SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE DATOS
EN LA
METODOLOGIA DE
LA INVESTIGACION
EL ANÁLISIS DE DATOS CONSISTE EN LA
REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES A LAS
QUE EL INVESTIGADOR SOMETERÁ
LOS DATOS CON LA FINALIDAD DE
ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS Y CIERTOS
ANÁLISIS PRELIMINARES PUEDEN REVELAR
PROBLEMAS Y DIFICULTADES QUE
DESACTUALIZARÁN LA PLANIFICACIÓN
INICIAL DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS.
SIN EMBARGO ES IMPORTANTE PLANIFICAR LOS
PRINCIPALES ASPECTOS DEL PLAN DE ANÁLISIS
EN FUNCIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE CADA UNA
DE LAS HIPÓTESIS FORMULADAS YA QUE ESTAS
DEFINICIONES CONDICIONARÁN A SU VEZ LA
FASE DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
EXISTEN DOS GRANDES
FAMILIAS DE TÉCNICAS DE
ANÁLISIS DE DATOS:
TÉCNICAS CUALITATIVAS: EN LAS
QUE LOS DATOS SON PRESENTADOS
DE MANERA VERBAL (O GRÁFICA)
COMO LOS TEXTOS DE ENTREVISTAS,
LAS NOTAS, LOS DOCUMENTOS.
TÉCNICAS CUANTITATIVAS:
EN LAS QUE LOS DATOS SE
PRESENTAN EN FORMA
NUMÉRICA.
PARA ANALIZAR LOS DATOS DE UNA
INVESTIGACIÓN SE REQUIEREN DE DIVERSOS
FACTORES, ENTRE ELLOS INCLUIR CÓMO SE
REALIZARÁ EL ANÁLISIS DE DATOS. DE HECHO,
LLEGAR A LA PARTE DE ANÁLISIS DE DATOS
SIGNIFICA QUE EL TRABAJO MÁS DIFÍCIL YA
ESTÁ HECHO.
ES MUCHO MÁS DIFÍCIL DEFINIR EL
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN,
DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN PLAN
DE MUESTREO, DESARROLLAR UN DISEÑO
DE ESTRUCTURA Y DETERMINAR LAS
MEDIDAS NECESARIAS QUE SE NECESITAN.
EL PROPÓSITO DE ANALIZAR LOS DATOS ES OBTENER
INFORMACIÓN QUE PUEDA SER ÚTIL PARA EL TRABAJO.
EL ANÁLISIS, SIN IMPORTAR SI LOS DATOS SON
CUANTITATIVOS O CUALITATIVOS, PUEDEN:
 DESCRIBIR Y RESUMIR LOS DATOS.
 IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES.
 COMPARAR VARIABLES.
 IDENTIFICAR LA DIFERENCIA ENTRE VARIABLES.
 PRONOSTICAR RESULTADOS.
UNA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA (LA
CUAL ES UNA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA). EN EL PRIMER PASO, SE
DECIDE TOMAR UNA PEQUEÑA MUESTRA
(ALGO QUE NORMALMENTE SE REALIZA EN
LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS)
PERO DESPUÉS, SE DECIDE REALIZAR UNA
ENTREVISTA ESTRUCTURADA O UNA
ENCUESTA (QUE NORMALMENTE SE
REALIZAN EN LAS INVESTIGACIONES
CUANTITATIVAS)
PARA DETERMINAR LAS ACTITUDES
PARTICULARES DE PERSONAS CUANDO
SUCEDE UN FENÓMENO EN PARTICULAR
(INVESTIGACIÓN CUALITATIVA).
DEBIDO A LA UTILIZACION DE MÉTODOS
QUE OBTIENEN DATOS CUANTITATIVOS Y
CUALITATIVOS, SU INVESTIGACIÓN SERÁ
UNA MEZCLA DE AMBOS.
UNA FUENTE DE CONFUSIÓN PARA MUCHAS
PERSONAS ES LA CREENCIA DE QUE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ÚNICAMENTE
GENERA DATOS CUALITATIVOS (TEXTO,
PALABRAS, OPINIONES, ETC.) Y QUE LA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA GENERA SOLO
DATOS CUANTITATIVOS (NÚMEROS).
EN ALGUNOS CASOS SI SUCEDE ESTO, PERO
AMBOS TIPOS DE DATOS PUEDEN SER
GENERADOS POR CUALQUIER TIPO DE
INVESTIGACIÓN QUE SE REALICE.
POR EJEMPLO, UNA ENCUESTA (INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA) COMÚNMENTE OBTIENE
INFORMACIÓN COMO EDAD, SALARIO, LONGITUD
DE SERVICIO (DATOS CUANTITATIVOS), PERO
TAMBIÉN ES PROBABLE QUE OBTENGA DATOS
CUALITATIVOS COMO OPINIONES Y ACTITUDES.
CUANDO SE TRATA DE ANALIZAR DATOS,
ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE
ÚNICAMENTE LAS TÉCNICAS
ESTADÍSTICAS SON LAS QUE SE PUEDEN
APLICAR A LOS DATOS CUANTITATIVOS
(NÚMEROS).
ESTO ES INCORRECTO, EXISTEN MUCHAS
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS QUE SE PUEDEN
APLICAR A LOS DATOS CUALITATIVOS; COMO
POR EJEMPLO, LA ESCALA DE VALORACIÓN, LA
CUAL SE UTILIZA COMÚNMENTE EN
INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS.
INCLUSO SI UN ESTUDIO CUALITATIVO NO
UTILIZA DATOS CUANTITATIVOS, EXISTEN
MUCHAS MANERAS DE ANALIZAR LOS
DATOS CUALITATIVOS QUE SE OBTIENEN.
POR EJEMPLO, TRAS REALIZAR UNA ENTREVISTA,
LA TRANSCRIPCIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS
DATOS SON LAS PRIMERAS ETAPAS DE ANÁLISIS.
DESPUÉS, LO QUE SE DEBE HACER ES ANALIZAR
SISTEMÁTICAMENTE LAS TRANSCRIPCIONES,
AGRUPAR LOS COMENTARIOS, INTERPRETARLOS
Y OBTENER LAS CONCLUSIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

libro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdf
libro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdflibro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdf
libro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdf
LuisEduardoPoncePian
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
josecuartas
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Maria Garces
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman
 
Cafe internet
Cafe internetCafe internet
Cafe internet
Airtime
 
Cuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistemaCuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistema
julio feliz
 
Funciones del DBA, SA Y DA
Funciones del DBA, SA Y DAFunciones del DBA, SA Y DA
Funciones del DBA, SA Y DA
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
Glenda Jacqueline Gutierrez Calero
 
10 cosas que la entrevista motivacional no es
10 cosas que la entrevista motivacional no es10 cosas que la entrevista motivacional no es
10 cosas que la entrevista motivacional no es
Paulina Contreras Medina
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
Mónica Meléndez
 
Auditoria de comunicación
Auditoria de comunicaciónAuditoria de comunicación
Auditoria de comunicación
amanda_mozo
 
Unidad 3 tsbd olap
Unidad 3 tsbd olapUnidad 3 tsbd olap
Unidad 3 tsbd olap
Reyes Azael Sarabia Reyes
 
Propuesta de un modelo de analitica de datos
Propuesta de un modelo de analitica de datosPropuesta de un modelo de analitica de datos
Propuesta de un modelo de analitica de datos
Xime1097
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
GracielaPinedo
 
Jack welch sobre liderazgo
Jack welch sobre liderazgoJack welch sobre liderazgo
Jack welch sobre liderazgo
Capacitacionari
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
Sergei Ortiz Gestorcultural
 
Gestión de Recursos de Información
Gestión de Recursos de InformaciónGestión de Recursos de Información
Gestión de Recursos de Información
CEPIES
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
Angeles Sandoval
 
Entregable final Analítica de Datos
Entregable final Analítica de DatosEntregable final Analítica de Datos
Entregable final Analítica de Datos
ale sierra
 
Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2
Driseidy Herrera
 

La actualidad más candente (20)

libro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdf
libro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdflibro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdf
libro-sistema-de-informacion-gerencial-pdfpdf.pdf
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Cafe internet
Cafe internetCafe internet
Cafe internet
 
Cuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistemaCuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistema
 
Funciones del DBA, SA Y DA
Funciones del DBA, SA Y DAFunciones del DBA, SA Y DA
Funciones del DBA, SA Y DA
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
 
10 cosas que la entrevista motivacional no es
10 cosas que la entrevista motivacional no es10 cosas que la entrevista motivacional no es
10 cosas que la entrevista motivacional no es
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
 
Auditoria de comunicación
Auditoria de comunicaciónAuditoria de comunicación
Auditoria de comunicación
 
Unidad 3 tsbd olap
Unidad 3 tsbd olapUnidad 3 tsbd olap
Unidad 3 tsbd olap
 
Propuesta de un modelo de analitica de datos
Propuesta de un modelo de analitica de datosPropuesta de un modelo de analitica de datos
Propuesta de un modelo de analitica de datos
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Jack welch sobre liderazgo
Jack welch sobre liderazgoJack welch sobre liderazgo
Jack welch sobre liderazgo
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
 
Gestión de Recursos de Información
Gestión de Recursos de InformaciónGestión de Recursos de Información
Gestión de Recursos de Información
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
 
Entregable final Analítica de Datos
Entregable final Analítica de DatosEntregable final Analítica de Datos
Entregable final Analítica de Datos
 
Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2
 

Similar a UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.

investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
stalin sarango
 
Presentación modelo gavilan terminada
Presentación modelo gavilan terminadaPresentación modelo gavilan terminada
Presentación modelo gavilan terminada
monacha30
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
ChayanAazcoSimeon
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
LuisFelipeZapataUpeg
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MCMurray
 
Diseño metodológico
 Diseño metodológico Diseño metodológico
Diseño metodológico
Nilda Singer
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
Andrea Cordova Coronado
 
Arturo Arce Final
Arturo Arce FinalArturo Arce Final
Arturo Arce Final
nekochocolat
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
Daniel Caceres
 
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativometodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
ariel kapell
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Escuela Naval Almirante Padilla
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
OrlandoMontoya
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jeanpiero2012
 
Revista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativaRevista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativa
UNIPAP
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Técnicas de recopilación de información : encuesta
Técnicas de recopilación de información : encuesta Técnicas de recopilación de información : encuesta
Técnicas de recopilación de información : encuesta
Camila De Monsalves Harbert
 
Tecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datosTecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datos
Vladimir Heaven
 

Similar a UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION. (20)

investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Presentación modelo gavilan terminada
Presentación modelo gavilan terminadaPresentación modelo gavilan terminada
Presentación modelo gavilan terminada
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Diseño metodológico
 Diseño metodológico Diseño metodológico
Diseño metodológico
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Arturo Arce Final
Arturo Arce FinalArturo Arce Final
Arturo Arce Final
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativometodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Revista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativaRevista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Técnicas de recopilación de información : encuesta
Técnicas de recopilación de información : encuesta Técnicas de recopilación de información : encuesta
Técnicas de recopilación de información : encuesta
 
Tecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datosTecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datos
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

UNIDAD X ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION.

  • 1. ANALISIS DE DATOS EN LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 2. EL ANÁLISIS DE DATOS CONSISTE EN LA REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES A LAS QUE EL INVESTIGADOR SOMETERÁ LOS DATOS CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO.
  • 3. LA RECOLECCIÓN DE DATOS Y CIERTOS ANÁLISIS PRELIMINARES PUEDEN REVELAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES QUE DESACTUALIZARÁN LA PLANIFICACIÓN INICIAL DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS.
  • 4. SIN EMBARGO ES IMPORTANTE PLANIFICAR LOS PRINCIPALES ASPECTOS DEL PLAN DE ANÁLISIS EN FUNCIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE CADA UNA DE LAS HIPÓTESIS FORMULADAS YA QUE ESTAS DEFINICIONES CONDICIONARÁN A SU VEZ LA FASE DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
  • 5. EXISTEN DOS GRANDES FAMILIAS DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS:
  • 6. TÉCNICAS CUALITATIVAS: EN LAS QUE LOS DATOS SON PRESENTADOS DE MANERA VERBAL (O GRÁFICA) COMO LOS TEXTOS DE ENTREVISTAS, LAS NOTAS, LOS DOCUMENTOS.
  • 7. TÉCNICAS CUANTITATIVAS: EN LAS QUE LOS DATOS SE PRESENTAN EN FORMA NUMÉRICA.
  • 8. PARA ANALIZAR LOS DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN SE REQUIEREN DE DIVERSOS FACTORES, ENTRE ELLOS INCLUIR CÓMO SE REALIZARÁ EL ANÁLISIS DE DATOS. DE HECHO, LLEGAR A LA PARTE DE ANÁLISIS DE DATOS SIGNIFICA QUE EL TRABAJO MÁS DIFÍCIL YA ESTÁ HECHO.
  • 9. ES MUCHO MÁS DIFÍCIL DEFINIR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE MUESTREO, DESARROLLAR UN DISEÑO DE ESTRUCTURA Y DETERMINAR LAS MEDIDAS NECESARIAS QUE SE NECESITAN.
  • 10. EL PROPÓSITO DE ANALIZAR LOS DATOS ES OBTENER INFORMACIÓN QUE PUEDA SER ÚTIL PARA EL TRABAJO. EL ANÁLISIS, SIN IMPORTAR SI LOS DATOS SON CUANTITATIVOS O CUALITATIVOS, PUEDEN:  DESCRIBIR Y RESUMIR LOS DATOS.  IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES.  COMPARAR VARIABLES.  IDENTIFICAR LA DIFERENCIA ENTRE VARIABLES.  PRONOSTICAR RESULTADOS.
  • 11. UNA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA (LA CUAL ES UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA). EN EL PRIMER PASO, SE DECIDE TOMAR UNA PEQUEÑA MUESTRA (ALGO QUE NORMALMENTE SE REALIZA EN LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS)
  • 12. PERO DESPUÉS, SE DECIDE REALIZAR UNA ENTREVISTA ESTRUCTURADA O UNA ENCUESTA (QUE NORMALMENTE SE REALIZAN EN LAS INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS)
  • 13. PARA DETERMINAR LAS ACTITUDES PARTICULARES DE PERSONAS CUANDO SUCEDE UN FENÓMENO EN PARTICULAR (INVESTIGACIÓN CUALITATIVA).
  • 14. DEBIDO A LA UTILIZACION DE MÉTODOS QUE OBTIENEN DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS, SU INVESTIGACIÓN SERÁ UNA MEZCLA DE AMBOS.
  • 15. UNA FUENTE DE CONFUSIÓN PARA MUCHAS PERSONAS ES LA CREENCIA DE QUE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ÚNICAMENTE GENERA DATOS CUALITATIVOS (TEXTO, PALABRAS, OPINIONES, ETC.) Y QUE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA GENERA SOLO DATOS CUANTITATIVOS (NÚMEROS).
  • 16. EN ALGUNOS CASOS SI SUCEDE ESTO, PERO AMBOS TIPOS DE DATOS PUEDEN SER GENERADOS POR CUALQUIER TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE SE REALICE.
  • 17. POR EJEMPLO, UNA ENCUESTA (INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA) COMÚNMENTE OBTIENE INFORMACIÓN COMO EDAD, SALARIO, LONGITUD DE SERVICIO (DATOS CUANTITATIVOS), PERO TAMBIÉN ES PROBABLE QUE OBTENGA DATOS CUALITATIVOS COMO OPINIONES Y ACTITUDES.
  • 18. CUANDO SE TRATA DE ANALIZAR DATOS, ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE ÚNICAMENTE LAS TÉCNICAS ESTADÍSTICAS SON LAS QUE SE PUEDEN APLICAR A LOS DATOS CUANTITATIVOS (NÚMEROS).
  • 19. ESTO ES INCORRECTO, EXISTEN MUCHAS TÉCNICAS ESTADÍSTICAS QUE SE PUEDEN APLICAR A LOS DATOS CUALITATIVOS; COMO POR EJEMPLO, LA ESCALA DE VALORACIÓN, LA CUAL SE UTILIZA COMÚNMENTE EN INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS.
  • 20. INCLUSO SI UN ESTUDIO CUALITATIVO NO UTILIZA DATOS CUANTITATIVOS, EXISTEN MUCHAS MANERAS DE ANALIZAR LOS DATOS CUALITATIVOS QUE SE OBTIENEN.
  • 21. POR EJEMPLO, TRAS REALIZAR UNA ENTREVISTA, LA TRANSCRIPCIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS SON LAS PRIMERAS ETAPAS DE ANÁLISIS. DESPUÉS, LO QUE SE DEBE HACER ES ANALIZAR SISTEMÁTICAMENTE LAS TRANSCRIPCIONES, AGRUPAR LOS COMENTARIOS, INTERPRETARLOS Y OBTENER LAS CONCLUSIONES.