inroduccion

E
PROYECTO
ARQUITECTÓNICO III




PROYECTO RESTAURANTE
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo realizar el proyecto de un restaurante para la
Materia de Proyecto Arquitectónico III.
Por su naturaleza, en este trabajo no existe un sujeto demandante el cual fije
características del:

•Objeto
•Sujeto
•Medio

Por lo tanto, estableceré los parámetros de un supuesto “sujeto demandante” para
proceder con el ejercicio.
Los datos del primer acercamiento son:

•Objeto: Restaurante
•Sujeto: Comensales, Personal de Servicio, Personal de Cocina, Personal Administrativo.
•Medio: Locales 7 y 8. Pabellón R&M Ubicado en Ave. Rosendo Márquez, Colonia la
Paz, Ciudad de Puebla. Locales contiguos con una superficie de 60m2 c/u con una
superficie total de 120M2 contando con 10 metros de frente, 12 metros de fondo y un área
de 50m2 de terraza. Cuenta también con la posibilidad de un mezzanine.
MARCO TEÓRICO
Breve historia
El término restaurante proviene del francés «restaurant», palabra que se utilizó
por primera vez en el París de 1765, a pesar de que anteriormente ya existían
locales que calzaban con dicha definición.

En castellano, «restaurant» significa «restaurativo», refiriéndose a la comida
que se ofrecía en el siglo XVIII (un caldo de carne). Otra versión del origen de
la palabra restaurante para denominar las casas de comidas, la encontramos
también en Francia. Según esta segunda versión, un mesonero llamado
Boulanger, al inaugurar la que se podría considerar la primera casa de comidas,
puso un eslogan en la entrada, que rezaba en latín: «Venite ad me vos qui
stomacho laboratis et ego restaurabo vos», que al castellano podríamos traducir
como: «Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré». De esa
última palabra del eslogan derivaría el término restaurante.

La palabra se extendió por toda Europa. En algunos países se modifica a
"Restoran", "Restaurante" o "Restauracja" (en Polonia).
Los Restaurantes…

        La industria restaurantera comprende los
establecimientos que brindan al público un servicio de
comidas y bebidas a cambio de un precio. Así, los
establecimientos alimenticios se pueden clasificar por
categorías de acuerdo a las características que tenga el lugar,
es decir, el equipo, estructura, calidad, diversidad de
productos, entre otros (Fernández 2001). Los Restaurantes
eligen un tema, le dan un estilo y asignan el precio de
acuerdo al tipo de cliente que llega.
Clasificación de Restaurantes
Los autores Powers y Barrows (2003), clasifican a los restaurantes basados en el hecho de
que deben de satisfacer tanto necesidades sociales como biológicas. Se menciona que
pueden dividir los restaurantes en aquellos que satisfacen principalmente las necesidades
sociales, y aquellos cuyo primordial fin son las necesidades biológicas. Su clasificación
comprende restaurantes de acuerdo al nivel del precio y la experiencia que ofrecen. Esta
experiencia incluye los tipos de servicios y amenidades que se proporcionan, así como
factores como el tiempo disponible del comensal, la importancia de la convivencia, como
la localización, el grado en que la comida es utilitaria así como el grado en que está
relacionada con otras actividades, como por ejemplo, el salir a prisa por que se tiene que
trabajar.

Mercado de necesidades sociales. Se considera que la gente come fuera por varias
razones, entre las cuales están:

•Salir de la rutina
•Socializar
•Esperar a alguien
•Comer algo diferente a lo que se come en casa
Clasificación de Restaurantes (Cont…)

Cuando la gente come fuera principalmente es por razones sociales, el servicio es de suma
importancia, el personal el amigable, siempre tienen una sonrisa cálida. Los clientes que
por lo general asisten a restaurantes lujosos son personas grandes con educación más alta
sus ingresos son mayores que el promedio, por lo cual están acostumbrados a cenar fuera
y viajar. A partir de esta información. Powers y Barrows (2003), mencionan la siguiente
clasificación.

     •Restaurantes de Lujo (Conocidos en Ingles como Fine Dining) Estos establecimientos cuentan
     con servicio completo son lugares pequeños, tienen éxito por la calidad en el servicio y por los
     alimentos que ofrecen que el personal está capacitado por los mejores chefs, y servidos por
     personal experto. La gente acude a estos lugares está esperando recibir y pagar por lo mejor.
     Para que estos establecimientos logren tener éxito, se requiere la combinación de tres factores:

     •Un amplio e importante mercado
     •Personal Experto con grandes habilidades
     •Gerentes dedicados

     Las ventas en estos restaurantes ha venido decayendo desde los años 80, ya que la gente prefiere
     algo más casual. Además de que se han ido volviendo más sensitivos al precio.
Clasificación de Restaurantes (Cont…)

•Restaurantes Casuales

En los últimos años los menús de estos lugares se han vuelto más sofisticados e
interesantes. El tiempo para prepara y consumir los alimentos es menor que en los
restaurantes formales con precios más altos. El éxito de estos restaurantes radica que
ofrecen servicio atento y profesional a precios más bajos que los restaurantes de lujo.
Estos restaurantes abren para almorzar y comer, ofrecen la venta de bebidas alcohólicas lo
cual forma una considerable pate de sus ingresos. Se distinguen por que escogen un tema
alrededor del cual va a girar todo lo demás. Tanto el menú como la decoración, tanto
interior como la exterior se van a diseñar con el tema elegido. El ambiente creado es de
suma importancia para la satisfacción emocional del comensal.

Por lo general son operados por cadenas, en ocasiones la misma compañía opera
diferentes conceptos, otras veces una cadena crea un concepto, lo afina y lo desarrolla en
diferentes naciones o regiones.
Clasificación de Restaurantes (Cont…)

Mercado de necesidades Biológicas.
•Comida para llevar
•Entrega a domicilio
•Contemporáneos de precios populares
•De comida o servicio rápido
Restaurantes de mediana escala
•Familiares
•Cafeterías comerciales y buffet
•Pizza
•Remplazo de alimentos hechos en casa
Restaurantes de cheque promedio alto.
•Restaurantes Casuales
•De especialidad
•Étnicos
•De entretenimiento o temáticos
Restaurante como parte de grandes negocios.
•En tiendas de menudeo
•En plazas comerciales
•De parada de camiones
Clasificación de Restaurantes en Puebla

Clasificación de Restaurantes en Puebla

•Alimentos con venta de cerveza
•Restaurante con venta de bebidas alcohólicas.
•Cantina
•Bar
•Restaurante Bar
•Cabaret
Desarrollo
Soluciones de Diseño, Metas y Objetivos.
Soluciones de diseño, Metas y Objetivos


Con base en los datos obtenidos, se fijarán las soluciones de diseño, metas y objetivos a
alcanzar.

•Restaurante: Clasificación de los restaurantes según Powers y Barrows (2003) CASUAL

•Metas: Crear un restaurante con espacios agradables, frescos y contemporáneos.

•Objetivos: Generar espacios funcionales para un aproximado de 44 comensales.
1 de 12

Recomendados

Restaurante planificacion por
Restaurante planificacionRestaurante planificacion
Restaurante planificacionrubhen123
9.1K vistas5 diapositivas
Restaurante huachano_U por
Restaurante huachano_URestaurante huachano_U
Restaurante huachano_UAyda Ramirez Montalvo
2.6K vistas57 diapositivas
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación) por
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)Carlos Carmona Brenis
40.1K vistas46 diapositivas
Manual operativo por
Manual operativoManual operativo
Manual operativoAlix Calderon
36.8K vistas82 diapositivas
Proyecto de cafe por
Proyecto de cafeProyecto de cafe
Proyecto de cafeSolange Luquez
13.3K vistas4 diapositivas
20 Pasos para montar un restaurante por
20 Pasos para montar un restaurante20 Pasos para montar un restaurante
20 Pasos para montar un restauranteRecreativos Fargo SAC
75.3K vistas72 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bussiness plan por
bussiness planbussiness plan
bussiness planinternational_restaurant
1.5K vistas10 diapositivas
Plano restaurante por
Plano restaurantePlano restaurante
Plano restauranteCarlos Mendivelso
7.6K vistas11 diapositivas
Invest cuantitativa rte gourmet por
Invest cuantitativa rte gourmetInvest cuantitativa rte gourmet
Invest cuantitativa rte gourmetJames Prada
997 vistas17 diapositivas
Proyecto de restaurant por
Proyecto de restaurantProyecto de restaurant
Proyecto de restaurantCarlos Lino
3.4K vistas25 diapositivas
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE por
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTREPROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTREHalana Lioncour't
44K vistas30 diapositivas
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS por
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSmario bendrell
31.6K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Invest cuantitativa rte gourmet por James Prada
Invest cuantitativa rte gourmetInvest cuantitativa rte gourmet
Invest cuantitativa rte gourmet
James Prada997 vistas
Proyecto de restaurant por Carlos Lino
Proyecto de restaurantProyecto de restaurant
Proyecto de restaurant
Carlos Lino3.4K vistas
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS por mario bendrell
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
mario bendrell31.6K vistas
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE por Anderson Choque
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
Anderson Choque60.7K vistas
Organización de un restaurante por Ingrid Flores
Organización de un restaurante Organización de un restaurante
Organización de un restaurante
Ingrid Flores25.5K vistas
Servicio de restaurante y bar por SYLVIRURU
Servicio de restaurante y barServicio de restaurante y bar
Servicio de restaurante y bar
SYLVIRURU2.7K vistas

Destacado

Analisis de usuario por
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuarioExilio78
1.7K vistas2 diapositivas
Actividad 4_Liliana Romero por
Actividad 4_Liliana RomeroActividad 4_Liliana Romero
Actividad 4_Liliana Romerolilianaroav
375 vistas10 diapositivas
Proyecto restaurante italiano por
Proyecto restaurante italianoProyecto restaurante italiano
Proyecto restaurante italianoantoniomotril
8.6K vistas36 diapositivas
Portafolio de arquitectura por
Portafolio de arquitecturaPortafolio de arquitectura
Portafolio de arquitecturaledrack
23.6K vistas30 diapositivas
Propuesta libro arquitectura Gótica por
Propuesta libro arquitectura GóticaPropuesta libro arquitectura Gótica
Propuesta libro arquitectura GóticaJulian Vega
1K vistas50 diapositivas
Arquitectura de la información en web por
Arquitectura de la información en webArquitectura de la información en web
Arquitectura de la información en webamnessiacc
588 vistas18 diapositivas

Destacado(20)

Analisis de usuario por Exilio78
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuario
Exilio781.7K vistas
Actividad 4_Liliana Romero por lilianaroav
Actividad 4_Liliana RomeroActividad 4_Liliana Romero
Actividad 4_Liliana Romero
lilianaroav375 vistas
Proyecto restaurante italiano por antoniomotril
Proyecto restaurante italianoProyecto restaurante italiano
Proyecto restaurante italiano
antoniomotril8.6K vistas
Portafolio de arquitectura por ledrack
Portafolio de arquitecturaPortafolio de arquitectura
Portafolio de arquitectura
ledrack23.6K vistas
Propuesta libro arquitectura Gótica por Julian Vega
Propuesta libro arquitectura GóticaPropuesta libro arquitectura Gótica
Propuesta libro arquitectura Gótica
Julian Vega1K vistas
Arquitectura de la información en web por amnessiacc
Arquitectura de la información en webArquitectura de la información en web
Arquitectura de la información en web
amnessiacc588 vistas
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom... por HENRY PAZ ARQUITECTOS.
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
Tecnologías para hacer Arquitectura de Información por Rodrigo Ronda
Tecnologías para hacer Arquitectura de InformaciónTecnologías para hacer Arquitectura de Información
Tecnologías para hacer Arquitectura de Información
Rodrigo Ronda1.4K vistas
DiceñO Arquitectonico por pocholo6
DiceñO ArquitectonicoDiceñO Arquitectonico
DiceñO Arquitectonico
pocholo6273 vistas
Proyecto arquitectonico wd por wyllyamd5
Proyecto arquitectonico wdProyecto arquitectonico wd
Proyecto arquitectonico wd
wyllyamd52.4K vistas
La Casita Mexicana por raisarueda
La Casita MexicanaLa Casita Mexicana
La Casita Mexicana
raisarueda578 vistas
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio por Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio11.7K vistas
PROYECTO ARQUITECTÓNICO por ticupt2008
PROYECTO ARQUITECTÓNICOPROYECTO ARQUITECTÓNICO
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
ticupt20083.4K vistas
Estudo de Caso: Restaurante Allium por Jordana Souza
Estudo de Caso: Restaurante AlliumEstudo de Caso: Restaurante Allium
Estudo de Caso: Restaurante Allium
Jordana Souza2.4K vistas
Diagrama de Relaciones por Felix Padilla
Diagrama de RelacionesDiagrama de Relaciones
Diagrama de Relaciones
Felix Padilla12.7K vistas
03. el programa de necesidades por Omar Sabillon
03. el programa de necesidades03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades
Omar Sabillon18K vistas

Similar a inroduccion

Trabajo monografico restaurant punto y sabor por
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborGRUPO3UPSJB
68.1K vistas27 diapositivas
Gestion restaurantes por
Gestion restaurantesGestion restaurantes
Gestion restaurantesDavid Paz
646 vistas20 diapositivas
Escuela de gastronomia y bar por
Escuela de gastronomia y bar Escuela de gastronomia y bar
Escuela de gastronomia y bar Wilder Barriga Ramos
2K vistas42 diapositivas
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes por
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantesandres
1.6K vistas38 diapositivas
Evaluacion de proyectos por
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosSebastian E. Alday Valdes
7.5K vistas99 diapositivas
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO por
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIOMODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIOSUMA PANQARITA
26.2K vistas6 diapositivas

Similar a inroduccion(20)

Trabajo monografico restaurant punto y sabor por GRUPO3UPSJB
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
GRUPO3UPSJB68.1K vistas
Gestion restaurantes por David Paz
Gestion restaurantesGestion restaurantes
Gestion restaurantes
David Paz646 vistas
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes por andres
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
andres1.6K vistas
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO por SUMA PANQARITA
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIOMODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
SUMA PANQARITA26.2K vistas
Plan de mercado restaurant bella vista por danielacadenas
Plan de mercado restaurant bella vistaPlan de mercado restaurant bella vista
Plan de mercado restaurant bella vista
danielacadenas583 vistas
SPORT AND ENTERTAINMENT BAR RESTAURANTE por Walter Pezantes
SPORT AND ENTERTAINMENT BAR RESTAURANTESPORT AND ENTERTAINMENT BAR RESTAURANTE
SPORT AND ENTERTAINMENT BAR RESTAURANTE
Walter Pezantes1.5K vistas
Darden Restaurant, Fundamentos de marketing. por Alvaro Toyama
Darden Restaurant, Fundamentos de marketing.Darden Restaurant, Fundamentos de marketing.
Darden Restaurant, Fundamentos de marketing.
Alvaro Toyama6.9K vistas

inroduccion

  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo realizar el proyecto de un restaurante para la Materia de Proyecto Arquitectónico III. Por su naturaleza, en este trabajo no existe un sujeto demandante el cual fije características del: •Objeto •Sujeto •Medio Por lo tanto, estableceré los parámetros de un supuesto “sujeto demandante” para proceder con el ejercicio. Los datos del primer acercamiento son: •Objeto: Restaurante •Sujeto: Comensales, Personal de Servicio, Personal de Cocina, Personal Administrativo. •Medio: Locales 7 y 8. Pabellón R&M Ubicado en Ave. Rosendo Márquez, Colonia la Paz, Ciudad de Puebla. Locales contiguos con una superficie de 60m2 c/u con una superficie total de 120M2 contando con 10 metros de frente, 12 metros de fondo y un área de 50m2 de terraza. Cuenta también con la posibilidad de un mezzanine.
  • 4. Breve historia El término restaurante proviene del francés «restaurant», palabra que se utilizó por primera vez en el París de 1765, a pesar de que anteriormente ya existían locales que calzaban con dicha definición. En castellano, «restaurant» significa «restaurativo», refiriéndose a la comida que se ofrecía en el siglo XVIII (un caldo de carne). Otra versión del origen de la palabra restaurante para denominar las casas de comidas, la encontramos también en Francia. Según esta segunda versión, un mesonero llamado Boulanger, al inaugurar la que se podría considerar la primera casa de comidas, puso un eslogan en la entrada, que rezaba en latín: «Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos», que al castellano podríamos traducir como: «Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré». De esa última palabra del eslogan derivaría el término restaurante. La palabra se extendió por toda Europa. En algunos países se modifica a "Restoran", "Restaurante" o "Restauracja" (en Polonia).
  • 5. Los Restaurantes… La industria restaurantera comprende los establecimientos que brindan al público un servicio de comidas y bebidas a cambio de un precio. Así, los establecimientos alimenticios se pueden clasificar por categorías de acuerdo a las características que tenga el lugar, es decir, el equipo, estructura, calidad, diversidad de productos, entre otros (Fernández 2001). Los Restaurantes eligen un tema, le dan un estilo y asignan el precio de acuerdo al tipo de cliente que llega.
  • 6. Clasificación de Restaurantes Los autores Powers y Barrows (2003), clasifican a los restaurantes basados en el hecho de que deben de satisfacer tanto necesidades sociales como biológicas. Se menciona que pueden dividir los restaurantes en aquellos que satisfacen principalmente las necesidades sociales, y aquellos cuyo primordial fin son las necesidades biológicas. Su clasificación comprende restaurantes de acuerdo al nivel del precio y la experiencia que ofrecen. Esta experiencia incluye los tipos de servicios y amenidades que se proporcionan, así como factores como el tiempo disponible del comensal, la importancia de la convivencia, como la localización, el grado en que la comida es utilitaria así como el grado en que está relacionada con otras actividades, como por ejemplo, el salir a prisa por que se tiene que trabajar. Mercado de necesidades sociales. Se considera que la gente come fuera por varias razones, entre las cuales están: •Salir de la rutina •Socializar •Esperar a alguien •Comer algo diferente a lo que se come en casa
  • 7. Clasificación de Restaurantes (Cont…) Cuando la gente come fuera principalmente es por razones sociales, el servicio es de suma importancia, el personal el amigable, siempre tienen una sonrisa cálida. Los clientes que por lo general asisten a restaurantes lujosos son personas grandes con educación más alta sus ingresos son mayores que el promedio, por lo cual están acostumbrados a cenar fuera y viajar. A partir de esta información. Powers y Barrows (2003), mencionan la siguiente clasificación. •Restaurantes de Lujo (Conocidos en Ingles como Fine Dining) Estos establecimientos cuentan con servicio completo son lugares pequeños, tienen éxito por la calidad en el servicio y por los alimentos que ofrecen que el personal está capacitado por los mejores chefs, y servidos por personal experto. La gente acude a estos lugares está esperando recibir y pagar por lo mejor. Para que estos establecimientos logren tener éxito, se requiere la combinación de tres factores: •Un amplio e importante mercado •Personal Experto con grandes habilidades •Gerentes dedicados Las ventas en estos restaurantes ha venido decayendo desde los años 80, ya que la gente prefiere algo más casual. Además de que se han ido volviendo más sensitivos al precio.
  • 8. Clasificación de Restaurantes (Cont…) •Restaurantes Casuales En los últimos años los menús de estos lugares se han vuelto más sofisticados e interesantes. El tiempo para prepara y consumir los alimentos es menor que en los restaurantes formales con precios más altos. El éxito de estos restaurantes radica que ofrecen servicio atento y profesional a precios más bajos que los restaurantes de lujo. Estos restaurantes abren para almorzar y comer, ofrecen la venta de bebidas alcohólicas lo cual forma una considerable pate de sus ingresos. Se distinguen por que escogen un tema alrededor del cual va a girar todo lo demás. Tanto el menú como la decoración, tanto interior como la exterior se van a diseñar con el tema elegido. El ambiente creado es de suma importancia para la satisfacción emocional del comensal. Por lo general son operados por cadenas, en ocasiones la misma compañía opera diferentes conceptos, otras veces una cadena crea un concepto, lo afina y lo desarrolla en diferentes naciones o regiones.
  • 9. Clasificación de Restaurantes (Cont…) Mercado de necesidades Biológicas. •Comida para llevar •Entrega a domicilio •Contemporáneos de precios populares •De comida o servicio rápido Restaurantes de mediana escala •Familiares •Cafeterías comerciales y buffet •Pizza •Remplazo de alimentos hechos en casa Restaurantes de cheque promedio alto. •Restaurantes Casuales •De especialidad •Étnicos •De entretenimiento o temáticos Restaurante como parte de grandes negocios. •En tiendas de menudeo •En plazas comerciales •De parada de camiones
  • 10. Clasificación de Restaurantes en Puebla Clasificación de Restaurantes en Puebla •Alimentos con venta de cerveza •Restaurante con venta de bebidas alcohólicas. •Cantina •Bar •Restaurante Bar •Cabaret
  • 11. Desarrollo Soluciones de Diseño, Metas y Objetivos.
  • 12. Soluciones de diseño, Metas y Objetivos Con base en los datos obtenidos, se fijarán las soluciones de diseño, metas y objetivos a alcanzar. •Restaurante: Clasificación de los restaurantes según Powers y Barrows (2003) CASUAL •Metas: Crear un restaurante con espacios agradables, frescos y contemporáneos. •Objetivos: Generar espacios funcionales para un aproximado de 44 comensales.