La guerra de Troya

Elena GP
Elena GPTutora en Elena GP
LA
GUERRA
DE
TROYA
¿Dónde empieza todo?
Iris, enviada por los dioses para encontrar un
marido mortal para Tetis, fue a ver a Quirón, el
centauro, que tenía en gran consideración a su
discípulo Peleo.
Lo recomendó y él cortejó a Tetis pero ella,
sintiéndose humillada por la imposición de los
dioses, le rechazó. Tetis se transformó primero en
llama y luego en león, pero Peleo resistió y, al final,
consintió en casarse con él con cierta resignación.
Tetis, la de los pies argénteos, es una Nereida, una de las
cincuenta hijas de Nereo, «anciano dios de los mares».
Una profecía de Temis reveló que su hijo sería más grande que
su padre, así que los dioses arreglaron su matrimonio con un
hombre mortal.
Las bodas de Tetis y Peleo
Bodas de Tetis y Peleo. Jacob Jordaens. 1636
TETIS PELEO
AQUILES
La boda de Tetis y Peleo se celebró
en el monte Pelión en presencia de
todos los dioses … menos ERIS, la
diosa de la Discordia, que no había
sido invitada.
En venganza, arrojó una manzana dorada en la que decía «para la más
hermosa», y que enseguida fue codiciada por Atenea, Afrodita y Hera.
Cada diosa le hizo una oferta:
-Atenea le prometió ser un gran guerrero,
-Hera le brindó ser un gran rey y
-Afrodita le ofreció ser un gran amante, con
la más hermosa de las mujeres.
Juicio de Paris
El juicio de Paris,
Peter Paul Rubens ca. 1638
(Museo del Prado Madrid).
Paris da la manzana a Afrodita
EL juicio de Paris
P.P.Rubens, c.1630
National Gallery (Londres)
Y Paris cobra…: el rapto de Helena
1782-84, Venus giving Helen to Paris,
Gavin Hamilton, (1723-98)
Villa Borghese, Rome
Venus Induces Helen to Fall in
Love with Paris, Angelica
Kauffmann, 1790
Quién es Helena?
LEDA TINDÁREO
(Rey de Esparta)
PÓLUX HELENA CLITEMNESTRA CÁSTOR
ZEUS
(inmortales)
(se casarán con los hijos
de ATREO, Menelao y
Agamenón, hermanos
conocidos como los Átridas)
HELENA de Esparta > Helena de Troya
HELENA
-superaba en belleza a todos los mortales
-raptada por Teseo
-muchos pretendientes
-pacto promovido por Odiseo
-boda con Menelao
-rapto…. Guerra… rescate > vuelta a Esparta
Paris murió en la guerra, y Helena contrajo matrimonio con uno de sus
hermanos, Deífolo, que fue asesinado cuando Troya fue tomada por los
griegos Menelao perdonó a su esposa y Helena volvió a Grecia, a ser reina
de Esparta hasta la muerte de su esposo, el Átrida Menelao.
Helena en Troya…¿seguro?
HELENA DE TROYA, 1880.
GUSTAVE MOREAU.
MUSÉE GUSTAVE MOREAU,
PARÍS.
• Algunos autores dejan
en sus textos la sombra
de la duda:
• Para Estesícoro (s.VII-
VI), Helena no fue a
Troya sino que mientras
estaba en Egipto, fue su
fantasma el que fue a
Ilión.
• Eurípides mantiene esta
versión en su tragedia
Helena.
El rapto de Helena, Guido Reni (1631)
Los aqueos creen que sí y se van a por ella
NUMEROSOS HÉROES Y REYES
Por un pacto propuesto por Ulises
antes de las bodas de Helena
Cuando se estaba reclutando a los
mejores caudillos griegos para ir a la
guerra, Odiseo, rey de Ítaca, se fingió
loco para evitar ir, porque no quería
abandonar a su esposa Penélope y a
su hijo Telémaco. Se fingió loco pero
no le salió bien, y fue a la guerra con
doce naves.
Y tenemos la historia de la Ilíada, con combates
Menelao y Paris, asistidos
probablemente por Atenea y Afrodita
respectivamente.
Vaso ático figuras rojas.
Donde los dioses hacen lo que quieren
Sentados en el áureo pavimento a la vera de Zeus, los dioses celebraban consejo. La venerable Hebe escanciaba
néctar, y ellos recibían sucesivamente la copa de oro y contemplaban la ciudad de Troya. Pronto el Cronión
intentó zaherir a Hera con mordaces palabras; y hablando fingidamente, dijo:
—Dos son las diosas que protegen a Menelao, Hera argiva y Atenea alalcomenia; pero sentadas a distancia, se
contentan con mirarle; mientras que la risueña Afrodita acompaña constantemente al otro y le libra de las
Moiras, y ahora le ha salvado cuando él mismo creía perecer. Pero como la victoria quedó por Menelao, caro a
Ares, deliberemos sobre sus futuras consecuencias; si conviene promover nuevamente el funesto combate y la
terrible pelea, o reconciliar a entrambos. Si a todos pluguiera y agradara, la ciudad del rey Príamo continuaría
poblada y Menelao se llevaría la argiva Helena.
Así se expresó. Atenea y Hera, que tenían los asientos contiguos y pensaban en causar daño a los teucros, se
mordieron los labios. Atenea, aunque airada contra su padre y poseída de feroz cólera, guardó silencio y nada
dijo; pero a Hera no le cupo la ira en el pecho y exclamó:
—¡Crudelísimo Cronión! ¡Qué palabras proferiste! ¿Quieres que sea vano e ineficaz mi trabajo y el sudor que
me costó? Mis corceles se fatigaron, cuando reunía el ejército contra Príamo y sus hijos. Haz lo que dices, pero
no todos los dioses te lo aprobaremos.
Los dioses juegan…Y los humanos, ¿son
libres?
AQUEOS TROYANOS
1. Atenea
2. Hera
3. Poseidón
4. Hermes
5. Hefesto
6. Tetis
1. Ares
2. Ártemis
3. Apolo
4. Afrodita
5. Leto
6. Escamandro (río)
Afrodita herida por Diomedes es asistida por Iris y Ares,
Ingress
La Ilíada nos cuenta la cólera de Aquiles…
"Canta, oh diosa, la cólera del Pelida
Aquiles; cólera funesta que causó
infinitos males a los aqueos y precipitó
al Hades muchas almas valerosas de
héroes, a quienes hizo presa de perros
y pasto de aves —cumplíase la
voluntad de Zeus—desde que se
separaron disputando el Atrida, rey de
hombres, y el divino Aquiles... “
Aquiles en la corte del rey Licomedes (detalle).
Colección Borghese, Museo del Louvre.
Empieza con una peste que diezma el ejército
aqueo
-Décimo año de guerra
-Consulta al sacerdote de Apolo
-Crises declara que Agamenón debe
devolver a Criseida
-El caudillo aqueo se opone, y al final
accede con la condición de quedarse
el botín de Aquiles, Briseida.
Crises ante Agamenón, Cerámica negra de figuras
rojas, Museo del Louvre.
Entonces, Aquiles entra en cólera…
Aquiles disputa con Agamenón,
J. H. Tischbein, 1776
Contestó el rey de hombres Agamemnón:
—Huye, pues, si tu ánimo a ello te incita; no
te ruego que por mí te quedes; otros hay a
mi lado que me honrarán, y especialmente
el próvido Zeus. Me eres más odioso que
ningún otro de los reyes, alumnos de Zeus,
porque siempre te han gustado las riñas,
luchas y peleas. Si es grande tu fuerza un
dios te la dio. Vete a la patria llevándote las
naves y los compañeros, y reina sobre los
mirmidones; […] Puesto que Febo Apolo me
quita a Criseida, la mandaré en mi nave con
mis amigos; y encaminándome yo mismo a
tu tienda, me llevaré a Briseida, la de
hermosas mejillas, tu recompensa, para que
sepas cuanto más poderoso soy …
Intentan que Aquiles vuelva al combate
Embajada ante Aquiles.
Ingress
Patroclo lucha con la armadura de Aquiles .
PATROCLO lucha en lugar de Aquiles, con su
armadura, y muere a manos de Héctor, lo que
provoca la cólera en Aquiles.
Aquiles llora sobre el cadáver de Patroclo
(detalle de un óleo de Gavin Hamilton, c. 1762)
Los héroes mueren: la muerte de Patroclo
Con lánguida voz le respondiste, caballero Patroclo:
— ¡Héctor! Jáctate ahora con altaneras palabras, ya que te
han dado la victoria Jove Cronión y Apolo; los cuales me
vencieron fácilmente, quitándome la armadura de los
hombros. Si veinte guerreros como tú me hubiesen hecho
frente, todos habrían muerto vencidos por mi lanza. Matóme
el hado funesto valiéndose de Leto y de Euforbo entre los
hombres; y tú llegas el tercero, para despojarme de las
armas. Otra cosa voy a decirte, que fijarás en la memoria.
Tampoco tú has de vivir largo tiempo, pues la muerte y el
hado cruel se te acercan, y sucumbirás a manos del eximio
Aquileo, descendiente de Eaco.
Apenas acabó de hablar, la muerte le cubrió con su manto: el
alma voló de los miembros y descendió al Hades, llorando su
suerte porque dejaba un cuerpo vigoroso y joven.
Menelao sostiene el cadáver de Patroclo
Héctor sabe que Troya caerá y se despide de
su esposa
 “A ella a su vez le dijo el gran Héctor, el de resplandeciente casco: “En verdad, mujer,
todo esto me afecta a mí también. Pero siento una terrible vergüenza ante los troyanos y
las troyanas que arrastran su peplo si, como un cobarde, trato de mantenerme lejos del
combate. Y tampoco me incita a ello mi corazón, puesto que he aprendido a ser valiente
siempre y a pelear entre los primeros troyanos, tratando de alcanzar la gran fama de mi
padre y la mía propia... Vendrá un día en que perezca la sagrada Ilión y Príamo y el
pueblo de Príamo, el de la buena lanza de fresno. Pero no me preocupa tanto el dolor de
los troyanos en el futuro, ni el de la propia Hécuba y el del rey Príamo, ni el dolor de mis
hermanos...cuanto tu dolor, cuando alguno de los aqueos de túnicas de bronce te lleve
prisionera, llorosa y te prive de la libertad. Y estando en Argos, tendrías que tejer a las
órdenes de otra y llevar agua de la fuente, una y otra vez... y un duro destino pesará
sobre ti. Y un día dirá alguno, al verte llorar: “He ahí a la mujer de Héctor, que era el más
fuerte entre los troyanos domadores de caballos, cuando luchaban alrededor de Ilión”.
Así hablará alguno algún día y tu dolor volverá a renovarse por la falta de un hombre tal
como para apartar de ti el día de la esclavitud”. Habiendo hablado así, el ilustre Héctor
tendió las manos hacia su hijo, mas éste se echó para atrás, gritando, sobre el pecho de
la nodriza de hermosa cintura, despavorido a la vista de su padre y aterrado ante el casco
y su penacho de crines de caballo, cuando lo vio agitarse terriblemente desde el extremo
del yelmo. Se echó a reír el padre, así como la venerable madre. Y al instante el ilustre
Héctor se quitó el casco de la cabeza, depositándolo en el suelo entre mil resplandores, y
tras besar a su hijo y mecerlo en sus brazos, dijo … ( Ilíada, VI, 440-ss) Héctor se despide de Andrómaca (Tischbein)
• Aquiles  y  los  griegos  avanzan  contra  los 
troyanos,  empujándolos  hacia  la  ciudad. 
Héctor, aconsejado por Apolo, se mezcla entre 
las  tropas,  pero  cuando  Aquiles  mata  a su 
hermano Polidoro, Héctor le hace frente. Apolo 
ayuda  otra  vez  a  Héctor,  retirándolo  del 
combate.
• Sin embargo, Héctor queda fuera de las puertas 
y es perseguido por Aquiles: dan tres vueltas a 
las murallas hasta que Aquiles mata a Héctor, 
clavándole  la  lanza  en  la  base  del  cuello,  el 
único lugar desprotegido por su armadura.
Héctor se enfrenta a Aquiles…
Aquiles da muerte a Héctor, (Rubens)
• Una vez muerto, el cuerpo de Héctor es maltratado por los aqueos.
• Además, Aquiles lo ata por los tobillos a su carro y lo arrastra dando 
vueltas por el campo de batalla.
• El cuerpo queda abandonado al sol durante días, pero Apolo lo 
conserva intacto.
Aquiles maltrata el cadáver…
• EL padre de Héctor, el rey Príamo, 
con la protección del dios Hermes, 
se presenta en la tienda de 
Aquiles como suplicante para que 
le permita celebrar los ritos 
funerarios de su hijo. 
• Aquiles finalmente depone su ira. 
• La Ilíada termina con los funerales 
de Héctor.
Hasta que Príamo, su padre, va a recogerlo…
Príamo suplica a Aquiles que le devuelva el cuerpo
de su hijo Héctor (Ivanov)
• Y Príamo suplicó a Aquileo, dirigiéndole estas palabras:
Acuérdate de tu padre, oh Aquileo, semejante a los dioses, que tiene la misma edad
que yo y ha llegado a los funestos umbrales de la vejez. Quizás los vecinos
circunstantes le oprimen y no hay quien le salve del infortunio y la ruina; pero al
menos aquél, sabiendo que tú vives, se alegra en su corazón y espera de día en
día que ha de ver a su hijo, llegado de Troya. Mas yo, desdichadísimo, después
que engendré hijos valientes en la espaciosa Ilión, puedo decir que de ellos
ninguno me queda. Cincuenta tenía cuando vinieron los aqueos: diecinueve eran
de una misma madre; a los restantes, diferentes mujeres los dieron a luz en el
palacio. A los más el furibundo Ares les quebró las rodillas; y el que era único para
mí y defendía la ciudad y a sus habitantes, a éste tu lo mataste poco ha mientras
combatía por la patria, a Héctor; por quien vengo ahora a las naves de los
aqueos, con un cuantioso rescate, a fin de redimir su cadáver. Respeta a los
dioses, Aquileo y apiádate de mí, acordándote de tu padre; yo soy aún más digno
de compasión que él, puesto que me atreví a lo que ningún otro mortal de la
tierra: a llevar a mis labios la mano del hombre matador de mis hijos. (Hom. Il.
XXIV )
Elena Gallardo Paúls
2017
https://elenegp.wordpress.com/2009/04/08/catalogo-de-algunas-interpretaciones-del-juicio-de-paris-
en-la-historia-de-la-pintura/
1 de 27

Recomendados

Personajes De La Guerra De Troya por
Personajes De La Guerra De TroyaPersonajes De La Guerra De Troya
Personajes De La Guerra De TroyaMaría José Carrizo
41.2K vistas12 diapositivas
EL SIGLO DE PERICLES por
EL SIGLO DE PERICLESEL SIGLO DE PERICLES
EL SIGLO DE PERICLESEdith Elejalde
490 vistas18 diapositivas
La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadalesly116
10.5K vistas21 diapositivas
La odisea Análisis literario por
La odisea Análisis  literario La odisea Análisis  literario
La odisea Análisis literario Stefis Calderon Ayala
3.6K vistas15 diapositivas
Power point dioses griegos por
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegosfoREVerA7X
53.7K vistas16 diapositivas
La guerra de troya por
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troyaYolanda Corrales Pérez
13.1K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Del Canto XXII por
Análisis Del Canto XXIIAnálisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXIIJaemilyn
45.5K vistas15 diapositivas
Diapositivas Mitologia Griega por
Diapositivas Mitologia GriegaDiapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia GriegaJhon Jairo Múnera Arboleda
42.4K vistas26 diapositivas
Zeus por
ZeusZeus
Zeusculturac
7.4K vistas8 diapositivas
ARES.pptx por
ARES.pptxARES.pptx
ARES.pptxyelsi6
169 vistas5 diapositivas
Edipo rey (Sófocles) por
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Elena GP
151.4K vistas55 diapositivas
Hades por
HadesHades
HadesJesús Mª gil
18.5K vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Análisis Del Canto XXII por Jaemilyn
Análisis Del Canto XXIIAnálisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXII
Jaemilyn45.5K vistas
Zeus por culturac
ZeusZeus
Zeus
culturac7.4K vistas
ARES.pptx por yelsi6
ARES.pptxARES.pptx
ARES.pptx
yelsi6169 vistas
Edipo rey (Sófocles) por Elena GP
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
Elena GP151.4K vistas
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS por mariadoloresaguado
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado819.8K vistas
La Iliada por Alejandra
La IliadaLa Iliada
La Iliada
Alejandra 206.4K vistas
Resumen la iliada por llallagua
Resumen la iliadaResumen la iliada
Resumen la iliada
llallagua7.8K vistas
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO por dani crastz
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
dani crastz29.7K vistas
Presentacion de atenea por mariaymarta2b
Presentacion de ateneaPresentacion de atenea
Presentacion de atenea
mariaymarta2b21.7K vistas
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo por Jésica Ibrahim
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
Jésica Ibrahim95.8K vistas

Destacado

Guerra de troya la iliada por
Guerra de troya la iliadaGuerra de troya la iliada
Guerra de troya la iliadacarloshrs1
4.2K vistas12 diapositivas
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa... por
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...Neurociencia Neurocultura
2.6K vistas1 diapositiva
La odisea por
La odiseaLa odisea
La odisea EL CANTO DE ORFEO
4.5K vistas119 diapositivas
Odisea por
Odisea Odisea
Odisea Milanesas2525
6.3K vistas28 diapositivas
La Odisea por
La OdiseaLa Odisea
La Odiseajuanjofuro
8.2K vistas82 diapositivas
La guerra de Troya por
La guerra de Troya La guerra de Troya
La guerra de Troya iessantodomingo
4K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Guerra de troya la iliada por carloshrs1
Guerra de troya la iliadaGuerra de troya la iliada
Guerra de troya la iliada
carloshrs14.2K vistas
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa... por Neurociencia Neurocultura
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
La Odisea por juanjofuro
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
juanjofuro8.2K vistas
El juicio de paris por nieve
El juicio de parisEl juicio de paris
El juicio de paris
nieve 656 vistas
La guerra de troya por Jaimekl
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
Jaimekl1.4K vistas
La guerra de troya y la mitología griega troya por Mariannyspaola26
La guerra de troya y la mitología griega troyaLa guerra de troya y la mitología griega troya
La guerra de troya y la mitología griega troya
Mariannyspaola261.9K vistas
Juicio de Paris por aquifepa
Juicio de ParisJuicio de Paris
Juicio de Paris
aquifepa1.8K vistas
La Guerra de Troya por Selene Pinto
La Guerra de TroyaLa Guerra de Troya
La Guerra de Troya
Selene Pinto1.2K vistas
El Juicio de Paris por chuscorral
El Juicio de ParisEl Juicio de Paris
El Juicio de Paris
chuscorral2.1K vistas
Los orígenes de la guerra de troya por majesfrias
Los orígenes de la guerra de troyaLos orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troya
majesfrias7.6K vistas
La guerra de troya por majesfrias
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
majesfrias12.4K vistas
Laoconte y el caballo de Troya por Juanjo Castro
Laoconte y el caballo de TroyaLaoconte y el caballo de Troya
Laoconte y el caballo de Troya
Juanjo Castro 19.4K vistas

Similar a La guerra de Troya

Sinopsis por
SinopsisSinopsis
Sinopsistitanica1906
573 vistas4 diapositivas
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Test por
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada TestHuma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Testlnsosa
1.4K vistas35 diapositivas
La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadajennihdez
2.4K vistas5 diapositivas
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf por
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfmydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfMohammedhabi1
97 vistas6 diapositivas
Argumento Ilíada por
Argumento IlíadaArgumento Ilíada
Argumento IlíadaAedo2011
4.4K vistas75 diapositivas
Iliada. canto vi_trad_segala (1) por
Iliada. canto vi_trad_segala (1)Iliada. canto vi_trad_segala (1)
Iliada. canto vi_trad_segala (1)maisa09
1.1K vistas8 diapositivas

Similar a La guerra de Troya(20)

Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Test por lnsosa
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada TestHuma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
lnsosa1.4K vistas
La iliada por jennihdez
La iliadaLa iliada
La iliada
jennihdez2.4K vistas
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf por Mohammedhabi1
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfmydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
Mohammedhabi197 vistas
Argumento Ilíada por Aedo2011
Argumento IlíadaArgumento Ilíada
Argumento Ilíada
Aedo20114.4K vistas
Iliada. canto vi_trad_segala (1) por maisa09
Iliada. canto vi_trad_segala (1)Iliada. canto vi_trad_segala (1)
Iliada. canto vi_trad_segala (1)
maisa091.1K vistas
Personajes de la ilíada por titanica1906
Personajes de la ilíadaPersonajes de la ilíada
Personajes de la ilíada
titanica19063.7K vistas
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf por vanessaremigio
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
vanessaremigio489 vistas
Análisis literario la iliada por Felix Luque
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
Felix Luque137.4K vistas
La iliada uba por ubaldopuma
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada uba
ubaldopuma1.8K vistas

Más de Elena GP

EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx por
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxEL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxElena GP
17 vistas45 diapositivas
CERÁMICA GRIEGA.ppsx por
CERÁMICA GRIEGA.ppsxCERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsxElena GP
73 vistas80 diapositivas
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx por
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsxTEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsxElena GP
23 vistas41 diapositivas
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf por
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdfCUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdfElena GP
7 vistas7 diapositivas
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx por
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxMarco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxElena GP
27 vistas36 diapositivas
TEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx por
TEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsxTEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
TEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsxElena GP
273 vistas75 diapositivas

Más de Elena GP(20)

EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx por Elena GP
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxEL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
Elena GP17 vistas
CERÁMICA GRIEGA.ppsx por Elena GP
CERÁMICA GRIEGA.ppsxCERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsx
Elena GP73 vistas
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx por Elena GP
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsxTEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
Elena GP23 vistas
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf por Elena GP
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdfCUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
Elena GP7 vistas
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx por Elena GP
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxMarco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Elena GP27 vistas
TEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx por Elena GP
TEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsxTEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
TEMA 1. ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
Elena GP273 vistas
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx por Elena GP
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsxLA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
Elena GP462 vistas
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf por Elena GP
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdfLATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
Elena GP423 vistas
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx por Elena GP
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsxLA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
Elena GP102 vistas
CHULETA LATIN.pdf por Elena GP
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
Elena GP842 vistas
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf por Elena GP
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdfCITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
Elena GP142 vistas
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf por Elena GP
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdfHABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
Elena GP546 vistas
Trabajo arte griego bachillerato, griego por Elena GP
Trabajo arte griego bachillerato, griegoTrabajo arte griego bachillerato, griego
Trabajo arte griego bachillerato, griego
Elena GP378 vistas
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura por Elena GP
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lecturaLa curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
Elena GP407 vistas
Estudiar bach.ling hum-2020_2021 por Elena GP
Estudiar bach.ling hum-2020_2021Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Elena GP257 vistas
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o por Elena GP
Ocho razones para_elegir_latin_en_4oOcho razones para_elegir_latin_en_4o
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o
Elena GP2K vistas
Estudia cultura clasica por Elena GP
Estudia cultura clasicaEstudia cultura clasica
Estudia cultura clasica
Elena GP7.5K vistas
Los mitos griegos y el hilado por Elena GP
Los mitos griegos y el hiladoLos mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hilado
Elena GP5.3K vistas
Eros y Psique por Elena GP
Eros y PsiqueEros y Psique
Eros y Psique
Elena GP2.4K vistas
Ariadna por Elena GP
AriadnaAriadna
Ariadna
Elena GP1.3K vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vistas9 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vistas21 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 vistas5 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vistas14 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas

La guerra de Troya

  • 2. ¿Dónde empieza todo? Iris, enviada por los dioses para encontrar un marido mortal para Tetis, fue a ver a Quirón, el centauro, que tenía en gran consideración a su discípulo Peleo. Lo recomendó y él cortejó a Tetis pero ella, sintiéndose humillada por la imposición de los dioses, le rechazó. Tetis se transformó primero en llama y luego en león, pero Peleo resistió y, al final, consintió en casarse con él con cierta resignación. Tetis, la de los pies argénteos, es una Nereida, una de las cincuenta hijas de Nereo, «anciano dios de los mares». Una profecía de Temis reveló que su hijo sería más grande que su padre, así que los dioses arreglaron su matrimonio con un hombre mortal.
  • 3. Las bodas de Tetis y Peleo Bodas de Tetis y Peleo. Jacob Jordaens. 1636 TETIS PELEO AQUILES La boda de Tetis y Peleo se celebró en el monte Pelión en presencia de todos los dioses … menos ERIS, la diosa de la Discordia, que no había sido invitada.
  • 4. En venganza, arrojó una manzana dorada en la que decía «para la más hermosa», y que enseguida fue codiciada por Atenea, Afrodita y Hera. Cada diosa le hizo una oferta: -Atenea le prometió ser un gran guerrero, -Hera le brindó ser un gran rey y -Afrodita le ofreció ser un gran amante, con la más hermosa de las mujeres.
  • 5. Juicio de Paris El juicio de Paris, Peter Paul Rubens ca. 1638 (Museo del Prado Madrid).
  • 6. Paris da la manzana a Afrodita EL juicio de Paris P.P.Rubens, c.1630 National Gallery (Londres)
  • 7. Y Paris cobra…: el rapto de Helena 1782-84, Venus giving Helen to Paris, Gavin Hamilton, (1723-98) Villa Borghese, Rome Venus Induces Helen to Fall in Love with Paris, Angelica Kauffmann, 1790
  • 8. Quién es Helena? LEDA TINDÁREO (Rey de Esparta) PÓLUX HELENA CLITEMNESTRA CÁSTOR ZEUS (inmortales) (se casarán con los hijos de ATREO, Menelao y Agamenón, hermanos conocidos como los Átridas)
  • 9. HELENA de Esparta > Helena de Troya HELENA -superaba en belleza a todos los mortales -raptada por Teseo -muchos pretendientes -pacto promovido por Odiseo -boda con Menelao -rapto…. Guerra… rescate > vuelta a Esparta Paris murió en la guerra, y Helena contrajo matrimonio con uno de sus hermanos, Deífolo, que fue asesinado cuando Troya fue tomada por los griegos Menelao perdonó a su esposa y Helena volvió a Grecia, a ser reina de Esparta hasta la muerte de su esposo, el Átrida Menelao.
  • 10. Helena en Troya…¿seguro? HELENA DE TROYA, 1880. GUSTAVE MOREAU. MUSÉE GUSTAVE MOREAU, PARÍS.
  • 11. • Algunos autores dejan en sus textos la sombra de la duda: • Para Estesícoro (s.VII- VI), Helena no fue a Troya sino que mientras estaba en Egipto, fue su fantasma el que fue a Ilión. • Eurípides mantiene esta versión en su tragedia Helena. El rapto de Helena, Guido Reni (1631)
  • 12. Los aqueos creen que sí y se van a por ella NUMEROSOS HÉROES Y REYES Por un pacto propuesto por Ulises antes de las bodas de Helena Cuando se estaba reclutando a los mejores caudillos griegos para ir a la guerra, Odiseo, rey de Ítaca, se fingió loco para evitar ir, porque no quería abandonar a su esposa Penélope y a su hijo Telémaco. Se fingió loco pero no le salió bien, y fue a la guerra con doce naves.
  • 13. Y tenemos la historia de la Ilíada, con combates Menelao y Paris, asistidos probablemente por Atenea y Afrodita respectivamente. Vaso ático figuras rojas.
  • 14. Donde los dioses hacen lo que quieren Sentados en el áureo pavimento a la vera de Zeus, los dioses celebraban consejo. La venerable Hebe escanciaba néctar, y ellos recibían sucesivamente la copa de oro y contemplaban la ciudad de Troya. Pronto el Cronión intentó zaherir a Hera con mordaces palabras; y hablando fingidamente, dijo: —Dos son las diosas que protegen a Menelao, Hera argiva y Atenea alalcomenia; pero sentadas a distancia, se contentan con mirarle; mientras que la risueña Afrodita acompaña constantemente al otro y le libra de las Moiras, y ahora le ha salvado cuando él mismo creía perecer. Pero como la victoria quedó por Menelao, caro a Ares, deliberemos sobre sus futuras consecuencias; si conviene promover nuevamente el funesto combate y la terrible pelea, o reconciliar a entrambos. Si a todos pluguiera y agradara, la ciudad del rey Príamo continuaría poblada y Menelao se llevaría la argiva Helena. Así se expresó. Atenea y Hera, que tenían los asientos contiguos y pensaban en causar daño a los teucros, se mordieron los labios. Atenea, aunque airada contra su padre y poseída de feroz cólera, guardó silencio y nada dijo; pero a Hera no le cupo la ira en el pecho y exclamó: —¡Crudelísimo Cronión! ¡Qué palabras proferiste! ¿Quieres que sea vano e ineficaz mi trabajo y el sudor que me costó? Mis corceles se fatigaron, cuando reunía el ejército contra Príamo y sus hijos. Haz lo que dices, pero no todos los dioses te lo aprobaremos.
  • 15. Los dioses juegan…Y los humanos, ¿son libres? AQUEOS TROYANOS 1. Atenea 2. Hera 3. Poseidón 4. Hermes 5. Hefesto 6. Tetis 1. Ares 2. Ártemis 3. Apolo 4. Afrodita 5. Leto 6. Escamandro (río) Afrodita herida por Diomedes es asistida por Iris y Ares, Ingress
  • 16. La Ilíada nos cuenta la cólera de Aquiles… "Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves —cumplíase la voluntad de Zeus—desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles... “ Aquiles en la corte del rey Licomedes (detalle). Colección Borghese, Museo del Louvre.
  • 17. Empieza con una peste que diezma el ejército aqueo -Décimo año de guerra -Consulta al sacerdote de Apolo -Crises declara que Agamenón debe devolver a Criseida -El caudillo aqueo se opone, y al final accede con la condición de quedarse el botín de Aquiles, Briseida. Crises ante Agamenón, Cerámica negra de figuras rojas, Museo del Louvre.
  • 18. Entonces, Aquiles entra en cólera… Aquiles disputa con Agamenón, J. H. Tischbein, 1776 Contestó el rey de hombres Agamemnón: —Huye, pues, si tu ánimo a ello te incita; no te ruego que por mí te quedes; otros hay a mi lado que me honrarán, y especialmente el próvido Zeus. Me eres más odioso que ningún otro de los reyes, alumnos de Zeus, porque siempre te han gustado las riñas, luchas y peleas. Si es grande tu fuerza un dios te la dio. Vete a la patria llevándote las naves y los compañeros, y reina sobre los mirmidones; […] Puesto que Febo Apolo me quita a Criseida, la mandaré en mi nave con mis amigos; y encaminándome yo mismo a tu tienda, me llevaré a Briseida, la de hermosas mejillas, tu recompensa, para que sepas cuanto más poderoso soy …
  • 19. Intentan que Aquiles vuelva al combate Embajada ante Aquiles. Ingress
  • 20. Patroclo lucha con la armadura de Aquiles . PATROCLO lucha en lugar de Aquiles, con su armadura, y muere a manos de Héctor, lo que provoca la cólera en Aquiles. Aquiles llora sobre el cadáver de Patroclo (detalle de un óleo de Gavin Hamilton, c. 1762)
  • 21. Los héroes mueren: la muerte de Patroclo Con lánguida voz le respondiste, caballero Patroclo: — ¡Héctor! Jáctate ahora con altaneras palabras, ya que te han dado la victoria Jove Cronión y Apolo; los cuales me vencieron fácilmente, quitándome la armadura de los hombros. Si veinte guerreros como tú me hubiesen hecho frente, todos habrían muerto vencidos por mi lanza. Matóme el hado funesto valiéndose de Leto y de Euforbo entre los hombres; y tú llegas el tercero, para despojarme de las armas. Otra cosa voy a decirte, que fijarás en la memoria. Tampoco tú has de vivir largo tiempo, pues la muerte y el hado cruel se te acercan, y sucumbirás a manos del eximio Aquileo, descendiente de Eaco. Apenas acabó de hablar, la muerte le cubrió con su manto: el alma voló de los miembros y descendió al Hades, llorando su suerte porque dejaba un cuerpo vigoroso y joven. Menelao sostiene el cadáver de Patroclo
  • 22. Héctor sabe que Troya caerá y se despide de su esposa  “A ella a su vez le dijo el gran Héctor, el de resplandeciente casco: “En verdad, mujer, todo esto me afecta a mí también. Pero siento una terrible vergüenza ante los troyanos y las troyanas que arrastran su peplo si, como un cobarde, trato de mantenerme lejos del combate. Y tampoco me incita a ello mi corazón, puesto que he aprendido a ser valiente siempre y a pelear entre los primeros troyanos, tratando de alcanzar la gran fama de mi padre y la mía propia... Vendrá un día en que perezca la sagrada Ilión y Príamo y el pueblo de Príamo, el de la buena lanza de fresno. Pero no me preocupa tanto el dolor de los troyanos en el futuro, ni el de la propia Hécuba y el del rey Príamo, ni el dolor de mis hermanos...cuanto tu dolor, cuando alguno de los aqueos de túnicas de bronce te lleve prisionera, llorosa y te prive de la libertad. Y estando en Argos, tendrías que tejer a las órdenes de otra y llevar agua de la fuente, una y otra vez... y un duro destino pesará sobre ti. Y un día dirá alguno, al verte llorar: “He ahí a la mujer de Héctor, que era el más fuerte entre los troyanos domadores de caballos, cuando luchaban alrededor de Ilión”. Así hablará alguno algún día y tu dolor volverá a renovarse por la falta de un hombre tal como para apartar de ti el día de la esclavitud”. Habiendo hablado así, el ilustre Héctor tendió las manos hacia su hijo, mas éste se echó para atrás, gritando, sobre el pecho de la nodriza de hermosa cintura, despavorido a la vista de su padre y aterrado ante el casco y su penacho de crines de caballo, cuando lo vio agitarse terriblemente desde el extremo del yelmo. Se echó a reír el padre, así como la venerable madre. Y al instante el ilustre Héctor se quitó el casco de la cabeza, depositándolo en el suelo entre mil resplandores, y tras besar a su hijo y mecerlo en sus brazos, dijo … ( Ilíada, VI, 440-ss) Héctor se despide de Andrómaca (Tischbein)
  • 23. • Aquiles  y  los  griegos  avanzan  contra  los  troyanos,  empujándolos  hacia  la  ciudad.  Héctor, aconsejado por Apolo, se mezcla entre  las  tropas,  pero  cuando  Aquiles  mata  a su  hermano Polidoro, Héctor le hace frente. Apolo  ayuda  otra  vez  a  Héctor,  retirándolo  del  combate. • Sin embargo, Héctor queda fuera de las puertas  y es perseguido por Aquiles: dan tres vueltas a  las murallas hasta que Aquiles mata a Héctor,  clavándole  la  lanza  en  la  base  del  cuello,  el  único lugar desprotegido por su armadura. Héctor se enfrenta a Aquiles… Aquiles da muerte a Héctor, (Rubens)
  • 25. • EL padre de Héctor, el rey Príamo,  con la protección del dios Hermes,  se presenta en la tienda de  Aquiles como suplicante para que  le permita celebrar los ritos  funerarios de su hijo.  • Aquiles finalmente depone su ira.  • La Ilíada termina con los funerales  de Héctor. Hasta que Príamo, su padre, va a recogerlo… Príamo suplica a Aquiles que le devuelva el cuerpo de su hijo Héctor (Ivanov)
  • 26. • Y Príamo suplicó a Aquileo, dirigiéndole estas palabras: Acuérdate de tu padre, oh Aquileo, semejante a los dioses, que tiene la misma edad que yo y ha llegado a los funestos umbrales de la vejez. Quizás los vecinos circunstantes le oprimen y no hay quien le salve del infortunio y la ruina; pero al menos aquél, sabiendo que tú vives, se alegra en su corazón y espera de día en día que ha de ver a su hijo, llegado de Troya. Mas yo, desdichadísimo, después que engendré hijos valientes en la espaciosa Ilión, puedo decir que de ellos ninguno me queda. Cincuenta tenía cuando vinieron los aqueos: diecinueve eran de una misma madre; a los restantes, diferentes mujeres los dieron a luz en el palacio. A los más el furibundo Ares les quebró las rodillas; y el que era único para mí y defendía la ciudad y a sus habitantes, a éste tu lo mataste poco ha mientras combatía por la patria, a Héctor; por quien vengo ahora a las naves de los aqueos, con un cuantioso rescate, a fin de redimir su cadáver. Respeta a los dioses, Aquileo y apiádate de mí, acordándote de tu padre; yo soy aún más digno de compasión que él, puesto que me atreví a lo que ningún otro mortal de la tierra: a llevar a mis labios la mano del hombre matador de mis hijos. (Hom. Il. XXIV )