francisco morales bermudez.pptx

GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES
BERMÚDEZ 1
(1975-1980)
ANTECEDENTES: EL TACNAZO
2
⚫El 29/08/1975 se
produjoel golpe
militarde Morales
Bermúdez.
⚫Apoyadopor militares
y tecnócratas
descontentoscon la
tendencia izquierdista
deVelasco.
GOBIERNO DE FRANCISCO
MORALES BERMÚDEZ (1975-1980)
3
⚫Periodo en el cual se impusoel
desmantelamiento de las reformas
velasquistas; yquea su vez, sentó las
bases para el retorno a la democracia
liberal.
⚫Tendencia moderada, reformistay
tecnócrata.
⚫Significó un retroceso en las reformas
planteadas inicialmente. A partirde
este momento comenzó el auge del
capital privado nacional yextranjero en
laeconomía.
⚫PLAN: Túpac Amaru.
PLAN TÚPAC AMARU
EDITH ELEJALDE 4
⚫Su objetivo fue consolidar
el proceso revolucionario
iniciadoen 1968.
⚫Dicho plan de gobierno
señaló el
restablecimiento
posteriorde la
democracia, previo
establecimientode una
nueva Constitución
Política.
ECONOMÍA
⚫ Inició con una severa crisis económica.
 -La reformaagraria nopudoresponder a la mayordemanda. Se
tuvoque importaralimentos.
 -La industriaera muydependientede la maquinariae
insumos importados.
 -El sectorexportadorhabíaperdido dinamismopor las
estatizacionesy por la ausencia de inversión privada y extranjera.
5
REFORMAS ECONÓMICAS
6
⚫Los militares convocaron al Ministerio de Economía y
Finanzas a tecnócratas partidarios de la liberalización
económica (Luis Barúa, Walter Piazza, Javier Silva Ruete
como ministrode Economía).
⚫El iniciode la política liberal.
-Seanularon las restricciones a las importaciones.
-Se eliminó el Registro Nacional de Manufactura (era un
índicede producción peruanaque buscaba laeliminaciónde
la importación).
-Eliminación gradual de subsidios.
-Congelamiento de los salarios.
-Drástico recorte del gasto público.
REFORMAS ECONÓMICAS
⚫El Perú pidiópréstamos a la
Banca CityBank. Se lodieron
perocon condiciones:
-Reducciónen lacompra de
armas.
-Pago de ladeuda.
-Dejarpaulatinamente los
subsidios.
⚫Boom exportador: El Perú
vendió petróleo. Importante
extracción de petróleodel
oleoducto Nor-Peruano.
7
SOCIEDAD
⚫Grandes movilizaciones sociales
organizadas por las centrales sindicalesy
organizaciones políticasde izquierda:
-Huelga nacional de 1976 y 1977.
-Confederación General de Trabajadores del
Perú (C.G.T.P.) de tendencia comunista-
soviética.
-Exigían mejoras sociales para los
trabajadores.
⚫Se rompieronalianzascon la C.G.T.P.y
el P.C.P.
⚫Se puso fin a la reformaagraria.
8
9
1 de 9

Recomendados

Plan lector segunda fase de la dictadura miliatar por
Plan lector  segunda fase de la dictadura miliatarPlan lector  segunda fase de la dictadura miliatar
Plan lector segunda fase de la dictadura miliatarKAtiRojChu
508 vistas3 diapositivas
La venezuela predemocratica 1936 por
La venezuela predemocratica 1936La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936eileem de bracho
97.9K vistas6 diapositivas
Francisco moralez Bermudez por
Francisco moralez BermudezFrancisco moralez Bermudez
Francisco moralez BermudezKatherine Palomino
44.2K vistas12 diapositivas
presidentes de Venezuela por
presidentes de Venezuelapresidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelaequipon2
47.5K vistas44 diapositivas
JUAN VELAZCO ALVARADO por
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOFlavio Huiza Alfonso
9.6K vistas22 diapositivas
Velasco alvaradopowerpont por
Velasco alvaradopowerpontVelasco alvaradopowerpont
Velasco alvaradopowerpontolgaacosta2013
2.7K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a francisco morales bermudez.pptx

Segunda Fase: Francisco Morales Bermudez por
Segunda Fase: Francisco Morales BermudezSegunda Fase: Francisco Morales Bermudez
Segunda Fase: Francisco Morales BermudezSebas Cutipa
2.6K vistas2 diapositivas
Unidad 8 por
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8Lucha de Jimenez
984 vistas33 diapositivas
Tema 10 por
Tema 10Tema 10
Tema 10ccaleza
468 vistas41 diapositivas
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958) por
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)Andrea Martins
124 vistas7 diapositivas
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958) por
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)Selenys
1.4K vistas18 diapositivas
México: Globalizacion neoliberal y crisis. por
México: Globalizacion neoliberal y crisis.México: Globalizacion neoliberal y crisis.
México: Globalizacion neoliberal y crisis.jaqueline garcia
109 vistas15 diapositivas

Similar a francisco morales bermudez.pptx(20)

Segunda Fase: Francisco Morales Bermudez por Sebas Cutipa
Segunda Fase: Francisco Morales BermudezSegunda Fase: Francisco Morales Bermudez
Segunda Fase: Francisco Morales Bermudez
Sebas Cutipa2.6K vistas
Tema 10 por ccaleza
Tema 10Tema 10
Tema 10
ccaleza468 vistas
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958) por Andrea Martins
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Andrea Martins124 vistas
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958) por Selenys
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Selenys1.4K vistas
México: Globalizacion neoliberal y crisis. por jaqueline garcia
México: Globalizacion neoliberal y crisis.México: Globalizacion neoliberal y crisis.
México: Globalizacion neoliberal y crisis.
jaqueline garcia109 vistas
VIDA DE MARCOS.ppt por AnitaPrez15
VIDA DE MARCOS.pptVIDA DE MARCOS.ppt
VIDA DE MARCOS.ppt
AnitaPrez1524 vistas
Dictadura de Marcos Pérez por AnitaPrez15
Dictadura de Marcos PérezDictadura de Marcos Pérez
Dictadura de Marcos Pérez
AnitaPrez1572 vistas
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad) por Lizet CR
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Lizet CR6.6K vistas
Transición y democracia por Javier Pérez
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
Javier Pérez15.9K vistas
Actividad 1 por queerel
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
queerel535 vistas
Reinado de Alfonso XIII por maariarml
Reinado de Alfonso XIIIReinado de Alfonso XIII
Reinado de Alfonso XIII
maariarml23 vistas
Presidesia de marco perez jimenez por pantallero
Presidesia de marco perez jimenezPresidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenez
pantallero2.5K vistas

Más de CristianAguirreSanch1

la prosperidad falaz.pptx por
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas22 diapositivas
ONCENIO DE LEGUIA.pptx por
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxCristianAguirreSanch1
3 vistas16 diapositivas
OCHENIO 2.pptx por
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas9 diapositivas
los chancas.pptx por
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptxCristianAguirreSanch1
20 vistas21 diapositivas
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx por
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptxCristianAguirreSanch1
13 vistas14 diapositivas
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfCristianAguirreSanch1
1 vista8 diapositivas

Más de CristianAguirreSanch1(20)

Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por CristianAguirreSanch1
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María... por CristianAguirreSanch1
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...

Último

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
152 vistas28 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
88 vistas16 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
28 vistas10 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vistas5 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
31 vistas10 diapositivas
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
36 vistas8 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

francisco morales bermudez.pptx

  • 1. GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ 1 (1975-1980)
  • 2. ANTECEDENTES: EL TACNAZO 2 ⚫El 29/08/1975 se produjoel golpe militarde Morales Bermúdez. ⚫Apoyadopor militares y tecnócratas descontentoscon la tendencia izquierdista deVelasco.
  • 3. GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ (1975-1980) 3 ⚫Periodo en el cual se impusoel desmantelamiento de las reformas velasquistas; yquea su vez, sentó las bases para el retorno a la democracia liberal. ⚫Tendencia moderada, reformistay tecnócrata. ⚫Significó un retroceso en las reformas planteadas inicialmente. A partirde este momento comenzó el auge del capital privado nacional yextranjero en laeconomía. ⚫PLAN: Túpac Amaru.
  • 4. PLAN TÚPAC AMARU EDITH ELEJALDE 4 ⚫Su objetivo fue consolidar el proceso revolucionario iniciadoen 1968. ⚫Dicho plan de gobierno señaló el restablecimiento posteriorde la democracia, previo establecimientode una nueva Constitución Política.
  • 5. ECONOMÍA ⚫ Inició con una severa crisis económica.  -La reformaagraria nopudoresponder a la mayordemanda. Se tuvoque importaralimentos.  -La industriaera muydependientede la maquinariae insumos importados.  -El sectorexportadorhabíaperdido dinamismopor las estatizacionesy por la ausencia de inversión privada y extranjera. 5
  • 6. REFORMAS ECONÓMICAS 6 ⚫Los militares convocaron al Ministerio de Economía y Finanzas a tecnócratas partidarios de la liberalización económica (Luis Barúa, Walter Piazza, Javier Silva Ruete como ministrode Economía). ⚫El iniciode la política liberal. -Seanularon las restricciones a las importaciones. -Se eliminó el Registro Nacional de Manufactura (era un índicede producción peruanaque buscaba laeliminaciónde la importación). -Eliminación gradual de subsidios. -Congelamiento de los salarios. -Drástico recorte del gasto público.
  • 7. REFORMAS ECONÓMICAS ⚫El Perú pidiópréstamos a la Banca CityBank. Se lodieron perocon condiciones: -Reducciónen lacompra de armas. -Pago de ladeuda. -Dejarpaulatinamente los subsidios. ⚫Boom exportador: El Perú vendió petróleo. Importante extracción de petróleodel oleoducto Nor-Peruano. 7
  • 8. SOCIEDAD ⚫Grandes movilizaciones sociales organizadas por las centrales sindicalesy organizaciones políticasde izquierda: -Huelga nacional de 1976 y 1977. -Confederación General de Trabajadores del Perú (C.G.T.P.) de tendencia comunista- soviética. -Exigían mejoras sociales para los trabajadores. ⚫Se rompieronalianzascon la C.G.T.P.y el P.C.P. ⚫Se puso fin a la reformaagraria. 8
  • 9. 9