SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTUDIO DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO UN PROYECTO ES LA BÚSQUEDA DE
UNA SOLUCIÓN INTELIGENTE AL PLANTEAMIENTO DE UN
PROBLEMA TENDIENTE A RESOLVER, ENTRE TANTOS,
UNA NECESIDAD HUMANA. EL PROYECTO SURGE COMO
RESPUESTA A UNA IDEA QUE BUSCA LA SOLUCIÓN DE
UN PROBLEMA O LA MANERA DE APROVECHAR UNA
OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS.
AL PREPARAR Y EVALUAR UN PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO SE PRETENDE ENCONTRAR LA
MEJOR SOLUCIÓN AL “PROBLEMA ECONÓMICO” QUE
SE HA PLANTEADO, Y ASÍ CONSEGUIR QUE SE
DISPONGA DE ANTECEDENTES Y LA INFORMACIÓN
NECESARIA PARA ASIGNAR RACIONALMENTE LOS
RECURSOS ESCASOS A LA ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN MÁS EFICIENTE Y VIABLE FRENTE A UNA
NECESIDAD HUMANA PERCIBIDA.
LA PRE-INVERSIÓN CONSTA DE DOS ETAPAS.
 LA PRIMERA ETAPA ES LA PREPARACIÓN DEL
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO, ES DECIR, SE
DETERMINA MAGNITUD DE LA INVERSIÓN, LOS
COSTOS Y BENEFICIOS.
 LA SEGUNDA ETAPA ES LA EVALUACIÓN DEL
PROYECTO, EN OTRAS PALABRAS, SE MIDE LA
RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN.
SEGÚN EL OBJETIVO O FINALIDAD DEL ESTUDIO, DE
ACUERDO CON LO QUE SE ESPERA MEDIR CON LA
EVALUACIÓN, ES POSIBLE IDENTIFICAR 3 TIPOS DE
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO QUE OBLIGAN A
CONOCER 3 FORMAS DE OBTENER LOS FLUJOS DE
CAJA PARA LOGRAR EL RESULTADO DESEADO:
1. ESTUDIOS PARA MEDIR LA RENTABILIDAD
DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO, ES
DECIR, DEL TOTAL DE LA INVERSIÓN,
INDEPENDIENTEMENTE DE DÓNDE
PROVENGAN LOS FONDOS.
2. ESTUDIOS PARA MEDIR LA
RENTABILIDAD DE LOS RECURSOS
PROPIOS INVERTIDOS EN EL
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
3. ESTUDIOS PARA MEDIR LA CAPACIDAD DEL
PROPIO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
PARA ENFRENTAR LOS COMPROMISOS DE
PAGO ASUMIDOS EN UN EVENTUAL
ENDEUDAMIENTO PARA SU REALIZACIÓN.
EL ESTUDIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
PRETENDE CONTESTAR EL INTERROGANTE DE SI
ES O NO CONVENIENTE REALIZAR UNA
DETERMINADA INVERSIÓN. EL ESTUDIO DE
VIABILIDAD DEBE SIMULAR CON EL MÁXIMO DE
PRECISIÓN LO QUE SUCEDERÍA CON EL PROYECTO
SI ESTE FUERA IMPLEMENTADO.
EN TÉRMINOS GENERALES, SON VARIOS LOS ESTUDIOS
PARTICULARES QUE DEBEN REALIZARSE PARA EVALUAR
UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO: LOS DE VIABILIDAD
COMERCIAL, TÉCNICA, LEGAL, ORGANIZACIONAL, DE
IMPACTO AMBIENTAL Y FINANCIERA. POR LO REGULAR,
EL ESTUDIO DE UNA INVERSIÓN SE CENTRA EN LA
VIABILIDAD ECONÓMICA O FINANCIERA, Y TOMA EL
RESTO DE LAS VARIABLES ÚNICAMENTE COMO
REFERENCIA.
ESTUDIO DE VIABILIDAD COMERCIAL:
INDICARA SI EL MERCADO ES SENSIBLE O NO AL
BIEN PRODUCIDO U OFRECIDO POR EL PROYECTO
DE EMPRENDIMIENTO Y LA ACEPTABILIDAD QUE
TENDRÍA EN SU CONSUMO O USO, PERMITIENDO
DETERMINAR LA POSTERGACIÓN O RECHAZO DE UN
PROYECTO SIN TENER QUE ASUMIR LOS COSTOS
QUE IMPLICA UN ESTUDIO ECONÓMICO COMPLETO.
ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA: ANALIZA
LAS POSIBILIDADES MATERIALES, FÍSICAS O
QUÍMICAS DE PRODUCIR EL BIEN O
SERVICIO QUE DESEA GENERARSE CON EL
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
ESTUDIO DE VIABILIDAD LEGAL:
ASEGURAR LA EXISTENCIA O
AUSENCIA DE RESTRICCIONES DE
CARÁCTER LEGAL QUE IMPEDIRÍAN
EL FUNCIONAMIENTO DEL
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
ESTUDIO DE VIABILIDAD ORGANIZACIONAL:
SU OBJETIVO ES DEFINIR SI EXISTEN CONDICIONES
MÍNIMAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA
VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN, TANTO
ESTRUCTURAL COMO LO FUNCIONAL.
ESTUDIO DE VIABILIDAD FINANCIERA:
DETERMINA SU APROBACIÓN O RECHAZO,
MIRE LA RENTABILIDAD QUE RETORNA LA
INVERSIÓN, MEDIDO CON BASE MONETARIA.
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL IMPACTO AMBIENTAL:
ENCONTRAR LAS NORMAS IMPUESTAS EN MATERIA DE
REGULACIÓN AMBIENTAL PARA IMPEDIR FUTUROS
IMPACTOS NEGATIVOS DERIVADOS DE UNA EVENTUAL
COMPENSACIÓN DEL DAÑO CAUSADO POR UNA
INVERSIÓN.
EL ESTUDIO DE PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO, CUALQUIERA QUE SEA LA
PROFUNDIDAD CON QUE SE REALICE,
DISTINGUE DOS GRANDES ETAPAS: LA DE
FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN Y LA DE
EVALUACIÓN.
LA PRIMERA TIENE DOS OBJETIVOS: DEFINIR
TODAS LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENGAN
ALGÚN GRADO DE EFECTO EN EL FLUJO DE
INGRESOS Y EGRESOS MONETARIOS DEL
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO Y CALCULAR
SU MAGNITUD.
LA SEGUNDA ETAPA, BUSCA DETERMINAR LA
RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN EN EL
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
EL ANÁLISIS COMPLETO DE UN PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO REQUIERE DE POR LO MENOS LA
REALIZACIÓN DE CUATRO ESTUDIOS
COMPLEMENTARIOS: DE MERCADO, TÉCNICO,
ORGANIZACIONAL-ADMINISTRATIVO-LEGAL Y
FINANCIERO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
maria_beatriz23
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Mauricio Afanador Gutierrez
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
ESAP
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Felipe Roberto Mangani
 
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOSPROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
EIZAGA
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
ingdanyel
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Adrian Flores Valle
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
Samir Creaticss AdmSamir
 
Preparacion y evaluacion de proyectos
Preparacion y evaluacion de proyectosPreparacion y evaluacion de proyectos
Preparacion y evaluacion de proyectos
juliomabeljaquecarmenza
 
Unidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicosUnidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicos
JESUS MARCANO
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
yemix22105727
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 
Naturaleza y etapas del proyecto de inversion
Naturaleza y etapas del proyecto de inversionNaturaleza y etapas del proyecto de inversion
Naturaleza y etapas del proyecto de inversion
John Galindez
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Euler
 
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentaciónApe – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
MERCILORENAYAGUACHEC
 
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓNPROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
danielaagreda5
 

La actualidad más candente (20)

Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
 
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOSPROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
 
Preparacion y evaluacion de proyectos
Preparacion y evaluacion de proyectosPreparacion y evaluacion de proyectos
Preparacion y evaluacion de proyectos
 
Unidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicosUnidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicos
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Naturaleza y etapas del proyecto de inversion
Naturaleza y etapas del proyecto de inversionNaturaleza y etapas del proyecto de inversion
Naturaleza y etapas del proyecto de inversion
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
 
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentaciónApe – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
 
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓNPROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
 

Similar a UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.

Unidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectos
Unidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectosUnidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectos
Unidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectos
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectosUnidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
JXCP.86
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
JXCP.86
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
JXCP.86
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
JXCP.86
 
Glosario de mauro
Glosario de mauroGlosario de mauro
Glosario de mauro
maonog
 
Expo de proyectos
Expo de proyectosExpo de proyectos
Expo de proyectos
Angeles Beatriz Tun Ojeda
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
JXCP.86
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Daniel Valenzuela
 
PRE-INVERSION
PRE-INVERSIONPRE-INVERSION
PRE-INVERSION
VisualBee.com
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoEl estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclico
Antonio Sanchez
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Ivan Olvera
 

Similar a UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO. (20)

Unidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectos
Unidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectosUnidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectos
Unidad vii estudios de los proyectos gestion de proyectos
 
UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD VII ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS.
 
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
 
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectosUnidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
 
Glosario de mauro
Glosario de mauroGlosario de mauro
Glosario de mauro
 
Expo de proyectos
Expo de proyectosExpo de proyectos
Expo de proyectos
 
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 ConceptosGep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
PRE-INVERSION
PRE-INVERSIONPRE-INVERSION
PRE-INVERSION
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
 
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoEl estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclico
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

UNIDAD XI ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.

  • 1.
  • 2. EL ESTUDIO DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO UN PROYECTO ES LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN INTELIGENTE AL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA TENDIENTE A RESOLVER, ENTRE TANTOS, UNA NECESIDAD HUMANA. EL PROYECTO SURGE COMO RESPUESTA A UNA IDEA QUE BUSCA LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA O LA MANERA DE APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS.
  • 3. AL PREPARAR Y EVALUAR UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SE PRETENDE ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN AL “PROBLEMA ECONÓMICO” QUE SE HA PLANTEADO, Y ASÍ CONSEGUIR QUE SE DISPONGA DE ANTECEDENTES Y LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA ASIGNAR RACIONALMENTE LOS RECURSOS ESCASOS A LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN MÁS EFICIENTE Y VIABLE FRENTE A UNA NECESIDAD HUMANA PERCIBIDA.
  • 4. LA PRE-INVERSIÓN CONSTA DE DOS ETAPAS.  LA PRIMERA ETAPA ES LA PREPARACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO, ES DECIR, SE DETERMINA MAGNITUD DE LA INVERSIÓN, LOS COSTOS Y BENEFICIOS.  LA SEGUNDA ETAPA ES LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO, EN OTRAS PALABRAS, SE MIDE LA RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN.
  • 5. SEGÚN EL OBJETIVO O FINALIDAD DEL ESTUDIO, DE ACUERDO CON LO QUE SE ESPERA MEDIR CON LA EVALUACIÓN, ES POSIBLE IDENTIFICAR 3 TIPOS DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO QUE OBLIGAN A CONOCER 3 FORMAS DE OBTENER LOS FLUJOS DE CAJA PARA LOGRAR EL RESULTADO DESEADO:
  • 6. 1. ESTUDIOS PARA MEDIR LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO, ES DECIR, DEL TOTAL DE LA INVERSIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE DÓNDE PROVENGAN LOS FONDOS.
  • 7. 2. ESTUDIOS PARA MEDIR LA RENTABILIDAD DE LOS RECURSOS PROPIOS INVERTIDOS EN EL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
  • 8. 3. ESTUDIOS PARA MEDIR LA CAPACIDAD DEL PROPIO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PARA ENFRENTAR LOS COMPROMISOS DE PAGO ASUMIDOS EN UN EVENTUAL ENDEUDAMIENTO PARA SU REALIZACIÓN.
  • 9. EL ESTUDIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRETENDE CONTESTAR EL INTERROGANTE DE SI ES O NO CONVENIENTE REALIZAR UNA DETERMINADA INVERSIÓN. EL ESTUDIO DE VIABILIDAD DEBE SIMULAR CON EL MÁXIMO DE PRECISIÓN LO QUE SUCEDERÍA CON EL PROYECTO SI ESTE FUERA IMPLEMENTADO.
  • 10. EN TÉRMINOS GENERALES, SON VARIOS LOS ESTUDIOS PARTICULARES QUE DEBEN REALIZARSE PARA EVALUAR UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO: LOS DE VIABILIDAD COMERCIAL, TÉCNICA, LEGAL, ORGANIZACIONAL, DE IMPACTO AMBIENTAL Y FINANCIERA. POR LO REGULAR, EL ESTUDIO DE UNA INVERSIÓN SE CENTRA EN LA VIABILIDAD ECONÓMICA O FINANCIERA, Y TOMA EL RESTO DE LAS VARIABLES ÚNICAMENTE COMO REFERENCIA.
  • 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD COMERCIAL: INDICARA SI EL MERCADO ES SENSIBLE O NO AL BIEN PRODUCIDO U OFRECIDO POR EL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO Y LA ACEPTABILIDAD QUE TENDRÍA EN SU CONSUMO O USO, PERMITIENDO DETERMINAR LA POSTERGACIÓN O RECHAZO DE UN PROYECTO SIN TENER QUE ASUMIR LOS COSTOS QUE IMPLICA UN ESTUDIO ECONÓMICO COMPLETO.
  • 12. ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA: ANALIZA LAS POSIBILIDADES MATERIALES, FÍSICAS O QUÍMICAS DE PRODUCIR EL BIEN O SERVICIO QUE DESEA GENERARSE CON EL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
  • 13. ESTUDIO DE VIABILIDAD LEGAL: ASEGURAR LA EXISTENCIA O AUSENCIA DE RESTRICCIONES DE CARÁCTER LEGAL QUE IMPEDIRÍAN EL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
  • 14. ESTUDIO DE VIABILIDAD ORGANIZACIONAL: SU OBJETIVO ES DEFINIR SI EXISTEN CONDICIONES MÍNIMAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN, TANTO ESTRUCTURAL COMO LO FUNCIONAL.
  • 15. ESTUDIO DE VIABILIDAD FINANCIERA: DETERMINA SU APROBACIÓN O RECHAZO, MIRE LA RENTABILIDAD QUE RETORNA LA INVERSIÓN, MEDIDO CON BASE MONETARIA.
  • 16. ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL IMPACTO AMBIENTAL: ENCONTRAR LAS NORMAS IMPUESTAS EN MATERIA DE REGULACIÓN AMBIENTAL PARA IMPEDIR FUTUROS IMPACTOS NEGATIVOS DERIVADOS DE UNA EVENTUAL COMPENSACIÓN DEL DAÑO CAUSADO POR UNA INVERSIÓN.
  • 17. EL ESTUDIO DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO, CUALQUIERA QUE SEA LA PROFUNDIDAD CON QUE SE REALICE, DISTINGUE DOS GRANDES ETAPAS: LA DE FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN Y LA DE EVALUACIÓN.
  • 18. LA PRIMERA TIENE DOS OBJETIVOS: DEFINIR TODAS LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENGAN ALGÚN GRADO DE EFECTO EN EL FLUJO DE INGRESOS Y EGRESOS MONETARIOS DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO Y CALCULAR SU MAGNITUD.
  • 19. LA SEGUNDA ETAPA, BUSCA DETERMINAR LA RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN EN EL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.
  • 20. EL ANÁLISIS COMPLETO DE UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO REQUIERE DE POR LO MENOS LA REALIZACIÓN DE CUATRO ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: DE MERCADO, TÉCNICO, ORGANIZACIONAL-ADMINISTRATIVO-LEGAL Y FINANCIERO.