5. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
VASOS ARTERIALES Y VENOSOS
DRENAJE LINFATICO
SISTEMAS Y ORGANOS ASOCIADOS:
OIDO
VISTA
OLFATO
GUSTO
VIA AEREA SUPERIOR
MUSCULOS FACIALES
MAXILAR INFERIOR
ETC
12. LESION PRIMARIA
■ LESION INICIAL MECANICA
■ DESPLAZAMIENTO INTRACEFALICO
■ PENETRACION POR PROYECTILES
■ PENETRACION POR FRAGMENTOS OSEOS
■ DESGARRO DE TEJIDO CEREBRAL
13. LESION SECUNDARIA
■ DAÑO BIOQUIMICO POR HIPOXIA
■ POR DISMINUCION DE PRESION DE
PERFUSION CEREBRAL SECUNDARIO
■ POR AUMENTO DE LA PRESION
INTRACRANEANA
■ EFECTOS DE EXPANSION
■ EDEMA CEREBRAL
14. EDEMA CEREBRAL
■ ALTERACION EN LA
PERMEABILIDAD DE LA BARRERA
HEMATOENCEFALICA
■ RETENCION SISTEMICA DE SODIO
Y AGUA ( SSIHAD)
■ CITOTOXICIDAD ; BOMBA SODIO -
POTASIO
25. ■ TRAUMA SIMPLE DE CRANEO
■ 289 – I LESION QUE POR SU NATURALEZA NO
PONE EN PELIGRO LA VIDA Y TARDA EN
SANAR MENOS DE 15 DIAS
■ TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
■ 293 LESION QUE POR SU NATURALEZA SI
PONE EN PELIGRO LA VIDA
26. ■ LESIONES ASOCIADAS
■ COMA HIPEROSMOLAR
HIPERGLICEMICO NO CETOSICO
■ HIPOGLICEMIA
■ SOBREDOSIS
■ INTOXICACION
■ETC
33. ESCALA DE COMA DE
GLASGOW
■ SE BASA EN LA APERTURA DE LOS OJOS Y EN LAS
RESPUESTAS VERBAL Y MOTORA
■ GRADUADA PARA MONITORIZAR LOS CAMBIOS EN
EL NIVEL DE CONCIENCIA DEL PACIENTE
■ LA CIFRA MAS BAJA ES DE 3 PUNTOS EN COMA
PROFUNDO Y LA MAS ALTA DE 15 PUNTOS EN EL
PACIENTE NORMAL
34. ESCALA DE COMA DE
GLASGOW
RESPUESTA VERBAL:
■ ORIENTADO CONVERSA 5 PTOS
■ DESORIENTADO CONVERSA 4 PTOS
■ PALABRAS INCOHERENTES 3 PTOS
■ SONIDOS INCOMPRENSIBLES 2 PTOS
■ SIN RESPUESTA 1 PTO
35. ESCALA DE COMA DE GLASGOW
RESPUESTA PALPEBRAL:
■ ABIERTOS ESPONTANEAMENTE 4 PTOS
■ A LA ORDEN VERBAL 3 PTOS
■ AL DOLOR 2 PTOS
■ SIN RESPUESTA 1 PTO
36. ESCALA DE COMA DE
GLASGOW
RESPUESTA MOTORA:
A LA ORDEN VERBAL
■ RESPUESTA ADECUADA 6 PTOS
AL ESTIMULO DOLOROSO
■ LOCALIZA 5 PTOS
■ FLEXION 4 PTOS
■ FLEXION ANORMAL 3 PTOS
■ EXTENSION 2 PTOS
■ SIN RESPUESTA 1 PTO
37. FRACTURAS DE CRANEO
■ CON O SIN LESION NEUROLOGICA
■ PISO ANTERIOR, MEDIO Y
POSTERIOR
■ ORBITA
■ MAXILAR SUPERIOR E INFERIOR
38. FRACTURAS DE PISO
■ ANTERIOR: EQUIMOSIS
BIPALPEBRAL BILATERAL,
EPISTAXIS
■ MEDIO: OTORRRAGIA
■ POSTERIOR: SIGNO DE BATTLE
42. LESIONES POR ESCALPE
■ LA RUPTURA DE UNA O
VARIAS ARTERIAS
PUEDE GENERAR
SANGRADO PROFUSO
■ INFECCION
■ ESTETICA
43. HEMATOMA EPIDURAL
■ HEMORRAGIA ENTRE LA DURAMADRE
Y EL CRANEO USUALMENTE POR
RUPTURA DE LA ARTERIA MENINGEA
MEDIA EN FRACTURAS DE TEMPORAL
■ RAPIDAMENTE PROGRESIVO Y
MORTAL
51. HEMORRAGIA
PARENQUIMATOSA
■ LESIONES POR CONTUSION,
DESACELERACION, HPAF, HPIPC
■ SINTOMATOLOGIA ASOCIADA CON
LA MAGNITUD Y LOCALIZACION
DEL DAÑO
■ ASOCIADA FRECUENTEMENTE CON
HTAS