SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuatrimestre 2015–2 Estática/TG02B
Laboratorio de Estática
Comunicado de Resultados
Área Mayor Ingeniería
Sistema de fuerzas en equilibrio
Autor (Noya – Jiménez, G.E.)
Datos de referencia (15189258, Ing. Ambiental, Cuatrimestre 2)
Datos de contacto (gibran.noya@hotmail.com)
Resumen
Encontrar lamagnituddelasfuerzasaplicadasencadasistemahaciendousotantode dinamómetros
como de ecuaciones gobernantes, con ayuda de diagramas de cuerpo libre.
Pablas clave: (mínimo cuatro) Fuerza, sistema, Newtons, equilibrio, diagrama de cuerpo libre
1. Introducción
En los diferentes sistemas se hacía utilización de
peso, por lo tanto de fuerza de gravedad,
convirtiendo los gramos a kilos y agregándole
la aceleración gravitacional a ellos,
obteniendo así N
2. Procedimiento experimental
En todos los experimentos se determinaron las fuerzas
aplicadas a partir del uso de los dinamómetros, soloen
ciertos casos se tuvo que descomponer el sistema en
varios diagramas de cuerpo libre para de esa manera
poder comprender mejor la aplicación de todas las
fuerzas.
3. Resultados y discusión
Tablas y diagramas de cuerpo librepág. 4, 5, 6.
4. Conclusiones
Debido a las varias fuerzas involucradas en los
sistemas se requirió hacer un análisis mayor
para su obtención.
Usando así la descomposición del sistema en
dos o más diagramas de cuerpo libre.
Obteniendo así la magnitud de las fuerzas
involucradas en cada sistema.
Cuatrimestre 2015–2 Estática/TG02B
Notación
F fuerza, N 𝐹 = 𝑚𝑎
m masa, kg
N Newtons
a aceleración, m·s-2
Referencias
http://www.buenastareas.com/ensayos/Pr%C3
%A1ctica-4-De-Est%C3%A1tica/1720007.html
http://www.fisicapractica.com/cuerpo-
libre.php
https://books.google.com.mx/books?id=M4pv
umR-
Hg4C&pg=PA237&lpg=PA237&dq=ecuaciones
+vectoriales+de+equilibrio&source=bl&ots=H3
dYJEBl_t&sig=rnFOqmYk-
k4RG3kKwiRSJRuipIo&hl=es&sa=X&ei=HfEqVefn
AoTfsAWRrICQCw&sqi=2&ved=0CBwQ6AEwAA
#v=onepage&q=ecuaciones%20vectoriales%2
0de%20equilibrio&f=false
https://books.google.com.mx/books?id=M4pv
umR-
Hg4C&pg=PA238&lpg=PA238&dq=restriccione
s+para+un+cuerpo+rigido&source=bl&ots=H3d
YJEBmTu&sig=dW0GSAaG-
CosIZa6jgquY7K7qus&hl=es&sa=X&ei=PPEqVfH
gG4bGsAWA7oD4AQ&sqi=2&ved=0CCkQ6AE
wAg#v=onepage&q=restricciones%20para%20
un%20cuerpo%20rigido&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 0- Sistema Internacional
Tema 0- Sistema InternacionalTema 0- Sistema Internacional
Tema 0- Sistema Internacional
manikiatrico
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Teresita Aguiar
 
Mecánica
MecánicaMecánica
Mecánicaalisson
 
Sistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicasSistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicaslolicon100
 
Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidadesangelgalban
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cecytej
 
Fisica2012
Fisica2012Fisica2012
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
Viter Becerra
 
3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh
juan navarro
 
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de secPreguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Leydi Saavedra Camacho
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la PartículaPráctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 

La actualidad más candente (17)

Tema 0- Sistema Internacional
Tema 0- Sistema InternacionalTema 0- Sistema Internacional
Tema 0- Sistema Internacional
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Mecánica
MecánicaMecánica
Mecánica
 
Sistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicasSistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicas
 
Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
 
Fisica2012
Fisica2012Fisica2012
Fisica2012
 
Cuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisicaCuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisica
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
 
3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de secPreguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la PartículaPráctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
 
Informe n -01
Informe n -01Informe n -01
Informe n -01
 
Física Clasica
Física ClasicaFísica Clasica
Física Clasica
 

Similar a Practica4

SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
Juan Stigeer
 
Unidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - NewtonUnidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - Newton
Jonathan Yanez
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
laury kiryu
 
lab 2.pdf
lab 2.pdflab 2.pdf
Fisica pract 2
Fisica pract 2Fisica pract 2
Fisica pract 2
laury kiryu
 
Sistema internacional de unidades de medición
Sistema internacional de unidades de mediciónSistema internacional de unidades de medición
Sistema internacional de unidades de medición
Nicolas Torres Brauer
 
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdfGuia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Ingeniería Aplicada a Soluciones Integrales
 
Lab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisicaLab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisica
CristianOscco
 
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicadaLaboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
Eladio CASTRO
 
sistemas de medida
sistemas de medidasistemas de medida
sistemas de medidakpitanoano
 
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdfFísica bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
EdwinCalderonDiaz1
 
analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
CUN
 
Sistema de unidades termo
Sistema de unidades termoSistema de unidades termo
Sistema de unidades termo
alexauber
 
Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1
Angel Villalpando
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
SISTEMA DE PARTÍCULAS ...
SISTEMA DE PARTÍCULAS                                                        ...SISTEMA DE PARTÍCULAS                                                        ...
SISTEMA DE PARTÍCULAS ...
alberthiuman
 

Similar a Practica4 (20)

SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
 
Unidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - NewtonUnidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - Newton
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
 
lab 2.pdf
lab 2.pdflab 2.pdf
lab 2.pdf
 
Fisica pract 2
Fisica pract 2Fisica pract 2
Fisica pract 2
 
Fisica t-1
Fisica t-1Fisica t-1
Fisica t-1
 
Sistema internacional de unidades de medición
Sistema internacional de unidades de mediciónSistema internacional de unidades de medición
Sistema internacional de unidades de medición
 
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdfGuia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
 
Fisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newtonFisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newton
 
Lab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisicaLab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisica
 
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicadaLaboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
 
sistemas de medida
sistemas de medidasistemas de medida
sistemas de medida
 
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdfFísica bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
 
analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Sistema de unidades termo
Sistema de unidades termoSistema de unidades termo
Sistema de unidades termo
 
Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
SISTEMA DE PARTÍCULAS ...
SISTEMA DE PARTÍCULAS                                                        ...SISTEMA DE PARTÍCULAS                                                        ...
SISTEMA DE PARTÍCULAS ...
 

Último

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Gonzalo141557
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
Daniel Gonzalez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
alejandroconfor23
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
IsraelRebolledo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
JOSHUASILVA36
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
IvanFigueroa71
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
a00834109
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Practica4

  • 1. Cuatrimestre 2015–2 Estática/TG02B Laboratorio de Estática Comunicado de Resultados Área Mayor Ingeniería Sistema de fuerzas en equilibrio Autor (Noya – Jiménez, G.E.) Datos de referencia (15189258, Ing. Ambiental, Cuatrimestre 2) Datos de contacto (gibran.noya@hotmail.com) Resumen Encontrar lamagnituddelasfuerzasaplicadasencadasistemahaciendousotantode dinamómetros como de ecuaciones gobernantes, con ayuda de diagramas de cuerpo libre. Pablas clave: (mínimo cuatro) Fuerza, sistema, Newtons, equilibrio, diagrama de cuerpo libre 1. Introducción En los diferentes sistemas se hacía utilización de peso, por lo tanto de fuerza de gravedad, convirtiendo los gramos a kilos y agregándole la aceleración gravitacional a ellos, obteniendo así N 2. Procedimiento experimental En todos los experimentos se determinaron las fuerzas aplicadas a partir del uso de los dinamómetros, soloen ciertos casos se tuvo que descomponer el sistema en varios diagramas de cuerpo libre para de esa manera poder comprender mejor la aplicación de todas las fuerzas. 3. Resultados y discusión Tablas y diagramas de cuerpo librepág. 4, 5, 6. 4. Conclusiones Debido a las varias fuerzas involucradas en los sistemas se requirió hacer un análisis mayor para su obtención. Usando así la descomposición del sistema en dos o más diagramas de cuerpo libre. Obteniendo así la magnitud de las fuerzas involucradas en cada sistema.
  • 2. Cuatrimestre 2015–2 Estática/TG02B Notación F fuerza, N 𝐹 = 𝑚𝑎 m masa, kg N Newtons a aceleración, m·s-2 Referencias http://www.buenastareas.com/ensayos/Pr%C3 %A1ctica-4-De-Est%C3%A1tica/1720007.html http://www.fisicapractica.com/cuerpo- libre.php https://books.google.com.mx/books?id=M4pv umR- Hg4C&pg=PA237&lpg=PA237&dq=ecuaciones +vectoriales+de+equilibrio&source=bl&ots=H3 dYJEBl_t&sig=rnFOqmYk- k4RG3kKwiRSJRuipIo&hl=es&sa=X&ei=HfEqVefn AoTfsAWRrICQCw&sqi=2&ved=0CBwQ6AEwAA #v=onepage&q=ecuaciones%20vectoriales%2 0de%20equilibrio&f=false https://books.google.com.mx/books?id=M4pv umR- Hg4C&pg=PA238&lpg=PA238&dq=restriccione s+para+un+cuerpo+rigido&source=bl&ots=H3d YJEBmTu&sig=dW0GSAaG- CosIZa6jgquY7K7qus&hl=es&sa=X&ei=PPEqVfH gG4bGsAWA7oD4AQ&sqi=2&ved=0CCkQ6AE wAg#v=onepage&q=restricciones%20para%20 un%20cuerpo%20rigido&f=false