SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 14
Descargar para leer sin conexión
Trayectorias Organizacionales y Empoderamiento
Comunitario: Un Análisis de Interfaz en Dos
Localidades de la Región de la Araucanía
Organizational Trajectories and Community
Empowerment: An Interface Analysis in Two
Communities of the Araucanía Region
Alba Zambrano, Gonzalo Bustamante y Mauricio García
Universidad de La Frontera
Se reportan los principales resultados de una investigación cuyo propósito fue indagar sobre las
variables psico-socio-culturales presentes en la interfaz entre organizaciones comunitarias de
base y agentes públicos que potencian o restringen procesos de empoderamiento organizacional y
comunitario. Se empleó una metodología cualitativa, apoyada por el análisis estructural de redes,
analizándose en 2 localidades de la región de la Araucanía 4 tipos de organizaciones comunitarias. Los
resultados muestran que en las localidades predomina un interfaz de tipo semiclientelar, clientelar
y paternalista, formas de relación que se centran en la entrega de recursos por parte del municipio
para resolver algunas necesidades inmediatas de la comunidad, tendiendo a predominar en las
organizaciones objetivos inmediatos y una participación centrada en conseguir estos recursos.
Palabras clave: empoderamiento, enfoque de interfaz, desarrollo comunitario.
The main findings of a study that investigated the psychosocial cultural factors affecting the interface
between community organizations and public agencies are reported. Four types of organizations are
analyzed in 2 different communities, using a qualitative methodology and a structural networks
analysis. In both communities the paternalistic, client and semi-client interface type predominate.
These types of relationships focus on the delivery of resources by the municipal institution as a way
of addressing the immediate needs of the community. In turn, the community organizations center
their efforts on short-term objectives and participation aimed at obtaining these resources.
Keywords: empowerment, interface approach, community development.
Introducción
Al analizar la literatura y observar lo
que ocurre en el campo de la intervención
social, se puede evidenciar una tendencia a
fomentar la incorporación de la comunidad
como un actor y referente relevante en las
intervenciones y políticas sociales. Ello se
vincula con un intento por dar respuesta
PSYKHE
2009, Vol. 18, N˚ 2, 65-78
Copyright 2009 by Psykhe
ISSN 0717-0297
a profundas y variadas transformaciones
acontecidas en la sociedad en el plano po-
lítico y económico, de la sociabilidad y sub-
jetividad, entre otros (Llena & Úcar, 2006;
Zambrano, 2007).
En este marco la acción comunitaria tie-
ne por propósito revitalizar la sociabilidad,
aportando a la vinculación y organización
social, como también a los emprendimien-
Alba Zambrano Constanzo, Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.
Gonzalo Bustamante Rivera, Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.
Mauricio García Ojeda, Departamento de Ciencias Sociales e Instituto de Desarrollo Local y Regional, Universidad
de La Frontera, Temuco, Chile.
La correspondencia relativa a este artículo debe ser dirigida a la Dra. Alba Zambrano Constanzo, Departamento de
Psicología, Universidad de La Frontera, Montevideo 0830, Temuco, Chile. E-mail: albaz@ufro.cl
La investigación fue financiada por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de la Frontera
(DIDUFRO 120613).
Colaboraron en la investigación los estudiantes o tesistas: María Antonieta Campos, Iván Neira, Felipe Vega y
Silvia Alarcón. Se agradece la participación de las organizaciones territoriales, comunitarias y estudiantiles que
colaboraron en el estudio.
66 ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
tos colectivos para mejorar las condiciones
de vida, especialmente en población social-
mente desfavorecida (Zambrano, 2007). En
esta perspectiva, el grupo y su organización
aparece como un elemento que, dentro de
un espacio social determinado, permite re-
densificar la vida social mediante el forta-
lecimiento del sujeto político, promoviendo
estructuras de relaciones que hacen posi-
ble la participación democrática (Lapalma,
2001; Montero, 2005).
La psicología comunitaria ha venido
focalizando parte importante de su trabajo
en atender los procesos y variables vincula-
das al desarrollo de la comunidad, tomando
como uno de sus ejes centrales de estudio
la constitución y fortalecimiento de las or-
ganizaciones como instancias articuladoras
entre la institucionalidad y la comunidad
(Rozas, 1995). La participación, las rela-
ciones entre actores diversos, la generación
de liderazgos, la organización, formación y
fortalecimiento de redes sociales, la identi-
dad comunitaria, el empoderamiento (em-
powerment en inglés), el soporte psicosocial
y el sentimiento de comunidad son algunos
temas abordados desde este campo de la
psicología.
En Chile, aunque las llamadas dimen-
siones intangibles de los problemas sociales
son incorporadas en la política social de un
modo más explícito a partir de la década de
los noventa, valorando de un modo crecien-
te la subjetividad y dimensiones relativas
a la participación y a la vida en comunidad
(Alfaro, 2000), queda de manifiesto la uti-
lización de lógicas de intervención que pro-
ducen desencuentros y dificultades con los
principios que orientan la acción comunita-
ria (Alfaro & Zambrano, en prensa; Krause
& Jaramillo,1998; Saavedra, 2005; Serrano,
2005).
La Araucanía es una de las regiones con
los peores indicadores de desarrollo huma-
no en Chile y, en consecuencia, se han eje-
cutado múltiples programas y proyectos con
financiamiento estatal orientados a mejorar
esta condición. En este contexto resulta re-
levante preguntarse acerca de la capacidad
de las organizaciones comunitarias y agen-
tes de desarrollo para favorecer procesos de
fortalecimiento comunitario que colaboren
en mejorar la calidad de vida de las perso-
nas involucradas en estas iniciativas.
En consideración a lo anterior, en este
artículo se analiza, desde un enfoque de in-
terfaz, las trayectorias de las organizacio-
nes comunitarias de base de dos localidades
de la región de la Araucanía, con el fin de
descubrir los factores endógenos y exógenos
más relevantes que se asocian a experien-
cias de empoderamiento comunitario, iden-
tificando los principales obstaculizadores
en dicho proceso. En segundo lugar, se pro-
ponen líneas de acción para fortalecer diná-
micas de empoderamiento organizacional y
comunitario en las localidades estudiadas.
Marco Teórico
Aportes del Enfoque del Empoderamiento a
la Intervención Social
En los modelos tradicionales de inter-
vención social es el operador social quien
presume poseer la experticia necesaria
para determinar la naturaleza del proble-
ma y el tratamiento que conviene aplicar,
relegando a las personas implicadas al ran-
go de simples ejecutantes. Este tipo de in-
tervención trata a los beneficiarios de estos
servicios como individuos carentes de com-
petencia para hacerse cargo de su realidad
y refuerza la falta de poder de estos sobre
las propias circunstancias y condiciones
de vida (Le Bossé & Dufort, 2002; Perkins,
1995). Esta postura propicia que la respon-
sabilidad del cambio quede depositada en
los agentes de desarrollo, quienes conducen
el proceso, limitando consecuentemente la
asunción de control de la comunidad respec-
to de su situación (Martínez, 2006; Montero,
1991; Pérez-Luco, 2003).
Numerosos autores han desarrollado
perspectivasyprácticassocialesalternativas
a este enfoque (De Paula, 2003; Durston,
Duhart, Miranda & Monzó, 2005; Lipszyc,
1993; Plough & Olafson, 1994). Entre estas,
la intervención centrada en el desarrollo
del empoderamiento de las personas y
de las comunidades aparece como una de
las más pertinentes (Le Bossé & Dufort,
2002; Newbrough, 1992; Silva & Martínez,
2004).
Este enfoque permite dar respuesta a
cuestiones fundamentales en la interven-
67TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
ción social. Por una parte, pone énfasis en
las fortalezas de las personas, promoviendo
una nueva imagen de ellas como ciudada-
nos con derechos y opciones. Define tam-
bién una nueva aproximación a la relación
de ayuda, que sitúa a los profesionales como
colaboradores que trabajan con miembros
de la comunidad en un afán por cambiar
su mundo social, superando la visión tra-
dicional de expertos alejados del mundo de
las personas (Rappaport, 1981). Adicional-
mente, destaca un aspecto gravitante en la
transformación social, como son las relacio-
nes de poder. Desde este enfoque se enfatiza
que la relación desigual entre las personas
y grupos en la distribución y acceso a recur-
sos de diversa índole incide en el control de
las personas sobre la propia realidad, me-
diatizando, por tanto, las posibilidades de
desarrollo humano (Zambrano, 2007).
En la lengua inglesa la palabra em-
powerment es un término común que puede
ser empleado en múltiples contextos para
significar un aprovechamiento positivo del
poder. Desde el punto de vista lingüístico,
esta expresión puede ser separada en tres
elementos. El primero es el radical power
que significa poder en inglés, el segundo
es el prefijo em, que, agregado al radical
power, expresa un movimiento de acceso al
poder. La asociación de estos dos elemen-
tos forma el verbo empower, que designa
generalmente a un aumento del poder. El
último elemento es el sufijo ment que su-
giere la presencia de un estado resultante
de aumento del poder. En un primer mo-
mento, empowerment puede, entonces, ser
comprendido como un movimiento (proceso)
general de adquisición de poder en vistas
a alcanzar un objetivo preciso (Le Bossé &
Dufort, 2002).
Rappaport (1987) definió empodera-
miento como “un proceso, un mecanismo
mediante el cual las personas, organizacio-
nes y comunidades logran control sobre sus
asuntos” (p. 122). El autor asume un punto
de vista ecológico, señalando el carácter
socialmente complejo y transversal del em-
poderamiento. Así, señala que para el caso
del empoderamiento comunitario se pueden
identificar dos dimensiones o componentes
complementarios: uno se centra en la auto-
determinación personal, que sería la capa-
cidad de determinar la propia vida (sentido
de competencia personal); el otro se centra
en la determinación social que se refiere a
la posibilidad de participación democrática
(sentido de competencia comunitaria).
El empoderamiento es en gran medida
un intento por extender el campo de las ac-
ciones posibles tanto desde el punto de vista
de los recursos personales (e.g., habilidades
en la comunicación, liderazgo) como los del
entorno (e.g., acceso a servicios adecuados,
a una vivienda conveniente). Se trata de un
poder para atraer el cambio deseado o con-
tribuir a ello (Le Bossé & Dufort, 2002).
Algunos autores han criticado el uso de
este concepto por presentar varias limita-
ciones conceptuales y prácticas (Gil, 2003;
Montero, 2003; Vásquez, 2004). Por ejem-
plo, se ha señalado que el concepto puede
conducir al error de creer que los “agentes
externos” que tienen poder pueden trans-
ferirlo automáticamente a quienes carecen
de él. Sin embargo, si se considera el senti-
do original del concepto de empoderamiento
en la comprensión otorgada por Le Bossé y
Dufort (2002), queda claro que el poder no
se transfiere sino que se desarrolla en un
proceso complejo. Desde una posición gene-
rativa del poder, este se construye, se gana
-a veces a costa de fuertes conflictos- y la
labor del agente de desarrollo es acompañar
en ese proceso a las personas, poniendo a
disposición su propio poder. La acción de un
agente externo es constituirse en colabora-
dor porque, como lo indica Taliferro (1991),
el verdadero poder no puede otorgarse sino
que se desarrolla desde “adentro”. Más aún,
como lo muestra la práctica, en un real em-
poderamiento el proceso toma direcciones
imprevistas, en donde es claro que el con-
trol no está en manos del agente externo
(Rowlands, 1997).
Al atender a las relaciones de poder, el
empoderamiento pone de relieve la asimetría
entre distintos actores sociales (Craig & Mayo,
1994; Friedmann, 1992; Rappaport, 1987;
Rowlands 1997; Zimmerman, 1995). Espe-
cialmente aquellos autores que trabajan con
grupos en mayor desventaja señalan que
el empoderamiento es el proceso median-
te el cual se trata de generar mecanismos
que disminuyan dicha asimetría, tratando
de revertir las relaciones de poder a favor
68
de quienes están en desventaja, para equi-
librar la situación (Gil, 2003; Rowlands,
1997; Serrano-García & López, 1994).
Para Zimmerman (2000) el esfuerzo de
ejercer control sobre las contingencias de
las propias conductas o las conductas colec-
tivas es central pero no suficiente para se-
ñalar que hay empoderamiento; otros com-
ponentes, como la acción colectiva, la con-
ciencia crítica y la movilización de recursos,
son también necesarios. Estos aspectos son
posibles de encontrar en los niveles indivi-
dual, organizacional y comunitario. Según
este autor, para lograr el empoderamiento
en el nivel individual son básicos la parti-
cipación con otros, lograr metas, los esfuer-
zos para generar acceso a los recursos y una
comprensión crítica del medio sociopolítico.
En el nivel organizacional el empodera-
miento incluye procesos organizacionales
y estructuras que animan la participación
de los miembros y estimulan la efectividad
organizacional. Por último, a nivel comu-
nitario el empoderamiento se refiere a las
acciones colectivas para mejorar las condi-
ciones de vida y las conexiones entre orga-
nizaciones de la comunidad y entre estas y
otras instancias o agencias. En esta pers-
pectiva, una comunidad es competente
cuando sus integrantes poseen las habili-
dades, deseos y recursos para implicarse
en actividades que mejoran la vida de la
comunidad (Zimmerman, 2000).
Un escenario comunitario que favorezca
el empoderamiento debe reunir ciertas con-
diciones. Maton (2008) propone seis carac-
terísticas: un sistema de creencias basado
en el grupo, actividades centrales, ambien-
te que favorezca las relaciones, estructura
de oportunidad para el ejercicio de roles, li-
derazgo y, por último, cambio y mantención
del escenario.
Desarrollo Local Endógeno y Trabajo
Comunitario
Un conjunto de teorías, desde diversas
disciplinas (economía, antropología, sociolo-
gía, entre otras), concuerdan en cuestionar
el paradigma que asocia el desarrollo con
variables solo económicas e incluyen va-
riables de tipo sociocultural que, junto con
las económicas, permitirían comprender y
dirigir intencionadamente procesos de de-
sarrollo.
Desde estas teorías, se concuerda en
que el desarrollo local endógeno rompe con
el positivismo clásico de tipo lineal y mono-
causal, para comenzar a utilizar una pers-
pectiva más sistémica y compleja. Asume
una mirada del desarrollo como un proceso
“de abajo hacia arriba”, en el que son rele-
vantes las decisiones de sus actores inter-
nos (Bustamante, 2003).
El carácter endógeno del desarrollo radi-
ca en que los sujetos del desarrollo son nece-
sariamente los actores que pertenecen a un
territorio, además de otros actores externos
al territorio pero internos al proceso, como
el actor institucional-público. También alu-
de a que los recursos (sociales, humanos,
capital social, subjetivos, materiales) pro-
vienen del territorio y que las decisiones
de las acciones tendientes al desarrollo
orientado al mejoramiento de las condicio-
nes de vida provienen de los actores loca-
les (Bustamante, 2003).
Desde este marco, componentes psico-
socioculturales, tales como el capital social,
las relaciones, liderazgos, participación,
empoderamiento en sus distintos niveles,
son recursos claves que en interacción con
otros recursos pueden propiciar circuitos
virtuosos de desarrollo (Boisier, 1999, 2001,
Noviembre; Durston, 2002; Kliksberg, 1999;
Moncayo, 2001; Vásquez-Barquero, 1999).
Tanto las instituciones y organizaciones
como los agentes privados y públicos deben
aprender a interrelacionarse y avanzar en
construir un proyecto común (Marchioni,
2001).
El desarrollo comunitario, como lo pro-
ponen Blanco y Rebollo (2002), sería un pro-
ceso que busca la transformación de un te-
rritorio, la que puede ser de diversa índole:
social, económica o urbanística, entre otras.
En este proceso juegan un rol de suma rele-
vancia tanto la organización de la población
o la constitución de un grupo o grupos en
torno a un proyecto común, como la parti-
cipación, pues se trataría que la gente se
fuera implicando de un modo creciente en
iniciativas que le son relevantes (Barbero &
Cortés, 2005; Marchioni, 2001).
La organización comunitaria se refie-
re a grupos organizados de personas que
ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
69
comparten intereses para cohesionar e in-
tegrar a los habitantes en torno a propósi-
tos comunes (Carballeda, 2002). Para poder
comprender la estructura y funcionamiento
de estas organizaciones es necesario com-
prender y desentrañar las relaciones que
en ellas se generan, incluyendo la historia,
las dinámicas relacionales, las estructuras
organizacionales y las formas de liderazgo,
todos ellos comprendidos como procesos y
no como elementos estáticos (Shein, 1998).
Sistemas Socioculturales Locales: Capital
Social, Empoderamiento e Interfaz
Las teorías del capital social han aporta-
do la inclusión de variables socioculturales
en el análisis de experiencias de desarrollo,
específicamente respecto de la capacidad
que tienen los emprendimientos asociativos
basados en la colaboración y confianza para
el logro de metas comunes (Durston, 2002;
Roberts, 2001, Diciembre).
El concepto capital social, siguiendo a
Durston (1999), hace “referencia a normas,
instituciones y organizaciones que promue-
ven la confianza y la cooperación, entre las
personas, las comunidades y en la sociedad
en su conjunto” (p. 6). Es a través de la re-
petición de situaciones de confianza, en el
marco de relaciones enmarcadas en normas,
instituciones y organizaciones, que la co-
operación puede fomentarse, pudiendo ad-
quirir un sentido pragmático si se conside-
ra que los diversos actores pueden evaluar
que para lograr mejor sus estrategias deben
cooperar en función de sus objetivos comu-
nes (Barreiro, 2002; Durston, 2002). Exis-
ten varias formas o tipos de capital social:
individual, grupal, comunitario, de puente
y de escalera (Dirven, 2001, Septiembre;
Durston, 2002; Flores & Rello, 2001, Sep-
tiembre). Específicamente, el capital social
comunitario es entendido como aquel capi-
tal social que reside “en las estructuras que
forman la institucionalidad de cooperación
comunitaria, en sus estructuras de gestión
y acción” (Durston, 2002, p. 41).
Se puede apreciar una estrecha relación
entre los conceptos de empoderamiento en
el nivel comunitario con el de capital social
comunitario. Ambos aluden a la relevancia
de los recursos humanos en la forma de re-
des asociativas que pueden brindar apoyo
o colaborar en los propósitos de la comuni-
dad. Así, la propiedad compartida de esta
red permitiría tener acceso a otro tipo de re-
cursos que son de importancia para las per-
sonas en la medida que pueden aportar a
mejorar las condiciones de vida. Pero, mien-
tras el capital social pone el acento sobre el
recurso que reporta esta red y los atributos
de la misma (confianza, reciprocidad, traba-
jo en torno a propósitos comunes), el empo-
deramiento lo pondría sobre el proceso de
acceso a estos recursos y como ello implica
obtener mayores grados de autodetermina-
ción.
Desde los enfoques estructurales de
redes presentes en las teorías del capital
social, se considera que los vínculos exis-
tentes, concebidos como redes sociales en
tanto fuentes de capital social, son uno de
los factores endógenos asociados a las expe-
riencias de empoderamiento comunitario,
aportando, además, a la comprensión de las
trayectorias de las organizaciones comuni-
tarias desde un enfoque de interfaz (García,
2005). Específicamente, en este estudio se
emplean dos niveles de análisis: la estruc-
tura general de las redes y la posición e in-
fluencia que tienen los integrantes de las
estructuras reticulares.
El enfoque de interfaz destaca el análi-
sis de las relaciones en la zona de intercam-
bio entre el capital social de la comunidad
y otros sistemas (como el municipal). Estas
interacciones concretas, como las lógicas en
juego entre los actores (colaboración versus
confrontación), pueden tener implicancias
positivas o negativas para la comunidad.
Este enfoque explora “cómo las discrepan-
cias de interés social, interpretación cultu-
ral, conocimiento y poder son intermedia-
dos, perpetuados o transformados en pun-
tos críticos de confrontación y cooperación”
(Long, 1999, p. 21). La interfaz corresponde
a “la zona de intercambio entre dos o más
sistemas” (Durston, 2002, p. 43) que, en el
caso de las vinculaciones verticales, corres-
ponden principalmente al Estado con sus
programas y agentes y sus relaciones con-
cretas con las comunidades.
A partir de su trabajo de campo, Durston
(2002) desarrolla una tipología para descri-
bir los tipos de interacción entre el capital
TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
70
social y los organismos públicos en la zona
de interfaz. Esta tipología corresponde a un
continuo que va desde (a) clientelismo auto-
ritario, represivo y/o cleptocrático, (b) clien-
telismo pasivo, (c) semiclientelismo, (d) or-
ganismos “empoderadores” y apoyadores
hasta (e) sinergia. El clientelismo autorita-
rio se caracteriza por reprimir con violen-
cia el capital social comunitario. El pasivo
opera transformando el capital social comu-
nitario en recepción pasiva de recursos, ge-
nerando dependencia. El semiclientelismo
fomenta la organización de la comunidad,
su capacidad de generar propuestas y la
protege de la interferencia negativa exter-
na. Los organismos “empoderadores” pro-
fundizan el semiclientelismo, ampliando su
radio de acción y fortaleciendo a los actores
sociales débiles. La sinergia se caracteriza
por comunidades que gestionan sus propias
estrategias, establecen contratos con el Es-
tado y otros organismos, gestionan sus pro-
pios recursos y los funcionarios públicos se
relacionan con ellos rindiéndoles cuenta de
sus servicios (Durston, 2002).
Un interfaz ideal demandaría com-
promiso afectivo del agente externo con la
comunidad (más que con personas especí-
ficas), una acción que favorezca el empode-
ramiento mediante un intercambio comple-
mentario (ambos actores tienen algo que
aportar al otro) y alta confianza. Adicional-
mente, debe existir una regulación de los
conflictos.
Zambrano y Alfaro (2006) plantean que
en Chile la emergencia de una nueva gene-
ración de políticas públicas constituye un
escenario favorable a un enfoque que va-
lora lo comunitario y el empoderamiento;
sin embargo, la presencia de una institu-
cionalidad caracterizada como tradicional,
burocrática y centralizada obstaculiza en el
plano operativo la lógica y espíritu de estra-
tegias comunitarias.
En el análisis de la aplicación de la po-
lítica social es central utilizar un enfoque
relacional, toda vez que en el proceso de su
implementación se juega la potencialidad de
colaborar o no en los procesos de desarrollo
(Roberts, 2001, Diciembre). En este sentido,
la naturaleza de las relaciones establecidas
entre los diversos actores involucrados en
una comunidad podría potenciar los recur-
sos de dicha comunidad, favoreciendo el
ejercicio de una ciudadanía activa, o, por
el contrario, fomentar relaciones que mar-
ginan o producen una ciudadanía desigual.
Así, los agentes de un servicio público pue-
den favorecer procesos de empoderamiento
o inhibirlos.
En esta perspectiva, en este estudio se
analizan las relaciones entre las organiza-
ciones comunitarias y los agentes públicos
de dos municipios de la región de la Arauca-
nía, evaluando en las trayectorias de estas
organizaciones la capacidad de esas relacio-
nes de aportar al empoderamiento organi-
zacional y comunitario.
Método
Se empleó una metodología cualitativa
de tipo descriptiva, en la que el foco de es-
tudio fue el análisis de diferentes organiza-
ciones comunitarias de dos localidades de la
región de la Araucanía, las que se seleccio-
naron mediante un muestreo intencionado
por criterios. Del mismo modo, se entrevis-
taron a funcionarios de ambos municipios.
Participantes
Primero se seleccionaron comunas de
la región de la Araucanía con las que se te-
nía contacto previo con el municipio corres-
pondiente, definiéndose como localidades a
Quillem (comuna de Perquenco) y Puerto
Saavedra urbano. Se seleccionaron las or-
ganizaciones de cada localidad de acuerdo
a dos criterios: organizaciones que tuvieran
una trayectoria de al menos un año y or-
ganizaciones de distinto tipo (e.g., deporti-
vas, territoriales, juveniles). La cantidad
de organizaciones a entrevistar en cada
localidad se estableció una vez que se tuvo
un diagnóstico actualizado de las organiza-
ciones existentes y de su tipo de funciona-
miento en cada una de las localidades. Las
organizaciones cubiertas se describen en la
Tabla 1.
En ambas comunas se entrevistaron
además a funcionarios de los municipios.
Las entrevistas fueron realizadas por es-
tudiantes en práctica profesional y tesistas
del área comunitaria, cubriendo en Quillem
a casi el 80% de los funcionarios (quienes
ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
71
Tabla 1
Organizaciones Participantes del Estudio
Organización/Localidad Quillem Cantidad Integrantes Puerto Saavedra Cantidad Integrantes
Juntas de Vecinos 1 30 1
5 dirigentes
120 familias
Comités de Vivienda 1 46 1 60 familias
Club de Adulto Mayor 1 15 1 30
Organizaciones Juveniles 1 16 1
5 directivas,
estudiantes del Liceo
Reino de Suecia
Total 4 107 4 100 de forma estable
Tabla 2
Técnicas por Localidad y Organización
Técnicas
Localidad
Quillem Puerto Saavedra
JJVV
Adulto
Mayor
Organización
Juvenil
Comité de
Vivienda
JJVV
Adulto
Mayor
Organización
Juvenil
Comité de
Vivienda
Taller grupal 3 3 3 2 3 3 3 3
Taller grupal 1 1 1 - 1 1 1 1
Observación
participante y
no participante
PERMANENTE A LO LARGO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
adicionalmente participaron en un taller de
devolución y profundización de un diagnós-
tico organizacional) y en Puerto Saavedra,
a cerca del 50% de los funcionarios.
Instrumentos
Las técnicas de recolección/producción
de información empleadas fueron: entrevis-
ta semiestructurada, entrevista no estruc-
turada, entrevista de grupo, observación
participante y no participante y análisis de
documentación (ver Tabla 2). Estas técni-
cas aportaron información respecto de las
historias de las organizaciones, los tipos de
vínculos internos y externos, sus lógicas de
funcionamiento y los antecedentes de cada
una de las localidades (historia local, ante-
cedentes sociodemográficos, entre otros).
Las técnicas observación participante
y no participante aportaron información
respecto de los vínculos reales establecidos
entre las organizaciones y sus miembros
y agentes del municipio. Las técnicas de
diagrama de Venn y el cuestionario genera-
dor de nombres aportaron información para
el análisis estructural de redes. Las entre-
vistas a las organizaciones indagaron infor-
mación respecto de la historia de la locali-
dad y de la trayectoria de la organización,
la relación entre dirigentes y municipio y la
proyección del trabajo de la organización.
Las entrevistas a los actores municipales
indagaron sobre los tipos de relación esta-
blecidos con las organizaciones, la visión so-
bre las organizaciones locales y los enfoques
72
de trabajo con las organizaciones. El equipo
de investigación participó en actividades
como: jornada de diagnóstico comunitario,
festividades locales y reuniones de las or-
ganizaciones con el alcalde y el equipo mu-
nicipal, en el caso de Quillem; y en la pro-
ducción de un video con la reconstrucción
histórica de la localidad, cuenta pública del
alcalde y actividades recreativas, en el caso
de Puerto Saavedra.
Procedimiento
La inserción en la comuna de Perquen-
co y la localidad de Quillem se realiza a
partir del año 2004 y en Puerto Saavedra,
desde el 2006. En ambos casos el contacto
inicial se realiza con el Director de Desarro-
llo Comunitario. Posteriormente, se tomó
contacto con los respectivos alcaldes, fun-
cionarios municipales y organizaciones. En
cada una de las comunas el equipo investi-
gador participó en diversas actividades que
permitieron tomar contacto con los actores
locales. Luego se aplicaron las diversas
técnicas de producción de datos y, poste-
rior al análisis, se realizaron actividades
de devolución-problematización de los re-
sultados.
Análisis de la Información
La información susceptible de transcri-
birse y trabajarse en formato electrónico
fue sometida a un análisis cualitativo con el
software AtlasTi versión 4.04. El análisis se
realizó siguiendo el enfoque de la teoría des-
de la base, utilizándose específicamente la
codificación abierta y axial. Se integraron,
además, otros datos como las observaciones
de campo y diagramas de redes. El compo-
nente estructural de las redes se analizó
mediante el software UCINET VI y desde
Newtdraw se obtuvieron las representacio-
nes gráficas de las redes estudiadas.
La credibilidad de los resultados se
aseguró por la duración e intensidad de la
observación-participación (entre los años
2005 y 2007) y por la triangulación de datos,
de métodos y de investigadores. Se realiza-
ron, también, chequeos y contra chequeos
con las organizaciones participantes y fun-
cionarios municipales.
Resultados
Localidad de Quillem
Características centrales de la dinámi-
ca comunitaria. Se observa una identidad
local en la que predomina un fuerte sen-
timiento de exclusión en relación al resto
de la comuna de Perquenco, con una con-
flictividad latente que se expresa con ma-
yor intensidad en períodos eleccionarios de
autoridades de la municipalidad, momento
en que se hace evidente una fuerte división
partidista centrada en las personas que pos-
tulan a ese cargo más que en la adscripción
a partidos políticos. Es una comunidad que
mantiene lazos por mucho tiempo, basados
fuertemente en relaciones de parentesco.
Los vecinos de la localidad deben enfrentar
importantes dificultades económicas y de
acceso a servicios y recursos. Con todo, se
trata de una comunidad que tiende a soli-
darizar cuando eventos difíciles afectan a
alguno de sus integrantes.
Estilo de funcionamiento en las organi-
zaciones comunitarias. En sus trayectorias
las organizaciones se caracterizan por un
funcionamiento centrado en lograr objetivos
de corto y mediano plazo, los que en gran
parte se han remitido a conseguir recur-
sos económicos. Las relaciones al interior
de las organizaciones tienden a reproducir
el esquema existente en otros espacios co-
munitarios, con alta concentración de res-
ponsabilidades y toma de decisiones en los
dirigentes, quienes han logrado desarrollar
cierto nivel de capital social que ponen al
servicio de la organización. Asimismo, pre-
sentan un relativamente alto nivel de empo-
deramiento individual que, sin embargo, no
logra traducirse en mayor empoderamiento
organizacional.
La participación de los integrantes de
las organizaciones se da principalmente
en actividades que implican resultados en
el corto o mediano plazo, que se asocian al
acceso a recursos materiales o realización
de actividades recreativas y culturales (e.g.,
fiestas patrias, fiesta de la primavera). Un
actor facilitador de estas formas de partici-
pación es la escuela de la localidad, ya sea
porque esta cede sus espacios físicos para
ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
73
la realización de actividades comunitarias o
porque el equipo de profesores organiza al-
gunas actividades abiertas a la comunidad.
En síntesis, los esquemas semiclientela-
res y paternalistas se reproducen al interior
de las organizaciones, las que dependen en
su trayectoria casi exclusivamente de las
gestiones y logro de las directivas a nivel
del municipio y otros programas.
En los vínculos de nivel vertical de las
organizaciones predominan los nexos con el
municipio, siendo la relación fundamental
con el alcalde. El tipo de vínculo establecido
es semiclientelar.
Relación municipio-comunidad. En una
mirada histórica a las relaciones sostenidas
por este municipio con la comunidad, se ob-
serva que cobra centralidad el estilo y tipo
de rol del alcalde para definir la interfaz.
Destaca como principal estilo de interfaz,
desde la tipología de Durston (2002), el
clientelismo paternalista pasivo:
Uno ve que el municipio es como el mo-
tor de la comuna y es el que tiene que so-
lucionar todos los problemas (entrevista
a funcionario municipal, párrafo 68, có-
digo interfaz concepción “paternalista”)
Esta situación comienza muy lentamen-
te a modificarse en la medida que la gestión
sostenida por el actual alcalde pone acento
en la promoción y participación de las orga-
nizaciones, lo que ha exigido a los funciona-
rios ir modificando su estilo de interacción
con la comunidad, así como a la comunidad,
asumir un rol más activo.
El equipo municipal presenta un alto
compromiso con la labor desarrollada por
sobre el carácter político partidario, con un
fuerte sentido de servicio público y, si bien
tiene claro que debe avanzar en una rela-
ción menos asistencialista, ve en ello una
difícil tarea porque percibe a la comunidad
como muy necesitada de recursos y deman-
dante de apoyo.
Localidad de Puerto Saavedra
Características centrales de la dinámica
comunitaria. En el caso de Puerto Saavedra
urbano, se aprecia una comunidad marcada
por el terremoto vivido en la década de los
sesenta, donde miran a un pasado de pros-
peridad (antes del terremoto), en contraste
con un presente de múltiples dificultades.
Se advierte que, a partir de ese evento na-
tural, la localidad ha sido objeto de una
aguda y caótica secuencia de intervenciones
desde distintos agentes y entidades movi-
lizadas por diversos y disímiles intereses,
que han tendido a reforzar una identidad
local “sufriente”. Además, en esta localidad
cobra mayor relevancia el clientelismo polí-
tico partidista:
Pero el acostumbramiento y las prome-
sas políticas de repente hacen que la
gente no surja por sí sola, es una cues-
tión así, porque los mal acostumbras...
(entrevista a funcionario municipal,
párrafo 27, código interfaz concepción
“clientelar política”)
El énfasis de distintos organismos pú-
blicos y de ONGs en que la comunidad se
organice para acceder a recursos ha incenti-
vado la formalización de las organizaciones
comunitarias. Sin embargo, esto ha genera-
do quiebres en las formas de organización
natural de las personas en la comunidad,
asociacionismo en torno a la postulación de
proyectos (uno de los principales focos de
vinculación entre el municipio y la comu-
nidad), restricción de la capacidad de auto-
gestión y una comprensión limitada acerca
de la participación.
Estilo de funcionamiento en las organi-
zaciones comunitarias. Las organizaciones
tienden a mostrar una visión utilitarista de
la participación y organización comunitaria,
la que está motivada por necesidades mate-
riales concretas que pueden ser resueltas a
través de las organizaciones.
Desde una perspectiva global, se aprecia
que las organizaciones han vivido procesos
de formalización, con el propósito central
de obtener recursos de diversos programas
estatales; de allí que se las perciba y valore
esencialmente como un medio para acceder
a recursos escasos más que como un espacio
de desarrollo personal y comunitario.
En este contexto los líderes aparecen
como mediadores entre el municipio y las
bases, siendo por tanto relevante el capital
social individual que estos hayan logrado
desarrollar para alcanzar los propósitos de
la organización. Así, el tipo de interacción
TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
74
prevaleciente es de distanciamiento de las
bases y reproducción de un esquema asis-
tencialista de relación.
Los dirigentes, particularmente de las
organizaciones constituidas por adultos,
presentan trayectorias prolongadas de par-
ticipación (vinculadas a historias familiares
de liderazgo), tendiendo a concentrar el po-
der social en la medida que asumen cargos
en distintas organizaciones del mismo sec-
tor. Ellos son percibidos por los integran-
tes de las organizaciones como poco repre-
sentativos, aunque se valora su experticia.
Hay algunos dirigentes que se desempeñan
además como funcionarios municipales,
cuestión que agrava las desconfianzas por
la superposición de intereses.
Los dirigentes valoran la posibilidad de
servir, a través de su rol, a la comunidad,
aunque viven sentimientos encontrados en
la medida que, al mismo tiempo que respon-
den a una vocación de servicio personal y
familiar, experimentan una experiencia de
sobrecarga.
Al realizar el análisis por tipo de or-
ganización, se observan similitudes entre
ellas. En términos generales, las organiza-
ciones se caracterizan por contar con redes
predominantemente de baja densidad, cu-
yos vínculos tanto internos como externos
están centralizados en una persona, la que
generalmente es el dirigente y en ocasiones
un agente municipal, con excepción de las
organizaciones juveniles, las que parecen
compartir mejor entre sus miembros las re-
laciones internas y externas.
Relación municipio-comunidad. En el
período estudiado, la gestión municipal apa-
rece altamente politizada, con una cultura
organizacional marcada por la diferencia
entre funcionarios de planta y funcionarios
de confianza política del alcalde. En las re-
laciones que se sostienen con la comunidad
se promueve el apoyo diferenciado a los di-
rigentes, mediado por favores personales y
privilegios.
También se aprecia una gestión me-
diada fundamentalmente por la urgencia,
siendo la comunidad definida desde la ca-
rencia, entendida no solo desde los recursos
materiales sino, más bien, como en estado
de necesidad permanente.
En este municipio se identifica la cen-
tralidad del rol del alcalde para definir el
tipo de interfaz, predominando uno de tipo
clientelar paternalista pasivo (Durston,
2002).
Análisis Integrado de Resultados
Aunque los diferentes actores locales
valoran la organización y participación
como elementos sustantivos para el desa-
rrollo de la comunidad, las relaciones de in-
terfaz sostenidas por ellos no favorecen pro-
cesos de empoderamiento organizacional ni
comunitario. Se observa en ambas comunas
que el capital social comunitario de tipo
vertical y horizontal corresponde más bien
al capital social individual de sus dirigentes
más activos.
Una parte importante de las dificulta-
des para que las organizaciones comunita-
rias obtengan logros de mayor impacto en
sus objetivos está en su interior. La baja
densidad de las relaciones, la centralización
de los vínculos en la persona del o la presi-
denta de la organización, la baja renovación
de liderazgos y el foco de la relación con el
municipio y otros actores públicos puesto
solo en la obtención de recursos materiales,
constituyen obstáculos para que la comuni-
dad acceda a recursos disponibles para me-
jorar sus condiciones de vida y aumentar su
autonomía.
Desde ambos municipios predominan
relaciones de interfaz del tipo clientelismo
paternalista pasivo y de semiclientelismo.
Estas relaciones de interfaz no facilitan el
desarrollo de capacidades y de autogestión
y la formación de capital social comunita-
rio. Así, se retroalimenta un sistema local
que mantiene relaciones de dependencia
respecto del municipio, que dificulta el em-
poderamiento comunitario.
Es importante destacar, sin embargo,
que en el municipio de la comuna de Per-
quenco, al momento del estudio, ocurrían
cambios de relevancia en dirección a favo-
recer relaciones que fomentan la partici-
pación activa de la comunidad y un mayor
protagonismo de las organizaciones, par-
ticularmente de la localidad de Quillem,
cuestión mediada por un alcalde que valora
e incentiva estos procesos.
ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
75
Discusión
Los resultados enfatizan la relevancia
de las características del liderazgo ejerci-
do por la autoridad del gobierno local como
un factor clave en las trayectorias de las
organizaciones, en sus relaciones con las
organizaciones sociales y en el contexto en
que los operadores públicos deben trabajar,
particularmente en comunas con rasgos
más bien tradicionales como en las que se
insertan ambas localidades.
Asimismo, el enfoque predominante de
vinculación con la comunidad encontrado
en los agentes municipales aparece como un
factor clave para incidir en la modificación
de las relaciones clientelares, semicliente-
lares y asistencialistas que predominan en
ambas localidades.
Lo anterior confirma los hallazgos de
Durston et al. (2005) en relación al rol nega-
tivo que está teniendo el clientelismo par-
tidario al interior de los municipios en su
contribución al desarrollo de la comunidad,
al no lograr avanzar hacia un estilo de re-
lación “empoderador”. Ello no quiere decir
que falte voluntad en los agentes municipa-
les para aportar al desarrollo de la comu-
nidad, ya que los agentes estudiados están
comprometidos con las organizaciones de la
comunidad, aunque desde representaciones
de tipo carencial. Es más bien el contexto
clientelar más amplio en el que ellos traba-
jan el mayor obstáculo.
En relación a las barreras para favore-
cer el empoderamiento en el espacio comu-
nitario (Maton, 2008), se puede destacar en
el nivel de las organizaciones: debilidades
en la estructura de las oportunidades de
ejercer roles (los dirigentes centralizan las
relaciones y decisiones), las características
de los liderazgos (paternalistas o autocráti-
cos) y las características de las actividades
centrales desarrolladas por las organizacio-
nes (orientadas a la recepción pasiva de re-
cursos materiales).
Si bien el componente de acceso a re-
cursos (Zimmerman, 2000) es prioritario en
sectores con amplias dificultades sociales y
económicas, los medios y las dinámicas que
se configuran en torno a este proceso permi-
ten o restringen el acceso a otros recursos
también importantes. Para gran parte de
las organizaciones en este estudio -en menor
medida para las organizaciones de adultos
mayores y de jóvenes- la organización y
participación adquieren un valor estricta-
mente instrumental. Así, los componentes
de participación crítica, dinámica democrá-
tica y vinculación con otras organizaciones
-los otros componentes del empoderamiento
organizacional y comunitario- están prác-
ticamente ausentes en las organizaciones
estudiadas.
Esta forma de funcionamiento, como
ya ha sido descrita por Zambrano (2007),
favorece que los programas sociales, par-
ticularmente los ejecutados en el espacio
local, privilegien la relación/mediación con
dirigentes por sobre la relación con la or-
ganización. Así, con frecuencia los líderes y
dirigentes viven fuertes procesos de empo-
deramiento individual sin que ello redun-
de necesariamente en un empoderamiento
organizacional y comunitario. El peligro de
esta fórmula, así como la concentración del
poder solo en la autoridad municipal y en
los técnicos, es que se refuercen y perpetúen
las relaciones clientelares. Este esquema
relacional con frecuencia permite que las
organizaciones cumplan el rol instrumental
de acceder a recursos, pero no impacta la
calidad de las relaciones, las capacidades ni
la subjetividad de los involucrados.
A partir del análisis de los resultados,
se puede plantear que en ambas localida-
des se requiere de procesos intencionados
de fortalecimiento organizacional, así como
de una modalidad de trabajo desde los
agentes públicos que sea promotora del em-
poderamiento de actores locales. Sin lugar
a dudas, parte importante de este escena-
rio se vincula con el estilo de liderazgo que
ejercen las autoridades municipales de tur-
no, las que pueden favorecer las relaciones
clientelares o, en contrapartida, favorecer
en el municipio un rol de mayor promoción
y participación de la comunidad. También
se puede apreciar que un estilo más demo-
crático por sí solo no garantiza condiciones de
empoderamiento, puesto que la matriz cultu-
ral que atraviesan las relaciones favorece el
poder dominación por sobre el poder potencia
(Villasante, 2002). Procesos sistemáticos de
evaluación crítica y participativa, así como
la formación técnica especializada para el
TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
76
trabajo comunitario de los funcionarios mu-
nicipales, aparecen como prioritarios.
En la experiencia de campo en la región
de la Araucanía (Zambrano & LeBlanc,
2008, Junio) se muestra que el estilo predo-
minante en muchas organizaciones comuni-
tarias es similar al descrito en este estudio,
requiriéndose para favorecer el empodera-
miento comunitario de un proceso de forma-
ción y acompañamiento de líderes y orga-
nizaciones para el ejercicio de un liderazgo
democrático.
También es importante propiciar en el
resto de la comunidad procesos participa-
tivos, siendo el desafío prioritario rescatar
los intereses y valoraciones culturales de la
comunidad para favorecer la puesta en re-
lación de los actores locales en un contexto
de convivencia. A partir de esto, se puede
transitar lentamente a un tipo de participa-
ción más activa y reflexiva, mediante pro-
cesos educativos transversales (Zambrano,
2007).
Por otra parte, se puede concluir que
los recursos endógenos centrales de las or-
ganizaciones son las características de los
dirigentes, el grado de participación acti-
va de los miembros cuando las iniciativas
comprometen su interés, así como el capital
social interno a la organización. Las organi-
zaciones tienden, desde esta perspectiva, a
conseguir al menos parcialmente sus objeti-
vos, lo que refuerza la conveniencia de par-
ticipar y actuar organizadamente, aunque
ello se haga en forma más bien pasiva.
Finalmente, cabe referirse brevemente
a las limitaciones como a las posibles pro-
yecciones de este estudio. Al menos dos de-
bilidades deben ser mencionadas: en primer
lugar, el escaso énfasis en el componente
histórico en el estudio de las organizaciones
(para haber profundizado en la noción de
trayectoria) y, en segundo lugar, no haber
contemplado a otros informantes de la co-
munidad no integrados a organizaciones,
con el propósito de haber tenido una visión
más panorámica de las dinámicas comuni-
tarias.
En el plano de las proyecciones sería
conveniente estudiar trayectorias organiza-
cionales positivas en alguna localidad que
presente mejores niveles de empoderamien-
to comunitario, con el propósito de indagar
en aquellos factores que se asocian a este
proceso.
Referencias
Alfaro,J.(2000).Discusionesenpsicologíacomunitaria.
Santiago, Chile: Universidad Diego Portales.
Alfaro, J. & Zambrano, A. (en prensa). Psicología
comunitaria y políticas sociales en Chile. Psicología
& Sociedad.
Barbero, J. & Cortés, F. (2005). Trabajo comunitario,
organización y desarrollo social. Madrid: Alianza.
Barreiro, F. (2002). Desarrollo desde el territorio: a
propósito del desarrollo local. Cataluña: Instituto
Internacional de Gobernabilidad de Cataluña.
Extraído el 10 Octubre, 2003, de http://www.
iigov.org/documentos/?p=3_0014
Blanco, I. & Rebollo, O. (2002). El Plan Comunitario
de la Trinitat Nova. Barcelona: Universitat
Autónoma de Barcelona.
Boisier, S. (1999). ¿Desarrollo (local): ¿de qué estamos
hablando? (Cuadernos Regionales Nº 1). Talca,
Chile: Universidad de Talca.
Boisier, S. (2001, Noviembre). Crecimiento y desarrollo
territorial endógeno: observaciones al caso
chileno. Ponencia presentada en el Seminario
Internacional Desarrollo Endógeno en Territorios
Excluidos, Temuco, Chile.
Bustamante, G. (2003). Iniciativa de (etno) desarrollo
endógeno-local: estudio de caso del capital social
de la organización indígena mapuche Ayjarewe
Xuf Xuf. Tesis no publicada para optar al grado de
Magíster en Desarrollo Humano a Escala Local y
Regional, Universidad de La Frontera, Temuco,
Chile.
Carballeda, A. (2002). La intervención en lo social:
exclusión e integración en los nuevos escenarios
sociales. Santiago del Estero, Argentina: Paidós.
Craig,G.&Mayo,M.(1994).Communityempowerment.
London: Zed Books.
De Paula, V. (2003). Estrategias de empowerment en
trabajo social. Buenos Aires: Lumen Hvmanitas.
Dirven, M. (2001, Septiembre). Entre el ideario y la
realidad: capital social y desarrollo agrícola,
algunos apuntes para la reflexión. Ponencia
presentada en la Conferencia En Busca de un
Nuevo Paradigma: Capital Social y Reducción
de la Pobreza en América Latina y el Caribe,
Santiago, Chile.
Durston, J. (1999). Construyendo capital social
comunitario: una experiencia de desarrollo
comunitario en Guatemala [Versión electrónica]
(Serie Políticas Sociales Nº 30). Santiago, Chile:
Comisión Económica para América Latina y el
Caribe.
Durston, J. (2002). El capital social campesino en la
gestión del desarrollo rural: díadas, equipos,
puentes y escaleras. Santiago, Chile: Comisión
Económica para América Latina y el Caribe.
Durston, J., Duhart, D., Miranda, F. & Monzó, E. (2005).
Comunidades campesinas, agencias públicas y
clientelismos políticos en Chile. Santiago, Chile:
LOM.
Flores,M.&Rello,F.(2001,Septiembre).Capitalsocial:
virtudes y limitaciones. Ponencia presentada en
ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
77
la Conferencia En Busca de un Nuevo Paradigma:
Capital Social y Reducción de la Pobreza en
América Latina y el Caribe, Santiago, Chile.
Friedmann, J. (1992). Empowerment. The politics
of alternative development. Oxford, Inglaterra:
Blackwell.
García, M. (2005). El surgimiento de la cooperación
entre actores que operan instrumentos de la
política pública: un estudio de caso en el proceso
de postulación del comité de vivienda Presidente
Lagos de la comuna de Nueva Imperial al
Programa de Fondos Solidarios Concursables
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Tesis
no publicada para optar al grado de Magíster en
Desarrollo Humano a Escala Regional y Local,
Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.
Gil, E. (2003). El poder gris: una nueva forma de
entender la vejez. Barcelona: Grijaldo Mondadori.
Kliksberg, B. (1999). Capital social y cultura, claves
esenciales del desarrollo. Revista de la CEPAL,
69, 85-102.
Krause, M. & Jaramillo, A. (1998). Intervenciones
psicológicas comunitarias en Santiago de Chile.
Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica
de Chile.
Lapalma, A. (2001). El escenario de la intervención
comunitaria. Revista de Psicología Universidad
de Chile, 10(2), 61-70.
Le Bossé, Y. & Dufort, F. (2002). El empoderamiento
de las personas y comunidades: otra forma de
intervenir. En F. Dufort & J. Guay (Eds.), Agir
au coeur des communautés: La psychologie
communitaire et le changement social (pp. 75-115).
Laval, Canadá: Les Presses de l´Université Laval.
Lipszyc, C. (1993). Las mujeres y el poder ¿Podemos
las mujeres transformar el sistema de poder?
Feminaria, 11, 11-20.
Long, N. (1999). The multiple optic of interface
analysis (working title). Austin, TX: University
of Texas at Austin, Center for Latin American
Social Policy. Extraído el 10 Octubre, 2003, de
http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/claspo/
workingpapers/multipleoptic.pdf
Llena,A.&Úcar,X.(2006). Accióncomunitaria:miradas
y diálogos interdisciplinares e interprofesionales.
En X. Úcar & A. Llena (Coords.), Miradas y
diálogos en torno a la acción comunitaria (pp. 11-
55). Barcelona: GRAÓ.
Marchioni, M. (2001). Comunidad y cambio social.
Teoría y praxis de la acción comunitaria. Madrid:
Popular.
Martínez, V. (2006). El enfoque comunitario. El desafío
de incorporar a la comunidad en las intervenciones
sociales. Tesis no publicada para optar al grado de
Magíster en Psicología Comunitaria, Universidad
de Chile, Santiago, Chile.
Maton, K. I. (2008). Empowering community settings:
Agents of individual development, community
betterment, and positive social change. American
Journal of Community Psychology, 41, 4-21.
Moncayo, E. (2001). Evolución de los paradigmas y
modelos interpretativos del desarrollo territorial
[Versión electrónica]. Santiago, Chile: Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación
Económica y Social.
Montero, M. (1991). Acción y discurso: problemas de
psicología política en América Latina. Caracas:
Eduven.
Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología
comunitaria:latensiónentresociedadycomunidad.
Buenos Aires: Paidós.
Montero, M. (2005). Introducción a la psicología
comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos.
Santiago del Estero, Argentina: Paidós.
Newbrough, J. R. (1992). Community psychology in
the postmodern world. Journal of Community
Psychology, 20, 10-25.
Pérez-Luco, R. (2003). Enfoque psicosocial ecológico:
psicología comunitaria en La Frontera. En L.
Rehbein (Ed.), Aportes y desafíos desde la práctica
psicológica (pp. 371-400). Santiago, Chile: RIL.
Perkins, D. D. (1995). Speaking truth to power:
Empowerment ideology as social intervention
and policy. American Journal of Community
Psychology, 23, 765-794.
Plough, A. & Olafson, F. (1994). Implementing the
Boston Healthy Start Initiative: A case study
of community empowerment and public health.
Health Education Quarterly, 21, 221-234.
Rappaport, J. (1981). In praise of paradox: A social
policy of empowerment over prevention. American
Journal of Community Psychology, 9, 1-25.
Rappaport, J. (1987). Terms of empowerment/
exemplars of prevention: Toward a theory for
community psychology. American Journal of
Community Psychology, 15,121-148.
Roberts, B. R. (2001, Diciembre). Las nuevas políticas
sociales en América Latina y el desarrollo de
ciudadanía: una perspectiva de interfaz. Ponencia
presentada en el Taller Agencia, Conocimiento
y Poder: Nuevas Direcciones, Wageningen,
Holanda. Extraído el 10 Octubre, 2003, de
http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/claspo/
workingpapers/unaperspective.pdf
Rowlands, J. (1997). Questioning empowerment:
Working with women in Honduras. Oxford,
Inglaterra: Oxfam.
Rozas, G. (1995). Psicología comunitaria en el
desarrollo local y regional. Revista de Psicología
Universidad de Chile, 5, 46-64.
Saavedra, C. (2005). Aproximación al desarrollo actual
de la psicología comunitaria desde el análisis de
las prácticas que ésta construye en el campo de la
intervención social. Tesis no publicada para optar
al grado de Magíster en Psicología Comunitaria,
Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Serrano,C. (2005). La política social enla globalización.
Programas de protección en América Latina
(Serie Mujer y Desarrollo Nº 70). Santiago, Chile:
Comisión Económica para América Latina y el
Caribe.
Serrano-García, I. & López, G. (1994). Una perspectiva
diferente del poder y el cambio social para la
comunidad. En M. Montero (Coord.), Psicología
social comunitaria. Teoría, método y experiencia
(pp. 167-209). Guadalajara: Editorial Universidad
de Guadalajara.
Shein, E. (1998). Consultoría de procesos. Volumen
2. Ciudad de México: Editorial Addison-Wesley
Iberoamericana.
Silva, C. & Martínez, M. L. (2004). Empoderamiento:
proceso, nivel y contexto. Psykhe, 13(2), 29-39.
Taliferro, M. B. (1991). The myth of empowerment.
TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
78 ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
The Journal of Negro Education, 60, 1-2.
Vásquez, C. (2004). Refortalecimiento: un debate con
el empowerment. Revista Interamericana de
Psicología, 38(1), 39-49.
Vásquez-Barquero, A. (1999). Desarrollo, redes e
innovación: lecciones sobre desarrollo endógeno.
Madrid: Ediciones Pirámide.
Villasante, T. (2002). Proceso para la creatividad social.
Madrid: El Viejo Topo.
Zambrano, A. (2007). Criterios de intervención en
estrategias de empoderamiento comunitario:
la perspectiva de profesionales y expertos de la
intervención comunitaria en Chile y España.
Tesis no publicada para optar al grado de Doctor
en Psicología Social, Universidad de Barcelona,
España.
Zambrano, A. & Alfaro, J. (2006). Desarrollo y estado
actual de la psicología comunitaria en Chile:
Fecha de recepción: Febrero de 2009.
Fecha de aceptación: Septiembre de 2009.
trayectorias, tensiones y perspectivas. Revista de
Psicología Universidad de Valparaíso, 3, 11-22.
Zambrano, A. & LeBlanc, L. (2008, Junio). Evaluación
de necesidades y recursos para la implementación
de una estrategia de formación y acompañamiento
delíderesinteresadosenlaprevencióncomunitaria
de la drogodependencia. Ponencia presentada en
la 2nd
International Conference on Community
Psychology, Lisboa, Portugal.
Zimmerman,M.A.(1995).Psychologicalempowerment:
Issues and illustrations. American Journal of
Community Psychology, 23, 581-599.
Zimmerman, M. A. (2000). Empowerment theory:
Psychological, organizational and community
levels of analysis. En J. Rappaport & E. Seidman
(Eds.), Handbook of community psychology (pp.
43-63). New York: Kluwer Academic/Plenum
Publishers.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del trabajador social en la educacion
Funciones del trabajador social en la educacionFunciones del trabajador social en la educacion
Funciones del trabajador social en la educacionbanderaparra
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo socialLa entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo socialPedro Sánchez
 
Habilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptxHabilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptxssperaza
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALbryandcodmw
 
Trabajador social como educador social (ensayo)
Trabajador social como educador social (ensayo)Trabajador social como educador social (ensayo)
Trabajador social como educador social (ensayo)olga laura flores
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)olga laura flores
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialAmanda Araujo
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Socialadultosmayoresunam
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Casoguest30f6c
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con gruposCPAS
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social Nelly López
 
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONESIMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONESsandrakata
 
Modelo de intervencion comunitaria anis
Modelo de intervencion comunitaria anisModelo de intervencion comunitaria anis
Modelo de intervencion comunitaria anisolga laura flores
 
Modelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemasModelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemasveronica gonzalez
 
Cuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de grupos
Cuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de gruposCuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de grupos
Cuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de gruposJaqy Evangelista
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador socialyitzyrojas20
 
Diagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluaciónDiagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluaciónJulio Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del trabajador social en la educacion
Funciones del trabajador social en la educacionFunciones del trabajador social en la educacion
Funciones del trabajador social en la educacion
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo socialLa entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
 
Habilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptxHabilidades Blandas.pptx
Habilidades Blandas.pptx
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Trabajador social como educador social (ensayo)
Trabajador social como educador social (ensayo)Trabajador social como educador social (ensayo)
Trabajador social como educador social (ensayo)
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
 
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONESIMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
 
Modelo de intervencion comunitaria anis
Modelo de intervencion comunitaria anisModelo de intervencion comunitaria anis
Modelo de intervencion comunitaria anis
 
Modelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemasModelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemas
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Cuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de grupos
Cuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de gruposCuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de grupos
Cuadro sinoptico de tecnicas de dinamica de grupos
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
 
Test sociometrico
Test sociometrico Test sociometrico
Test sociometrico
 
Diagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluaciónDiagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluación
 

Destacado

Presentación empoderamiento
Presentación empoderamientoPresentación empoderamiento
Presentación empoderamientoUFPS
 
Educación para la salud power point
Educación para la salud  power pointEducación para la salud  power point
Educación para la salud power pointtaniavpenas
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludTesisMaster
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevenciónliliyarleque
 

Destacado (10)

Presentación empoderamiento
Presentación empoderamientoPresentación empoderamiento
Presentación empoderamiento
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Educación para la salud power point
Educación para la salud  power pointEducación para la salud  power point
Educación para la salud power point
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 

Similar a Trayectorias organizativas y empoderamiento comunitario: análisis de interfaz en dos localidades de Araucanía

Tarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docxTarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docxArmandoSaumeth
 
Presentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptxPresentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptxAaronHerrera47
 
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptxSesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptxhaydeemartinezquispe1
 
Liderazgo Y Empoderamiento Alba Zambrano
Liderazgo Y Empoderamiento   Alba ZambranoLiderazgo Y Empoderamiento   Alba Zambrano
Liderazgo Y Empoderamiento Alba ZambranoSOCIOLOGA
 
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguajeSegunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguajelaura Flores
 
Gstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementariaGstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementarialiclinea16
 
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdf
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdfEl Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdf
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdfMary Carvajal
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialPamela2496
 
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008guest8854ec
 
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobrezaLv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobrezaEfren Barrera Restrepo
 
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica VoluntariaRefelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntariaguest8854ec
 
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALESNECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALESVideoconferencias UTPL
 
Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...
Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...
Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...Eliana Pérez Barrenechea
 
psicomunsaojoaodr.pdf
psicomunsaojoaodr.pdfpsicomunsaojoaodr.pdf
psicomunsaojoaodr.pdfElenaGuizar
 

Similar a Trayectorias organizativas y empoderamiento comunitario: análisis de interfaz en dos localidades de Araucanía (20)

13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
 
Tarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docxTarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docx
 
Presentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptxPresentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptx
 
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptxSesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
Sesion X TEORIAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA.pptx
 
Liderazgo Y Empoderamiento Alba Zambrano
Liderazgo Y Empoderamiento   Alba ZambranoLiderazgo Y Empoderamiento   Alba Zambrano
Liderazgo Y Empoderamiento Alba Zambrano
 
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguajeSegunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje
 
Montenegro y Pujol - Conocimiento situado
Montenegro y Pujol - Conocimiento situadoMontenegro y Pujol - Conocimiento situado
Montenegro y Pujol - Conocimiento situado
 
Gstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementariaGstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementaria
 
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdf
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdfEl Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdf
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdf
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Comunitaria
ComunitariaComunitaria
Comunitaria
 
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
 
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobrezaLv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
 
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica VoluntariaRefelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
 
Vulnerabilidadrelacional
VulnerabilidadrelacionalVulnerabilidadrelacional
Vulnerabilidadrelacional
 
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALESNECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...
Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...
Verticalidad discursiva entre ONGD, Gobierno Local y Organizaciones Sociales ...
 
psicomunsaojoaodr.pdf
psicomunsaojoaodr.pdfpsicomunsaojoaodr.pdf
psicomunsaojoaodr.pdf
 

Último

atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptatencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptrosi339302
 
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptJUAREZHUARIPATAKATHE
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfdelvallepadrob
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxfarmaciasanmigueltx
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxOrlandoApazagomez1
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaKarymeScarlettAguila
 
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion SaludCartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion Saludfedesebastianibk1
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfangela604239
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoSegundoJuniorMatiasS
 
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxkalumiclame
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo ParraAbraham Morales
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx Estefa RM9
 
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSONERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSOEPICRISISHQN1
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,ssuseref6ae6
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfgarrotamara01
 
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdfmusculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdfKelymarHernandez
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptatencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
 
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
 
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion SaludCartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
 
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
 
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSONERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdfmusculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
 

Trayectorias organizativas y empoderamiento comunitario: análisis de interfaz en dos localidades de Araucanía

  • 1. Trayectorias Organizacionales y Empoderamiento Comunitario: Un Análisis de Interfaz en Dos Localidades de la Región de la Araucanía Organizational Trajectories and Community Empowerment: An Interface Analysis in Two Communities of the Araucanía Region Alba Zambrano, Gonzalo Bustamante y Mauricio García Universidad de La Frontera Se reportan los principales resultados de una investigación cuyo propósito fue indagar sobre las variables psico-socio-culturales presentes en la interfaz entre organizaciones comunitarias de base y agentes públicos que potencian o restringen procesos de empoderamiento organizacional y comunitario. Se empleó una metodología cualitativa, apoyada por el análisis estructural de redes, analizándose en 2 localidades de la región de la Araucanía 4 tipos de organizaciones comunitarias. Los resultados muestran que en las localidades predomina un interfaz de tipo semiclientelar, clientelar y paternalista, formas de relación que se centran en la entrega de recursos por parte del municipio para resolver algunas necesidades inmediatas de la comunidad, tendiendo a predominar en las organizaciones objetivos inmediatos y una participación centrada en conseguir estos recursos. Palabras clave: empoderamiento, enfoque de interfaz, desarrollo comunitario. The main findings of a study that investigated the psychosocial cultural factors affecting the interface between community organizations and public agencies are reported. Four types of organizations are analyzed in 2 different communities, using a qualitative methodology and a structural networks analysis. In both communities the paternalistic, client and semi-client interface type predominate. These types of relationships focus on the delivery of resources by the municipal institution as a way of addressing the immediate needs of the community. In turn, the community organizations center their efforts on short-term objectives and participation aimed at obtaining these resources. Keywords: empowerment, interface approach, community development. Introducción Al analizar la literatura y observar lo que ocurre en el campo de la intervención social, se puede evidenciar una tendencia a fomentar la incorporación de la comunidad como un actor y referente relevante en las intervenciones y políticas sociales. Ello se vincula con un intento por dar respuesta PSYKHE 2009, Vol. 18, N˚ 2, 65-78 Copyright 2009 by Psykhe ISSN 0717-0297 a profundas y variadas transformaciones acontecidas en la sociedad en el plano po- lítico y económico, de la sociabilidad y sub- jetividad, entre otros (Llena & Úcar, 2006; Zambrano, 2007). En este marco la acción comunitaria tie- ne por propósito revitalizar la sociabilidad, aportando a la vinculación y organización social, como también a los emprendimien- Alba Zambrano Constanzo, Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Gonzalo Bustamante Rivera, Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Mauricio García Ojeda, Departamento de Ciencias Sociales e Instituto de Desarrollo Local y Regional, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. La correspondencia relativa a este artículo debe ser dirigida a la Dra. Alba Zambrano Constanzo, Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, Montevideo 0830, Temuco, Chile. E-mail: albaz@ufro.cl La investigación fue financiada por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de la Frontera (DIDUFRO 120613). Colaboraron en la investigación los estudiantes o tesistas: María Antonieta Campos, Iván Neira, Felipe Vega y Silvia Alarcón. Se agradece la participación de las organizaciones territoriales, comunitarias y estudiantiles que colaboraron en el estudio.
  • 2. 66 ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA tos colectivos para mejorar las condiciones de vida, especialmente en población social- mente desfavorecida (Zambrano, 2007). En esta perspectiva, el grupo y su organización aparece como un elemento que, dentro de un espacio social determinado, permite re- densificar la vida social mediante el forta- lecimiento del sujeto político, promoviendo estructuras de relaciones que hacen posi- ble la participación democrática (Lapalma, 2001; Montero, 2005). La psicología comunitaria ha venido focalizando parte importante de su trabajo en atender los procesos y variables vincula- das al desarrollo de la comunidad, tomando como uno de sus ejes centrales de estudio la constitución y fortalecimiento de las or- ganizaciones como instancias articuladoras entre la institucionalidad y la comunidad (Rozas, 1995). La participación, las rela- ciones entre actores diversos, la generación de liderazgos, la organización, formación y fortalecimiento de redes sociales, la identi- dad comunitaria, el empoderamiento (em- powerment en inglés), el soporte psicosocial y el sentimiento de comunidad son algunos temas abordados desde este campo de la psicología. En Chile, aunque las llamadas dimen- siones intangibles de los problemas sociales son incorporadas en la política social de un modo más explícito a partir de la década de los noventa, valorando de un modo crecien- te la subjetividad y dimensiones relativas a la participación y a la vida en comunidad (Alfaro, 2000), queda de manifiesto la uti- lización de lógicas de intervención que pro- ducen desencuentros y dificultades con los principios que orientan la acción comunita- ria (Alfaro & Zambrano, en prensa; Krause & Jaramillo,1998; Saavedra, 2005; Serrano, 2005). La Araucanía es una de las regiones con los peores indicadores de desarrollo huma- no en Chile y, en consecuencia, se han eje- cutado múltiples programas y proyectos con financiamiento estatal orientados a mejorar esta condición. En este contexto resulta re- levante preguntarse acerca de la capacidad de las organizaciones comunitarias y agen- tes de desarrollo para favorecer procesos de fortalecimiento comunitario que colaboren en mejorar la calidad de vida de las perso- nas involucradas en estas iniciativas. En consideración a lo anterior, en este artículo se analiza, desde un enfoque de in- terfaz, las trayectorias de las organizacio- nes comunitarias de base de dos localidades de la región de la Araucanía, con el fin de descubrir los factores endógenos y exógenos más relevantes que se asocian a experien- cias de empoderamiento comunitario, iden- tificando los principales obstaculizadores en dicho proceso. En segundo lugar, se pro- ponen líneas de acción para fortalecer diná- micas de empoderamiento organizacional y comunitario en las localidades estudiadas. Marco Teórico Aportes del Enfoque del Empoderamiento a la Intervención Social En los modelos tradicionales de inter- vención social es el operador social quien presume poseer la experticia necesaria para determinar la naturaleza del proble- ma y el tratamiento que conviene aplicar, relegando a las personas implicadas al ran- go de simples ejecutantes. Este tipo de in- tervención trata a los beneficiarios de estos servicios como individuos carentes de com- petencia para hacerse cargo de su realidad y refuerza la falta de poder de estos sobre las propias circunstancias y condiciones de vida (Le Bossé & Dufort, 2002; Perkins, 1995). Esta postura propicia que la respon- sabilidad del cambio quede depositada en los agentes de desarrollo, quienes conducen el proceso, limitando consecuentemente la asunción de control de la comunidad respec- to de su situación (Martínez, 2006; Montero, 1991; Pérez-Luco, 2003). Numerosos autores han desarrollado perspectivasyprácticassocialesalternativas a este enfoque (De Paula, 2003; Durston, Duhart, Miranda & Monzó, 2005; Lipszyc, 1993; Plough & Olafson, 1994). Entre estas, la intervención centrada en el desarrollo del empoderamiento de las personas y de las comunidades aparece como una de las más pertinentes (Le Bossé & Dufort, 2002; Newbrough, 1992; Silva & Martínez, 2004). Este enfoque permite dar respuesta a cuestiones fundamentales en la interven-
  • 3. 67TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO ción social. Por una parte, pone énfasis en las fortalezas de las personas, promoviendo una nueva imagen de ellas como ciudada- nos con derechos y opciones. Define tam- bién una nueva aproximación a la relación de ayuda, que sitúa a los profesionales como colaboradores que trabajan con miembros de la comunidad en un afán por cambiar su mundo social, superando la visión tra- dicional de expertos alejados del mundo de las personas (Rappaport, 1981). Adicional- mente, destaca un aspecto gravitante en la transformación social, como son las relacio- nes de poder. Desde este enfoque se enfatiza que la relación desigual entre las personas y grupos en la distribución y acceso a recur- sos de diversa índole incide en el control de las personas sobre la propia realidad, me- diatizando, por tanto, las posibilidades de desarrollo humano (Zambrano, 2007). En la lengua inglesa la palabra em- powerment es un término común que puede ser empleado en múltiples contextos para significar un aprovechamiento positivo del poder. Desde el punto de vista lingüístico, esta expresión puede ser separada en tres elementos. El primero es el radical power que significa poder en inglés, el segundo es el prefijo em, que, agregado al radical power, expresa un movimiento de acceso al poder. La asociación de estos dos elemen- tos forma el verbo empower, que designa generalmente a un aumento del poder. El último elemento es el sufijo ment que su- giere la presencia de un estado resultante de aumento del poder. En un primer mo- mento, empowerment puede, entonces, ser comprendido como un movimiento (proceso) general de adquisición de poder en vistas a alcanzar un objetivo preciso (Le Bossé & Dufort, 2002). Rappaport (1987) definió empodera- miento como “un proceso, un mecanismo mediante el cual las personas, organizacio- nes y comunidades logran control sobre sus asuntos” (p. 122). El autor asume un punto de vista ecológico, señalando el carácter socialmente complejo y transversal del em- poderamiento. Así, señala que para el caso del empoderamiento comunitario se pueden identificar dos dimensiones o componentes complementarios: uno se centra en la auto- determinación personal, que sería la capa- cidad de determinar la propia vida (sentido de competencia personal); el otro se centra en la determinación social que se refiere a la posibilidad de participación democrática (sentido de competencia comunitaria). El empoderamiento es en gran medida un intento por extender el campo de las ac- ciones posibles tanto desde el punto de vista de los recursos personales (e.g., habilidades en la comunicación, liderazgo) como los del entorno (e.g., acceso a servicios adecuados, a una vivienda conveniente). Se trata de un poder para atraer el cambio deseado o con- tribuir a ello (Le Bossé & Dufort, 2002). Algunos autores han criticado el uso de este concepto por presentar varias limita- ciones conceptuales y prácticas (Gil, 2003; Montero, 2003; Vásquez, 2004). Por ejem- plo, se ha señalado que el concepto puede conducir al error de creer que los “agentes externos” que tienen poder pueden trans- ferirlo automáticamente a quienes carecen de él. Sin embargo, si se considera el senti- do original del concepto de empoderamiento en la comprensión otorgada por Le Bossé y Dufort (2002), queda claro que el poder no se transfiere sino que se desarrolla en un proceso complejo. Desde una posición gene- rativa del poder, este se construye, se gana -a veces a costa de fuertes conflictos- y la labor del agente de desarrollo es acompañar en ese proceso a las personas, poniendo a disposición su propio poder. La acción de un agente externo es constituirse en colabora- dor porque, como lo indica Taliferro (1991), el verdadero poder no puede otorgarse sino que se desarrolla desde “adentro”. Más aún, como lo muestra la práctica, en un real em- poderamiento el proceso toma direcciones imprevistas, en donde es claro que el con- trol no está en manos del agente externo (Rowlands, 1997). Al atender a las relaciones de poder, el empoderamiento pone de relieve la asimetría entre distintos actores sociales (Craig & Mayo, 1994; Friedmann, 1992; Rappaport, 1987; Rowlands 1997; Zimmerman, 1995). Espe- cialmente aquellos autores que trabajan con grupos en mayor desventaja señalan que el empoderamiento es el proceso median- te el cual se trata de generar mecanismos que disminuyan dicha asimetría, tratando de revertir las relaciones de poder a favor
  • 4. 68 de quienes están en desventaja, para equi- librar la situación (Gil, 2003; Rowlands, 1997; Serrano-García & López, 1994). Para Zimmerman (2000) el esfuerzo de ejercer control sobre las contingencias de las propias conductas o las conductas colec- tivas es central pero no suficiente para se- ñalar que hay empoderamiento; otros com- ponentes, como la acción colectiva, la con- ciencia crítica y la movilización de recursos, son también necesarios. Estos aspectos son posibles de encontrar en los niveles indivi- dual, organizacional y comunitario. Según este autor, para lograr el empoderamiento en el nivel individual son básicos la parti- cipación con otros, lograr metas, los esfuer- zos para generar acceso a los recursos y una comprensión crítica del medio sociopolítico. En el nivel organizacional el empodera- miento incluye procesos organizacionales y estructuras que animan la participación de los miembros y estimulan la efectividad organizacional. Por último, a nivel comu- nitario el empoderamiento se refiere a las acciones colectivas para mejorar las condi- ciones de vida y las conexiones entre orga- nizaciones de la comunidad y entre estas y otras instancias o agencias. En esta pers- pectiva, una comunidad es competente cuando sus integrantes poseen las habili- dades, deseos y recursos para implicarse en actividades que mejoran la vida de la comunidad (Zimmerman, 2000). Un escenario comunitario que favorezca el empoderamiento debe reunir ciertas con- diciones. Maton (2008) propone seis carac- terísticas: un sistema de creencias basado en el grupo, actividades centrales, ambien- te que favorezca las relaciones, estructura de oportunidad para el ejercicio de roles, li- derazgo y, por último, cambio y mantención del escenario. Desarrollo Local Endógeno y Trabajo Comunitario Un conjunto de teorías, desde diversas disciplinas (economía, antropología, sociolo- gía, entre otras), concuerdan en cuestionar el paradigma que asocia el desarrollo con variables solo económicas e incluyen va- riables de tipo sociocultural que, junto con las económicas, permitirían comprender y dirigir intencionadamente procesos de de- sarrollo. Desde estas teorías, se concuerda en que el desarrollo local endógeno rompe con el positivismo clásico de tipo lineal y mono- causal, para comenzar a utilizar una pers- pectiva más sistémica y compleja. Asume una mirada del desarrollo como un proceso “de abajo hacia arriba”, en el que son rele- vantes las decisiones de sus actores inter- nos (Bustamante, 2003). El carácter endógeno del desarrollo radi- ca en que los sujetos del desarrollo son nece- sariamente los actores que pertenecen a un territorio, además de otros actores externos al territorio pero internos al proceso, como el actor institucional-público. También alu- de a que los recursos (sociales, humanos, capital social, subjetivos, materiales) pro- vienen del territorio y que las decisiones de las acciones tendientes al desarrollo orientado al mejoramiento de las condicio- nes de vida provienen de los actores loca- les (Bustamante, 2003). Desde este marco, componentes psico- socioculturales, tales como el capital social, las relaciones, liderazgos, participación, empoderamiento en sus distintos niveles, son recursos claves que en interacción con otros recursos pueden propiciar circuitos virtuosos de desarrollo (Boisier, 1999, 2001, Noviembre; Durston, 2002; Kliksberg, 1999; Moncayo, 2001; Vásquez-Barquero, 1999). Tanto las instituciones y organizaciones como los agentes privados y públicos deben aprender a interrelacionarse y avanzar en construir un proyecto común (Marchioni, 2001). El desarrollo comunitario, como lo pro- ponen Blanco y Rebollo (2002), sería un pro- ceso que busca la transformación de un te- rritorio, la que puede ser de diversa índole: social, económica o urbanística, entre otras. En este proceso juegan un rol de suma rele- vancia tanto la organización de la población o la constitución de un grupo o grupos en torno a un proyecto común, como la parti- cipación, pues se trataría que la gente se fuera implicando de un modo creciente en iniciativas que le son relevantes (Barbero & Cortés, 2005; Marchioni, 2001). La organización comunitaria se refie- re a grupos organizados de personas que ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
  • 5. 69 comparten intereses para cohesionar e in- tegrar a los habitantes en torno a propósi- tos comunes (Carballeda, 2002). Para poder comprender la estructura y funcionamiento de estas organizaciones es necesario com- prender y desentrañar las relaciones que en ellas se generan, incluyendo la historia, las dinámicas relacionales, las estructuras organizacionales y las formas de liderazgo, todos ellos comprendidos como procesos y no como elementos estáticos (Shein, 1998). Sistemas Socioculturales Locales: Capital Social, Empoderamiento e Interfaz Las teorías del capital social han aporta- do la inclusión de variables socioculturales en el análisis de experiencias de desarrollo, específicamente respecto de la capacidad que tienen los emprendimientos asociativos basados en la colaboración y confianza para el logro de metas comunes (Durston, 2002; Roberts, 2001, Diciembre). El concepto capital social, siguiendo a Durston (1999), hace “referencia a normas, instituciones y organizaciones que promue- ven la confianza y la cooperación, entre las personas, las comunidades y en la sociedad en su conjunto” (p. 6). Es a través de la re- petición de situaciones de confianza, en el marco de relaciones enmarcadas en normas, instituciones y organizaciones, que la co- operación puede fomentarse, pudiendo ad- quirir un sentido pragmático si se conside- ra que los diversos actores pueden evaluar que para lograr mejor sus estrategias deben cooperar en función de sus objetivos comu- nes (Barreiro, 2002; Durston, 2002). Exis- ten varias formas o tipos de capital social: individual, grupal, comunitario, de puente y de escalera (Dirven, 2001, Septiembre; Durston, 2002; Flores & Rello, 2001, Sep- tiembre). Específicamente, el capital social comunitario es entendido como aquel capi- tal social que reside “en las estructuras que forman la institucionalidad de cooperación comunitaria, en sus estructuras de gestión y acción” (Durston, 2002, p. 41). Se puede apreciar una estrecha relación entre los conceptos de empoderamiento en el nivel comunitario con el de capital social comunitario. Ambos aluden a la relevancia de los recursos humanos en la forma de re- des asociativas que pueden brindar apoyo o colaborar en los propósitos de la comuni- dad. Así, la propiedad compartida de esta red permitiría tener acceso a otro tipo de re- cursos que son de importancia para las per- sonas en la medida que pueden aportar a mejorar las condiciones de vida. Pero, mien- tras el capital social pone el acento sobre el recurso que reporta esta red y los atributos de la misma (confianza, reciprocidad, traba- jo en torno a propósitos comunes), el empo- deramiento lo pondría sobre el proceso de acceso a estos recursos y como ello implica obtener mayores grados de autodetermina- ción. Desde los enfoques estructurales de redes presentes en las teorías del capital social, se considera que los vínculos exis- tentes, concebidos como redes sociales en tanto fuentes de capital social, son uno de los factores endógenos asociados a las expe- riencias de empoderamiento comunitario, aportando, además, a la comprensión de las trayectorias de las organizaciones comuni- tarias desde un enfoque de interfaz (García, 2005). Específicamente, en este estudio se emplean dos niveles de análisis: la estruc- tura general de las redes y la posición e in- fluencia que tienen los integrantes de las estructuras reticulares. El enfoque de interfaz destaca el análi- sis de las relaciones en la zona de intercam- bio entre el capital social de la comunidad y otros sistemas (como el municipal). Estas interacciones concretas, como las lógicas en juego entre los actores (colaboración versus confrontación), pueden tener implicancias positivas o negativas para la comunidad. Este enfoque explora “cómo las discrepan- cias de interés social, interpretación cultu- ral, conocimiento y poder son intermedia- dos, perpetuados o transformados en pun- tos críticos de confrontación y cooperación” (Long, 1999, p. 21). La interfaz corresponde a “la zona de intercambio entre dos o más sistemas” (Durston, 2002, p. 43) que, en el caso de las vinculaciones verticales, corres- ponden principalmente al Estado con sus programas y agentes y sus relaciones con- cretas con las comunidades. A partir de su trabajo de campo, Durston (2002) desarrolla una tipología para descri- bir los tipos de interacción entre el capital TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
  • 6. 70 social y los organismos públicos en la zona de interfaz. Esta tipología corresponde a un continuo que va desde (a) clientelismo auto- ritario, represivo y/o cleptocrático, (b) clien- telismo pasivo, (c) semiclientelismo, (d) or- ganismos “empoderadores” y apoyadores hasta (e) sinergia. El clientelismo autorita- rio se caracteriza por reprimir con violen- cia el capital social comunitario. El pasivo opera transformando el capital social comu- nitario en recepción pasiva de recursos, ge- nerando dependencia. El semiclientelismo fomenta la organización de la comunidad, su capacidad de generar propuestas y la protege de la interferencia negativa exter- na. Los organismos “empoderadores” pro- fundizan el semiclientelismo, ampliando su radio de acción y fortaleciendo a los actores sociales débiles. La sinergia se caracteriza por comunidades que gestionan sus propias estrategias, establecen contratos con el Es- tado y otros organismos, gestionan sus pro- pios recursos y los funcionarios públicos se relacionan con ellos rindiéndoles cuenta de sus servicios (Durston, 2002). Un interfaz ideal demandaría com- promiso afectivo del agente externo con la comunidad (más que con personas especí- ficas), una acción que favorezca el empode- ramiento mediante un intercambio comple- mentario (ambos actores tienen algo que aportar al otro) y alta confianza. Adicional- mente, debe existir una regulación de los conflictos. Zambrano y Alfaro (2006) plantean que en Chile la emergencia de una nueva gene- ración de políticas públicas constituye un escenario favorable a un enfoque que va- lora lo comunitario y el empoderamiento; sin embargo, la presencia de una institu- cionalidad caracterizada como tradicional, burocrática y centralizada obstaculiza en el plano operativo la lógica y espíritu de estra- tegias comunitarias. En el análisis de la aplicación de la po- lítica social es central utilizar un enfoque relacional, toda vez que en el proceso de su implementación se juega la potencialidad de colaborar o no en los procesos de desarrollo (Roberts, 2001, Diciembre). En este sentido, la naturaleza de las relaciones establecidas entre los diversos actores involucrados en una comunidad podría potenciar los recur- sos de dicha comunidad, favoreciendo el ejercicio de una ciudadanía activa, o, por el contrario, fomentar relaciones que mar- ginan o producen una ciudadanía desigual. Así, los agentes de un servicio público pue- den favorecer procesos de empoderamiento o inhibirlos. En esta perspectiva, en este estudio se analizan las relaciones entre las organiza- ciones comunitarias y los agentes públicos de dos municipios de la región de la Arauca- nía, evaluando en las trayectorias de estas organizaciones la capacidad de esas relacio- nes de aportar al empoderamiento organi- zacional y comunitario. Método Se empleó una metodología cualitativa de tipo descriptiva, en la que el foco de es- tudio fue el análisis de diferentes organiza- ciones comunitarias de dos localidades de la región de la Araucanía, las que se seleccio- naron mediante un muestreo intencionado por criterios. Del mismo modo, se entrevis- taron a funcionarios de ambos municipios. Participantes Primero se seleccionaron comunas de la región de la Araucanía con las que se te- nía contacto previo con el municipio corres- pondiente, definiéndose como localidades a Quillem (comuna de Perquenco) y Puerto Saavedra urbano. Se seleccionaron las or- ganizaciones de cada localidad de acuerdo a dos criterios: organizaciones que tuvieran una trayectoria de al menos un año y or- ganizaciones de distinto tipo (e.g., deporti- vas, territoriales, juveniles). La cantidad de organizaciones a entrevistar en cada localidad se estableció una vez que se tuvo un diagnóstico actualizado de las organiza- ciones existentes y de su tipo de funciona- miento en cada una de las localidades. Las organizaciones cubiertas se describen en la Tabla 1. En ambas comunas se entrevistaron además a funcionarios de los municipios. Las entrevistas fueron realizadas por es- tudiantes en práctica profesional y tesistas del área comunitaria, cubriendo en Quillem a casi el 80% de los funcionarios (quienes ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
  • 7. 71 Tabla 1 Organizaciones Participantes del Estudio Organización/Localidad Quillem Cantidad Integrantes Puerto Saavedra Cantidad Integrantes Juntas de Vecinos 1 30 1 5 dirigentes 120 familias Comités de Vivienda 1 46 1 60 familias Club de Adulto Mayor 1 15 1 30 Organizaciones Juveniles 1 16 1 5 directivas, estudiantes del Liceo Reino de Suecia Total 4 107 4 100 de forma estable Tabla 2 Técnicas por Localidad y Organización Técnicas Localidad Quillem Puerto Saavedra JJVV Adulto Mayor Organización Juvenil Comité de Vivienda JJVV Adulto Mayor Organización Juvenil Comité de Vivienda Taller grupal 3 3 3 2 3 3 3 3 Taller grupal 1 1 1 - 1 1 1 1 Observación participante y no participante PERMANENTE A LO LARGO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO adicionalmente participaron en un taller de devolución y profundización de un diagnós- tico organizacional) y en Puerto Saavedra, a cerca del 50% de los funcionarios. Instrumentos Las técnicas de recolección/producción de información empleadas fueron: entrevis- ta semiestructurada, entrevista no estruc- turada, entrevista de grupo, observación participante y no participante y análisis de documentación (ver Tabla 2). Estas técni- cas aportaron información respecto de las historias de las organizaciones, los tipos de vínculos internos y externos, sus lógicas de funcionamiento y los antecedentes de cada una de las localidades (historia local, ante- cedentes sociodemográficos, entre otros). Las técnicas observación participante y no participante aportaron información respecto de los vínculos reales establecidos entre las organizaciones y sus miembros y agentes del municipio. Las técnicas de diagrama de Venn y el cuestionario genera- dor de nombres aportaron información para el análisis estructural de redes. Las entre- vistas a las organizaciones indagaron infor- mación respecto de la historia de la locali- dad y de la trayectoria de la organización, la relación entre dirigentes y municipio y la proyección del trabajo de la organización. Las entrevistas a los actores municipales indagaron sobre los tipos de relación esta- blecidos con las organizaciones, la visión so- bre las organizaciones locales y los enfoques
  • 8. 72 de trabajo con las organizaciones. El equipo de investigación participó en actividades como: jornada de diagnóstico comunitario, festividades locales y reuniones de las or- ganizaciones con el alcalde y el equipo mu- nicipal, en el caso de Quillem; y en la pro- ducción de un video con la reconstrucción histórica de la localidad, cuenta pública del alcalde y actividades recreativas, en el caso de Puerto Saavedra. Procedimiento La inserción en la comuna de Perquen- co y la localidad de Quillem se realiza a partir del año 2004 y en Puerto Saavedra, desde el 2006. En ambos casos el contacto inicial se realiza con el Director de Desarro- llo Comunitario. Posteriormente, se tomó contacto con los respectivos alcaldes, fun- cionarios municipales y organizaciones. En cada una de las comunas el equipo investi- gador participó en diversas actividades que permitieron tomar contacto con los actores locales. Luego se aplicaron las diversas técnicas de producción de datos y, poste- rior al análisis, se realizaron actividades de devolución-problematización de los re- sultados. Análisis de la Información La información susceptible de transcri- birse y trabajarse en formato electrónico fue sometida a un análisis cualitativo con el software AtlasTi versión 4.04. El análisis se realizó siguiendo el enfoque de la teoría des- de la base, utilizándose específicamente la codificación abierta y axial. Se integraron, además, otros datos como las observaciones de campo y diagramas de redes. El compo- nente estructural de las redes se analizó mediante el software UCINET VI y desde Newtdraw se obtuvieron las representacio- nes gráficas de las redes estudiadas. La credibilidad de los resultados se aseguró por la duración e intensidad de la observación-participación (entre los años 2005 y 2007) y por la triangulación de datos, de métodos y de investigadores. Se realiza- ron, también, chequeos y contra chequeos con las organizaciones participantes y fun- cionarios municipales. Resultados Localidad de Quillem Características centrales de la dinámi- ca comunitaria. Se observa una identidad local en la que predomina un fuerte sen- timiento de exclusión en relación al resto de la comuna de Perquenco, con una con- flictividad latente que se expresa con ma- yor intensidad en períodos eleccionarios de autoridades de la municipalidad, momento en que se hace evidente una fuerte división partidista centrada en las personas que pos- tulan a ese cargo más que en la adscripción a partidos políticos. Es una comunidad que mantiene lazos por mucho tiempo, basados fuertemente en relaciones de parentesco. Los vecinos de la localidad deben enfrentar importantes dificultades económicas y de acceso a servicios y recursos. Con todo, se trata de una comunidad que tiende a soli- darizar cuando eventos difíciles afectan a alguno de sus integrantes. Estilo de funcionamiento en las organi- zaciones comunitarias. En sus trayectorias las organizaciones se caracterizan por un funcionamiento centrado en lograr objetivos de corto y mediano plazo, los que en gran parte se han remitido a conseguir recur- sos económicos. Las relaciones al interior de las organizaciones tienden a reproducir el esquema existente en otros espacios co- munitarios, con alta concentración de res- ponsabilidades y toma de decisiones en los dirigentes, quienes han logrado desarrollar cierto nivel de capital social que ponen al servicio de la organización. Asimismo, pre- sentan un relativamente alto nivel de empo- deramiento individual que, sin embargo, no logra traducirse en mayor empoderamiento organizacional. La participación de los integrantes de las organizaciones se da principalmente en actividades que implican resultados en el corto o mediano plazo, que se asocian al acceso a recursos materiales o realización de actividades recreativas y culturales (e.g., fiestas patrias, fiesta de la primavera). Un actor facilitador de estas formas de partici- pación es la escuela de la localidad, ya sea porque esta cede sus espacios físicos para ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
  • 9. 73 la realización de actividades comunitarias o porque el equipo de profesores organiza al- gunas actividades abiertas a la comunidad. En síntesis, los esquemas semiclientela- res y paternalistas se reproducen al interior de las organizaciones, las que dependen en su trayectoria casi exclusivamente de las gestiones y logro de las directivas a nivel del municipio y otros programas. En los vínculos de nivel vertical de las organizaciones predominan los nexos con el municipio, siendo la relación fundamental con el alcalde. El tipo de vínculo establecido es semiclientelar. Relación municipio-comunidad. En una mirada histórica a las relaciones sostenidas por este municipio con la comunidad, se ob- serva que cobra centralidad el estilo y tipo de rol del alcalde para definir la interfaz. Destaca como principal estilo de interfaz, desde la tipología de Durston (2002), el clientelismo paternalista pasivo: Uno ve que el municipio es como el mo- tor de la comuna y es el que tiene que so- lucionar todos los problemas (entrevista a funcionario municipal, párrafo 68, có- digo interfaz concepción “paternalista”) Esta situación comienza muy lentamen- te a modificarse en la medida que la gestión sostenida por el actual alcalde pone acento en la promoción y participación de las orga- nizaciones, lo que ha exigido a los funciona- rios ir modificando su estilo de interacción con la comunidad, así como a la comunidad, asumir un rol más activo. El equipo municipal presenta un alto compromiso con la labor desarrollada por sobre el carácter político partidario, con un fuerte sentido de servicio público y, si bien tiene claro que debe avanzar en una rela- ción menos asistencialista, ve en ello una difícil tarea porque percibe a la comunidad como muy necesitada de recursos y deman- dante de apoyo. Localidad de Puerto Saavedra Características centrales de la dinámica comunitaria. En el caso de Puerto Saavedra urbano, se aprecia una comunidad marcada por el terremoto vivido en la década de los sesenta, donde miran a un pasado de pros- peridad (antes del terremoto), en contraste con un presente de múltiples dificultades. Se advierte que, a partir de ese evento na- tural, la localidad ha sido objeto de una aguda y caótica secuencia de intervenciones desde distintos agentes y entidades movi- lizadas por diversos y disímiles intereses, que han tendido a reforzar una identidad local “sufriente”. Además, en esta localidad cobra mayor relevancia el clientelismo polí- tico partidista: Pero el acostumbramiento y las prome- sas políticas de repente hacen que la gente no surja por sí sola, es una cues- tión así, porque los mal acostumbras... (entrevista a funcionario municipal, párrafo 27, código interfaz concepción “clientelar política”) El énfasis de distintos organismos pú- blicos y de ONGs en que la comunidad se organice para acceder a recursos ha incenti- vado la formalización de las organizaciones comunitarias. Sin embargo, esto ha genera- do quiebres en las formas de organización natural de las personas en la comunidad, asociacionismo en torno a la postulación de proyectos (uno de los principales focos de vinculación entre el municipio y la comu- nidad), restricción de la capacidad de auto- gestión y una comprensión limitada acerca de la participación. Estilo de funcionamiento en las organi- zaciones comunitarias. Las organizaciones tienden a mostrar una visión utilitarista de la participación y organización comunitaria, la que está motivada por necesidades mate- riales concretas que pueden ser resueltas a través de las organizaciones. Desde una perspectiva global, se aprecia que las organizaciones han vivido procesos de formalización, con el propósito central de obtener recursos de diversos programas estatales; de allí que se las perciba y valore esencialmente como un medio para acceder a recursos escasos más que como un espacio de desarrollo personal y comunitario. En este contexto los líderes aparecen como mediadores entre el municipio y las bases, siendo por tanto relevante el capital social individual que estos hayan logrado desarrollar para alcanzar los propósitos de la organización. Así, el tipo de interacción TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
  • 10. 74 prevaleciente es de distanciamiento de las bases y reproducción de un esquema asis- tencialista de relación. Los dirigentes, particularmente de las organizaciones constituidas por adultos, presentan trayectorias prolongadas de par- ticipación (vinculadas a historias familiares de liderazgo), tendiendo a concentrar el po- der social en la medida que asumen cargos en distintas organizaciones del mismo sec- tor. Ellos son percibidos por los integran- tes de las organizaciones como poco repre- sentativos, aunque se valora su experticia. Hay algunos dirigentes que se desempeñan además como funcionarios municipales, cuestión que agrava las desconfianzas por la superposición de intereses. Los dirigentes valoran la posibilidad de servir, a través de su rol, a la comunidad, aunque viven sentimientos encontrados en la medida que, al mismo tiempo que respon- den a una vocación de servicio personal y familiar, experimentan una experiencia de sobrecarga. Al realizar el análisis por tipo de or- ganización, se observan similitudes entre ellas. En términos generales, las organiza- ciones se caracterizan por contar con redes predominantemente de baja densidad, cu- yos vínculos tanto internos como externos están centralizados en una persona, la que generalmente es el dirigente y en ocasiones un agente municipal, con excepción de las organizaciones juveniles, las que parecen compartir mejor entre sus miembros las re- laciones internas y externas. Relación municipio-comunidad. En el período estudiado, la gestión municipal apa- rece altamente politizada, con una cultura organizacional marcada por la diferencia entre funcionarios de planta y funcionarios de confianza política del alcalde. En las re- laciones que se sostienen con la comunidad se promueve el apoyo diferenciado a los di- rigentes, mediado por favores personales y privilegios. También se aprecia una gestión me- diada fundamentalmente por la urgencia, siendo la comunidad definida desde la ca- rencia, entendida no solo desde los recursos materiales sino, más bien, como en estado de necesidad permanente. En este municipio se identifica la cen- tralidad del rol del alcalde para definir el tipo de interfaz, predominando uno de tipo clientelar paternalista pasivo (Durston, 2002). Análisis Integrado de Resultados Aunque los diferentes actores locales valoran la organización y participación como elementos sustantivos para el desa- rrollo de la comunidad, las relaciones de in- terfaz sostenidas por ellos no favorecen pro- cesos de empoderamiento organizacional ni comunitario. Se observa en ambas comunas que el capital social comunitario de tipo vertical y horizontal corresponde más bien al capital social individual de sus dirigentes más activos. Una parte importante de las dificulta- des para que las organizaciones comunita- rias obtengan logros de mayor impacto en sus objetivos está en su interior. La baja densidad de las relaciones, la centralización de los vínculos en la persona del o la presi- denta de la organización, la baja renovación de liderazgos y el foco de la relación con el municipio y otros actores públicos puesto solo en la obtención de recursos materiales, constituyen obstáculos para que la comuni- dad acceda a recursos disponibles para me- jorar sus condiciones de vida y aumentar su autonomía. Desde ambos municipios predominan relaciones de interfaz del tipo clientelismo paternalista pasivo y de semiclientelismo. Estas relaciones de interfaz no facilitan el desarrollo de capacidades y de autogestión y la formación de capital social comunita- rio. Así, se retroalimenta un sistema local que mantiene relaciones de dependencia respecto del municipio, que dificulta el em- poderamiento comunitario. Es importante destacar, sin embargo, que en el municipio de la comuna de Per- quenco, al momento del estudio, ocurrían cambios de relevancia en dirección a favo- recer relaciones que fomentan la partici- pación activa de la comunidad y un mayor protagonismo de las organizaciones, par- ticularmente de la localidad de Quillem, cuestión mediada por un alcalde que valora e incentiva estos procesos. ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
  • 11. 75 Discusión Los resultados enfatizan la relevancia de las características del liderazgo ejerci- do por la autoridad del gobierno local como un factor clave en las trayectorias de las organizaciones, en sus relaciones con las organizaciones sociales y en el contexto en que los operadores públicos deben trabajar, particularmente en comunas con rasgos más bien tradicionales como en las que se insertan ambas localidades. Asimismo, el enfoque predominante de vinculación con la comunidad encontrado en los agentes municipales aparece como un factor clave para incidir en la modificación de las relaciones clientelares, semicliente- lares y asistencialistas que predominan en ambas localidades. Lo anterior confirma los hallazgos de Durston et al. (2005) en relación al rol nega- tivo que está teniendo el clientelismo par- tidario al interior de los municipios en su contribución al desarrollo de la comunidad, al no lograr avanzar hacia un estilo de re- lación “empoderador”. Ello no quiere decir que falte voluntad en los agentes municipa- les para aportar al desarrollo de la comu- nidad, ya que los agentes estudiados están comprometidos con las organizaciones de la comunidad, aunque desde representaciones de tipo carencial. Es más bien el contexto clientelar más amplio en el que ellos traba- jan el mayor obstáculo. En relación a las barreras para favore- cer el empoderamiento en el espacio comu- nitario (Maton, 2008), se puede destacar en el nivel de las organizaciones: debilidades en la estructura de las oportunidades de ejercer roles (los dirigentes centralizan las relaciones y decisiones), las características de los liderazgos (paternalistas o autocráti- cos) y las características de las actividades centrales desarrolladas por las organizacio- nes (orientadas a la recepción pasiva de re- cursos materiales). Si bien el componente de acceso a re- cursos (Zimmerman, 2000) es prioritario en sectores con amplias dificultades sociales y económicas, los medios y las dinámicas que se configuran en torno a este proceso permi- ten o restringen el acceso a otros recursos también importantes. Para gran parte de las organizaciones en este estudio -en menor medida para las organizaciones de adultos mayores y de jóvenes- la organización y participación adquieren un valor estricta- mente instrumental. Así, los componentes de participación crítica, dinámica democrá- tica y vinculación con otras organizaciones -los otros componentes del empoderamiento organizacional y comunitario- están prác- ticamente ausentes en las organizaciones estudiadas. Esta forma de funcionamiento, como ya ha sido descrita por Zambrano (2007), favorece que los programas sociales, par- ticularmente los ejecutados en el espacio local, privilegien la relación/mediación con dirigentes por sobre la relación con la or- ganización. Así, con frecuencia los líderes y dirigentes viven fuertes procesos de empo- deramiento individual sin que ello redun- de necesariamente en un empoderamiento organizacional y comunitario. El peligro de esta fórmula, así como la concentración del poder solo en la autoridad municipal y en los técnicos, es que se refuercen y perpetúen las relaciones clientelares. Este esquema relacional con frecuencia permite que las organizaciones cumplan el rol instrumental de acceder a recursos, pero no impacta la calidad de las relaciones, las capacidades ni la subjetividad de los involucrados. A partir del análisis de los resultados, se puede plantear que en ambas localida- des se requiere de procesos intencionados de fortalecimiento organizacional, así como de una modalidad de trabajo desde los agentes públicos que sea promotora del em- poderamiento de actores locales. Sin lugar a dudas, parte importante de este escena- rio se vincula con el estilo de liderazgo que ejercen las autoridades municipales de tur- no, las que pueden favorecer las relaciones clientelares o, en contrapartida, favorecer en el municipio un rol de mayor promoción y participación de la comunidad. También se puede apreciar que un estilo más demo- crático por sí solo no garantiza condiciones de empoderamiento, puesto que la matriz cultu- ral que atraviesan las relaciones favorece el poder dominación por sobre el poder potencia (Villasante, 2002). Procesos sistemáticos de evaluación crítica y participativa, así como la formación técnica especializada para el TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
  • 12. 76 trabajo comunitario de los funcionarios mu- nicipales, aparecen como prioritarios. En la experiencia de campo en la región de la Araucanía (Zambrano & LeBlanc, 2008, Junio) se muestra que el estilo predo- minante en muchas organizaciones comuni- tarias es similar al descrito en este estudio, requiriéndose para favorecer el empodera- miento comunitario de un proceso de forma- ción y acompañamiento de líderes y orga- nizaciones para el ejercicio de un liderazgo democrático. También es importante propiciar en el resto de la comunidad procesos participa- tivos, siendo el desafío prioritario rescatar los intereses y valoraciones culturales de la comunidad para favorecer la puesta en re- lación de los actores locales en un contexto de convivencia. A partir de esto, se puede transitar lentamente a un tipo de participa- ción más activa y reflexiva, mediante pro- cesos educativos transversales (Zambrano, 2007). Por otra parte, se puede concluir que los recursos endógenos centrales de las or- ganizaciones son las características de los dirigentes, el grado de participación acti- va de los miembros cuando las iniciativas comprometen su interés, así como el capital social interno a la organización. Las organi- zaciones tienden, desde esta perspectiva, a conseguir al menos parcialmente sus objeti- vos, lo que refuerza la conveniencia de par- ticipar y actuar organizadamente, aunque ello se haga en forma más bien pasiva. Finalmente, cabe referirse brevemente a las limitaciones como a las posibles pro- yecciones de este estudio. Al menos dos de- bilidades deben ser mencionadas: en primer lugar, el escaso énfasis en el componente histórico en el estudio de las organizaciones (para haber profundizado en la noción de trayectoria) y, en segundo lugar, no haber contemplado a otros informantes de la co- munidad no integrados a organizaciones, con el propósito de haber tenido una visión más panorámica de las dinámicas comuni- tarias. En el plano de las proyecciones sería conveniente estudiar trayectorias organiza- cionales positivas en alguna localidad que presente mejores niveles de empoderamien- to comunitario, con el propósito de indagar en aquellos factores que se asocian a este proceso. Referencias Alfaro,J.(2000).Discusionesenpsicologíacomunitaria. Santiago, Chile: Universidad Diego Portales. Alfaro, J. & Zambrano, A. (en prensa). Psicología comunitaria y políticas sociales en Chile. Psicología & Sociedad. Barbero, J. & Cortés, F. (2005). Trabajo comunitario, organización y desarrollo social. Madrid: Alianza. Barreiro, F. (2002). Desarrollo desde el territorio: a propósito del desarrollo local. Cataluña: Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña. Extraído el 10 Octubre, 2003, de http://www. iigov.org/documentos/?p=3_0014 Blanco, I. & Rebollo, O. (2002). El Plan Comunitario de la Trinitat Nova. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona. Boisier, S. (1999). ¿Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando? (Cuadernos Regionales Nº 1). Talca, Chile: Universidad de Talca. Boisier, S. (2001, Noviembre). Crecimiento y desarrollo territorial endógeno: observaciones al caso chileno. Ponencia presentada en el Seminario Internacional Desarrollo Endógeno en Territorios Excluidos, Temuco, Chile. Bustamante, G. (2003). Iniciativa de (etno) desarrollo endógeno-local: estudio de caso del capital social de la organización indígena mapuche Ayjarewe Xuf Xuf. Tesis no publicada para optar al grado de Magíster en Desarrollo Humano a Escala Local y Regional, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Carballeda, A. (2002). La intervención en lo social: exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales. Santiago del Estero, Argentina: Paidós. Craig,G.&Mayo,M.(1994).Communityempowerment. London: Zed Books. De Paula, V. (2003). Estrategias de empowerment en trabajo social. Buenos Aires: Lumen Hvmanitas. Dirven, M. (2001, Septiembre). Entre el ideario y la realidad: capital social y desarrollo agrícola, algunos apuntes para la reflexión. Ponencia presentada en la Conferencia En Busca de un Nuevo Paradigma: Capital Social y Reducción de la Pobreza en América Latina y el Caribe, Santiago, Chile. Durston, J. (1999). Construyendo capital social comunitario: una experiencia de desarrollo comunitario en Guatemala [Versión electrónica] (Serie Políticas Sociales Nº 30). Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Durston, J. (2002). El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural: díadas, equipos, puentes y escaleras. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Durston, J., Duhart, D., Miranda, F. & Monzó, E. (2005). Comunidades campesinas, agencias públicas y clientelismos políticos en Chile. Santiago, Chile: LOM. Flores,M.&Rello,F.(2001,Septiembre).Capitalsocial: virtudes y limitaciones. Ponencia presentada en ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA
  • 13. 77 la Conferencia En Busca de un Nuevo Paradigma: Capital Social y Reducción de la Pobreza en América Latina y el Caribe, Santiago, Chile. Friedmann, J. (1992). Empowerment. The politics of alternative development. Oxford, Inglaterra: Blackwell. García, M. (2005). El surgimiento de la cooperación entre actores que operan instrumentos de la política pública: un estudio de caso en el proceso de postulación del comité de vivienda Presidente Lagos de la comuna de Nueva Imperial al Programa de Fondos Solidarios Concursables del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Tesis no publicada para optar al grado de Magíster en Desarrollo Humano a Escala Regional y Local, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Gil, E. (2003). El poder gris: una nueva forma de entender la vejez. Barcelona: Grijaldo Mondadori. Kliksberg, B. (1999). Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo. Revista de la CEPAL, 69, 85-102. Krause, M. & Jaramillo, A. (1998). Intervenciones psicológicas comunitarias en Santiago de Chile. Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Lapalma, A. (2001). El escenario de la intervención comunitaria. Revista de Psicología Universidad de Chile, 10(2), 61-70. Le Bossé, Y. & Dufort, F. (2002). El empoderamiento de las personas y comunidades: otra forma de intervenir. En F. Dufort & J. Guay (Eds.), Agir au coeur des communautés: La psychologie communitaire et le changement social (pp. 75-115). Laval, Canadá: Les Presses de l´Université Laval. Lipszyc, C. (1993). Las mujeres y el poder ¿Podemos las mujeres transformar el sistema de poder? Feminaria, 11, 11-20. Long, N. (1999). The multiple optic of interface analysis (working title). Austin, TX: University of Texas at Austin, Center for Latin American Social Policy. Extraído el 10 Octubre, 2003, de http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/claspo/ workingpapers/multipleoptic.pdf Llena,A.&Úcar,X.(2006). Accióncomunitaria:miradas y diálogos interdisciplinares e interprofesionales. En X. Úcar & A. Llena (Coords.), Miradas y diálogos en torno a la acción comunitaria (pp. 11- 55). Barcelona: GRAÓ. Marchioni, M. (2001). Comunidad y cambio social. Teoría y praxis de la acción comunitaria. Madrid: Popular. Martínez, V. (2006). El enfoque comunitario. El desafío de incorporar a la comunidad en las intervenciones sociales. Tesis no publicada para optar al grado de Magíster en Psicología Comunitaria, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Maton, K. I. (2008). Empowering community settings: Agents of individual development, community betterment, and positive social change. American Journal of Community Psychology, 41, 4-21. Moncayo, E. (2001). Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial [Versión electrónica]. Santiago, Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social. Montero, M. (1991). Acción y discurso: problemas de psicología política en América Latina. Caracas: Eduven. Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria:latensiónentresociedadycomunidad. Buenos Aires: Paidós. Montero, M. (2005). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Santiago del Estero, Argentina: Paidós. Newbrough, J. R. (1992). Community psychology in the postmodern world. Journal of Community Psychology, 20, 10-25. Pérez-Luco, R. (2003). Enfoque psicosocial ecológico: psicología comunitaria en La Frontera. En L. Rehbein (Ed.), Aportes y desafíos desde la práctica psicológica (pp. 371-400). Santiago, Chile: RIL. Perkins, D. D. (1995). Speaking truth to power: Empowerment ideology as social intervention and policy. American Journal of Community Psychology, 23, 765-794. Plough, A. & Olafson, F. (1994). Implementing the Boston Healthy Start Initiative: A case study of community empowerment and public health. Health Education Quarterly, 21, 221-234. Rappaport, J. (1981). In praise of paradox: A social policy of empowerment over prevention. American Journal of Community Psychology, 9, 1-25. Rappaport, J. (1987). Terms of empowerment/ exemplars of prevention: Toward a theory for community psychology. American Journal of Community Psychology, 15,121-148. Roberts, B. R. (2001, Diciembre). Las nuevas políticas sociales en América Latina y el desarrollo de ciudadanía: una perspectiva de interfaz. Ponencia presentada en el Taller Agencia, Conocimiento y Poder: Nuevas Direcciones, Wageningen, Holanda. Extraído el 10 Octubre, 2003, de http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/claspo/ workingpapers/unaperspective.pdf Rowlands, J. (1997). Questioning empowerment: Working with women in Honduras. Oxford, Inglaterra: Oxfam. Rozas, G. (1995). Psicología comunitaria en el desarrollo local y regional. Revista de Psicología Universidad de Chile, 5, 46-64. Saavedra, C. (2005). Aproximación al desarrollo actual de la psicología comunitaria desde el análisis de las prácticas que ésta construye en el campo de la intervención social. Tesis no publicada para optar al grado de Magíster en Psicología Comunitaria, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Serrano,C. (2005). La política social enla globalización. Programas de protección en América Latina (Serie Mujer y Desarrollo Nº 70). Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Serrano-García, I. & López, G. (1994). Una perspectiva diferente del poder y el cambio social para la comunidad. En M. Montero (Coord.), Psicología social comunitaria. Teoría, método y experiencia (pp. 167-209). Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara. Shein, E. (1998). Consultoría de procesos. Volumen 2. Ciudad de México: Editorial Addison-Wesley Iberoamericana. Silva, C. & Martínez, M. L. (2004). Empoderamiento: proceso, nivel y contexto. Psykhe, 13(2), 29-39. Taliferro, M. B. (1991). The myth of empowerment. TRAYECTORIAS ORGANIZACIONALES Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
  • 14. 78 ZAMBRANO, BUSTAMANTE Y GARCÍA The Journal of Negro Education, 60, 1-2. Vásquez, C. (2004). Refortalecimiento: un debate con el empowerment. Revista Interamericana de Psicología, 38(1), 39-49. Vásquez-Barquero, A. (1999). Desarrollo, redes e innovación: lecciones sobre desarrollo endógeno. Madrid: Ediciones Pirámide. Villasante, T. (2002). Proceso para la creatividad social. Madrid: El Viejo Topo. Zambrano, A. (2007). Criterios de intervención en estrategias de empoderamiento comunitario: la perspectiva de profesionales y expertos de la intervención comunitaria en Chile y España. Tesis no publicada para optar al grado de Doctor en Psicología Social, Universidad de Barcelona, España. Zambrano, A. & Alfaro, J. (2006). Desarrollo y estado actual de la psicología comunitaria en Chile: Fecha de recepción: Febrero de 2009. Fecha de aceptación: Septiembre de 2009. trayectorias, tensiones y perspectivas. Revista de Psicología Universidad de Valparaíso, 3, 11-22. Zambrano, A. & LeBlanc, L. (2008, Junio). Evaluación de necesidades y recursos para la implementación de una estrategia de formación y acompañamiento delíderesinteresadosenlaprevencióncomunitaria de la drogodependencia. Ponencia presentada en la 2nd International Conference on Community Psychology, Lisboa, Portugal. Zimmerman,M.A.(1995).Psychologicalempowerment: Issues and illustrations. American Journal of Community Psychology, 23, 581-599. Zimmerman, M. A. (2000). Empowerment theory: Psychological, organizational and community levels of analysis. En J. Rappaport & E. Seidman (Eds.), Handbook of community psychology (pp. 43-63). New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers.