SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRATICO: Ing. Cesar A. García Nájera
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA, FISICA PARA NUTRI Y BIOLOGIA.
2º. SEMESTRE 2016.
Unidad I Física y sistemas de medida
Introducción
En la presente unidad se da un breve resumen sobre lo que es Física y sus teorías, además se
hace una clasificación de los sistemas de medida más utilizados en Guatemala, cuyo tema es
muy importante en la Física ya que es necesario hacer mediciones en nuestro entorno debido a
que se miden masas, longitudes, tiempos y otros.
Finalmente el objetivo que se pretende en esta unidad es que el estudiante por medio de las
diversas actividades como lecturas, estudios de casos, videos, hojas de trabajo y foro, logre
retener todo lo relacionado con las teorías de Física, sistemas de medida y lo pueda aplicar a
la resolución de problemas de todo tipo.
Conceptos básicos Física
La Física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia
y la energía, así como sus interacciones.
La Física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda
ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la
teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros.
Sistemas de unidades de medidas Unidades fundamentales
Unidades de base:
Longitud, metro; de masa, kilogramo; de tiempo, segundo; de intensidad de corriente
eléctrica, ampere; de temperatura termodinámica, kelvin; de intensidad luminosa, candela,
fundamentándose así el Sistema Internacional.
El sistema técnico inglés es ampliamente usado en Estados Unidos y en algunos países de
centro y Sudamérica con tradición británica por la relación comercial que existe entre estos
países. Las unidades básicas correspondientes a estas cantidades se pueden resumir en la
siguiente tabla, la que presenta dos sistemas de medida, el Sistema Internacional SI y el
sistema Técnico Inglés.
UNIDADES DE CANTIDADES FÍSICAS
FUNDAMENTALES
SISTEMA MASA LONGITUD TIEMPO
SISTEMA INTERNACIONAL Kilogramo
kg
Metro
m
Segundo
s
TÉCNICO INGLES slug Pie
p
Segundo
s
CENTIMETRO-GRAMO-SEGUNDO GRAMO
g
CENTIMETRO
cm
SEGUNDO
s
1
TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO
Factor de conversión y conversiones
Un factor de conversión o de unidad es una relación en la que el numerador y el
denominador son medidas iguales expresadas en unidades distintas, de tal manera, que esta
fracción tiene un valor igual a la unidad.
Ejemplo: 1
100
1

scentimetro
metro
ALGUNOS PREFIJOS IMPORTANTES:
1 kilómetro = 1000 m 1 kilo = 1000
1 kilogramo = 1000 gramos. 1 kilowatt = 1000 watt.
1 nanómetro = m9
10
1 micrómetro = m6
10
Densidad
La densidad  de una sustancia es su masa por unidad de volumen
V
m
 , se expresa en




3
m
kg
en el SI.
EJEMPLOS RESUELTOS
PROBLEMA 1
Si el periodo o (P) (tiempo en segundos que le toma a un péndulo simple completar
una oscilación), está dado por la ecuación:
g
L
kP  Donde
L = longitud en metros y g = aceleración de la gravedad en m /s2
¿Determine la unidad de medida de k?:
RESOLUCION:
Para determinar la unidad de medida de k despejamos de la ecuación el valor de k y luego
sustituimos, la dimensión del periodo es , longitud y de g es 



2
T
L
,
al simplificar, K es adimensional
PROBLEMA 2
Si la densidad del mercurio es 13.6 



3
cm
g
,
Calcule: la densidad del mercurio en el sistema internacional.
RESOLUCION:
De la tabla de unidades de medida sabemos que 1 kg = 1000 g 1m = 100 cm
2
TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO
La unidad de medida de la densidad de en el sistema SI, es 



3
m
kg
, por lo cual para
convertirlo se multiplica 





3
13.6
cm
g
por los factores de conversión, siguientes






3
13.6
cm
g
= 

















3
3
3
)1(
)100(
1000
1
13.6
m
cm
g
kg
cm
g
Al efectuar las multiplicaciones, se cancelan los gramos, y los centímetros cúbicos y queda
así: 13.6 



3
cm
g
= 



3
600,13
m
kg
PROBLEMA 3
La tierra tiene la forma aproximada de una esfera, calcule su densidad en el sistema
internacional.
RESOLUCIÓN:
De los datos físicos usados con frecuencia, del libro de texto:
kgxtierraladeMasa 24
1098.5 , mxtierraladepromedioRadio 6
1037.6
La unidad de medida de la densidad de la tierra en el sistema SI, es 



3
m
kg
Sabemos que la
tierra se considera como una esfera, y la expresión para calcular su densidad es:
3
3
4
r
m
Volumen
masa

  ,
Al efectuar las operaciones, queda así:  24.523,5 



3
m
kg
ACTIVIDAD 1 HOJA DE TRABAJO
A continuación encontrará 5 expresiones, algunas verdaderas y otras falsas,
identifique las verdaderas colocando una “V” en el CUADRO a la derecha de cada una
y una “F” cuando la considere falsa.
1 La unidad de la DENSIDAD en el sistema Internacional es el Newton/m2
2 La MASA en el Sistema Internacional se mide en Newton
3 La MASA en el Sistema Técnico Ingles se mide en slug
3
TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO
4 La longitud en el Sistema Técnico Ingles se mide en metros
5 La longitud en el Sistema Internacional se mide en pies
A continuación encontrará en la parte izquierda 7 unidades de medida. A la derecha
7 cantidades físicas acompañadas de un cuadro a la derecha. Coloque en el cuadro
el numeral que considere identifica a las unidades, del Sistema Internacional, con
que se mide esa cantidad física.
1 metro Area
2 m2
Tiempo
3 m3
Longitud
4 metro/ segundo Volumen
5 kilogramo Masa
6 segundo Densidad
7 Kg/m3
Velocidad
ACTIVIDAD 1 ESTUDIO DE CASO EL TESORO PERDIDO:
En este momento usted ya ha leído el marco teórico y ejemplos resueltos anteriores y está en
capacidad de involucrarse con el objetivo de que aplique el concepto y cálculo de
densidades para descifrar el tipo de material que se desconoce en el siguiente caso.
Para ello, usted individualmente o en grupo le toca ayudar a un señor que ha encontrado
un tesoro perdido que consiste en lingotes de materiales que él desconoce pero si sabe que
tienen forma cilíndrica, forma esférica y cúbica.
El señor le pide a usted:
1. Descifrar de qué material son los lingotes que ha encontrado con la siguiente
información:
 Lingotes cilíndricos tamaño: Diámetro 6 cm, altura 25 cm y masa 7.422 kg
 Lingotes esféricos de dos tamaños: Diámetros 8 cm, 12 cm, masa 5,174g y 19362.3 g
respectivamente.
 Lingotes cúbicos de un sólo tamaño de 10 cm, por arista y masa
7,800 g.
2. Asimismo él le solicita que le den los datos calculados en los dos sistemas de medida
estudiados en este tema, para ello aplicará factores de conversión.
4
TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO
ACTIVIDAD 3 HOJA DE TRABAJO
A continuación encontrará 6 preguntas con cuatro opciones, en las cuales
seleccione la que usted considere correcta y enciérrela con un círculo.
1. Para convertir una velocidad expresada en
h
km
a
s
m
¿Qué debe hacer?
a) Multiplicar por 60 b) Multiplicar por 3600
c) Dividir por 3.6 d) Multiplicar por 3.6
2. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones es dimensionalmente correcta?.
a)
2
).).
2
1
) atvdatvycattvybatv oo 
3. La densidad del mercurio es 13. 6 3
/ cmg , si 1kg = 1000 g, 1 m = 100 cm
¿La densidad del mercurio en 3
/ mkg es?
a) 13,600 b) 136,000. c) 1, 360,000 d) 13, 600,000.
4. De las siguientes opciones, ¿Cuál es una unidad fundamental del sistema
internacional?
a) Pulgada b) Kilogramo c) Newton d) Minuto.
5. Si de la Ciudad Capital hacia Puerto barrios hay una distancia de 298 kilómetros,
¿A cuánto equivale en millas? (1 mi = 1.609 km)
a) 139.84 b) 362.02 c) 1.39 d) 3.62
6. La ley de Newton de gravitación universal está representada por 2
R
GMm
F 
En la cual F es la fuerza de gravedad, con unidad de medida kg.m/ s 2
, M y m
son masas medidas en kg y R es una longitud medida en metros, en el
Sistema internacional. Las unidades en el SI de la constante de
proporcionalidad G son?
a. 3
2
.
m
skg
b. 3
2
.
s
mkg
c. 2
3
.skg
m
d.
m
skg 2
.
e. NAC
ACTIVIDAD 4 HOJA DE TRABAJO
A continuación encontrará 5 preguntas de conversiones, escriba su respuesta
dejando el procedimiento.
1. Expresar en un flujo de líquido (Q) de 60 : ______________________
2. Expresar en atmósferas y milímetros de mercurio una presión de 35 , Si 760 mm
de mercurio = 1 atmósfera = 1.013x105
,
3. Convertir 2,352 Segundos a Años.
4. Convertir 1.1 millas/Hora a metros/segundo.
5
TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO
5. Si la aceleración de un auto es de 20 km/h2
, convierta esta aceleración a unidades del
Sistema Internacional, Técnico Ingles, y cgs.
SISTEMAS MÁS USADOS, CANTIDADES FUNDAMENTALES, CANTIDADES DERIVADAS Y
FACTORES DE CONVERSIÓN DE UNIDADES.
Cantidades Fundamentales Cantidades derivadas
Sistema MASA LONGITUD TIEMPO FUERZA PRESIÓN VELOCIDAD CAUDAL GRAVEDAD
SISTEMA
INTERNACIONAL
kilogramo
Kg
Metro
m
Segundo
s
Newton
N
N / m
2
m / S m
3
/ S 9.81 m/ s
2
TECNICO INGLES Slug Pie Segundo
s
Libra
lb
lb / P
2
p / S p
3
/ S 32.2 p/ s
2
CENTIMETRO
GRAMO
SEGUNDO
Gramo
g
Centímetro
cm
Segundo
s
Dina Dina/ cm
2
cm / S cm
3
/ S 981 cm/ s
2
1kg =
1000 g
1 kg =
0.0685
slug
1 m =
100 cm
1m =
3.28 p
1N =
105
Dinas
1 N =
0.2248
lb
MULTIPLO PREFIJO SIMBOLO
10
12
Tera T
10
9
Giga G
10
6
Mega M
10
3
kilo K
SUBMULTIPLO PREFIJO SIMBOLO
10
-3
Mili m
10
-6
Micro
10
-9
Nano n
10-
12
pico p
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5do sec I
5do sec I5do sec I
Magnitudes Fisicas
Magnitudes FisicasMagnitudes Fisicas
Magnitudes FisicasConalep
 
La medicion
La medicionLa medicion
Rosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidadesRosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Alexandra Cano Bravo
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Francis Moreno Otero
 
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
EugenioMiranda2
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasINGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)Viianet Huamani
 
Medir y medida
Medir y medidaMedir y medida
Medir y medidaZully_5
 
Actividades la medida
Actividades la medidaActividades la medida
Actividades la medida
Torbi Vecina Romero
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
Roberth Rico Quispe
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)Walter Perez Terrel
 
1 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 20151 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 2015
Reymundo Salcedo
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1kerberoz
 
Factores de conversion
Factores de conversionFactores de conversion
Factores de conversion
Humberto Molina
 
Un 1 2. magnitudes físicas y su medida
Un 1 2.  magnitudes físicas y su medidaUn 1 2.  magnitudes físicas y su medida
Un 1 2. magnitudes físicas y su medidamangeldedios
 

La actualidad más candente (18)

5do sec I
5do sec I5do sec I
5do sec I
 
Magnitudes Fisicas
Magnitudes FisicasMagnitudes Fisicas
Magnitudes Fisicas
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
Rosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidadesRosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidades
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
 
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
 
1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)
 
Medir y medida
Medir y medidaMedir y medida
Medir y medida
 
Actividades la medida
Actividades la medidaActividades la medida
Actividades la medida
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
1 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 20151 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 2015
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1
 
Factores de conversion
Factores de conversionFactores de conversion
Factores de conversion
 
Un 1 2. magnitudes físicas y su medida
Un 1 2.  magnitudes físicas y su medidaUn 1 2.  magnitudes físicas y su medida
Un 1 2. magnitudes físicas y su medida
 

Destacado

Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaPaola
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Jose Rodriguez
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
carlosmassanet
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2Wilson Castilla
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticamariochico2
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 

Destacado (13)

Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 

Similar a Unidad1 fisica 1

Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdfFísica bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
EdwinCalderonDiaz1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1CUN
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
AndreaSnchez518339
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Elvis Chacha
 
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Gracia Gomez Lara
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
JOSEMANUELNARVAEZCAN
 
Sistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades AnteproyectoSistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades AnteproyectoItzeliithaa Bonyz
 
Conversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoriaConversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoria
AlejandroGarcia985
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
Silvana Mendez
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
Yohnny Carrasco
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
David Molina
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
Antonio hernandez
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
alfredo gonzalez
 
Unidades medida
Unidades medida Unidades medida
Unidades medida
Juan Castañeda
 

Similar a Unidad1 fisica 1 (20)

Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdfFísica bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
Física bloque Nº1 clases Presentación 2022-II.pdf
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
 
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
 
a216bf.pdf
a216bf.pdfa216bf.pdf
a216bf.pdf
 
3sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades13sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades1
 
Sistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades AnteproyectoSistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades Anteproyecto
 
Conversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoriaConversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoria
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Fisica t-1
Fisica t-1Fisica t-1
Fisica t-1
 
Unidades medida
Unidades medida Unidades medida
Unidades medida
 
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_pModulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
 
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_pModulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
 

Más de Cesar García Najera

Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017
Cesar García Najera
 
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Cesar García Najera
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ckFísica vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Cesar García Najera
 
Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
Cesar García Najera
 
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
Cesar García Najera
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Repaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basicaRepaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basica
Cesar García Najera
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Cesar García Najera
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
Cesar García Najera
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
Cesar García Najera
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Cesar García Najera
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15aTippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Cesar García Najera
 
Fluido en-movimiento
Fluido en-movimientoFluido en-movimiento
Fluido en-movimiento
Cesar García Najera
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinalesMecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Cesar García Najera
 
Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015
Cesar García Najera
 

Más de Cesar García Najera (20)

Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017
 
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ckFísica vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
 
Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
 
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Repaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basicaRepaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15aTippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 
Fluido en-movimiento
Fluido en-movimientoFluido en-movimiento
Fluido en-movimiento
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinalesMecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
 
Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Unidad1 fisica 1

  • 1. CATEDRATICO: Ing. Cesar A. García Nájera FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA, FISICA PARA NUTRI Y BIOLOGIA. 2º. SEMESTRE 2016. Unidad I Física y sistemas de medida Introducción En la presente unidad se da un breve resumen sobre lo que es Física y sus teorías, además se hace una clasificación de los sistemas de medida más utilizados en Guatemala, cuyo tema es muy importante en la Física ya que es necesario hacer mediciones en nuestro entorno debido a que se miden masas, longitudes, tiempos y otros. Finalmente el objetivo que se pretende en esta unidad es que el estudiante por medio de las diversas actividades como lecturas, estudios de casos, videos, hojas de trabajo y foro, logre retener todo lo relacionado con las teorías de Física, sistemas de medida y lo pueda aplicar a la resolución de problemas de todo tipo. Conceptos básicos Física La Física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. La Física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Sistemas de unidades de medidas Unidades fundamentales Unidades de base: Longitud, metro; de masa, kilogramo; de tiempo, segundo; de intensidad de corriente eléctrica, ampere; de temperatura termodinámica, kelvin; de intensidad luminosa, candela, fundamentándose así el Sistema Internacional. El sistema técnico inglés es ampliamente usado en Estados Unidos y en algunos países de centro y Sudamérica con tradición británica por la relación comercial que existe entre estos países. Las unidades básicas correspondientes a estas cantidades se pueden resumir en la siguiente tabla, la que presenta dos sistemas de medida, el Sistema Internacional SI y el sistema Técnico Inglés. UNIDADES DE CANTIDADES FÍSICAS FUNDAMENTALES SISTEMA MASA LONGITUD TIEMPO SISTEMA INTERNACIONAL Kilogramo kg Metro m Segundo s TÉCNICO INGLES slug Pie p Segundo s CENTIMETRO-GRAMO-SEGUNDO GRAMO g CENTIMETRO cm SEGUNDO s 1
  • 2. TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO Factor de conversión y conversiones Un factor de conversión o de unidad es una relación en la que el numerador y el denominador son medidas iguales expresadas en unidades distintas, de tal manera, que esta fracción tiene un valor igual a la unidad. Ejemplo: 1 100 1  scentimetro metro ALGUNOS PREFIJOS IMPORTANTES: 1 kilómetro = 1000 m 1 kilo = 1000 1 kilogramo = 1000 gramos. 1 kilowatt = 1000 watt. 1 nanómetro = m9 10 1 micrómetro = m6 10 Densidad La densidad  de una sustancia es su masa por unidad de volumen V m  , se expresa en     3 m kg en el SI. EJEMPLOS RESUELTOS PROBLEMA 1 Si el periodo o (P) (tiempo en segundos que le toma a un péndulo simple completar una oscilación), está dado por la ecuación: g L kP  Donde L = longitud en metros y g = aceleración de la gravedad en m /s2 ¿Determine la unidad de medida de k?: RESOLUCION: Para determinar la unidad de medida de k despejamos de la ecuación el valor de k y luego sustituimos, la dimensión del periodo es , longitud y de g es     2 T L , al simplificar, K es adimensional PROBLEMA 2 Si la densidad del mercurio es 13.6     3 cm g , Calcule: la densidad del mercurio en el sistema internacional. RESOLUCION: De la tabla de unidades de medida sabemos que 1 kg = 1000 g 1m = 100 cm 2
  • 3. TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO La unidad de medida de la densidad de en el sistema SI, es     3 m kg , por lo cual para convertirlo se multiplica       3 13.6 cm g por los factores de conversión, siguientes       3 13.6 cm g =                   3 3 3 )1( )100( 1000 1 13.6 m cm g kg cm g Al efectuar las multiplicaciones, se cancelan los gramos, y los centímetros cúbicos y queda así: 13.6     3 cm g =     3 600,13 m kg PROBLEMA 3 La tierra tiene la forma aproximada de una esfera, calcule su densidad en el sistema internacional. RESOLUCIÓN: De los datos físicos usados con frecuencia, del libro de texto: kgxtierraladeMasa 24 1098.5 , mxtierraladepromedioRadio 6 1037.6 La unidad de medida de la densidad de la tierra en el sistema SI, es     3 m kg Sabemos que la tierra se considera como una esfera, y la expresión para calcular su densidad es: 3 3 4 r m Volumen masa    , Al efectuar las operaciones, queda así:  24.523,5     3 m kg ACTIVIDAD 1 HOJA DE TRABAJO A continuación encontrará 5 expresiones, algunas verdaderas y otras falsas, identifique las verdaderas colocando una “V” en el CUADRO a la derecha de cada una y una “F” cuando la considere falsa. 1 La unidad de la DENSIDAD en el sistema Internacional es el Newton/m2 2 La MASA en el Sistema Internacional se mide en Newton 3 La MASA en el Sistema Técnico Ingles se mide en slug 3
  • 4. TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO 4 La longitud en el Sistema Técnico Ingles se mide en metros 5 La longitud en el Sistema Internacional se mide en pies A continuación encontrará en la parte izquierda 7 unidades de medida. A la derecha 7 cantidades físicas acompañadas de un cuadro a la derecha. Coloque en el cuadro el numeral que considere identifica a las unidades, del Sistema Internacional, con que se mide esa cantidad física. 1 metro Area 2 m2 Tiempo 3 m3 Longitud 4 metro/ segundo Volumen 5 kilogramo Masa 6 segundo Densidad 7 Kg/m3 Velocidad ACTIVIDAD 1 ESTUDIO DE CASO EL TESORO PERDIDO: En este momento usted ya ha leído el marco teórico y ejemplos resueltos anteriores y está en capacidad de involucrarse con el objetivo de que aplique el concepto y cálculo de densidades para descifrar el tipo de material que se desconoce en el siguiente caso. Para ello, usted individualmente o en grupo le toca ayudar a un señor que ha encontrado un tesoro perdido que consiste en lingotes de materiales que él desconoce pero si sabe que tienen forma cilíndrica, forma esférica y cúbica. El señor le pide a usted: 1. Descifrar de qué material son los lingotes que ha encontrado con la siguiente información:  Lingotes cilíndricos tamaño: Diámetro 6 cm, altura 25 cm y masa 7.422 kg  Lingotes esféricos de dos tamaños: Diámetros 8 cm, 12 cm, masa 5,174g y 19362.3 g respectivamente.  Lingotes cúbicos de un sólo tamaño de 10 cm, por arista y masa 7,800 g. 2. Asimismo él le solicita que le den los datos calculados en los dos sistemas de medida estudiados en este tema, para ello aplicará factores de conversión. 4
  • 5. TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO ACTIVIDAD 3 HOJA DE TRABAJO A continuación encontrará 6 preguntas con cuatro opciones, en las cuales seleccione la que usted considere correcta y enciérrela con un círculo. 1. Para convertir una velocidad expresada en h km a s m ¿Qué debe hacer? a) Multiplicar por 60 b) Multiplicar por 3600 c) Dividir por 3.6 d) Multiplicar por 3.6 2. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones es dimensionalmente correcta?. a) 2 ).). 2 1 ) atvdatvycattvybatv oo  3. La densidad del mercurio es 13. 6 3 / cmg , si 1kg = 1000 g, 1 m = 100 cm ¿La densidad del mercurio en 3 / mkg es? a) 13,600 b) 136,000. c) 1, 360,000 d) 13, 600,000. 4. De las siguientes opciones, ¿Cuál es una unidad fundamental del sistema internacional? a) Pulgada b) Kilogramo c) Newton d) Minuto. 5. Si de la Ciudad Capital hacia Puerto barrios hay una distancia de 298 kilómetros, ¿A cuánto equivale en millas? (1 mi = 1.609 km) a) 139.84 b) 362.02 c) 1.39 d) 3.62 6. La ley de Newton de gravitación universal está representada por 2 R GMm F  En la cual F es la fuerza de gravedad, con unidad de medida kg.m/ s 2 , M y m son masas medidas en kg y R es una longitud medida en metros, en el Sistema internacional. Las unidades en el SI de la constante de proporcionalidad G son? a. 3 2 . m skg b. 3 2 . s mkg c. 2 3 .skg m d. m skg 2 . e. NAC ACTIVIDAD 4 HOJA DE TRABAJO A continuación encontrará 5 preguntas de conversiones, escriba su respuesta dejando el procedimiento. 1. Expresar en un flujo de líquido (Q) de 60 : ______________________ 2. Expresar en atmósferas y milímetros de mercurio una presión de 35 , Si 760 mm de mercurio = 1 atmósfera = 1.013x105 , 3. Convertir 2,352 Segundos a Años. 4. Convertir 1.1 millas/Hora a metros/segundo. 5
  • 6. TEXTO DIDACTICO DE FISICA GENERAL DE APOYO A SU LIBRO DE TEXTO 5. Si la aceleración de un auto es de 20 km/h2 , convierta esta aceleración a unidades del Sistema Internacional, Técnico Ingles, y cgs. SISTEMAS MÁS USADOS, CANTIDADES FUNDAMENTALES, CANTIDADES DERIVADAS Y FACTORES DE CONVERSIÓN DE UNIDADES. Cantidades Fundamentales Cantidades derivadas Sistema MASA LONGITUD TIEMPO FUERZA PRESIÓN VELOCIDAD CAUDAL GRAVEDAD SISTEMA INTERNACIONAL kilogramo Kg Metro m Segundo s Newton N N / m 2 m / S m 3 / S 9.81 m/ s 2 TECNICO INGLES Slug Pie Segundo s Libra lb lb / P 2 p / S p 3 / S 32.2 p/ s 2 CENTIMETRO GRAMO SEGUNDO Gramo g Centímetro cm Segundo s Dina Dina/ cm 2 cm / S cm 3 / S 981 cm/ s 2 1kg = 1000 g 1 kg = 0.0685 slug 1 m = 100 cm 1m = 3.28 p 1N = 105 Dinas 1 N = 0.2248 lb MULTIPLO PREFIJO SIMBOLO 10 12 Tera T 10 9 Giga G 10 6 Mega M 10 3 kilo K SUBMULTIPLO PREFIJO SIMBOLO 10 -3 Mili m 10 -6 Micro 10 -9 Nano n 10- 12 pico p 6