La Cocina Proyecto SENA

LOGO
LA COCINA
Por: Claudia Gomez
Quintero
LOGO
 Podemos definir la cocina y sus anexos,
como el conjunto de áreas o locales
necesarios para transformar los
alimentos, y convertirlos en platos
elaborados.
 Pueden incluir uno o más hornos un
asadores o parrillas.
 Según el modo de cocinar los alimentos,
una cocina es capaz de hervir, cocer,
freír, azar o fundir un alimento.
 Los alimentos se cocinan por lo general
mediante utensilios de cocina (como
ollas, sartenes, cazuelas, parrillas y
otros).
LALA COCINACOCINA
LOGO
 Amplitud: Las dimensiones de la cocina deben
ser las apropiadas para los servicios que tengan
que prestar. Como medida Standard, suele
tomarse la medida del comedor, siendo la cocina
las ¾ partes de este y nunca menos de la mitad.
 Claridad natural y luz artificial correcta: Una
buena visibilidad es necesaria para el desarrollo
adecuado de los trabajos de cocina, lo idóneo
sería la luz natural, porque no transforma el color
propio de los alimentos
 Ventilación: Una cocina en pleno rendimiento
genera gran cantidad de gases y vapores y por
ello tiene la necesidad de renovar la atmósfera
viciada, la colocación de ventanales de salida
situados a la altura del ángulo formado por la
pared y el techo, provoca la salida de gases
calientes que tienden a acumularse en esa zona
y así en el nivel bajo y nivel alto.
ORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE
UNA COCINAUNA COCINA
LOGO
• Agua corriente: En una cocina se hace un gran
consumo de agua, para limpiar o cocinar
• Suministro de agua: El establecimiento debe disponer
un servicio de agua potable abundante, con
instalaciones apropiadas para su almacenamiento y
distribución (en caso de que sea necesario). El agua
potable se usará Para el lavado de alimentos o como
ingrediente de los mismos, para la limpieza de equipos,
superficies y utensilios, para la higiene personal.
•Hielo: El hielo usado en alimentos y bebidas, se fabricará siempre a partir de agua potable, los
cubitos de hielo no se manipularan con las manos ni con materiales que puedan romper o
contaminar el mismo
•Vapor: El vapor que entra en contacto con los alimentos, equipos, utensilios y superficies, no debe
contener ninguna sustancia que entrañe peligro para la salud o que pueda contaminar los alimentos.
•Materiales apropiados: Los materiales de construcción, serán los mas idóneos para el
revestimiento de paredes, suelos y techos, en las paredes se emplearán materiales inalterables y de
fácil limpieza, el color blanco es el idóneo por la sensación de limpieza que da, en los suelos
debemos buscar materiales antideslizantes y ya mas concretamente en la cocina donde los líquidos
vertidos son frecuentes, deben tener una ligera inclinación que permitan el desagüe a los
sumideros.
ORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE
UNA COCINAUNA COCINA
LOGO
EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINAEQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINA
LOGO
EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINAEQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINA
LOGO
EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINAEQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINA
LOGO
DISTRIBUCION DE LA COCINA
LOGO
LA COCINA CALIENTE:
Se encarga de transformar por
medio del calor los alimentos
crudos. Entre las instalaciones
fijas encontramos: los
extractores
de humos, máquinas de aire
acondicionado, pilas, fogones,
marmitas, sartenes eléctricas,
salamandras, etc.
ZONAS EN QUE SE DIVIDE UNA COCINA
LOGO
CUARTO FRÍO
Su función es conservar los alimentos perecederos,
limpiar y racionar los géneros crudos y distribuirlos.
Necesita contar con temperatura refrigerada,
pilas de agua fría y caliente, mesas centrales y
murales.
El cuarto frío debe disponer de zonas separadas
para carnes, pescados y hortalizas.
.
LOGO
 Pastelería: Elabora productos de
pastelería dulces y salados, es un
departamento importante pues se
encarga de una parte de la carta
además de servir de apoyo a la
cocina en ciertas elaboraciones, la
pastelería debe estar dividida en dos
partes, la parte caliente y la fría, la
parte caliente cuenta con hornos de
pisos, estufas, fogones, mesas
auxiliares, fregaderos, amasadora,
refinadora, laminadora, lateros y todo
tipo de utensilios propios de la
pastelería, la parte fría contará con
armarios frigoríficos, heladoras,
sorbeteras, congeladores, etc. Estará
situada en conexión directa con la
cocina y en algunos casos incluso con
el comedor.
PANADERIA
LOGO
DEPENDENCIAS AUXILIARES
Recepción de mercancías1
Plonge ò stiwar2
Cuarto de verduras3
LOGO
CHEF
 EL CHEF. Es la persona encargada de
la cocina, en operaciones grandes se le
conoce con el cargo de CHEF
EJECUTIVO y sé encarga de todos los
aspectos de la producción de alimentos,
planificación de menús, compras,
costos, y supervisión del personal
 EL SOUS-CHEF. Es la mano derecha
del chef y encargado directamente de la
producción tomando parte activa en ella
y supervisando al personal.
El CHEF DE ESTACIÓN o chef de partie, son
cocineros responsables de sección de la cocina.
Aquí podemos encontrar a:
Chef Saucier. Tiene el cargo de la preparación
de los fondos, salsas, las carnes, las aves, la
caza, el pescado.
Chef Poissonnier. Su tarea es la preparación de
platos de pescados, salsas de pescados, y sopas
de pescados.
LOGO
CHEF
Chef Entremétier. Prepara las sopas, verduras ( con excepción
de las verduras asadas y fritas que prepara el rotisseur),
pastas, platos con harina, huevos y quesos.
Chef Rotisseur. Encargado de la preparación de carnes,
pescados, aves, caza, y verduras utilizando los
siguientes métodos de cocción: Asar en el horno, freír, y
asar en la parrilla.
Chef Garde Manger. Su responsabilidad es toda la
cocina fría. Sus principales tareas son: la preparación de
ensaladas, salsas frías, patés, terrinas, gelatinas,
también prepara todo tipo de carnes.
Chef Patissier. El pastelero prepara todos los postres
calientes, fríos, helados masas, también masas secas
saladas.
Chef Boulanger. (Panadero). Solo los hoteles con
grandes restaurantes contratan a panaderos que
preparan a diario la bollería fresca para el desayuno, así
como distintos tipos de pan.
LOGO
1 de 15

Recomendados

Concepto y descripción del área de cocina por
Concepto y descripción del área de cocinaConcepto y descripción del área de cocina
Concepto y descripción del área de cocinaZelma Fuentes
11.9K vistas12 diapositivas
Equipamiento de Cocinas por
Equipamiento de CocinasEquipamiento de Cocinas
Equipamiento de Cocinascristina1880
13.4K vistas22 diapositivas
Brigadas de cocina por
Brigadas de cocinaBrigadas de cocina
Brigadas de cocinaAna Giraldo
9.5K vistas13 diapositivas
Puestos y funciones del personal de cocina por
Puestos y funciones del personal de cocinaPuestos y funciones del personal de cocina
Puestos y funciones del personal de cocinaAlix Ballesteros
8.6K vistas3 diapositivas
Estructuras de cocina por
Estructuras de cocinaEstructuras de cocina
Estructuras de cocinaGiselle
10K vistas40 diapositivas
MAQUINARIA Y EQUIPO por
MAQUINARIA Y EQUIPOMAQUINARIA Y EQUIPO
MAQUINARIA Y EQUIPOManuel Torres Reyes
2.1K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brigada de servicio (capitulo 1) por
Brigada de servicio (capitulo 1)Brigada de servicio (capitulo 1)
Brigada de servicio (capitulo 1)Bartenders Margarita
2.3K vistas20 diapositivas
Tipos de servicio por
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicioJuan Castellanos
20.6K vistas6 diapositivas
Tle 10 l3 dining room preparation por
Tle 10 l3 dining room preparationTle 10 l3 dining room preparation
Tle 10 l3 dining room preparationBernadette Huertas
3.4K vistas12 diapositivas
Distribucion de cocina por
Distribucion de cocinaDistribucion de cocina
Distribucion de cocinaCarolinaRestrepo46
1.5K vistas15 diapositivas
Organigramas y funciones del personal por
Organigramas y funciones del personalOrganigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personalRomén Suárez
44.8K vistas42 diapositivas
Ventajas e inconvenientes de la cocina de ensamblaje como sistema de producci... por
Ventajas e inconvenientes de la cocina de ensamblaje como sistema de producci...Ventajas e inconvenientes de la cocina de ensamblaje como sistema de producci...
Ventajas e inconvenientes de la cocina de ensamblaje como sistema de producci...Manuel Miguel Gonzalez Martinez
11.7K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Organigramas y funciones del personal por Romén Suárez
Organigramas y funciones del personalOrganigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personal
Romén Suárez 44.8K vistas
Org Cocina por chemixqui
Org CocinaOrg Cocina
Org Cocina
chemixqui38.4K vistas
Maquinaria, equipos y utillaje de cocina por SabineAlvarez1
Maquinaria, equipos y utillaje de cocinaMaquinaria, equipos y utillaje de cocina
Maquinaria, equipos y utillaje de cocina
SabineAlvarez110.2K vistas
Departamento alimentos y bebidas por onahchibi
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
onahchibi20.4K vistas
Montajes de mesas por 25luz24
Montajes de mesasMontajes de mesas
Montajes de mesas
25luz2416.1K vistas
Departamento de Alimentos y bebidas.pdf por NicolSeperian
Departamento de Alimentos  y bebidas.pdfDepartamento de Alimentos  y bebidas.pdf
Departamento de Alimentos y bebidas.pdf
NicolSeperian123 vistas
FOOD SERVICE OPERATION demo.pptx por JinnyAsyiqin
FOOD SERVICE OPERATION demo.pptxFOOD SERVICE OPERATION demo.pptx
FOOD SERVICE OPERATION demo.pptx
JinnyAsyiqin943 vistas
Styles of service por Vaibhav Verma
Styles of service Styles of service
Styles of service
Vaibhav Verma4.2K vistas
Restaurante clasificacion por jennycol
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
jennycol4.2K vistas

Similar a La Cocina Proyecto SENA

Modulo 2 Curso de Cocina por
Modulo 2 Curso de CocinaModulo 2 Curso de Cocina
Modulo 2 Curso de CocinaJavier Enrique Guerra Hernández
2.6K vistas88 diapositivas
121114 actividad 5 v3 por
121114 actividad 5 v3121114 actividad 5 v3
121114 actividad 5 v3Cristóbal González Pons
703 vistas14 diapositivas
Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li... por
Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li...Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li...
Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li...Lia Alejandra Montas
3.2K vistas31 diapositivas
manual de cocina criolla y regional por
manual de cocina criolla y regionalmanual de cocina criolla y regional
manual de cocina criolla y regionalMaria Isabel Rafael Rivas
3.8K vistas137 diapositivas
Cocina por
CocinaCocina
Cocinanarcisyamasqui
1.2K vistas10 diapositivas
Brigadas de cocina por
Brigadas de cocinaBrigadas de cocina
Brigadas de cocinaJorge Restrepo
13.7K vistas3 diapositivas

Similar a La Cocina Proyecto SENA(20)

Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li... por Lia Alejandra Montas
Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li...Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li...
Cocina Industrial - Italiana LA CUCINA DELLA NONNA - Laura Chaljub 14-0332 Li...
Lia Alejandra Montas3.2K vistas
22_09_22 clase 04 RESTAURANTES.pptx por ssuseraa57871
22_09_22 clase 04 RESTAURANTES.pptx22_09_22 clase 04 RESTAURANTES.pptx
22_09_22 clase 04 RESTAURANTES.pptx
ssuseraa5787134 vistas
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx por geral694410
Presupuestos y manejo de inventarios.pptxPresupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
geral6944105 vistas
Investigacion gas por Yazmin Luna
Investigacion gasInvestigacion gas
Investigacion gas
Yazmin Luna453 vistas
Introducción al mundo de la gastronomía por LanfrancoDAmato
Introducción al mundo de la gastronomíaIntroducción al mundo de la gastronomía
Introducción al mundo de la gastronomía
LanfrancoDAmato1.2K vistas
Organización de los procesos productivos en hostelería por vicpercast
Organización de los procesos productivos      en hosteleríaOrganización de los procesos productivos      en hostelería
Organización de los procesos productivos en hostelería
vicpercast6.1K vistas
Primera Investigacion Cocinas Industriales - Seccion: 01 por Lia Alejandra Montas
Primera Investigacion Cocinas Industriales - Seccion: 01Primera Investigacion Cocinas Industriales - Seccion: 01
Primera Investigacion Cocinas Industriales - Seccion: 01
Lia Alejandra Montas10.4K vistas
Cocinas por david0477
CocinasCocinas
Cocinas
david04771.4K vistas

Último

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 vistas4 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

La Cocina Proyecto SENA

  • 2. LOGO  Podemos definir la cocina y sus anexos, como el conjunto de áreas o locales necesarios para transformar los alimentos, y convertirlos en platos elaborados.  Pueden incluir uno o más hornos un asadores o parrillas.  Según el modo de cocinar los alimentos, una cocina es capaz de hervir, cocer, freír, azar o fundir un alimento.  Los alimentos se cocinan por lo general mediante utensilios de cocina (como ollas, sartenes, cazuelas, parrillas y otros). LALA COCINACOCINA
  • 3. LOGO  Amplitud: Las dimensiones de la cocina deben ser las apropiadas para los servicios que tengan que prestar. Como medida Standard, suele tomarse la medida del comedor, siendo la cocina las ¾ partes de este y nunca menos de la mitad.  Claridad natural y luz artificial correcta: Una buena visibilidad es necesaria para el desarrollo adecuado de los trabajos de cocina, lo idóneo sería la luz natural, porque no transforma el color propio de los alimentos  Ventilación: Una cocina en pleno rendimiento genera gran cantidad de gases y vapores y por ello tiene la necesidad de renovar la atmósfera viciada, la colocación de ventanales de salida situados a la altura del ángulo formado por la pared y el techo, provoca la salida de gases calientes que tienden a acumularse en esa zona y así en el nivel bajo y nivel alto. ORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNA COCINAUNA COCINA
  • 4. LOGO • Agua corriente: En una cocina se hace un gran consumo de agua, para limpiar o cocinar • Suministro de agua: El establecimiento debe disponer un servicio de agua potable abundante, con instalaciones apropiadas para su almacenamiento y distribución (en caso de que sea necesario). El agua potable se usará Para el lavado de alimentos o como ingrediente de los mismos, para la limpieza de equipos, superficies y utensilios, para la higiene personal. •Hielo: El hielo usado en alimentos y bebidas, se fabricará siempre a partir de agua potable, los cubitos de hielo no se manipularan con las manos ni con materiales que puedan romper o contaminar el mismo •Vapor: El vapor que entra en contacto con los alimentos, equipos, utensilios y superficies, no debe contener ninguna sustancia que entrañe peligro para la salud o que pueda contaminar los alimentos. •Materiales apropiados: Los materiales de construcción, serán los mas idóneos para el revestimiento de paredes, suelos y techos, en las paredes se emplearán materiales inalterables y de fácil limpieza, el color blanco es el idóneo por la sensación de limpieza que da, en los suelos debemos buscar materiales antideslizantes y ya mas concretamente en la cocina donde los líquidos vertidos son frecuentes, deben tener una ligera inclinación que permitan el desagüe a los sumideros. ORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNA COCINAUNA COCINA
  • 5. LOGO EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINAEQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINA
  • 6. LOGO EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINAEQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINA
  • 7. LOGO EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINAEQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA COCINA
  • 9. LOGO LA COCINA CALIENTE: Se encarga de transformar por medio del calor los alimentos crudos. Entre las instalaciones fijas encontramos: los extractores de humos, máquinas de aire acondicionado, pilas, fogones, marmitas, sartenes eléctricas, salamandras, etc. ZONAS EN QUE SE DIVIDE UNA COCINA
  • 10. LOGO CUARTO FRÍO Su función es conservar los alimentos perecederos, limpiar y racionar los géneros crudos y distribuirlos. Necesita contar con temperatura refrigerada, pilas de agua fría y caliente, mesas centrales y murales. El cuarto frío debe disponer de zonas separadas para carnes, pescados y hortalizas. .
  • 11. LOGO  Pastelería: Elabora productos de pastelería dulces y salados, es un departamento importante pues se encarga de una parte de la carta además de servir de apoyo a la cocina en ciertas elaboraciones, la pastelería debe estar dividida en dos partes, la parte caliente y la fría, la parte caliente cuenta con hornos de pisos, estufas, fogones, mesas auxiliares, fregaderos, amasadora, refinadora, laminadora, lateros y todo tipo de utensilios propios de la pastelería, la parte fría contará con armarios frigoríficos, heladoras, sorbeteras, congeladores, etc. Estará situada en conexión directa con la cocina y en algunos casos incluso con el comedor. PANADERIA
  • 12. LOGO DEPENDENCIAS AUXILIARES Recepción de mercancías1 Plonge ò stiwar2 Cuarto de verduras3
  • 13. LOGO CHEF  EL CHEF. Es la persona encargada de la cocina, en operaciones grandes se le conoce con el cargo de CHEF EJECUTIVO y sé encarga de todos los aspectos de la producción de alimentos, planificación de menús, compras, costos, y supervisión del personal  EL SOUS-CHEF. Es la mano derecha del chef y encargado directamente de la producción tomando parte activa en ella y supervisando al personal. El CHEF DE ESTACIÓN o chef de partie, son cocineros responsables de sección de la cocina. Aquí podemos encontrar a: Chef Saucier. Tiene el cargo de la preparación de los fondos, salsas, las carnes, las aves, la caza, el pescado. Chef Poissonnier. Su tarea es la preparación de platos de pescados, salsas de pescados, y sopas de pescados.
  • 14. LOGO CHEF Chef Entremétier. Prepara las sopas, verduras ( con excepción de las verduras asadas y fritas que prepara el rotisseur), pastas, platos con harina, huevos y quesos. Chef Rotisseur. Encargado de la preparación de carnes, pescados, aves, caza, y verduras utilizando los siguientes métodos de cocción: Asar en el horno, freír, y asar en la parrilla. Chef Garde Manger. Su responsabilidad es toda la cocina fría. Sus principales tareas son: la preparación de ensaladas, salsas frías, patés, terrinas, gelatinas, también prepara todo tipo de carnes. Chef Patissier. El pastelero prepara todos los postres calientes, fríos, helados masas, también masas secas saladas. Chef Boulanger. (Panadero). Solo los hoteles con grandes restaurantes contratan a panaderos que preparan a diario la bollería fresca para el desayuno, así como distintos tipos de pan.
  • 15. LOGO