, revistas , artículos, letreros,etc.
  • 36. MARKETING MÓVIL Es una herramienta recientemente incorporada a las relaciones públicas, que incluye giras promocionales itinerantes que llevan la marca a los consumidores. Ha surgido como una forma eficaz de crear relaciones uno a uno con los clientes meta.
  • 37. ¿Las herramientas de relaciones públicas solo ayudan a tener prestigio o también a desprestigiar ? RELACIONES PÚBLICAS NEGATIVAS Se llama así al trabajo de relaciones públicas basado en desprestigiar a la contraparte, ya sea una empresa, organización, político, campaña de marketing, etc. para esto se suele comprender muy bien a la sociedad y la opinión pública, para así generar un rumor que vaya en desmedro de la popularidad de a quien se desea desprestigiar.
  • 38. VENTAS PERSONALES • Presentación personal que realiza la fuerza de ventas de la compañía. • Tiene como finalidad efectuar una venta y crear relaciones con los clientes. • Implica una interacción personal. • El vendedor puede observar directamente las necesidades y características del comprador, pudiendo modificar o realizar ajustes rápidos. • Requiere de un compromiso a largo plazo. • Herramientas: Presentación de ventas, exposiciones comerciales, y programas de incentivos.
  • 39. MARKETING DIRECTO Comunicación directa con los consumidores individuales, seleccionados cuidadosamente. Con la finalidad de obtener una respuesta inmediata y crear relaciones duraderas. No es público, se dirige a una persona específica. Es inmediato y personalizado. Es interactivo. Es idóneo para labores de marketing dirigido y para establecer relaciones con los clientes.

Notas del editor

  1. Estrategia del mensaje
  2. Estrategia del mensaje