SlideShare una empresa de Scribd logo
6.53
LA POESÍA
Recordemos y apliquemos
OBJETIVO
Recordar y aplicar la
interpretación de la poesía
1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 2
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 3
RESPONDE
¿A qué momento del día y del año se refiere el poema?
¿De que lugar se habla en el poema?
De acuerdo al poema ¿Cómo son las mañanicas?
¿Qué hacen los ruiseñores?
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 4
LEE NUEVAMENTE EL SIGUIENTE
FRAGMENTO Y RESPONDE:
RÍENSE LAS FUENTES
TIRANDO PERLAS
A LAS FLORECILLAS
QUE ESTÁN MÁS CERCA.
1, ¿Cuáles crees que son “las perlas”
que las fuentes tiran a “las florecillas”
2, ¿Qué sensación o sentimiento te
produjo el poema?
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 5
DIBUJA LA PARTE DEL POEMA QUE
GENERO ESE SENTIMIENTO
1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 6
LA POESÍA NOS HABLA
Un poema es un tipo de texto
que expresa ideas y
sentimientos.
Una de las formas de
transmitir esas ideas y
sentimientos es hablar de
personas, animales y cosas
abstractas o materiales como
hojas, lápices, árboles.
Utiliza recursos literarios
como:
• Metáfora
• Comparación
• Personificación
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 7
Contenidos clave
ACTIVIDADES
Título de la presentación de lanzamiento 8
Escribe
aquí tu
nombre
¿Por qué tus
padres te
llamarón
así?
¿Conoces a
alguien más
con tu
nombre?
1/7/20XX
1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 9
RESPONDE:
1/7/20XX
Observa el titulo y marca si alguna de las palabras repetidas se
encuentra en él
Determina de qué o de quién se habla principalmente el poema
Lee nuevamente el
siguiente extracto del
poema
¿Qué palabras se repiten?
Título de la presentación de lanzamiento

Más contenido relacionado

Similar a La poesía.pptx

Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdfPoema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdfGisselaSoto3
 
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).docTALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).docSanLuisGuadalcazar
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxalvaro678375
 
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero liriocoFRADALY
 
Sesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividadesSesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividadesjorditown
 
Sesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablarSesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablarXavicinoscar
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplastamaracalvo5
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosleidymazo24
 
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptxAnalisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptxDiego170823
 
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedioGuía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedioLorena1Vargas
 
Recopilación de una monografía en literatura
Recopilación de una monografía en literaturaRecopilación de una monografía en literatura
Recopilación de una monografía en literaturaemersonpokemon
 
Guía rimas de_bcquer
Guía rimas de_bcquerGuía rimas de_bcquer
Guía rimas de_bcquerMaru D. B.
 
ejercicio de poesía.docx
ejercicio de poesía.docxejercicio de poesía.docx
ejercicio de poesía.docxprofJoseDJasso
 

Similar a La poesía.pptx (20)

Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdfPoema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
 
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).docTALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
 
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero lirioco
 
Sesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividadesSesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividades
 
Sesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablarSesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablar
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
 
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptxAnalisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
 
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedioGuía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
 
Recopilación de una monografía en literatura
Recopilación de una monografía en literaturaRecopilación de una monografía en literatura
Recopilación de una monografía en literatura
 
Monografia Literatura_Ejemplo
Monografia Literatura_EjemploMonografia Literatura_Ejemplo
Monografia Literatura_Ejemplo
 
Guía rimas de_bcquer
Guía rimas de_bcquerGuía rimas de_bcquer
Guía rimas de_bcquer
 
Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
 
ejercicio de poesía.docx
ejercicio de poesía.docxejercicio de poesía.docx
ejercicio de poesía.docx
 
Foga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iiiFoga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iii
 
Metodologia para la lectura
Metodologia para la lecturaMetodologia para la lectura
Metodologia para la lectura
 
Analisis de canciones 2°
Analisis de canciones 2°Analisis de canciones 2°
Analisis de canciones 2°
 
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y TellierMuestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

La poesía.pptx

  • 2. OBJETIVO Recordar y aplicar la interpretación de la poesía 1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 2
  • 3. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 3
  • 4. RESPONDE ¿A qué momento del día y del año se refiere el poema? ¿De que lugar se habla en el poema? De acuerdo al poema ¿Cómo son las mañanicas? ¿Qué hacen los ruiseñores? 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 4
  • 5. LEE NUEVAMENTE EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y RESPONDE: RÍENSE LAS FUENTES TIRANDO PERLAS A LAS FLORECILLAS QUE ESTÁN MÁS CERCA. 1, ¿Cuáles crees que son “las perlas” que las fuentes tiran a “las florecillas” 2, ¿Qué sensación o sentimiento te produjo el poema? 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 5
  • 6. DIBUJA LA PARTE DEL POEMA QUE GENERO ESE SENTIMIENTO 1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 6
  • 7. LA POESÍA NOS HABLA Un poema es un tipo de texto que expresa ideas y sentimientos. Una de las formas de transmitir esas ideas y sentimientos es hablar de personas, animales y cosas abstractas o materiales como hojas, lápices, árboles. Utiliza recursos literarios como: • Metáfora • Comparación • Personificación 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 7 Contenidos clave
  • 8. ACTIVIDADES Título de la presentación de lanzamiento 8 Escribe aquí tu nombre ¿Por qué tus padres te llamarón así? ¿Conoces a alguien más con tu nombre? 1/7/20XX
  • 9. 1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 9
  • 10. RESPONDE: 1/7/20XX Observa el titulo y marca si alguna de las palabras repetidas se encuentra en él Determina de qué o de quién se habla principalmente el poema Lee nuevamente el siguiente extracto del poema ¿Qué palabras se repiten? Título de la presentación de lanzamiento