SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA SERIE TEMPORAL O CRONOLÓGICA ES UNA
SUCESIÓN DE OBSERVACIONES DE UNA VARIABLE
TOMADAS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO, DE
MANERA QUE LOS VALORES QUE TOMA LA VARIABLE
APARECEN ORDENADOS EN EL TIEMPO. TODA SERIE
TEMPORAL REFLEJA EL COMPORTAMIENTO DE UNA
VARIABLE EN EL TIEMPO.
PARA EL ANÁLISIS DE LAS SERIES TEMPORALES SE
USAN MÉTODOS QUE AYUDAN A INTERPRETARLAS Y
QUE PERMITEN EXTRAER INFORMACIÓN
REPRESENTATIVA SOBRE LAS RELACIONES
SUBYACENTES ENTRE LOS DATOS DE LA SERIE O DE
DIVERSAS SERIES.
QUE PERMITEN EN DIFERENTE MEDIDA Y CON
DISTINTA CONFIANZA EXTRAPOLAR O INTERPOLAR
LOS DATOS Y ASÍ PREDECIR EL COMPORTAMIENTO
DE LA SERIE EN MOMENTOS NO OBSERVADOS, SEAN
EN EL FUTURO (EXTRAPOLACIÓN PRONÓSTICA), EN
EL PASADO (EXTRAPOLACIÓN RETRÓGRADA) O EN
MOMENTOS INTERMEDIOS (INTERPOLACIÓN).
UNO DE LOS USOS MÁS HABITUALES DE LAS SERIES
DE DATOS TEMPORALES ES SU ANÁLISIS PARA
PREDICCIÓN Y PRONÓSTICO (ASÍ SE HACE POR
EJEMPLO CON LOS DATOS CLIMÁTICOS, LAS
ACCIONES DE BOLSA, O LAS SERIES DE DATOS
DEMOGRÁFICOS).
RESULTA DIFÍCIL IMAGINAR UNA RAMA DE LAS
CIENCIAS EN LA QUE NO APAREZCAN DATOS QUE
PUEDAN SER CONSIDERADOS COMO SERIES
TEMPORALES. LAS SERIES TEMPORALES SE ESTUDIAN
EN ESTADÍSTICA, PROCESAMIENTO DE SEÑALES,
ECONOMETRÍA Y MUCHAS OTRAS ÁREAS.
LAS SERIES TEMPORALES SE USAN PARA ESTUDIAR
LA RELACIÓN CAUSAL ENTRE DIVERSAS VARIABLES
QUE CAMBIAN CON EL TIEMPO Y SE INFLUYEN ENTRE
SÍ. DESDE EL PUNTO DE VISTA PROBABILÍSTICO UNA
SERIE TEMPORAL ES UNA SUCESIÓN DE VARIABLES
ALEATORIAS INDEXADAS.
EL ANÁLISIS MÁS CLÁSICO DE LAS SERIES TEMPORALES
SE BASA EN QUE LOS VALORES QUE TOMA LA VARIABLE DE
OBSERVACIÓN ES LA CONSECUENCIA DE CINCO
COMPONENTES, CUYA ACTUACIÓN CONJUNTA DA COMO
RESULTADO LOS VALORES MEDIDOS, ESTOS
COMPONENTES SON:
TENDENCIA SECULAR O REGULAR, QUE INDICA LA
MARCHA GENERAL Y PERSISTENTE DEL FENÓMENO
OBSERVADO, ES UNA COMPONENTE DE LA SERIE QUE
REFLEJA LA EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO.
POR EJEMPLO, LA TENDENCIA CRECIENTE DEL
ÍNDICE DE RECICLADO DE BASURAS EN LOS PAÍSES
DESARROLLADOS, O EL USO CRECIENTE DE
INTERNET EN LA SOCIEDAD, INDEPENDIENTEMENTE
DE QUE EN UN MES CONCRETO EN UN PAÍS, POR
DETERMINADAS CAUSAS, HAYA UNA BAJA EN LA
UTILIZACIÓN DE INTERNET.
VARIACIÓN ESTACIONAL O VARIACIÓN CÍCLICA
REGULAR, EL MOVIMIENTO PERIÓDICO DE
CORTO PLAZO. SE TRATA DE UNA COMPONENTE
CAUSAL DEBIDA A LA INFLUENCIA DE CIERTOS
FENÓMENOS.
QUE SE REPITEN DE MANERA PERIÓDICA EN UN AÑO
(LAS ESTACIONES), UNA SEMANA (LOS FINES DE
SEMANA) O UN DÍA (LAS HORAS PUNTAS) O
CUALQUIER OTRO PERIODO. RECOGE LAS
OSCILACIONES QUE SE PRODUCEN EN ESOS
PERÍODOS DE REPETICIÓN
, EL COMPONENTE DE LA SERIE QUE RECOGE LAS
OSCILACIONES PERIÓDICAS DE AMPLITUD SUPERIOR A UN
AÑO. MOVIMIENTOS NORMALMENTE IRREGULARES ALREDEDOR
DE LA TENDENCIA, EN LAS QUE A DIFERENCIA DE LAS
VARIACIONES ESTACIONALES, TIENE UN PERÍODO Y AMPLITUD
VARIABLES, PUDIENDO CLASIFICARSE COMO CÍCLICOS,
CUASICÍCLICOS O RECURRENTES.
VARIACIÓN ALEATORIA O RUIDO, ACCIDENTAL, DE CARÁCTER
ERRÁTICO, TAMBIÉN DENOMINADA RESIDUO, NO MUESTRAN
NINGUNA REGULARIDAD (SALVO LAS REGULARIDADES
ESTADÍSTICAS), DEBIDOS A FENÓMENOS DE CARÁCTER
OCASIONAL COMO PUEDEN SER TORMENTAS, TERREMOTOS,
INUNDACIONES, HUELGAS, GUERRAS, AVANCES TECNOLÓGICOS,
ETCÉTERA.
VARIACIÓN TRANSITORIA, ACCIDENTAL, DE CARÁCTER
ERRÁTICO, DEBIDO A FENÓMENOS AISLADOS QUE PUEDEN
LLEGAR A MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO DE LA SERIE
(TENDENCIA, ESTACIONALIDAD VARIACIONES CÍCLICAS Y
ALEATORIA).
 UNIDAD VIII SERIES CRONOLOGICAS.
 UNIDAD VIII SERIES CRONOLOGICAS.
 UNIDAD VIII SERIES CRONOLOGICAS.
 UNIDAD VIII SERIES CRONOLOGICAS.
 UNIDAD VIII SERIES CRONOLOGICAS.
 UNIDAD VIII SERIES CRONOLOGICAS.

Más contenido relacionado

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...
UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...
UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...
UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...
UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.
UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.
UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
 UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION. UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.
UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.
UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
 
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
 
UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
 
UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...
UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...
UNIDAD XI EJEMPLO DE DISEÑO DE UNA ENCUESTA, TABULACION, PRESENTACION DE RESU...
 
UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...
UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...
UNIDAD XI IMPORTANCIA DE LA ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA GERENCI...
 
UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.
UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.
UNIDAD X LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.
 
UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
 UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION. UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.
UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.
UNIDAD X PLAN DE ACCION EN LA GESTION DE PROYECTOS. DE PROYECTOS.
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 

UNIDAD VIII SERIES CRONOLOGICAS.

  • 1.
  • 2. UNA SERIE TEMPORAL O CRONOLÓGICA ES UNA SUCESIÓN DE OBSERVACIONES DE UNA VARIABLE TOMADAS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO, DE MANERA QUE LOS VALORES QUE TOMA LA VARIABLE APARECEN ORDENADOS EN EL TIEMPO. TODA SERIE TEMPORAL REFLEJA EL COMPORTAMIENTO DE UNA VARIABLE EN EL TIEMPO.
  • 3. PARA EL ANÁLISIS DE LAS SERIES TEMPORALES SE USAN MÉTODOS QUE AYUDAN A INTERPRETARLAS Y QUE PERMITEN EXTRAER INFORMACIÓN REPRESENTATIVA SOBRE LAS RELACIONES SUBYACENTES ENTRE LOS DATOS DE LA SERIE O DE DIVERSAS SERIES.
  • 4. QUE PERMITEN EN DIFERENTE MEDIDA Y CON DISTINTA CONFIANZA EXTRAPOLAR O INTERPOLAR LOS DATOS Y ASÍ PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE LA SERIE EN MOMENTOS NO OBSERVADOS, SEAN EN EL FUTURO (EXTRAPOLACIÓN PRONÓSTICA), EN EL PASADO (EXTRAPOLACIÓN RETRÓGRADA) O EN MOMENTOS INTERMEDIOS (INTERPOLACIÓN).
  • 5. UNO DE LOS USOS MÁS HABITUALES DE LAS SERIES DE DATOS TEMPORALES ES SU ANÁLISIS PARA PREDICCIÓN Y PRONÓSTICO (ASÍ SE HACE POR EJEMPLO CON LOS DATOS CLIMÁTICOS, LAS ACCIONES DE BOLSA, O LAS SERIES DE DATOS DEMOGRÁFICOS).
  • 6. RESULTA DIFÍCIL IMAGINAR UNA RAMA DE LAS CIENCIAS EN LA QUE NO APAREZCAN DATOS QUE PUEDAN SER CONSIDERADOS COMO SERIES TEMPORALES. LAS SERIES TEMPORALES SE ESTUDIAN EN ESTADÍSTICA, PROCESAMIENTO DE SEÑALES, ECONOMETRÍA Y MUCHAS OTRAS ÁREAS.
  • 7. LAS SERIES TEMPORALES SE USAN PARA ESTUDIAR LA RELACIÓN CAUSAL ENTRE DIVERSAS VARIABLES QUE CAMBIAN CON EL TIEMPO Y SE INFLUYEN ENTRE SÍ. DESDE EL PUNTO DE VISTA PROBABILÍSTICO UNA SERIE TEMPORAL ES UNA SUCESIÓN DE VARIABLES ALEATORIAS INDEXADAS.
  • 8. EL ANÁLISIS MÁS CLÁSICO DE LAS SERIES TEMPORALES SE BASA EN QUE LOS VALORES QUE TOMA LA VARIABLE DE OBSERVACIÓN ES LA CONSECUENCIA DE CINCO COMPONENTES, CUYA ACTUACIÓN CONJUNTA DA COMO RESULTADO LOS VALORES MEDIDOS, ESTOS COMPONENTES SON:
  • 9. TENDENCIA SECULAR O REGULAR, QUE INDICA LA MARCHA GENERAL Y PERSISTENTE DEL FENÓMENO OBSERVADO, ES UNA COMPONENTE DE LA SERIE QUE REFLEJA LA EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO.
  • 10. POR EJEMPLO, LA TENDENCIA CRECIENTE DEL ÍNDICE DE RECICLADO DE BASURAS EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS, O EL USO CRECIENTE DE INTERNET EN LA SOCIEDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EN UN MES CONCRETO EN UN PAÍS, POR DETERMINADAS CAUSAS, HAYA UNA BAJA EN LA UTILIZACIÓN DE INTERNET.
  • 11. VARIACIÓN ESTACIONAL O VARIACIÓN CÍCLICA REGULAR, EL MOVIMIENTO PERIÓDICO DE CORTO PLAZO. SE TRATA DE UNA COMPONENTE CAUSAL DEBIDA A LA INFLUENCIA DE CIERTOS FENÓMENOS.
  • 12. QUE SE REPITEN DE MANERA PERIÓDICA EN UN AÑO (LAS ESTACIONES), UNA SEMANA (LOS FINES DE SEMANA) O UN DÍA (LAS HORAS PUNTAS) O CUALQUIER OTRO PERIODO. RECOGE LAS OSCILACIONES QUE SE PRODUCEN EN ESOS PERÍODOS DE REPETICIÓN
  • 13. , EL COMPONENTE DE LA SERIE QUE RECOGE LAS OSCILACIONES PERIÓDICAS DE AMPLITUD SUPERIOR A UN AÑO. MOVIMIENTOS NORMALMENTE IRREGULARES ALREDEDOR DE LA TENDENCIA, EN LAS QUE A DIFERENCIA DE LAS VARIACIONES ESTACIONALES, TIENE UN PERÍODO Y AMPLITUD VARIABLES, PUDIENDO CLASIFICARSE COMO CÍCLICOS, CUASICÍCLICOS O RECURRENTES.
  • 14. VARIACIÓN ALEATORIA O RUIDO, ACCIDENTAL, DE CARÁCTER ERRÁTICO, TAMBIÉN DENOMINADA RESIDUO, NO MUESTRAN NINGUNA REGULARIDAD (SALVO LAS REGULARIDADES ESTADÍSTICAS), DEBIDOS A FENÓMENOS DE CARÁCTER OCASIONAL COMO PUEDEN SER TORMENTAS, TERREMOTOS, INUNDACIONES, HUELGAS, GUERRAS, AVANCES TECNOLÓGICOS, ETCÉTERA.
  • 15. VARIACIÓN TRANSITORIA, ACCIDENTAL, DE CARÁCTER ERRÁTICO, DEBIDO A FENÓMENOS AISLADOS QUE PUEDEN LLEGAR A MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO DE LA SERIE (TENDENCIA, ESTACIONALIDAD VARIACIONES CÍCLICAS Y ALEATORIA).