SlideShare una empresa de Scribd logo
-----------------------------------------------
FECUNDACION
INVITRO
RELIGIÒN
CAMILA VALERIA COLQUE
LORENA ARISPE
ALEXANDER CONDORI
NURIA VILLAROEL
MARIA CLARA ESPINOZA
¿EN QUE CONSISTE?
La fertilización in vitro es un tratamiento para la infertilidad o para los problemas
genéticos; se ofrece como el tratamiento principal para la infertilidad para mujeres
mayores de 40 años. La fertilización in vitro también se puede realizar si tienes
ciertas enfermedades. Es un tratamiento que requiere una estimulación hormonal
para poder obtener óvulos, que una vez fecundados en el laboratorio se
implantarán en el útero para lograr el embarazo.
Con este procedimiento se incrementan las probabilidades de gestación, Se cultivan
los embriones en el laboratorio con una supervisión y control constante.
RIESGOS
NACIMIENTOS MULTIPLES
PARTO PREMATURO Y BAJO PESO AL NACER
Aumenta el riesgo de nacimientos múltiples si se implanta más de un embrión
en el útero. Conlleva un mayor riesgo de trabajo de parto prematuro y de bajo
peso al nacer que el embarazo con un solo feto.
La fertilización in vitro aumenta ligeramente el riesgo de que el bebé sea
prematuro o de que tenga bajo peso al nacer.
ABORTO ESPONTÁNEO
Mediante la fertilización in vitro con embriones frescos es similar a la de las
mujeres que conciben de forma natural (alrededor del 15 al 25 por ciento),
aunque la tasa aumenta con la edad de la madre.
EMBARAZO ECTÓPICO
Alrededor del 2 al 5 por ciento de las mujeres tendrán un embarazo ectópico
(cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en una
trompa de Falopio). El óvulo fecundado no puede sobrevivir fuera del útero y
no hay manera de continuar el embarazo.
En Santa Cruz, se consiguió el primer embarazo a través de la
técnica de fecundación In Vitro, actualmente tenemos 96 bebés
nacidos por esta técnica de los cuales 33 son de sexo masculino y
63 de sexo femenino.
En Bolivia se encuentran instituciones especializadas en el campo de
la reproducción, en continua renovación y actualización, moviéndose
a la misma velocidad que lo hacen los avances en reproducción y las
técnicas, con el fin de aumentar los porcentajes de implantación
embrionaria.
FECUNDACION IN
VITRO EN BOLIVIA
DESDE EL MARCO
JURÌDICO
EL ART. 15
EL ART. 62
ART. 44 ART. 65
“Toda persona tiene derecho a la
vida y a la integridad física,
psicológica y sexual”.
“El Estado reconoce y protege a
las familias como el núcleo
fundamental de la sociedad, y
garantizará las condiciones
sociales y económicas necesarias
para su desarrollo integral.
“Ninguna persona será sometida
a intervención quirúrgica,
examen médico o de laboratorio
sin su consentimiento o el de
terceros legalmente autorizados
“En virtud del interés superior de
las niñas, niños y adolescentes y
de su derecho a la identidad, la
presunción de filiación se hará
valer por indicación de la madre
o el padre.
DESDE LA PARTE RELIGIOSA
RELIGIÓN CRISTIANA RELIGIÓN CATÓLICA RELIGIÓN JUDÍA
El papa Benedicto XVI, ha
afirmado que, aunque "la
Iglesia no puede y no debe
intervenir en las novedades
científicas". Para el
Pontífice, los dos valores
morales que hay que tener
en el campo de la ciencia son
el "respeto incondicional del
ser humano desde su
concepción
Nunca cuestionó la
tecnología ni la intervención
del ser humano en los
procesos naturales. La
fecundación in vitro está
autorizada bajo las mismas
premisas exigidas para la
inseminación artificial
porque a través de estos
métodos se concreta el
primer mandamiento de la
Torá
La Iglesia Católica es
absolutamente contraria a
la técnica de fecundación in
vitro (consistente en la
fecundación de un óvulo
fuera del cuerpo de la
mujer) incluida en el
programa de reproducción
asistida del Hospital
Universitario Central de
Asturias
-----------------------------------------------------------
¡Gracias!
Por su atención

Más contenido relacionado

Similar a fecundación in vitro .pdf

El Aborto
El AbortoEl Aborto
El AbortoShiko
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida maariarml
 
EMBARAZO INTERRUMPIDO.pptx
EMBARAZO INTERRUMPIDO.pptxEMBARAZO INTERRUMPIDO.pptx
EMBARAZO INTERRUMPIDO.pptxYeikLuna
 
Wino aborto
Wino abortoWino aborto
Wino abortowino0
 
Conclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familiaConclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familiajosephsilva52
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJoseph Smith Silva Rios
 
Aborto diapo.
Aborto diapo.Aborto diapo.
Aborto diapo.Cielo Mar
 
Derecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. abortoDerecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. abortoMZunin
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaKatherine Gonzalez
 
Calidad De Atencion
Calidad De AtencionCalidad De Atencion
Calidad De Atencionguest9049c8
 

Similar a fecundación in vitro .pdf (20)

Rep. asis
Rep. asisRep. asis
Rep. asis
 
Fertilidad
FertilidadFertilidad
Fertilidad
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)
 
Aborto dhtics
Aborto dhticsAborto dhtics
Aborto dhtics
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Fertilización in vitro
Fertilización in vitroFertilización in vitro
Fertilización in vitro
 
EMBARAZO INTERRUMPIDO.pptx
EMBARAZO INTERRUMPIDO.pptxEMBARAZO INTERRUMPIDO.pptx
EMBARAZO INTERRUMPIDO.pptx
 
Wino aborto
Wino abortoWino aborto
Wino aborto
 
Conclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familiaConclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familia
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
El Abortoo!
El Abortoo!El Abortoo!
El Abortoo!
 
Aborto diapo.
Aborto diapo.Aborto diapo.
Aborto diapo.
 
Derecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. abortoDerecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
 
Calidad De Atencion
Calidad De AtencionCalidad De Atencion
Calidad De Atencion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 

fecundación in vitro .pdf

  • 2. ¿EN QUE CONSISTE? La fertilización in vitro es un tratamiento para la infertilidad o para los problemas genéticos; se ofrece como el tratamiento principal para la infertilidad para mujeres mayores de 40 años. La fertilización in vitro también se puede realizar si tienes ciertas enfermedades. Es un tratamiento que requiere una estimulación hormonal para poder obtener óvulos, que una vez fecundados en el laboratorio se implantarán en el útero para lograr el embarazo. Con este procedimiento se incrementan las probabilidades de gestación, Se cultivan los embriones en el laboratorio con una supervisión y control constante.
  • 3. RIESGOS NACIMIENTOS MULTIPLES PARTO PREMATURO Y BAJO PESO AL NACER Aumenta el riesgo de nacimientos múltiples si se implanta más de un embrión en el útero. Conlleva un mayor riesgo de trabajo de parto prematuro y de bajo peso al nacer que el embarazo con un solo feto. La fertilización in vitro aumenta ligeramente el riesgo de que el bebé sea prematuro o de que tenga bajo peso al nacer. ABORTO ESPONTÁNEO Mediante la fertilización in vitro con embriones frescos es similar a la de las mujeres que conciben de forma natural (alrededor del 15 al 25 por ciento), aunque la tasa aumenta con la edad de la madre. EMBARAZO ECTÓPICO Alrededor del 2 al 5 por ciento de las mujeres tendrán un embarazo ectópico (cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en una trompa de Falopio). El óvulo fecundado no puede sobrevivir fuera del útero y no hay manera de continuar el embarazo.
  • 4. En Santa Cruz, se consiguió el primer embarazo a través de la técnica de fecundación In Vitro, actualmente tenemos 96 bebés nacidos por esta técnica de los cuales 33 son de sexo masculino y 63 de sexo femenino. En Bolivia se encuentran instituciones especializadas en el campo de la reproducción, en continua renovación y actualización, moviéndose a la misma velocidad que lo hacen los avances en reproducción y las técnicas, con el fin de aumentar los porcentajes de implantación embrionaria. FECUNDACION IN VITRO EN BOLIVIA
  • 5. DESDE EL MARCO JURÌDICO EL ART. 15 EL ART. 62 ART. 44 ART. 65 “Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual”. “El Estado reconoce y protege a las familias como el núcleo fundamental de la sociedad, y garantizará las condiciones sociales y económicas necesarias para su desarrollo integral. “Ninguna persona será sometida a intervención quirúrgica, examen médico o de laboratorio sin su consentimiento o el de terceros legalmente autorizados “En virtud del interés superior de las niñas, niños y adolescentes y de su derecho a la identidad, la presunción de filiación se hará valer por indicación de la madre o el padre.
  • 6. DESDE LA PARTE RELIGIOSA RELIGIÓN CRISTIANA RELIGIÓN CATÓLICA RELIGIÓN JUDÍA El papa Benedicto XVI, ha afirmado que, aunque "la Iglesia no puede y no debe intervenir en las novedades científicas". Para el Pontífice, los dos valores morales que hay que tener en el campo de la ciencia son el "respeto incondicional del ser humano desde su concepción Nunca cuestionó la tecnología ni la intervención del ser humano en los procesos naturales. La fecundación in vitro está autorizada bajo las mismas premisas exigidas para la inseminación artificial porque a través de estos métodos se concreta el primer mandamiento de la Torá La Iglesia Católica es absolutamente contraria a la técnica de fecundación in vitro (consistente en la fecundación de un óvulo fuera del cuerpo de la mujer) incluida en el programa de reproducción asistida del Hospital Universitario Central de Asturias -----------------------------------------------------------