ESTADO SOCIAL
DE DERECHO
Surge después de la 2da guerra mundial
con los países perdedores, es decir,
Alemania, Italia, principalmente este
estado surge en contraprestación al
estado liberal y totalitario.
Características
Propone fortalecer servicios y garantizar derechos como , salud,
sanidad, educación trabajo, vivienda y asistencia al invalido
Defiende los principios de un estado liberal.
Garantizan los derechos considerados como esenciales para
garantizar estos derechos hay que intervenir la economía.
Busca calidad de vida.
Fortalecen los servicios públicos
VISIÓN POLÍTICA
• La soberanía popular debe materializarse por
medio de la organización del pueblo para su
activa y efectiva participación, lo que implica
un sistema educativo adecuado y la apertura
de espacios políticos, económicos, sociales y
culturales.
VISIÓN ECONÓMICA
• El Estado debe fomentar la iniciativa privada,
generar condiciones para la inversión y el
desarrollo empresarial y financiero, generando
programas y obras públicas que doten de
elementos e infraestructura las iniciativas
empresariales en condición de acceso
equitativo
VISIÓN SOCIAL
• dispone a fortalecer servicios y garantizar
derechos esenciales para mantener el nivel de
vida digno para participar como miembro
pleno en la sociedad.
VISIÓN JURÍDICA
• El estado reconoce y protege los derechos
económico-sociales, de índole laboral,
asociativa, de salud, de seguridad social, entre
otros.