Trabajo final legislacion_telecomunicaciones

Jhon Fredy Gonzalez Rodriguez
Jhon Fredy Gonzalez RodriguezEstudiante en Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Portafolio empresa COLSAM

LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES
TRABAJO FINAL
Presentado por:
Jhon Fredy González R
Código: 80169137
Edgar Alfonso Castellanos
Curso: 208020_1
Presentado a:
Harold Emilio Cabrera Meza
UNAD. Universidad Abierta y a Distancia
Ingeniería en Telecomunicaciones
Bogotá 2016
PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESA COLSAM
 MISION
Nuestra misión es lograr que la población donde prestamos servicio tenga
acceso a los productos y servicios de la más avanzada tecnología en rama de
las telecomunicaciones con unos precios que puedan ser asequibles para acoger
más personas a nuestra empresa.
 VISION
Ser una empresa con liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y tener
un rápido y constante crecimiento, lograr que nuestra marca sea una referencia
marcada de excelencia en el tema de telecomunicaciones, utilizar todas las
herramientas y tecnología necesaria para brindar lo mejor en comunicaciones a
nuestros usuarios.
 OBJETIVOS
Ofrecer cada vez más y mejores servicios de telecomunicaciones a nuestros
usuarios invirtiendo en cobertura y tecnología en nuestras redes, ofrecer una
gran variedad de productos a nuestros usuarios con excelente calidad en cada
uno de nuestros servicios y proporcionar un excelente servicio a nuestros
usuarios tratándolos como nos gustaría que fuéramos tratados.
CUADRO INFORMATIVO SOBRE LA INFRAESTRUCTURA PARA LAS
TELECOMUNICACIONES
A partir de la ley 1341 de 2009 la cual tiene como objetivo promover el acceso a las TIC
como base de las apropiaciones y el uso de la tecnología, se establece de manera
expresa que el estado fomentará el despliegue y el uso eficiente de la infraestructura
para la provisión de redes de telecomunicaciones y los servicios que sobre ellas se
puedan prestar, y promoverá el óptimo aprovechamiento de los recursos escasos con
el ánimo de generar competencia, calidad y eficiencia.
Ley 1753 de 2015
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-
2018. En el cual se le han asignado tonto a la Comisión de
Regulación de Comunicaciones como a la Agencia Nacional
del Espectro, facultades que buscan promover el adecuado
despliegue de infraestructura para servicios de
comunicaciones en el territorio nacional.
Artículo 43 de la ley
1753 de 2015
En la cual se le otorga a la Agencia Nacional del Espectro
ANE la facultad de expedir las normas relacionadas con el
despliegue de antenas, las cuales contemplaran, entre otras
la potencia máxima de las antenas o límites de exposición de
las personas a campos electromagnéticos y condiciones
técnicas para cumplir dichos límites.
Artículo 193 de la ley de
2015
En el cual cualquier autoridad territorial o cualquier
interesado podrán comunicarle a la Comisión de Regulación
de Comunicaciones CRC la persistencia de alguno de los
obstáculos al despliegue. Recibida la comunicación la CRC
deberá constatar la existencia de barreras, prohibiciones o
restricciones que transitoria o permanentemente obstruyan el
despliegue en un área determinada de la respectiva entidad
territorial.
Dando alcance a los mandatos constitucionales consignados
en los artículos 2, 334 y 365 de la carta, busca garantizar la
prestación de efectiva y continua de los servicios públicos
como una forma de concreción de los derechos
constitucionales a la comunicación, la vida en situaciones de
emergencia, la educación, la salud, la seguridad personal y
el acceso a la información, al conocimiento, la ciencia y la
cultura.
En el párrafo 3 de este artículo señala los elementos de
transmisión y recepción que hacen pete de la infraestructura
de los proveedores de las redes y servicios de
telecomunicaciones, tales como micro celdas que por sus
características en dimensión y peso puedan ser instaladas
sin necesidad de obra civil para su soporte estarán
autorizadas para ser instaladas sin mediar licencia de
autorización de uso del suelo siempre y cuando respeten la
reglamentación en la materia expedida por la ANE y la CRC.
Artículo 195 de la ley
1453 de 2015
Planes regionales de tecnologías de la información y las
comunicaciones, estableció el desarrollo de programas
regionales de tecnologías de la información y las
comunicaciones TIC que estarán alineados con los objetivos
del Plan Nacional de Desarrollo, de manera tal que el MinTIC
apoyara el desarrollo de dichos planes, siendo la CRC la
encargada de evaluar la efectividad incorporación de los
elementos.
De manera general, en una red de telecomunicaciones se identifican tres niveles
funcionales.
RED DE ACCESO
Es el nivel de una red de comunicaciones la cual abarca
todos los elementos necesarios para conectar al usuario
desde el sitio donde se encuentra hasta el punto de
presencia más cercano de un proveedor de servicio de
comunicaciones. Dentro de la red de acceso, se pueden
encontrar todos los elementos encargados de llevar los
contenidos multimedia hasta el usuario y atender las
peticiones de este por el canal de retorno.
RED DE TRANSPORTE
Es el nivel de la red de telecomunicaciones que conecta
los puntos de presencia del proveedor de redes y
servicios de comunicaciones con los nodos.
RED DE DISTRIBUCION
Es el nivel de una red de telecomunicaciones que
procesa la información y la distribuye hacia y desde los
destinos requeridos por los usuarios. En este nivel se
desarrollan la mayoría de las tareas inteligentes de la red
de comunicación. La incorporación de nuevos servicios
de telecomunicaciones, el aumento en el número de
usuarios y la necesidad de ofrecer servicios en sitios
apartados, requiere aumentar la infraestructura de
telecomunicaciones con el objetivo de ofrecer mayor
cobertura y ancho de banda adicional al usuario final.
Para facilitar el despliegue de nuevas tecnologías son
necesarias las instalaciones e planta externa, incluyendo
la instalación de nuevos elementos de red en vía pública,
en sitios de mayor concurrencia de usuarios, en zonas
apartadas, en vías de acceso y en general en todos los
lugares donde la comunidad requiera la prestación del
servicio de telecomunicaciones por parte de cualquier
proveedor de redes de servicio.
Estructuras para radioenlaces y antenas en general. Es importante indicar que todas
las instalaciones deberán cumplir con la normatividad en la materia expedida por la
ANE.
AUTOSOPORTADA
Elemento cuya estructura principal está compuesta por
perfiles metálicos unidos entre sí
Mediante tornillos, diseñada para soportar un número
determinado de antenas de acuerdo al peso y tamaño de
las mismas. La torre se ancla a una cimentación que,
dependiendo de las cargas y capacidad del terreno
consistirá en un conjunto de zapatas de concreto
reforzado, o un grupo de pilotes pre-excavados o
hincados.
TEMPLETEADA O
RIENDADA
Estructura metálica en forma de columna, de sección
triangular o cuadrada, diseñada para soportar un número
determinado de antenas de acuerdo al peso y tamaño de
las mismas, caracterizada por estar sostenida por
templetes o riendas de acero galvanizado, anclada al piso
por medio de una base de hormigón.
MONOPOLO
Es una estructura conformada por dos partes: el cuerpo de
la estructura de la torre y la parte superior donde se
instalan las antenas. El tronco o cuerpo del monopolo está
compuesto por varias secciones dependiendo de la altura
total de la estructura la copa o parte superior del monopolo
es donde se alojan las antenas. La determinación del tipo
de estructura, se da por el servicio que se vaya a prestar,
el número y peso de las antenas a montar en la torre, la
altura de la torre dependiendo del estudio de propagación,
el espacio físico donde se montara la torre, la clase de
suelo para cimentar la torre.
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES EN LA
INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIONES POR PARTE DE LAS
AUTORIDADES
La interceptación de las telecomunicaciones es un derecho que se reserva el
estado en beneficio de la seguridad nacional y es uno de los medios utilizados
por las autoridades para hacer recolección de pruebas y evidencias, por tal
motivo las empresa proveedoras de servicios de telecomunicaciones tienen la
obligación legal de colaborar y facilitar este tipo de intervenciones.
Este tipo de procedimientos de interceptación se debe realizar analizando y
observando los diferentes tipos de datos e información que cursan por los
diferentes puntos y troncales, por tal motivo la empresa a la que le pertenezca
dicho segmento de red debe facilitar y colaborar con la labor de las
autoridades, cabe aclarar que el transporte de dicha información desde el punto
en que se realiza la interceptación hasta el sitio que deseen las autoridades
siempre correrá por estos mismos entes de control.
La información de las personas que utilizan estos servicios de comunicaciones
o suscriptores, debe ser otro de los aspectos que las empresas deben tener a
la mano y a disposición de las autoridades en el caso de que sea solicitada,
este tipo de datos debe ser archivada en un término no mayor de cinco años,
así como también la ubicación geográfica de la infraestructura de red, que
participe en dicha interceptación. La información interceptada y captada por las
autoridades y las empresas proveedoras del servicio de telecomunicaciones
están en la obligación de preservar la confidencialidad de esta información,
para no versen expuestos a sanciones judiciales.
El MINTIC es el ente gubernamental responsable de velar y hacer cumplir todo
lo anteriormente mencionado y estas disposiciones se rigen bajo la ley 1341 de
2009.
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN
Nombre Estudiante: Jhon Fredy González Rodríguez
Grupo: 208020_1
Ítem Evaluado Desacuerdo
(0)
Acuerdo
(1)
Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1
Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de
equipo.
1
Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0
Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1
Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 0
Atiendo recomendaciones del tutor. 1
Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en
desacuerdo.
1
Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 0
Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la
actividad.
1
Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1
Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1
Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1
Total 9

Recomendados

Portafolio Asesoria de Telecomunicaciones por
Portafolio Asesoria de TelecomunicacionesPortafolio Asesoria de Telecomunicaciones
Portafolio Asesoria de TelecomunicacionesIvan Caro
132 vistas8 diapositivas
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4 por
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4ender fuentes contreras
510 vistas19 diapositivas
Trabajo final legislacion unad por
Trabajo final legislacion unadTrabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unad12345Everth
317 vistas6 diapositivas
Licencia por
LicenciaLicencia
LicenciaUNAD
380 vistas9 diapositivas
Normas que regulan las telecomunicaciones por
Normas que regulan las telecomunicacionesNormas que regulan las telecomunicaciones
Normas que regulan las telecomunicacionesDaniiel Toorres
1.2K vistas13 diapositivas
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico por
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoNormatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoJesus Cisneros Morales
1K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajofinaljohanherrera208020 a 6 por
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6santi137
16 vistas20 diapositivas
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico por
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoNormatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoAnnie Mrtx
7.6K vistas10 diapositivas
Ley telecomunicaciones reformada por
Ley telecomunicaciones reformadaLey telecomunicaciones reformada
Ley telecomunicaciones reformadaVictor M. Bastidas S.
929 vistas39 diapositivas
Reglamento a-la-ley-especial-de-telecomunicaciones por
Reglamento a-la-ley-especial-de-telecomunicacionesReglamento a-la-ley-especial-de-telecomunicaciones
Reglamento a-la-ley-especial-de-telecomunicacionesJuan Carlos Caiza Chimarro
269 vistas30 diapositivas
Normativas de telecomunicaciones en mexico por
Normativas de telecomunicaciones en mexicoNormativas de telecomunicaciones en mexico
Normativas de telecomunicaciones en mexicoLupithaa Guerrero
2.6K vistas6 diapositivas
ANADE Retos Telecom (2016) por
ANADE Retos Telecom (2016)ANADE Retos Telecom (2016)
ANADE Retos Telecom (2016)Carlos J. Díaz Sobrino
147 vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Trabajofinaljohanherrera208020 a 6 por santi137
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
santi13716 vistas
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico por Annie Mrtx
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoNormatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
Annie Mrtx7.6K vistas
Normativas de telecomunicaciones en mexico por Lupithaa Guerrero
Normativas de telecomunicaciones en mexicoNormativas de telecomunicaciones en mexico
Normativas de telecomunicaciones en mexico
Lupithaa Guerrero2.6K vistas
Portafolio TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S por Rafael Nuñez
Portafolio TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.SPortafolio TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S
Portafolio TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S
Rafael Nuñez293 vistas
NICARAGUA: Ley de Telecomunicaciones - Ley N°200 de 1995 por Observacom
NICARAGUA: Ley de Telecomunicaciones - Ley N°200 de 1995NICARAGUA: Ley de Telecomunicaciones - Ley N°200 de 1995
NICARAGUA: Ley de Telecomunicaciones - Ley N°200 de 1995
Observacom691 vistas
TLC31 Colombia telecomunicaciones por Uniambiental
TLC31 Colombia telecomunicacionesTLC31 Colombia telecomunicaciones
TLC31 Colombia telecomunicaciones
Uniambiental327 vistas
Trabajo colaborativo 2.legislacion 208020 4 por anny0207
Trabajo colaborativo 2.legislacion 208020 4Trabajo colaborativo 2.legislacion 208020 4
Trabajo colaborativo 2.legislacion 208020 4
anny0207259 vistas
Paso7 jose vergara por javergara99
Paso7 jose vergaraPaso7 jose vergara
Paso7 jose vergara
javergara9925 vistas
Clase 13 alejandro moscol por zzikarioxx
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
zzikarioxx171 vistas
Pdf portafolio de servicios por Carlos Dumez
Pdf portafolio de serviciosPdf portafolio de servicios
Pdf portafolio de servicios
Carlos Dumez67 vistas
BOLIVIA:Ley General Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y la Co... por Observacom
BOLIVIA:Ley General Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y la Co...BOLIVIA:Ley General Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y la Co...
BOLIVIA:Ley General Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y la Co...
Observacom610 vistas
Paso7_208020_10 por LCMUNAD
 Paso7_208020_10 Paso7_208020_10
Paso7_208020_10
LCMUNAD18 vistas
PARAGUAY: Reglamento Ley de Telecomunicaciones - Dec N°14.135 de 1996 por Observacom
PARAGUAY: Reglamento Ley de Telecomunicaciones - Dec N°14.135 de 1996PARAGUAY: Reglamento Ley de Telecomunicaciones - Dec N°14.135 de 1996
PARAGUAY: Reglamento Ley de Telecomunicaciones - Dec N°14.135 de 1996
Observacom587 vistas
208020 3 trabajo_final_2016 por karen morales
208020 3 trabajo_final_2016208020 3 trabajo_final_2016
208020 3 trabajo_final_2016
karen morales71 vistas

Destacado

Actor Quiz por
Actor QuizActor Quiz
Actor QuizDaily 10 Minutes
310 vistas1 diapositiva
Premiers pas avec OpenBUGS por
Premiers pas avec OpenBUGSPremiers pas avec OpenBUGS
Premiers pas avec OpenBUGSDhafer Malouche
271 vistas55 diapositivas
Analysis of B&S music magazine por
Analysis of B&S music magazineAnalysis of B&S music magazine
Analysis of B&S music magazineBioMetalHugo
225 vistas5 diapositivas
Лекарки ( Сидни Шелдън) por
Лекарки ( Сидни Шелдън)Лекарки ( Сидни Шелдън)
Лекарки ( Сидни Шелдън)tlisheva
525 vistas127 diapositivas
Girls Cadet Colleges in Pakistan por
Girls Cadet Colleges in PakistanGirls Cadet Colleges in Pakistan
Girls Cadet Colleges in PakistanDaily 10 Minutes
229 vistas1 diapositiva
Html css por
Html cssHtml css
Html csskanakaiah kedam
214 vistas53 diapositivas

Destacado(12)

Analysis of B&S music magazine por BioMetalHugo
Analysis of B&S music magazineAnalysis of B&S music magazine
Analysis of B&S music magazine
BioMetalHugo225 vistas
Лекарки ( Сидни Шелдън) por tlisheva
Лекарки ( Сидни Шелдън)Лекарки ( Сидни Шелдън)
Лекарки ( Сидни Шелдън)
tlisheva525 vistas
Seismic protection variable stiffness part 2 poster por Neofytos Theodorou
Seismic protection variable stiffness part 2 poster Seismic protection variable stiffness part 2 poster
Seismic protection variable stiffness part 2 poster
Neofytos Theodorou101 vistas
Ангел за Емили ( Джуд Девро ) por tlisheva
Ангел за Емили ( Джуд Девро )Ангел за Емили ( Джуд Девро )
Ангел за Емили ( Джуд Девро )
tlisheva495 vistas
What cloud foundry is not por Hristo Iliev
What cloud foundry is notWhat cloud foundry is not
What cloud foundry is not
Hristo Iliev169 vistas
Buildpacks detect, compile, release por Hristo Iliev
Buildpacks  detect, compile, releaseBuildpacks  detect, compile, release
Buildpacks detect, compile, release
Hristo Iliev223 vistas
Нежна завист (Луиз Бегшоу) por tlisheva
Нежна завист (Луиз Бегшоу)Нежна завист (Луиз Бегшоу)
Нежна завист (Луиз Бегшоу)
tlisheva198 vistas

Similar a Trabajo final legislacion_telecomunicaciones

Portafolio de servicios legitel_208020_02 por
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02bjpelayo
183 vistas8 diapositivas
Unidad 1 y 2 paso 7 final por
Unidad 1 y 2 paso 7 finalUnidad 1 y 2 paso 7 final
Unidad 1 y 2 paso 7 finalemangones
32 vistas23 diapositivas
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ... por
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...DiegoJimenez84
176 vistas14 diapositivas
Portafolio por
PortafolioPortafolio
PortafolioHiguerabalcones
86 vistas15 diapositivas
Portafolio de servcio grupo_4 por
Portafolio de servcio grupo_4Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4argemiro suarez
76 vistas24 diapositivas
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica por
Legislacion de telecomunicaciones   Rigo MojicaLegislacion de telecomunicaciones   Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones Rigo MojicaRigo Mojica
416 vistas12 diapositivas

Similar a Trabajo final legislacion_telecomunicaciones(20)

Portafolio de servicios legitel_208020_02 por bjpelayo
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02
bjpelayo183 vistas
Unidad 1 y 2 paso 7 final por emangones
Unidad 1 y 2 paso 7 finalUnidad 1 y 2 paso 7 final
Unidad 1 y 2 paso 7 final
emangones32 vistas
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ... por DiegoJimenez84
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
DiegoJimenez84176 vistas
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica por Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones   Rigo MojicaLegislacion de telecomunicaciones   Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Rigo Mojica416 vistas
Portafolio servicios grupo_208020_4 por schnayder
Portafolio servicios grupo_208020_4Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4
schnayder72 vistas
Trabajo final empresa francesa por Moiseskl
Trabajo final empresa francesaTrabajo final empresa francesa
Trabajo final empresa francesa
Moiseskl221 vistas
Portafolio Télécommunications France por Cristian Bermeo
Portafolio  Télécommunications FrancePortafolio  Télécommunications France
Portafolio Télécommunications France
Cristian Bermeo268 vistas
Documento_Informativo_Telefonia_Movil por crosendego
Documento_Informativo_Telefonia_MovilDocumento_Informativo_Telefonia_Movil
Documento_Informativo_Telefonia_Movil
crosendego260 vistas
Documento Informativo Telefonia Movil por crosendego
Documento Informativo Telefonia MovilDocumento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia Movil
crosendego751 vistas
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ... por Carlos Dumez
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Carlos Dumez103 vistas
GRUPO 5 - TELECOMUNICACIONES Y OTROS SERVICIOS DE INFORMACIÓN.pptx por ClaudiaAltamirano27
GRUPO 5 - TELECOMUNICACIONES Y OTROS SERVICIOS DE INFORMACIÓN.pptxGRUPO 5 - TELECOMUNICACIONES Y OTROS SERVICIOS DE INFORMACIÓN.pptx
GRUPO 5 - TELECOMUNICACIONES Y OTROS SERVICIOS DE INFORMACIÓN.pptx
ClaudiaAltamirano27153 vistas
Final camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones por Camilo Camargo
Final camilo camargo Legislacion TelecomunicacionesFinal camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
Final camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
Camilo Camargo284 vistas

Último

REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf por
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfAinnatHtezil
6 vistas97 diapositivas
Metodos cuantitativos chile.pdf por
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdfMatematicaFisicaEsta
15 vistas1 diapositiva
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
9 vistas4 diapositivas
Examen_Final_2023.pdf por
Examen_Final_2023.pdfExamen_Final_2023.pdf
Examen_Final_2023.pdfMatematicaFisicaEsta
6 vistas1 diapositiva
ÍNDICE 1-16135.pdf por
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
14 vistas10 diapositivas
APLICACION DE LOS MATERIALES por
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES andy20031
13 vistas23 diapositivas

Último(20)

REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf por AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 vistas
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 vistas
Numeros reales.pdf por TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 vistas
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB10 vistas
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf por innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim18 vistas
Metodologia Alarma .pptx por LizPalechor
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor8 vistas
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 vistas

Trabajo final legislacion_telecomunicaciones

  • 1. LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO FINAL Presentado por: Jhon Fredy González R Código: 80169137 Edgar Alfonso Castellanos Curso: 208020_1 Presentado a: Harold Emilio Cabrera Meza UNAD. Universidad Abierta y a Distancia Ingeniería en Telecomunicaciones Bogotá 2016
  • 2. PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESA COLSAM  MISION Nuestra misión es lograr que la población donde prestamos servicio tenga acceso a los productos y servicios de la más avanzada tecnología en rama de las telecomunicaciones con unos precios que puedan ser asequibles para acoger más personas a nuestra empresa.  VISION Ser una empresa con liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y tener un rápido y constante crecimiento, lograr que nuestra marca sea una referencia marcada de excelencia en el tema de telecomunicaciones, utilizar todas las herramientas y tecnología necesaria para brindar lo mejor en comunicaciones a nuestros usuarios.  OBJETIVOS Ofrecer cada vez más y mejores servicios de telecomunicaciones a nuestros usuarios invirtiendo en cobertura y tecnología en nuestras redes, ofrecer una gran variedad de productos a nuestros usuarios con excelente calidad en cada uno de nuestros servicios y proporcionar un excelente servicio a nuestros usuarios tratándolos como nos gustaría que fuéramos tratados. CUADRO INFORMATIVO SOBRE LA INFRAESTRUCTURA PARA LAS TELECOMUNICACIONES A partir de la ley 1341 de 2009 la cual tiene como objetivo promover el acceso a las TIC como base de las apropiaciones y el uso de la tecnología, se establece de manera expresa que el estado fomentará el despliegue y el uso eficiente de la infraestructura para la provisión de redes de telecomunicaciones y los servicios que sobre ellas se puedan prestar, y promoverá el óptimo aprovechamiento de los recursos escasos con el ánimo de generar competencia, calidad y eficiencia. Ley 1753 de 2015 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018. En el cual se le han asignado tonto a la Comisión de Regulación de Comunicaciones como a la Agencia Nacional del Espectro, facultades que buscan promover el adecuado despliegue de infraestructura para servicios de comunicaciones en el territorio nacional.
  • 3. Artículo 43 de la ley 1753 de 2015 En la cual se le otorga a la Agencia Nacional del Espectro ANE la facultad de expedir las normas relacionadas con el despliegue de antenas, las cuales contemplaran, entre otras la potencia máxima de las antenas o límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos y condiciones técnicas para cumplir dichos límites. Artículo 193 de la ley de 2015 En el cual cualquier autoridad territorial o cualquier interesado podrán comunicarle a la Comisión de Regulación de Comunicaciones CRC la persistencia de alguno de los obstáculos al despliegue. Recibida la comunicación la CRC deberá constatar la existencia de barreras, prohibiciones o restricciones que transitoria o permanentemente obstruyan el despliegue en un área determinada de la respectiva entidad territorial. Dando alcance a los mandatos constitucionales consignados en los artículos 2, 334 y 365 de la carta, busca garantizar la prestación de efectiva y continua de los servicios públicos como una forma de concreción de los derechos constitucionales a la comunicación, la vida en situaciones de emergencia, la educación, la salud, la seguridad personal y el acceso a la información, al conocimiento, la ciencia y la cultura. En el párrafo 3 de este artículo señala los elementos de transmisión y recepción que hacen pete de la infraestructura de los proveedores de las redes y servicios de telecomunicaciones, tales como micro celdas que por sus características en dimensión y peso puedan ser instaladas sin necesidad de obra civil para su soporte estarán autorizadas para ser instaladas sin mediar licencia de autorización de uso del suelo siempre y cuando respeten la reglamentación en la materia expedida por la ANE y la CRC. Artículo 195 de la ley 1453 de 2015 Planes regionales de tecnologías de la información y las comunicaciones, estableció el desarrollo de programas regionales de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC que estarán alineados con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, de manera tal que el MinTIC apoyara el desarrollo de dichos planes, siendo la CRC la encargada de evaluar la efectividad incorporación de los elementos.
  • 4. De manera general, en una red de telecomunicaciones se identifican tres niveles funcionales. RED DE ACCESO Es el nivel de una red de comunicaciones la cual abarca todos los elementos necesarios para conectar al usuario desde el sitio donde se encuentra hasta el punto de presencia más cercano de un proveedor de servicio de comunicaciones. Dentro de la red de acceso, se pueden encontrar todos los elementos encargados de llevar los contenidos multimedia hasta el usuario y atender las peticiones de este por el canal de retorno. RED DE TRANSPORTE Es el nivel de la red de telecomunicaciones que conecta los puntos de presencia del proveedor de redes y servicios de comunicaciones con los nodos. RED DE DISTRIBUCION Es el nivel de una red de telecomunicaciones que procesa la información y la distribuye hacia y desde los destinos requeridos por los usuarios. En este nivel se desarrollan la mayoría de las tareas inteligentes de la red de comunicación. La incorporación de nuevos servicios de telecomunicaciones, el aumento en el número de usuarios y la necesidad de ofrecer servicios en sitios apartados, requiere aumentar la infraestructura de telecomunicaciones con el objetivo de ofrecer mayor cobertura y ancho de banda adicional al usuario final. Para facilitar el despliegue de nuevas tecnologías son necesarias las instalaciones e planta externa, incluyendo la instalación de nuevos elementos de red en vía pública, en sitios de mayor concurrencia de usuarios, en zonas apartadas, en vías de acceso y en general en todos los lugares donde la comunidad requiera la prestación del servicio de telecomunicaciones por parte de cualquier proveedor de redes de servicio. Estructuras para radioenlaces y antenas en general. Es importante indicar que todas las instalaciones deberán cumplir con la normatividad en la materia expedida por la ANE. AUTOSOPORTADA Elemento cuya estructura principal está compuesta por perfiles metálicos unidos entre sí Mediante tornillos, diseñada para soportar un número determinado de antenas de acuerdo al peso y tamaño de las mismas. La torre se ancla a una cimentación que, dependiendo de las cargas y capacidad del terreno consistirá en un conjunto de zapatas de concreto reforzado, o un grupo de pilotes pre-excavados o hincados.
  • 5. TEMPLETEADA O RIENDADA Estructura metálica en forma de columna, de sección triangular o cuadrada, diseñada para soportar un número determinado de antenas de acuerdo al peso y tamaño de las mismas, caracterizada por estar sostenida por templetes o riendas de acero galvanizado, anclada al piso por medio de una base de hormigón. MONOPOLO Es una estructura conformada por dos partes: el cuerpo de la estructura de la torre y la parte superior donde se instalan las antenas. El tronco o cuerpo del monopolo está compuesto por varias secciones dependiendo de la altura total de la estructura la copa o parte superior del monopolo es donde se alojan las antenas. La determinación del tipo de estructura, se da por el servicio que se vaya a prestar, el número y peso de las antenas a montar en la torre, la altura de la torre dependiendo del estudio de propagación, el espacio físico donde se montara la torre, la clase de suelo para cimentar la torre.
  • 6. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES EN LA INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIONES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES La interceptación de las telecomunicaciones es un derecho que se reserva el estado en beneficio de la seguridad nacional y es uno de los medios utilizados por las autoridades para hacer recolección de pruebas y evidencias, por tal motivo las empresa proveedoras de servicios de telecomunicaciones tienen la obligación legal de colaborar y facilitar este tipo de intervenciones. Este tipo de procedimientos de interceptación se debe realizar analizando y observando los diferentes tipos de datos e información que cursan por los diferentes puntos y troncales, por tal motivo la empresa a la que le pertenezca dicho segmento de red debe facilitar y colaborar con la labor de las autoridades, cabe aclarar que el transporte de dicha información desde el punto en que se realiza la interceptación hasta el sitio que deseen las autoridades siempre correrá por estos mismos entes de control. La información de las personas que utilizan estos servicios de comunicaciones o suscriptores, debe ser otro de los aspectos que las empresas deben tener a la mano y a disposición de las autoridades en el caso de que sea solicitada, este tipo de datos debe ser archivada en un término no mayor de cinco años, así como también la ubicación geográfica de la infraestructura de red, que participe en dicha interceptación. La información interceptada y captada por las autoridades y las empresas proveedoras del servicio de telecomunicaciones están en la obligación de preservar la confidencialidad de esta información, para no versen expuestos a sanciones judiciales. El MINTIC es el ente gubernamental responsable de velar y hacer cumplir todo lo anteriormente mencionado y estas disposiciones se rigen bajo la ley 1341 de 2009.
  • 7. RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN Nombre Estudiante: Jhon Fredy González Rodríguez Grupo: 208020_1 Ítem Evaluado Desacuerdo (0) Acuerdo (1) Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1 Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de equipo. 1 Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0 Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1 Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 0 Atiendo recomendaciones del tutor. 1 Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en desacuerdo. 1 Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 0 Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la actividad. 1 Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1 Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1 Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1 Total 9