SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultural
el periododel porfiriatose dioungranimpulso
a la cultura;ademásde impulsarlaeducación
básicay media,se crearonmás espacios
educativossuperiores
Infografía de la historia de la
electricidad como un detonante para la
construcción de la realidad social en
México
Esto se relacionabaconel ámbito
Social
Durante el porfiriato las
diferencias sociales se
extremaron en lo económico y
cultural; mientras que las
clases altas tuvieron un auge
económico y cultural llegando
a vivir en condiciones iguales a
las que poseían las sociedades
europeas.
Económico
Al ser pacificado el país y cesar los
combates en distintos sectores del
territorio nacional, comenzaron a
tener auge varios ramos
económicos, tales como la
industria minera, el comercio, la
ganadería,la producción artesanal,
la pesca, y sobre todo la
producción agrícola
EN LA ACTUALIDADEL E-
COMMERCE TIENE
APLICACIONSEN CUALQUUER
AMBITO ASIEN EMPRESAS DE
DATOSY SERVICIOS
PARTICULARES
MATEMATICAS
Comvercion electostatica: parte de la fisica que estudia las
interacciones entre cargas electricas en reposo
Ejemnplo: cundo se trata de un globo, el globo el globo se
mantiene pegado a la pared devido a la fuerza atractiva por dos
superficies con cargas opustas.
Formula
modulo de la fuerza electrica
F=K.Q.q/ r3
La historiografíaeconómica
sostiene que México inició
la electrificación poco
después de las economías
occidentales más
avanzadas, pero fue
incapaz de seguir el ritmo
de crecimiento

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la Electricidad

CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
suhuer
 
2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...
2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...
2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...
JoseGilbertoCanoGree
 
Reflexion individual no 1
Reflexion individual no 1Reflexion individual no 1
Reflexion individual no 1
Layi Mont
 

Similar a Historia de la Electricidad (20)

Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
 
Tarea 1-2
Tarea 1-2Tarea 1-2
Tarea 1-2
 
Capitulo_6_Historia_de_4_Santillana.pdf
Capitulo_6_Historia_de_4_Santillana.pdfCapitulo_6_Historia_de_4_Santillana.pdf
Capitulo_6_Historia_de_4_Santillana.pdf
 
Concepto de historia
Concepto de historiaConcepto de historia
Concepto de historia
 
maria fernanda vega riquelme (2).docx
maria fernanda vega riquelme (2).docxmaria fernanda vega riquelme (2).docx
maria fernanda vega riquelme (2).docx
 
Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867
 
historia_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptxhistoria_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptx
 
La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
Mapa-conceptual-del-porfiriato.docx
Mapa-conceptual-del-porfiriato.docxMapa-conceptual-del-porfiriato.docx
Mapa-conceptual-del-porfiriato.docx
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
 
El campo y las ciudades en la república
El campo y las ciudades en la repúblicaEl campo y las ciudades en la república
El campo y las ciudades en la república
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...
2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...
2.1 Reconoce como se presenta la estratificación económica y la desigualdad e...
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 
Reflexion individual no 1
Reflexion individual no 1Reflexion individual no 1
Reflexion individual no 1
 
Mi documento_29
Mi documento_29Mi documento_29
Mi documento_29
 
Revolución Industrial.pptx
Revolución Industrial.pptxRevolución Industrial.pptx
Revolución Industrial.pptx
 
Periodo Republicano
Periodo Republicano Periodo Republicano
Periodo Republicano
 

Más de ANA_LAURA_MR

Más de ANA_LAURA_MR (11)

Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Historia de la Electricidad

  • 1. Cultural el periododel porfiriatose dioungranimpulso a la cultura;ademásde impulsarlaeducación básicay media,se crearonmás espacios educativossuperiores Infografía de la historia de la electricidad como un detonante para la construcción de la realidad social en México Esto se relacionabaconel ámbito Social Durante el porfiriato las diferencias sociales se extremaron en lo económico y cultural; mientras que las clases altas tuvieron un auge económico y cultural llegando a vivir en condiciones iguales a las que poseían las sociedades europeas. Económico Al ser pacificado el país y cesar los combates en distintos sectores del territorio nacional, comenzaron a tener auge varios ramos económicos, tales como la industria minera, el comercio, la ganadería,la producción artesanal, la pesca, y sobre todo la producción agrícola EN LA ACTUALIDADEL E- COMMERCE TIENE APLICACIONSEN CUALQUUER AMBITO ASIEN EMPRESAS DE DATOSY SERVICIOS PARTICULARES MATEMATICAS Comvercion electostatica: parte de la fisica que estudia las interacciones entre cargas electricas en reposo Ejemnplo: cundo se trata de un globo, el globo el globo se mantiene pegado a la pared devido a la fuerza atractiva por dos superficies con cargas opustas. Formula modulo de la fuerza electrica F=K.Q.q/ r3 La historiografíaeconómica sostiene que México inició la electrificación poco después de las economías occidentales más avanzadas, pero fue incapaz de seguir el ritmo de crecimiento