Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
1. Neuromitos
sobre el cerebro y el aprendizaje
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
info@conexiones.com.ec
www.conexiones.com.ec
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 1
Español English
2. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
• Profesora de la Facultad de la Universidad de Harvard: Psych 1609
"La neurociencia del aprendizaje: Introducción a la ciencia de la mente,
el cerebro, la salud y la educación”, Extension School.
• Editora Asociada de Nature Partner Journal Science of Learning
• OCDE: Miembro del panel de expertos sobre El Nuevo
Conocimientos Pedagógico de los Docentes basado en contribuciones
de Tecnología y Neurociencia
• Investigadora interdisciplinario en neurociencia, psicología cognitiva
y educación
• Universidad de Boston: BA, BS, magna cum laude; Universidad de
Harvard: Maestría en Desarrollo Educativo Internacional; Universidad
de Capella: Ph.D. En Estudios Profesionales en Educación (Mente,
Cerebro y Ciencias de la Educación)
• Ex Directora del Instituto de Enseñanza y Aprendizaje de la
Universidad San Francisco de Quito Ecuador
• Ex Decana de Educación en la Universidad de las Américas, Quito,
Ecuador
• Docente en todos los niveles de educación (K-University, educación
continua) con más de 34 años de experiencia en 40 países.
2
3. “Diseñar una experiencia
educativa sin comprender
el cerebro es como diseñar
un guante sin entender la
mano.”
-Leslie Hart (1983)
“Educación no es llenar
un balde, sino prender
un fuego.”
-William Bulter
Yeates (1923)
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 3
4. Hoy
1. ¿De dónde viene la
información? (otra pptx)
2. Sus preguntas sobre
neuromitos.
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 4
5. ¿Por qué los seres humanos escriben?
30 de septiembre de 2022 Howard-Jones, 2014 5
6. Ensayo de un minuto: “Neuromitos”
Escribe al menos una
cosa que sepas sobre
cómo el cerebro maneja
múltiples idiomas y una
cosa que te gustaría
saber.
Yo sé… Yo dudo, o me
pregunto…
7. 3-2-1: Reflexión (evidencia)
• 3: Tres cosas que no sabías antes de hoy.
• 2: Dos cosas que vas a continuar investigando o discutiendo.
• 1: Una cosa que vas a cambiar en tu vida profesional.
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 7
8. Mejor entendimiento sobre lo que realmente influye
en los logros de aprendizaje
1. Estudios longitudinales (logros a lo largo
del tiempo)
2. Estudios internacionales comparativos
(independiente de contextos culturales,
¿qué es “verdad” para todos?)
3. Escala comparativa metodológica (Hattie,
2009)
4. Más información sobre el cerebro
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 8
9. • ¿Los docentes saben lo suficiente del cerebro?
• ¿Tienen información de calidad sobre el cerebro?
11. Criterios para categorizar
Entendiendo el Cerebro: El nacimiento
de una ciencia de aprendizaje, la
Organización para la Cooperación y el
Desarrollo* (OECD, 2002) propuso un
continuo de cuatro categorías de
conceptos (desde hechos establecidos
hasta mitos.)
*OECD= 30 países: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría,
Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia,
España, Suecia, Suiza, Turquía, Gran Bretaña, EEUU.
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 11
12. Cuatro (4) categorías de conceptos
A. Lo que está Establecido (ej. Plasticidad, que está comprobada por
cientos de estudios en humanos);
B. Lo que es Probable (ej. Etapas sensibles, que está sustentado por
varios estudios, pero no todos en humanos);
C. Lo que es Especulación Inteligente (ej. Diferencias de género, sobre lo
cual se han hecho varios estudios, aunque a veces con resultados
contradictorios); y
D. Lo que se ha establecido como Mito (ej. “cerebro derecho” y “cerebro
izquierdo,” lo cual ha sido un concepto muy discutido y estudiado, pero
que no tiene fundamentos científicos).
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 12
13. Sus ideas, preguntas y
comentarios
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 13
14. Nombre(s) del campo
• “No me queda clara
la diferencia entre
neurociencia
educativa y
neuroeducación…
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 14
Salud mental y físico
(Bienestar mental)
16. Desarrollo cognitivo
• ¿Mito o verdad?
• "El desarrollo cognitivo progresa
a través de una progresión fija de
etapas relacionadas con la edad"
• “Las teorías clásicas de la
Educación como las del
aprendizaje psicogenético de
Piaget carecen de validez?
30 de septiembre de 2022
https://www.psicologia-online.com/la-teoria-del-desarrollo-cognitivo-de-piaget-4952.html;
https://www.1stdibs.com/blogs/the-study/spiral-staircases/ 16
17. • Una verdad fundamental que muchos profesores no entienden es que cada niño
está listo para diferentes cosas en diferentes momentos debido a su edad, sus
experiencias pasadas, y su biología (Doherty, 2007; Hertzman & Boyce, 2010).
• No todos los estudiantes están listos a hacer la misma cosa en una disciplina dada
en la misma edad. A menudo los estudiantes quien a veces parecen sin esperanzas
y perdidos en un tema temprano en el año escolar, terminan acelerando y hasta
dominando la materia mejor que otros al final del año (Sawyer, Chittleborough,
Mittinty, & Lynch, 2013; Welsh, Nix, Blair, Bierman, & Nelson, 2010).
14 October 2022 Tokuhama-Espinosa 17
18. Principios de la MCSE
• ¿Mito o verdad?
• Se puede aprender sin
memoria o sin atención?
¿Cuál es la relación
(verificada) entre atención,
memoria y aprendizaje?
30 de septiembre de 2022
Tokuhama-Espinosa; https://psycnet.apa.org/record/2014-
12898-028
18
19. Personalidades
• “¿Existe alguna relación
entre los tipos de
personalidades
(introversión-extroversión,
etc.) y el aprendizaje?”
30 de septiembre de 2022
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0191886
99090036Q;
19
20. Los tres (?!) cerebros de MacLean
• ¿Cuántos cerebros
tienes?
30 de septiembre de 2022 https://www.britannica.com/science/brain 20
21. Sesgos cognitivos
• ¿Mito o verdad?
• Todos tenemos prejuicios
inconscientes sobre los
alumnos?”
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 21
23. Memoria
• ¿Qué opinas de la repetición
convergente como estrategia para
almacenar aprendizajes en la memoria
de largo plazo? ¿Es mito o verdad?
• : “…, se ha manejado que la
memorización va en contra de toda
forma efectiva de enseñanza
aprendizaje, sin embargo esta idea la
manejan como un neuromito. Podrían
ampliar en este tema también.”
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 23
24. Emociones y la salud mental
• “Me interesa conocer más la interacción entre las
emociones y la salud mental con las capacidades para
enseñar.”
• …en el Tec se habla sobre ser un profesor inspirador
que requiere sentir pasión por la enseñanza de una
materia … La ansiedad y estados depresivos o falta de
estabilidad mental en el profesor con la no atención y
cuidado suficiente o de calidad a los estudiantes. Qué
sucede en condiciones de ecuanimidad y estabilidad,
pero no pasión suficiente con lo que se enseña.
30 de septiembre de 2022
https://cliniquego.com/en/mental-health-breaking-the-taboo-
surrounding-medication/
24
25. No hay cognición sin emoción
• Las emociones y los sentimientos no
son lo mismo. Las decisiones están
influenciadas por las emociones.
• Tomas decisiones más rápido en
función del miedo que de otros estados
emocionales (vías neuronales más
cortas).
• ¡No estás solo!
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 25
CORTEZA
PREFRONTAL
HIPOCAMPO
AMÍGDALA
26. Género
• ¿Mito o verdad?
• "Los cerebros de hombres y mujeres se
desarrollan a ritmos diferentes." la
respuesta correcta fue falso.”
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 26
27. ESPECULACIÓN INTELIGENTE C23:
Género
• Los neurocientíficos han notado que una pequeña área de la corteza prefrontal, -una parte del
sistema límbico (el hipotálamo) y el cuerpo calloso-, son más grandes en las mujeres. Por otro lado,
una pequeña parte de la amígdala relacionada con la estimulación sexual y la respuesta a la amenaza
es más grande en los hombres. También existe una diferencia en el tamaño y peso total del cerebro,
donde el cerebro de los hombres es un poco más grande que el de las mujeres.
• Parece que los niños y las niñas adquieren información de diferente manera, que no está claro cómo
o por qué sucede. Las notas de rendimiento académico muestran una diferencia en cuanto a los
resultados de hombres y mujeres, pero no explican cómo está estructurado el cerebro.
No se establece como hecho porque la relación entre fisiología, aprendizaje y logro académico, y género no se establece aún.
30 de septiembre de 2022 27
https://www.psychologytoday.com/us/blog/mining-the-headlines/201907/are-your-genes-who-you-are
28. Lenguaje
• “Respecto a las redes distribuidas del
cerebro y las "áreas" que se
manejaban previamente en cuanto al
desarrollo y empleo del lenguaje,
¿Seguimos empleando como
referencia las áreas de Broca y
Wernicke, además de su conexión en
redes cerebrales o desaparecen estas
denominaciones?”
30 de septiembre de 2022
https://www.simplypsychology.org/wernickes-area.html; https://psycnet.apa.org/fulltext/2020-82377-
001.html
28
29. La Teoría de Inteligencias múltiples
• ¿Cuál sería la ventaja de que los
profesores apliquen prácticas educativas
basadas en la teoría de Inteligencias
Múltiples de Gardner?”
• Me gustaría que se profundizara en el
tema de las actitudes de los profesores
que los pueden ayudar a ser Great
teachers.
30 de septiembre de 2022 https://konkolcustom.com/2017/06/forcing-a-square-peg-into-a-round-hole/; https://imaqpress.com/2678/differentiation-between-interdisciplinary-and-transdisciplinary-concepts/
29
30. Estilos de aprendizaje
• ¿Mito o verdad?
• ¿Existen estilos de
aprendizaje?
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 30
31. COVID y Mitos
30 de septiembre de 2022 https://blogs.oregonstate.edu/inspire/2019/02/13/debunking-neuromyths-and-applications-for-online-teaching-and-learning-part-1/ 31
32. Cambio de profesionalismo docente
• “¿Porque la didáctica del aprendizaje sigue
siendo sin fundamentos científicos? El
aprendizaje está sujeto a las emociones, no
solo a los intereses racionales ¿Por qué no
es considerado esto en las enseñanzas de
niveles superiores (universidad)?
30 de septiembre de 2022
http://clipart-library.com/clipart/teacher-cliparts_13.htm
32
33. La docencia
• “¿Cuál es el punto de
partida para ser un gran
profesor, solo eliminando
los prejuicios?”
• Tengo dudas sobre el
tema de actitud y las
diferentes estrategias
neuro para desarrollarla
en alumnos y docentes.”
30 de septiembre de 2022 https://www.shutterstock.com/search/looking+inward 33
Introspección:
Sesgos cognitivos
34. Bibliografía
• El material revisado ha puesto señales de alerta en
paradigmas personales en cuanto a mi proceso de
enseñanza aprendizaje, los cuales voy a analizar y
evaluar. Me gustaría recomendaciones de bibliografía
que pueda consultar. Me encantó el material y todo lo
que plantea. ¡Gracias!
• “Is there any recommended Journal(s), that you
recommend us to check for updated information
about Mind, Brain, Education. I really loved the
integration of neuroscience+psychology+education.
Beside my Master Thesis Counselor you are the 2nd
person highlighting John Hattie's research which I
really love.”
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 34
36. 3-2-1: Reflexión (evidencia)
• 3: Tres cosas que no sabías antes de hoy.
• 2: Dos cosas que vas a continuar investigando o discutiendo.
• 1: Una cosa que vas a cambiar en tu vida profesional.
30 de septiembre de 2022 Tokuhama-Espinosa 36