SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr y compañeros todos, tengan un buen día. (Pausa) Sabiendo que la
enfermedad es el esfuerzo de la naturaleza por curar al hombre, en esta
oportunidad tratare la patología número 5 de las vías respiratorias: El
Asma, para ello abarcare desde su definición hasta sus complicaciones,
entonces, ¿Que es el asma como tal? Es una afección en la que se
estrechan y se hinchan las vías respiratorias, lo cual produce mayor
mucosidad y dificultad respiratoria como vemos en la imagen podemos
hacer una clara diferencia entre una vía respiratoria normal y una vía
afectada. Ahora veamos cuales son sus síntomas que los caracterizan,
comunes y poco frecuentes (mencionamos).
Considerando su prevención, veamos quienes son las personas que
están en riesgo de padecer asma.
(Leer el 1) (luego enfatizar) Ya que alrededor de 75 % de los pacientes
con asma tienen antecedentes familiares puesto que cerca de un tercio
tiene el antecedente de que uno de los progenitores es asmático.
(Leer el 2) Ya que la exposición prenatal al humo se ha vinculado con las
consecuencias en el desarrollo de la función pulmonar disminuida,
sibilancia persistente y asma posiblemente por la metilación del ADN.
(Leer el 3) Ya que en cuanto al peso, los estudios refieren un riesgo
incrementad para asma bronquial, en aquellos bebes que pesan <2500 g
al nacimiento.
(Leer el 4, 5 y 6) y luego el 7 donde (referimos) Ya que El sedentarismo
de las pantallas nos expone más a los alérgenos e irritantes de interior.
(Leer el 8,9) y luego el donde (referimos) Ya que algunos animales,
como los perros y los gatos, pueden producir proteínas alergénicas en
su piel, saliva y orina, lo que puede desencadenar una reacción en las
personas asmáticas.

Más contenido relacionado

Similar a SOBRE EL ASMA .docx

Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha" Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha"
Celeste Venturi
 
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdfPresentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
kevinplaza6
 
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Carlos Perez
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Rubi Valencia
 
ASMA PPT
ASMA PPTASMA PPT
PDF CASO 3: EPOC
PDF CASO 3: EPOCPDF CASO 3: EPOC
PDF CASO 3: EPOC
Carmen Barrera
 
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIALFISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
ASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTO
ASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTOASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTO
ASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTO
maytemaza
 
Trabalho (asma en pediatría)
Trabalho (asma en pediatría)Trabalho (asma en pediatría)
Trabalho (asma en pediatría)
Érica Sampaio
 
Tema 6. asma
Tema  6. asmaTema  6. asma
Tema 6. asma
mjosemp
 
Asma: Más pacientes por nuevas causas
Asma: Más pacientes por nuevas causasAsma: Más pacientes por nuevas causas
Asma: Más pacientes por nuevas causas
Salud y Medicinas
 
Estudio sobre epoc y atencion primaria
Estudio sobre epoc y atencion primariaEstudio sobre epoc y atencion primaria
Estudio sobre epoc y atencion primaria
enriqueta jimenez cuadra
 
Asma
AsmaAsma
Articulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilación
Articulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilaciónArticulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilación
Articulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilación
luisangelmenendezmac
 
BISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptxBISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
epsa
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
Joel Benjamin Guizado Caceres
 
Asma
AsmaAsma
Asma
AsmaAsma

Similar a SOBRE EL ASMA .docx (20)

Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha" Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha"
 
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdfPresentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
 
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
ASMA PPT
ASMA PPTASMA PPT
ASMA PPT
 
PDF CASO 3: EPOC
PDF CASO 3: EPOCPDF CASO 3: EPOC
PDF CASO 3: EPOC
 
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIALFISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
 
ASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTO
ASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTOASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTO
ASMA INTRINSECA O CRIPTOGENICA DEL ADULTO
 
Trabalho (asma en pediatría)
Trabalho (asma en pediatría)Trabalho (asma en pediatría)
Trabalho (asma en pediatría)
 
Tema 6. asma
Tema  6. asmaTema  6. asma
Tema 6. asma
 
Asma: Más pacientes por nuevas causas
Asma: Más pacientes por nuevas causasAsma: Más pacientes por nuevas causas
Asma: Más pacientes por nuevas causas
 
Estudio sobre epoc y atencion primaria
Estudio sobre epoc y atencion primariaEstudio sobre epoc y atencion primaria
Estudio sobre epoc y atencion primaria
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Articulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilación
Articulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilaciónArticulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilación
Articulo de asma producido por el ejercicio o hiperventilación
 
BISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptxBISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptx
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

SOBRE EL ASMA .docx

  • 1. Dr y compañeros todos, tengan un buen día. (Pausa) Sabiendo que la enfermedad es el esfuerzo de la naturaleza por curar al hombre, en esta oportunidad tratare la patología número 5 de las vías respiratorias: El Asma, para ello abarcare desde su definición hasta sus complicaciones, entonces, ¿Que es el asma como tal? Es una afección en la que se estrechan y se hinchan las vías respiratorias, lo cual produce mayor mucosidad y dificultad respiratoria como vemos en la imagen podemos hacer una clara diferencia entre una vía respiratoria normal y una vía afectada. Ahora veamos cuales son sus síntomas que los caracterizan, comunes y poco frecuentes (mencionamos). Considerando su prevención, veamos quienes son las personas que están en riesgo de padecer asma. (Leer el 1) (luego enfatizar) Ya que alrededor de 75 % de los pacientes con asma tienen antecedentes familiares puesto que cerca de un tercio tiene el antecedente de que uno de los progenitores es asmático. (Leer el 2) Ya que la exposición prenatal al humo se ha vinculado con las consecuencias en el desarrollo de la función pulmonar disminuida, sibilancia persistente y asma posiblemente por la metilación del ADN. (Leer el 3) Ya que en cuanto al peso, los estudios refieren un riesgo incrementad para asma bronquial, en aquellos bebes que pesan <2500 g al nacimiento. (Leer el 4, 5 y 6) y luego el 7 donde (referimos) Ya que El sedentarismo de las pantallas nos expone más a los alérgenos e irritantes de interior. (Leer el 8,9) y luego el donde (referimos) Ya que algunos animales, como los perros y los gatos, pueden producir proteínas alergénicas en su piel, saliva y orina, lo que puede desencadenar una reacción en las personas asmáticas.