DEFINICIÓN
• Es la carencia nutricional más común en el mundo.
• La anemia ferropénica es el trastorno hematológico
que con mayor frecuencia se observa en personas de cualquier edad.
• Disminución en el contenido del hierro total en el organismo.
Su estadio final , la anemia ferropénica
ANEMIA FERROPÉNICA
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014
Anemia Ferropénica
Epidemiología
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014
A nivel mundial hasta el 50% de los niños menores de 5 años
y el 25% de las mujeres adultas tienen deficiencia de hierro.
En países en desarrollo se calcula que el 36% de la población
sufre de anemia nutricional,y la prevalencia en escolares y adolescentes
De 5 y 14 años es del 21.8%
En la población adulta mexicana se tienen prevalencias de deficiencia de hierro
Entre 3,6 y 60 % correspondiendo las cifras mas altas a las mujeres
ebarazadas
CAUSAS DE DEFICIENCIA DE HIERRO
El tracto gastrointestinal es el principal sitio de entrada corporal del
hierro
El balance entre la captación del hierro y las perdidas
se mantienen en perfecto equilibrio.
Cualquier factor que altere este equilibrio llevará a la deficiencia de
hierro
MECANISMO CAUSA EJEMPLO
Captación
Pobre disponibilidad de hierro
Absorción de hierro alterda
alterada
de hierro
Pérdidas
sanguíneas
Dieta baja en proteina animal
Quelantes de hierro en la dieta
Anti H-2
Enfermedad celiaca
Enfermedad de Crohn
(por degeneración
del epitelio intetinal e inflamación)
Resección quirúrgica
Úlcera péptica
Ingestión de aspirina
Divertículos colónicos
Malformaciones vasculares
Colónicas
Cálculos renales
Menstruaciones
Posparto
endometriosis
Sangrado del tracto G.I
Sangrado G.U
Sistema reproductor
Disrupción de la mucosa
Gastrointestinal
Perdida de intestino funcional
CAUSAS DE DEFICIENCIA DE HIERRO
Anemia Ferropénica
Etiología
Balance
negativo de
hierro
Disminución de la ingestión de hierro
Dietas vegetarianas estrictas
Absorción deficiente:
- Aclorhidria
- Cirugía gástrica
- Enf. Celiaca
Pérdidas
Sanguíneas
Hemorragias gastrointestinales causa mas frecuente en hombres.
Hemorragias uterinas
Hemorragias urinarias
Otras:
- Telangiectasias hemorrágica hereditaria
- Enfermedades de la hemostasis
- Hemodiálisis
Requerimien
tos Elevados
Infancia
Embarazo
Lactancia
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
Anemia Ferropénica
Estadios de la deficiencia de hierro
ESTADIO Manifestación
PRELATENTE Depleción de los depósitos de hierro (ferritina baja)
Hierro sérico normal
Hemoglobina normal
LATENTE Depleción de los depósitos de hierro (ferritina baja)
Hierro sérico bajo
Hemoglobina normal
MANIFIESTA Depleción de los depósitos de hierro (ferritina baja)
Hierro sérico bajo
Hemoglobina baja
Anemia Ferropénica
Homeostasis del Hierro
• Metal más abundante del cuerpo
• Punto más importante en su homeostasis:
• Célula epitelial del duodeno (precursoras multipotentes)
• Detecta los cambios de hierro en el organismo
Anemia Ferropénica
Homeostasis del Hierro
• Célula precursora del enterocito contiene:
• Receptor de la Transferrina (TfR)
• Proteína de la hemocromatosis hereditaria (HFE)
• Tiene la capacidad de detectar cambios de hierro en el organismo
• Excepto el hierro luminal
• Conforme de madura adquiere la capacidad de absorción y transporte
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
Anemia Ferropénica
Homeostasis del Hierro
• Una vez en el plasma:
• Transportado por la transferrina
• El hierro que no es exportado al plasma se pierde con la exfoliación del
epitelio intestinal
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
Anemia Ferropénica
Homeostasis del Hierro
• El metabolismo del hierro es controlado por las concentraciones de
hierro intracelular
• El aporte intracelular y almacenaje es mediado por las siguientes proteínas:
• Transferrina
• Receptor de transferrina
• Ferritina
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
Anemia Ferropénica
Homeostasis del Hierro
• El enterocito maduro y diferenciado puede ser influenciado por
mensajeros externos como:
• Hepcidina. Producida por hepatocitos,
es un peptido microbicida. Actúa como hormona reguladora de la
absorción de hierro
• Síntesis es estimulada por inflamación o sobrecarga de hierro (mucho hierro mucha
hepcidina)
• Síntesis disminuida por actividad eritropoyética e hipoxia
• Mediante su unión a ferroportina condiciona su degradación y previene la
exportación de hierro a los tejido y plasma
MIN 1:18 DV4
Anemia Ferropénica
Manifestaciones clínicas
• Evolución prolongada
• Tejido Epitelial
• Uñas (coiloniquia )
• Lengua (atrofia de papilas,
sensación de quemadura
espontánea)
• Hipofaringe (odinofagia)
• Lengua (glositis)
• Estomatitis angular
• Estomago (gastritis)
• Cabello frágil, quebradizo
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014
Anemia Ferropénica
Manifestaciones clínicas
Otras manifestaciones clínicas
Pica: consiste en comer Tierra, hielo, yeso, papel.
• Síntesis de neurotransmisores
• Serotonina, noradrenalina, dopamina
• Disminución de precursores oligdrendriticos
• Disminución en la producción de mielina
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014
Anemia Ferropénica
Manifestaciones clínicas
como la deficiencia de hierro en adultos se asocia a pérdidas sanguíneas
investigar:
Evcuaciones melénicas: orientan a sangrado de tubo digestivo alto
Síntomas de enfermedad ácido péptica: dolor epigástrico,pirosis, saciedad
posprandial.
Diarreaa crónica y dolor abdominal: enfermedad inflamatoria crónica intestinal
(enfermedad de Crohn)en ocasiones se asocia a síntomas sistemicos: como
(perdidad de peso, fiebre)
Rectorragia: sugiere sangrado de tubo digestivo bajo como hemorroides,
cáncer colorrectal.
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014
• Índices Eritrocitarios:
• VGM
• HCM
• CMHC
• Frotis de sangre periférica:
• Microcitosis
• Hipocromía
• Poiquilocitos
• Plaquetas:
• Aumentar 2 veces su valor normal
• Menos frecuente la trombocitopenia
ANEMIA FERROPÉNICA
DIAGNÓSTICO
ANEMIA FERROPÉNICA
DIAGNÓSTICO: PERFIL DE HIERRO
• Hierro sérico
• Capacidad de Fijación total del hierro
• Ferritina sérica (s/enf. inflamatoria o infecciosa)
• Cuantificación de receptores de transferrina sérica
• Concentración de protoporfirina zinc
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014
Deficiencia de hierro
Anemia de los
Padecimientos
crónicos
normal
Fe 2
Transferrina 5
C.T.F. 10
I.SAT. 20%
Fe 7
Transferrina 10
C.T.F. 20
I.SAT. 35%
Fe 2
Transferrina 13
C.T.F. 26
I.SAT. 7.7%
Fe 16
Transferrina 8
C.T.F. 16
I.SAT. 100%
Anemia
sideroblásticas y
talasemias
Una ferritina sérica por debajo de 12 ng/mL es diagnóstica de
deficiencia de hierro
ANEMIA FERROPÉNICA
DIAGNÓSTICO
ANEMIA FERROPÉNICA
TRATAMIENTO
• Objetivo:
• Restablecer las reservas del metal para mantener un balance positivo del
mismo
• Establecer diagnóstico etiológico
• Hierro
• Vía oral
• Intramuscular
• Intravenosa
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
• Sulfato ferroso, gluconato y fumarato ferroso
• Hierro Palmitosado (menor absorción)
• Dosis:
• Adultos: 200mg de hierro elemental/día
• Niños: 1.5-2mg/kg peso tres veces al día
• Absorción se reduce 40-50% con alimentos té, leche o cereales
• Aumenta: Jugo de naranja, pescado, carne y verduras
• Continuar tx 3 a 6 meses después de Hb normal
ANEMIA FERROPÉNICA
Tratamiento vía oral
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
ANEMIA FERROPÉNICA
Tratamiento vía parenteral
• Reservada para casos especiales
• Paciente incapaz de tolerar los compuestos por VO
• Pérdida de hierro mayor que la suplementación proporcionada
• Padecimientos GI que puedan agravarse con la terapéutica
• Incapacidad de absorver el hierro en el tubo digestivo
• Puede administrarse IM o IV
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
ANEMIA FERROPÉNICA
Tratamiento vía parenteral
• Efectos colaterales:
• Dolor en sitio de la inyección
• Decoloración de la piel
• Sistémico: adenomegalias, rubicundez, sabor metálico y choque anafiláctico
• Evidencia de respuesta hematológica temprana:
• Elevación de reticulocitos entre el 5to y 10mo día
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2009
ANEMIA FERROPÉNICA
Tratamiento vía parenteral
• Calcular déficit:
• Hb normal - Hb real el resultado se multiplica por el producto multiplicado de los
kilogramos de peso del paciente x 2.2 + 10 mg por cada kilogramo de peso para reponer los
depósitos de hierro
ANEMIA FERROPÉNICA
Profilaxis
• Mujeres embarazadas:
• Hb<11gr/dl
• Ferritina muy baja
• General: suplementos de 40mg de hierro ferrroso diario
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014
ANEMIA FERROPÉNICA
Profilaxis
Ferritina sérica >70µg/L Sin suplemento
Ferritina sérica 30-70µg/L
Suplemento de 40mg de hierro
ferroso diario
Ferritina sérica <30µg/L
Suplementos de 80-100mg de
hierro ferrroso diario
Fundamentos de Hematología, G.J. Ruiz Argüelles , 2014