Árbol de decisión. Organización de clases en línea

Conexiones: The Learning Sciences Platform
Conexiones: The Learning Sciences PlatformEducational Communicator en Conexiones: The Learning Sciences Platform
Me gusta la tecnología y quiero
ser parte del mundo moderno.
Mi escuela podría cerrar debido
al virus.
Quiero un mejor sistema de
rendición de cuentas para el
trabajo de los estudiantes.
Acabamos de tener una huelga
y nos estamos quedando atrás
en el trabajo de clase.
MACRO:
Decidir sobre
la pregunta esencial
para el año.
Comience con el final,
decida cómo va a medir
el éxito y qué tipos
de actividades incluirá.
Tome su plan actual
y "diseñe inversamente"
su pensamiento.
MESO:
Decidir sobre
la pregunta esencial
para la unidad.
MICRO:
Decidir sobre
la pregunta esencial
para el día.
MACRO (nivel de año)
Decidir sobre los objetivos:
Conocimiento (ej., toda la información de contenido relacionada con la
Historia AP de los EEUU de 11º grado);
Habilidades (ej., pensar críticamente; escribir persuasivamente; leer en
profundidad y ampliamente);
Actitudes (ej., apreciar el trabajo en equipo; perseverancia; mentalidad
de crecimiento).
Evaluación: ej., puntaje alto en el examen de Historia AP de EEUU.
Actividades:
MESO (nivel de unidad)
Decidir sobre los objetivos:
Conocimiento (ej., toda la información de contenido relacionada con el
Período 5: 1844-1877);
Habilidades (ej., pensar críticamente, analizar, comparar y contrastar la
Guerra Civil y los tiempos modernos);
Actitudes (ej., apreciar el trabajo en equipo, la perseverancia y la
mentalidad de crecimiento).
Evaluación: ej., ensayo corto; participación en investigación y trabajo en
equipo en debate; ensayo de autorreflexión.
Actividades:
MICRO (nivel diario)
Decidir sobre los objetivos:
Conocimiento (ej., toda la información de contenido relacionada con el
Período 5.6 "Incumplimiento");
Habilidades (ej., comparar y contrastar líderes de este período de
tiempo con la situación política actual);
Actitudes (ej., apreciar el trabajo en equipo, la perseverancia, la
mentalidad de crecimiento).
Evaluación: ej., recopilar material de investigación para prepararse para
el debate..
Actividades:
S
N
N
N
S
S S
S
S
3. HERRAMIENTAS 4. PEDAGOGÍAS 5. DISEÑO INSTRUCCIONAL
1. PRE-PLANIFICACIÓN
S
S
N
N
Moodle
Newrow
Paradiso
ProProfs
SambaLive
SimTek
Thinkific
TutorRoom
VEDAMO
WizIQ
Adobe Connect
AmazonChime
AnyMeeting
Apache Open Mettings
AvenoCam
BigBlueButton
Blizz
BlueJeans
Capterra
EasyMeeting
G Suite
Fuze
HighFive
JoinMe
LiveStorm
MeetFox
Mikogo
Pexip
ReadyTalk
Remo
SamePage
SkypeForBusiness
StarLeaf
Skype
vFairs
Uberconference
Vidyo
Webex
Whereby
Zoho
Zoom
EasyClass
EDMODO
EducationForFree
ezTalksWebinar
Moodle
Morzino
NearPod
RCampus
Schoology
Stoodle/Crunchbase
Teachable
TutorRoom
Udemy
WebRoom
YahooGroups
S
N
¿Ha trazado su trabajo
hasta el final del año
escolar?
S
¿Esto se encuentra en
formato de plan de
estudios e incluye
objetivos para cada clase?
S
N
¿Está esto en su cabeza
(porque quiere ser flexible y
ajustar cada clase según las
necesidades de los
estudiantes)?
N
N
S
2. DISEÑO INVERSO
S
¡CELEBRE!
¡AJUSTE!
¿Está completo su diseño?
N
¿Quiere abrir y seguir
cargando contexto
mientras avanza sobre
el material del curso?
N
S
S
S
S
S
S
S
S
¿Está alcanzando
todos sus objetivos de
enseñanza y aprendizaje?
COMPLETO
Cargar contenido.
6. PLANTILLA PARA LA CLASE 7. ABRA LA CLASE 8. EVALÚE
S
S
S
N
S
N
S
¿Cómo puedo crear o mejorar
mi aula virtual?
¿Tiene su institución
a alguien a cargo del
aprendizaje en línea?
¿Tu escuela tiene un Sistema
de Gestión del Aprendizaje?
Haga una cita para
poner en marcha
su clase.
¿Cuál?
AdaptiveU
Adobe Connect
Blackboard
BlezGo
Braincert
Canvas
Congrea
D2L
ElectaLive
Google Classrooms
LearnCube
Vea sus tutoriales.
Considere comenzar con un aula virtual de bajo costo
o sin costo, hecha específicamente para profesores:
¿Tiene un Sistema
de video conferencia?
Considere comenzar con una opción gratuita:
Apache Open Meetings
Google Hangouts (hasta 10 participantes)
GoToMeeting
JoinMe
Mikogo (hasta 14 participantes)
Skype (hasta 25 participantes)
TeamViewer
Uberconference (hasta 10 participantes)
Webex (para hasta 3 participantes)
Zoom (hasta 100 participantes, 40 minutos)
Conozco todas las herramientas disponibles para mí,
que incluyen:
• Cuestionarios en línea autocalificados y de bajo riesgo;
• Foros de discusión interactivos (a)sincrónicos;
• Aula invertida;
• Colecciones (mini-bibliotecas) de recursos gratuitos y abiertos;
• División de espacios sociales y académicos;
• 3-2-1 reflexiones;
• Datos analíticos del curso para medir el progreso
individual y grupal;
• Portafolios electrónicos;
• Asignaciones de proyectos;
• Horario de atención de estudiantes;
• Anuncios;
• y salas pequeñas.
¿Entras en cada clase
extremadamente preparado
con una idea clara
de lo que esperas lograr?
Revisar herramientas.
Revisar pedagogías.
Revisar herramientas
pedagógicas y didácticas,
incluidas actividades,
estrategias y metodologías.
Conozco todas las metodologías, estrategias y pedagogías en línea, que incluyen:
• cómo usar salas de reuniones para debates en grupos pequeños;
• diferenciar la tarea para atender mejor las necesidades individuales;
• aprovechar el "efecto de desinhibición" y el anonimato de la interacción de los estudiantes para que
compartan más;
• utilizar el efecto Ricitos de oro e idear algoritmos para la enseñanza de modo que el material sea
"perfecto" para el alumno;
• gestionar salas de cursos en línea para una máxima participación;
• aprovechar el contagio social;
• comunicarse personalmente para que cada alumno sienta una relación con el maestro y la comunidad
y para crear una comunidad de aprendizaje sólida;
• aprovechar la presencia en línea;
• aprovechar el contacto en línea;
• administrar el tiempo usando salones de clase invertida;
• personaliza la retroalimentación;
• utilizar aplicaciones digitales para ahorrar tiempo en tareas "simples" (ej., verificaciones gramaticales)
para dejar más tiempo para tareas "humanas" como motivación, estímulo y comentarios uno a uno.
Me considero
un Intermedio,
muéstrame algunas
herramientas nuevas.
Me considero
Avanzado, quiero saber
más sobre el mejor diseño
instruccional posible.
Me considero
un Principiante, quiero
comenzar desde cero.
Elija 1-2 Herramientas
y 1-2 Pedagogías.
Elija 3-4 Herramientas
y 3-4 Pedagogías.
Elija 5-9 Herramientas
y 5-11+ Pedagogías.
TERMINADO
¿Tiene
los materiales?
Cárguelos.
Identifique
el material
apropiado.
¿Utilizará las
mini-bibliotecas?
Cárguelos.
Haga
los videos.
¿Hará su curso
bajo el modelo de
Aula Invertida?
¿Tiene
los videos?
¿Utilizará
pruebas?
¿Utilizará los Foros
de Discusión?
¿Utilizará
Proyectos
u otros trabajos?
¿Utilizará las
Reflexiones 3-2-1?
¿Utilizará
datos analíticos?
¿Utilizará el
Correo Electrónico
y Anuncios?
¿Utilizará
los Portafolios
Electrónicos?
Ingrese
la información
de las pruebas.
Cree
las preguntas.
Cargue
los trabajos.
Active
y organice.
Revise el tutorial
de su plataforma.
Envíe un correo
de prueba.
Active
y organice.
Por: Tracey Tokuhama-Espinosa, 2020
Traducido por: Cynthia Borja, Ph.D.
www.conexiones.com.ec
1 de 1

Recomendados

Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria... por
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...DiegoEstebanRojasVer
8 vistas55 diapositivas
Tarea 4 de tecnologia por
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiadiomerischala
48 vistas33 diapositivas
Diana parra ud_cier_occi por
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiPortal Educativo Colombia Aprende
1.9K vistas9 diapositivas
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp... por
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...Fernando Thompson
2 vistas20 diapositivas
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES por
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESTrinidad Rodriguez
1.3K vistas11 diapositivas
63_Clase6.pdf por
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdfismael azcona
72 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Árbol de decisión. Organización de clases en línea

proyecto de aprendizaje por
proyecto de aprendizajeproyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizajeMarcela Carvajal
175 vistas16 diapositivas
PROYECTO DE APRENDIZAJE por
PROYECTO DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE Marcela Carvajal
211 vistas16 diapositivas
10 sugerencias del diseñador instruccional por
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccionalAna Martinez
605 vistas13 diapositivas
Trabajo final modulo 2 por
Trabajo final modulo 2Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2Maria Jose Decara
463 vistas28 diapositivas
Tarea 5 tecnologia por
Tarea 5  tecnologiaTarea 5  tecnologia
Tarea 5 tecnologiamiguel1990rd
29 vistas12 diapositivas
Tarea 5 tecnologia por
Tarea 5  tecnologiaTarea 5  tecnologia
Tarea 5 tecnologiamiguel1990rd
25 vistas12 diapositivas

Similar a Árbol de decisión. Organización de clases en línea(20)

10 sugerencias del diseñador instruccional por Ana Martinez
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
Ana Martinez605 vistas
Trabajofinaldiazmaria rs41 por Maria Diaz
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
Maria Diaz140 vistas
Trabajofinaldiazmaria rs41 por Maria Diaz
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
Maria Diaz86 vistas
C11 perla gomez_ortega por perlart
C11 perla gomez_ortegaC11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortega
perlart242 vistas
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia por Dr. Walter López
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López20.2K vistas
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE... por Janneth Cardozo
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
Janneth Cardozo452 vistas
Trabajo final integrador de formación de tutores por Instituto Superior
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior636 vistas

Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform

Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023 por
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023Conexiones: The Learning Sciences Platform
7 vistas7 diapositivas
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es... por
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...Conexiones: The Learning Sciences Platform
9 vistas20 diapositivas
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa por
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-EspinosaLa conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-EspinosaConexiones: The Learning Sciences Platform
116 vistas40 diapositivas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones por
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by ConexionesConexiones: The Learning Sciences Platform
57 vistas5 diapositivas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones por
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By ConexionesConexiones: The Learning Sciences Platform
175 vistas5 diapositivas
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx por
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docxCombined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docxConexiones: The Learning Sciences Platform
5 vistas5 diapositivas

Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform(20)

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vistas40 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 vistas39 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 vistas1 diapositiva

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Árbol de decisión. Organización de clases en línea

  • 1. Me gusta la tecnología y quiero ser parte del mundo moderno. Mi escuela podría cerrar debido al virus. Quiero un mejor sistema de rendición de cuentas para el trabajo de los estudiantes. Acabamos de tener una huelga y nos estamos quedando atrás en el trabajo de clase. MACRO: Decidir sobre la pregunta esencial para el año. Comience con el final, decida cómo va a medir el éxito y qué tipos de actividades incluirá. Tome su plan actual y "diseñe inversamente" su pensamiento. MESO: Decidir sobre la pregunta esencial para la unidad. MICRO: Decidir sobre la pregunta esencial para el día. MACRO (nivel de año) Decidir sobre los objetivos: Conocimiento (ej., toda la información de contenido relacionada con la Historia AP de los EEUU de 11º grado); Habilidades (ej., pensar críticamente; escribir persuasivamente; leer en profundidad y ampliamente); Actitudes (ej., apreciar el trabajo en equipo; perseverancia; mentalidad de crecimiento). Evaluación: ej., puntaje alto en el examen de Historia AP de EEUU. Actividades: MESO (nivel de unidad) Decidir sobre los objetivos: Conocimiento (ej., toda la información de contenido relacionada con el Período 5: 1844-1877); Habilidades (ej., pensar críticamente, analizar, comparar y contrastar la Guerra Civil y los tiempos modernos); Actitudes (ej., apreciar el trabajo en equipo, la perseverancia y la mentalidad de crecimiento). Evaluación: ej., ensayo corto; participación en investigación y trabajo en equipo en debate; ensayo de autorreflexión. Actividades: MICRO (nivel diario) Decidir sobre los objetivos: Conocimiento (ej., toda la información de contenido relacionada con el Período 5.6 "Incumplimiento"); Habilidades (ej., comparar y contrastar líderes de este período de tiempo con la situación política actual); Actitudes (ej., apreciar el trabajo en equipo, la perseverancia, la mentalidad de crecimiento). Evaluación: ej., recopilar material de investigación para prepararse para el debate.. Actividades: S N N N S S S S S 3. HERRAMIENTAS 4. PEDAGOGÍAS 5. DISEÑO INSTRUCCIONAL 1. PRE-PLANIFICACIÓN S S N N Moodle Newrow Paradiso ProProfs SambaLive SimTek Thinkific TutorRoom VEDAMO WizIQ Adobe Connect AmazonChime AnyMeeting Apache Open Mettings AvenoCam BigBlueButton Blizz BlueJeans Capterra EasyMeeting G Suite Fuze HighFive JoinMe LiveStorm MeetFox Mikogo Pexip ReadyTalk Remo SamePage SkypeForBusiness StarLeaf Skype vFairs Uberconference Vidyo Webex Whereby Zoho Zoom EasyClass EDMODO EducationForFree ezTalksWebinar Moodle Morzino NearPod RCampus Schoology Stoodle/Crunchbase Teachable TutorRoom Udemy WebRoom YahooGroups S N ¿Ha trazado su trabajo hasta el final del año escolar? S ¿Esto se encuentra en formato de plan de estudios e incluye objetivos para cada clase? S N ¿Está esto en su cabeza (porque quiere ser flexible y ajustar cada clase según las necesidades de los estudiantes)? N N S 2. DISEÑO INVERSO S ¡CELEBRE! ¡AJUSTE! ¿Está completo su diseño? N ¿Quiere abrir y seguir cargando contexto mientras avanza sobre el material del curso? N S S S S S S S S ¿Está alcanzando todos sus objetivos de enseñanza y aprendizaje? COMPLETO Cargar contenido. 6. PLANTILLA PARA LA CLASE 7. ABRA LA CLASE 8. EVALÚE S S S N S N S ¿Cómo puedo crear o mejorar mi aula virtual? ¿Tiene su institución a alguien a cargo del aprendizaje en línea? ¿Tu escuela tiene un Sistema de Gestión del Aprendizaje? Haga una cita para poner en marcha su clase. ¿Cuál? AdaptiveU Adobe Connect Blackboard BlezGo Braincert Canvas Congrea D2L ElectaLive Google Classrooms LearnCube Vea sus tutoriales. Considere comenzar con un aula virtual de bajo costo o sin costo, hecha específicamente para profesores: ¿Tiene un Sistema de video conferencia? Considere comenzar con una opción gratuita: Apache Open Meetings Google Hangouts (hasta 10 participantes) GoToMeeting JoinMe Mikogo (hasta 14 participantes) Skype (hasta 25 participantes) TeamViewer Uberconference (hasta 10 participantes) Webex (para hasta 3 participantes) Zoom (hasta 100 participantes, 40 minutos) Conozco todas las herramientas disponibles para mí, que incluyen: • Cuestionarios en línea autocalificados y de bajo riesgo; • Foros de discusión interactivos (a)sincrónicos; • Aula invertida; • Colecciones (mini-bibliotecas) de recursos gratuitos y abiertos; • División de espacios sociales y académicos; • 3-2-1 reflexiones; • Datos analíticos del curso para medir el progreso individual y grupal; • Portafolios electrónicos; • Asignaciones de proyectos; • Horario de atención de estudiantes; • Anuncios; • y salas pequeñas. ¿Entras en cada clase extremadamente preparado con una idea clara de lo que esperas lograr? Revisar herramientas. Revisar pedagogías. Revisar herramientas pedagógicas y didácticas, incluidas actividades, estrategias y metodologías. Conozco todas las metodologías, estrategias y pedagogías en línea, que incluyen: • cómo usar salas de reuniones para debates en grupos pequeños; • diferenciar la tarea para atender mejor las necesidades individuales; • aprovechar el "efecto de desinhibición" y el anonimato de la interacción de los estudiantes para que compartan más; • utilizar el efecto Ricitos de oro e idear algoritmos para la enseñanza de modo que el material sea "perfecto" para el alumno; • gestionar salas de cursos en línea para una máxima participación; • aprovechar el contagio social; • comunicarse personalmente para que cada alumno sienta una relación con el maestro y la comunidad y para crear una comunidad de aprendizaje sólida; • aprovechar la presencia en línea; • aprovechar el contacto en línea; • administrar el tiempo usando salones de clase invertida; • personaliza la retroalimentación; • utilizar aplicaciones digitales para ahorrar tiempo en tareas "simples" (ej., verificaciones gramaticales) para dejar más tiempo para tareas "humanas" como motivación, estímulo y comentarios uno a uno. Me considero un Intermedio, muéstrame algunas herramientas nuevas. Me considero Avanzado, quiero saber más sobre el mejor diseño instruccional posible. Me considero un Principiante, quiero comenzar desde cero. Elija 1-2 Herramientas y 1-2 Pedagogías. Elija 3-4 Herramientas y 3-4 Pedagogías. Elija 5-9 Herramientas y 5-11+ Pedagogías. TERMINADO ¿Tiene los materiales? Cárguelos. Identifique el material apropiado. ¿Utilizará las mini-bibliotecas? Cárguelos. Haga los videos. ¿Hará su curso bajo el modelo de Aula Invertida? ¿Tiene los videos? ¿Utilizará pruebas? ¿Utilizará los Foros de Discusión? ¿Utilizará Proyectos u otros trabajos? ¿Utilizará las Reflexiones 3-2-1? ¿Utilizará datos analíticos? ¿Utilizará el Correo Electrónico y Anuncios? ¿Utilizará los Portafolios Electrónicos? Ingrese la información de las pruebas. Cree las preguntas. Cargue los trabajos. Active y organice. Revise el tutorial de su plataforma. Envíe un correo de prueba. Active y organice. Por: Tracey Tokuhama-Espinosa, 2020 Traducido por: Cynthia Borja, Ph.D. www.conexiones.com.ec