Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje.

Conexiones: The Learning Sciences Platform
Conexiones: The Learning Sciences PlatformEducational Communicator en Conexiones: The Learning Sciences Platform
Neuromitos
Sobre el cerebro y el aprendizaje
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Y Cynthia Borja, Ph.D.
info@conexiones.com.ec
www.conexiones.com.ec
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 1
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
• Profesora de la Facultad de la Universidad de Harvard: Psych 1609 "La
neurociencia del aprendizaje: Introducción a la ciencia de la mente,
el cerebro, la salud y la educación”, Extension School.
• OCDE: Miembro del panel de expertos sobre El Nuevo Conocimientos
Pedagógico de los Docentes basado en contribuciones de Tecnología
y Neurociencia
• Facultad Latinoamericana de Investigación en Ciencias Sociales
(FLACSO), Ecuador: Investigadora y Profesora de Políticas de la
Educación
• Investigadora interdisciplinario en neurociencia, psicología cognitiva y
educación (antropología cultural y lingüística).
• Editora Asociada de Nature Partner Journal Science of Learning
• Universidad de Boston: BA, BS, magna cum laude; Universidad de
Harvard: Maestría en Desarrollo Educativo Internacional; Universidad
de Capella: Ph.D. En Estudios Profesionales en Educación (Mente,
Cerebro y Ciencias de la Educación)
• Ex Directora del Instituto de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad
San Francisco de Quito Ecuador
• Ex Decana de Educación en la Universidad de las Américas, Quito,
Ecuador
• Docente en todos los niveles de educación (K-University, educación
continua) con más de 29 años de experiencia en 38 países.
M a k i n g
C l a s s r o o m s
B e t t e r
L E S S O N S
from the
C O G N I T I V E
R E V O L U T I O N
that
T R A N S F O R M
our T E A C H I N G
2
Cynthia Borja, Ph.D.
• Tiene un Ph.D. en Psicología de Capella University (Estados
Unidos)
• Máster en Psicología de Boston University (Estados Unidos),
• Licenciada en Neurociencia y Comportamiento de Vassar
College (Estados Unidos).
• Ha sido docente a tiempo parcial y completo de la
Universidad San Francisco de Quito y de la Universidad de Las
Américas desde el 2009.
• Desde el 2011, Cynthia preside la Fundación Mykah, una
organización sin fines de lucro que apoya a las personas con
autismo en el Ecuador.
• Es parte del equipo docente de la clase en línea The
Neuroscience of Learning: An Introduction to Mind, Brain,
Health and Education en la Universidad de Harvard, Extension
School
• Fue Decana de la Escuela de Psicología de la Universidad de
Las Américas;
• Es directora general, co-fundadora, consultora e
investigadora en Conexiones.
Hoy
1. Introducir el tema de
“neuromitos” en la
enseñanza
2. Explicar los orígenes
de la evidencia
3. Juego de Mitos
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 4
Una invitación:
www.conexiones.com.ec
info@conexiones.com.ec
Reflexión 3-2-1
• 3 cosas que son nuevas (desconocidas antes)
• 2 dos cosas tan interesantes que continuarás investigándolas o
compartiéndolas con alguien más
• 1 cosa que cambiarás sobre tu práctica en función de la
información compartida hoy
13 de mayo de 2021 Tokuhama-Espinosa 6
Mejor entendimiento sobre lo que
realmente influye en los logros de
aprendizaje
1. Estudios longitudinales (logros a
lo largo del tiempo)
2. Estudios internacionales
comparativos (independiente de
contextos culturales, ¿qué es
“verdad” por todos?)
3. Escala comparativa
metodológica (Hattie, 2009)
4. Más información sobre el cerebro
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 7
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 8
Ensayo de un minuto:
• Dobla un papel en la
mitad.
• Lado izquierdo: Algo que
sabes sobre “el cerebro y
el aprendizaje”.
• Lado derecho: Algo que
quieres saber sobre “el
cerebro y el
aprendizaje”.
“Diseñar una experiencia
educativa sin
comprender el cerebro
es como diseñar un
guante sin entender la
mano.”
-Leslie Hart (1983)
“Educación no es
llenar un balde, sino
prender un fuego.”
-William Bulter
Yeates (1923)
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 9
Mejores conocimientos sobre
el cerebro y aprendizaje
• Cambios en tecnología desde la Década del Cerebro (1990s)
han mejorado los conocimientos sobre el funcionamiento y
bienestar del cerebro.
• Los modelos antiguos promovieron mitos del cerebro.
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 10
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 11
Mejor tecnología
(gente sana y
saludable)
Modelos sencillos
Réplicas de conexiones
Conexiones reales basadas en nuevas tecnologías
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 12
• ¿Los docentes saben suficiente del cerebro?
• ¿Tienen información de calidad sobre el cerebro?
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 14
Más mitos que “verdades”
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 15
• Información
falsa sobre
el cerebro y
aprendizaje
Actitudes y
Prejucios
(Neuromitos)
• Aspectos
universales del
aprendizaje
Principios
MCE
• Aspectos
individua-
lizados del
aprendizaje
“Tenets”
Postulados
MCE
•Influencias
sociales en
patrones y
categorización
•Elementos
afectivos del
aprendizaje
Cultura
• Qué debe
ocurrir en el
aula
Guía de
Instrucción
MCE
El proceso nuevo de profesionalización
16
Tokuhama-Espinosa 2017
1
2
3
4
5
Ej., “Hay gente dominada por su cerebro
derecho y otras por su cerebro
izquierdo”
Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el
filtro de experiencias previas”
Ej., “Dormir y soñar influye el
aprendizaje”
Ej., Representación numérica
simbólica en diferentes culturas
Las 50 Actividades Prácticas
¿De dónde sale “mejores prácticas”
en la Educación basado en MCE?
• 2006 Ecuador exigió doctorados para todos los profesores
universitarios
• 2008 Primer panel Delphi “El Arte en la Ciencia de Enseñar”
• 2013 Making Classrooms Better
• 2018 Segundo panel Delphi
• 2019 Neuromitos
• 2020 Tercera encuesta
• 2021 Bringing the Neuroscience of Teaching to Online Learning
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 17
Encuesta de 112 expertos en 2020
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 18
• Pregunta 1. MCE Principios
• Pregunta 2. MCE Postulados (“tenets”).
• Pregunta 3.1 MCE Objetivos de
Investigación, Práctica y Políticas.
• Pregunta 3.2 MCE Estándares. Una
declaración de normas se desarrolló en 2008
y se modificó en 2016.
• Pregunta 4. Avances en MCE en los últimos
10 años.
• Pregunta 5. Desafíos del MCE.
• Pregunta 6. MCE Guías de Enseñanza.
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 19
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 20
Cuatro (4) categorías de conceptos
A. Lo que está Establecido (ej. Plasticidad, que está comprobada
por cientos de estudios en humanos);
B. Lo que es Probable (ej. Etapas sensibles, que están sustentadas
por varios estudios, pero no todos en humanos);
C. Lo que es Especulación Inteligente (ej. Diferencias de género,
sobre lo cual se han hecho varios estudios, aunque a veces con
resultados contradictorios); y
D. Lo que se ha establecido como Mito (ej. “cerebro derecho” y
“cerebro izquierdo,” lo cual ha sido un concepto muy discutido y
estudiado, pero que no tiene fundamentos científicos).
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 21
25 June 2021 Tokuhama-Espinosa 22
PRINCIPIOS TENETS
Bien
establecidos
Probable-
mente
Especulación
de
inteligencia
Neuromitos
Evidencia
robusta
Evidencia
fuerte a
mixta
Lógica a la
vista pero
con poca
evidencia
No hay
evidencia
fuerte y/o hay
evidencia en
contra
Noventa y siete (97) creencias y
mitos de la neuroeducación (2020)
6 21 0 70+
conceptos conceptos conceptos conceptos
Establecido Probable
Especulación
inteligente
Mitos sobre
el cerebro
Más consenso sobre mejores prácticas
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 24
2019-2020
112
31
6
21
70+
Tres estudios en once años
• * La Ciencia de la mente, cerebro y educación, neurocientíficos educativos,
neuroeducadores, educadores, neurocientíficos, psicólogos
• ◆ Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica,
Finlandia, Francia, Alemania, Holanda, Hungría, Irán, Israel, Italia, Japón, México,
Nueva Zelanda, Portugal, Rusia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suiza, Suecia,
Reino Unido y Estados Unidos
• ^ Los primeros números representan el número de “mini-bibliotecas” o temas de las
mini-bibliotecas. El segundo número indica el número total de documentos
25 June 2021 Tokuhama-Espinosa 25
2008 2017 2019
Expertos* 21 41 112
Países◆ 10 11 29
Documentos^ ≅ 1,000 28 (2,130) ≅ 40 (3,000)
Seis “verdades”…¿y el resto?
1. Único: No hay dos cerebros iguales
2. Potencialidades: No todos los cerebros son iguales en su
habilidad para resolver problemas
3. Experiencias previas: Todo aprendizaje nuevo pasa por
el filtro de conocimientos previos
4. Cambios constantes: El cerebro está cambiando con la
experiencia
5. Plasticidad: Plasticidad existe a lo largo de la vida
6. Memoria y Atención: Sin memoria o sin atención no hay
aprendizaje
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 26
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 27
• Se puede tomar decisiones sin emociones-FALSO
• Hay diferencias en inteligencia basadas en razas-FALSO
• Hay más gente dominada por su cerebro derecho que por
su cerebro izquierdo-FALSO
• Solo utilizamos 10% del cerebro-FALSO
• Hay una dieta perfecta para el aprendizaje-FALSO
• Dormir y soñar no están relacionados al aprendizaje-FALSO
• El estrés es malo para el aprendizaje
• Estilos de aprendizaje existe-FALSO
• Gimnasia cerebral está apoyada por la neurociencia-FALSO
• Programación Neuro Lingüística está apoyada por la
neurociencia-FALSO
MITOS
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 28
Ensayo de un minuto:
• Dobla un papel en la
mitad.
• Lado izquierdo: Algo que
sabes sobre “el cerebro y
el aprendizaje”.
• Lado derecho: Algo que
quieres saber sobre “el
cerebro y el
aprendizaje”.
Reflexión 3-2-1
• 3 cosas que son nuevas (desconocidas antes)
• 2 dos cosas tan interesantes que continuarás investigándolas o
compartiéndolas con alguien más
• 1 cosa que cambiarás sobre tu práctica en función de la
información compartida hoy
13 de mayo de 2021 Tokuhama-Espinosa 29
Te invitamos a nuestros cursos
de seis semanas
• Neuromitos: Aclaraciones para mejorar tu práctica docente
• Cómo aprende el cerebro, parte 2
• Ocho herramientas tradicionales usadas de forma novedosa en tu
aula
• Neuroanatomía: Desarrollo a lo largo de la vida
• Diseño Universal del Aprendizaje
• 12 Pasos para crear un aula moderna
13 de mayo de 2021 Tokuhama-Espinosa 30
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 31
Nuestra plataforma
Visita nuestra web
y descubre
muchos recursos
basados en
evidencia
www.conexiones.com.ec
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 32
Info@conexiones.com.ec
conexionesaprendizaje/
conexiones_cienciasaprendizaje/
thelearningsciences/
ConexionesTheLearningSciencesPlatform
ConexTalk
20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 33
Síguenos en nuestras redes
1 de 33

Recomendados

¿Cómo aprende el cerebro? por
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?juliomacr
62.4K vistas12 diapositivas
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA por
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIALaleska Cordon
2.8K vistas2 diapositivas
neurociencias aprendizaje y neuroeducación por
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónElder Sanchez Arq
28.6K vistas43 diapositivas
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial por
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
101.1K vistas28 diapositivas
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata por
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata PapuAlex
3.8K vistas12 diapositivas
Neurociencia para el aula por
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaCAFIorientacion
14.1K vistas60 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas exposicion. (1) (1) por
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)keyRuiz28
3.1K vistas24 diapositivas
Neuroeducacion por
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacioncuentosparacrecer
6.2K vistas32 diapositivas
Neurociencia y aprendizaje por
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeCarlos Díaz
16.7K vistas22 diapositivas
Neurociencia y educacion por
Neurociencia y educacionNeurociencia y educacion
Neurociencia y educacionCarmen Gloria Toro Cartes
11K vistas29 diapositivas
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar por
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarLa neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarSusan Jandi Barrio de Mendoza
2.7K vistas53 diapositivas
Estimulación Temprana por
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación TempranaJuan Lavado
22.9K vistas95 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas exposicion. (1) (1) por keyRuiz28
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz283.1K vistas
Neurociencia y aprendizaje por Carlos Díaz
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz16.7K vistas
Estimulación Temprana por Juan Lavado
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado22.9K vistas
neurociencias y Educacion por Jorge Sigalls
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
Jorge Sigalls6.9K vistas
Estudio de caso _El niño asperger por ClaraMtnez
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
ClaraMtnez82.2K vistas
Teoria de Jean Piaget por 800210
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
8002105.1K vistas
Neuropedagogia por Fredy Rueda
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Fredy Rueda1.2K vistas
Neuropedagogia por Lily Lara
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Lily Lara3.8K vistas
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W. por Cinthia Sànchez
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Cinthia Sànchez1.5K vistas
Desarrollo psíquico por mediadora
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
mediadora50.1K vistas
Epistemología genética de jean piaget por Yaqueline Martinez
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
Yaqueline Martinez85.3K vistas

Similar a Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje.

Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey por
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de MonterreyNeuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de MonterreyConexiones: The Learning Sciences Platform
288 vistas38 diapositivas
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok... por
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...Conexiones: The Learning Sciences Platform
130 vistas37 diapositivas
Intro a la Ciencia de MCE. Cynthia Borja, Ph.D. Octubre 2019 por
Intro a la Ciencia de MCE. Cynthia Borja, Ph.D. Octubre 2019Intro a la Ciencia de MCE. Cynthia Borja, Ph.D. Octubre 2019
Intro a la Ciencia de MCE. Cynthia Borja, Ph.D. Octubre 2019Conexiones: The Learning Sciences Platform
589 vistas141 diapositivas
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Oc... por
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Oc...Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Oc...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Oc...Conexiones: The Learning Sciences Platform
3.9K vistas84 diapositivas
Pedagogías para enseñar en línea. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. por
Pedagogías para enseñar en línea. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Pedagogías para enseñar en línea. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Pedagogías para enseñar en línea. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Conexiones: The Learning Sciences Platform
569 vistas106 diapositivas
No hay un mejor momento para ser un educador por Tracey Tokuhama por
No hay un mejor momento para ser un educador por Tracey TokuhamaNo hay un mejor momento para ser un educador por Tracey Tokuhama
No hay un mejor momento para ser un educador por Tracey TokuhamaConexiones: The Learning Sciences Platform
639 vistas26 diapositivas

Similar a Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje.(20)

Presentacion psicologia 2012 13 por carlos lopez
Presentacion psicologia 2012 13Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13
carlos lopez3 vistas
Neurociecias y educación cuarta version por karlaguzmn
Neurociecias y educación cuarta versionNeurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta version
karlaguzmn2K vistas
Proyectos por anavegu
ProyectosProyectos
Proyectos
anavegu219 vistas
Proyectos por anavegu
ProyectosProyectos
Proyectos
anavegu148 vistas

Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform

Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023 por
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023Conexiones: The Learning Sciences Platform
7 vistas7 diapositivas
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es... por
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...Conexiones: The Learning Sciences Platform
9 vistas20 diapositivas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones por
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by ConexionesConexiones: The Learning Sciences Platform
57 vistas5 diapositivas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones por
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By ConexionesConexiones: The Learning Sciences Platform
171 vistas5 diapositivas
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx por
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docxCombined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docxConexiones: The Learning Sciences Platform
5 vistas5 diapositivas
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do por
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We DoConexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We DoConexiones: The Learning Sciences Platform
98 vistas16 diapositivas

Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform(20)

Último

expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vistas15 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vistas7 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vistas21 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 vistas6 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vistas19 diapositivas

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas

Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje.

  • 1. Neuromitos Sobre el cerebro y el aprendizaje Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Y Cynthia Borja, Ph.D. info@conexiones.com.ec www.conexiones.com.ec 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 1
  • 2. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. • Profesora de la Facultad de la Universidad de Harvard: Psych 1609 "La neurociencia del aprendizaje: Introducción a la ciencia de la mente, el cerebro, la salud y la educación”, Extension School. • OCDE: Miembro del panel de expertos sobre El Nuevo Conocimientos Pedagógico de los Docentes basado en contribuciones de Tecnología y Neurociencia • Facultad Latinoamericana de Investigación en Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador: Investigadora y Profesora de Políticas de la Educación • Investigadora interdisciplinario en neurociencia, psicología cognitiva y educación (antropología cultural y lingüística). • Editora Asociada de Nature Partner Journal Science of Learning • Universidad de Boston: BA, BS, magna cum laude; Universidad de Harvard: Maestría en Desarrollo Educativo Internacional; Universidad de Capella: Ph.D. En Estudios Profesionales en Educación (Mente, Cerebro y Ciencias de la Educación) • Ex Directora del Instituto de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad San Francisco de Quito Ecuador • Ex Decana de Educación en la Universidad de las Américas, Quito, Ecuador • Docente en todos los niveles de educación (K-University, educación continua) con más de 29 años de experiencia en 38 países. M a k i n g C l a s s r o o m s B e t t e r L E S S O N S from the C O G N I T I V E R E V O L U T I O N that T R A N S F O R M our T E A C H I N G 2
  • 3. Cynthia Borja, Ph.D. • Tiene un Ph.D. en Psicología de Capella University (Estados Unidos) • Máster en Psicología de Boston University (Estados Unidos), • Licenciada en Neurociencia y Comportamiento de Vassar College (Estados Unidos). • Ha sido docente a tiempo parcial y completo de la Universidad San Francisco de Quito y de la Universidad de Las Américas desde el 2009. • Desde el 2011, Cynthia preside la Fundación Mykah, una organización sin fines de lucro que apoya a las personas con autismo en el Ecuador. • Es parte del equipo docente de la clase en línea The Neuroscience of Learning: An Introduction to Mind, Brain, Health and Education en la Universidad de Harvard, Extension School • Fue Decana de la Escuela de Psicología de la Universidad de Las Américas; • Es directora general, co-fundadora, consultora e investigadora en Conexiones.
  • 4. Hoy 1. Introducir el tema de “neuromitos” en la enseñanza 2. Explicar los orígenes de la evidencia 3. Juego de Mitos 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 4
  • 6. Reflexión 3-2-1 • 3 cosas que son nuevas (desconocidas antes) • 2 dos cosas tan interesantes que continuarás investigándolas o compartiéndolas con alguien más • 1 cosa que cambiarás sobre tu práctica en función de la información compartida hoy 13 de mayo de 2021 Tokuhama-Espinosa 6
  • 7. Mejor entendimiento sobre lo que realmente influye en los logros de aprendizaje 1. Estudios longitudinales (logros a lo largo del tiempo) 2. Estudios internacionales comparativos (independiente de contextos culturales, ¿qué es “verdad” por todos?) 3. Escala comparativa metodológica (Hattie, 2009) 4. Más información sobre el cerebro 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 7
  • 8. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 8 Ensayo de un minuto: • Dobla un papel en la mitad. • Lado izquierdo: Algo que sabes sobre “el cerebro y el aprendizaje”. • Lado derecho: Algo que quieres saber sobre “el cerebro y el aprendizaje”.
  • 9. “Diseñar una experiencia educativa sin comprender el cerebro es como diseñar un guante sin entender la mano.” -Leslie Hart (1983) “Educación no es llenar un balde, sino prender un fuego.” -William Bulter Yeates (1923) 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 9
  • 10. Mejores conocimientos sobre el cerebro y aprendizaje • Cambios en tecnología desde la Década del Cerebro (1990s) han mejorado los conocimientos sobre el funcionamiento y bienestar del cerebro. • Los modelos antiguos promovieron mitos del cerebro. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 10
  • 11. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 11
  • 12. Mejor tecnología (gente sana y saludable) Modelos sencillos Réplicas de conexiones Conexiones reales basadas en nuevas tecnologías 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 12
  • 13. • ¿Los docentes saben suficiente del cerebro? • ¿Tienen información de calidad sobre el cerebro?
  • 14. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 14 Más mitos que “verdades”
  • 15. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 15
  • 16. • Información falsa sobre el cerebro y aprendizaje Actitudes y Prejucios (Neuromitos) • Aspectos universales del aprendizaje Principios MCE • Aspectos individua- lizados del aprendizaje “Tenets” Postulados MCE •Influencias sociales en patrones y categorización •Elementos afectivos del aprendizaje Cultura • Qué debe ocurrir en el aula Guía de Instrucción MCE El proceso nuevo de profesionalización 16 Tokuhama-Espinosa 2017 1 2 3 4 5 Ej., “Hay gente dominada por su cerebro derecho y otras por su cerebro izquierdo” Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro de experiencias previas” Ej., “Dormir y soñar influye el aprendizaje” Ej., Representación numérica simbólica en diferentes culturas Las 50 Actividades Prácticas
  • 17. ¿De dónde sale “mejores prácticas” en la Educación basado en MCE? • 2006 Ecuador exigió doctorados para todos los profesores universitarios • 2008 Primer panel Delphi “El Arte en la Ciencia de Enseñar” • 2013 Making Classrooms Better • 2018 Segundo panel Delphi • 2019 Neuromitos • 2020 Tercera encuesta • 2021 Bringing the Neuroscience of Teaching to Online Learning 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 17
  • 18. Encuesta de 112 expertos en 2020 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 18 • Pregunta 1. MCE Principios • Pregunta 2. MCE Postulados (“tenets”). • Pregunta 3.1 MCE Objetivos de Investigación, Práctica y Políticas. • Pregunta 3.2 MCE Estándares. Una declaración de normas se desarrolló en 2008 y se modificó en 2016. • Pregunta 4. Avances en MCE en los últimos 10 años. • Pregunta 5. Desafíos del MCE. • Pregunta 6. MCE Guías de Enseñanza.
  • 19. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 19
  • 20. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 20
  • 21. Cuatro (4) categorías de conceptos A. Lo que está Establecido (ej. Plasticidad, que está comprobada por cientos de estudios en humanos); B. Lo que es Probable (ej. Etapas sensibles, que están sustentadas por varios estudios, pero no todos en humanos); C. Lo que es Especulación Inteligente (ej. Diferencias de género, sobre lo cual se han hecho varios estudios, aunque a veces con resultados contradictorios); y D. Lo que se ha establecido como Mito (ej. “cerebro derecho” y “cerebro izquierdo,” lo cual ha sido un concepto muy discutido y estudiado, pero que no tiene fundamentos científicos). 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 21
  • 22. 25 June 2021 Tokuhama-Espinosa 22 PRINCIPIOS TENETS Bien establecidos Probable- mente Especulación de inteligencia Neuromitos Evidencia robusta Evidencia fuerte a mixta Lógica a la vista pero con poca evidencia No hay evidencia fuerte y/o hay evidencia en contra
  • 23. Noventa y siete (97) creencias y mitos de la neuroeducación (2020) 6 21 0 70+ conceptos conceptos conceptos conceptos Establecido Probable Especulación inteligente Mitos sobre el cerebro
  • 24. Más consenso sobre mejores prácticas 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 24 2019-2020 112 31 6 21 70+
  • 25. Tres estudios en once años • * La Ciencia de la mente, cerebro y educación, neurocientíficos educativos, neuroeducadores, educadores, neurocientíficos, psicólogos • ◆ Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Finlandia, Francia, Alemania, Holanda, Hungría, Irán, Israel, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Portugal, Rusia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suiza, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos • ^ Los primeros números representan el número de “mini-bibliotecas” o temas de las mini-bibliotecas. El segundo número indica el número total de documentos 25 June 2021 Tokuhama-Espinosa 25 2008 2017 2019 Expertos* 21 41 112 Países◆ 10 11 29 Documentos^ ≅ 1,000 28 (2,130) ≅ 40 (3,000)
  • 26. Seis “verdades”…¿y el resto? 1. Único: No hay dos cerebros iguales 2. Potencialidades: No todos los cerebros son iguales en su habilidad para resolver problemas 3. Experiencias previas: Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro de conocimientos previos 4. Cambios constantes: El cerebro está cambiando con la experiencia 5. Plasticidad: Plasticidad existe a lo largo de la vida 6. Memoria y Atención: Sin memoria o sin atención no hay aprendizaje 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 26
  • 27. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 27 • Se puede tomar decisiones sin emociones-FALSO • Hay diferencias en inteligencia basadas en razas-FALSO • Hay más gente dominada por su cerebro derecho que por su cerebro izquierdo-FALSO • Solo utilizamos 10% del cerebro-FALSO • Hay una dieta perfecta para el aprendizaje-FALSO • Dormir y soñar no están relacionados al aprendizaje-FALSO • El estrés es malo para el aprendizaje • Estilos de aprendizaje existe-FALSO • Gimnasia cerebral está apoyada por la neurociencia-FALSO • Programación Neuro Lingüística está apoyada por la neurociencia-FALSO MITOS
  • 28. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 28 Ensayo de un minuto: • Dobla un papel en la mitad. • Lado izquierdo: Algo que sabes sobre “el cerebro y el aprendizaje”. • Lado derecho: Algo que quieres saber sobre “el cerebro y el aprendizaje”.
  • 29. Reflexión 3-2-1 • 3 cosas que son nuevas (desconocidas antes) • 2 dos cosas tan interesantes que continuarás investigándolas o compartiéndolas con alguien más • 1 cosa que cambiarás sobre tu práctica en función de la información compartida hoy 13 de mayo de 2021 Tokuhama-Espinosa 29
  • 30. Te invitamos a nuestros cursos de seis semanas • Neuromitos: Aclaraciones para mejorar tu práctica docente • Cómo aprende el cerebro, parte 2 • Ocho herramientas tradicionales usadas de forma novedosa en tu aula • Neuroanatomía: Desarrollo a lo largo de la vida • Diseño Universal del Aprendizaje • 12 Pasos para crear un aula moderna 13 de mayo de 2021 Tokuhama-Espinosa 30
  • 31. 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 31 Nuestra plataforma
  • 32. Visita nuestra web y descubre muchos recursos basados en evidencia www.conexiones.com.ec 20 January 2022 Tokuhama-Espinosa 32