SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRECIO Y EL PUNTO
DE EQUILIBRIO
DEL PRODUCTO
DEFINICIONES
 PRECIO: Cantidad de dinero que permite la adquisición o uso
de un bien o servicio. "el precio del transporte urbano subió dos
veces en un mes“
 PRODUCTO: Cosa producida natural o artificialmente, o
resultado de un trabajo u operación. "el yogur es un producto
lácteo obtenido de la fermentación de la leche“
 PUNTO DE EQUILIBRIO: el punto de equilibrio hace referencia
al nivel de ventas que permite cubrir los costos variables y fijos
de una determinada empresa. En otras palabras, se trata de un
nivel en el cual el beneficio de una compañía es igual a cero, lo
que significa que no gana, pero tampoco pierde.
COMO SE DEFINE EL PRODUCTO
"Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un
conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor) los
cuales son percibidos por sus compradores (reales y potenciales)
como capaces de satisfacer sus necesidades o deseos.
COMO SE CALCULA EL PRECIO
DE VENTA DE UN PRODUCTO
 Definir el costo variable unitario.
 Definir un margen de contribución que cubra
los costos fijos y las ganancias deseadas.
 Calcular el precio de venta dividiendo el costo variable
entre el margen de contribución.
 Realizar una investigación en el mercado para determinar
qué productos compiten en calidad y servicio con los
tuyos.
 Definir el precio final.
RENTABILIDAD DEL
PRODUCTO
ES RECOMENDABLE MONITOREAR AL RENTABILIDAD DEL PRODUCTO
Código del Producto
Nombre del Producto
Costo Unitario Variable
Precio de Venta Neta
Margen de contribución en dólares
Margen de contribución en porcentaje
COMO SE LOGRA EL PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio es un
término que sirve para definir el
momento en que una empresa
cubre sus costes fijos y variables.
En otras palabras, es cuando los
ingresos y los egresos están al
mismo nivel y, por tanto, no hay
ganancias ni pérdidas.
REPRESENTACION GRAFICA DEL PUNTO DE
EQUILIBRIO
IMPORTANCIA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
PARA LAS EMPRESAS
El punto de equilibrio
sirve para determinar el
volumen mínimo de
ventas que la empresa
debe realizar para no
perder, ni ganar.
ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
 El análisis del punto de equilibrio le indica a una empresa el nivel de
ventas que debe alcanzar para cubrir los costos totales que genera la
empresa. Saberlo es clave para definir en qué punto sus actividades
empiezan a producir ganancias.
 Para esto utilizamos una formula:
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Elpuntoequilibrio

COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
lesamCP
 
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
Miguel Angel Frias Ponce
 

Similar a Elpuntoequilibrio (20)

Calculo de costos
Calculo de costosCalculo de costos
Calculo de costos
 
Zenzoo EMPRESA INVENTADA PARA MATEMATICAS[1].pptx
Zenzoo EMPRESA INVENTADA PARA MATEMATICAS[1].pptxZenzoo EMPRESA INVENTADA PARA MATEMATICAS[1].pptx
Zenzoo EMPRESA INVENTADA PARA MATEMATICAS[1].pptx
 
Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
 
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook CalvacheCOSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
 
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptxAnálisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
 
Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio Punto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
 
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
 
puntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptxpuntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptx
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 

Elpuntoequilibrio

  • 1. EL PRECIO Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO DEL PRODUCTO
  • 2. DEFINICIONES  PRECIO: Cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio. "el precio del transporte urbano subió dos veces en un mes“  PRODUCTO: Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación. "el yogur es un producto lácteo obtenido de la fermentación de la leche“  PUNTO DE EQUILIBRIO: el punto de equilibrio hace referencia al nivel de ventas que permite cubrir los costos variables y fijos de una determinada empresa. En otras palabras, se trata de un nivel en el cual el beneficio de una compañía es igual a cero, lo que significa que no gana, pero tampoco pierde.
  • 3. COMO SE DEFINE EL PRODUCTO "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color, precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor) los cuales son percibidos por sus compradores (reales y potenciales) como capaces de satisfacer sus necesidades o deseos.
  • 4. COMO SE CALCULA EL PRECIO DE VENTA DE UN PRODUCTO  Definir el costo variable unitario.  Definir un margen de contribución que cubra los costos fijos y las ganancias deseadas.  Calcular el precio de venta dividiendo el costo variable entre el margen de contribución.  Realizar una investigación en el mercado para determinar qué productos compiten en calidad y servicio con los tuyos.  Definir el precio final.
  • 5. RENTABILIDAD DEL PRODUCTO ES RECOMENDABLE MONITOREAR AL RENTABILIDAD DEL PRODUCTO Código del Producto Nombre del Producto Costo Unitario Variable Precio de Venta Neta Margen de contribución en dólares Margen de contribución en porcentaje
  • 6. COMO SE LOGRA EL PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es un término que sirve para definir el momento en que una empresa cubre sus costes fijos y variables. En otras palabras, es cuando los ingresos y los egresos están al mismo nivel y, por tanto, no hay ganancias ni pérdidas.
  • 7. REPRESENTACION GRAFICA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 8. IMPORTANCIA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO PARA LAS EMPRESAS El punto de equilibrio sirve para determinar el volumen mínimo de ventas que la empresa debe realizar para no perder, ni ganar.
  • 9. ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO  El análisis del punto de equilibrio le indica a una empresa el nivel de ventas que debe alcanzar para cubrir los costos totales que genera la empresa. Saberlo es clave para definir en qué punto sus actividades empiezan a producir ganancias.  Para esto utilizamos una formula: