2. ANATOMIA DE LAS AÉREAS
•1 * Vías ALTAS o está formada por:
1* Boca
2* Faringe
3* Laringe
4* Tráquea
2 *Vías BAJAS o Inferiores :
1) Bronquios lobares
2) Bronquios segmentarios
3) Bronquios subsegmentarios.
3. DEFINICIÓN
• Es la eliminación por la boca de sangre procedente de las
vías respiratorias inferiores.
• La hemoptisis desde los pulmones y bronquios esta
influida por el grado de aireación y por la presencia de
moco y pus.
4. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• En la hematemésis las náuseas y los vómitos
preceden a la emisión de sangre.
• En la epistaxis produce sangre roja, sin tos y
fácilmente visible a través de las narinas o por via
nasal posterior.
• En la gingivorragia se observa sangre roja de
reacción alcalina.
5. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CUALITATIVO
ANTECEDENTES
HEMOPTISIS EPISTAXIS HEMATEMESIS
Enfermedades
pulmonares
Enfermedades ORL Consumo de AINEs
o gastropatia
MECANISMO DE SANGRADO Tos Escurrir Emesis
COLOR Rojo brillante
oscuro
Rojo Café-oscuro rojo
pH Alcalino Alcalino Acido
E´XÉCTORACIÓN Espumoso No espumoso Resto de alimentos
EXAMEN DE CONFIRMACIÓN FIBROBRONCOSCOP
IA
RINOSCOPIA Y
LARINGOSCOPIA
INDIRECTA
ENDOSCOPIA
7. CLASIFICACIÓN
SEGÚN LA INTENSIDAD
Leve 15- 25 mL/día
Moderada >15-20 <200-600/día
Masiva >600 mL/16 hrs o 150/ mL/h
Amenazante o Exanguinante >1000 mL/día
8. CLASIFICACIÓN INER
INER
Esputo hemoptóico <15 mL/día
Hemoptisis Franca >15 mL-200 mL/d
Hemoptisis mayor >200mL/d-600 ml/d
Hemoptisis masiva >600 mL/16 hrs
Hemoptisis exanguinantes 1000mL/d-150 mL/h
iNER
Hemoptisis Activa Hasta 48 horas
Hemoptisis Inactiva No presente en el momento
A-Reciente Más de 48 horas y menos de 7
días
B-No reciente Más de 7 días
9. FISIOPATOLOGIA
La mayoría de las hemoptisis se originan en las arterias
bronquiales (90%) y tienden a ser más significativas por la
presión sistémica de las mismas. Un 5% se origina en las
arterias pulmonares. El mecanismo del sangrado es la
inflamación de la mucosa hipervascularizada y la dilatación
vascular como respuesta a sustancias liberadas en el
proceso inflamatorio. La proliferación vascular de la mucosa
en el adenoma bronquial y la invasión de la arteria
pulmonar en el caso de neoplasia pulmonar o metastásica
junto con los procesos necróticos frecuentes en las masas
de crecimiento rápido. En la tuberculosis la erosión de los
vasos sanguíneos por la destrucción parenquimatosa
origina el sangrado.
11. CAUSAS DE HEMOPTISIS
CAUSAS
ORIGEN PULMONAR EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS
BRONQUITIS CRÓNICA U AGUDA
CÁNCER DE PULMON
BRONQUIECTASIS
ABCESO DE PULMON
MICOSIS PULMONAR
TUMORES PULMONARES
NEUMONIA
HIDATIDOSIS PULMONAR
TRAUMATISMO DE TÓRAX
CUERPOS EXTRAÑOS EN LAS VIAS AÉREAS
VASCULITIS
ENFERMEDAD MITRAL
INSUFICIENCIA CARDIACA
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER
HIPERTERNSIÓN PULMONAR
ENDOMETRIOSIS
ALTERACIÓN DE LA COAGULACIÓN
14. El interrogatorio de la Historia Clínica debe
incluir:
1. Duración
2. Cantidad de sangre expectorada
3. Característica de la hemoptisis
4. Factores desencadenantes o agravantes
5. Sintomas acompañantes
6. Factores yatrógenos
7. Factores Ambientales
8. Antecedentes relacionado con la hemoptisis
9. Historia familiar relacionada con la
hemoptisis
15. 1. DURACIÓN:
¿Cuánto tiempo hace que
observa ya usted la
presencia de sangre en el
esputo?
Posible significado de la
respuesta:
-Inicio reciente en un fumador
varón por encima de los 40
años:
• Carcinoma broncogénico
• Bronquiectasias
• Bronquitis crónica
-Recurrencia y cronicidad en
una mujer joven :
• Adenoma bronquial
16. 2. CANTIDAD:
¿Puede decirnos que cantidad de
sangre expulso
aproximadamente?
¿Tiene usted
-hemoptisis leve pero
persistente?
-pequeñas hemorragias
recidivantes?
¿Tiene usted
-hemoptisis masiva?
Posible significado de la respuesta:
-La mayoria de pacientes tienen
tendencia a exagerar la cantidad de
sangre expectorada
--Inicio reciente: carcinoma
broncogénico
-Bronquiectasias, tuberculosis
endobronquial, estenosis mitral,
--Infarto pulmonar
17. 3. CARACTERISTICAS DE
LA HEMOPTISIS
-¿Esta o contiene esputo
Estrías de sangre?
Mezclado íntimamente con
la sangre?
«herrumbroso»
-sangre mezclada con pus?
Sangre pura?
Posible significado de la respuesta:
-Bronquitis crónica; carcinoma
broncogénico
-Carcinoma broncogénico; absceso de
pulmón
-Neumonía neumocócica(degradación
de la Hb)
-Neumonia, bronquiectasias; absceso
de pulmón
-Tromboembolismo, estenosis mitral,
bronqiectasias (lóbulos superiores);
tuberculosis rojo brillante
habitualmente.
18. -sangre roja brillante y
espumosa?
Posible significado de la respuesta:
-Sangre procedente del pulmón
(excluido el vómito de sangre); edema
agudo de pulmón.
19. -sangre roja al inicio pero
se vuelve progresivamente
mas oscura en 24 a 48
horas?
Posible significado de la respuesta:
--Prolongación de la hemoptisis
es común en el infarto pulmonar
20. -tiene un color marrón?
-mezclado con partículas
de comida?
Posible significado de la respuesta:
--Se trata de un vómito
procedente del estómago
21. 4. FACTORES
DESENCADENANTES O
AGRAVANTES
-¿tiene lugar la hemoptisis
-tras náuseas, vómitos o
arcadas?
-Tosiendo ?
Posible significado de la respuesta:
--Sugiere un hematemesis
-La hemoptisis con origen en la
tráquea, bronquios o pulmón
aparece tipicamente tras la tos.
22. 5. SINTOMAS ACOMPAÑANTES
¿Tiene usted
-tos?
-expectoración?
-clara, grisácea?
-amarilloverdoso?
-Desde hace unos días o
semanas?
-Desde hace meses o años?
Posible significado de la respuesta:
-La sangre esta habitualmente
mezclada en algún grado con el
esputo
-EPOC
-Purulenta; infección pulmonar,
absceso de pulmón
-Bronquitis aguda , neumonia,
tuberculosis carcinoma
broncogénico
-Tos crónica productiva;
bronquiectasias, bronquitis
crónica
23. ¿Tiene usted
Dolor torácico?
-De inicio súbito
-que empeora con la
inspiración?
Fiebre, escalofríos
Sudores nocturnos?
Disminución de la amplitud
respiratorio?
Palpitaciones?
Latidos irregulares?
Ronquera?
Perdida de peso?
Pierna hinchada o dolorosa?
Posible significado de la respuesta:
-Afección pleural, infarto pulmonar,
carcinoma broncogénico, neumonía
-Infección pulmonar_ neumonía,
absceso de pulmón, tuberculosis
-Tuberculosis
-Estenosis mitral, bronquitis crónica,
infarto pulmonar, carcinoma,
broncogénico
-Infarto pulmonar o neumonía con
taquicardia
Fibrilación auricular con
tromboembolismo pulmonar
-Carcinoma broncogénica; laringitis
tuberculosa
-Carcinoma broncogénico;
tuberculosis, absceso de pulmón
-Trombosis venosa profunda con
tromboembolismo pulmonar?
25. 7. FACTORES AMBIENTALES
¿Fuma usted?
¿Ha tenido usted contacto con
enfermos tuberculosos?
¿Ha trabajado usted en minas de
carbón?
¿Tiene usted algún pájaro o
paloma?
Posible significado de la respuesta:
-Los fumadores enveterados estan
predispuestos a padecer carcinoma
broncogénica EPOC
-Neumoconiosis
-Psitacosis
26. 8. ANTEDENTES PERSONALES
RELACIONADOS CON LA HEMOPTISIS
¿Tiene usted
-episodios frecuentes de bronquitis,
neumonías de repetición?
-Sinusitis crónica?
-una enfermedad cardiaca?
-diátesis hemorrágica?
¿Ha sufrido usted?
-tuberculosis?
-una operación quirúrgica reciente?
Posible significado de la respuesta:
-
-Bronquiectasias, bronquitis crónica;
estenosis mitral
-Habitualmente present en los
bronquiectasias
-Insuficiencia cardiaca congestiva con
trombosis venosa profunda e infarto
pulmonar; fallo ventricular izquierda
con edema aguda de pulmón estenosis
mitral
-Talangiectasia pulmonar (la
hemoptosis es infrecuente en otros
trastornos de la hemostasia?
-Trmbosis venosa profunda con
trmboembolismo pulmonar
27. 8. HISTORIA FAMILIAR
RELACIONADA CON LA
HEMOPTISIS
¿Hay o hubo en su familia algun
miembro que expectore o
expectoraba sangre?
Posible significado de la respuesta:
-Tuberculosis, talangiectasia
hemorrágica con malformaiones
arteriovenosas pulmonares.
29. HALLAZGO SIGNIFICADO POSIBLE
Espiración prolongada, roncus y sibilancias
diseminados
Bronquitis, bronquiectasias con obstrucción de las
vias aéreas
Estertores rudos que se modifican con la tos Bronquitis crónica, bronquiectasia
Vibraciones vocales aumentadas; ruidos
bronquiales; estertores finos
Signos pulmonares de consolidación: neumonía
bacteriana, absceso de pulmón, tumor pulmonar ,
infarto pulmonar
Sibilancias localizadas Obstrucción bronquial: carcinoma broncogénico
cuerpo extraño
Roce pleural Participación pleural: embolismo pulmonar con
infarto absceso de pulmón
Soplo cardiaco Estenosis mitrar; cardiopatia congénita con
hipertensión pulmonar
Trombosis venosa profunda
Fibrilación auricular
Embolismo pulmonar con infarto
Fiebre, perdida de peso, estertores crepitantes
inmodificables con la tos; estertores apicales
Tuberculosis
Acropaquía Carcinoma broncogénico; absceso de pulmon,
bronquiectasias
Aliento fétido (halitosis) Bronquiectasias, absceso de pulmón
Telangioectasias en piel y mucosas, solo continuo
sobre los campos pulmonares
Telangioctasia hemorrágica hereditaria con
malformaciones arteriovenosas pulmonares
31. 1. Radiografía de Tórax
2. Sangre:
Hematocrito, estudio de la hemostasia,
examen de esputo